NOTRE DAME: EN LUGO YA PASÓ

INCENDIO en Notre Dame y en Lugo ya tuvimos algo muy parecido y también en un edificio religioso: el 24 de septiembre de 1951 un incendio destruía parcialmente el Monasterio Benedictino de Samos y como en el caso de Notre Dame, el origen del fuego se debía a un percance accidental, a una tontería. Me lo explicaba años después el Abad, Dom Mauro Gómez Pereira: “Paso en una de las dependencias en las que se elaboraba el Licor Pax. El padre benedictino que se cuidaba de aquello, inconscientemente o quizás fiado en su experiencia, intentó quemar con una cerilla unos residuos de bebida que había en un barril de hierro de unos 5.000 litros. Se incendiaron los residuos, hubo una explosión que hirió de importancia al padre y ahí empezó todo”
Los daños se evaluaron entonces en lo que era una fortuna: 2-3 millones de pesetas y ayudas importantes del Estado a lo que contribuyó mucho la amistad que el Padre Mauro tenía con Franco, facilitaron que las obras de reconstrucción se realizasen con rapidez y estuviesen concluidas en 1960.
—————————————
HISTÓRICA INAUGURACION

—————————————
ESTUVE en la celebración que conmemoró la terminación de las obras de reconstrucción de Samos y creo que en la historia de Lugo no ha habido ningún acto que haya reunido a tantas autoridades del Estado. Presidió Franco, pero asistieron la mayoría y diría que hasta la totalidad de los miembros del Gobierno, además de una muy larga representación de personalidades civiles, religiosas y militares. Nunca tantos importantes de una época se juntaron en Lugo.
—————————————
LA CATEDRAL PROTEGIDA
—————————————
EN la Catedral de Lugo hay desde hace tiempo medidas de seguridad para evitar incendios, sobre todo a raíz de que se intentasen provocar algunos. Hace tiempo con las velas que alumbraban muchos alteras se prendió fuego a los manteles que los protegían. Ahora en la Catedral no hay velas convencionales que fueron sustituidas por otras eléctricas. De todas maneras por los materiales que han sido utilizados en la construcción de la Basílica lucense, es bastante difícil que un incendio de las características del de Notre Dame o Samos se produzca y no sea controlado con rapidez. En Notre Dame y en Samos había mucha madera. En el templo lucense manda la piedra.
———————-
CURIOSIDAD
———————
LA sentí ayer y pregunté: ¿Qué seguro tienen los templos y otras propiedades de la diócesis lucense? Y pude saber que hay un seguro conjunto de responsabilidad civil, pero los seguros de daños materiales que afecten a esas propiedades, especialmente por incendios, son individuales y afectan a cada una de ellas. En el caso concreto de la Catedral de Lugo, el que suscribió el seguro y lo paga es el Cabildo y al Cabildo hay que preguntarle. Trataré de saberlo.

—————————————–
S.F.ROCHA: “TENGAMOS FE”
—————————————–
NO recuerdo nada igual, cuando Santiago Fernández Rocha, a mitad de la ya agonizante legislatura abandonó la Corporación Municipal: sus compañeros, de todos los partidos, le despidieron con aplausos y palabras de elogio.
El que había encabezado la candidatura de LugoNovo un par de años antes, se iba cansado de predicar en el desierto, de trabajar con escasos resultados y de recibir palos desde su propia formación pero con el reconocimiento diría que unánime de la gente de la calle, hasta el punto de que se puede decir que ha sido el edil más reconocido y elogiado por los lucenses de todas las ideologías, lo que no es ni poco ni habitual.
Días pasados me lo encontré paseando: “Haciendo un poco de ejercicio para mantenerme en forma”
Hablamos de política y de temas relacionados con ella, muchos de los cuales no puedo reproducir porque sería traicionar la confianza de una conversación privada. Pero algo sí puedo contar. Por ejemplo que Rocha no ve que en las próximas elecciones el panorama municipal se pueda clarificar ni tanto así: “Creo que se va a reproducir la situación actual; imposible que nadie saque mayoría absoluta y difíciles los pactos, cuando la nueva corporación podría tener todavía más partidos que esta”
Le digo que los dos “grandes” (PP y PSOE) que dicen aspirar a subir, al final se conformaría con no caer; y no disiente.
Lamenta que la torpedeasen propuestas y obras, que ahora se aprueban y se ponen marcha. Y me hace una larga relación. Por ejemplo fue idea de Santiago ese aseo autolimpiable que ha empezado a funcionar en el Parque.
No es muy optimista de cara al futuro por esa atomización del ayuntamiento y eso lo va a pagar caro Lugo: “Una ciudad que necesita un empujón de verdad”
En tiempo de Semana Santa, se aferra Santiago a una frase muy de creyente: “Tengamos fe”

—————————————————
EL OCTOPUS: CRÓNICAS SEVILLANAS
—————————————————

Querido Paco: El Domingo de Ramos fue un día de calor y retrasos en las cofradías sevillanas. Ingentes cantidades de personas por toda la ciudad como no podía ser menos en uno de los días señalados en la Semana Santa sevillana.
Recorrimos varias hermandades qué procesionan por la tarde: la Hiniesta, la Amargura, la Borriquilla, el Amor – impresionante crucificado de Juan de Mesa-, la Última Cena.
Cuando cambiamos de tercio nos fue imposible acceder al mítico Rinconcillo por la cantidad de clientes que había. Es el bar más antiguo de Sevilla y data de 1670. Tuvimos que conformarnos con la sucursal que abrieron muy cerca. Tremenda pavía de bacalao con una fritura perfecta. Además probamos un buen potaje de garbanzos con espinacas. A continuación fuimos a una Bodeguita Antonio Romero que abrieron al lado del Arco del Postigo. Local grande y bonito. Tomamos, entre otras cosas, una pringá estupenda. Allí mismo vimos pasar el primer paso de misterio de la Hermandad de la Paz.
Para regresar al parking donde teníamos el coche depositado tuvimos que rodear media Sevilla. El resultado es que caminamos unos nueve kilómetros según Google Maps.
El lunes comida familiar en una terraza con mucho pescaíto, y manzanilla y después a ver al paso de misterio de San Gonzalo: Jesús ante Caifás. Este paso viene del Barrio León, en lo hondo de Triana. Cruza el puente hacia Sevilla y entra presumiendo, trianeando dicen ellos. Lo mecen muy despacito, sin prisas y al compás de la música como sólo saben hacerlo los trianeros. Parece que el tiempo se detiene. Instantes eternos. Maravilloso.
Hoy he ido a mi hermandad a ver al Cristo y la Virgen preparados para hacer Estación de Penitencia a la Catedral. Después dimos un paseo por el Barrio de Santa Cruz. Ahora voy a descansar un poco que me espera una buena esta tarde- noche.
Marcho, qué tengo que marchar.
Un abrazo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY que seguir presionando hasta que Maduro salga de Venezuela. Se presente quien se presente, yo voy a apoyar a Guaidó por cómo está haciendo las cosas”
(Alejandro Sanz, cantante y compositor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LEE uno opiniones relacionadas con el incendio de Notre Dame y llega uno a la conclusión de que estamos en un mundo en el que hay muchos pirados con un toque miserable que los convierte en seres despreciables. Por ejemplo el periodista Máximo Pradera, que sobre el tema publicaba:
“Pudiéndose haber quemado La Almudena, va y se quema Notre Dame. El Destino es gilipollas”.
Un redactor de El País, cuyo nombre lamento no tener a mano, se unía al coro de Máximo Pradera con este otro texto: “Si Dios existiera, eso habría ocurrido en la Almudena”
¡Y estos son creadores de opinión!
Interesante conclusión de El Capitán Alatriste: “Tras las cenizas de Notre Dame florecen los gilipollas en Twitter”

———-
VISTO
———-

——————–
ERA una belleza y además la cámara la quería de forma especial. Vean estas fotos de Grace Kelly

———-
OIDO
———
EN la radio, sobre las burradas que se han leído en Twitter en relación con el incendio de Notre Dame, algunos ejemplos de los cuales hemos recogido aquí: “La estupidez ha existido siempre lo que pasa es que ahora goza de un escaparate”. Naturalmente se refería a las redes sociales.
———–
LEIDO
———–
FIRMADO por el vate Fray Josepho:

Insultan, vomitan,
aúllan, berrean,
escaramucean,
protestan, se excitan,
dan voces y pitan,
con odio y con saña.
¡La pura antiespaña!
Revientan reuniones,
acosan, censuran,
suspenden, clausuran,
sin contemplaciones,
pues son bravucones
de pésima entraña.
¡La pura antiespaña!
La grey de izquierdistas
rugiendo bravatas.
Y los separatas
gritando “¡fascistas!”.
Guerracivilistas
de imagen huraña.
¡La pura antiespaña!
En grupo, chillones,
si pueden, te endiñan.
A solas, se jiñan
en los pantalones.
Cobardes cagones
de mala calaña.
¡La pura antiespaña!
——————
EN TWITER
—————–
- PABLO IGLESIAS: Queremos que España tenga una empresa pública de energía que baje la factura de la luz y afronte el reto de la transición energética. Los recursos de nuestro país deben estar al servicio de la gente y no de los monopolios, como establece la Constitución.
- SOBRA EGOISMO: Tus ideas nos acercan cada vez más a Venezuela, el desastre y la miseria. Los españoles con sentido común y que no nos dejamos adoctrinar te decimos: NO GRACIAS.
- ÁNGEL LERMA: Cursillo rápido Pablo…..si la empresa es pública la pagamos con impuestos eso de más barato nooooo solo lo pagamos en dos veces una en la factura y otra con impuestos mejor baja impuestos y así puedo pagarla vamos campeón.
- YOLIMALINTZIL: Jajaja ¿por qué los izquierdistas siempre apoyan causas perdidas? Será porque ellos nunca son la causa de las pérdidas de un país, ya que siempre le echan la culpa a otros de lo que ellos mismos han causado…
- IDEGAF: Viva el comunismo. El sistema que nunca se ha conseguido llevar a la práctica al 100% porque antes acaba con todo el país
- JAVIER ARBELOA: AES La Electricidad de Caracas era la mejor empresa de su tipo a nivel mundial. No es coincidencia que buena parte del liderazgo actual de AES viene de EdC. Una vez expropiada se suspendió la inversión -se robaron todo- y las consecuencias están a la vista.
- MC: Trata de reproducir el modelo venezolano y convencernos de sus bondades a pesar de que la evidencia demuestra lo contrario Esto solo tiene una explicación: Piensa que tenemos FALTA DE LUCES. Como siempre desprecio de la izquierda al “el pueblo” haciéndole creer que lo defienden
- JOSE LUIS TIVI: “No podemos mirarte y saber si eres o no un violador, así que debemos asumir que todos los hombres son violadores. Deben asumir la responsabilidad colectiva. Todos los hombres”. No lo dice una adolescente con el pelo teñido de azul; lo dice Linda Snecker, de la izquierda sueca.
- DAVIZONGO: Luego se pondrá el velo para no ofender a cualquier árabe La pijoprogresía está contribuyendo a la demonización del hombre blanco europeo mientras se pliega con fascinación ante culturas ancladas en la edad media No se dan cuenta de cómo acabarán hasta que sea demasiado tarde.
- VERÓNICA: Ese partido feminista sueco es el principal responsable de la decadencia de su país.
- DANIEL ARAGAY: Para vuestra información esta señora está siendo duramente criticada por este discurso, incluso gente de su propio partido. Una fanfarronada como otras que suceden el todo el mundo, al nivel de las declaraciones sobre el aborto de Adolfo Suárez.
- FELIX GAETA: Y todo el rato es como el tema de la “Violación” fijaos como ese disparate se podría aplicar a todo delito. “Como no podemos saber si alguien es un asesino, debemos tratar a toda la población como asesinos” Nos insultan. Esta Izquierda genera más y más Derecha. Son unos ineptos.
- HATTORI HANZO: Gente que esta tan mal de la cabeza no debería tener cargo político, así empezó un genocidio.
- SERGIO GARCÍA: Señora Snecker, me niego a pensar que todas las mujeres sean imbéciles sólo porque usted lo sea. Y ahora a pastar.
- PABLO ECHENIQUE: Ciudadanos es un partido marginal en Euskadi y Rivera lo sabe. No se va a Errentería a conseguir los votos de los vascos y las vascas. Va a incendiar la convivencia entre los diferentes pueblos de España a ver si así rebaña votos de odio en otros territorios. Duro, pero cierto.
- ALVISE PÉREZ: Llegaste a España en 1991 Con sólo 13 años tratamos y pagamos tu atrofia muscular. NADIE te dijo jamás a qué CCAA podías ir o no, porque podías ir a todas. Hoy, con 40 años, recriminas a un español lo que ningún español te recriminó a ti: libertad de movimiento. DESAGRADECIDO.
- RICARDO: La ingratitud es hija de la soberbia.
- AILE BLUEICE: Nos dicen lo que debemos, pensar, lo que debemos hacer, y también donde ir, No es increíble es dictadura chavista
- YERBAS: Da más pena por cómo es que por cómo está.
- EL DISPUTADO: Se me está haciendo realmente insoportable tener que aguantar tanta libertad de expresión, la verdá.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN la radio, durante las fechas de Semana Santa había una programación especial, sobre todo a partir del jueves inclusive. Y eran tiempos en los que, al contrario de loa que ahora sucede, no había programación en cadena y era necesario llenar horas y horas con programación local. Era una buena ayuda la transmisión de algunas funciones religiosas, como el Sermón de las Siete Palabras, pero el resto del día tenía que ser producción propia. La mayoría era música clásica, pero no se trataba de poner discos sin más, sino de acompañarlos de textos explicativos, comentarios y hasta referencias a los autores y a las orquestas que interpretaban cada pieza. Para los que como yo los conocimientos de la materia eran muy limitados y se quería ser respetuoso con los oyentes. Aquellos programas (horas y horas de música clásica) eran un trabajo poco agradable y latoso. Para darles una idea: Los comentarios de un programa de música ligera de una hora (de eso sí que sabía) me podían llevar no más de 10 minutos y sin necesidad apenas de documentarme y de preocuparme de evitar los errores. Un programa de una hora de música clásica podía llevar, como mínimo 30-40 minutos.
Algún año incluso nos atrevimos con una representación teatral, guionizando para la radio un pasaje bíblico. Los actores fuimos también nosotros y la verdad es que no quedó mal. Esa grabación la tengo en mi poder. La rescaté un día de la basura a donde la habían tirado por orden de un superior que de radio sabía lo que yo de física cuántica. Voy a intentar que alguien con medios me la pase a CD. Me gustaría volver a escuchar aquel teatro radiofónico.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SEGUIDOR DE RIGOLETTO agradecido:
“Felicitar a Rigoletto por la puntualización que hizo sobre Notre Dame en relación con la antigüedad y el valor histórico de lo quemado, que en la mayoría de los medios se ha pasado por alto, siendo tan importante, aunque en algún caso se reconoció que algunas mejoras y modificaciones eran muy recientes”.
RESPUESTA.- Estuve pendiente en diferentes medios sobre las referencias que se podían hacer en este sentido y es verdad que en la mayoría de los casos lo pasaron por alto, aunque en honor a la verdad hay que decir también que en algunas tertulias se reconoció que las obras y los cambios habían sido muy numerosos siempre y más recientemente.
- MOSCA C se hace eco:
“La prensa silencia la opinión del Washington Post, que vaticina si no será el fin de Europa, como “siembra psicológica”, que por aquello de que especula que algo queda, buscando así apuntalar en nuestro inconsciente la asociación entre lo sucedido y el islamismo, con el fin de preparar el terreno para el enfrentamiento entre europeos y musulmanes que los globalistas han programado, ahí está Bannon asesorando a la ultra derecha europea”.
RESPUESTA.- Hasta los medios informativos convencionales han caído en la trampa de las “fake news”. Tal parece que lo de mentir a potencial receptor de la información es lo obligado.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) “Got Talent Exprés”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) “Got Talent”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent’ (21%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.3%)
La 1: ‘La Caza. Monteperdido’ (13.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.5%)
Cuatro: ‘Hitman’ (7.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18%
- “Minuto de oro” para “Got Talent”; a las 23,19 horas veían el concurso 3.210.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,6%.
- Como alma en pena vaga por el prime time de Antena 3 la serie “45 revoluciones”, un patinazo sorprendente, porque además la idea era buena. El lunes se ha quedado en 624.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 4,1%. Pronto se ha repuesto; por fortuna: Jorge Javier Vázquez salía ayer en pantalla para anunciar que será el presentador de la próxima edición de “Supervivientes”
- El próximo lunes Cuatro inicia el rodaje de una nueva temporada de “Volando voy”, con Jesús Calleja al frente . El Geoparque de Granada, un lugar lleno de hitos geológicos, palentológicos y arqueológicos, será uno de los destinos visitados por Calleja. Además de un camino de peregrinación situado en Cantabria, el mundo submarino de Cap de Creus, el Valle de Laciana donde se abordará el fin de la actividad minera, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; el Parque Natural de las Sierras Subbéticas en Córdoba y la Serra do Courel, en Lugo, donde Volando voy ayudará a restaurar un patrimonio centenario. (Fuente: Vertele)
- RNE ha comenzado 2019 sumando 437.000 oyentes, lo que la sitúa como la novena emisora musical más escuchada de España. Con respecto a la oleada anterior, Radio 3 se deja 68.000 fieles, lo que supone una pérdida del 13,3% de su audiencia, mientras que, a nivel interanual, el descenso es aún mayor, ya que cae un 14,8%. Radio 3 se ha convertido en la rémora de RTVE en la primera oleada del EGM de 2019. Tras alzarse como la única esperanza de la Corporación a finales de 2018, la cadena musical se ha desplomado, lastrando el crecimiento del grupo en los primeros compases del año. Mientras que el conjunto de radios del ente público (RNE, Radio 3, Radio Clásica, Radio 5 y Ràdio 4) sumaron 2.172.000 oyentes en noviembre, la cifra se ha incrementado hasta los 2.323.000 seguidores en solo cinco meses, una cifra que podría haber crecido de no ser por el batacazo de Radio 3.

- El Español: La RTVE de Mateo aumenta plantilla el mes anterior a las elecciones.
- OKdiario: Abascal sobre el cambio en el debate de Atresmedia: “No saben cómo excluir a Vox para incluir a los golpistas”.
- Periodista Digital: La infumable bordería de Risto con un colaborador demostrando que es todo soberbia.
- El Confidencial: La Junta Electoral permite a Junqueras entrar en un acto electoral desde la cárcel. La Junta Electoral Central autoriza un debate en la Agencia Catalana de Noticias porque no interfiere con la vida penitenciaria. Veta otros por recomendación de Instituciones Penitenciarias.
- Es Diario: TV3 descubre un “dinosaurio catalán” y Arrimadas se parte de risa: “Se os va de las manos”. El canal de noticias de la televisión catalana ha dedicado a un reportaje al primer “dinosaurio catalán” y la líder de Ciudadanos en Cataluña se ha unido a la carcajada general en las redes.
- El Confidencial Digital: Por qué hay decepción en TVE: llevaban tres meses preparando el debate de las generales. Tenía listos los decorados del plató y había solicitado asesoramiento jurídico para la emisión prevista con Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias
- Vozpópuli: Los bancos no adelantan dinero a PSOE y PP por primera vez en democracia. La situación financiera de los dos partidos comienza a ser “preocupante”. En un mes se enfrentan a dos ‘generales’: el 28 de abril a Congreso y Senado y el 26 de mayo a europeas, autonómicas y municipales.
- El Independiente: Detenido en la frontera de Ceuta un candidato marroquí de EH Bildu
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola en una noche de primavera de verdad; un poco como el día, aunque molestó un poco de viento.
——————
LAS FRASES
——————

“La pintura es el arte de proteger la superficie plana de los daños del clima para exponerla a los daños de la crítica” (Ambrose Bierce)
“Creo que la amistad entre el hombre y el perro no sería duradera si la carne de perro fuera comestible” (Evelyn Waugh)
——————
LA MUSICA
——————
ZAZ, de nombre real Isabelle Geffroy es una de las actuales estrellas femeninas de la canción francesa. Creo que hace unos días ha dado un concierto en Madrid, abarrotando uno de los espacios con mayor capacidad de la ciudad. Desconocida para mí y supongo que para otros de más o menos mi generación, ha popularidad sobre todo este tema “Qué vendrá”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MAÑANA de primavera, con más claros que nubes y temperatura agradable. Por la tarde aumentará la nubosidad y son probables las precipitaciones. Las temperaturas mínimas subirán en relación con las del martes. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 8 grados.

4 Comentarios a “NOTRE DAME: EN LUGO YA PASÓ”

  1. Lola

    Ja Ja, Don Chepas, los lamelibranquios ya se los debe haber ventilado todos Don Octopus, más bien el pobre reportero pertenece a la categoría de los “eruditos a la violeta” de Cadalso, alias culturetas.

    Que decir de Trump, metiendo prisa y dando indicaciones a los bomberos parisinos, los cuales por lo visto, son una unidad militar francesa de élite, para que bombardeasen con hidroaviones a lo bestia,

    En fin, va siendo hora de empoleirarse.

  2. Mosca C.

    Efectivamente Dñª Lola, según la Prensa francesa la “Brigade de Sapeurs Pompiers de Paris”, conocidos popularmente como “la Brigade” y muy queridos en Francia, tal como aquí apreciamos a la UME, es una unidad del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Tierra francés, bajo el mando de un Comandante General de División.

    Los franceses dan ejemplo de unión, si hubiera sucedido en nuestra España, ya se estarían señalando y tirando culpables a la cara en los mítines.

  3. Lola

    Don Mosca, tengo la impresión de que en España estamos en una crisis divergente, me da la impresión de que una gran parte de las nuevas generaciones no saben lo que fuimos, lo que somos ni lo que quieren ser.

    Dicen los periódicos que los bomberos de Marsella también son militares (de la Marina).

    Falleció mi articulista favorito que también era poeta.
    DEP con un párrafo de su Poema “Por la mar chica del Puerto” a modo de Obituario: “A la sombra de una barca me quiero tumbar un día; echarme todo a la espalda y soñar con la alegría” .

    Este es otro:

    “https://www.youtube.com/watch?v=yS4GClBVq9M”

    No pensar nunca en la muerte
    y dejar irse las tardes
    mirando cómo atardece.

    Ver toda la mar enfrente
    y no estar triste por nada
    mientras el sol se arrepiente.

    Y morirme de repente
    el día menos pensado.
    Ese en el que pienso siempre.”

  4. Lola

    En el anterior, me refería naturalmente a Don Manuel Alcántara.

Comenta