VERSIÓN “OFICIAL”
MÁS sobre el vídeo y esto no es una especulación. Es una versión “oficial”, la de alguien que participó en el viaje y ha contado que:
• El viaje no fue subvencionado por nadie. Cada uno se pagó lo suyo.
• Que todos eran amigos o tenían intereses comunes en determinadas cuestiones que trataron allí.
• Solo había una persona no de Lugo, un empresario catalán que acaba de adquirir en la provincia una empresa dedicada al despiece de carne.
• La gente de la Diputación, estaba para cuestiones relacionadas con ese Museo de la Emigración que se va a poner en marcha en Láncara, en la casa que fue de los padres de Fidel.
• El arquitecto que aparece en los vídeos es el autor del proyecto de rehabilitación de esa casa de Láncara, proyecto que ha realizado desinteresadamente y lo ha llevado allí para que lo viesen las autoridades cubanas.
• El presidente del Lugo y el Vicepresidente del Breogán, además de cuestiones relacionadas con sus empresas, trataron con representaciones cubanas del deporte de asuntos relacionados con el futbol y el baloncesto.
• Las damas que aparecen en algunas escenas del vídeo eran, entre otras, una diputada que informó a los presentes de la nueva constitución que van a aprobar estos días. Otra era una representante del gobierno experta en agricultura, que les dio cuenta de cómo las carencias técnicas están lastrando el proyecto de reactivación de esta fuente.
P.
——————————-
CON PABLO RIVERA
——————————-
YA tenía escrita esta versión, cuando conseguí contactar con el diputado provincial Pablo Rivera, que fue uno de los integrantes de esta expedición. Más o menos me ha confirmado todo lo anteriormente expuesto, con algún añadido importante que publico con su autorización y resumo con sus palabras casi textuales:
• “Nos reunimos con gente importante del gobiernos y otra muy próxima a los Castro, algunas de su propia familia”
• También con el embajador de España y con personal de la Embajada, que supieron de algunas de nuestras gestiones y las encontraron muy interesantes.
• Hemos hecho gestiones muy provechosas en favor de algunas empresas lucenses que nos lo habían pedido, como lo haremos en favor de cualquiera otra que en el futuro nos lo solicite.
• “Nada de viaje de placer. Empezábamos a las 8 de la mañana y terminábamos a media tarde bien cansados”
• “Naturalmente hemos comido y cenado y tomado un mojito o un daiquiri. Lo normal”.
• También nos hemos entrevistado con Eusebio Leal, que es una autoridad cultural e intelectual de Cuba, responsable de la rehabilitación de La Habana, que nos va a asesorar en la “musealización” de la casa de Láncara que fue de la familia Castro y que en Cuba está considerada como una especie de icono. No os podéis dar una idea de lo que allí representa esa edifico y nuestro proyecto. Por cierto, que nadie se crea que aquello va a tener como objetivo hacer una agiografía de Castro y de su régimen. Aquello va a ser, de verdad, un museo de la emigración.
• Resumen: “Ha sido un viaje muy interesante para la provincia y para los intereses de los lucenses en general”
P.
————————————
¿BALSEIRO CANDIDATO?
————————————
ME lo aseguran: “Balseiro va de número dos del PP en Lugo en la lista de las municipales, para optar luego a la Presidencia de la Diputación. El partido quiere aprovechar la excelente imagen del Delegado de la Xunta en la provincia para reforzar su candidatura a la alcaldía y ofrecer, para llevar la Diputación, a una persona que en estos últimos años se ha mostrado como un gran trabajador y con especiales habilidades para sintonizar con la gente, incluso de otros partidos.
P.
—————————–
FUENTES DEL PP…
—————————-
… DICEN no saber nada. Y aunque lo supiesen es normal que no lo digan, pero también reconocen que “sí el rumor lo hemos escuchado y sería una buena cosa para la lista y para reforzar nuestras posibilidades de llegar a gobernar en la provincia”
P.
—————————
SUSO VAAMONDE
————————–
ESTA tarde a las 8 en la vieja cárcel se presenta el libro “Suso Vaamonde, voz de trebón”, del que es autor el periodista Miguel Boo, que estará en la presentación junto con Pepe Cora y Darío Xoan Cabana.
De todos los cantantes gallegos de su generación, probablemente fue con Suso con el que tuve más relación. No sólo lo entrevisté varias veces y sostuve con él largas charlas, sino que colaboramos juntos en un proyecto del que Lugo le tendría que estar agradecido: Suso y su productora discográfica, en las que también estaba Tony, de Los Bravos, grabaron el último LP de la Banda Municipal de Lugo y yo colaboré con ellos en las tareas de producción, cosa que después recogieron en la carátula del disco, que se grabó en el Estudio 3 de Radio Popular, un pequeño auditorio perfectamente insonorizado y con capacidad para casi 100 personas sentadas. Suso y Tony se trajeron para allí una unidad móvil de grabaciones desde la que se hizo el trabajo. Eran los años 80 y estaba al frente de la banda Indalecio Fernández Groba.
Al contrario de lo que suele suceder en estos casos, Suso y su equipo corrieron con todos los gastos de producción y no recibieron la mínima ayuda de ninguna de las instituciones que lógicamente podrán haber colaborado; el ayuntamiento por ejemplo.
P.
———————————————————-
LA “DIETA” DEL OCTOPUS EN PORTUGAL
———————————————————-
Querido Paco: El sábado pasado fui con la octopusita, dos de mis hijos y una nuera a Portugal de compras. El plan fue ir al mercadillo de Vilanova y, por la tarde, a la Fortaleza.
Al llegar a Valenca tomamos un café en una terracita en los bloques en donde vivió mi hijo el mayor dos años, cuando comenzó su exilio. Como siempre en Portugal enorme oferta de dulces con muy buena pinta. Comprobé, apesadumbrado, que había cerrado una tienda que estaba en la rotonda principal donde me aprovisionaba de algún buen vino portugués y, sobre todo, donde compraba un magnífico queso da Serra da Estrela -tipo torta del Casar pero de sabor más suave-.
Ya en Vilanova da Cerveira estuve un rato en el mercadillo donde apenas compré un par de cuchillos y una camisa. Los dejé allí a lo suyo y estuve nomadeando un rato por el pueblo -deberíamos tomar nota de lo cuidados que tienen sus pueblos nuestros vecinos- antes de sentarme a tomar una cervecita en una terraza. Allí vi cómo le servían a un matrimonio un buen plato de lamprea y comencé a ponerme nervioso.
Nos desplazamos a comer a Valenca donde había reservado en Mané. En la zona estaban celebrando el mes de la lamprea y hasta lo anunciaban en las vallas publicitarias. Di cuenta de una magnífica lamprea a la bordalesa mientras que mi familia, más conservadores, se decidieron por el bacalao. Dos por bacalao a Mané -con patata chip y cebolla- y los otros dos por el bacalao dourado que es un bacalao desmigado con huevo, cebolla, aceitunas y patata paja. Plato que borda la Octopusita. La comida fue tan abundante que no hubo lugar para el postre y eso que allí hacen un soufle espectacular.
Por la tarde más compras y ya de noche regreso a casiña. Más felices que unas perdices.
—————————-
FAN DE PORTUGAL
—————————-
OCTOPUS, cualquier cosa buena que me puedas decir de Portugal me la creo y la elevo a la enésima potencia, tras mi experiencia de hace un par de veranos. Me parece un milagro que un país con tan graves problemas económicos haya sido capaz de levantar cabeza, a lo que no son ajenos sus habitantes y sus políticos, que nos dan lecciones todos los días; lástima que aquí no las asimilemos.
Recuerdo algunas cosas que me han llamado la atención:
• La educación, el patriotismo y la capacidad de aceptar la mala racha económica, y luchar por salir de ella, de sus habitantes.
• El buen sentido de sus gobernantes y de sus partidos políticos para mantenerse unidos y trabajar por el mismo objetivo: levantar el país. Todo lo contrario de lo que sucede en España.
• Lo bien que están aprovechando las ayudas de la Comunidad Económica Europea, invirtiendo en obras serias.
• Lo que ha mejorado la gastronomía; nunca fue santo de mi devoción, y sin embargo en este último viaje me puse las botas.
Resumen: ¡Viva Portugal!
——————-
PARTIZADO
——————-
NO vi el primer tiempo del At. Madrid-Juventus porque estaba cocinando, pero sí el segundo, disfrutando de mi original arroz con patatas y más con el baño de los colchoneros a los italianos. Hacía tiempo que no pasaba tan buen rato en un partido de futbol.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NOS está saliendo muy cara la chapuza que determinó la desmembración de España en diecisiete reinos de taifas, cada uno con su gobierno, su parlamentos, sus instituciones y sus improvisadas señas de identidad, lo que produjo una clase política parasitaria cuyo trabajo consiste en entorpecer la vida del ciudadano productivo”
(Juan Eslava Galán, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO he leído el libro. Ni pienso. Pero estoy convencido que tengo sobre él la misma información que si me lo supiera de memoria.
Mi reflexión: un sujeto capaz de escribir algo así y publicarlo, ¿cómo puede gobernar un país de 50 millones de habitantes?
Bien, vamos a aceptar que es como es y que hay que padecerlo, pero lo peor: ¿Quién lo rodea? ¿Quién lo asesora? ¿Quién puede haber dejado que ese bodrio se publique? La respuesta lógica: personas tan cortitas, indocumentadas y osadas como él. Gente que tiene a un país un poco en sus manos y que tiene más peligro que un mono con una ametralladora.
¡Echémonos a temblar!
———-
VISTO
———-
MÁS de comidas callejeras (ayer ya pusimos un vídeo de ese tema) y estas son asiáticas y algunas muy rápidas:
———-
OIDO
———
EL chorreo que en las radios le ha caído al ya bautizado, precisamente en la radio, como Dr. Pikolín, del que han llegado a decir que estamos gobernados por alguien que no está bien, mientras que otros se han imaginado en la piel de los que tendrán que presentar el libro (“¡qué bochorno van a pasar!”).
Una mayoría han llegado a la conclusión de que “no tiene vergüenza”
Esto es solo un ejemplo, una mínima parte de los piropos que le han dedicado.
Y hay algunos que han sido más prácticos: parece ser que Federico Jiménez Losantos está aprovechando en su emisora el libro del Dr. Pikolín para hacer una campaña de venta de colchones y sábanas. No la he escuchado, pero lo he leído en varios sitios.
O sea, que ya se cachondean de él.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Lleva dos meses abrazado a un señor porque el abrazo era gratis”
• “Un payaso en la UCI lamenta que ningún niño vaya a verle”
• “Descubre tras 15 años viendo la tele incómodo, que la butaca es reclinable”
• “Los rollos de papel higiénico se venderán con la funda de ganchillo”
——————
EN TWITER
—————–
- EL ESPAÑOL: Descubrimos una cita errónea de Pedro Sánchez en su libro (que da vergüenza ajena): El presidente confunde a Fray Luis de León con San Juan de la Cruz y atribuye al segundo la célebre cita de: “Como decíamos ayer…”.
- PACO CAMPOS: Cuando se quiere ir de preparado y Para una vez que se molesta en citar…
- ENRIQUE DE CASTILLA: Es @sanchezcastejon en estado puro. Es lo que tiene plagiar de memoria, que ni siquiera buscas la cita.
- JFG: Aquí hay dos opciones: 1. Sánchez no aprende y contrata a negros (tesis y libro) incompetentes de manera recurrente. 2. Ha escrito ambas cosas y el incompetente es él.
- MIGUEL ÁNGEL QUINTANO PAZ: Me hace gracia porque no hace un año que estuve en una mesa redonda con una diputada del PSOE también y atribuyó esa cita a Unamuno. Lo peor es que cuando la corregí en privado se empecinó:
-No, no, es de Unamuno
-Bueno, mira, soy profe de Filosofía…
-¿Argumento de autoridad?
- JORGE BUSTOS: El libro de Sánchez es prodigioso, en serio. Una terapia de choque contra la vergüenza propia a fuerza de aumentar la ajena. Es como el Werther (“Las penas del joven Sánchez”) pero al revés: si se lo das a un suicida lo salvas, porque ya solo querrá seguir leyéndolo y riéndose.
- J C: ¿Lo llamas “el libro de Pedro Sánchez” porque Pedro Sánchez lo compró, no?
- ROMERITO DEL VIETNAM: Esto tiene que ser una venganza de Irene Lozano por agravios acumulados en unas cuantas reencarnaciones. Si no es un ejercicio de mala leche para dejarlo como un gilipollas (que lo es), no se explica. O que ella también lo es.
- PEPE DÍAZ VERDEJO: ¿Podría secuestrarse la edición por el prestigio de la institución? Esto es un ‘Manual de resistencia’. Resiste errores y se resiste a la verdad. El que no resiste es el lector, sobre todo el que siente vergüenza ajena.
- FELIPE: Él que éste libre de pecado que tire la primera piedra. A mí me molesta más que su nivel intelectual solo de para resucitar la guerra civil.
- NURIA: Para una vez que se molesta en citar…
- CHESVI: Y en manos de este tipo, tenemos todo un país
- JOSÉ G. DIEGO: El libro gordo de Pedrete.
- MARIA ÁNGELES GARCÍA: Pero nadie ha leído ese libro antes de publicarlo para corrección o todos son igual de bobos?
- J. LEAL: Que un doctor universitario confunda a San Juan de la Cruz con Fray Luis de León debiera ser motivo para despojarle del título. Lo deshonra.
- DON HILARIÓN: Corred a comprarlo antes de que lo retiren de las librerías. Los pocos volúmenes que queden serán pieza de colección en el futuro.
- HERMANN TERSCH: El libro de Sánchez va a ser una joya de coleccionistas como dice @D_Hilarion La osadía de Irene Lozano enriqueciendo la imaginación y desordenada semicultura de Sánchez puede haber logrado un auténtico unicum en la historia editorial.
- JUAN ANTONIO TIRADO: Irene Lozano, sobre el libro de Sánchez: “Yo hice el libro, pero el autor es el presidente”
- PEPITO GARCÍA: ¿Hay algo en Pedro Sánchez que sea de verdad?
- LA DONNA E MOBILE: «La primera noche nos acostemos pronto y estando la Bego y yo en la cama se me escapó un pun. Un pun de presidente.»
- JARABEL: El epílogo de este libro debería estar a cargo de José Mota: “Eres tonto, tonto del to, pa siempre…” ¿De verdad piensa este tío que le vamos a dejar las riendas del país, que casi deshace en 8 meses? Están haciendo tarde los buenos españoles de izquierda para mandarlo muy lejos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL comprar en Canarias para traer aquí, tenía sus serias dificultades. Había algunos artículos que comprando con moderación no ponían grandes problemas en la aduana: un par de botellas de güisqui, un par de cartones de tabaco, un par de cajas de puros… El truco para traer relojes era ir de aquí sin reloj, comprarlo allí y pasarlo al regreso como si fuese el tuyo de siempre. Las telas también se camuflaban bien. Lo mismo ocurría con las gafas… Pero ya los tomavistas, las cámaras fotográficas que también eran allí mucho más modernas y más baratas, los aparatos de sonido… Eso había que pagar los derechos de aduana o tratar de pasarlos y arriesgarte a que te los sacasen.
Conté aquí alguna vez el caso de un jugador del Breogán al que regresando de Tenerife le hicieron desnudarse (iba con un chándal del Barcelona, concretamente de Chicho Sibilio) y la pillaron varias docenas de calculadoras extraplanas pegadas al cuerpo y sujetas con esparadrapo. Los que estaban más cerca de la zona en la que se las confiscaron dicen que se quejaba bastante cuando retiraron el esparadrapo. Una depilación en toda reglas.
En aquel viaje, al que yo fui para transmitir el partido Universidad de Canarias-Breogán, el que peor lo pasó fue el entrenador del equipo, José Antonio Santiso, que traía varias cosas, entre ellas un tomavistas. Lo agobiaron bastante diciéndole lo que le podía pasar si lo pillaban (él era funcionario) y creo que al final lo declaró aunque los aduaneros se apiadaron de él y se lo dejaron pasar.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS, avisa:
“Querido Paco: Difundir grabaciones de personas, sin su consentimiento, está penado con multas por Protección de Datos. Acaban de multar a un monfortino con 1500 leuros por grabar a dos agentes de la Guardia Civil en un bar y colgarlo en Facebook.
Un abrazo”.
RESPUESTA.- En estas cosas es difícil, por no decir imposible, que yo caiga. Si hay alguien cauteloso y que sabe hasta dónde puede llegar y hasta donde no, ese soy yo. Gracias a eso llevo más de 60 años navegando por las procelosas aguas del periodismo sin haber caído en ningún exceso importante. De todas formas. Gracias por la advertencia.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “La Voz”.- 2,6 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
5) “GH Dúo”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH dúo: Límite 48 horas’ (22.5%)
Antena 3: ‘La Voz: Asaltos’ (19%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,43 horas veían el programa 3.772.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20%.
- Según un informe de “i2P” la inversión publicitaria en los medios españoles ha sido en el pasado año de 4.557,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,3% en relación con el año anterior.
- Si se confirma la noticia, los españoles debemos sentirnos un poco más tranquilos: parece que Roures se queda sin el Grupo Zeta en favor de Prensa Ibérica, el grupo de origen canario, que por ejemplo en Galicia es propietario de El Faro de Vigo. ¿Se imaginan El Periódico de Cataluña, uno de los activos de Zeta en manos de Roures?
- PRnoticias ofrece un informe de los preparativos de los periódicos diarios para ampliar sus contenidos de pago en sus ediciones digitales.
- OKdiario: Los socios del hijo de Carmena ganaron un concurso de Metro de 1,9 millones con el voto del ayuntamiento.
- El Español: El libro de Sánchez cae como una bomba en Zarzuela al presentarse como el salvador del Rey. El segundo patinazo de Pedro Sánchez en su libro: confunde a Einstein con Hemingway.
- Periodista Digital: Losantos estalla ante la pifia en ‘Manual de Resistencia’: “Son analfabetos Sánchez, Lozano y el Grupo Planeta”
- Es Diario: Los CDR se preparan para “destronar” al Rey reventando así su visita a Barcelona. Felipe VI acudirá a la inauguración del Mobile World Congress y los radicales pretenden ‘darle la bienvenida’ organizando disturbios en la calle y tratando de impedir su entrada al recinto.
- El Confidencial Digital: Los etarras sacaron los ojos con destornilladores a los tres gallegos desaparecidos en Francia mientras les decían “a cantar”. Mikel Lejarza, El Lobo, desvela decenas de secretos en el libro de memorias que sale mañana: acompañó dinero de los Pujol a un banco de Andorra
- Vozpópuli: El Vaticano “respalda” por escrito al Gobierno para que exhume a Franco
- El Independiente: Casado a Sánchez: “Empaquete el colchón porque lo sacará de Moncloa en dos meses”
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRA noche de cielo raso en el paso con Manola; todavía luce mucho la luna y hace frío. Pero en esta época del año no se puede pedir más.
——————
LAS FRASES
——————
“Amemos a Dios no por lo que nos da, sino por lo que se digna tomar de nosotros” (Teresa de Calcuta)
“Solo se vive cuando se ama” (Claude-AD. Helvetius)
——————
LA MUSICA
——————
HAY montones de versiones de “Dos Gardenias”, que en España, por finales de los años 40, popularizó Antonio Machín. Conozco muchas y casi todas muy buenas. Este es nueva para mía y llega en la voz de una mujer, brasileña y poco conocida en España. Se llama María Rita y es hija de Elis Regina, un mito de la música de allí. De tal palo, tal astilla:
http://www.youtube.com/watch?v=4DoBORm4iyE
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL espléndido y temperaturas primaverales mientras luzca. Por supuesto, de lluvia ni rastro. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 3 grados.
21 de Febrero , 2019 - 1:46 am
Doña Lola, sea usted bien llegada a su casa.
¿Me permite que la bese?
Gracias.
21 de Febrero , 2019 - 9:11 am
Querido Paco: No me refería a ti en el tema de las grabaciones. Me refería al vídeo que decías que andaba circulando por Lugo de la excursión a Cuba. Si aparecen varias personas se necesita el permiso de todas para colgarlo en alguna red. A eso me refería.
Un abrazo.
21 de Febrero , 2019 - 10:47 am
Noche oscura del alma española.
Aunque la literatura de supermercado se daba en Francia cuando aquí las librerías aún eran dignas, no me imagino a ningún francés citando a Racine por Chateaubriand.
Y a propósito del catedrático de griego en Salamanca, su frase es, entre comillas, la cita implícita de la célebre de su predecesor, prueba del conocimiento común. Juan también estuvo preso, pero nunca fue profesor.
21 de Febrero , 2019 - 10:49 am
Se ve que aún queda en las arcas cubanas y gallegas paño que cortar. Deberían haber hecho una pasadita por Caracas, hombre!
21 de Febrero , 2019 - 13:02 pm
Me satisface que te gustara la hija de su madre
https://www.youtube.com/watch?v=1O7glW8lf2s
21 de Febrero , 2019 - 14:30 pm
Mi apreciado Don Chepas: Gracias por darme la satisfacción de recibir su pequeña nota de bienvenida, en esta era digital, hace tiempo que he asumido haya pasado a mejor vida y desaparecido con los nuevos tiempos el placer de la escritura a mano en una hoja de papel, o la emoción de recibir una misiva, en caso de tener la expectativa de respuesta y haber esperado una semana o más, así como el acto de revisar y remirar el sobre incluido el sello,el rito de rasgarlo y leer con atención intentando descifrar el espíritu con que fue escrita, de modo que aunque no comparable, se agradece, en cualquier caso, una tiene sus resortes, este verano le dí un repaso a cartas que tengo guardadas en cajas en un baúl, cartas que en su día fueron importantes para mi, desde que tenia 16 años por allá en 1937, algunas tras haber cruzado el océano.
Recuerdo, durante las estancias en casa de mis abuelos, la espera en la galería de la llegada del “coche de línea” procedente de Lugo*** cartas a veces retenidas varios días, se supone que por falta de personal o de desidia en la organización, (llegaban antes las dirigidas a otra casa perteneciente a Orense, puede que por la cercanía), volviendo al proceso, rememoro la cola de paisanos esperando que el “delegado” de correos recitara en alto los nombres de los destinatarios, con frecuencia bajo una lluvia inclemente, por la época, tenía prohibido mezclarme con las “zocas”, de modo que otra persona iba en mi representación a recoger las cartas a mi dirigidas.
Hace poco, una de mis nietas me envió un articulo de un estudio de no recuerdo que Universidad el cual establecía que escribir a mano estimula las pocas neuronas que van quedando y ejercita el cerebro en mayor medida que el teclado, pero ¿A quien contesto yo a mano, como no sea al banco, a la compañía electrica o del gas?.(Ultimamente no se como, me tienen fichada las ópticas y los de las prótesis auditivas).
Hasta hace unos años contestaba a todas las postales que me enviaban mis nietos andariegos en sus viajes, desde que se acogen al móvil, y en vez de “que”, ponen “Ke”o “q” etc. se agradece, pero para una antigualla como yo, no es lo mismo.
Siguiendo con el tema, yo recomendaría a nuestra clase política que se escriban cartas, de esa forma practicarían la mesura que enriquece la convivencia, aunque tampoco es que espere la elocuencia y oratoria de Don Práxedes, Sagasta o Castelar ni el piquito de oro de Felipe, para servidora, las palabras de Don Quijote siguen vigentes: “Es tan ligera la lengua como el pensamiento, que si son malas las preñeces de los pensamientos, las empeoran los partos de la lengua”.
Disculpe la perorata y reciba un muy cordial saludo.Paso a leer a continuación las crónicas culinarias opusianas en la esperanza de que me abran el apetito.
PS/
*** (Como se ha aludido aquí al tópico de la opinión de unos pueblos sobre otros, tal vez en otra ocasión peroraré sobre la opinión de muchos sobre Lugo en tiempos pasados, en concreto de la monfortina y aledaños, ahora llamados Ribeira Sacra).
21 de Febrero , 2019 - 17:20 pm
A este paso, lo de transcurrir por la existencia, va quedar relegado a “Plantar un árbol”, intercambiado ya el tener un hijo por poseer un perro, y que cualquiera pueda escribir un libro .
Lo j***** del asunto, es que el IVA del libro para su “artista”, no es alcanzable para obras p.ej. de remodelación en el hogar, donde , quieras o no, te clavan el 21% si no es vivienda habitual. En el caso de estos “Ladrillos” deberían soportar un 95% y suponer suspensión de empleo y sueldo por períodos razonables; más que nada para ver si de una vez aprenden lo que vale un peine .
21 de Febrero , 2019 - 20:18 pm
Dicen las coplas y las luengas de doble filo que Malú y Rivera se quieren y están enamorados. Pues si es así me parece muy bien.Aunque no le arriendo la ganancia a la novia, entrará no solo en las tertulias de la canalla vocinglera, sino en la campaña electoral.
Rivera, que ha decidido que, bajo ningún concepto, pactará ni con Sanchez ni con el PSOE que él representa, puede estar cometiendo ub gran error estratégico con ese cordón sanitario, porque a partir del 29 de Abril se abre una gran etapa de inestabilidad que no se sabe cómo puede terminar, y la salida pueden ser unas nuevas elecciones, bien es verdad que en privado al menos a mi en el partido me reconocen que aceptarían otro candidato que no fuese Sánchez en un posible pacto de Gobierno.
De cualquier forma, por experiencia ya se sabe que la promesa de un político en campaña electoral, tiene validez hasta que pasan las elecciones.
21 de Febrero , 2019 - 23:14 pm
A ver Paco, que yo me entere. Esta mañana me salté un pedazo. O sea q no acabamos con los malquereres franquistas y hemos de entregarnos a ensalzar la figura de un malnacido -gracias a un padre bígamo que le hizo pasar las de caín y así salió el pollo? (…recordar a quien no lo sepa que fue ilegítimo, con dobles apellidos, dobles ‘padres’ etc). Como gallega y emigrada ¡¡ME NIEGO en redondo!! Qué vergüenza de paisanos. Eso sí que son coplas… Dirán que somos masocas. Y con razón.