AUDITORIO: ESTARÁ EN MAYO

¡POR fin! Me lo ha dicho el Delegado de la Xunta que se ha ocupado y preocupado de eso de una manera especial: Estarán las obras terminadas no para las elecciones municipales sino puede que unos días antes. Era lo que se pretendía y parece que esta vez sí va a ocurrir.
Sobre el acto inaugural que debería ser con un gran espectáculo: de eso tiene que encargarse el ayuntamiento, aunque la Xunta podría tener una alternativa si el concello no fuese capaz. De momento puedo adelantar que en ese sentid no se ha movido ni un dedo y que está pendiente algo clave: la contratación de un Gerente, que va a ser complicado encontrar a alguien de verdad experto en la materia si el ayuntamiento no está dispuesto a ofrecer unas buenas condiciones económicas. Y a mí me han dicho personas con mando en la casa que no están por esa labor.
P.
———————————————
CON CASI 20 AÑOS DE RETRASO
——————————————–
HAY que recordarlo: llega el nuevo auditorio con casi 20 años de retraso. Si quieren que precise en esto del tiempo, con 18 años. Cuando se despidió el último gobierno del PP y entró Orozco quedaba un proyecto, un sitio para desarrollarlo y el dinero necesario para la obra. Era nada más cuestión de sacarla a subasta. No quisieron. Y no se crean al 100% lo de la oposición de la Unesco, que sí la hubo, pero era salvable. Si se hubiese puesto empezó el nuevo auditorio de Lugo estaría en el antiguo Cuartel de San Fernando y prestando servicio desde hace más de tres lustros.
P.
———————
EXPLICACIÓN
——————-
UN lector que se identifica como votante del PP, dejaba ayer el siguiente texto en la sección de comentarios:
“Dijo usted y otros medios que el cabeza de lista del PP había hecho un cambio radical rodeándose de los suyos y entre ellos muchos burócratas. Pero en lugares de salida han quedado dos que venían de atrás como Ameijide y Manuel López. Eso tendrá una explicación”.
LE RESPONDO.- Efectivamente tiene una explicación y bastante lógica en los dos casos.
Empiezo por Manuel López: En el PP de Lugo hay muy pocos especialistas en sacar votos de la zona rural y sin duda Manolo es el número uno en ese complicado trabajo, que antes en el PP estuvo en mano de José Serafín Pena Souto, otro experto en conseguir que la gente “de las afueras” hiciesen caso a sus peticiones de voto. Manuel López no tenía alternativa en el partido y prescindir de él era jugarse mucho. Por eso sigue.
En cuanto a Antonio Ameijide: Le encomendaron una misión difícil, complicada y nada agradable: darle caña continuamente al equipo de gobierno y a la alcaldesa en especial. Lo ha hecho como un martillo pilón, persistente, incansable; y superando todo lo previsto. Es lo que quería el partido y él ha respondido. Sería una incongruencia no mantenerle. Se lo debían.
Resumen: En los dos casos el partido ha actuado correctamente para con los dos concejales, que probablemente lo seguirán siendo en el futuro.
————————————–
DAN POR DESARTICULADA…
————————————–
ES casi una frase hecha cuando se habla de la detención de una banda de delincuentes eso de “las autoridades dan por desarticulada…” Ya, ¡y un jamón! La mayor parte de las bandas desarticuladas se vuelven a “articular” enseguida y pronto vuelven a las andadas, si no fuese así sería imposible que apareciesen historiales con docenas y hasta cientos de detenciones. La clave: no se trata de detenerlos, sino de no soltarlos.
———————-
INOPORTUNO
———————-
POR lo menos eso. Pero yo creo que más. Y me refiero al comentario de la representante de un sindicato agrario al referirse, tras su muerte, al empresario Jesús Lence. En un momento tan triste para los suyos, no se pueden sacar ciertos temas, especialmente si partimos de la base de que los aciertos y las decisiones del empresario fueron infinitamente mayores que los fallos que como todo humano haya podido tener. Sobraron esos comentarios hostiles para alguien que además, una mayoría le echará de menos.
P.
————————————
MIS NIETOS MADRILEÑOS
————————————
HOY les dan vacaciones y esta misma noche se vienen a Lugo para estar aquí hasta el principio de la Semana Santa. Luego regresan a Madrid para hacer con sus padres un pequeño viaje. Tanto Martita como Nachete siguen disfrutando mucho de Lugo y vienen aquí encantados. A ver lo que dura porque lo normal es que a medida que se vayan haciendo un poco más mayores tengan otras prioridades. Es lo normal y lo entenderé, aunque me cueste.
——————-
BUENA MANO
——————-
Tengo con los niños muy buena mano, para todos en general, porque soy capaz de ponerme a su altura y hacer y decir cosas que a ellos les gustan. Les voy a contar una de mis gamberradas cuando hay una reunión de niños y especialmente si hay mayores delante. Les propongo hacer un concurso de gritos, de chillidos desaforados, de esos que hacen temblar las pareces; y mientras los mayores se tapan los oídos aterrorizados, les animo a seguir gritando y más fuerte si cabe. Con eso ya los tengo ganados.
Excuso decirles que con mis nietos, todavía más y mejor. En mi último viaje a Madrid, hace poco más de una semana, llevé a mi nieta Martita (14 años a punto de cumplir 15) a desayunar a un Vips; estuve hablando con ella mucho y de muchas cosas. Note que una señora de mediana edad que estaba cerca de nuestra mesa seguí con interés y complacencia la charla. Ella se fue antes y me dejó un piropo de los más agradables que me han echado: “Me hubiera gustado tener un abuelo como usted” Me halagó y sólo pude contestarla con un: “Pues estoy disponible, señora”
——————————————-
“ANDAR, CAMIÑAR, MARCHAR”
——————————————
ESTE es el tema del Curso de Primavera que desde ayer se celebra en Humanidades y que tiene una duración de 3 días. Por lo tanto termina mañana viernes.
Participan como conferenciantes e integrantes de mesas redondas profesores de la Universidad de Santiago, de otras españolas y del extranjero.
Es una lástima que se haya promocionado poco.
A partir de las 10 de la mañana de hoy en diferentes charlas y coloquios intervendrán por ejemplo las profesoras francesas Luc Chantre y Natalie Ludec. Luego en una mesa redonda, a partir de las doce y media, los profesores Julio Reboredo, María Jesús Nogueira y Carmen Silva.
Por la tarde, a partir de las cuatro un tema concreto: “A Muralla como escenario de andainas”, moderado por el profesor Arias Vila y con participación de Adolfo Abel, Luis Latorre, Enrique González y representantes de la Xunta.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si seguimos la premisa básica de que todo en Sánchez es mentira, de este CIS solo puede inferirse una honda preocupación en Moncloa ante la posibilidad cierta de perder el poder dentro de unas semanas. Veremos”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DESPUÉS de la publicación del EGM, una rara unanimidad en las diferentes cadenas comerciales de radio: todas están encantadas con los resultados y todas hinchan pecho por sus audiencias. Pero la realidad es bien distinta: unas han salido muy bien, otras bien a secas y otras solo regular; rotundamente mal ninguna, porque hay oyentes para todas.
———-
VISTO
———-
ESTE sí que es un agujero profundo. Dicen que es el de más longitud de la tierra:

———-
OIDO
———
EN la radio, tras el EGM, un chiste recurrente: “Raro que todavía en esto no haya metido la mano Tezanos”. Era una broma, pero a lo mejor le dieron una idea.

———–
LEIDO
———–
EN ICON, un artículo sobre los llamados diamantes ecológicos creados por Jonathan González y que elabora una forma española: David Locco Studio. Son piezas creadas en laboratorio. Allí un equipo de científicos replica las condiciones que se dan en la corteza terrestre para obtener piedras preciosas en solo unas semanas, con el aval del Instituto Gemológico Internacional de Amberes. Estos diamantes, iguales que los conocidos hasta ahora cuestan casi la mitad de precio.
——————
EN TWITER
—————–
- PADRE ANCHOA: EXPECTATIVAS: – Coches voladores – Cura contra el cáncer – Robots en casa – Teletransporte REALIDAD: – Gente chupando el váter de los aviones
- PICHAQUITO: A ver cuando se pone de moda chupar un cable de alta tensión pelado.
- EL MUDO TODAY: Los estanqueros tendrán que gritar “¡Vas a morir!” a los clientes que compren tabaco
- JULIA MACIAS: Me han chivado que en unos años regalarán tenedores con los paquetes de tabaco por si uno quiere acelerar el proceso agujereándose el abdomen.
- ODISEIA FERINA: Dentro de 100 años todos calvos. Déjame al menos que lo disfrute.
- ROBOTO: Si no sois mucho de hablar con la gente no vayáis a Media Markt con un polo rojo, ya os lo digo.
- NABYSA: La esperanza y los kilos de más es lo último que se pierde.
- FULANO NOSEQUIEN: Hoy montas un grupo de música y os hacéis llamar Los Toreros Muertos y se te echa encima la Asociación Española de Abogados Cristianos por lo menos.
- BOB ESTROPAJO: ¿Vosotros sois españoles de bien, notable o sobresaliente?
- TUAN: Toda España llena de carriles bicis y gente en patinetes eléctricos con pistolas. Mira que se han hecho pelis del futuro pero todas se quedaron cortas.
- TOM: Beber al menos un litro y medio de agua al día, comer tres o más piezas de fruta y no meterse en la jodida vida de los demás son hábitos saludables.
- HANK SOLO: Año 2093. Los habitantes del Planeta Tierra, en su totalidad, se han convertido al Veganismo. Las plantas están desapareciendo, mientras hordas de gallinas salvajes y hambrientas atacan las ciudades.
- BACTERIA: Me he puesto a blanquear dinero y ahora los billetes no me valen.
- ROCÍO: Los que estáis con la capucha puesta comprando en el Mercadona…¿qué pasa? ¿le rapeáis a los tranchetes?
- BIZARRO: ¿No sabéis desabrochar un sujetador y queréis pistolas?
- KIKENIKO: Los que fardáis de móvil que sepáis que hubo un tiempo en el que el status social se medía en plazos por pagar de la enciclopedia Larousse.
- EXPEDIENTE NITO: En un esfuerzo por adaptarse a los nuevos tiempos, los descendientes de los antiguos Mayas pasan a llamarse Los Leggings.
- ÁNGELIGA DUEÑAS: ¿Habéis visto alguna vez al tío que va vestido de payaso en el Mercadona y se esconde de los gilipollas?
- LA GOLON: Una tienda de chinos cerrada un domingo, el fin del mundo se acerca.
- SANDRA: “Debes estar por encima de tus sentimientos. No soy yo quien te lo exige: es la vida. De lo contrario los sentimientos te arrastrarán. Te arrastrarán al mar y nadie volverá a verte”. (Philip Roth)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HE quedado en ocuparme de evocar viejas historias y excesos, fuera de lo deportivo, en confrontaciones protagonizadas por equipos de Lugo. Como es habitual en esta sección no apelaré nada más que a la memoria. Con esta limitación podría cometer errores y también olvidos. Pero es lo que hay. Lo primero que se me viene a la cabeza es el viejo “Los Miñones” (luego “Ángel Carro”) con la Gimnástica Lucense, que militaba en Tercera y que estuvo brevemente en Segunda. Para los lucenses de aquel tiempo, más o menos mitad el siglo pasado con una ciudad que no llegaba a los 50.000 habitantes el futbol era el gran espectáculo deportivo. No creo que acudiesen a los encuentros menos público que ahora, en un campo que solo tenía cubierta uno de sus cuatro lados y en el que el público de general se mantenía de pie. Era normal que cuando había un encuentro al que se esperaba una asistencia de público superior a la media se instalasen gradas supletorias que se construían en el mismo campo con tablones y tablas de pino. ¿Seguridad? Relativa, pero no recuerdo que haya pasado algún percance importante.
¿Incidentes? Cuando había partidos de rivalidad regional (equipos de Orense y Ferrol, menos cuando venían los de Pontevedra) y sobre todo con la visita del Lemos de Monforte. Pero rara vez llegaba la sangre al río, algún insulto personal, algún empujón y poco más. No tengo en la memoria nada especialmente gordo entre aficiones dentro del recinto y si había algo más casi siempre era fuera.
Ahora en muchos campos de todas las categorías se extreman los insultos y las ofensas racistas. Entonces lo del racismo no existía, entre otras cosas, porque no recuerdo haber visto ningún jugador extranjero y menos negro, que son ahora los objetivos principales. Sí se atacaba desde la grada a los jugadores del equipo rival que eran considerados excesivamente duros. “Es muy sucio” se decía de ellos; y mayoritariamente el ataque verbal cuando se excedían, era un grito unánime desde las gradas: ¡ASESINO, ASESINO!
Y con esto ya se desahogaba el personal.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA C para hacer gracia:
“A propósito del enchufismo, respondo a Dñª Estuarda sobre su alusión ayer a los Tribunales en las oposiciones, hoy llamadas oferta pública de empleo, Tribunales que siguen en vigor para ciertas carreras después de pasar el examen escrito.
Y lo mejor que he oído en mi vida, sobre lo de los enchufes, fue lo del sobrino de Pío Cabanillas, que no sé si es una leyenda urbana, creo recordar que era la comidilla por allá por el año 72.
El chaval estaba preparando oposiciones a Inspector de Trabajo y, como el tío era Ministro de Justicia… el caso es que no estudió un carallo. Después del examen, el Presidente del tribunal llamó a Don Pío y le dijo: “Sr. Ministro, acabamos de examinar a su sobrino y ha hecho un examen fatal, horroroso, vamos … que no hay por dónde cogerlo …”.
Y Don Pío le contesta: “Pues nada… nada … que se joda, cinco raspado y ni una décima más”
RESPUESTA.- Para echar unas risas, vale; pero nada más. Seguro que es una leyenda urbana. Don Pío era mucho más inteligente y original y no creo que se metiese en esos charcos. Y en el caso de que se metiese, no los acababa así.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
4) “MasterChef”.- 2,2 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef 7′ (18.3%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.7%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un19, 2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas veían el programa 3.789.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,6%.
- Ayer salió la primera oleada del EGM, correspondiente al 2019, con datos sorprendentes, sobre todo en favor de la COPE y en especial de Carlos Herrera. Reproduzco textualmente la información que sobre el tema da ECOteuve:
Seísmo en las mañanas de la radio que podría transformarse pronto en un auténtico terremoto si Carlos Herrera sigue subiendo en próximos estudios del EGM. El locutor de Cope bate récord con 2.492.000. Gana 466.000 y amenaza el liderazgo de Pepa Bueno.
“Herrera en Cope” se queda a solo 148.000 oyentes de dar el sorpasso a “Hoy por hoy”, su principal competidor. El programa estrella de la Cadena SER, con Pepa Bueno y Antonio Garrido, firma 2.640.000 oyentes (120.000 menos que en noviembre).
Si Carlos Herrera sube en Cope, Carlos Alsina lo hace en Onda Cero. El locutor de “Más de uno” consigue incorporar 208.000 oyentes y cierra el EGM de abril con 1.321.000. Es el mejor dato de Alsina, que presenta el programa en solitario desde el pasado mes de septiembre. En este tiempo ha conseguido una importante repercusión mediática con algunas de sus entrevistas. La que hizo a Quim Torra, por ejemplo, fue muy comentada dentro y fuera de las ondas.
Por último, “Las mañanas de RNE” también está de enhorabuena. Con 1.072.000 oyentes, el programa matinal de la emisora pública sube 162.000 en comparación con los datos de noviembre.
“El Partidazo de Cope”, presentado por Juanma Castaño, sigue la tendencia de toda la cadena en el EGM de abril y experimenta un importante crecimiento que amenaza con acabar con el dominio histórico de “El Larguero” de la Cadena SER.
661.000 oyentes escuchan cada noche “El Partidazo”. Esto supone una subida de 119.000 respecto a los datos del anterior estudio. El programa sigue segundo en el ranking, pero se queda a solo 110.000 de su rival. El Larguero, no obstante, sigue siendo líder con 771.000 oyentes, 78.000 menos.

José Ramón de la Morena, por su parte, continúa en la tercera plaza de la tabla, con 313.000 oyentes. “El Transisto” pierde 100.000 oyentes respecto al dato de noviembre.
Es importante recordar el cambio que se ha producido recientemente en las noches deportivas después de que Cope y Radio Marca firmasen un acuerdo para que “El Partidazo” de Castaño también se escuche a través de la emisora de Unidad Editorial.
Por otra parte, la radio deportiva del fin de semana está más ajustada que nunca. Los sábados “Tiempo de juego” (1.490.000) gana a “Carrusel deportivo” (1.476.000).
Los domingo, en cambio, es el espacio de la SER el que domina (1.715.000 oyentes) con un estrecho margen sobre el programa de Cope (1.710.000).
- El Español: Gerard, el ferretero de los 100.000 euros para raptar a Puigdemont: “Tengo el plan para traerlo”. El presidente del Círculo de Empresarios de Tabarnia asegura tener un plan secreto para hacerlo volver “por su propia voluntad”. Bellalta pagaría el plan.
- OKdiario: Colau amenaza con multar al dueño de un inmueble si no lo reforma para los ‘okupas’ que viven en él
- El Confidencial: Juicio ‘procés’ | “Había una barrera de ancianos y un chico con síndrome de Down”. La Sala que juzga el ‘procés’ independentista ha citado para esta semana, en tres sesiones a celebrar entre este martes y el jueves, a más de 40 testigos policiales de cuatro cuerpos policiales diferentes.
- Es Diario: Margarita Robles se hace un lío y titubea justificando su veto a la Semana Santa en los cuarteles. En la cúpula del Ministerio de Defensa son conscientes del malestar de buena parte del Ejército con la decisión de la ministra de boicotear una tradición histórica en las FAS.
- El Confidencial Digital: 12.000 interinos de Justicia preparan protestas contra Pedro Sánchez en plena campaña electoral. Alegan que la oferta de empleo público anunciada por el Gobierno perjudica a los trabajadores temporales porque pone en riesgo su contrato laboral.
- Vozpópuli: El infierno que vivió Màxim Huerta tras dimitir: “Necesité ayuda médica”.
- El Independiente: Vodafone rompe el mercado del móvil con tarifas planas con datos ilimitados
- Libertad Digital: Un policía del 1-O: “Había gente que simulaba agresiones y empezaba a gritar”. Varios agentes de Policía han denunciado el seguimiento realizado por un coche camuflado a nombre de la Consejería de Presidencia de la Generalidad.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola. No llueve y no hace demasiado frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Los hombres superficiales tratan de llenar su tiempo, los sensatos lo utilizan” (Arthur Schopenhauer)
“La primera hora de la mañana es el timón de la jornada” (Henry W. Beecher)
——————
LA MUSICA
——————
ESTABA buscando música para esta sección y se me pasó por la cabeza pensar que los rusos, ahora tan modernos, tendrían que haber superado los tiempos de “Kalinka” y hacer cosas más de hoy. Y miren por donde apareció esto, que no está nada mal:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
POR unos días no dejan las lluvias. A partir de hoy cielos mayoritariamente despejados y sol. También subirán las temperaturas el fin de semana, aunque hoy no; habrá que esperar a mañana. Hoy las extremas previstas son muy parecidas a las de ayer:
Máxima de 14 grados.
Mínima de 5 grados.

6 Comentarios a “AUDITORIO: ESTARÁ EN MAYO”

  1. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Como todos los años el Viernes de Dolores -ese telonero de la Semana Santa- me desplazo a Sevilla. Te preguntarás que hace que todos los años, por estas fechas, ancle mis tentáculos a orillas del Guadalquivir. Para eso tendría que explicar lo que significa la Semana Santa sevillana -epicentro y ombligo de esta celebración-. No es nada fácil explicar quinientos años de historia.
    La Semana Santa es una manifestación religiosa, no en vano es la celebración en las calles de la pasión, muerte y resurección de Jesucristo. Una opera sacra que se representa, todos los años, bajo la primera luna llena de la primavera. Pero si nos quedamos solo con el aspecto religioso daríamos una respuesta incompleta ya que no hay nada más plural y poliédrico que esta semana.
    La Semana Santa en Sevilla es una celebración del pueblo, democrática y se configura como la liturgia de los apetitos populares. Apela a las emociones de todos, creyentes, mediopensionistas y no creyentes.
    La Semana Santa son luces y sombras, ortos y ocasos, Cristos y Vírgenes, incienso y azahar, Triana y Sevilla, sol y luna, romanos y judíos, risas y lágrimas cuando el cielo de Sevilla se derrama, costaleros y nazarenos, claveles y lirios, orquídeas y rosas, cornetas y tambores, oboes y tubas, varales y martillos, capataces y pateros, ceriferarios y turiferarios, bambalinas y palios, cíngulos y espartos, negro ruan y morado, paso racheao y paso gateao, son saetas y silencios, son torrijas y pestiños, fino y manzanilla, potaje y pavías. En definitiva, es alfa y omega.
    La Semana Santa en Sevilla es barroco y manierismo. Son escultores, imagineros, restauradores, bordadores, plateros, cereros, doradores, camareras, floristas. Son nazarenos, penitentes, costaleros, manigueteros, monaguillos, muñidores, capataces, hermanos mayores, mayordomos, aguadores, pertigueros. Son sevillanos y trianeros, guiris y japos.
    La Semana Santa de Sevilla es Juan de Mesa, Martínez Montañés, Roldán, Ocampo, Ruiz Gijón, Castillo Lastrucci… Es Jesús del Gran Poder y el Cristo de Pasión, la Esperanza de Triana y la Esperanza Macarena, la Amargura, la Estrella -la Virgen valiente-, el Cachorro, el Cristo de los Gitanos, el Silencio, el Calvario, la Quinta Angustia, los Caballos, la Lanzada. el santo Entierro, la Canina. Es Jesús ante Pilatos, ante Anás y Caifás. Son crucificados, nazarenos, resucitados, esperanzas y dolorosas y pasos de misterio. Es la Catedral, El Salvador, la Magdalena, la Anunciación, San Lorenzo, la capilla de los Marineros, San Esteban, el Baratillo y las basílicas de la Macarena y el Gran Poder
    La Semana Santa sevillana son 72 Cofradías y Hermandades, 5.000 efectivos de seguridad, casi cien mil figurantes y un número incalculable de público. Son 300 millones de euros lo que se mueve en una ciudad con el casco histórico más grande de España.
    No crean nada de lo que cuento. Vengan y opinen. Todavía están a tiempo.

  2. Votante del PP

    Su correcta y clara su respuesta a mi pregunta de ayer, pero lo que no entiendo es como ese pragmatismo puesto de relieve por el candidato Sr. Carballo, no lo ha extendido a Enrique Rozas, que en su candidatura podía tener tanto tirón popular como el que más, sino más que el que más.

  3. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Debido al inminente viaje a Sevilla y posterior estancia a orillas del Guadalquivir, el Domingo de Resurección no les marearé con ningún post. El Domingo de Ramos sí que lo habrá, con receta incluida de algo que les hará resucitar antes del tercer día.
    Un abrazo a todos.

  4. Manu

    No quiero ser reiterativo, pero en el tema de Quique Rozas hay muchas lagunas, y no sabemos lo que realmente pasó. Es muy raro que un partido como el popular de Lugo deje marchar a su principal activo de cara a las elecciones municipales. Que Quique Rozas no vaya en las listas significa una merma de votos importante para el partido,creo que esto lo ve hasta el último de los militantes del PP.
    Viendo la lista del PP a las elecciones municipales, es del todo increíble que Quique no esté en ella. Personalmente creo que es una decisión mala para el PP pero sobre todo es mala para Lugo, pues concejales como Quique son un lujo para esta ciudad. Un saludo

  5. Bolita

    Pues nada, recibí ya mi inscripción electoral del voto rogado, listo para emitir hasta el 21 de Mayo por correo certificado o personalmente en el Consulado de S.Fco. entre el 22 al 24 de Mayo.

    En las Municipales no puedo votar, en las autonómicas y europeas, tengo perfilado el voto, no así en las generales todavía estoy estudiando sus programas económicos.

    Balada de Haydée Milanés con el cantautor cubano Kelvis Ochoa.

    https://www.youtube.com/watch?v=CN7_dOnAxtg

  6. Bolita

    (Error, no hay elecc. autonómicas en mi Comunidad, me estoy liando.)

    Precioso fado del film “La jaula dorada” con Catarina Vallenstein.

    https://www.youtube.com/watch?v=D6VZ1_UpiyU

    A Don Francisco: Lo de bailar tango está aparcado por una temporada, estamos embarazaos.

Comenta