LA ESCENA DEL DÍA
ESTE vídeo es de… hace nada. Días, y pocos. Merece mucho la pena y ha sido obtenido a 10 minutos andando de la Plaza de España, en la Fonte dos Ranchos, detrás de Mercadona.
Produce cierta ternura y creo que más que discutir había que tomar una medida eficaz; y llegado este momento y en las circunstancias que refleja el vídeo, yo nunca abogaría por una medida traumática. Tiene que haber otras, pero hay que pararse a pensar.
—————–
SOMBRERO
—————-
PARA los hombres sobre todo, ha llegado el momento de recuperarlo, o cualquier otra cosa que tape la cabeza. Yo ya lo he sacado un par de días. E insisto en que no se trata de una cuestión de estética, de imagen, de coquetería. Es que el sol es matador para la piel y lo de matador tómenlo al pie de la letra. Los cánceres de piel están a la orden del día y con ellos muchas muertes. Yo en cuanto empieza a mandar el sol sobre la nubosidad no me apeo del sombrero o de cualquier otra cosa que me proteja.
————–
¿DÓNDE …
————–
… HACE más daño el sol. Me lo ha dicho la dermatóloga que me consultó y lo recuerdo: A los hombres en la cabeza, en las orejas y en la nariz. A las mujeres, menos en la cabeza y en las orejas que a los hombres, pero sí también en la nariz y de manera muy concreta en el escote. Esas zonas deben protegerse con cremas.
——————————————————
DE LOS BAL DE LUGO DE TODA LA VIDA
——————————————————
UNA de las noticias políticas de ayer: Edmundo Bal, el Abogado del Estado que Sánchez purgó porque no se quiso dejar manejar en lo de Cataluña, se incorporaba a la lista de Ciudadanos por Madrid. Por si se habían olvidado: cuando el gobierno del PSOE lo defenestró, escribí aquí sobre sus orígenes lucenses. Es de los Bal de Lugo de toda la vida; un montón de hermanos y de sobrinos (varios funcionarios de Hacienda en Lugo). Les conozco bien porque en mi casa de Pintor Corredoira y en diferentes pisos, coincidí con tres Bal diferentes, todos tíos de Edmundo y con varios de sus primos.
———————————-
SOBRE LA ENTREVISTA
———————————
JOSÉ María López Bourio, que bien conoce el mundo empresarial lucense, por sus muchos años como ejecutivo en la CEL, me enviaba ayer este comentario sobre la entrevista a Jorge Rivera:
“Querido Paco: Felicitaciones por la entrevista a Jorge Rivera y a este por sus respuestas y comentarios. Entre los empresarios de aquel Lugo de los años 50/60 del pasado siglo, merecen un lugar de honor el trio formado por Reguera, Tort, Rivera, todos con gran iniciativa empresarial, que crearon empleo, riqueza y desarrollaron proyectos punteros como fue en su día RTR, que como bien dice Jorge además de aquella gran fábrica de reactancias, hizo trabajos innovadores en electrónica,que apostaba por la I+D+I, pero que la crisis y la globalización se llevaron por delante. Pero su recuerdo perdura ( al menos en mi memoria), se que Reguera además fué el último Secretario General de la Asociación Patronal Lucense hasta la Guerra Civil y su obligada desaparición con la integración en el sindicato vertical franquista- Me quedé con las ganas de hablar con el sobre los papeles de la patronal en aquellos tiempos de la Segunda República- pues hay muy poco publicado- De Antonio Tort decir que además de su gran humanidad, sus conocimientos de electrónica pusieron las bases de crear aquella gran empresa que fue RTR, que generó tanto empleo y que vendía a toda España, – recuerdas a David Hortas su director comercial – casado con Margot- una de las hijas del regente del Hogar del Productor- que incansable llevaba a RTR a ferias, abría nuevos mercados, y de Rivera padre – que pese a su fallecimiento prematuro- hizo grandes cosas por la sociedad lucense, como promover el Club Fluvial. Y el imborrable recuerdo de Bazar Los Chicos con sus máquinas de coser y las palmas del Domingo de Ramos. Tempus fugit. Es de bien nacidos ser agradecidos y la sociedad de Lugo tiene mucho que agradecerles a todos ellos. Un abrazo. JMLB
——————
EXPOSICION
—————–
ME recomienda mi amigo Luis Lorasque que no me pierda la que tiene el edificio de la Xunta el lucense Alfredo Seijas, con mayoría de retratos, algunos de personajes conocidos. Alfredo, que tiene inquietudes diversas y que se ganó la vida como funcionario tuvo la valentía y el mérito de, ya de muy mayor, empeñarse en ampliar sus conocimientos y ponerse a estudiar Bellas Artes, cuya carrera consiguió concluir en una edad en la que muchos solo están para echarles miguitas de pan a las palomas.
Por supuesto que me pasaré por la muestra de Alfredo y ustedes también deberían hacerlo.
——————
JAVIER VILA
—————–
AYER estuve en la presentación de la candidatura de Javier Vila de la Alcaldía de O Corgo. Lleva muchos años en la corporación, casi siempre como independiente y por vez primera encabeza la lista de un partido (Ciudadanos). Javier es un personaje en la zona por su tesón y sus relaciones; desde su trabajo de mancebo de botica ha podido estar en la vida política y social O Corgo y aun tener tiempo para, ya de mayor, estudiar, licenciarse en Derecho, colegiarse posteriormente y ejercer como Abogado sin dejar de despachar aspirinas y jarabes para la tos. No es esto habitual.
Y una anécdota en su lista: reaparece en la política José Manuel Castro, que fue concejal del PP en el ayuntamiento con Vicente Quiroga y con Tomás Notario, con responsabilidades importantes como Policía y Tráfico. Ayer me he reencontrado con él después de muchos años: “Voy de número once en una corporación de once ediles; me va a costar trabajo salir”
——————————————-
CANDELA: ¡LEÑA AL OCTOPUS!
——————————————-
¡¡Protesto señoría!! Quiero dejar constancia aquí, que el ahora visitante en la isla de Man se ha columpiado, puesto que ni cebolletas ni berzas lleva la sopa de ajo (pancuit) en Mallorca. Es más, a la berza ni por asomo se la conoce con ese nombre (pídalas en un mercado y se le quedaran en outside) sino que es un tipo de COL más tierna denominada ‘borratxó’ (el repollo tiernecito, vamos) Ingredientes -ambos dos- que llevan las ‘Sopes mallorquines’ (plato exquisito si se prepara con cariño y con lo de cada estación) Y NOO el humilde ‘pancuit’ o sopa de ajo -en el apartado que usted las ha incluido y de la que servidora cree haber dado aquí ya la receta, don Pulpo (ajo, aceite, un tipo de tomate autóctono, huevo batido, laminitas de pan -o galletitas de Inca-, agua, sal y si se desea farigola, por -sana- influencia catalana).
Volviendo con las sopas mallorquinas, esas que bien dijo usted el pan se chupa CASI todo el líquido, tampoco llevan cebolletas, sino que se les pica finito -hasta casi todo el verde de los ’sofrits’, que son los ajos tiernos de toda la vida. Estas dos modalidades de sopas me gustaron enseguida que pisé esta tierra.
Referente al ‘pancuit’ sigue tomándose únicamente cuando se está malito, o para cenar las personas de mucha edad.
Por otro lado, me satisface conocer que son multitud los que comparten mí no gusto por el castigo de los líquidos calientes. He dicho.
Que Jesús del Gran Poder le acompañe y le imponga la penitencia pertinente.
——————————————-
ANTONIO ESTEBAN TAMBIÉN…
——————————————-
… ENTRA en la guerra de las sopas de ajo. El escritor, caricaturista y cocinero escribe sobre el tema:
“He leído en tu blog lo de las sopas de ajo.
En mi casa, de niño, las comíamos todas las semanas porque mi madre era de La Bañeza, lugar típico donde se comían las sopas de ajo en cazuela de barro y con cuchara de madera. Yo las hago para mí una vez a la semana. Y las hago así: dos sartenes en la cocina. En una frio el pan hasta que esté crujiente. En la otra los ajos picados finamente hasta que se doren y una vez dorados echo una o dos cucharadas de pimentón revolviendo bien para que no se pegue. Echo los panes para que se impregnan de pimentón y caldo de carne. Lo dejo que el pan se empape y lo
vuelvo en un cuenco de barro. Y en el cuenco de barro echo el huevo para que se haga un poco.
Se deben comer con cuchara de madera.
Félix Pacho Reguera cuenta que Juan Carlos y Sofía las tomaron en León y se llevaron de recuerdo los cuencos.
Esta receta la escribo en mi próximo libro LA COCINA LITERARIA DE ANTONIO ESTEBAN.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Niños que no saben de dónde viene el dinero para comprar lo que hay en su nevera van a resolver el clima, la guerra en Siria, los tiroteos en EEUU y el conflicto entre Israel y Palestina”.
(Alonso, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CLARO que nos tiene que preocupar el cambio climático y más todavía a nuestros nietos y a los nietos de nuestros de nuestros nietos, que con toda seguridad serán los que paguen las consecuencias de los disparates que se están cometiendo en este sentido. Es lógico por lo tanto que a los jóvenes les preocupe y que presionen para que los mayores demuestren que tienen la cabeza para algo más que para ponerse una boina. Dicho esto, no deja de sorprenderme que casi de la noche a la mañana haya aparecido con tanta fuerza e internacionalmente el movimiento juvenil que presiona para que se tomen medidas. No me acabo de creer que ese sea el único objetivo y que no haya detrás alguien que piense en una utilización de estos chavales en favor de fines menos nobles.
Pregunta: ¿Y han pensado muchos estos chicos que si mantienen hábitos tan poco recomendables como los excesos con la bebida, el tabaco y la droga a lo peor el cambio climático no debería ser lo que más les preocupase, sino su hígado, sus pulmones y su corazón?
———-
VISTO
———-
TIENE muchos años este vídeo de Faemino y Cansado, pero no ha perdido la gracia:
———-
OIDO
———
EN la radio una demostración de silbo gomero. Siempre eso me había parecido una especie de humorada de imposible comprensión. Pero en este caso hubo el complemento de las explicaciones de un experto, alguien que domina la técnica, y una vez que le escuché con atención, resulta que sí, que se entiende. En principio me siento incapaz de “hablarlo”, pero sí podría recibir mensajes y captarlos en silbo. Curioso.
———–
LEIDO
———–
EN la serie de El Mundo “Los intelectuales y España”, Jhon Müller entrevista a Mauricio Rojas, escritor, historiador, experto en la política de España, Suecia y su País, del que fue ministro de cultura en el gobierno de Sebastián Piñera. Estas son algunas de sus frases:
• “La derecha se transformó especialmente en la era de Mariano Rajoy, en un aparato de poder sin una visión”
• “Iglesias es un manipulador del poder, sin una proyección teórica más allá de ser un radical de los de siempre. Errejón tiene ideas más elaboradas”
• “Las políticas buenistas en materia de inmigración en lugar de ayudar a los inmigrantes acaban perjudicándolos”
• “Ningún derecho social o ayuda puede ser obtenido por el hecho de ser inmigrante y negado por el hecho de no serlo”
• “El multiculturalismo ha hecho mucho daño porque ha privilegiado las culturas que dicen representar”
• “Los colectivos que se reclaman portadores de derechos terminan desplazando, negando o simplemente discriminando a las personas”
• “Con Vox ha aparecido en España el sentimiento de que los que llegan de afuera no pueden entrar o permanecer en el país infligiendo la ley”
——————
EN TWITER
—————–
- PSOE: Sánchez Castejón: “El independentismo catalán vivía mejor con un gobierno del PP”.
- PASTRANA: Claro, por eso echaron al gobierno del PP y te pusieron a ti, porque vivía mejor con ellos.
- EMILIO MARIN RICOY: Los españoles viviremos mejor sin todos ellos… JAJAJÁ JAJAJÁ JAJAJÁ JAJAJÁ JAJAJÁ
- JL MARTÍN: Cuidadín con este que ya nos ha demostrado que hace lo contrario de lo que dice
- TALOMA: ¡Lo de este hombre es de psicólogo!
- DOLORES AGENJO: A ver, ¿los separatistas que no dejan manifestarse a los constitucionalistas en Cataluña tienen algo que decir después del desfile estrellado ayer en Madrid?
- MARTA RIVERA: Ayer, por mi barrio de Madrid, se paseaba un grupo de 20 personas llevando esteladas y lazos amarillos. Nadie les dijo ni mú. Igualito que a mis compañeros de @CiudadanosCs cuando van a Vic con una bandera española.
- JOSÉ LUIS OSORIO: No olvidéis que en Vic y Torruella de Montgrí también viven votantes de Ciudadanos. Lo que pasó allí esos días fue un acto de intimidación también para esos vecinos, para coartar su libertad
- SONIA REINA SÁNCHEZ: Cierto. De hecho, a nuestro coordinador en Torruella le dijeron, llamándole por su nombre: “tú ya no tendrás buena vida aquí”
- CARMEN PIQUERAS: Por tu barrio y por el centro de Madrid donde estaban tranquilamente tomando algo. Eso se llama respeto, libertad y generosidad. Viva mi ciudad que sabe dar clase de educación y respeto.
- MANUEL GAVILÁN: Eso es Madrid y lamentablemente lo fue Barcelona.
- PERCIVAL MANGLANO: Cifras de los manifestantes independentistas en Cibeles Delegación del Gobierno: 18.000 Tezanos: 350.000 Torra: Un millón Newtrola: 5 millones Ada Colau: Yo también estuve en la manifestación de Martin Luther King en 1963 en Washington.
- JOSE LUIS TIVI: ¿Recordáis al senegalés que murió de un infarto y al que la policía trató de reanimar? Pues el sindicato de manteros (sí, tienen sindicato) ha puesto una placa en la que acusa de su muerte al “Estado español”…
- ASR: Vivir en esa calle y no coger una escalera y un destornillador es como quedarse mirando mientras roban a una anciana.
- MARI CARMEN: Me parece asqueroso que se mienta de esta manera y que el ayuntamiento lo permita
- KAMIKAZE: Vaya plaga de mal agradecidos, no son capaces ni de tener un poco de respeto por el país que los acoge, si tan racista somos en España se pueden volver a su país, sin problema, menuda gentuza.
- FLASH ARDCORE: Porque decir “Sindicato de personas que venden productos sin garantía legal ninfiscalidad alguna y estafan con falsificaciones de baja calidad para disfrutar de sanidad gratuita frente a la miseria de sus hogares originales”, se les quedaba muy largo.
- RMS-RO: El caso es que la placa igual se la hemos pagado también.
- PEDRO: Nadie les ha llamado. No es obligatorio venir a España. El problema de los manteros es la mafia senegalesa que los explota. En sus países de origen no tienen derechos. El Estado es una estructura administrativa sin ideología. Los españoles no vamos a otros países a insultar a nadie.
- BLAKCMOUT FOR EVER: ¿Y Carmena lo ha permitido? ¡Qué raro!
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AHORA ya no tanto, pero la frase “tienes más moral que el Alcoyano”, sonó mucho hace lustros para referirse a personas que se fijaban objetivos imposibles o correcciones en su vida que no se podían ejercer.
Como sucede con la mayoría de las frases hechas las utilizamos por costumbre sin saber en realidad cuál es su base, su origen o su razón. Ocurre con esta referida al equipo de futbol de Alcoy, que por la década de los 40 militó varias temporadas en Primera, pasando serios apuros, aunque puede presumir que en las 47-48 ocupó la décima posición de la tabla y quedó por encima del Real Madrid
No hay ninguna versión oficial aceptada del origen de la frase y en la red y citando fuentes diversas se dan pistas diferentes como estas:
• En un partido de promoción de ascenso a Primera frente al Español, los catalanes ganaban por 7-1, cuando a falta de dos minutos el árbitro pitó el final. Las protestas de los jugadores de Alcoy fueron inmediatas, teniendo el convencimiento que todavía podían empatar.
• Hay quien dice que la leyenda se gestó en 1948 durante un partido de Copa cuando el conjunto de Alcoy caía goleado. Según esta tesis, el árbitro dio por finalizado el encuentro a falta de un minuto y los jugadores corrieron hacia él para pedirle que se disputaran los 60 segundos que restaban. Mantenían la moral y confiaban ciegamente en una remontada imposible.
• Otros se apuntan a la teoría de que la leyenda tiene su origen en un partido de Liga cuando el Alcoyano militaba en Tercera división. Perdía por 13-0 y sus futbolistas no paraban de darse ánimos en la creencia de que la victoria todavía era posible.
• En el Club, en unas declaraciones que hicieron sobre el tema al madrileño ABC dan otra versión: «Más que un partido en concreto, se hace referencia al espíritu que siempre ha caracterizado a este equipo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MANU pone el dedo en la llaga:
“Madrid ha demostrado que es una ciudad en donde todo el mundo es bien recibido. El Estado opresor permite todas las manifestaciones, incluso aquellas que insultan a un país, que es el más permisivo del mundo. Los pájaros se tiran a las escopetas”
RESPUESTA.- Cataluña y Barcelona en particular, también eran así hasta que aparecieron estos que empezaron por saquearla y luego se dedicaron a hacer su ambiente social y políticio irrespirable.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
LOS lunes, por falta de actividad en los portales especializados en información sobre medios, no nos es posible mantener la configuración habitual de la sección y por eso nos limitamos a un resumen de los periódicos digitales. Este:
- El Español: La muerte de los talleres mecánicos con el coche eléctrico: la factura caerá un 40%.
- OKdiario: Mantener la residencia de vacaciones de Sánchez en Lanzarote cuesta 10.000 € al mes.
- Periodista Digital: Inda atemoriza a Escolar por dudar del Supremo con el juicio al golpismo: “No vas a ganar para querellas”.
- El Confidencial: El ‘procés’ no termina nunca: los grandes secundarios del 1-O vuelven a puestos clave.
- Es Diario: Sánchez humilla a José Blanco y desprecia a Susana Díaz para imponer a los suyos.
- El Independiente: Los radicales vuelven a hacer pintadas con insultos frente a la casa del juez Llarena.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO nocturno con Manola en noche fría, pero si agua.
——————
LAS FRASES
——————
“Arriésgate en perder un poco, no arriesgarse es perderlo todo” (Anónimo)
“Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse” (Duque de la Rochefoucauld)
——————
LA MUSICA
——————
“Las Chicas del Can”, también conocidas por “Las Chican” ha sido una orquesta femenina de la República Dominicana, que tuvo un gran éxito en los años 80 y principios de los 90 y que hizo giras no solo por toda América Latina y también Europa y Asia. No recuerdo que actuasen en España en gira, pero sí que estuvieron varias veces en la televisión y su música se escuchó mucho, en especial este “Juana la cubana” que escuchamos:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ÚLTIMA semana del invierno y primera de la primavera. A mitad de ella cambiamos de estación. Los inicios será de máximas suaves y mínimas bajas y con sol; luego subirán sobre todo las mínimas y las máximas se mantendrán agradables.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y luego sol. Seguirá haciendo mucho frío en las horas en las que no luzca el sol. La temperatura máxima prevista es de 12 grados y la mínima de 0 grados.
- Martes.- Sol. Temperatura máxima de 13 grados y mínima de 0 grados.
- Miércoles.- Último día del invierno con sol, temperatura máxima de 13 grados y mínima de 4.
- Jueves.- Llega la primavera con sol, 15 grados de máxima y 3 de mínima.
- Viernes.- Tiempo primaveral porque el termómetro, en una jornada de sol, llegará a los 18 grados a la sombra, que al sol pueden ser 21-22
- Sábado.- Nubes y claros y seguirá el calorcito. Máxima de 18 grados y mínima de 7 serán las temperaturas del día.
- Domingo.- Nubes y claros y podrí9an producirse algunas precipitaciones. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 8 grados.
18 de Marzo , 2019 - 1:40 am
Don Paco, el video de los jabalies por las redes dicen que ha sido grabado en Santiago, en el solar del antiguo hospital universitario.
18 de Marzo , 2019 - 10:11 am
Ya que el Xabarin Club tiene un cierto recorrido desde la TVG, adoptar como Mascota regional al jabalí, debería ser el primer paso . Luego, en la clara regresión a culturas animalistas que registramos, debería ser declarado animal sagrado, estilo India .
Entiendo que este último punto se dificulta cada vez más, ante la clara delantera que le llevan al bicho en lo de los altares, canes y felinos . Pero ya puestos se podría hacer una declaración conjunta para el trío, tan instaurada en la memoria popular -o acerbo, o acebo que ya no sé-.
Entretanto, deberían abrir la veda, para que pudiéramos sentirnos Aldea Gala(ica) irreductible estilo Astérix y Obelix, y que paseando un Rato, nos acercásemos al Mercadona a por un jabatillo . Con las sobras y debido a la abundancia, podríamos resucitar FRIGSA .
Bos días .
18 de Marzo , 2019 - 11:30 am
Paco: Supongo que con por la “medida traumática” te refieres a comérselos, que es lo que escuché alguien propuso (igual aquí con la proliferación de cabras). Sinceramente, yo cada vez mas paso de carnes.
Reciclado artístico. Si todos supiéramos…
https://www.youtube.com/watch?v=B-ChJHWO3ns
Lo que me parece no tiene visos de reciclado es la cuestión catalana.
Si ni con Vidal-Cuadras ni con Albiol lo consiguieron, ahora, entre Ignacio Garriga, Álvarez de Toledo, o Inés aRrimadas -todos ellos sin genuinos apellidos- pienso que el tanto por ciento de independentistas aumentará del 47 al 60% -mínimo- en Cataluña. Burguesía incluída.
18 de Marzo , 2019 - 15:31 pm
Querido Paco: Tiene razón Estuarda, aquí hace un frío del karayo. Ayer estuvimos a mediodía , en un parque infantil, con mi nieta, hijos y unos amigos de ellos que también tienen un niño de la edad de mi nietiña y hacía siete grados con fuerte viento que bajaba la sensación térmica a dos grados. Probé algunas veces el wagyu. Buena carne pero creo que algunas de aquí no tienen nada que envidiarle.
El martes pasado asistí en el Forum Gastronómico a una demostración de cocina de vaca y buey gallegos. La impartieron el Chef Taky -abanderado de la marca Ternera Gallega- y Héctor López del España lucense. Impresionante demostración. Absolutamente todo lo que prepararon estaba exquisito. Un tataki, un steak tartar, un consomé al estilo de la Oxtail Soup con un trozo de carne y fabas de Lourenzá que estaba de llorar. Un guiso, un asado, plancha y brasa. Todo a gran nivel. Aprovechando cortes humildes como cadera o llana. Si tengo que elegir algo, el tartar sobre un hueso cortado con el tuétano a la vista, para mezclar, se iba del mundo.
Aprendí mucho sobre los cortes y el cocinado de estas carnes rojas. El buey era de raza Vianesa y con un tratamiento en frío de, al menos, 65 días. Dependiendo del animal pueden llegar a 120 días.
En cuanto a Candela: primero se quejó de que en las sopas no hablaba de la de ajo. Después se quejó de repetir sopa y, cuando escribo sobre la de ajo, se sigue quejando. No voy a contestar. Solo decirte que estoy en un país donde quejarse está mal visto, muy mal visto.
Espero poder mandarte alguna crónica de viaje. Disculpa la ortografía ya que escribo con el teléfono.
Un abrazo.
18 de Marzo , 2019 - 16:28 pm
Amigo Chofér:
El Concello de Vigo nombrará a tus colegas olívicos Vigueses Distinguidos. Un detalle.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/03/18/taxistas-ciudad-seran-vigueses-distinguidos/2070912.html
Un abrazo.
18 de Marzo , 2019 - 17:45 pm
Suso, sin ser chauvinista, tiene más sentido eso, que hacerlo con los Jefes de Servicio que se levantaron contra la Xunta de Feijóo, en una clara continuación del boicot político desde la Caballerosidad, a quien mejora sustancialmente las instalaciones sanitarias de Vigo ( y Comarca porque a veces Vigo se olvida de la comarca que le da vida) .
Falta le hacía a la ciudad olívica que surgiese alguien capaz de “hacer Vigo” . Quizás hubo que esperar a que el mayor % de población fuse nacida en la urbe y no procedente de las carreteras de OUrense, LUcenses Very Innovative Persons aparte .
En cualquier caso, me alegro de la distinción, en momentos tan oscuros para uno de los colectivos donde el autónomo puede seguir siéndolo, debido al cambio procedente de aplicar las nuevas tecnologías en pocas manos para expulsar del ring a miles de personas .
En otro orden de cosas ¿ alguien se ha parado a pensar , que los únicos portadores de la bandera de su villa, junto a los colores característicos -la única que se muestra a diario y consensuada por cualquier calle o corredoira- son el colectivo de Taxistas ? .
Feliz Día del Padre .