FÁCIL DE DEMOSTRAR

SI el 15 de junio, los ediles lucenses que salgan de las municipales del 26 de mayo, se atreven a tomar posesión vestidos de romanos habrán conseguido la mayor y mejor promoción de Lugo y de la fiesta romana del Arde Lucus, cuya jornada grande es en esa misma fecha. Es facilísimo de demostrar; solo tienen que hacerlo. Y funciona seguro.
——————-
OPINIONES
——————-
LECTORES de la bitácora han expresado su opinión sobre la propuesta que hacíamos ayer. Lean algunas:

• VIEJO DEL LUGAR:
“Excelente la idea de que los nuevos regidores municipales que se designen el 26 de mayo tomen posesión vestidos de romanos, al coincidir esta fecha del 15 de junio con Arde Lucus. Pero yo no sería tan optimista como Rivera porque la perspectiva que nuestros políticos de lo que es la ciudad, lo que tiene y como se puede divulgar es bastante limitada. No me fío nada de su capacidad de distinguir lo que es bueno de verdad para Lugo”.
• RIGOLETTO:
“¡¡¡Magnífica, realmente!!! Sí, me refiero a la idea de don Francisco de mandar a nuestros políticos a tomar por la posesión disfrazados de romanos. Y el efecto perseguido se conseguirá con creces: todas las televisiones del mundo mundial pasarán escenas del acto.
Además del valor de propaganda turístico-hostelera de tan notable ocurrencia, está el valor simbólico de la política como carnavalada y el Carnaval siempre es y tiene que ser hortera. Vamos: ¡¡¡redondo!!!
¿Doña Lara de qué iría?, ¿de romana tunilarga o de castrena minifaldera?; ¿y don Ramón Carballo?, ¿de esclavo negro-Espartaco, con taparrabo (sic)? El resto de vacantes, digo de bacantes; pero que no cuenten con el gremio tabernario para que los invite a un solo vino (en esos días, sin tapa).
No obstante, por mi parte no deseo nada de eso para ningún pueblo o ciudad, a pesar de mi particular valoración de lo político. Yo seguiré sin votar, a ver si dado el caso la gente se anima a hacer lo mismo y evitamos el bochorno, la vergüenza ajena que todo ese mundillo da ya sin necesidad de disfraces.

• FESTEIRO:
“Señor Rigoletto:
Son muy buenas sus crónicas del Lugo antiguo, pero no tiene usted idea de lo que debe ser el presente o el futuro. Su crítica a la idea de Rivera es injusta y demuestra que sus conocimientos del mundo moderno están a la altura de donde la espalda pierde su casto nombre. ¡No sea usted sieso, hombre!”
• SAN FROILAN:
“Es usted Rigoletto un sacrílego, que un sacrilegio es llamarle disfraz al traje romano que seguramente vistieron con orgullo antepasados suyos. Por esa misma regla de tres es un disfraz el traje regional gallego. Siga usted pecando así y acabará ardiendo en las calderas de Pedro Botero”.
• RIGOLETTO:
Muchas gracias a cuantos me vituperan, porque hacen que me sienta vivo dada la capacidad de meter el dedo en la llaga.
Y lo que más me gusta es que don San Froilán me vea en los infiernos. Si a algo aspiro es a una eternidad entre los crápulas, depravados y, en general, gentes divertidas de mal vivir, habida cuenta además de que tendré calefacción central.
¡¡¡Sigan, sigan, que el blog así se anima!!!
• EL MECÁNICO DEL CHOFER:
Don Rigo: Llévese las maracas al infierno. Puede coincidir allí con el señor al que le arreglo el coche, que también domina ese instrumento y pueden animar las fiestas en las que estará lo más granado de la golfería. Y no les haga caso a sus críticos. Es envidia”.
• EL OCTOPUS:
“Querido Paco : Al igual que Rigoletto yo también me apunto a la huelga democrática. Ke les den.
En cuanto a la toma de posesión me parece bien lo del disfraz. Por una vez que nos riamos nosotros. La corporación vestida de romanos y repartiendo caramelitos: Sugus Augusto.
Ave”.
• CANDELA:
“A ver, algún aragonés se cuestiona lucir su atuendo en su fiesta mayor? O los valencianos y vascos? Lo lucen con orgullo cuando tienen ocasión. Y qué me dice n de los japoneses en diferentes actos con sus kimonos? No dicen, ni decimos que van disfrazados. Recordemos la película de “Sissi en Baviera”.
Cuando llevamos un traje de fiesta o un esmoquin, ¿nos sentimos disfrazados?, no, nos vestimos para esa ocasión. Llevar el traje de romano o ir con el regional de toda la vida es parte de la identidad. Pasada o presente, da lo mismo. Vamos, yo lo veo así, don Rigo.
En carnaval no te disfrazas de algo que eres, lo haces de algo que no eres. De zombi, si quieres”
• RIGOLETTO:
De su hermosa perorata, doña Candela, se deducen varias cosas. La primera, que aragoneses, vascos o murcianos se sienten orgullosos (es su problema) por vestir el traje regional. Bueno, allá penas. Pero, ¿en las solemnidades de sus instituciones políticas, como lo son las tomas de posesión, se pone el lehendakari el traje tradicional? Y los murcianos, ¿los ha visto usted vestidos de moros al posesionarse de las alcaldías?, ¿o van de cristianos?; ¿acaso de huertanos?
La segunda, que poner en el mismo plato de la etnicidad eso que llaman (no sé por qué) el traje de gallegos que el atuendo de Arde Lucus resulta… Permita que no lo califique. Pero posiblemente se da usted una idea de cómo son esos trajes de gallego, ¿pero tiene usted solamente una leve idea de cómo vestían los romanos en los cinco siglos de ocupación? ¿Acaso piensa, en su ignorancia, que vestían siempre igual?, ¿o que llevaban esas túnicas lúdico-festivas de los junios lucenses?
Por penúltimo, habla usted de “vestirse para la ocasión”. Pues aquí, sobre lo que ha lanzado la ocurrencia peregrina don Paco es una ocasión institucional en que la vestimenta no es ni debe ser precisamente el disfraz del Arde Lucus. Y tenga usted en cuanta que quienes semejante perogurllada dicen, tuercen el gesto cuando ven a uno con rastas en el Congreso, o a uno con coleta, en mangas de camisa y remangado.
Último para no aburrirla: Como ha podido comprobar, casi me convence. Y vote, por favor, doña Candela, usted necesariamente tiene que votar (yo ni siquiera debería tener derecho a voto, pero de eso no se puede apostatar).
• CANDELA:
Pues algo de idea tengo, además lo refresqué tocándolas en el Pazo de Orbán, ahí cerquita. Y como ayer me sacó usted la lengua a pacer sigo igual hoy y le digo, don Rigo (nunca me aburre) que su postura en este caso me parece algo teatral. Acostumbrados como estamos a que todo el mundo vista ahora como le da la gana, no veo mal que Paco se declare asesor de imagen e intente ponerse el lazo de ’sígueme pollo’ durante esos señalados días.
El pueblo llano debería ir con tela de arpillera (saco), pero los destacados, deberían vestirse con un dos piezas de cuero p.ej., sujetando ellas las mamellas con un cruzado mágico, y con las melenas al viento. Sugestivo. Y ellos con casco de penacho y armadura, que para eso son más fuertes… Al fin y al cabo van a la guerra.
———————————————————-
LAS GANDARAS: NO HAY OTRA FÓRMULA
———————————————————-
LOS vecinos de Las Gandaras llevan días con actividades diversas para evitar que su barrio se convierta en un centro de atracción para los okupas, como ya ocurre con otros puntos de nuestra ciudad.
Están haciendo ruido y tal y como están las cosas me parece la única fórmula con posibilidades de éxito.
Sí, ya sé que la justicia, los jueces, las fuerzas del orden, etc. parece que tienen a su alcance otros métodos; pero habría que ponerlos en acción y son muy remisos a hacerlo, y como consecuencia todos los días estamos conociendo casos sangrantes, en los que se protege al delincuente y se deja a la víctima en la estacada.
Lo que están haciendo pacíficamente los vecinos de Las Gandaras parece en las actuales circunstancias lo único eficaz. Ya verán como consiguen algo.
——————–
EN LUGO, NO
——————
DESDE finales de los años 80 se venía celebrando en Lugo una feria similar a la que el domingo tuvo lugar en Nadela, pero en fecha posterior. Tenía lugar el sábado de Carnaval y tenía por objetivo poner al alcance de los hogares lucenses cantidad y calidad de productos típicos de la gastronomía de Carnaval, en una exposición venta. Era bueno para compradores y vendedores y desde el principio resultó un éxito. Pues esa feria ya no se celebra. Parece que ya el año pasado no la hubo, cosa que no pude constatar porque en esas fechas yo estaba fuera. Y por supuesto que este año, tampoco. No encuentro ninguna justificación para acabar con esta iniciativa que prácticamente no costaba nada, tenía una notable repercusión y solo traía beneficios para el productor y el consumidor.
P.
——————
COMO ERA
—————–
RECUERDO como era aquella feria:
• Empezó celebrándose en la Plaza del Campo, tras una convocatoria que se hacía a los productores del entorno de Lugo y a los que se les preparaban unas mesas de venta que ocupaban la totalidad de la Plaza del Campo y alguna vez zonas del entorno.
• En las primeras convocatorias llegaron a concurrir casi un centenar de vendedores, algunos de los cuales agotaban su oferta en poco tiempo.
• Se ambientaba la zona con grupos folklóricos y charangas y además, a la una de la tarde, había un pregón.
• A los vendedores se les entregaba siempre un pequeño recuerdo de la feria. Era uno de los actos más celebrados del Carnaval, porque traspasaba el aspecto gastronómico.
• El eco en los medios (prensa, radio y televisión) era muy notable
—————
EL OCASO
————–
SE inició cuando dejaron el marco idóneo de la Plaza del Campo para ir a una carpa instalada en la Plaza de La Soledad y la “caída” definitiva se produjo cuando para mayor comodidad de la organización se llevó al sótano de la Plaza de Abastos, que era tanto como convertirla en un mercado similar a los que tienen allí lugar los martes y los viernes. Y de ahí a la nada.
———————————–
TRES AÑOS CON MANOLA
———————————–
HOY hace 3 años que Manola entró por vez primera en mi casa. Seguro que acerté cuando la saqué de la Protectora. Desde el primer día se adaptó perfectamente a su nuevo entorno, con un comportamiento ejemplar. No se pasa de obediente (quiero esto decir que algunas veces se hace la sorda), sintoniza perfectamente con los niños a los que adora y no conozco a nadie con tanta capacidad para las relaciones públicas: con cualquiera hace alarde de unas alegrías casi exageradas. En fin, que es una buena compañera. Voy a celebrar su tercer aniversario aquí invitándola a una comida diferente a la habitual. A lo mejor una tapa de bonito en aceite, que le gusta mucho.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÁNCHEZ es un hombre inverosímil y decidió mantenerse en el poder mucho más allá del límite de lo razonable”
(Rafa Latorre, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TENGO una edad, tengo una experiencia y tengo la buena costumbre de hablar cuando se trata de cosas serias, únicamente de lo que conozco. Me acuerdo siempre de la frase de García Pena (sí, aquel presidente del Lugo, primero zapatero remendón, luego tabernero, que en algunas cosas era un filósofo y más listo de lo que parecía): “Yo sé lo que sé y sé lo que no sé” Y por ejemplo sé bastante de qué pie cojean los medios informativos y lo que pueden influir en la opinión pública. Y recordarán que cuando el 155, lo primero que dije sobre su eficacia fue que si no se cerraba o se intervenía TV3, el 155 iba a ser escasamente eficaz. Durante la vigencia del 155, TV3 siguió siendo un baluarte del independentismo y del golpismo y cuando se levantó, todavía más. La manipulación constante los ataques a la Constitución, a España y a los españoles parecen ser el único objetivo y razón de ser de la TV3.
Escribo esto hoy, porque todavía no me he recuperado de que uno de los cómicos más habituales y bien pagados de la TV3, un fulano llamado Toni Albá, que desde la pantalla independentista ha cometido todo tipo de tropelías, pueda haber llamado puta a Inés Arrimadas (está negro sobre blanco)
TV3 se ha convertido en una letrina de la información y en un peligro para democracia y para toda España, Cataluña incluida.
Un tuitero llamado “Troquel” iba más lejos en las críticas que el tal Toni Albá y TV3 están recibiendo:
“Gente escandalizada porque un (pésimo) actor de TV3 sea un psicópata nacionalista, sin entender que esa es la única razón por la que trabaja en TV3. Spoiler: como Albà hay decenas”.
———-
VISTO
———-

CREO que ya en otra ocasión hemos visto edificios que fueron grandes obras y en la actualidad están abandonados. Esta es una nueva entrega:

———-
OIDO
———
LOS programas radiofónicos de participación con frecuencia proporcionan intervenciones con cierta gracia. Ayer por ejemplo, un oyente llamó para lanzar un SOS porque unos individuos le habían sustraído de su coche un paquete en cuyo interior había… unas muestra de haces humanas que llevaba a un ambulatorio para su análisis. Fue a caer su petición de que se lo devolvieran en el programa de Carlos Herrera que siente debilidad por la escatología y que aprovechó que le pusieron en bandeja un asunto de los que le gustan para darle vueltas y más vueltas. A veces con estas cosas, Herrera se pasa.

———–
LEIDO
———–
ESTA es la columna que Marta publicó ayer en El Español. Se titula “Machado, el PSOE y el monopolio del corazón”:
“Hace muchos años, en un debate electoral, y tras decir François Miterrand que los socialistas eran los únicos capaces de mostrar compasión por las partes más desfavorecidas de la sociedad, Valéry Giscard D’Estaing miró al socialista meneando suavemente la cabeza y, con un fondo de pena en la voz, le susurró: “Señor Miterrand… ustedes no tienen el monopolio del corazón”. Dicen que esa frase le valió ganar las elecciones.
El eterno problema del socialismo es ese: que cree que tiene el monopolio de todo lo bueno, lo noble y lo justo. De la indignación por la violencia contra las mujeres. Del interés por el cine. De la inquietud por la educación. Del desprecio por las dictaduras. También, cómo no, de la intelectualidad y los intelectuales de hoy, de ayer y supongo que de los de mañana.
Hace tres días, un tuit de la cuenta oficial del PSOE reprochaba en un tono más bien macarra a Albert Rivera que se atreviese a recordar a Antonio Machado en el aniversario de su muerte. Por supuesto, se desató el cachondeo en las redes. Begoña Villacís, que a veces tiene retranca gallega, preguntó quién de la ejecutiva del PSOE daba los permisos para evocar a Machado. El monopolio socialista, ya saben. Suyos son la justicia social, el respeto a las minorías, la solidaridad universal, Machado, Lorca, Alberti, Gerardo Diego y Rosalía de Castro, Azorín y Unamuno, Pla y Castelao, y no reivindican a la Pardo Bazán porque era condesa y les da miedo que se les reboten los progres.
Reclamar la propiedad de un escritor es tan absurdo como imposible: los autores pertenecen a los lectores y nada más que a ellos. Por eso desconcierta que quienes presumen de sensibilidad artística se pongan como hidras porque les tocan las Soledades o los Campos de Castilla, de la misma forma que Farruquito protesta cuando Rosalía canta por el palo que le da la gana.
Machado no es de nadie. Su obra es de aquel que la conoce, la lee, la comparte. De todo el que una vez se emocionó evocando las lágrimas por Leonor, la huida a Colliure o los últimos versos arrugados en la chaqueta del poeta “estos días azules y este sol de la infancia”.
Yo no sé si Antonio Machado se reconocería en este PSOE demediado y ramplón que reclama el monopolio de tantas cosas intangibles. Este PSOE que se da el pico con Esquerra Republicana, instrumentaliza a los poetas y está comandado por un señor que escribe libros de chirigota y se cree que Machado nació en Soria”.
——————
EN TWITER
—————–

- ALVISE PÉREZ: Hasta DOCE asociaciones feministas condenaron el poema que un juez dirigió a Irene Montero (a la que se indemnizó con 70.000€ por sugerir que su cargo era fruto de su amorío con Iglesias (que lo es) Ayer llaman PUTA a Inés Arrimada y NINGUNA dice NADA. Hipócritas
- PISTO MEJODE: Alvise que no. Esas asociaciones analizan el insulto: 1.¿A quién va dirigido? 2.¿Compartimos ideología política? 3.¿Nos financia el chiringuito? Si los 2 últimos puntos son positivos, te creemos hermana. Si son negativos calladitas que el insulto es justificado, es facha.
- PERDONA, PERO OPINO: Son estas actitudes las que hacen perder crédito a las izquierdas. Si está mal, está mal para todos.
- WEST: Las subvenciones vienen de donde vienen y defienden a los de su cuerda, que luego no digan que no están politizadas.
- GOYOVISIÓN: Bien pagás, les llaman las bien pagás
- NO LES BUSQUES LOS 3%: No son feministas. Son Podemistas. Todo lo que sea a favor de una de las suyas o de donde vean que pueden sacar tajada. Les da igual si tienen que pasar por encima de alguna mujer si con ello consiguen su propio beneficio. Ejemplos miles.
- DANI: Está feo morder la mano que te da de comer…
- MIGUELOUS RUANUS: Una feminista me dijo que a una mujer de derechas no la defienden porque una mujer de derechas no es una mujer…
- JORGE: Por cosas como esta me da mucho asco el feminismo, por eso y por como decía José Luis Sampedro “es que los -ismos no me gustan….”
- ODEI: ¿Cuántos comentarios xenófobos, machistas y homófobos hacen falta para que la progresía española identifique al procés como el movimiento de extrema derecha que es?
- SIR PETER O´SAUR: “Las profesiones no tienen género” “Los colores no tienen género” “La ropa no tiene género” “El talento no tiene género” “La ciencia no tiene género” “Los juguetes no tienen género” “Cuidar no tiene género” “El liderazgo no tiene género” “La violencia no tiene g…AY, NO, PERDÓN
- CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Una de las imágenes más abyectas que he visto nunca: Iris Varela, ministra de Prisiones del usurpador Maduro, se hace un selfie con los restos chamuscados de un camión con ayuda humanitaria. Son peor que criminales. Se ríen en la cara de los venezolanos hambrientos y enfermos. (Incluye tofo de la escena)
- EUGENIO D´ORS: Colegios que obligan a los niños, durante esta semana de Carnaval, a: Lunes: cara pintada. Martes: zapatos desparejados. Miércoles: en pijama. Jueves: con corbata y sombrero. Viernes: disfrazados. ¿Podéis dejar a los niños en paz con vuestras gilipolleces? Gracias.
- PABLO ECHENIQUE: La peor crisis de Podemos. Podemos se desangra…. pues Podemos crece en redes más que todo el resto de partidos JUNTOS.
- CARMELO JORDÁ: Podemos está a punto de hacerse con casi todos los escaños que se reparten en Facebook.
- ESTRELLADO: Después de que Toni Albà llamara por enésima vez ‘put*’ a Inés Arrimadas, Pilar Rahola no ha querido perder protagonismo y ha aprovechado sus minutos de gloria en la televisión del régimen para llamar ‘facha’ a Felipe VI. Tenemos una TV3 que no se merecen ni las ratas.
- EL ECONOMISTA.ES: Los términos ‘padre’ y ‘madre’ dejarán de utilizarse en los colegios franceses en favor de un lenguaje inclusivo y con neutralidad de género.
- EL RICHAL:
-Mi papá, me…
-Niño, no se dice papá, se dice progenitor
-Mi progenitor 1 me…
-Niño, eres un machista llamando 1 a tu progenitor macho.
-No me llame niño, llámeme espécimen producto de un coito que posee los órganos adecuados para posibilitar una fecundación a una hembra.
- ÁNGEL NEGRO: Enseña tú a un bebé a decir progenitor uno
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Seguro que si Pedro Sánchez necesita los votos de los independentistas para gobernar, los conseguirá por nada a cambio. Ya sabemos que los separatistas son de los que dan sus votos a cambio de nada. De nada bueno.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PORQUE encaja perfectamente con el tercer aniversario de que Manola se ligase a la familia Rivera, recupero el comentario-trampa que publiqué en la bitácora el 14 de febrero del 2016, día de los enamorados y que muchos leyeron atónitos hasta que al llegar al final se dieron cuenta de que se trataba de un juego. Se titulaba CITA A CIEGAS y decía así:

“YA ven, a mi edad participando en una de esas fórmulas modernas para ligar. Casi todavía no me lo creo, pero la cosa se consumó ayer. Si les digo la verdad yo la había visto a ella hace como un mes en la calle de Dr. Castro; estaba frente al escaparate de la dulcería Ramón, como esperando por alguien. Muy joven; no sólo podía ser mi hija, sino hasta mi nieta. Pero ya saben que el amor no tiene edad. Conseguí saber quién era y donde estaba y, más todavía, la colaboración de alguien que me pusiese en contacto con ella.
(Antes de seguir les advierto: NO SE TRATA DE UN CUENTO DEL DIA DE LOS ENAMORADOS.)
El viernes tome la decisión y el sábado, ayer, me hice el encontradizo contando con la colaboración de la persona que la acompañaba. Fue un poco pasada la una y cuarto de la tarde, en la Plaza de España. Tras las presentaciones, lo clásico: “Sí te conozco, sales en el periódico y en mi casa leen tu blog; yo también algunas veces” Por mi parte le dije eso tan recurrente, pero cierto en este caso: “Oye, que tienes unos ojos muy bonitos”; y se ruborizó un poco. Luego apareció por allí mi hijo Paco. Yo quería que la conociese, porque para seguir adelante es importante que los hijos den su aprobación y evitar otra frase clásica: “¿y cómo metes a esa en nuestra casa?”
Después nos fuimos de cañas. Yo leí en una ocasión que a las féminas les gustaban especialmente los hombres que las hicieran reír. Y yo, modestia aparte, soy en eso un maestro, tengo facilidad para caer bien a la gente que me acaba de conocer y por supuesto a la que me conoce. También acepto que a los que no me tratan les ocurra lo contrario. Pero no me preocupa. El caso es que a ella, que era lo que me importaba, le hice “tilín”. Bueno, no me gustó su nombre; un poco exótico para aquí; se llama Jana. Quedamos en vernos otro día y puede que el idilio cuaje. Ya ven; a mi edad y andar con estas cosas.
Se me olvidaba: Jana es un perrita con un toque palleiro y con antepasados Beagle como Bonifacio. Procede de la Protectora y estoy pensando seriamente en incorporarla a la familia. Y no lo hago pasa sustituir a Bonifacio, que no tiene sustitución. Era único. Pero Jana puede hacer carrera, sobre todo si acepta que le cambie el nombre. Me gusta más Manola”.
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR

———————————-
- BOLITA pregunta:
“¿Y el Auditorio p’a cuándo?”.
RESPUESTA: Estos días están instalando los equipos de luz, sonido y tramoya. Quieren tenerlo listo para antes de las elecciones municipales, que como sabes son el 26 de mayo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH Dúo”.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Amor sin condición” (Cine).- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
5) “Inferno” (Cine).- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (19.4%)
Antena 3: ‘Multicine: Amor sin condición’ (17%)
La 1: ‘Película de la semana: Inferno’ (11.3%)
laSexta: ‘Salvados’ (8.6%)
Cuatro: ‘Home cinema: Corazones de acero: G.I. Joe: La venganza’ (8.3%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (8.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15%.
- “Minuto de oro” para para “GH Dúo”; a las 23,17 horas veían el programa 3.472.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,3%.
- Entiendo que a mucha gente no le gusten y que lo consideren telebasura, pero hay que reconocer que los realitys de Telecinco son una máquina de generar buenas audiencias. El de ahora, cutre, “GH Dúo”, que parecía un relleno, está arrasando en las audiencias.
- El último informe sobre inversión publicitaria en nuestro país, emitido por Infoadex hace balance del año 2018 y vierte importantes datos que en líneas generales dejan números positivos en el sector. La inversión publicitaria acumula cinco años de crecimiento que se han visto reforzados con un incremento del 2% en este último año. Además, en lo que a medios convencionales se refiere, el cómputo global también es positivo, ya que 2018 ha dejado un incremento del 2,9% que se ve reflejando en los 5.512,6 millones de euros.
Dentro de este porcentaje encontramos las cifras correspondientes a la radio, que de manera más concreta ha recibido una inversión de 481,1 millones de euros durante el año 2018. En total, esta cifra supone el 8,7% del total de la inversión publicitaria dirigida a los medios convencionales, una cuota que se mantiene prácticamente intacta en términos interanuales.
- La polémica vuelve a la Agencia EFE varios días después de conocerse los últimos nombramientos en puestos de relevancia de la redacción. En total, tres secciones del medio estrenan director en una nueva fase de cambios que ha adjudicado Fernando Garea, su director general.
Desde hace varios días Esther Rebollo se ha convertido en la nueva directora de Internacional, Emilia Pérez en la de Economía y José Manuel Sanz en el Director de Relaciones internacionales. Sin embargo, estos cambios no han sido bien valorados por parte de la plantilla, que a través del sindicato UGT ha solicitado en un comunicado que se paralicen los cambios que se están llevando a cabo en el medio.
- OKdiario.- Incluye fotografías del líder de ERC, Oriol Junqueras, de los jóvenes detenidos por agresión a dos guardias civiles en Alsasua (Navarra) o activistas del 15M. La exposición que blanquea a los golpistas presos o los agresores de Alsasua vuelve a ARCO
- El Español: Torra deja tirado al Rey ante el stand de Cataluña y evita pasar por el de España
- Periodista Digital: “Maduro y sus esbirros serán enjuiciados por crímenes de guerra tras quemar la ayuda internacional”
- Vozpópuli: “El exjuez Garzón filtró al comisario Villarejo parte de sus investigaciones sobre un narco”
- El Confidencial Digital: Los vigilantes de seguridad están dejando de pedir el billete a inmigrantes por miedo. Las acusaciones de racismo por sucesos como el de la estación de Sants están provocando que algunos no actúen cuando detectan irregularidades en pasajeros extranjeros
- Es Diario: Sánchez esconde los gastos del Falcon pero Calvo dice que “no hay nada que ocultar”
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
APROVECHAMOS Manola y yo una de las últimas noches primaverales por unos días. Cielo despejado, luciendo las estrellas y temperatura no rotundamente baja.
——————
LAS FRASES
——————
“El hijo de las largas convivencias desapasionadas es el tedio” (Wenceslao F.Florez)
“Es necesario mirarse en el espejo, por si te refleja bello, hacer cosas bellas, y por si te muestra feo, corregir el defecto de tu naturaleza con tu conducta intachable” (Bias de Pirene)
——————
LA MUSICA
——————
HABLABA días atrás con una muchacha venezolana más o menos reciente llegada de allá y le preguntaba por los Billo´s Caracas Boys, una de las orquestas del país que había tenido en España un gran éxito por los años 80. Me daba malas noticias: “Aquello no está para músicas”
Recuerdo como los Billo´s llenaban la pista de Iguazú con temas como este “Lolita” un merecumbé que tiene más de medio siglo.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ÚLTIMO día de esta temprana primavera, porque a partir de mañana el tiempo cambia para mal, con un descenso del termómetro. Hoy tendremos sol, temperaturas máximas altas y mínimas bajas, con estas extremas:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 1 grado.

8 Comentarios a “FÁCIL DE DEMOSTRAR”

  1. Tocape

    Con todo el respeto a la opinión de la  Sra. Diputada Doña Martha, creo que se equivoca, en el sentido de que el homenaje rendido a Don Antonio Machado y a Don Manuel Azaña, haya sido en nombre del partido Socialista sino del Gobierno del Reino de España. Lo que no me ha gustado, (aunque ignoro si lo ha hecho), es que no invitara a sumarse a otros partidos.
    Y hablando de Azaña, precisamente me anima a escribir este comentario el hecho de que estoy leyendo sus memorias, que tanto interesaron a Aznar y que  menciona Mosca C.
    Por lo que llevo leido,  saco en conclusión que  era un hombre de gran hondura intelectual, que escribía maravillosamente bien, por desgracia, como político con debilidad humana para llevar adelante con tino la difícil tarea de gobernar un país tan complejo como la España en la época tan convulsa como la que le tocó vivir.
     En todo caso,  les convendría a algunos leer su discurso de las tres  “P”,  (Paz, Piedad y Perdón) y aprender de él a ser demócrata y español.
    A dia de hoy, quienes esperan que un partido político solucione los problemas que nos aquejan, mucho me temo que estén equivocados.Aparte de que no están preparados los líderes actuales para abordar y solucionar los desafíos que nos aquejan, dudo del sistema que nos hemos dado, teniendo en cuenta  nuestra idiosincrasia, sea de verdad un sistema garante del progreso social en libertad y paz.
      Que la representación de la soberanía nacional la ejerzan partidos políticos es, a mi juicio, el error primordial. Quizás fue un sistema válido en un momento pretérito de la vida de las naciones, a dia de hoy, no.
    Tengo para mí que las filosofías en las que se apoyan, en la era del globalismo y la inteligencia artificial que viene, son caducas y solo sirven para quebrar la cohesión social y desatender las verdaderas cuestiones internas e incluso las externas.
    También hay ciertos Medios de Comunicación, indispensables en un Estado democrático, que por desgracia “crean opinión” en favor de intereses, algunos de accionistas mayoritarios extranjeros, que distorsionan y desinforman con demasiada frecuencia, despertando los peores demonios y las emociones más primitivas, que ciegan la razón y castran el necesario (e inexistente) debate político sereno y efectivo.La prueba la tenemos en Cataluña, en Medios públicos y privados, pero no es la única por desgracia.  
    Claro está que mi opinión, para nada  es relevante y ojalá esté equivocado, en todo caso mi particular concepto de democracia que se basa en tres premisas:
    A.- Control del Poder
    B.- Independencia de 3 Instituciones pilares del Estado (Ejecutivo, legislativo y Judicial)
    C.- Representación orgánico/política de la soberanía popular de forma binomial: “soberanía nacional y soberanía social”. La primera del gobierno y la segunda orgánica en el legislativo.
    Felices carnavales y bacanales romanas…en comercio y bebercio.

  2. rois luaces

    No hay estado sin sociedad: No hay democracia sin demo: la presión ideologizante que arrasa nuestras raíces (implantando por lo general sustitutos, como el nosalingua, o el eu-podo, el adeeeus) nos crea división, enfrentamiento, mengua, miseria

  3. Candela

    No te enfades Paco, si es todo espectáculo. No ves que el ‘prucés’ es una broma?…y el pollo ese solo busca ganarse unas perrillas extras aunque sea estrellándose.
    Lo de TV3 tiene delito (conste que emiten mejor que muchas cadenas nacionales). Puede que yo entienda mejor ya el comportamiento catalán que el castellano, pero Rahola en hora punta es un fenómeno (conste también q me gusta muuucho más su sobreactuación que la de Elisa Beni, p.ej). Cerrarlo? Me temo que no sería correcto. Dinamitarlo desde dentro.

  4. Irriducibili

    Ojalá te hagan caso, Paco. Todos vestidos de romanos en la toma de posesión de la corporación municipal y que aquello derive en el Calígula de Tinto Brass.

    Un saludo.

  5. Chofér

    No sé lo que diría A.Machado del Hapenning “Pedro S&Instituto Cervantes
    ( Pareja de poetas)” pero sí sé que en 1978 el Rey Juan Carlos abrazó a la viuda de Azaña en nombre de todos.
    https://linz.march.es/Documento.asp?Reg=r-50517.
    No sé lo que diría de la apropiación indebida que practican desde que se les pudo oir en clase sin censura alguna, los profesores de literatura sectarios como J.Alonso Montero ( P.C.E.) ya en los años 60 . Tampoco de la utilización de sus versos en magníficas melodías, pero también sectarias por la militancia del autor, el J.Mauel Serrat del comienzo de los 70 (P.S.C.-PSOE ) .
    Marta sabe describir muy bien el problema . Añado, son quienes utilizan a los poetas muertos, los mismos que reparten carnets de demócrata entre los vivos . Y son sus poetas vivos, desde el Instituto Cervantes o desde una candidatura a diputado por LUgo, quienes distinguen entre buenos ( ellos ) y malos ( los que no comulgan con ellos ) . Viven de inculcar la falsa idea de las dos Españas y el último acto , ha sido echar la culpa al hermano Manuel de la desgracia de Antonio . Demasié mientras haya quien los crea .
    Marta ha logrado el consenso en su trabajo político, con resultados a la vista . P.Sánchez&Troupe, no .

  6. Mosca c.

    Muy interesante su comentario Don Tocape, me preguntaba yo si acaso suenan campanas de involución dado el panorama, que naturalmente no se oyen por la sordina debida.
    A veces pienso que no tenemos remedio.

  7. Bolita

    No me j*d*s, Tocapé.

    A las doce en punto hora de Barsalona, la perla del Mediterráneo, abre el ventanuco per favore.

    Inma Cuesta y la guitarra de Javier Limón.

    https://www.youtube.com/watch?v=oS9ikzSxEmk

  8. Bolita

    “Canela”, preciosa letra y sosegante música del danzón colombiano con César Mora y Diana Ángel.

    (“Quiero morirme de manera singular
    Quiero un adiós de carnaval
    Quiero tu voz negra canela escuchar
    Con su frescura natural sincera…”)

    https://www.youtube.com/watch?v=jlZ8BMqHowk

Comenta