TURISTAS
LÁSTIMA que el tiempo se estropee, porque la Semana Santa ha empezado muy bien por lo que a visitantes se refiere. Desde el viernes en la ciudad se apreció una notable presencia de forasteros y las noches del viernes y el sábado se dejaron notas en restaurantes y otros locales de hostelería.
Los avisos de que vienen días de agua que se han prodigado en los medios nacionales, seguramente harán que muchos que tenían previsto venir por aquí den marcha atrás.
———————————————
PUESTAZO PARA PEPE BLANCO
——————————————–
AL no figurar en la lista de las europeas, la vida política de Pepe Blanco parece acabada, pero él se ha ido muy deportivamente sin hacer ningún reproche a Pedro Sánchez (a pesar de lo que le ayudó él a Pedro, Pedro le ha dejado sin nada; pero sólo aparentemente). Pero no se crean que el de Palas ha dicho adiós a la vida pública, antes al contrario es muy probable que ahora se beneficie como nunca de los servicios prestados al PSOE desde su juventud. Me aseguran que si los suyos gobiernan, Blanco tendrá un puestazo en alguna de las empresas pública que controlará el ejecutivo. Un puestazo de esos para ponerse las botas (lícitamente, eh). Al tiempo.
P.
———————————–
ACTIVIDADES RURALES
———————————–
VEO pegado a un contenedor de basuras (tablón de anuncios muy habitual en la zona rural) un cartel en el que una asociación de vecinos avisa de sus actividades para los próximos meses. No faltan las churrascadas populares, pero también hay viajes a playas, balnearios, spas y hasta alguna salida al extranjero, al vecino Portugal. Me sorprende: ninguna a lugares de la provincia de Lugo; y estoy seguro de que hay muchos y muy interesantes que los potenciales excursionistas no conocen.
La inevitable dosis de papanatismo. Se creen que lo bueno esta fuera y que por aquí no hay nada que merezca la pena.
P.
———————————————–
FERIA DE ABRIL EN EL CÍRCULO
———————————————–
DESDE hace varios años se viene celebrando esta fiesta en la centenaria sociedad. Empezó con mucha fuerza, convirtiéndose en una de las más brillantes del año, pero ha ido languideciendo, hasta el punto de que la directiva se ha planteado suprimirla.
Supongo que en este bajón ha tenido bastante que ver que la moda de bailar sevillanas también ha decaído y que el Círculo últimamente ha sido especialmente riguroso para no facilitar el acceso a este sarao de personas que no eran socios.
La edición de este año se celebrará el último sábado del mes, día 27.
P.
—————————–
EN OTRO TIEMPO…
—————————-
SUPONGO que habrán caído en que el 27 de abril coincide con el víspera del domingo 28 y por lo tanto con la jornada de las elecciones generales. No va a influir eso para nada en la fiesta del Círculo. En otro tiempo sí. Alguna vez han coincido bailes del Círculo el día anterior o en plena campaña de algunas elecciones. Los políticos de entonces, que eran bastante más divertidos que los que ahora, no se perdían la ocasión de pasar un buen rato y al mismo tiempo de echar las redes para lograr algún voto.
Tengo de manera muy especial en la memoria un sarao, en el que en los palcos del Círculo y en su pista de baile, había muchos destacados políticos y no precisamente de segunda fila, recuerdo haber visto coincidir a Otero Novas, Vicente Quiroga, Manolo Granxeiro, Graullera Micó… todos ellos tenían participación directa o indirecta en las elecciones que se estaban a punto de celebrar.
Ahora esto del pasado es impensable.
———————
EL CAMPANU
——————–
AYER se habló de él en todos los medios y ha dejado claro que Asturias ha ganado la batalla de la pesca a Lugo, cuando la realidad es que nosotros lo teníamos todo para ser invencibles en eso. Pero hemos dejado que ellos llevasen la iniciativa en la promoción y ahora… Un ejemplo: ¿Cuánto hace que masivamente no se habla de la riqueza en salmones del EO a su paso por Lugo? ¿O de los ríos trucheros de aquí?
————————————————
BIEN EL LUGO, MAL EL BREOGAN
————————————————
EL C. D. Lugo dio la de cal, ganó contundentemente en Córdoba 0-4 y sale de los puestos de descenso. El Breogán, todo lo contrario; no solo perdió y se mantiene en descenso, sino que dio una pobre impresión ante uno de los equipos débiles de la competición. 95.62, una derrota sin paliativos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Según el CIS de Tezanos 15 personas votarán al PSOE en mi casa. Vivo solo”.
(Kikolo, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
La decimoquinta edición del Premio José Couso ha sido para la plataforma Defende A Galega, que desde hace meses se moviliza para protestar por la situación de la RTVG. Dejando a un lado la mucha o poca razón que un sector de los profesionales del estos medios puedan tener para enfrentarse al poder establecido, hay un hecho aparentemente menor que demuestra hasta qué punto algunos de los que mandan pueden ser más que torpes: me escriben desde Santiago para decirme que “tanto la Radio Galega como la TVG han prohibido dar la noticia”. ¡Vaya patinazo!
———-
VISTO
———-
NO es la primera vez que traemos imágenes de ciudades abandonadas. Hoy, más:
———-
OIDO
———
EN la radio. Unos alumnos del CEU asisten en directo al programa de Alsina y uno de ellos, una chica, recibe un mensaje de un profesor reprochándole que estén allí “perdiendo el tiempo”. Se descubre que el profesor da clase de audiovisual y que durante un tiempo trabajó en Onda Cero. Solo les faltó decir el nombre. Y no hubiese estado mal.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en el XLSemanal sobre la ropa confeccionada en los países asiáticos.
Por primera vez, veinte grandes empresas entre las que están C&A, H&M e Inditex, han llegado a un acuerdo: que se paguen salarios más altos en las plantas. Y están dispuesto a asumir que repercuta en sus ganancias.
No se trata de filantropía. Lo que están haciendo los gigantes de la moda es reaccionar a las presiones de sus clientes, que quieren comprar ropa con la conciencia tranquila.
Empresas que antes impedía actuar a los comités de empresa, ahora quieren reforzarlos. Podrán negocias salarios y será consultados sobre seguridad laboral o protección a la salud.
——————
EN TWITER
—————–
- PEDRO SÁNCHEZ: Salud y República. #14Abril
- SEÑORITA PURI: Sánchez Castejón, ¿le dijiste eso al Rey el otro día?
- JESÚS LAINZ: España, una Monarquía constitucional (tomen nota por si les interesa, Casa Real) en la que el presidente del gobierno envía tuits en homenaje a la República. Ser español da cada día más vergüenza.
- PABLO IGLESIAS: Será un verdadero honor estar en Eibar un 14 de abril. Mañana hablaré allí en un acto sobre el país de derechos y libertad que queremos, del futuro de ilusión que empezaremos a construir llenando la urnas el 28A.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Efectivamente, allí se proclamó la República. La República Española. Vosotros, que os decís sus herederos, vais del brazo con quienes la traicionaron en Cataluña y en el País Vasco. Ellos, al menos, son consecuentes.
- FRAY JOSEPHO: Para comprobar lo defensor de España que es el PSOE nada más hay que mirar cuál es su postura sobre la inmersión lingüística obligatoria en Cataluña. ¿Quieren que se la diga o no hace falta?
- EL MUNDO: Iglesias empuña la bandera independentista de Canarias, vinculada al secesionismo canario desde tiempos de Franco
- JUAN CARLOS BERMUDEZ: Curioso cómo alguien que quiere gobernar a España sigue apoyando su desmembramiento. Pareciera que su visión nacional no pasa más allá del casoplón
- EUGENIA DE LACOUR: Iglesias se agarra a todas las causas a ver quién le “bota”.
- PASTRANA: Intolerable la bajeza del PP burlándose del nuevo rico Sánchez con la campaña Falcon Viajes. Si quieren jugar limpio que manipulen el CIS, que es lo que hace la gente honrada.
- POP TEMJO: La gente honrada manipula la tv, tve1, la secta, cuatro, tv3, y demás estercoleros de manipulación masiva.
- ALBERT BOADELLA: Muy caro por lo sencillo del tema. Capítulo 1. Planificar el delito. Cap. 2. Ejecutar la estafa. Cap. 3. El trullo. TV3 pagó 140.000 euros a la productora de Roures por una «trilogía» sobre el ‘procés’(TV3 pagó 140.000 euros a la productora de Roures por una «trilogía» sobre el ‘procés’)
- CALZAS VERDES: Entre ells se lo guisan y entre ellos se lo comen. ¡¡¡¡Para eso quieren la independencia¡¡¡ ¡¡¡¡Y TV3 continua emitiendo !!!!!
- MARÍA JOSÉ: Así gastan el dinero de los contribuyentes, sanidad, educación, pensiones para esto solo recortes.
- EL RICHAL: Acabo de enterarme que Fairy es de fachas ricos. Los que usamos el de Mercadona debemos ser la escoria de la sociedad.
- ODEI: Que Laura Borràs considere que dar una charla en la UAB es buscarse problemas cuando no hace ni un mes ella se manifestó tan pancha por Madrid debería hacerle reflexionar sobre dónde hay un verdadero déficit democrático. Pero igual le estamos pidiendo demasiado.
- LUPESB: En algunas autonomías se ha adoctrinado en el odio mientras el bipartidismo ha mirado hacia otro lodo. El siguiente escalón de bajeza moral es justificar a los odiadores porque les “provocan” (Como comentario a unas imágenes de Rentería, donde ETA asesinó a 19 personas y ahora mandan los abertzales)
- PEPITO GARCÍA: “Cacerolada de los vecinos” de Rentería. El blanqueamiento de la izquierda abertzale, esa que aplaudía los tiros en la nuca y por los que todavía no ha pedido perdón, es casi total.
- CUATRO: “Tengo relaciones emocionales, espirituales y románticas con objetos, no con gente”. Erika se reencuentra con la grúa de la que se enamoró. Su actual pareja es un monopatín
- EL DISPUTADO: Erika también vota.
- EL CAPITAN: En España tenemos un colectivo autodenominado “antifascistas” pero como no encuentran fascistas se dedican a calificar a todo el mundo así y ya de paso, ostiarles.
- AHORA POTEMOS: El Papa llorando por la concertinas. – Carmena pidiendo que salten la valla. – Ana Pastor pidiendo acoger a refugiados. – Wyoming defendiendo a los ocupas. Pero ni uno de ellos los acoge en su casa. Postureo nivel Dios.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DURANTE esta semana voy a tratar de traer a esta sección historias del pasado más o menos lejano relacionadas con ella.
Ayer escribí en la bitácora sobre Rosita Lourido, fundadora de la Cofradía de La Borriquita. Desde lejos, AV, un lucense catedrático de universidad que sigue la bitácora me enviaba a mi correo este texto:
“Muy bien tu referencia a Rosita Lourido que, si no me falla la memoria, fue la directora de un coro que había en la iglesia de San Froilán en el que participé… por bien del arte de la canción por
poco tiempo. Y Don José Fernández Núñez, fallecido en 1963, el párroco que rezaba todo el año para que hubiera buen tiempo el día de la procesión de los niños en la que intervenía significativamente la
citada Rosita Lourido. Persona relevante ella, sin duda, en la vida lucense durante muchos años”.
Es verdad eso de los rezos para asegurarse el buen tiempo y no lo es menos que resultaban muy eficaces. Presumía Rosita que incluso en las fechas de Semana Santa peores desde el punto de vista climatológico, “su” procesión rara vez dejó de salir por culpa de la lluvia.
Otra faceta de Rosita no comentada: cuando era muy joven se ganaba un buen dinero dando clases particulares y tuvo entre sus muchos alumnos a varios de los Antón de Marcos, que luego fueron empresarios de primerísimo nivel.
No se puede dejar al margen de la procesión del domingo, que también se conocía como la de “la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén” que recibía el importante refuerzo de miles (sí, miles por los años 50-60) de niños con palmas y ramos, previamente bendecidos por el Obispo en la Catedral. Por cierto que el Prelado, lucía en la procesión la palma más artísticamente valiosa, palma que posteriormente se exhibía durante todo el año, hasta que el paso del tiempo la deterioraba en uno de los balcones del Palacio Episcopal.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE I sorprendido:
“No soy el lucense que de forma habitual hace comentarios en la bitácora, pero soy de Lugo aunque resida fuera y me ha extrañado que Joaquín García Díez, hombre de gran predicamento en nuestra tierra haya sido relegado al segundo puesto de la lista al congreso en favor del señor Olano, bastante menos conocido y por lo tanto con menos tirón”.
RESPUESTA.- Habría que estar dentro de los partidos para entender cosas que hacen. Esta es una de ellas, pero tenga la seguridad de -que hay algún motivo. Normalmente no dan puntada sin hilo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- El último EGM ha desatado una guerra abierta entre la Cadena Ser y COPE. El importante despegue de la emisora de los obispos, que a pesar de ser segundos, ha dado un golpe en la mesa y ha recortado importantes distancias con la SER, que perdió el respaldo de 152.000 oyentes, ha provocado un sinfín de cruces y pullas de un lado a otro.
El mismo miércoles, tras conocer los resultados, la Cadena SER lanzó la campaña Las cuentas claras, para velar la importante subida de COPE y recordar que seguían siendo los más escuchados. Sin embargo, solo era el primero de los muchos reproches que hemos vivido en las siguientes 48 horas. El último ha sido el que la emisora de Prisa ha lanzado contra Carlos Herrera, a quién felicitan por “ser tan buen segundo”.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la emisora quiere tirar por tierra los números de Carlos Herrera, que a pesar de ser el segundo matinal más escuchado con casi dos millones y medio de oyentes, ha protagonizado una subida de casi medio millón de seguidores. Una subida que se traduce en un aumento del 23% respecto a la última ola que conocimos el pasado mes de noviembre y que le permite acortar las distancias con Hoy por hoy que ha perdido 120.000 oyentes hasta quedarse con 2.640.000. Números, que a la vista de los acontecimientos, no han sentado bien en Gran Vía 38.
Este es el último eslabón de una cadena en la que también ha participado Paco González. El director de Tiempo de Juego celebró los buenos datos de su programa, que se impone en tarde de los sábado a Carrusel deportivo y firman un empate técnico en la jornada del domingo, con un mensaje a la que fue su antigua casa: “Enhorabuena a los oyentes de Tiempo de juego, ellos son los que hacen líderes a los programas, y gracias a la COPE por dejarnos todo para trabajar y ser felices. Felicidades a mi querido Daniel, hay que saber ganar, porque cuando se gana no hay que sacar mucho la cabecita, y perder, porque cuando se pierde, se pierde. Así que felicidades a los compañeros de Carrusel porque son segundos en esta ocasión, que se le va a hacer”.
Juan Antonio Alcalá también ha querido participar de este cruce de mensajes echando la vista atrás y poniéndola en la época en la que buena parte del equipo que hoy está en COPE, era el gran artífice de los deportes de La SER: “Como cambian los tiempos”, dice. (Fuente: PRnoticias)
- La primera oleada del EGM de 2019 ha dejado un claro vencedor en las mañanas de los fines de semana: Javier del Pino, que se consolida como uno de los grandes referentes de la Cadena SER tras conseguir notables subidas en las dos ediciones de A vivir. Buenas noticias también para No es un día cualquiera, que se contagia de la tendencia positiva de RNE; mientras que Fin de semana (COPE) y Por fin no es lunes (Onda Cero) comienzan el año con sensaciones agridulces.
Tras dispararse en el anterior EGM, la entrega del sábado de A vivir encadena otra subida. El espacio de Javier del Pino acumula 1.989.000 oyentes, sumando a 60.000 nuevos oyentes, lo que se traduce en una subida del 3,1%. El segundo puesto va a parar a manos de Pepa Fernández, que frena su sangría y crece un 12,8%, situándose en 826.000 seguidores. Aun así, No es un día cualquiera es incapaz de igualar las cifras que consiguió hace un año y, a nivel interanual, pierde un 8,7%.
El podio lo cierra Fin de semana, que cae hasta los 693.000 fieles, dejándose a un 15,3% de su audiencia en solo cinco meses. El espacio de COPE ve amenazada su tercera plaza como consecuencia de la subida de Por fin no es lunes, que alcanza los 625.000 oyentes, lo que se traduce en un incremento del 4,5% de su audiencia con respecto a la última oleada de 2018.
Javier del Pino también extiende su reinado al domingo, convirtiéndose en la única estrella de la SER capaz de crecer en este EGM. En su edición dominical, A vivir suma 204.000 nuevos seguidores (un 13,4% más) y firma 1.723.000 fieles, situándose como uno de los espacios más escuchados de la radio española. Eso sí, a nivel interanual, el programa no logra mantener el tipo y baja un 2,7%.
El Español:
- OKdiario: La socialista Armengol avala por ley que los referéndums de los separatistas contra la Monarquía sean vinculantes.
- Periodista Digital: ‘Zasca’ bíblico de Inés Arrimadas a Irene Montero tras su patoso alegato en defensa del golpista Junqueras:”Verte defender la Constitución es como ver a Herodes dando lecciones de protección infantil”
- El Confidencial: La bronca entre Pablo Iglesias y Ferreras: un ¿divorcio? a la sombra de Roures. Este último encontronazo viene precedido de otros episodios que ya daban cuenta de que la relación del líder de Podemos con el directivo televisivo se había enfriado
- Es Diario: Sigue el caos en La Moncloa: la familia Franco vuelve a estropear el plan de Calvo. El anuncio del Gobierno de que los restos saldrán el 10 de junio del Valle quedan en entredicho. Y sobre La Moncloa planea el enésimo varapalo judicial en un caos que no acaba.
- El Confidencial Digital: La Legión salva la campaña turística de Semana Santa en la Costa del Sol amenazada por el Brexit. Aerolíneas y turoperadores han utilizado con éxito al Cristo de la Buena Muerte como reclamo en Reino Unido ante la caída de reservas de visitantes británicos.
- Vozpópuli: Fomentar el catalán y el valenciano desgrava, una ventaja que no tienen gallego ni euskera.
- El Independiente: Y SI LA BATERÍA DE TU COCHE FUERA DE CÁSCARA DE ALMENDRA?
- Libertad Digital: O Reino de España o Repúblicas Socialistas Catalanas. Hay que centrar el mensaje en destruir políticamente a Sánchez e Iglesias, no en ver qué líder de la derecha sale mejor parado en la derrota electoral (Federico J. Losantos).
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EL paseo con Manola en una noche muy agradable de temperatura, lo mismo que ha sido el día
——————
LAS FRASES
——————
“La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia” (Jean de La Fontaine)
“El hombre perdona algunas veces el aborrecimiento, pero jamás el menosprecio” (Juan Luis Vives)
——————
LA MUSICA
——————
ESTOS dos últimos día trajimos pop de Corea. Volverá porque está bien y es original, pero hoy nos vamos a la música de Bollywood
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
REVUELTO con poco sol, bastantes nubes, agua y temperaturas tirando a suaves. No hará frío, pero el resto no será agradable para estas fechas de vacaciones.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. La temperatura máxima superará un poco los 20 grados y la mínima también será alta: alrededor de 3 grados.
- Martes.- Día primaveral, aunque bajarán las temperaturas en relación con el lunes. Pero sin embargo lucirá el sol. La máxima prevista es de 18 grados y la mínima de 5 grados.
- Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 10.
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 8 grados.
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 8 grados.
- Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 9 grados.
- Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 17 grados y mínima de 8.
15 de Abril , 2019 - 11:07 am
Querido Paco: El viernes pasado, antes de salir, me pasé por la plaza y aprovechando la buena marea compré unos magníficos percebes y unas cigalas vivas y de buen tamaño que sirvieron para cenar en Sevilla. Mi cuñado se había hecho con unas gambas blancas y con cañaillas. El resultado es que nada más llegar del viaje a Sevilla nos dimos un magnífico homenaje regado con un buen Albariño do Ferreiro.
El sábado fuimos al centro de Sevilla en familia. Espléndido día primaveral con los árboles y jardines a reventar de flores. La ciudad llena de gente. Tremenda cola para ingresar en El Alcázar. Lo que hace la serie Juego de Tronos y su rodaje en ese precioso palacio que hoy es uno de los cuatro palacios reales que hay en España. Construido por Pedro I el Cruel aunque los sevillanos le llaman el Justiciero. Su sala del Descubrimiento fue una auténtica Nasa española donde se planificaron todos los viajes a las Indias.
Sevilla se ha convertido en una ciudad turística de nivel mundial y estamos en temporada alta. Cada vez hay más bares y hoteles y su centro histórico -el más extenso de España- está lleno de turistas hasta el punto de que se han creado calles enteras de bares y sus correspondientes terracitas. La zona que rodea La Catedral y el Barrio de Santa Cruz son territorio guiri y comanche total. Hasta han abierto varias oficinas de cambio de moneda.
Fue un gran acierto reservar una mesa en la terraza de La Barbiana en una calle peatonal, a la sombra y con una temperatura ideal. Magníficas ortiguillas -como me gusta ese sabor yodado y profundo a mar-, creo que con los erizos y los berberechos son lo más marino de nuestros productos (se me olvidaban las algas), tortillitas de camaranos, papas aliñás, ensaladilla, boquerones y tacos de merluza frita y para rematar menudo (pronúnciese menuo) con garbanzos, un plato parecido a nuestros callos especiado con comino y hierbabuena. Lástima de un cazón en adobo algo pasado de vinagre. Para acompañar cerveza Cruz Campo, tinto de verano para las mujeres y la magnífica manzanilla La Barbiana para mí.
En la próxima crónica espero contarles el Domingo de Ramos que marca el pistoletazo de salida de la mejor Semana Santa del mundo mundial: la qué se celebra por las calles de Sevilla.
Un abrazo
15 de Abril , 2019 - 13:38 pm
EL LENGUAJE INCLUSIVO LLEGA A LA LEGISLACIÓN LABORAL
El lenguaje inclusivo hace más de un mes que ha llegado oficialmente legislación laboral. Que sepáis que oficialmente yano sois “trabajadores” sino “personas trabajadoras”, porque “trabajadores” no incluía a las mujeres. Mejor dicho, en la legislación actual a veces sois trabajadores pero otras veces sois personas trabajadoras, como luego se verá. Los cambios se han introducido aprovechando las recientes reformas en algunos temas de conciliación de la vida familiar y laboral.
Veamos varios ejemplos de estos cambios tan trascendentes como necesarios:
Antes decía: “Durante el periodo de prueba, el trabajador tendrá losderechos y obligaciones correspondientes al puesto de trabajo que desempeñe como si fuera de plantilla, excepto los derivados de la resolución de la relación laboral, que podrá producirse a instancia de
cualquiera de las partes durante su transcurso.” Ahora dice: “Durante el período de prueba, la persona trabajadora tendrá los derechos y obligaciones correspondientes al puesto de trabajo que desempeñe como si fuera de plantilla, excepto los derivados de la resolución de la relación laboral, que podrá producirse a instancia de cualquiera de las partes durante su transcurso.”
El cambio era imprescindible porque antes los empresarios no sabían que también podían echar a las mujeres libremente durante el período de prueba. Es más, las mujeres tampoco lo sabían. Si no entiendes la necesidad del cambio es porque la sociedad te enseñó a ser machista mediante el primitivo lenguaje patriarcal.
Pero en elsiguiente ejemplo se verá mucho mejor esta necesidad:
Antes decía: “Las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad, que afecten al trabajador durante el periodo de prueba, interrumpen el cómputo del mismo siempre que se produzca acuerdo entre ambas partes”. Ahora dice: “Las situaciones de incapacidad temporal, nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción,
acogimiento, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia y violencia de género, que afecten a la persona trabajadora durante el periodo de prueba, interrumpen el cómputo del mismo siempre que se produzca acuerdo entre ambas partes.”
¿A que ahora ves mucho más claro que el lenguaje inclusivo es imprescindible? Como el sustantivo “trabajadores” no incluye a las mujeres, esta norma antes solo se refería a las situaciones de riesgo durante el embarazo y maternidad de los hombres. Por tanto, queda demostrado que el lenguaje inclusivo es una necesidad de la sociedad moderna. Sin embargo, esta reforma tan positiva tiene dos fallos muy importantes:
– Se sigue utilizando el primitivo sustantivo “trabajadores” en todos los artículos de la legislación que aún no han sido modificados. ¿Por qué no han hecho la traducción completa al lenguaje inclusivo, tan necesaria como reivindicada por la clase obrera en el último siglo
– No han traducido “empresario” al lenguaje inclusivo. Podría traducirse como “persona emprendedora”, lo que tendría muchísimas ventajas. Por ejemplo, si dices “empresario” siempre te viene a la mente un señor gordo millonario con chistera, pero si dices “persona emprendedora” te viene a la cabeza una peluquera que trabaja 12 horas diarias y no llega a
fin de mes. Sin olvidar que tendrías razón si pidieras que los empresarios les pagaran un salario mínimo de 1.613€ a lostrabajadores, como en Irlanda, pero no tendrías razón si pidieras que una persona emprendedora le tuviera que pagar 1.613€ a una persona trabajadora, porque todas las personas son iguales.
Pero bueno, a pesar de sus fallos, la reforma es lo mejor que les ha pasado a las personas trabajadoras desde que se inventaron las vacaciones pagadas y la Seguridad Social. Por lo que todo el mundo debería usar el lenguaje inclusivo. Lo que pasa es que es difícil, como todos los idiomas. Como iniciación a su estudio, este lenguaje parece que presenta las siguientes características:
– Solo tienes que usarlo cuando esperes ser escuchado o leído por algún tipo de público o colectividad o bien cuando lo dicho o escrito pudiera dejar algún tipo de “prueba” o constancia. De momento no se han encontrado hablantes del lenguaje inclusivo en su uso privado o coloquial. Por ejemplo madres que en sus hogares usaran frases como “infancia, a la cama de una vez” o bien “eres igualito que tu otro progenitor”.
– Tienes que usarlo como digan los que saben. Las lenguas primitivas patriarcales funcionan de abajo hacia arriba, sin respeto alguno por la jerarquía. Los propios hablantes de las lenguas primitivas crean sus reglas y palabras a lo largo de los siglos como les da la gana, sin dejarse guiar por los que saben, y posteriormente son los que saben los que lo recogen,
estudian y vigilan su correcto uso. En cambio el lenguaje inclusivo es mucho mejor en ese aspecto porque nace y se desarrolla de arriba hace abajo. Son los expertos las personas sabias del lenguaje inclusivo las que crean sus reglas e incluso sus palabras y les dicen a los que las ignoran cómo las tienen que usar.
– Evita el uso de la primitiva letra “o” siempre que puedas. Por ejemplo, es correcto sustituir “trabajador” por “persona trabajadora” pero nunca jamás por “individuo trabajador”.
– No uses sustantivos tales como “pianista”, “periodista” o “astronauta”, porque solo sirven para liar.
(De Laboro.net)
15 de Abril , 2019 - 15:05 pm
Suso, por aljo teñen Rua en Santiajo , “Tránsito dos gramáticos” . Debería chamarse “Tránsito da Gramática” .
15 de Abril , 2019 - 17:46 pm
E verdade!!!!
15 de Abril , 2019 - 22:35 pm
Rompo mi aislamiento electoral para decirles que Notre Dame arde por los cuatro tejados.
Realmente es triste, es una catástrofe, porque era un chabolo guay.
PERO
Los reporteros se han propuesto hacer honor a su definición (=ignorantes con micrófono) y nos vocean entristecidos que se ha caído la aguja, de no sé cuántos metros, etc. y de 800 años de antigüedad.
¡¡¡Alto ahí!!!, ¡¡¡quietos paraos!!!. No: la aguja (y la mayor parte de los tejados y adláteres que se han destruido) no era la original, ni mucho menos.
Y no, sobre todo porque la mayor parte de la piedra que está siendo afectada por el incendio (santos, gárgolas o cruces incluidas) la puso Viollet-le-Duc a mediados del siglo XIX. Tienen, pues, 150 años, poco más que la torre del Ayuntamiento y prácticamente lo mismo que la casa número 5 de la calle de San Marcos. ¡¡¡Cualquier día se cae el puente viejo y vienen a decirnos que tenía 2.000 años!!!
¿Acaso la aguja era más hermosa y más valiosa por tener los 800 años que le regaló el del micrófono?
Arde París y eso es siempre una mala noticia (excepto para el que hacía la pregunta). Pero no hay que ponerse lamelibranquios y hacer alardes de ignorancia micrófono en ristre.
15 de Abril , 2019 - 23:55 pm
Me imagino que a estas horas sabras de lo de Notre Dame de Paris vi caer la cupula de la catdral,¿pro sino es un atentado que no lo fue,como pudo originrse un incendio de estas caracteristicas?.No lo entiendo.