La cita
NADA más lejos de mi intención que coartar la liberta de los lectores de esta bitácora, pero hasta cierto punto necesito saber cuántos acudirán a la cita de mañana lunes (Cinco Vigas, ocho y media de la tarde). Voy a llevar unas cosas que pesan y si sobran no quiero andar cargando con ellas durante el tiempo que dure la reunión. ¿Podéis, sin compromiso, darme una idea de lo que nos espera en cuanto a número de asistentes?. Ya sé que no es la mejor época, pero habrá otras mejores.
Aprovecho para:
- Agradecer a Honorio el dato sobre el Cinco Vigas, que va camino de cumplir los 60 años.
- Informar a los que se han interesado por la cosa que la tienda de los maragatos sigue abierta al final de la calle de San Pedro, a la derecha y un poco antes de la puerta de la muralla.
- No tengo ni idea de cómo se puede arreglar lo del reloj. Cuando tenga a mano alguien que sepa le pediré que lo ponga a tono.
- La revista Modesto Magazine es una publicación anual que hace Joyería Modesto y que se publica coincidiendo con las fiestas de Navidad. Es una publicación muy lujosa, pero se distribuye gratuitamente. Si alguien en particular tiene interés por un ejemplar supongo que puedo conseguirlo.
AYER avisé de que hoy hablaría de regalos. Con los amigos de la zona rural, gente del campo con los que coincido muchas veces en mis paseos con Bonifacio, me intercambio regalos en estas fechas. Gracias a eso estos día mi despensa se ha visto notablemente reforzada (y aún faltan algunos envíos) con: Una docena de huevos camperos, un saco de 25 kilos de patas, dos cebollas, dos kilos de bistecs de raxo (de los que ha hemos dado buena cuenta), un lacón, una cachucha, un queso, un tarro de miel (que me encanta, pero me sienta fatal en el estómago), membrillo casero, chicharrones, media docena de chorizos…; seguiré informando, pero observarán que los métodos de comercio de los fenicios aún siguen vigentes.
OTRO amigo me manda camarones, percebes, cigalas, una tarta de Santiago, un queso de San Simón y otro de El Cebrero, dos panes, dos botellas de Albariño, una de aguardiente de yerbas, otra de licor café y otra de aguardiente convencional.
MI hija Susana trae de Madrid varios de los postres que hace Casa Mira, de Alicante. Son insuperables. Me gustan incluso a mí que no me gustan nada los turrones y similares; los como por tradición.
LE pedí a José Luis unas botellas de vino de Barrantes y, misterio, resulta que son de vino blanco; parece de El Rosal o algo así, pero a mi hermana Margarita le decepcionó un poco porque esperaba el tinto de aguja pontevedrés que entra muy bien.
COMO no podía ser de otra manera asistí al acto de entrega de la Medalla de Oro del Trabajo a Tomás Notario y de él extraigo estas notas:
- Muy emocionado y sinceramente agradecido el gran protagonista.
- Presencia de una buena parte de sus colaboradores más directos en el Ayuntamiento; desde Ramón González a Joaquín García Díez, pasando por Cacharro, Corral, Pilar Osorio Lamas, Rábade, Jorge Chao… y seguro que me olvido de muchos más; disculpas.
- Tomás hizo un balance somero de su actividad profesional y política y tuvo la atención de editar el texto para entregar a los asistentes y facilitar el trabajo de los periodistas.
- Muy bueno al discurso del ministro Blanco que supo tocar las teclas de lo más local e íntimo, haciendo referencia a su padre que trabajó a las ordenes del ayer homenajeado.
- En la presidencia todos con corbatas muy discretas a excepción del Gobernador Civil, que lucía una bonita y llamativa. A lo mejor influyó mi crítica cariñosa a la corbata sobria en exceso que se puso el Día de la Constitución.
- Hubo pocas posibilidades de que nadie “asaltase” al Ministro porque se fue muy pronto. Yo le saludé o para ser más exactos me saludó él a mí; porque tengo por norma no “perseguir” a la gente importante.
- De los que vinieron de fuera hay que destacar al ex Diputado Julio Padilla, que siempre cumple con los amigos y con cualquier compromiso con Lugo.
- No debo olvidarme de la esposa de Tomás, Chicha Malvar, que estaba aún más contenta que su marido.
- Pocas mujeres en el acto; no sé porqué
- Más a la moda que nadie Paco Cacharro, que llevaba una chaqueta de terciopelo.
- Otro como siempre con la vestimenta adecuada: X.A. Laxe del BNG.
- Había autoridades y representaciones de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento.
ESCRIBE Alfonso Ussia en “La Razón”:”De golpe me entero de que existen negociaciones para fusionar Antena 3 de Televisión con La Sexta. Es decir, la unión de una cadena de televisión libre, pujante y coherente con una inmundicia (…). Pero volviendo a la posible unión de Antena 3 con La Sexta no puedo por menos que escandalizarme. El accionariado, el estilo, la cuota de mercado, la influencia social y el prestigio de Antena 3 no han crecido y se han establecido en la sociedad española para salvar de la ruina a un grupo tan sectario, burdo, apesebrado e insignificante como el formado, a la orden de Zapatero, para desprestigiar la libertad”.
Estas son nada más que algunas de las lindezas que el prestigioso columnista escribe en un periódico que tiene el mismo accionista de referencia que Antena 3. O sea que Ussía le ha echado valor y su grupo un respeto a la independencia de los que trabajan en él.
LAS playas coruñesas de Riazor y Orzán son uno de los mayores reductos gallego de miñocas que corren allí peligro de extinción afectadas por las obras de ampliación de los dos arenales urbanos de La Coruña. Tengo de las miñocas gratos recuerdos infantiles, porque había muchos pescadores en Lugo que las compraban para practicar su deporte favorito y me he ganado algunas pesetas llenando botellas de miñocas. Ya de mayor, en la mili, un compañero vivió como un rey surtiendo de miñocas a un teniente muy aficionado a la pesca. Un bote de miñocas significaba casi siempre algún permiso extra.
ALGUIEN en la radio cuenta:”He recibido una felicitación de Navidad muy original; se trata del portal de Belén. Es una fotografía de Belén Esteban en su portal”.
LAS FRASES
“Me gusta mucho comer, pero no me gusta comer mucho” (NACHO DUATO).
“Prefiero arrepentirme de lo que he hecho, no de lo que dejé de hacer” (SAGRARIO RUÍZ DE APODACA).
LA MUSICA
“Los campanilleros” es uno de los villancicos españoles más bonitos y más interpretados en todas partes (¿quién no lo ha abordado “rascando” con un tenedor la botella de Anís del Mono?). La Niña de la Puebla lo popularizó en los años 50 y hoy he dado con una curiosa grabación de TVE (año 1975), en la que el grupo Nuestro Pequeño Mundo y la Niña de la Puebla se reparten la interpretación.
Para los más jóvenes quiero contar que Nuestro Pequeño Mundo fue por esa época un auténtico fenómeno musical, eran grandes estrellas, estaban en todos los medios y vendían discos como rosquillas. Los lucenses teníamos con este grupo una especial sintonía porque su líder y esposo de la principal voz femenina era Alfonso Cuadrado, un chico de aquí, de Lugo, cuyo padre desempeñó durante muchos años puestos importantes en el Instituto Nacional de Previsión de nuestra ciudad, que funcionaba en el edificio que ahora ocupa, en la plaza de Ferrol, uno de los ambulatorios.
Yo participé además, haciendo los coros con otra gente de la radio, en uno de los discos grabados por el grupo en los estudios Kyrios de Madrid. Por cierto, no tengo el disco.
http://www.youtube.com/watch?v=CgQD0n1FuqE
EL HASTA LUEGO
AÚN no he dado el paseo nocturno con Bonifacio que ronda a mi lado. Es una faena sacarlo a padecer los rigores de este reciente comenzado invierno. Pero no hay más remedio, así que dentro de un rato le toco diana y nos vamos por ahí, “a la buena de Dios”. Me suena la expresión; ¿no había una canción con ese título?
27 de Diciembre , 2009 - 2:35 am
Sobre el Cinco Vigas no tengo seguridad absoluta; creo recordar que en aquel inmueble hubo antes un bar que se llamaba Capilla. Sí; tenía que ser allí porque estaba en medio de la Berciana de Manuel y del aspirante a centenario Anda.Tenía, el Capilla, un mostrador entrando a la izquierda y un chico que se llamaba Jesús. Los dueños fueron perdidos de vista y tiempo mas tarde apareció abierto el Cinco Vigas llamado así porque tenía cinco vigas de madera en el techo. El nuevo propietario del negocio y no sé si del local era el Sr. Manuel, un hombre ya metido en años, muy afable y buena gente. Había sido muchos años camarero de uno de los cafés de la Plaza de España pero no me acuerdo de cual.
Comenzaron los grupos de taceros a meterlo poco a poco en el itinerario y al poco tiempo era lugar de encuentro primero de gentes jóvenes y pandillas. La reunión de Suso del banco Coruña, Parga del Toisón y muchos relacionados con el C.D.Lugo eran clientes habituales.También lo eran del Celita. Un jugador del Lugo, Seijas, vivía allí como huésped. Más adelante se fue incrementando la heterogénea clientela y el todolugo visitaba el establecimiento incluida la reunión de amigos del alcalde Rueda y personas de toda condición coincidían en el mostrador y sobre los bocoyes. En los últimos años, no entraba Currinche por motivos personales.
Alguna noche y a puerta cerrada cantó algún solista muy conocido por su actividad industrial con guitarra y también a palo seco.
El Sr. Manuel no tuvo el negocio mucho tiempo. Le sucedió Jesús y en la cocina la familia y sí que estuvieron años y años. No sé cuantos pero Jesús era un casi chaval y creo que se jubiló al pié del mostrador. Era el primero que abría por la mañana y muchas pero muchas tazas se libaron allí dando buena cuenta de la parte que me correpondió; una peseta las primeras y a cinco duros mucho tiempo después subiendo progresivamente, como la vida misma. Hoy, ya no sé ni lo que cuestan ni lo que se bebe por allí. Deseo vaya bien el negocio y conserve las costumbres.
Siguendo el tema, en los años sesenta y algo, cuando estaba en apogeo el famoso en su comarca, torero, Pepiño de Barrantes, en esta zona unicamente se veían uvas de blanco. Mucho albariño. Mucho, mucho.El Albariño ya era modificado para embotellar y poner las etiquetas en las botellas con aquella poesía escrita, albariño ouro do noso lar ,sol que encendes os amores …etc. Industria y mas industria. El albariño de verdad no tenía nada que ver con aquel embotellado y menos con el actual. No sigo porque me haría falta mas recuadro. Sólo decir que tengo sueño y que en Barrantes había muy poca uva tinta o catalana de donde se hacía el país tinto, uno de los vinos mas ricos conocidos. Se desvirtua al contacto poco prolongado con el aire y de embotellarlo nada, salvo con trampa. Si quieres tinto país, un buen sitio de los mejores es en Tomeza, al lado de Pontevedra al menos, era.
De trampas en el vino concretamente de Barrantes es de lo que pensaba hablar en principio pero como creo que voy a ser el primero o de los primeros en comentar, no quiero dejar ya aburridos y sin ganas a los posibles seguidores.
No aguanto nada cuando no echo la siesta. Buenas noches
27 de Diciembre , 2009 - 2:42 am
Otrosí .- No acudiré a la cita en el subsodicho Cinco Vigas por diversos motivos todos comprensibles. Espero acudir para una próxima si sigo en la brecha y no paso a ocupar uno de los nichos que tengo dispuestos.(Es que por la noche me pongo muy optimista y puedo dar mal ejemplo a los jóvenes)
27 de Diciembre , 2009 - 2:58 am
Yo sí.
(Nos vemos bajo las vigas)
27 de Diciembre , 2009 - 3:01 am
http://www.youtube.com/watch?v=FQ9ZBa1tftk
27 de Diciembre , 2009 - 9:11 am
Yo sí.
27 de Diciembre , 2009 - 9:25 am
Típico “el apalpador de barrigas” es una tradición que pretende recuperar la vicepresidencia de la Diputación a la sazón BNG. Lo sabía, lo sabía antes de haber leido la prensa.Por que será que cuando se les ocurre una astrakanada simpre adivino que han sido ellos??????
EL cinco vigas con Suso y Celsa su mujer y cocinera, que siempre que llevabas a un niño salía con su fuentecita de patatas fritas.Buena gente muy buena gente.
27 de Diciembre , 2009 - 10:01 am
Celsa era un encanto de muller. Amable, servicial,sempre acollía os clientes de xeito agarimoso. Xesús, o seu home, sempre serio e formal, dirixía con autoridade o establecemento. Celsa deixounos fai algún tempo. Xesús ainda pasea pola zona e sauda os que fumos clientes coa mesma seriedade de sempre.
27 de Diciembre , 2009 - 10:54 am
Paco, me encantaría que me contases en persona la historia de las noches locas en las estaciones de servicio Río Miño y Los Claveles, y quiénes eran lo mejor y lo peor que allí coincidían, pero lo tendremos que dejar para otra ocasión, estaré out hasta el 31 por la tarde.
Espero que lo paséis muy bien, todo lo bien que se puede pasar sin COMPLEJitos, claro.
La revista de Gonzalo me sorprendió, no es la típica revista de autopromoción, el contenido es ameno y con reportajes realmente interesantes. Y te lo repito, me gustó tu entrevista.
Ussía será todo lo prestigioso y brillante columnista que quieras, pero nunca me pareció un tipo demasiado inteligente. Y lo vuelve a demostrar si no es capaz de entender que las fusiones entre televisiones eran imprescindibles como consecuencia de de la caída de los ingresos publicitarios y el avance de la TDT. Las cadenas con mayor audiencia, Antena 3 -Grupo Planeta- y Telecinco -Mediaset- no podían fusionarse entre sí. Antena 3 sólo tenía dos opciones: Cuatro o la Sexta. Y yo también hubiese preferido la Sexta – derechos del futebol, Fórmula 1, Sandra Sabatés…,-.
Por cierto, aficionados al baloncesto del blog de Paco Rivera, no se pierdan el partidazo de hoy en la Liga ACB: el primer equipo de Galicia, el Obra, juega en Alicante a las 12:30 -TVG2-.
Creo que también hay un Real Madrid-Barcelona a las 20:30.
27 de Diciembre , 2009 - 11:10 am
Yo también.
27 de Diciembre , 2009 - 11:13 am
Si pudiera me pasaría un momento.
27 de Diciembre , 2009 - 12:31 pm
Ya comenté en su día, que al 5 Vigas imposible y al Dios dirá de después resulta que también por tener servicio a primera hora del día siguiente en programación de hace dos meses . Y ahora lo dejo para más tarde, que me van a llevar a dar una vuelta .
27 de Diciembre , 2009 - 12:49 pm
La Iglesia.
http://www.youtube.com/watch?v=V-mQyRuHIuA
27 de Diciembre , 2009 - 16:35 pm
Estáme regalando iste tempo de Nadal, do que acaso nada esperara, horas do seu íntimo sentido. Tempo de vagar con xente achegada, ós que nonos achegamos de cotío, sexa pola distancia física, ou de pensamento.
E compartir tempo, amais de viandas, con avós e netos, fáinos ver -ós da Idade Media Pringada-, ca distancia precisa, que o que mais feliz poidéranos facer; ou é gratis, ou sae barato. Salvedade feita de condumios exquisitos, coma os que adoito servir eu. ( A vaquiña, polo que vale ).
Gasto algunha de istas horas, cun semiparente apolítico, noviño, e jevi metal a tope.
Adornan ó rapaz, todas as xoias precisas da súa tribu. Acaso algunha mais. E non vou hoxe a facer descripción, siquer somera, dos atributos de guerra que adoita usar. Direi, para discernamento dos que non poden maxinálo, que Paco non poñería -nen con sete litros de barrantes con gaseosa, e tres gin tónicos feitos ó Blog´style´no corpo- un só dos trapos, ferralliñas, cintas, aros, botas ou muñequeras das que porta, para ir a un desmelenado baile de máscaras.
E acaso, tampoco eu.
Sentados órredor dunha mesa, no tempo de media ducia de cervexas do país, falamos do divino e do animal, da neurose que provoca nalgunha xente a familia, do correcto e incorrecto, da felicidade, dos complexos, da simpatía, do sexo e do amor, da sabiduría, da moda, das tribus, de literatura e filosofía, dos pais, das nais. Da múseca e do arte, do presente, da violencia, da amistade, de Quevedo e Sabina, de Mozart e Barricada. Do románticismo que conleva a tatuaxe -unha caveira repousa nunha ensanguentada roseira-, que lle cobre a lonxitude do brazo dereito.
E colixo, mediada a primera birra, que estou fronte a un tipo formado, con opinión, leído. Cunha dose de pragmatismo, hedonismo, e curiosidade vital, que non acadou moita xente grande, no doble de vida ca il.
Marcho á casa sentipensante.
Polo contado, soupen dos moitos desplantes sofridos polo mozo. Sempre por mor do primero golpe de vista. Moita xente négalle calquera posibilidade. Asimilan que visto un, visto todos. Todos son a mesma cousa.
E durmo rosmando que uniformes ortodoxos, sen sair da norma dictada, hai a esgalla pola rúa. Que a imaxe transmitida é mais forte que o patrimonio persoal, por moi tolerantes que nos creamos. Que tiña razón don Guillermo, cando lle facía dicir a Laertes :” Rebelde contra sí é a xuventude, cando non ten inimigo “.
E que paga a pena seguer sen comprar un televisor.
Malia todo, tiven un bó durmir. Acaso agradecido polos regalos que, de socato, tróuxome o Nadal.
27 de Diciembre , 2009 - 17:19 pm
Acabo de leer la contraportada de hoy de El Progreso. Como cada domingo, no defrauda, pero lo de hoy es para partirse. No sólo el ERE ha llegado al Portal de Belén, pobre Papá Noël !
27 de Diciembre , 2009 - 17:24 pm
Sr. Rivera, no sabe la alegria que tengo de encontrarle, gracias a un sobrino mío que es abogado y me vino a visitar estas navidades. Seguramente ested no se acuerde de mi yo trabajaba en la gasolinera Los Claveles hace muchisimos años de joven como usted, tambièn trabaje muchos años llevando butano a las casas en la empresa de D. Armando Rodríguez Castro. Este sobrino me dijo que usted tenía un blog del Progreso y lo he encontrado y llevo unos diez dias leyendolo.
Sr Rivera usted era muy atento y cordial y siempre me saludaba cuando terminaba el turno y marchaba a tomar una copa a la cafetería, le recuerdo muy bien a usted y a otros queridos lucenses como d. Alfonso Santos un hombre estudiado y muy cordial, tambien recuerdo a D. Mourelle que era el distribuidor de Gonzalez Bias y Soberano un señor muy juerguista y que tambien era muy buena persona. Sr Rivera le eran muy buenos tiempos aquellos porqué las personas eran mas sencillas y de mejor conformar, y por arriba nunca habia grandes problemas bueno menos un día en el que el sr. Gabino Patao le pego un palizón a otro que llamaban el moro porqué era muy moreno y creo que estaba empleado en una compraventa de coches.
Buenos tiempos sr. RIVERA, yo ahora vivo en Valencia desde hace muchos años yo le tengo 79 y esta vida de ahora es muy dura, le hay gente con mucho dinero pero la mayoria vivimos con muchos apuros, ya que en aquellos años uno vivia sin estrecheces y yo le pude hechar para alante a mis hijos en esos trabajos tan humildes. Sr Rivera preguntéle a Al sr Pepinillo Garalba que espero de corazón que viva si se acuerda de mi,de Leandro el de los Claveles. Un gran abrazo.
27 de Diciembre , 2009 - 17:26 pm
No creo que pueda pasar por el Cinco Vigas.
Un poco irónico que una revista se llame Modesto (de modestia: Cualidad de humilde, falta de engreimiento o de vanidad.) y que salga una entrevista de José Luis Otero a Paco Rivera.
Mucha gente ayer a la noche, demasiada para mi gusto.
27 de Diciembre , 2009 - 17:41 pm
¿Qué grandes obras quedaron feitas en Lugo tras o mandato do señor Notario? Recordo que nos carteis electorais borrábanlle letras e quedaba “Toma Nota”.
D.Paco, eu tentarei ir.
27 de Diciembre , 2009 - 18:45 pm
PARA PACO RVERA
De baloncesto ni me hables, salvo que sea para hablar del Breogan.
Al principio, todo eran ” Oye dile a tu marido que cojan mi niña en las categorias inferiores ”
Al cabo de tres años “Oye tu marido les paga tres veces mas a las extranjeras que a mi niña. Sois unos desgraciados”
Al principio la prensa decia “Un grupo de aficionados salva de la desaparicion al mitico Celta”
Al cabo de tres años la prensa decia “No se puede permitir que el equipo no juegue la Copa de Europa por falta de financiacion. Pesima gestion de los directivos”
Se jugaron dos Copas de Europa, se inscribio como Xacobeo 93 y todavia estamos esperando que nos llegue el dinero para hacer frente a los gastos de los viajes (partidos en Moscu, Helsinki, Hamburgo, Atenas en dos ocasiones,
Roma, Vicenza, Kiev y otros 4 o 5 sitios que no recuerdo.
Quienes no esperaron, fueron las Agencias de Viaje y nos toco hacerles frente a los gastos personalmente.
Quince millones del año 93, es un precio muy caro para un “hobby”
Segun lei hace unos dias te paso algo parecido en un maraton popular en Lugo.
Seguro que me entiendes.
27 de Diciembre , 2009 - 18:46 pm
Cinco sentidos tiene la loba,
cinco placeres para la “historia”.
Amamantando por pluriempleo, vierte y aúlla,
pecho al desnudo, ¡qué nacimiento!.
Y quien probase tan buen regazo,
doble campanas, trote en latidos,
Magdalena adereza en risas
pudor de cantos de villancicos,
¡viva el escándalo!
Nunca entre “pajas” se formó niñ@,
se le concibe con el bullicio,
dúo de jadeos, fundese piel,
cierra los ojos el murmullito,
sabor de besos, aroma aquél…
dulce la gracia de un saladito.
Se abre el canal…brota allí el semen.
Mujer sin cópula, no la preñaron,
sangre de culpa, ¡no fué de parto!
Sé de una virgen que no ha pecado,
(¡maldito himen momificado!),
y de verguenza la cubre el manto,
no tiene ingle, no la han amado.
Arrastra cruz siempre en calvario,
quien en pezones no calmo el llanto.
A este mundo se parte de útero,
¡se alumbra evolucionando!,
ser que se nutre sin miedo a embargo,
sin penitencias, ni presidiarios…
primera cuna: vientre abultado.
Aquí l@s dioses van revolcad@s
en un belén sin crucificad@s:
¡donde hay amor, no ciñen clavos!
*¡Por entrepierna tengais pesebre
seais siempre dioses l@s bien parid@s
…y aquí Magdala dió a luz sentidos!
27 de Diciembre , 2009 - 19:16 pm
Brilliant Disguise
http://www.youtube.com/watch?v=lFZhRTf3_YE
27 de Diciembre , 2009 - 20:28 pm
¡Dulce Juk!,
lo que brilla no es disfraz, lo que mueve el ropaje es deseo.
Y si en juego de sentidos brotase una llamita,
no es caridad ¡por dios!, que no sé de limosnitas…
La Magdala cede el cuerpo a quien sabe jugar con el,
quien se asusta con su ritmo, pá ella no está de ser.
Suena Springsteen…..
¡bañe el sudor el meneo que pringue aquel brazo fuerte
que no tema que caiga al suelo!
Por naturaleza bamboleo la cadera
si hay un torso atrevido,
la fuerza de un dios que me la lleva.
¡Eso es juego querido!, lo demás es un alivio
que a veces por compromiso no pasa de aperitivo.
No soy yo quien come dos veces del cuenco
que no le atrapa el sentío.
Por hambre puedo morirme,
que no, por llenar el cuerpo…..
27 de Diciembre , 2009 - 20:29 pm
Trifon caldereta :
Cada día lo hace Vd. mejor si no fuera porque no se sabe en que lenguaje pretende expresarse Vd. y por tanto no hay cristo que lo entienda.Aparte de que ni dice ni aporta Vd. nada de nada y sus vivencias personales son insípidas y vulgares. Deje de hacer el ridículo aunque alguna histérica le haga claque.
27 de Diciembre , 2009 - 20:47 pm
¡Vaya, Magdala in persom! ¡Pues, arrejúntate! “Allez, venez, Madame, vous assoir à ma table/ il fait si froid dehors/ ici c’est confortable…”
“La cita”. (Supongo que habrás leído…) Ya sé que no está propiamente en tus coordenadas, pero si Magdala nos acompañase mañana, se caerían las vigas del 5 y de las demás boutiques que hemos de visitar.
Simplemente, es un bello deseo que le pido a la Navidad aunque, de una forma u otra, estarás entre nosotros. Ni lo dudes!
Un abrazo
27 de Diciembre , 2009 - 21:04 pm
Puedo desertar de muchas cosas, lo habré hecho de otras muchas sin saberlo, pero que conste que no lo he hecho del club tutubero;ni siquiera puedo abrir los que veo desde el jueves, con lo que cuando vuelva al “sinG” tendré entretenimiento gracias a estar con este maravilloso sin “flash non sei qué” estos días .
Gracias Juke por no parar ni en Fiestas de guardar .
Volví de la vuelta que me dieron, con la sensación de que con razón a los gobernantes diversos les sube la autoestima en cuanto cachan autogiro; trazar una diagonal en dos minutos, haciendo el recorrido del triángulo en 10, lleva a creer que el rojo el verde y el ámbar son colores de nuestro árbol de Navidad con su correspondiente música, mientras para el resto de los mortales, son los tres reyes magos que rigen su lento transcurrir por los 11 meses restantes .
Reyes recaudadores, entre parada y parada, entre atasco y atasco, con el colesterol haciéndose malo mientras se quema el carburante y más de una neurona . De los cardiomiocitos para qué hablar .
27 de Diciembre , 2009 - 22:52 pm
avecica, ¡meu aleteo da ialma!
Estuve alejada de la esquina. El adiós al año nueve lo merecía: una delicia en mi otoño, un matriardo, y como buena serpiente, un cambio de camisa.
Eché de menos el termo de té caliente de la Dosita, en las bajas temperaturas que veo vaticinaba Paco. No quise asomarme a la ventana ni para felicitaros las pascuas. Sin camisa el cuerpo me tiritaba, hoy visto escamas.
Paseando por la alameda de comentarios, me paro en los bancos que me mentan, o en aquellos que asientan mi ánimo. Hay maravillas nuevas como Maluna. ¡Qué gusto!
Esta vitalidad irrefrenable acarició los guiños de Burr (¡que bien escribe, que grande de alma!), el chasquido ritmico de Juk (“yourself…”), y el ceda el paso de Bee. El tiempo. Cuando sumas años de experiencia, paladeas la savia, entre el dulce cariño y la salada ironía. Lo amargo impregna una huella, y mi fiesta no está pá esas.
Entraremos en el diez, si a la parca no le baja la guadaña. Siempre que entro en un par, me han contado los pasos.
Y en la esquina montaré un quiosco, con revistas del pasado. El sepia difumina lo que no ha de ser claro.
¡Felices siempre!, es un deber y un derecho, sobretodo a ciertas edades
*El deseo soplalo a una viga, y si notas que hay movimiento, allí Magdala tendrá su esencia…..no puedo ir, no es que no quiera…..¡a un diosito pongo esa vela!
27 de Diciembre , 2009 - 22:55 pm
Hola Paco ; me encantaría poder estar mañana con vosotros. Como no tengo la seguridad de poder hacerlo , en caso afirmativo te lo confirmaré después de comer a mediodía, por este medio .
De cualquier manera saludos para todos os vea mañana o no. Seguro que habrá buen rollo y el principio de una buena amistad. ( Entre los que se “matan” dialécticamente también ).
Besos.
27 de Diciembre , 2009 - 23:11 pm
SUREDA ¿ y se puede saber que aporta USTED en ese comentario-critiqueo suyo? chismosillo de bagatelas…
27 de Diciembre , 2009 - 23:15 pm
El afecto es ese negocio que a veces me pone a un tris de la ruina. Sigo empeñando el esfuerzo, de esa riqueza bienvivo.
Acudo a mi asesor (en esta empresa tiene obligadamente que ser de otro género):
- ¡oye, que este me inspira!
Y el muy experto en guerras de rua, va y me dice
- ¡ese te corre con la salud!
Cierro la caja de los latidos.
Pongo la tranca a los sentidos.
Entrevero los sueños con las persianas.
No hay morosos en mi quiosco
…..aunque fío
27 de Diciembre , 2009 - 23:32 pm
MARÍA :
Como acabo de dejar a Argeus en el Clínico (diez horas de espera)… vengo
sensibilizado. A propósito de “el apalpador de barrigas”, aprovecho mis viejas
lecturas esotéricas para exponer un especial “apalpador”… el íncubo-demonio
que se posaba sobre el vientre desnudo de una mujer dormida… Te/os citaré
el cuadro titulado: “Nachtmahr” (= Nightmare, pesadilla) de Johann H. Füssli.
El íncubo es representado por un mono, mientras la cabeza de un caballo (el
de Mefistófeles, llamado “Nachtmahr”) nocturnal presencia la escena. ¡Huyy!
27 de Diciembre , 2009 - 23:39 pm
COMPLEJitos :
Ah…ya que citas el restaurante “Los Claveles”… imagino que es el que queda fuera de Lugo, dirección carretera de La Coruña (o “Garabolos de Mar”, como
dice Seito). Me trae un doble recuerdo: grato, porque en ese local tuvo lugar
el banquete-boda de mi hermana Rosa con Siegfried Zimmermann, en abril
del 67… pero non tan grato, porque me pareció un restaurante desangelado…
27 de Diciembre , 2009 - 23:53 pm
Por María me acuñaron,
de Magdala saco oficio,
de Mefisto un demonio,
que no ha de sacar oprobio,
así apalpalle el vientre.
La mentira no es camino,
es empujón al abismo.
La verdad es esa luz
con que hago senderismo.
…yo reto en el paraiso
en penumbra no hago rito.
28 de Diciembre , 2009 - 0:00 am
YO SÍ… PACO… CRISTINA… CENTOLO… BURRANZÁN… ETC…
Físicamente… no estaré en Cinco Vigas (una viga per cápita), pero, cuidado,
mi “espíritu” (ghost) estará con vosotros… pues como dice Bill Plinton, soy
varias personalidades… Sutilmente, lo iréis “comprobando”… El número 5
tiene (para mí, en particular) esa “dorada simbología”… Cinco, no “cisco”…
28 de Diciembre , 2009 - 0:04 am
TRIFÓN CALDERETA :
Trif… Vas polo bó camiño. Ise… “tiven un bó durmir”… pode levarte, pouco
a pouco (a modiño) a serear a tua anguria vital. Acouga, meu amigo. Ludwig.
28 de Diciembre , 2009 - 0:16 am
Circle.
http://www.youtube.com/watch?v=q_GkjymuQ9U
28 de Diciembre , 2009 - 0:20 am
Qué bonito, María. Ese discurso encriptado que esconde un torrente de emociones vividas y, cómo no, pendientes de vivir…metáforas que disimulan extraordinarias aventuras del pasado, muchas cicatrices, mucha experiencia y… mucha energía para seguir disfrutando de ese corazón joven que palpita dentro de ti.
Ya lo tecleé un día del antaño reciente: María, eres única porque tu trastienda es prístina y esconde sentimientos hermosos de campos en primavera y playas inacabables de arena fina y mar azul.
Brindaré con una pinta sólo a tu salud. Hasta la vista, hermana.
28 de Diciembre , 2009 - 0:44 am
Don Pepe:Cinco o cincocientos….pues amigos no se cuentan, así apuntando con el segundo dedo y estirando el cuello por encima de sus cabezas, como cuando la maestra nos “quitaba” de excursión. Estaremos todos y aun los que no estean. Todo es por saludar a Don Centolo, el cual….pues no da señales de viandante, igual se le olvida y nos manda un telegrama mañana desde Nadela del Mar…….. diciendo ¡oísteis, picasteis!….aunque no lo creo (por su bien, ¡digamos verdad!).
Magdalena de mis entretelas:espero que las vigas esas sean de tanto resistir como lo eran las de la casa de los tres cochiños….¡pues mucho voy resoplar!
28 de Diciembre , 2009 - 0:54 am
PEPE “BEETHOVEN”
Tambien hay una especial “apalpadora”………….la súcubo-demonio que en la edad media seducía a los hombres para tener relaciones sexuales con ellos.
Haber si andan rondando el palacio de San Marcos y tienen a sus gobernantes “sucumbidos”y por ello se les ocurren ídeas de perogrullo?
28 de Diciembre , 2009 - 0:59 am
Burranzán
Grácias por ese bríndis, buena falta me fai
28 de Diciembre , 2009 - 1:00 am
Es lo que tiene hacer tertulia sin presentarnos, una interrumpe sin ser por ella. ¡Perdón María!, que por tocaya acodé en tu silla mis posaderas. Echo a la lumbre de la hoguera esta mi estaca. Fuera hace frío, voy a arrimarme.
“I’m a part of your circle of friends
…when i’m by myself
nobody else can say goodbye…”
¡es la bohemia!
Este corazón Burr, palpita y se acelera, no pone clave a las penas, que el quejío en el flamenco tiene emoción, no medida. El sentimiento gitano se transforma en alegría, que aquí pá dos días que estamos, saetas en viernes santo y el resto por bulerias.
¡Gracias hermano por esa pinta!
28 de Diciembre , 2009 - 1:09 am
Dosita
Estou indo. Ya no me atrevo a llamarle elShangai. Es mas bien el Orient Express. Incluso hay senyal Telefónica.
28 de Diciembre , 2009 - 1:15 am
María
siento que no nos podamos conocer. Seria una buena ocasión.
28 de Diciembre , 2009 - 1:23 am
AVECICA :
Eres buena con todo el mundo… ¡hasta con el ballestero que querrá abatirte!
Haz bien y no mires a quién reza siempre ese hermoso refrán, aunque sea un
tanto idealista… Nos conocimos en San Froilán… Siempre atenta con todo y con todas/todos cuantos te saludaban. Seguramente irás al Cinco Vigas, pero
apenas notarán tu suave revolotear bajo las maderas. Un soplo en tus plumas
28 de Diciembre , 2009 - 2:00 am
MARÍA DE MAGDALA :
“Nasce um deus. Outros morren. A verdade
Nem veio nem se foi: o Error mudou.
Temos agora uma outra Eternidade,
E era sempre melhor o que passou…
Cega, a Ciéncia a inútil gleba lavra.
Louca, a Fé vive o sonho do seu culto.
Um novo deus é só uma palavra.
Nâo procures nem creias: tudo é oculto” [ NATAL - Fernando Pessoa ]
28 de Diciembre , 2009 - 2:28 am
…pones en boca a Pessoa, y recito sortilegio santero:
“Dicen que a poco que caigas, hay alguien que te pisa,
y ya nomás te levantes, hay alguien que te sigue.
La fé es una jodienda, quien no se mueve por sí,
los orishas lo entretengan”
- siguió a la comba la vieja
de chica llevaba prisa
28 de Diciembre , 2009 - 3:39 am
Resopla a la viga Dosita,
y levanta polvareda,
que si digo que allí estoy,
lo notará quien me quiera.
Con palmas echo piropos,
y al cante mi taconeo,
¡ay zambra de los te quiero
vaya en ristra esa guirnalda!:
Al Paco por invitarnos,
al Burr por los requiebros
Pepón de mi embeleso,
a Dosita por su termo
avecica del porrón,
a Juk por encender brasa,
a Centolo por el guión,
a SEito por su atención,
a madialeva recuerdos,
a Cristina por scorpión,
a Maluna por regusto,
a xaxa por devoción,
a COMPLEJitos la mano
y a alpargatas la otra…
¡sardana de la ilusión!
le entro por soleá
que es el cante del amor…..
*L@s que faltan no lo tienen confirmado, ¡no es por olvido!
28 de Diciembre , 2009 - 4:50 am
El Obradoiro, (en puridad, el Xacobeo Blu Sens) no es el primer equipo de Galicia… Que yo sepa, es, sin más, el equipo de Galicia.
O al menos, el que ha patrocinado la Xunta con dinero de todos los gallegos…
Claro que algunos por provocar no saben ya lo que hacer… cosa que me extraña bastante teniendo en cuenta el espíritu por lo demás apocado y cobardica del que hacen gala… ¡Ah! Me olvidaba… El anonimato, ese gran aliado de según quienes…
28 de Diciembre , 2009 - 11:34 am
Cristina
Puedo aportar con mi crítica y aporto opinión constructiva a que un señor con instrucción, correcto y de cuya lectura podríamos disfrutar todos, enseñe la oreja intentando buscar un léxico inexistente, ridículo y restrinja la difusion de sus,a veces,interesantes comentarios a un número limitado de personas interesadas también en participar y comprender.
También a otras, estúpidas y buscadoras de polémica con iniciación de insulto como es el caso de Vd. Como la conozco personalmente aunque no la trato por esta vez no le voy a corresponder a los calificativos que me dedica. Pero no más.
28 de Diciembre , 2009 - 12:59 pm
MARÍA DE MAGDALA :
Magda, querida… En tu agudo poema faltaron muy pocos, entre ellos Yo (con
mayúscula) y el Troll… Pero hiciste bien, pues entre ambos tenemos un sordo
contencioso… de momento “apaciguado” (pero volverá, como McArthur) a…
Que los divinos “Orisas” nos protejan de él (?)… todo un “ENFANT TERRIBLE”.
28 de Diciembre , 2009 - 13:04 pm
GORILA :
Gori… Te echaba de menos… porque, ay, nuestro paciente Administrador, Paco, debería haberte asignado el cargo de protegernos de estos “anónimos”
que no cesan de provocar al personal… Paciencia, “todo pasa y todo llega”…
22 de Abril , 2011 - 19:11 pm
What a lovely day for a 2571084! SCK was here
22 de Abril , 2011 - 22:22 pm
What necessary words… super, a remarkable idea.affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 10:47 am
Please let me know if you’re looking for a article writer for your blog. You have some really great articles and I believe I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d love to write some material for your blog in exchange for a link back to mine. Please shoot me an email if interested. Kudos!
23 de Abril , 2011 - 21:44 pm
Get rid of the charity runners if you dont qualify, you dont run.
24 de Abril , 2011 - 10:10 am
What necessary words… super, a remarkable idea.affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 10:17 am
Noticed your site on delicious right now and genuinely enjoyed it.. :O So mush Info :O THis Is he MOst AMAzing SIte DUDe A lot more A lot more A lot more.
24 de Abril , 2011 - 11:54 am
Hey! Would you mind if I share your blog with my facebook group? There’s a lot of people that I think would really enjoy your content. Please let me know. Thank you
24 de Abril , 2011 - 13:31 pm
Took me awhile to read all the comments, but I really enjoyed the article. It proved to be incredibly helpful to me and I am positive to all the commenters here! It’s often nice when you can not just be informed, but also engaged! I’m positive you had enjoyable writing this article.http://www.bailbondssignalhill.org/
25 de Abril , 2011 - 1:28 am
I always like to have a read about such things, my blog is related if you want to have a look round it please feel free. I have added yours to my bookmarks.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 8:31 am
I admit, I have not been on this website in a long time, however it was joy to find it again. It is such an important topic and ignored by so many, even professionals! I cheers for helping to make people more aware of these issues. Just great stuff as per usual!
26 de Abril , 2011 - 12:48 pm
I’m speechless. It is a very good weblog and really attractive too. Great paintings! That’s no longer really much coming from an beginner writer like me, however it’s all I may say after diving into your posts. Nice grammar and vocabulary. Now not like different blogs. You in reality realize what you?re speaking approximately too. Such a lot that you made me wish to discover more. Your weblog has change into a stepping stone for me, my friend.
27 de Abril , 2011 - 7:29 am
It’s so amazing to gather information on the blog. I really loved reading these post. It has strengthen my faith more. You all do such a great job at such concepts. ..can’t tell you how much I, for one appreciate all you do.
Harry // Swimwear 2011
27 de Abril , 2011 - 10:23 am
Thank you for sharing the info. I found the details very helpful.
27 de Abril , 2011 - 14:29 pm
Thank you for this awesome article.
27 de Abril , 2011 - 14:43 pm
Fantastic, Your post is an excellent example of why I keep coming back to read your excellent quality point of view….
27 de Abril , 2011 - 18:27 pm
I invited my friend to your blog, you really got good blog. I found it in Yahoo.
23 de Mayo , 2011 - 15:46 pm
Does this kind of actually work, anyone attempted it yet?
1 de Abril , 2013 - 10:28 am
vfnhvyqotzwc