CANDIDATO

ME lo han dicho ayer en el Círculo y como ya lo había escuchado varias veces estoy por aceptar que puede ocurrir:
El presidente de una muy importante sociedad lucense (importantísima diría) va a ir en puesto de salida en la lista de uno de los dos partidos con más posibilidades de gobernar (PP y PSOE). Va a ser un bombazo. Me aseguran que si esto ocurre dimitiría de su puesto en la institución. Si le vale mi consejo: quédate donde estás; es mucho más importante presidir lo que tú presides que ser concejal; a no ser que tengas una muy desarrollada vocación política y te quieras… “sacrificar por Lugo”
P.
——————————————

LA BIBLIOTECA PROVINCIAL
—————————————–
SOY socio de la Biblioteca Pública, pero no me acuerdo de la última vez que me llevé un libro de allí. Ayer decidí volver a aprovecharme de ese excelente servicio.
Algunas de las condiciones:
• Préstamo gratuito.
• Se pueden llevar hasta 5 libros juntos.
• Hay 21 días para leerlos y devolverlos.
• Si el que buscas está prestado, entras en una lista de espera y te avisan por correo electrónico cuando le tengan disponible.

Muchos de los que iban en mi lista estaban prestados, entre ellos el reciente de Domingo Villar, “El último barco”, que me dijeron que era uno de los más solicitados. Entré en la lista de espera. Peor es pertenecer a una para operarte, que suelen ser más largas y nada gratificantes.
Para estos días de descanso me he traído don uno de Fred Vargas y el otro de Donna León. Novela negra de la que me gusta.
———————————
ASAMBLEA DEL CÍRCULO
———————————
ESTUVE. Muchos socios porque se imponían insignias de oro a los que ya habían alcanzado el medio siglo perteneciendo a la casa. Yo la tengo desde hace 12 años. ¡62 llevo allí!
Por lo demás, bien todo, porque todo se aprobó por unanimidad. La Directiva va a las reuniones sabiendo que tiene el respaldo unánime de los suyos. Eso es bueno.
En el apartado de ruegos y preguntas me lo pasé muy bien. Una vez más tuve la oportunidad de recordar mis viejos tiempos de polemista en los medios audiovisuales. En esos debates o “debatillos” me siento como pez en el agua.
————————
LOS RODRÍGUEZ
Por RIGOLETTO
————————
EN este artículo, nuestro ilustre colaborador vuelve a viajar al pasado para ilustrarnos sobre unos lucenses no tan conocidos y valorados como se merecían y merecen:

“Jesús Rodríguez Pedreira era médico pediatra y, en efecto, su inclinación extraprofesional iba por la vía de la humanística. Publicó un librito –para su tiempo muy interesante– titulado “Cartas a una madre”, que era un tratado de puericultura planteado de manera epistolar.
Era, además, muy buen amigo del músico y musicólogo Jesús Bal y Gay. Cuando en una de las primeras Semana de la Música del Corpus se estrenó un concierto de Bal, al acabar la interpretación, Pedreira, que estaba al fondo de la iglesia de San Pedro, visiblemente emocionado aplaudió hasta enrojecérsele las manos y gritaba “bravo, bravo” una y otra vez. Tocaba la orquesta sinfónica de Bratislava y fue un concierto memorable cuya segunda parte estuvo dedicada, si mal no recuerdo, a la V sinfonía de Pepe Beethoven. Yo la oí en Santiago y me vine a Lugo para oírla de nuevo (en Santiago no habían tocado el concierto de Bal y Gay).
Rodríguez Pedreira fue, sí, padre de Cocolo y de Celso; pero, ¿había otro hermano más joven? Y desde luego, con toda seguridad, también tuvo una hija dedicada al mundo de la Ciencia y que, si la memoria no me engaña, acabó su formación en Francia, por motivos políticos.
La esposa de Rodríguez Pedreira trabajó toda su vida en la Delegación de Educación y todo el mundo la conocía por doña Pepita. Fumadora empedernida de Chester sin filtro, llevaba medio en secreto el hecho de que su nombre oficial era Casandra.
¿Recuerda usted, don Paco, el coche del señor Rodríguez Pedreira? ¿Y el enorme pastor alemán que siempre lo acompañaba?
Un día, una madre llegó a su consulta con su bebé enfermo y ella estaba convencida de que iba a morírsele.
–No se preocupe –la tranquilizó el galeno–, los niños no se mueren: los matan los padres.
Pero Jesús Rodríguez Pedreira fue, además, hijo del también médico Jesús Rodríguez López, “Gambetta”, higienista fallecido en 1917 en su casa de la Tinería. Además de la Medicina, cultivó la poesía, el teatro y el ensayo, razón por la que, con Amor Meilán, Armando Miranda Palacio (abuelo de Armando Durán Miranda) y Aureliano José Pereira de la Riva, fue el agua de todas las salsas que se cocían en los saraos lucenses del tránsito entre el siglo XIX al XX. Rodríguez López es uno de los fundadores de la Real Academia Gallega y así como “O Chufón” es una de sus obras teatrales más renombradas, sin duda el ensayo “Supersticiones de Galicia y otras preocupaciones vulgares” es una pieza singular entre los libros lucenses, pues de él aparecieron siete u ocho reimpresiones, casi todas de Celta. Y por esa obra estuvo a punto de ser excomulgado por el obispo Gragorio Mª Aguirre García quien, por cierto, tenía nombre de calle. también anatemizó al periodista republicano, redactor de El Regional, Manuel Castro López, porque publicó un periódico ,¿”El Camarada”?, de muy subido tono. A pesar de tan buenas acciones, Aguirre llegó a cardenal arzobispo de Toledo, primado de España y la diñó en 1913 (si mi cabeza no me está jugando una mala pasada)”.
——————————————————
CRONICAS MANESAS DEL OCTOPUS (3)
——————————————————
Querido Paco: Creo que ya he contado alguna vez que esta isla es muy segura y sin, apenas, delincuencia. El otro día en una gacetilla local una información daba cuenta de que en un pueblo del sur habían rayado una docena de coches y, lo que era mucho peor, habían destrozado ¡un banco! ¿A dónde vamos a parar? se preguntaba el periodista indignado. Aquí hay bancos por todas partes. Muchos bancos. Cualquier lugar es bueno para sentarse un rato y descansar. Aquí, la mayoría de los bancos son adoptados. Suelen llevar una placa metálica en el centro del respaldo dedicada a una persona fallecida: ” en memoria de Katie Edge, nuestro pequeño diamante”. Es un ejemplo
Los británicos suelen tomar algo ligero a mediodía -el lunch- y después hacen una cena más fuerte. Suelen hacerla a las 6 ó 7 p.m.
Nosotros recogemos a la nietiña en la guardería a eso de las 4 y le damos la cena una hora después. Algo más tarde vienen los padres de trabajar y nosotros preparamos la cena para cuando se duerme.
Ayer preparé un arroz con pollo y algunos vegetales que compré en el super: zanahoria, judías y cebolla que la venden en una bolsa ya cortada en juliana. Usé azafrán que les había traído en un anterior viaje. Si lo hubieran acabado, usaría cúrcuma. Aquí no tienen caldos de vegetales o pollo y es una pena. Nada más llegar me hice con una botella de fino de Jerez para cocinar y aquí la usé. A mí los arroces me salen bien. Les doy el punto exacto.
Es posible que haga este finde un arroz de mariscos. He localizado buen producto en la pescadería: unas almejas con muy buena pinta, navajas, ostras. Tenían también pulpo congelado español.
Un abrazo.

——————————————-
TRIFÓN ME LLAMA “FLÂNEUR”
——————————————-

ME envía Candela un artículo a mi dedicado por Trifón Caldereta, asiduo en otro tiempo de esta bitácora, publicado por EL PROGRESO del domingo y titulado “PACO, LE FLÂNEUR DE LUGO” Aunque estudié 6 cursos de francés en mi etapa del instituto y lo entiendo bastante bien, desconocía el significado del término y quise saber si era un piropo o un insulto. Se queda en definición:
“El término flâneur procede del francés, y significa “paseante”, “callejero”. La palabra flânerie (‘callejeo’, ‘vagabundeo’) se refiere a la actividad propia del flâneur: vagar por las calles, callejear sin rumbo, sin objetivo, abierto a todas las vicisitudes y las impresiones que le salen al paso”.
A pesar de que suponía que la intención era buena, entre otras cosas porque yo le presenté a la gente de EL PROGRESO, he hecho como aquel acomodador del Central Cinema… Les cuento:
Años 60. Estábamos en la cola para entrar en la parte de “general” del cine de la calle Juan Montes. Uno mi grupo era Varela (luego maestro, árbitro de futbol y ahora jubilado y lector de la bitácora). Por motivos que no recuerdo, él, Varela, tuvo una discusión con el portero y acabo llamándole anacoreta. Subimos, nos sentamos, empezó la película y en un momento dado vimos como el portero, con una linterna, se paseaba por las gradas y enfocaba las caras de los espectadores. La búsqueda acabo cuando identificó a Varela y en voz alta que escuchamos todos los cercanos le dijo: “Oye, ¿qué es eso que me dijiste, qué es eso de anacoreta?
Algo así me ocurrió a mí con lo de “flâneur”, con la diferencia de que yo recurrí al diccionario y no al “enfrentamiento” con el que utilizó la palabra.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará dedicada mañana a Antonio Esteban. Hace unos días presentó en Lugo su libro de relatos “La inevitable muerte de don Miguelin Lanuza” y aproveché para charlare con él sobre todo de sus 25 años de residencia en Lugo donde desarrollo actividades de lo más dispar: caricaturista, tertuliano, cocinero y hasta tuvo mucho que ver en la primera gran campaña política desarrollada en Lugo por la UCD, coincidiendo con las primeras elecciones generales, fuente por cierto de varias anécdotas de las que Antonio fue protagonista.
—————————-
DOS DÍAS AUSENTE
—————————
OBLIGACIONES familiares ineludibles me obligan a alejarme de la bitácora. Estaré de regreso con la semana próxima.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
Contrata a dedo a su hija en la empresa pública que dirige, se gasta dinero público para que su hija haga una gira de 17.000 km para ver festivales, después crea en la empresa una plaza a la medida de su hija… y los demás tienen que dejarlo en paz.
El CEO de Madrid Destino (nombrado por Carmena) explota: “¡Dejen en paz a mi hija!”
(Pedro Corral, periodista y escritor)

—————————
REFLEXIONANDO

—————————

A TVE le ha sentado muy mal que El Mundo haya publicado los sueldos de su cúpula directiva, casi una docena de altos cargos que cada uno de ellos cobra más que el presidente del gobierno, que los ministros, que los secretarios de Estado, que los diputados…
Me pregunto los motivos de este enfado, a no ser que la propia TVE considere que están demasiado bien pagados para el trabajo que hacen, que en los últimos tiempos no es precisamente para echar cohetes si tenemos en cuenta el hundimiento de las audiencias.
———-
VISTO
———-

NO todos los uniformes militares se corresponden con la idea de los bélico, lo conflictivo y lo violento. Los hay muy raros como estos:

———-
OIDO
———

Lo cuentan en la radio: en una plaza del País Vasco lleva semanas colgada una gran foto de Maduro con un mensaje: “Dales duro, Maduro”
Y con este ganado hay que arar.
———–
LEIDO
———–
PUBLICADO en El Mundo y firmado por Quico Salcedo, este artículo de muy recomendable lectura para saber hasta qué punto los político ignorantes y prepotentes pueden complicarte la vida
“Una tal” Paca Granados, la consejera del desastre judicial de Juana Rivas
Jueces, abogados y amigos avisaron a la madre de Maracena de que desbordar la legalidad era un error… Excepto su consejera áulica, la directora del Centro de la Mujer de Maracena
“¿Pero tú sabes quién soy? Te lo digo con respeto, ¿tú sabes con quién estás hablando?”, espetaba Francisca Granados, Paqui, de buenas a primeras, aún hace pocos meses, a los periodistas que simplemente la llamaban para interesarse por el devenir procesal del caso Juana Rivas.
“¿Sabes que yo no soy una cualquiera, que tengo mi título de Derecho?”, soltaba a bocajarro, tal vez preparando su propia defensa (y no sólo la de su representada) para lo que vendría después: un desastre judicial para Rivas, quien ahora, de no remediarlo el Supremo y un tribunal italiano, podría dejar a la otrora ‘madre coraje de Maracena’ en la cárcel, con un régimen draconiano para ver a sus hijos, sin la patria potestad sobre ellos por espacio de seis años e incluso a tratamiento para reaprender a ser madre.
Granados no sólo era la portavoz y alter ego de la madre ante los medios: abogados que en los momentos álgidos del caso, con los niños en paradero desconocido, intentaban ayudar a Rivas y la aconsejaban pactar -y llegó a haber algún principio de acuerdo-, se encontraban con la negativa de ambas. De la madre, “más preocupada por la violencia de género que de sus hijos”, sostiene ahora el juez italiano, pero también de la directora del Centro de Atención a la Mujer y responsable de Igualdad en Maracena. De ahí, después, la cárcel, la terapia y el alejamiento de sus hijos.
CAMPAÑA MEDIÁTICA
Dos son las durísimas alusiones a Granados en las últimas sentencias del caso. La primera, del Penal 5 de Granada, la hizo suya la Audiencia Provincial al ratificar los cinco años de cárcel a Rivas por sustraer a los dos niños de su padre durante más de un año.
En el relato de la declarada insumisión de la madre a devolver a los niños, incluso ante las repetidas requisitorias de la Justicia, narra el juez: “La acusada toma parte en una campaña mediática, con rueda de prensa incluida, al frente de la cual aparece una tal Francisca Granados Gámez, quien adoptó la función de portavoz y asesora legal de Juana, llegando a manifestar el 25 de julio [de 2017] que los menores no habían sido entregados».
Eran los días de vino y rosas de la reivindicación para una luchadora, desde los años 80, por los derechos de la mujer. España entera, aparentemente, se negaba a devolver a los hijos de Juana a Italia, a Francesco Arcuri, padre supuestamente maltratador. Incluso Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, tuiteaba: “Todo mi apoyo a Juana Rivas en la lucha por proteger a sus hijos. Los niños también son víctimas de la violencia machista”
Siempre al lado de Rivas, siempre gesticulante, siempre con el eslogan a punto, Paqui Granados, nacida en Benalúa de las Villas en los años 60, parecía el cerebro de la operación ante la opinión pública. Rivas se había puesto en sus manos en mayo de 2016, e incluso según algunas versiones ella la habría aleccionado a denunciar por malos tratos a Arcuri el 12 de julio de ese año, en una estrategia que se ha revelado suicida: alegar sin prueba alguna violencia machista -con la condena por malos tratos a Arcuri de 2009 como único apoyo en esencia-, y a partir de ahí desbordar la legalidad. Una especie de ‘procés’ de género.
CUANDO PSOE, PODEMOS E IU PELEABAN POR ELLA
Sin devolver a sus hijos hasta más de un año después, envuelta en una campaña mediática que intentaban rentabilizar políticamente PSOE, Podemos e IU (que destinó el dinero de la huelga del 8-M al caso), Rivas ponía los cimientos para la catástrofe posterior: la denuncia por malos tratos era enviada a Italia sin que se le otorgara crédito alguno -aún queda por llegar un previsible rosario de archivos desde el otro lado del Mediterráneo-, y a la madre de G. y D. le caía encima todo el peso de la Justicia.
El propio juez de Granada, Manuel Piñar, se lo dijo a Rivas a posteriori, cuando su defensa, varias veces cambiante ante la influencia de Granados, llegó a alegar que la madre había estado mal asesorada desde el principio: “Pues haber elegido mejor a sus abogados”, le espetó el magistrado, mencionando sin mencionar a “Paqui”, que asesoró legalmente a la mujer como licenciada en Derecho, pero sin estar colegiada como abogada, como evidenció una denuncia contra ella por intrusismo profesional del Colegio de Abogados granadino. La denuncia fue archivada, pero ella no dejó ni por un momento su estribillo: la habían denunciado “por ser mujer”, iban contra “la igualdad entre hombres y mujeres”.
La segunda alusión a Granados llegaba ayer desde Italia y esta vez era velada: Juana Rivas, dice el juez, “no es capaz de tomar decisiones” sobre sus hijos por sí misma, luego el papel de Granados en el desaguisado se agrandaría… De no ser por lo que deslizan fuentes de la causa: “En realidad, Paqui ha sido fundamental, pero no tomaba las decisiones: era una palmera de lo que Juana quería. Si Juana se negaba a esto o a aquello, Paqui lo que hacía era darle cobertura legal, pero no era ella la que mandaba: era Juana”.
¿Y qué opina el abogado de la contraparte, el letrado de Francesco Arcuri? Habla Enrique Zambrano, que apunta en muchas más direcciones en esta suerte de hoguera de las vanidades en que se terminó convirtiendo el caso: “A mi modo de ver, Granados podría tener la misma o incluso menos trascendencia que determinados personajes mediáticos de todos los órdenes, en especial televisivos, que encumbraron por un lado a Rivas como madre coraje y a mi representado como el ogro de la historia. Afortunadamente, hemos ido poniendo las piezas en su sitio. Aun espero la rectificación de todos”.
“Y tú, ¿sabes lo que es la violencia machista? Eso de la violencia de género… ¿cómo lo ves?”, le lanzaba a botepronto Granados al periodista, por teléfono. “Porque sí, los periodistas sois todos muy imparciales, pero no hay acto sin ideología, no lo hay, que lo sepas, ¿eh?”, remachaba.
——————
EN TWITER
—————–
- ANDREA MARMOL: “Queremos un debate limpio”, dicen los que han llamado ultraderecha a toda la oposición. A las mentiras de los nacionalistas catalanes no les han hecho nunca un fact check, sino más bien el caldo gordo. Que nos disculpen si nos reímos.
- DANIEL BARDAVÍO: Podrían empezar por chequear también a Sánchez y su “nunca gobernaré con apoyo de los separatistas”, “convocaré elecciones cuanto antes” o “mi tesis ha pasado los filtros anti plagio”, así, para empezar.
- EL PAÍS: ÚLTIMA HORA | La justicia italiana concede la custodia exclusiva de los hijos de Juana Rivas a su expareja.
- JESS: Ojalá hubiese tenido un poco de sentido común, un buen asesoramiento de abogados (competentes) y menos grupos feministas al rededor. Espero que la gente que la apoyo en esta locura acepte alguna responsabilidad y no se pongan a mirar a otro lado.
- IGNASI GUARDANS: ¿Dónde está esa banda de irresponsables e ignorantes del derecho de familia más elemental que jugaron frívolamente con el futuro de esta mujer y la empujaron jaleando a cometer tan graves errores? La Ley, la Ley. Despreciarla con arrogancia se paga. En cualquier ámbito.
- DIOS: La felicidad es eso que cuando ocurre no te das cuenta y cuando te falta lo echas de menos todo el tiempo.
- PETETE POTEMKIN: Pues parece que el Gobierno ya tiene decidido dónde enterrar a Franco por si alguna vez lo exhuma.
- MIKE GARZARI: “… y los domingos por la noche sólo salen los panchitos y las peluqueras”
-Señora Ministra, comienza la rueda de prensa.
-Buenos días a todos.
- PEPE LEE: Cuando vuelva Pablo Iglesias de la baja, en la sede están Echenique y dos globos con los ojos pintados.
- JOSÉ LUIS TIVI: PSOE vota a favor de que se impida a un buque de la armada española atracar en un puerto español. No sé, votar a un partido que va contra España desde que se fundó, hace siglo y medio, me parece un poquito imprudente…
- SHELDON: Un conductor de autobús senegalés incendia en Italia su autobús con 51 niños dentro para matarlos, al grito de: “Hay que acabar con las muertes en el Mediterráneo”. Esperemos que entre los inmigrantes que quiere que acoja Italia, no se cuele ninguno como él
- ANA: Con lo que tardo en encontrar el móvil en el bolso, como para llevar pistola.
- EL CAPITAN: Mi madre, que es sevillana, siempre me dice “mi arma”
- ALBERT BOADELLA: “Hay que juzgar a los catalanes por pesados, no por sedición”
- EL DIARIO.ES: Podemos despide con 20 días de indemnización a los trabajadores del equipo de Íñigo Errejón
- FERMIN HUERTA: Pagar lo que decía la ley anterior, que es la que quieren aplicar a los demás, no hace incumplir la ley actual, que fija el mínimo, que es lo que pagan y no el máximo que puede ser lo que quieran…es lo que se llama hipocresía de toda la vida.
- NI CASTAS NI RASTAS: ¿Pero por qué no les pagan más días de indemnización? La ley para cuando nos conviene, ¿no?
- JORGE BUSTOS: Podemos les aplica le reforma laboral a los errejonistas de Bruselas y les despide con 20 días por año trabajado. Que el neoliberalismo salvaje es válido cuando se practica para purgar al ex compañero ya lo sabía Trotsky.
- TONY LANDEIRA: Conversación de dos jóvenes en una cafetería de Santiago:
-Buah, no puedo con el himno de España, me pone enfermo.
-A mi igual, no lo aguanto. Es escucharlo y me viene a la cabeza la letra de “Franco, Franco, que tiene el culo blanco.
Y ese, queridos amigos, es el nivel.
- ¡ANDALE!: Impuesto del 7% a la generación de energía eléctrica. Suspendido durante seis meses. Y ahora entra en vigor, pero el PSOE dice que no prorroga la suspensión porque puede parecer una medida electoralista. Los viernes sociales sin embargo son de extrema necesidad.
- LNA MUY MUY FACHA: Interior traslada al etarra Xabier Sagardoy de la cárcel de Soria a la de Pamplona. Como ganen las elecciones directamente van a poner a estos ASESINOS en la calle. ¡No se puede votar a la izquierda! Nos van a destruir.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con el tema de los discos dedicados, que mirado desde el presente puede parecer algo casi incongruente. Ahora que uno tiene docenas de emisoras a su alcance, y sobre todo Internet para escuchar cuando quiera la música que quiera, es lógico que aquello le pueda hasta hacer gracia.
Para comprenderlo hay que situarlo en aquel tiempo. Para nosotros no se habían inventado todavía la mayoría de los sistemas que nos acercan a la música que nos gusta. Nada, salvo el tocadiscos, para reproducirla a la carta, pero esos reproductores estaban por su precio lejos del alcance de la mayoría e incluso los que los teníamos (en mi casa llegó el primero a mediados de los años 50) estábamos totalmente limitados por el precio de los discos. En mi casa había menos de una docena y estábamos hasta el gorro de escucharlos. Solución entonces: pedir su emisión a las emisoras y utilizarlos como regalos a personas que queríamos homenajear. En lugar de un ramo de flores, o unos pañuelos, o una bufanda, o unos bombones, se regalaban discos dedicados que además permitían que disfrutásemos con ellos muchos y también, que no era cosa baladí, que nuestro nombre saliese por la radio, que no se pueden hacer una idea de lo importante que era eso por los años 50. Hasta se avisaba a los amigos y vecinos: “Oye, que me van a dedicar unos discos por mi santo…” Y los vecinos prestaban atención para después contarlo y aprobar o disentir del tema musical elegido.
Y en las fiestas familiares o de amigos en los que alguien de los asistentes iba a recibir una o varias dedicatorias, se hacía el silencio en el momento, se escuchaba con atención, a veces se tarareaba e incluso no era raro que se improvisase un baile.
Así era la cosa, aunque ahora extrañe.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PLECTONEMICO corrige:
“Existe un notable error de identificación de una de las personas de la fotografía publicada por Vd. La persona nombrada como Lemus en realidad es Francisco Ramos Cadórniga, sobrestante de la Jefatura de Obras Públicas de Lugo, fallecido hace muchos años. Quizás la foto pudiera ser tomada después de una Junta de la Directiva del Club Fluvial”.
RESPUESTA.- Pues es posible que tenga usted razón. Lo que pasa es que esa foto es propiedad de la familia de Fermín Rivera, concretamente me la ha cedido su hijo Jorge, y parece que esos eran los datos que figuraban en la parte posterior de la foto y lo normal es dejarnos llevar por ellos. De cualquier manera ese único fallo en un documentos que tiene casi tres cuartos de siglo…
Aprovecho, ya que usted parece bien documentado: ¿Ese señor, Ramos Cadórniga, tiene algo que ver con un Cadórniga Carro, veterinario de profesión y que fue concejal del ayuntamiento de Lugo?
- DON RIGO en su versión tocapelotas
PASADO
Hoy don Paco nos hace una trampa envuelta en palabras. Abre la puerta del Salón Rivera diciendo que “El pasado siempre vuelve”. ¡¡¡Falso!!!
No es la primera ni la tercera ni la quinta vez que expongo aquí que el pasado nunca, jamás vuelve, que nada se repite, a pesar de que las características esenciales y definitorias del ser humano permanecen y nos conducen a equívocos.
Pero una vez leemos lo que bajo el titular se esconde, nos damos cuenta de que no habla de que el pasado vuelva, sino de que nosotros retornamos parmanentemente al mundo pretérito desaparecido (las personas somos los únicos “seres históricos”).
¿Por qué es así? Bueno, eso es harina de otro costal y no seré yo quien hoy abra aquí el saco. Que lo haga don Rois, porque ya está bien de que se siga rascando por estribor y no nos explique el Mundo desde las etimologías.
Señor Rivera, el titular ad hoc para hoy es “Siempre volvemos al pasado”. Eso, además de ser cierto, es también de lo que usted habla.
RESPUESTA.- ¡Señor, qué cruz! (¡Cruz Campo!)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “GH Dúo Exprés”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) “GH Dúo”.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: Límite 24 horas’ (22.3%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.9%)
La 1: ‘Maestros de la costura (11.5%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (7.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,37 horas veían el programa 3.809.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,5%.
- Muchos cambios en las programaciones de las cadenas en estos días, pero hoy todo seguirá igual, es el único día de la semana en el que no habrá novedades: “Volverte a ver” intentará mantener el liderato de la noche frente a las nuevas entregas de “La mejor canción jamás cantada” (La 1), “Juego de juegos” (Antena 3), “Los Gipsy Kings” (Cuatro) y el tándem formado por “laSexta columna” y “Equipo de investigación” (laSexta). En el prime time “Volverte a ver” y “Los Gipsy Kings” parecen llamados a seguir siendo líderes. TVE estrena mañana sábado “Prodigios”, presentado por Boris Izaguirre, que compartirá franja con las ofertas cinematográficas de Antena 3 y Cuatro, “Sábado deluxe” y “laSexta noche”

- El Español: Villarejo no pasa factura al BBVA. Su cotización subió un 10% desde que estalló el escándalo.
- OKdiario: Proposición de Ley de Libertad de Conciencia. Iglesias aprieta a Sánchez con la religión: funerales laicos, enseñanza islámica y ni rastro de crucifijos
- Periodista Digital: Antón Losada es probablemente el tertuliano más friki de la trelevisión, pero no le basta con serlo sino que tiene que aparentarlo. De modo que una vez que terminó su relación con Las Mañanas de Cuatro, es Risto Mejide quien ha venido a rescatar estas bobadas. En Todo es Mentira sacó una pistolita de juguete para abordar un tema tan complejo y delicado como las armas para autodefensa que ha colocado en el debate Mediático Santiago Abascal.
- El Confidencial: Toque de atención a Calvo por los mensajes partidistas desde el Twitter oficial
- Es Diario: Una auditoría independiente detecta y desmonta la farsa propagandística del “gobierno bonito”
- Vozpópuli: El Banco de España avisa: la ley hipotecaria dificultará el acceso a la vivienda a las rentas bajas
- Libertad Digital: El nuevo argumento del PSOE: comparar a España con economías estancadas o en recesión
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
HOY el paseo lo he dado yo solo, porque Manola se ha ido a visitar unos primos. Noche fresca y cielo totalmente despejado. Lo mismo que en los últimos días y que en los próximos.
——————
LAS FRASES
——————
“Nunca perdáis contacto con el suelo, porque así tendréis una idea aproximada de vuestra estatura” (Enrique Tierno Galván)
“No es que tenga miedo de morirme. Es tan solo que no quiero estar allí cuando suceda” (Woody Allen)
——————
LA MUSICA
——————
Se llaman Family Folks, son gallegos y los recomienda Bolita.

http://www.youtube.com/watch?time_continue=11&v=ZA3sP6LlCw

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SERÁ el de hoy un día idéntico al de ayer: sol, temperatura suave mientras luzca y frío cuando se ponga. Las extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 2 grados.

3 Comentarios a “CANDIDATO”

  1. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Lo que cuenta hoy Rigoletto es una prueba más de que a los médicos nos gusta enredar. Y mucho. Nos gusta hacer muchas cosas al margen de la medicina. No creo que nuestro ilustre chepudo sea un tocapelotas. Es simplemente riguroso en sus juicios.
    Por otra parte, mandar desde aquí un abrazo al gran Trifon Caldereta. Un lujo lo que escribe
    Un abrazo. Seguiré nomadeando por la isla. Disfruta de tus vacaciones.

  2. Chofér

    E mañá, Festa do queixo de Friol e do Pan de Ousáa,……. e Paco non está .

  3. Maat

    Estimado Señor Rivera:
    Me llama mucho la atención que una persona como usted, con más de 60 años de carrera profesional, se atreva a dar un consejo en imperativo basado en rumores. Tal vez no haya podido contactar con ese presidente para verificar la información de “sus fuentes”. O tal vez, sólo tal vez, no lo haya hecho porque sus pretensiones en esta entrada eran otras.
    Lo que veo en estas palabras no es más que la respuesta de un hombre al miedo, y es que recordando a Leonardo Da Vinci, “no hay consejo más leal que aquel que se da desde una nave en peligro”.
    Le invito a que se quite el casco, pues no habrá ningún bombazo. A día de hoy ese presidente no tiene interés en ir en ninguna lista: ni en la del PSOE, ni en la del PP, ni en la de la compra. Quizás en un futuro cambie de idea, volveré a preguntarle más adelante.

Comenta