EL VÍDEO
EN Lugo, en estos momentos, es el vídeo de moda. Se trata de un montaje hecho con fotografías de una excursión a La Habana que ha hecho un grupo de lucenses muy conocidos y en el que están políticos, empresarios, dirigentes de sociedades y algunos habituales del disfrute local. Sobre el mismo, comentarios para todos los gustos.
Les cuento lo que sé y lo que opino:
Hace un par de semanas me llegó un vídeo al teléfono. Lo miré por encime, sin fijarme apenas y creí que era un spot publicitario.
Me olvidé de él hasta hace poco en que un amigo me mandó una nueva copia y ya me fijé más: un grupo heterogéneo de amigos, puede que sorprendentemente heterogéneo, y un montaje muy bien hecho y sin ningún especial interés.
———–
PERO…
———-
CONOCEN, supongo, el dicho: “Cuando el diablo no tiene que hacer, mata moscas con el rabo”. Bueno, pues el documento ampliamente difundido, empezó a provocar reacciones no exentas de fantasía: “que si hicieron el viaje invitados por alguien, que si hay otro vídeo más llamativo, que si iban por lo del Museo en homenaje a Fidel que se va a montar en Láncara, que si era una misión comercial…
De todo, menos pensar que se trataba de un grupo de amigos que pagándose cada uno lo suyo había decidido hacer un viaje. Pero es que este último argumento es demasiado simple y en estas cosas, “enrevesarlas” es lo mejor.
—————-
EL AUTOR
—————
¿QUIÉN hizo el vídeo y quién lo distribuyó?
Seguro: lo hizo uno de los excursionistas, uno de los que aparece en él, tomando como base fotografías realizadas en el viaje, la mayoría con los teléfonos móviles. El autor lo envió como regalo sorpresa a sus compañeros de viaje. Lo lógico. Pero alguno tuvo la tentación de que lo viese más gente y lo hizo llegar a algunos amigos o conocidos (yo uno de ellos). A partir de ese momento la cosa se desmadró y las copias han circulado por centenares o por miles. Y según en qué manos haya caído ha dado pie a comentarios e interpretaciones no todos bien intencionados. Aunque el material es de lo más simple: fotos delante de La Bodeguita del Medio, fotos comiendo, fotos en un bar en el que hay música, fotos con algunos nativos, fotos de grupo posando ante un monumento, fotos firmando un documento que puede ser un convenio… En fin, todo muy tópico, muy de turistas normales.
———————
CONCLUSIÓN
———————
POR lo que parece tiene escaso recorrido la historia, salvo que algunos están especulando con ella y que la mayoría de los protagonistas no están nada contentos, todo lo contrario, de que con el vídeo y su amplia difusión se haya dado pie a interpretaciones que poco o nada tienen que ver con la realidad. Me da que si hay otro viaje así en el futuro, el autor del vídeo se abstendrá de repetir un trabajo técnicamente irreprochable, pero al que se le ha dado un uso inadecuado.
———————-
MAÑANA MÁS…
——————–
SOBRE el vídeo y el viaje a Cuba. Uno que lo sabe bien me va a dar más datos. También reproduciré parcialmente un comentario que ha llegado a la sección correspondiente firmado por “Cohiba”. En su totalidad no se puede dar a conocer porque hay acusaciones graves y muy difíciles de demostrar, pero hay otros aspectos del comentario de “Cohiba” que sí pueden tener cabida.
Seguiremos informando
———————————————–
FERIA DE CARNAVAL EN NADELA
———————————————–
EL próximo domingo y es sin duda la mejor que se celebra en Lugo y su entorno. En pocos años han conseguido acreditarla y siempre registra una gran afluencia de compradores y vendedores. Yo no me la pierdo nunca porque, por ejemplo, es de las pocas en las que todavía se puede comprar pan casero de verdad, no pan de panadería con aspecto de casero. Por otro lado hay todo lo necesario para hacer un buen menú de Carnaval y productos de repostería de estas fechas. Además la organización ofrece también una serie de actos paralelos para pasar un buen rato. Y para los que quieran quedarse a comer hay mucha y variada oferta.
Es muy recomendable.
———————————
JUEVES DE COMPADRES
———————————
EN muchos sitios de España, de Galicia y de la provincia de Lugo, se celebra el Carnaval desde hace varios días. Hay algunas fechas fijas especialmente significativas, como el pasado domingo, Domingo de Lambedoiro, o mañana jueves, Jueves de Compadres, sobre cuyo origen he encontrado versiones diferentes. En Galicia se celebra con cierta intensidad, sobre todo en la provincia de Orense.
Una versión sobre sus orígenes con cierto sentido, lo sitúa por el siglo XV con una base gastronómica: “Los varones, para demostrar su cualidad de cristianos viejos o de “paganos” conversos, comían públicamente tocino, alimento prohibido a los judíos y mahometanos”.
Otra versión diferente: “Lo típico de este día era que los hombres salieran solos pidiendo por las casas huevos y embutidos de la matanza que por la noche comían en casa de unos y otros. Después del banquete, tocaba ‘echar la postura’ que consistía en verter paja en las puertas de las casas de las mozas con el fin de que a la mañana siguiente cuando salieran a limpiar las pajas vigilarlas intentando entablar una relación para un posible noviazgo”.
——————————–
MÁS SOBRE MONTES
——————————–
CON motivo del traslado de su busto a la Plaza de España, voy sacando cosas de aquí y de allá sobre su vida y obra. Rigoletto nos recuerda el origen de su “Misa de Réquiem” que es una de sus composiciones, más valoradas:
“Para conmemorar el primer aniversario de la muerte de Rosa Ventosinos Reboredo encargó Antonio Rodríguez Franco, su marido –y de paso, para su cuñado Antonio Mª– unos solemnes funerales en la Catedral, pidiendo a su amigo Juan Montes y Capón que compusiese al efecto un oficio de difuntos y misa de réquiem. El día 4 de noviembre de 1891 se llevó a cabo el primer ensayo general de la composición de Montes. Después de la función religiosa en que se estrenó la obra, la prensa publicó una pormenorizada descripción del acontecimiento, que tuvo lugar el día 6 y cuyo acto religioso fue oficiado por 70 curas en la capilla del Buen Jesús. Habida cuenta de que los intérpretes de Lugo no eran suficientes, hubo de traerse a otros que vinieron de Orense para ponerlos bajo la batuta del compositor. Un día después, el 7 de noviembre de aquel 1891, en las honras fúnebres de su cuñado Antonio Mª Ventosinos, se interpretó de nuevo el oficio de difuntos. Al cabo de un año la función fúnebre se repitió, esta vez apoyada por intérpretes traídos desde La Coruña”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Manual de resistencia” es de no dar crédito. Lo estamos leyendo en la redacción, subrayando pasajes delirantes. Es una mezcla perfecta de cursilería, revelación desleal de secretos, egolatría galopante y falta absoluta de vergüenza”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN su afán de revolver en la enseñanza, el gobierno quiere ahora que los alumnos discapacitados se integren en las aulas con los otros, suprimiendo la educación especial. Puede que en algunos casos, muy pocos, esta integración sea positiva, pero en general ocurre todo lo contrario: los discapacitados puede ser víctimas de la “crueldad” de sus compañeros y también perturbar a estos con su forma de comportarse.
El que voy a narrar es un caso extremo, pero sirve como buen ejemplo de lo negativos que pueden ser estos experimentos. Me lo contó una joven profesora que acababa de llegar a Lugo para trabajar en un colegio concertado. En el aula una niña con una enfermedad que la llevaba a autolesionarse (creo que se llama cutting) y que desarrollaba una notable agresividad también hacia los demás. La profesora estaba horrorizada: “la clase es un pequeño infierno, tenemos que ser varios profesores, los niños no se pueden centrar, ella no aprende nada…”
———-
VISTO
———-
VA este vídeo de comidas callejeras y platos sorprendentes. Y en muchos casos tienen buena pintas:
———-
OIDO
———
EN la radio y sobre la entrevista que en la noche del lunes le hicieron en TVE al todavía presidente del gobierno. Unánimes elogios al periodista Carlos Franganillo y críticas al que han llamado en alguna tertulia “cara de piedra” (por lo dura que la tiene). Han destacado que mantuvo su línea de mentiroso habitual y en alguna tertulia dieron esta idea: “a este no hay que entrevistarlo, sino aplicarle el polígrafo”
En la Red, también elogios al entrevistador y palos al entrevistado: “No me pareció que la entrevista a Sánchez fuera un masaje. El periodista preguntó básicamente lo que había que preguntar. Otra cosa es que Sánchez volviera a demostrar que es un tipo brillante, más que nada porque tiene la cara de diamante”.
El seguimiento de la entrevista fue tirando a bajo: 1,6 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 9,2%
———–
LEIDO
———–
EN el salmón “Negocios”, un reportaje titulado “Estalla la guerra fría tecnológica” en el que se dice que la pungas entre EE.UU. y China amenaza con una “balcanización” de Internet.
Algo de lo que se destaca:
• “Silicon Valley puede sucumbir ante el modelo de la ciudad china de Shenzen”
• “El plan Made in China representa para Washington un riesgo en su liderazgo”
• “Varios países han rechazado que Huawei desarrolle la red 5G por miedo al espionaje”
• “Ángela Merkel defendió en Davos la creación de una especie de OTAN de la tecnología”
——————
EN TWITER
—————–
- EL MUNDO: Borrell compara el viaje de los eurodiputados a Venezuela con los de Puigdemont por Europa
- NARCISO Y GOLMUNDO: Comparar un prófugo con una delegación oficial ofende. Borrell, mejor que vayas tú con ZP.
- MANUEL ORDOÑEZ GÓMEZ: Josep: ya empiezas a confundir el retrete con la mesa. ¡Los estragos que hace el tiempo!
- DEB: ¿Qué tiene que ver? Unos son prófugos de la justicia por incumplir la ley y los eurodiputados qué delito han cometido? Los delitos aquí son de Maduro. @JosepBorrellF demasiado desubicado, somos demasiados venezolanos que votamos en España el 28 y desde Caracas también votamos ¿eh?
- CORAL MELEIRO SUÁREZ: Tío cómo puedes estar al lado de Sánchez que está destrozando al verdadero PSOE
- CHELOP: Se le ha contagiado las dos personalidades del Marqués de Moncloa, que vergüenza
- A PÉREZ HENARES: TVE es una maquina sectaria de manipulación y propaganda de donde huye la audiencia, ayer 8%, casi doblada por Tele 5 y A3, empatada con la Sexta. Franganillo es un periodista cabal a quien hundió la cadena y el entrevistado: 9,2% es lo que dio de sí el impostado y fatuo Sánchez
- FRANCISCO J: No me presto a semejante utilización de la televisión pública al servicio del poder. Habrá que denominarla como Telepedrito en vez de RTVE. Supongo que muchos empleados en esa casa están encantados con que su líder salga un día y otro también…
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Podemos ha pasado de pedir guillotina para todos los políticos y amenazar con hacer visitas con dinamita en su primera campaña electoral, a denunciar una campaña de acoso porque los demás partidos les llaman populistas de izquierdas.
- CARMELO JORDÁ: El primer vídeo que le han puesto a @sanchezcastejon en su entrevista en @tve_tve ha sido el de sus propios ministros aplaudiéndole. La falta de pudor ya es una epidemia.
- HECTOR: Para una vez que le aplaude alguien…
- EUGENIO NARBAIZA: Alábate burro que nadie te alaba. Sabio refrán
- PASTRANA: Hace 40 años estábamos liados con los huesos de Franco, lo mismo que Pedro Sánchez ahora.
- DIOS: El libro de Pedro Sánchez no defrauda: su “primera decisión como presidente”, “renovar el colchón de la cama de matrimonio.”
- PEPITO GARCIA: Os recuerdo que, entre otras cosas, estos independentistas con los que Sánchez gobernará no condenan la violencia en Cataluña contra la oposición. Los catalanes no nacionalistas podemos prepararnos para lo peor si éstos vuelven a pactar con, además, una mayoría en el Senado.
- ALVISE PÉREZ: Llamar ‘golpista’ a Puigdemont ➝ “no ayuda”. ‘Etarra’ a Otegi ➝ “no ayuda” ‘Prófuga’ a Anna Gabriel ➝ “no ayuda” Llamarnos ‘trifachito’, ‘trifálicos’, ‘ultra-derechistas’, ‘fascistas’, ‘xenófobos’, ‘nazis’ y ‘ultras’ a los demás ➝ “Son adjetivos descriptivos, no insultos”
- DANIEL REMIGIO: Gays y lesbianas con camisetas del Che. – Independentistas con las banderas de la República. – LGTB que menosprecian a otros LGTB. – ‘Feminazis’ que critican a las mujeres que no piensan igual. – Comunistas en mansiones de 600.000 € Y tú eres el incoherente y el facha opresor.
- ALBERTO SOTILLOS: Es complicado decir a la vez que no puedes seguir con estos Presupuestos porque son malos y que con esos mismos Presupuestos has hecho avanzar a España “en 7 meses más que en 7 años”… Complicado salvo que seas Sánchez, claro.
- PHILMORE A. MELLOWS: Si a un currante que sale de la fábrica con mierda hasta los empastes no le convences con el lema “Estamos haciendo un Madrid de magdalenas”, mira, yo ya no sé.
- JOSÉ LUIS TIVI: La prueba de que la izquierda se ha ido radicalizando está en que antiguos miembros del PSOE como Felipe González o Alfonso Guerra estarían hoy en C,s, mientras que Sánchez, Ábalos, Calvo o Lastra bien podrían estar en el PCE o en el IU de los años 70-80.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VERANO de 1969, hace 50 años. Viajo a Canarias en aquel entonces el paraíso de los aficionados a comprar cosas que no son imprescindibles, sobre todo relacionadas con la electrónica. Aquí apenas llegaban las novedades y las pocas que llegaban eran carísimas. Allí era todo lo contrario: barato y lo último de los último. ¿Por ejemplo qué? Voy a hacer una breve relación:
• Los primeros relojes digitales (aquí prácticamente no los había),
• Las primeras calculadoras digitales y extraplanas (tampoco se sabía aquí nada de ellas),
• Tomavistas de película Super 8. Aquí tanto la maquina como la película eran muy caras.
• Transistores de bolsillo. Allí ya tenía los más pequeños, del tamaño de una cajetilla de tabaco rubio y comparando con los precios de aquí, casi regalados.
• Gafas de sol Raibank. Aquí apenas las había y costaban cuatro o cinco veces más que en Canarias. De todas formas había que tener cuidado porque allí había muchas falsificadas. Te recomendaban que las comprases en establecimientos acreditados (en la red de bazares “Maya” tenían fama de serios) aunque costasen más.
• Telas para la confección de vestidos. Eran tiempos en los que los trajes de mujer de confección todavía estaban muy lejos de los presupuestos y lo normal era confeccionarlos en talleres de costuras. Las telas en Canarias estaban mucho más baratas que aquí. Había una cadena llamada “El Kilo”, que vendía no por metro sino al peso y donde había telas muy bonitas que aquí no se encontraban y a precios “tirados”.
• Abrigos de pieles. De visón especialmente. Se llevaban, pero aquí eran inasequibles. En Canarias costaban menos de la mitad.
• Bebidas. Güisqui preferentemente. Costaba la tercera parte que en la península.
• Tabaco. Sobre todo rubio y puros. Cuando aquí un cartón de Chester costaba 300 pesetas, allí se podía conseguir por menos de 100 pesetas. En esa línea de precios, las cajas de puros cubanos y las llamadas “libras” de picadura cubana.
Se me quedarán algunas cosas en el tintero, pero espero acordarme antes de dejar el tema. Mañana, contaré más.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE echa de menos
“Tan carnavaleiro que es Rivera y nada dijo hasta la fecha del Entroido local. Algo habrá ya que nos gustaría saber”
RESPUESTA.- Ya me gustaría, ya, poder decir algo, pero es que a poco más de una semana de su celebración nada me ha llegado desde la Casa Consistorial, muy dados a anunciar cosas cuando están a punto de pasar, tarde y mal. Ni una noticia. Bueno, hay una y mala, que espero confirmar mañana. Fuera de eso, veo con envidia que otras localidades de Galicia y de la provincia llevan ya días con actos importantes. En ese aspecto es ejemplar la costa de Lugo en la mayoría de cuyas más importantes villas ya están celebrando estas fechas.
- VERANEANTE me tira el guante
“Ya que usted sacó el tema de los coruñeses versus los lucenses, nos gustaría conocer su opinión, sin verse mediatizado por tener un yerno coruñés”.
RESPUESTA.- Mi opinión no hace regla; por mi forma de ser en principio me cae bien todo el mundo y hago lo imposible por responderle de tal manera que yo también le caiga bien y en ese ambiente todo. Mi experiencia con los coruñeses y con Coruña es perfecta, pero es que además les tengo tomada la medida en el mejor de los sentidos. Usted me pone 100 personas y entre ellos un coruñés y lo localizo en menos que canta un gallo. Y eso me da mucha ventaja para aceptarlos como son y que ellos me correspondan con la misma moneda. O sea: de ellos todo bueno.
Si algún día usted se identifica y nos vemos personalmente, le contaré una historia (real de verdad) que es muy reveladora de cómo nos ven y como los vemos. Anímese y además pasará un buen rato.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
- 1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
- 2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
- 3) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
- 4) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
- 5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.6%)
Antena 3: ‘La Voz: Asaltos’ (19.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 3.850.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%
- Pinchazo en el estreno del nuevo programa vespertino de Cuatro. Vertele lo juzgaba así: “Cuatro al Día con Carme Chaparro, entre la denuncia social y el sensacionalismo macabro”. Y matizaba: “Esto último es algo que cada jornada vemos en diferentes cadenas y espacios como “El programa de Ana Rosa” Quintana y “Ya es mediodía” de Sonsóles Ónega Telecinco (con los que “Cuatro al día” comparte productora, Unicorn Content), y “Espejo Público” de Susanna Griso en Antena 3. También los fines de semana en “Viva la vida” de Emma García. Crónica negra con el tratamiento más tenebroso posible.
Es decir, amarillismo al abordar casos de crímenes execrables que impactan a la opinión pública. Un ejemplo de esta mala praxis es que son temas usados como cebo por el magacín durante su emisión, con un rótulo fijo o intermitente en pantalla, adornado con efectos sonoros y visuales, acompañado de un lenguaje tremendista de la voz en off. Y, una vez se abordan, en ocasiones el programa presume o se vanagloria de dar una “exclusiva”, como ha ocurrido hoy. Nula sensibilidad por parte del emisor, al tratarse de temas tan delicados”. La audiencia de ese nuevo programa también dejo bastante que desear: 2,3% de cuota de pantalla y 248.000 espectadores. Su directo rival, “Más vale tarde” en La Sexta, tuvo ese mismo día 839.000 espectadores y 8,1% de share.
- Un grupo de reconocidos periodistas de nuestro país se han unido para crear un nuevo periódico digital: 65ymás, un periódico dirigido a las personas mayores de 65, que además podrán contar con el asesoramiento permanente en sus contenidos a través de sus asociaciones más representativas. En una carta de presentación, escrita por Fernando Ónega, presidente editorial de este nuevo medio, se asegura que nace con “la vocación de romper la invisibilidad de los mayores, terminar con ese complejo y luchar contra sus causas”.
Será un medio informativo con un perfil dedicado a los mayores, que no dejará de lado las últimas noticias en tiempo real, los reportajes humanos o la orientación de ocio y cultural. “Nos guía el afán de utilidad”, aseguran en su presentación. En este nuevo proyecto participan importantes nombres del mundo del periodismo que forman parte del Comité editorial de 65ymás.
Como ya hemos dicho, Fernando Ónega es el presidente de este comité que cuenta con cinco miembros más: Carlos Herrera, Ramón Sánchez Ocaña, Pilar Cernuda, Fernando González Urbaneja y Rosa María Calaf. Al frente de 65ymás está su directora, Ana Bedia, que está respaldada por una redacción de cuatro miembros. (Fuente: PRnoticias)
- El Español: El PSOE de Sánchez plagia el lema de voz y copia el corazón de Podemos
- OKdiario: ‘El País’ condenado a pagar 100.000 € a la forense que acreditó que Bolinaga no estaba terminal
- El Confidencial Digital: El PSOE envía rosas a los periodistas para presentar su campaña electoral. El regalo está relacionado con el lema que utilizará el partido: “La España que quieres”
- Es Diario: a escabechina de Sánchez: indulta a Patxi y condena al hombre fuerte de Susana en Madrid. El responsable de Organización socialista, José Luis Ábalos, ha recibido en las últimas 24 horas una orden tajante de su jefe: “Máxima renovación”. La puntilla para los críticos.
- Periodista Digital: Ferreras ‘flipa’ con el indecente sueldazo que se lleva Tezanos: “Es el ‘Masterchef’ de la cocina basura”
- El Independiente: PSOE y secesionistas se niegan a penalizar la convocatoria de consultas ilegales
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
Esta noche, durante el paseo con Manola, sí que se vio bien la luna llena, porque el cielo estaba completamente despejado. Y hacía frío.
——————
LAS FRASES
——————
“El amor es el ala que Dios nos ha dado para subir hasta Él” (Miguel Ángel Buonarrotti)
“El amor que no se concreta, no es amor” (Ricarda Huch)
——————
LA MUSICA
——————
Tropicana Club, Havana Cuba, Bebo Valdés, su piano y orquesta:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NADA de agua, calorcito mientras luzca el sol y frío cuando se oculte. Nieblas matinales que despejará. Subirán un poco el termómetro y ya se puede asegurar que a partir del viernes el tiempo será primaveral durante varios días, fin de semana incluido. Las temperaturas extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 1 grados.
20 de Febrero , 2019 - 10:01 am
Querido Paco: Difundir grabaciones de personas, sin su consentimiento, está penado con multas por Protección de Datos. Acaban de multar a un monfortino con 1500 leuros por grabar a dos agentes de la Guardia Civil en un bar y colgarlo en Facebook.
Un abrazo.
20 de Febrero , 2019 - 11:09 am
Amplio la información anterior:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2019/02/19/multan-grabas-calle/00031550598395064451572.htm
20 de Febrero , 2019 - 12:39 pm
Querido Paco: Muy interesante el tema de coruñeses y lucenses. Podíamos ampliarlo a otras ciudades y pueblos gallegos, incluso si me apuras a algunas parroquias. Ya de paso, a los catalanes, andaluces, vascos, argentinos, brasileños… Nos reiríamos mucho con el mundo de los tópicos típicos.
En mi profesión todos sabemos que los pediatras son bajitos, los urólogos huelen a pis, los psiquiatras están locos y los ginecólogos tienen cara de kona. Es claro y evidente. Pura estadística.
Un abrazo.
20 de Febrero , 2019 - 15:08 pm
Carnavales, en plural, señala su prolongación, con jueves y domingos de compadres, comadres, larderos, larpeiros… Aquí en Lugo creo que lo más que se celebra es el Domingo y Martes de Carnaval, la culminación, que anuncia el triunfo cuaresmal con el entierro de la simbólica sardina: los guerreros caídos en combate contra las huestes carnales (y la bula permitía celebrar aún el domingo siguiente, ya dentro de la cuaresma). Se suele mencionar a veces, lo del pagano carnaval que se cobra de antemano la penitencia cuaresmal, pero se olvida la radical solidaridad cristiana que significan los carnavales: el rico tampoco puede comer en cuaresma, y gasta toda su despensa carnicera compartiéndola con el que no tiene, por eso se rompen las ollas viejas de las conservas de carne en algunos rituales.
20 de Febrero , 2019 - 15:21 pm
Esas pequeñas cosas.
En efecto, don Pulpo, esas pequeñas cosas, los tópicos con que apostrofamos a los de otros pueblos o ciudades, se basan en el mismo esquema mental que cualquier prejuicio racista: definir a “el otro” para…
–Para nada, es broma.
Sí, hasta que haya un problema. Citar casos a cientos sobre el asunto me parece excesivo y, por otra parte, son de todos conocidos.
20 de Febrero , 2019 - 15:21 pm
https://news.un.org/es/story/2018/05/1434611
Poco que añadir a lo que expone este informe de Naciones Unidas que no deja a España en buen lugar. La solución no es alejar a los diferentes, sino integrarlos como uno más dentro de la sociedad desde el primer momento y ayudarles a normalizar al máximo posible unas vidas que se enfrentan a unos retos terribles.
Con los máximos respetos para los profesionales de la educación que se lo han contado a vd, y a los que seguro no faltarán motivos para su queja, no creo que la solución sea segregar alumnado, sino adaptar el sistema educativo a las necesidades de TODOS los alumnos y dotar de medios, apoyo y formación a los profesionales de la educación para atender las necesidades específicas.
Por experiencia personal, la integración (con medios y apoyo a los profesores) de estos alumnos es muy beneficiosa para ellos y enriquecedora y formativa para todos sus compañeros. Obviamente, hacerlo sin dar medios, apoyo o capacitación a los profesionales es una chapuza; y en esas situaciones los primeros sufren y que se dan cuenta de que algo falla son los compañeros que pueden enfocar el problema en el diferente.
Como sociedad debemos tener especial sensibilidad con estos temas, tratarlos con simplismo puede llevar a espectáculos penosos como el protagonizado por Risto Mejide y Arcadi Espada el pasado domingo, que nos degradan como país.
Un abrazo.
21 de Febrero , 2019 - 1:03 am
Visto como está el circo político de cinco pistas y el desafío a la unidad de la Nación, solo se me ocurre el Kol Nidrei op. 47 de Max Bruck:
Las mejores versiones son las de Pablo Casals y Jackeline du Pré, no las tengo a mano, esta versión tampoco está nada mal.
https://www.youtube.com/watch?v=N9V_K-xBObA
21 de Febrero , 2019 - 1:05 am
Gracias Te Doy. Maite Hontelé con Robertón.
https://www.youtube.com/watch?v=AnXA4PdX9Co
21 de Febrero , 2019 - 1:09 am
A Doña Lola para celebrar el alta. Guadalupe Pineda una de las llamadas Damas de México: (Bonita la alusión en el último tema, “preciosa “perla del caribe, que tienes la hidalguía de la madre España”).
https://www.youtube.com/watch?v=1uTEBqv_Lf0