LA ALCALDESA, SEGURA

LA alcaldesa Lara piensa en la mayoría absoluta y anima a los suyos para sacar 13 concejales.
El pasado domingo, en la feria de Nadela, me ratificó su optimismo. Nos encontramos, hablamos casi nada y yo mismo intenté abreviar la conversación: “Os dejo porque tenéis que trabajar al electorado. Parece que las cosas están muy igualadas y aquí se puede sacar votos”.
No mostró ninguna prisa Lara: “¿Igualadas?; menos de lo que te crees; ya verás, ya verás”
La esperanza es lo último que se pierde.
—————————-
ANTONIO ESTEBAN
—————————-
MAÑANA jueves, a las ocho de la tarde en la vieja cárcel, junto con Julio Giz, presento libro de Antonio Esteban “La inevitable muerte de don Miguelín Lanuza”, una colección de narraciones cortas, en la que es un auténtico especialista, hasta el punto de que con ellas ha ganado la friolera de 53 premios literarios.
La obra que presentamos mañana es un libro curioso, escrito con un léxico amplio y certero, donde aparecen personajes tratados con mucho cariño: Poldo, futbolista canario; Judas Iscariote; el general Estalisnao Migaza; el escritor Dino Rey; la maestre Ernestina Figueruelo; o el personaje principal del primer relato. Son en total 10 pequeños cuentos muy fáciles de leer, muy entretenidos.
—————————
SU PASO POR LUGO
————————–
ANTONIO Esteban, que ahora vive en El Bierzo, residió en Lugo más de un cuarto de siglo, desde mediados de los 70 y hasta su jubilación, y aquí desarrolló una notable actividad como caricaturista, integrante de tertulias radiofónicas, escritor y hasta original chef. Tiene en su haber “hazañas” tan increíbles como el haber cocinado una cena para varias personas en los estudios de Radio Popular. Sus “mollejas a la fonsagradina” son uno de los platos más celebrados de su amplia gama de originalidades.
Conserva Antonio sus mañas y ayer, me vino a visitar a casa y me ha traído una muestra de sus conservas caseras (tomate, pimientos y cerezas)
Les recomiendo el libro y la presencia en el acto de mañana, porque se lo van a pasar muy bien.
——————————–
EN EL PUNTO DE MIRA
——————————–
LA ordenanza de excluir el español del ayuntamiento de Lugo ha sido tumbada por el Tribunal Supremo. Esta que algunos creen solo una noticia doméstica, está teniendo un notable recorrido en las redes sociales. Una emisora de radio catalana, Ràdio Horta-Guinardó, fue una de las primeras en lanzar la noticia en su cuenta de Twiter e inmediatamente empezaron a surgir comentarios como estos:
• No hay mayor síntoma de la hispanofobia que impera en gran parte de nuestro país que esta obsesión por arrinconar y marginalizar nuestra lengua común.
• Increíble que esto esté pasando. Algo que debería ser tan normal, hablar español en todas las provincias de España. ¡Flipas!
• Esto debería ser noticia de portada en los diarios de tirada nacional.
• No me digas quién gobierna en Lugo, hay mamiiiiiña mía.

Pregunta: ¿Qué necesidad había de esto? Con la cantidad de problemas graves que hay en la ciudad y andar en estas guerras…
———————-
¿QUÉ LES DAN?
———————
ACEPTO que haya alguien tan educado y paciente como yo con los vendedores de las compañías telefónicas. Pero no más. Le podría dar lecciones al mismísimo Santo Job. Pero estos días me estoy planteando convertirme, aunque sea contra mi forma de ser, en un borde extremo. Ya no tanto por el bombardeo a que me están sometiendo sobre todo Orange y Vodafone, como por las formas que utilizan algunos de estos promotores.
Les cuento: la totalidad son suramericanos. En ocasiones no les entiendo lo que quieren decir, pero hasta ahora siempre actué de la misma manera: saludarles y advertirles que no quiero cambiar de compañía, que no quiero que me bajen el precio y que no quiero que me regalen nada. Y soy muy claro y muy preciso, sin darle vueltas. A pesar de eso insisten y suelo aguantar el segundo “intento”. El de ayer a las 13,45, desde el teléfono 911.25.19.46. Se pasó de vuelta y se puso a discutir y a levantar la voz y me desafió con algo así como “si no quiere que le siga explicando, cuelgue”; y colgué claro. Nunca los había cortados así Yo supongo que tienen instrucciones de no abandonar y que les controlan la llamada para saber si son ellos lo que ceden. De todas maneras me estoy planteando otra táctica. No les faltaré al respeto, pero se van a enterar.
———————-
EULOGIO ZAS
———————
HACÍA tiempo que trataba de localizar a este viejo amigo (él ya tiene 85 años), porque es de esos lucenses que tiene una buena entrevista. Por los años 50-60-70 tuvo una gran presencia en muchas y diferentes facetas: fue portero de futbol, organizador de fiestas populares, dependiente de comercio, encargado del quiosco de la estación…
Gracias a Moncho Corujo, lector de la bitácora y residente en Barcelona, he dado con Zas. Ayer estuve un buen rato hablando con él por teléfono y hemos quedado para vernos la próxima semana.
—————————-

MI TIA, INCANSABLE
—————————-
FUI con ella, Maruja, porque llevaba tiempo empeñada en comer callos. Y se tomó un buen plato y antes entremeses y truchas con patatas y ensalada. Bebió vino con gaseosa y de postre un café. Me dijo que la próxima vez serían primero callos y después callos, que a ella es lo que le gusta, que entremeses y pescado lo puede tomar en casa. Tiene esto especial mérito si partimos de que está más cerca de los 100 que de los 90. Después se vino a mi casa, se tomó una Coca Cola y empezó a leer la novela del Dr. Neira Pampín “Todos tenemos un muerto”.
Por cierto, que dentro de la novela encontré un cheque al portador que me habían dado a primeros de año. No sabía que lo tenía. Un dinero que había adelantado para una compra y que me devolvían. No era mucho (161 euros), pero no están los tiempos para perder ni un céntimo
Llegar así a la vejez, da gusto.
———————————————-
EL OCTOPUS, SOBRE LOS “SOLES”
———————————————-
Querido Paco: Una buena noticia para el Lugo gastronómico. Ayer se celebró la gala de la Guía Repsol y el cocinero lucense Héctor López y su Restaurante España han conseguido dos soles -el homólogo de las estrellas en Michelin-. Dejo aquí sus declaraciones: “Este premio es especialmente importante para Lugo porque es una ciudad con una cultura gastronómica increíble y tiene que empezar a aparecer en el mapa”.
He comido en el España varias veces pero hace algunos años que no me paso por allí. Ha sufrido algunos altibajos pero me alegro mucho de que haya remontado. Se que, últimamente, ha apostado fuerte por las carnes gallegas de vacuno. Habrá que ir pronto.
Me alegro mucho también de que mi amigo Xoan Manuel Crujeiras y su Restaurante Bido, de La Coruña, haya obtenido el mismo galardón que Héctor. De este restaurante escribí un artículo en estas páginas y Crujeiras ya tuvo una estrella Michelin con la desaparecida Estación de Cambre.
La enhorabuena hay que extenderla a Lucía Freitas y su Tafona. Menudo año de estrellas y soles. Me alegro mucho por Lucía, una luchadora de los fogones.
Por último, Pepe Solla mantiene los tres soles -máximo galardón-. El único trisoleado de Galicia.
Un abrazo.
———————————
UN DÍA DE PRIMAVERA
——————————–
CIELO despejado y el termómetro que llegó al sol a los 26 grados. No fue lo mismo la noche del lunes al martes: se rozaron los cero grados. Como aperitivo de lo que está por venir allá por abril-mayo no ha estado mal. Los lucenses lo han aprovechado muy bien para echarse a la calle y enseñar los primeros polos, camisas de manga corta y ellas dejar en casa las prendas de abrigo que les impiden, como a ellos, lucir palmito.
Pero aviso: ya vendrá (otra vez) el invierno.
——————————-
¿JUERGA ANDALUZA?
——————————-
¡QUÉ más quisiera! Pero sí una agradable tertulia con tres matrimonios de Almería, Málaga y Jerez (Bea, Juanma, Rafa, Ana, Laura y Pepe). Me llamaron para invitarme a cenar y yo después de la comida que me pegué con mi tía no estaba para trotes. Pero no quise perder la oportunidad de echar unos vinos con andaluces, que son siempre gente resultona. Lástima que ellos regresaban mañana a su tierra y que yo estaba limitado por mis excesos a la hora de comer. Además, coincidencia, habían reservado en el Playa, porque querían comer callos; y truchas; y carne; y ensalada; y tomar unas copas. Yo no llegué a tanto, pero mientras ellos cenaban yo le daba a la lengua. Pasamos un buen rato y quedamos emplazados para en el verano repetir, pero ellos sin prisas y yo sin frenos.
Majos todos (y todas) Y que lo de “todas” no sirva de precedente. Ya saben que lo del género inclusivo me parece la gilipollez del siglo. Pero un día es un día. ¡Hala!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PEDRO Sánchez ha puesto las instituciones del Estado al servicio de sus intereses electorales”
(En un Editorial de El Mundo)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PARECE increíble que los políticos y su entorno sean tan frívolos y se lancen a continuamente a las piscinas vacías con afirmaciones, citas y excesos verbales y escritos que les ponen a los pies de los caballos y les hacen muchas veces caer en el ridículo. Como ejemplo está el Dr. Pikolín, pero hay muchos más. El más reciente el de Pilar Rahola, abanderada del independentismo catalán y pelota oficial de sus promotores al mismo tiempo que se convierte en látigo permanente de todo lo español y de cuyas agresiones no se libra ni el Rey.
En una recientísima tertulia televisiva (Rahola es una de las que se forra en TV3) se hablaba de la película “Roma”, filme de éxito y actualidad y galardonado con varios Oscar. “Roma”, dicen algunos de los que lo vieron, es un filme no precisamente amable y entretenido. Se hacía referencia esto cuando Pilar Rahola, por no estar callada, soltó algo así como: “A mí se me hizo muy dura el “El acorazado Potemkin”, porque además la vi doblada en ruso…”
Dice el refrán que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo y si además el mentiroso es tonto, pues más fácil todavía: “El acorazado Potemkin” es una película muda.
———-
VISTO
———-
AYER, el cantante puertorriqueño Cruz Manuel Hernández Santiago, Manny Manuel de nombre artístico, ha estado en todos los medios tras la suspensión de sus actuaciones de estos días en los carnavales de Las Palmas y Tenerife. La cosa empezó en Las Palmas cuando salió al escenario muy pasado de copas. El conocido como “El rey de corazones”, tuvo que ser expulsado del escenario tras una escena lamentable que ha quedado plasmada en diferentes grabaciones. Esta es una de ellas:

Y aquí el momento en que se suspendió el concierto y una representante de la organización se dirigió al público asistente para dar una explicación:

———-
OIDO
———
EN la radio se destaca el intento del Dr. Pikolin de comprar votos con la creación de 30.000 plazas de empleo público. El economista Gay de Liebana se lo toma con humor y dice: “Treinta mil me parecen pocas, yo crearía trescientos mil”
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, Emilia Landaluce escribe esta columna titulada “Tres magdalenas”

“A “Errejón tres magdalenas al día” le debió doler bastante que un grupo de sus compas (así les llamaba él) de la izquierda radical le preguntaran qué había hecho Ahora Madrid además del poner un carril bici y poemas en las aceras. “¡Garrapatas! Si los obreros votan a VOX será por algo”, le gritaron en Hortaleza mientras el candidato de Carmena trataba de escabullirse. La escena enseguida se hizo viral. Casi tanto como Like a Vox, un video (genial, por cierto) en el que Abascal lanza misiles con los ojos. Y eso debe dar la justa medida de la campaña electoral que se avecina.
Cualquiera que lea la prensa, piensa en lo absurdo de las acusaciones sobre la sociedad patrimonial de Begoña Villacís. Resumo lo publicado: la concejal de Ciudadanos fue administradora solidaria de Iuriscontencia SL, la empresa que tenía con su marido, desde febrero de 2007 hasta marzo de 2018. Un hecho que al parecer no reflejó en sus declaraciones de 2015, 2016 y 2017. Por supuesto, Villacís aduce que hacía casi 10 años que había vendido sus acciones a su marido si bien pese a dejar el cargo en septiembre de 2011 la sociedad no lo había elevado a público. Conclusión: un simple error administrativo (porque en efecto, no participó en la actividad de la empresa) que no deberían disuadir a los partidarios de Ciudadanos de votar a su candidata. Al menos eso es lo que parece.
Sobre todo considerando que el presidente Sánchez ha mantenido en el cargo al ministro Duque (que antes era Duque astronauta) que también tenía una patrimonial. Ya se sabe que la ley del embudo (ancho pa nosotros y estrecho para los demás) es la ley que rige para cierta parte de la izquierda. Por eso resulta divertido observar la indignación de algunos medios con Villacís.
En cualquier caso, los españoles han virado mucho en sus opiniones desde 2015. Lo que durante la crisis era afeable se ha convertido en algo de lo que presumir: el éxito en la vida privada. Recuerden que algunos llegaron a asociar corrupción al envío de jamones por Navidad y que el histerismo (los hipstéricos) acabó con vocaciones políticas realmente prometedoras.
Era la famosa pena de los inocentes, la condena de la opinión pública. Es cierto que Cs participó en esta bajada de rasero moral pero también es verdad que este tipo de populismo no debería ser utilizado por el PP.
Hay otras cosas más importantes. Las tres magdalenas y los misiles”.
——————
EN TWITER
—————–
- SR. HUEVÓN: Me han regalado un diccionario de sinónimos y estoy alegre, contento, risueño, jocoso, jubiloso, festivo, jaranero y vivaracho.
- KIKOLO: Qué tarde es, voy a apagar la televisión y a irme a la cama a mirar el teléfono dieciséis horas más.
- KIM JONG-UN: Dos grados bajo cero, pantalones remangados y tobillitos al aire, la generación más preparada de la historia.
- TEMAPICO:
-Queremos un helicóptero en la azotea o ejecutaremos a un rehén cada cinco minutos.
-Buenos días lo primero, ¿no?
- EL BACTERIA: Un balonazo con un Mikasa en la oreja con este frío. Así nos forjamos en los 80.
- ANACLETO PANCETO: Los más jóvenes no lo sabréis, pero antiguamente a las olas de frío en enero le llamábamos invierno.
- ASOMBRADO: ¿De dónde vienes a estas horas? Hueles a timbre de otro portal
- BELÉN: Profesor: “El examen será fácil si habéis atendido en clase” Clase: “¿Quién es este hombre?”
- PETETE POTEMKIN: Desde que me apunté al gimnasio han engordado las pesas.
- VALMONT: Muy mal te debe estar yendo si tienes que recurrir a ser optimista.
- MIKE GARZARI: Una historia de superación: Detenido en Sevilla por conducir sin carné, drogado y con un brazo escayolado
- LARRYSION: Desde que almuerzo fruta soy peor persona.
- FER: Todos hemos sido el centinela que se queda dormido en su turno, en la vida de alguien.
- LOCAL DE LOS PEINES: Si no llegas desde el sofá, tanta falta no te hace.
- INDI EL SILENCIOSO: Cuando la vida me sonríe miro hacia atrás a ver si le está sonriendo a otro.
- ANONIMIO: Salgo a la calle tan abrigado, que me han tenido que avisar de que me estaba atropellando un autobús.
- ESTRAVEN: Si existiera en la vida un narrador objetivo no creo que pudiéramos soportar el ridículo.
- MARÍA: Inteligencia es hablarle a cada persona en el idioma que comprende. El silencio cuenta como lengua.
- CALIFORNIA ROLL: Madurar es seguir eligiendo mal, pero fingiendo que ya no te importa.
- ZARATHUSTRA CALLAO: No se puede desaparecer de la vida de alguien y pretender volver como si nada. Hay que coger número otra vez.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
FALTA un buen libro con la historia del Carnaval de Lugo, que aunque ahora sea escasamente importante, tuvo etapas brillantísimas muchas de las cuales coincidieron con el franquismo a pesar de que el régimen tenía escasa simpatía por ellas. Para zafarse de la censura gubernamental, en la mayoría de los lugares se les llamaba para disimular “fiestas de primavera” a pesar de que la mayoría de las veces coincidían con pleno invierno. En Lugo, no pregunten por qué, nunca hubo que recurrir a ese eufemismo. Aquí fueron siempre fiestas de carnaval y se les pusieron pocas trabas. En la calle, por ejemplo, se podía ir con la cara tapada, cuando en otros sitios estaba terminantemente prohibido.
Cuáles eran los locales en donde el carnaval se celebraba más y mejor. El Círculo siempre se llevó la palma, con mucha diferencia sobre los demás. Pero en el desaparecido Casino también había saraos, mas posteriormente en el Aero Club, cuando su sede estaba en el edificio que ocupaban las oficinas del Banco Pastor (Reina esquina a Juan Montes) y en algunos locales de hostelería, especialmente en el Méndez Núñez, en aquel maravilloso salón de fiestas en la actualidad ocupado por una de las marcas de Zara. Otros locales que hacían actividades propias del Carnaval fueron el Ibor, el Centro y La Barra. Puede que también el Monterrey en su Salón Azul, pero eso no lo tengo tan seguro.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y TV3:
No te enfades Paco, si es todo espectáculo. ¿No ves que el ‘prucés’ es una broma?…y el pollo ese solo busca ganarse unas perrillas extras aunque sea estrellándose.
Lo de TV3 tiene delito (conste que emiten mejor que muchas cadenas nacionales). Puede que yo entienda mejor ya el comportamiento catalán que el castellano, pero Rahola en hora punta es un fenómeno (conste también que me gusta muuucho más su sobreactuación que la de Elisa Beni, por ejemplo). ¿Cerrarlo? Me temo que no sería correcto. Dinamitarlo desde dentro.
RESPUESTA.- Llámale como quieras. Cualquier cosa antes de dejar que se mantenga en la línea actual.
- IRRIDUCIBILI quiere sexo y violencia:
Ojalá te hagan caso, Paco. Todos vestidos de romanos en la toma de posesión de la corporación municipal y que aquello derive en el Calígula de Tinto Brass.
Un saludo.
RESPUESTA.- Lo malo de esta historia es que algunos no han pillado los beneficios personales e institucionales que esto podía producir. Y en cuanto a lo del Calígula de T.B., aun siendo como es el filme… ¡si no hubiera (o hubiese) cosas peores en política!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
3) “La Voz”.- 2,8 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,8 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.7%)
Antena 3: ‘La Voz: Asaltos’ (20.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,6%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 veían el concurso 3.995.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24%.
- Pocas dudas tienen los que entienden de televisión y de audiencias, que los programas de sobremesa de Cuatro tienen los días contados. Solo no se atreven a decir cuantos, pero desde luego pocos. El inicio de la semana ha sido particularmente duro con “Cuatro al día” que la ha estrenado con un share del 1,9% y 187.000 espectadores. Un poco mejor le ha ido a “Todo es mentira”, pero no para echar cohetes: 3,3% de cuota de pantalla y 366.000 espectadores.
- A Risto Mejide no le debió hacer ninguna gracia el zasca de El Cejas, un concursante de Got Talent que va camino de convertirse en una de las estrellas del programa y que le soltó en directo “Te quito a la novia, que iba a mi clase”
El Cejas se ha convertido en uno de los populares del programa con este “Dembow el pinpin”

- Hoy miércoles se conocerán los proyectos en España de DAZN, la plataforma de contenidos deportivos en streaming. Ya se sabe que una de sus ofertas, la más importante sin duda de momento, es la transmisión de las pruebas del mundial de Moto GP.
- El Español: La bronca de su abogado a El Cuco para no confesar: “Cambia de versión y te parto la cara”
- OKdiario: La Justicia paraliza el permiso del Ayuntamiento de El Escorial para la exhumación de Franco
- Periodista Digital: Ana Rosa Quintana se harta en directo: noquea a Irene Montero y ridiculiza a Podemos
- Vozpopuli: Transparencia fuerza a Sánchez a decir en diez días quién ha usado el Falcon
- El Confidencial: El PSOE reconoce “controles informáticos” a los padres de la concertada y niega una campaña
- El Independiente: La Universidad del País Vasco acoge un acto “en defensa de Stalin”
- Es Diario: Iceta se marca otro de sus “bailes” tras enviar a Borrell bien lejos a Europa. A los socialistas catalanes les provocaba sudores la sola idea de tener al ministro de Exteriores como número uno por Barcelona al Congreso en vez de a Batet, más “sensible” al diálogo.
- El Confidencial Digital: Medio millar de empresarios catalanes y vascos cierran filas con el rey. El Círculo de Economía movilizó a sus socios para que arroparan a Felipe VI en Barcelona durante la entrega de un premio al antiindependentista dueño de Perfumerías Puig.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
REFRESCARÁ seguro cuando pasen las horas pero el paseo nocturno con Manola ha sido con una temperatura agradable y el cielo todavía totalmente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Ponte a la obra con lentitud, pero lo que emprendieras, avánzalo a grandes pasos” (Bias de Pirene)
“Un envidioso jamás perdona el mérito” (Pierre Corneille)
——————
LA MUSICA
——————
EL, para mal, protagonista musical de estas últimas horas, el cantante puertorriqueño Manny Manuel, no es de los salseros más conocidos en España. Pero sin estar ebrio, como estaba en Las Palmas, no canta mal. Aquí lo pueden oír:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CAMBIO para mal: menos sol, aunque nada de lluvia, porque a lo largo de la jornada ya habrá algunas nubes, pero nada más que eso, sin precipitaciones y bajarán mucho las temperaturas máximas, mientras que las mínimas se mantendrán bajas, invernales. Las extremas previstas para hoy son estas:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 2 grados.

8 Comentarios a “LA ALCALDESA, SEGURA”

  1. tarkovski

    Buenooooo, Potemkin es muda pero tiene intertitulos. En ruso. Que a veces se traducen pero obviamente no en la version que vio la Sr Rahola.

  2. Lorenzo GARCIA-Diego perez

    HACE UNOS DÍAS INAUGURÓ UNA EXPOSICIÓN MI AMIGO EL DOCTOR JESUS VÁZQUEZ GALLEGO. FUE EN UNA SALA NOBLE DEL CORTE INGLÉS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. ME PIDIÓ QUE LE HICIERA UNA INTRODUCCIÓN PARA EL CATÁLOGO Y ESTO ES LO QUE LE MANDÉ…..

  3. Lorenzo GARCIA-Diego perez

    El Doctor Jesús Vázquez Gallero, no sé si decir que es el médico-pintor o el pintor-médico, ya que pone la misma pasión y entrega a la pintura como hizo con la medicina.
    Al jubilarse hace 5 años decide dedicarse en profundidad a lo que más le llena e ilusiona, la pintura. Por ello buscó constantemente maneras de viajar durante los siguientes años, visitando lugares para tratar de encontrar sus paisajes. Siempre fue un hombre que prefirió el movimiento y la acción sobre la vida sedentaria.
    Jesús tiene siempre, durante toda su trayectoria, el ansia por innovar continuamente a través del color, para la ejecución de sus pinturas, en las que no se puede dejar de reconocer al contemplarlas, la presencia de un marcado carácter personal.
    Es el pintor de la luz; sus cielos, sus aguas, tienen un sello distintivo; nada en la naturaleza le resulta ajeno y su mayor interés está en las expresiones más extremas de lo natural.
    Fenómenos naturales son descritos con maestría y belleza por el pintor, resaltando el asombroso poder de la naturaleza sobre el hombre. Fuegos catástrofes, erupciones volcánicas, son temas preferidos del pintor. Llega incluso a poner en sus telas arenas y lava volcánica y los efectos son los indiscutibles protagonistas de sus obras. Los límites entre el cielo y la tierra se vuelven cada vez más difusos y la topografía es sacrificada para dar paso al color con énfasis en la luminosidad, la atmósfera y en esa manera dramática pero romántica de presentar sus escenas.
    Muchas veces la evolución de un artista a lo largo de su trayectoria refleja cómo han sido de importantes y decisivos sus comienzos en el mundo del arte, sus pintores preferidos, así como sus inclinaciones hacia otras modalidades artísticas que contribuyen, en medida, no pequeña, a configurar el ambiente idóneo para la evolución de su propia actividad.
    Donde mejor se encuentra Jesús, es en el arte abstracto, que le permite ser absolutamente libre y honesto con sus estados de ánimo. A lo largo de su trayectoria se advierten etapas diferentes, algunas de las cuales están completamente desligadas de cualquier influencia exterior, pero en otras, las más significativas, presentan claras conexiones con el movimiento fauvista y post-impresionista.
    El año pasado un cuadro suyo fue galardonado con mención honorífica y medalla de plata en Figueira da Foz, Portugal.
    Felicidades al amigo Jesús.
    LORENZO GARCÍA-DIEGO PÉREZ
    ESCRITOR Y MARCHANTE DE ARTE
    FEBRERO DE 2.019

  4. Mosca c.

    Me quedé asombrado y temeroso de que Sanchez por motivos electorales se ponga en plan manirroto como hizo Zapatero sin reconocer la crisis que se nos venía encima.
    Haciendo honor honor a mi alias de mosca cojonera, me puse a indagar sobre lo que nos cuenta el titular que oyó en la radio, como no me fío ni un pelo de los tertulianos, compruebo por los periódicos que esa oferta la hizo en el mes de Julio pasado y tampoco convoca exactamente 30.000 plazas, en realidad son 23.156 plazas, -que ya son bastantes-, de las que 11.095 serán de nuevo ingreso en la Administración y 6.204 de promoción interna para facilitar los ascensos de empleados públicos y 5.534 plazas más para convertir empleos temporales en indefinidos etc.

    Pero mejor que yo, lo explica Expansión.

    http://www.expansion.com/economia/funcion-publica/2018/07/27/5b5b67fc46163f32418b45ce.html

  5. Chofér

    Luego dirán aquello de ” ya es Primavera en ….”, pero no es del todo cierto . En LUgo quien decide cuando acaba el Invierno es Sombrerería Da Costa . En su escaparate esta mañana, no había ni un solo sombrero Panamá que llevarte a la cabeza para escapar del sol;la dependienta comentó que no habían llegado todavía . Ese sol, que dicen, nos va a convertir en clima Mediterráneo el clima noroesteño de siempre, mientras convertirá el Mediterráneo en desértico .
    Claro que, yo debería haberlo previsto, dado quepasé antes por la Plaza y había nabizas al mismo precio que la última vez, 1,50 LEUros- cuando comenzaba el invierno .

  6. Bolita

    Leo en este Digital que Dñª Ethel Vázquez conselleira de Infraestructuras de la Xunta sopesa incluir el jabalí en la dieta de los lucenses, con el fin de controlar su población y dejen de pasearse a sus anchas por la muralla.(Y eso de Ethel será castreño o yankee irlandés?).

    Hace unos años, una prima tuvo la infeliz idea en su boda de incluir venado y como resultado, muchos comensales pidieron un chuletón.

    A lo que iba, como parece ser que muchos jabalíes salvajes son portadores de enfermedades para los humanos, como puede ser la triquinosis, habría que criarlos en granjas con los controles sanitarios pertinentes.

    Y se me ha ocurrido que podríamos ponernos Doña Dosita y servidor, ya que por via indirecta me reclama cierto copyright de su propiedad, en plan emprendedor y montar una granja de jabalíes si no acaban con ellos los arqueros, mi papel sería el de socio capitalista para saldar la deuda contraída.

    Mezcla de Alalá y flauta andina.

    https://www.youtube.com/watch?v=7vK889kC_VM

  7. Bolita

    Ayer me enganché a un programa divulgativo sobre el cinturón de fuego del Pacífico, (la parte americana), hablaban de los aprox. 98 volcanes de Ecuador, una treintena de ellos activos, eso sin contar, los de las Islas Isabela y Fernandina en las Galápagagos.
    Lo mejor de este vídeo es la soledad del paisaje andino ecuatoriano divididos los Andes en dos, mientras en Colombia forman tres cordilleras.Y venía a cuento lo de los volcanes por el que sale al final del vídeo, no sé cual será de los tres grandes, (Cotopaxi, Tungurahua o el Chimborazo).

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=75&v=oBTasMs-wIg

  8. Bolita

    Banda argentina Los Fabulosos Cadillac.

    “El Gallo rojo”

    https://www.youtube.com/watch?v=m9b2E2hLZO8

Comenta