LO DE XOAN MONTES… TAMBIEN AL CAJÓN

DURANTE unos días, el traslado del busto de Juan Montes del Jardín de San Roque a la Plaza de España, fue tema profusamente tratado por los medios. Daba la sensación de que el Ayuntamiento iba a afrontar inmediatamente la operación e incluso se instó a los coros lucenses a montar una actuación conjunta con música del compositor (“La negra sombra” sería la estrella, como es lógico). Oficiosamente se llegaron a barajar fechas: finales del mes de abril, mayo coincidiendo con As Letras Galegas… Y de repente, silencio. Avisan a las corales de que el acto se pospone, pero no se da fecha. Y el proyecto pasa al cajón de los temas susceptibles de ser arrinconados.
P.
————
AGRAVIO
————
ME ha “obligado” a este comentario otro enviado a la sección correspondiente por “Lucense”. Este:
¿Ya han olvidado el traslado de la estatura de Juan Montes?
La prisa que se dieron para sacar adelante el monumento a Javier Krahe y que pronto abandonaron lo del músico lucense. Típico de este Lugo tan injusto con los de aquí y tan generoso con los de fuera”.
Pues efectivamente hay un agravio comparativo, pero no hay que sorprenderse porque son frecuentes.
———————————————
EUROSTARS GRAN HOTEL LUGO
———————————————
ESE será el nombre definitivo de nuestro principal 4 Estrellas, que desde que fue adquirido por la empresa del lucense Amancio López Seijas está siendo sometido a importantes obras. La renovación total de sus más de 150 habitaciones ya está concluida y estos días las obras se centran en todo lo que tiene que ver con hostelería (cafetería, cocinas, comedores…). El aspecto exterior también sufrirá algún leve cambio. Por ejemplo la parte de la entrada; el gran toldo que la protegía ha sido sustituido por otro totalmente metálico al que precisamente estos días se dan los últimos toques y en cuya parte frontal aparece ya el nuevo nombre del hotel.
———————-
DÍA TRISTÓN
———————-
Y no porque estemos en Semana Santa. La culpa la ha tenido el mal tiempo. Por la mañana nubes muy abundantes y temperatura relativamente agradable. Estuve tomando unas cañas con José M. Santiso, que hace unas semanas se jubiló como Jefe de Protocolo del Concello, aunque estos días en los actos de estas fechas, está echando una mano.
Por la tarde, el tiempo todavía peor y todavía menos alegría en las calles: lluvia y el centro desierto.
—————————-
UNAS COCA COLAS
—————————
ME las tomé por la tarde con el profesor Julio Reboredo, que anda en un interesante proyecto, y con Elena Rosendo, la Delegada de la Agencia Tributaria, que por cierto está en capilla: se casa a principios del próximo mes, en Ourense y con un ourensano.
Hablamos de viajes y de multas de tráfico. Anécdotas a montones sobre el tema y algunas muy divertidas.
P.
———-
CENA
———-
CON mi hija Marta y un pequeño grupo de gente de Ciudadanos. Mañana a viajan a la Ribeira Sacra para celebrar allí un acto de solidaridad y apoyo a la declaración de Bien Mundial en favor de esta zona de Galicia. Entre los asistentes a la cena el número uno de la lista al Parlamento Europeo, el economista Luis Garitano, que frecuenta Lugo entre otras cosas porque está casado con una lucense, de Foz para más señas.

———————
HOJAS VERDES
——————–
HA sido casi de la noche a la mañana. Todavía no se han recogido todas las hojas del otoño cuando los árboles ya tienen muy visibles las verdes de la primavera. Los carballos especialmente, ya lucen.
————————–
COSAS DE COMER
————————-
LOS supermercados y similares abren hoy jueves por la mañana, pero cierran el viernes. Y el sábado, vuelve la normalidad. Afortunadamente estos negocios no hacen puente.
———————————–
EL SÁBADO, SIN PRENSA
———————————-
UNO de los pocos días del año sin prensa de papel será el próximo sábado. Hay otro dos más: en Nochebuena y Fin de Año. Pero sí habrá prensa digital y naturalmente esta bitácora si la tendrán a su alcance.
——————————-
MANUEL ALCANTARA
——————————
HABLANDO de prensa, de medios informativos en general, hay que hacer mención de la muerte a los 91 años de Manuel Alcantara, uno de los grandes del periodismo español, que logró a lo largo de su actividad en prensa, radio y televisión, el respeto unánime de la profesión.
Un mérito muy especial de Alcántara, lo mismo que de Jaime Capmany: los tuvieron importante vinculación a los medios del franquismo y sin embargo nunca nadie les relacionó con ellos o les pasó factura por su pasado.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MI padre tenía un cine y yo ayudaba en la cabina de proyección. Cuando iba a Madrid con él a comprar películas, le esperaba en el Museo del Prado y luego íbamos al teatro, ¡me sabía todas las de Lina Morgan!
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿TIENEN los españoles derecho a conocer los planes de los partidos políticos de cara a las próximas elecciones?
Rotundamente: ¡SÍ!
¿Deben tener los partidos la oportunidad de exponerlos?
Rotundamente: ¡SÍ!
Entonces: ¿Cómo se entiende que a VOX se lo impidan en Antena 3, por decisión de la Junta Electoral?
Pero no es un caso aislado: Peor es lo de la Televisión Gallega, porque también discrimina, pero motu proprio, porque le sale de ese sitio.
———-
VISTO
———-

MALAGA. La del Cristo de la Buena Muerte es una de las procesiones más importantes de la Semana Santa Andaluza. Aquí un fragmento de la de 2017.

———-
OIDO
———
MEJOR “no oído”; el debate político de TVE de la noche del martes. El moderador fue incapaz de poner orden en lo que en algunos momentos parecía un gallinero, mientras los asistentes se pisaban entre sí en sus intervenciones. No lo pude soportar más de unos minutos en diferentes momentos y siempre que zapeaba y me iba a la pública el panorama era el mismo: poco soportable.
———–
LEIDO
———–
En El Mundo publica un artículo sobre la rentabilidad del ladrillo y aseguran que “la compra de una vivienda para alquilar puede llegar a dar un beneficio anual del 11% si se tiene en cuenta la renta y la revalorización del inmueble. Lo más recomendable es comprar en la localidad donde se reside por el conocimiento de la zona”
——————
EN TWITER
—————–
- IRENE MONTERO: Para defender nuestro país no basta con gritar ¡Viva España!
- PASTRANA: Claro que no, lo que hay que hacer para defender nuestro país es gritar “visca Catalunya lliure i sobirana”, como hace Pablo Iglesias.
- MALVADO 2014: Habrá alguien que se ” trague: la demagogia de este señor? Hay que reconocerle el aguante que tiene para sus contradicciones. Y ahí va. Todo sea por la ” pasta”. A ver cuando equiparan diputados = salario mínimo
- ARAGORN DE MORDOR: Malas perspectivas para Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie Monedero en Pompa Chúpame la Minga Dominga Quita Irene Que Tú No Sabes.
- CRISTIAN CAMPOS: Que dice El País que intentar que los profesores catalanes no adoctrinen a los niños es “adoctrinar” y que proteger el derecho de los niños a ser educados en español es “confrontar”. Vamos: que el Estado de derecho no es para ti, pedazo de facha.
- JM MONTERO: El caso francés (con su País vasco y su Rosellón, sin idioma cooficial, sin autogobierno alguno y sin separatismo) demuestra que más autonomía -cuando los nacionalistas son como en el caso de España profundamente desleales- no soluciona los problemas sino que los incrementa.
- EL PAÍS CULTURAL: “Hitler bailaría hoy de alegría, ante las imágenes, por fin, tantos años después, de París, de su corazón que es Notre Dame, ardiendo como una tea”.
- HERMANN TERSTCH: No recuerda ElPaís que Hitler pasó 4años de dueño total de París tomando pastisse muy tranquilo en terracitas frente a Notre Dame rodeado de jovencitas francesas, comprando cuadros al amigo Picasso y riendo con Sartre mientras deportaba judíos. Pudo quemar Notre Dame mil veces.
- JOHN MÜLLER: La JEC permite celebrar consejos de ministros de autobombo vulnerando su artículo 50, pero no un debate en un medio privado.
- EL DIARIO.ES: Pablo Iglesias, sobre el CIS: “El trabajo de campo de esa encuesta es de antes de que yo volviera”
- PATRICIA FERNÁNDEZ DE LIS: Le ha faltado añadir “y es que estaba la inútil de mi mujer”.
- SUSO DE TORO: ¿Qué les ocurrirá a los policías y guardia civiles que mienten en sus declaraciones ante el Tribunal Supremo cuando se contrasten sus declaraciones con los vídeos y el caso sea examinado en Bruxelas? ¿Lo tienen en cuenta los mandos que les inducen a ese proceder?
- TAMIROFF: Suso cree que solo existen los vídeos que han puesto en TV3%
- FROILÁN I DE ESPAÑA: El CIS da ganador a Pedro Sánchez en el debate de Atresmedia, tras saberse que no se va a producir.
- LAURA MR: Los bomberos parisinos podrán decir lo que quieran, pero quién tendrá la última palabra sobre las causas del incendio de Notre Dame será Elisa Beni.
- TESS: Y Maximo Padrera.
- DOBLE CIEGO: Al lado de Elisa, bomberos y arquitectos son unos ignorantes.
- EL RICHAL: MJ Montero se me ha parecido a la típica mujer que la pillan colándose en la pescadería.
- ROSA DÍEZ: El PSOE, por boca de Zapatero, prohibiría la existencia de más de un partido político de los que llaman ‘de derechas’. Normal: el modelo favorito de Sánchez es partido único, el mismo que el de Iglesias y Maduro, claro. PSOE, quien le ha visto y quién le ve.
- PEPITO GARCÍA: La derecha solo quiere ganar elecciones, pero la izquierda, dominada por una élite progre, acomodada y urbana, quiere imponer su modo de vida a la mitad de los españoles que no comparte sus valores. He aquí la diferencia esencial.
- VOZPOPULI: Los políticos presos de JxCat se ofrecen a pactar con Pedro Sánchez
- CHINO DE CHINA: Los independentistas presos van a facilitar un GOBIERNO ESTABLE al país OPRESOR. …ale, circulen…
- FRAN CARRILLO: Lean bien esta frase del partido que justifica el terrorismo de ETA. “Podemos ser determinantes por necesario a la hora de poner y quitar gobiernos”. Estos son los que se jactan de recibir llamadas de Pedro Sánchez pidiéndole su apoyo. (Oskar Matute, candidato de EH Bildu al Congreso de los Diputados: “No queremos ministerios pero el de Defensa para Otegi se queda pequeño»

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LA Semana Santa de antes, eliminaba casi la totalidad de la posibilidad de divertirse con ofertas ajenas al ingenio de las personas y de las familias.
Reiteradamente hemos contado que “cerraban” los cines, limitándose a una programación de filmes escasamente soportables; algo parecido ocurría con la televisión, y la radio, que fue siempre uno de los grandes recursos para pasar el rato, también ofrecía una programación nada atractiva: la música clásica a la que ya hemos hecho referencia.
Un aspecto importante del día de hoy jueves, es que durante mucho tiempo no fue “totalmente” festivo, porque se trabajaba por la mañana y la fiesta desde el punto de vista labora afectaba solo a la tarde, que era el momento que se dedicaba a visitar las iglesias. La tradición ha ido a la baja, pero hubo tiempos (los 40-50-60…) en que las familias participaban masivamente. Incluso aquellos que no eran muy practicantes de la religión, tenían lo de visitar las iglesias como algo tradicional y se apuntaban a ir a los siete templos reglamentarios.
En mi caso y en el de mi entorno la jornada del jueves concluía con una cena familiar extraordinaria y muy concurrida. Yo diría que la más importante del año después de las de Nochebuena y Fin de Año, con larga sobremesa incluida, incluso hasta bien entrada la madrugada, porque al día siguiente, el Viernes Santo, era festivo y se podía dormir hasta tarde y no había otra “obligación” que la de asistir a la procesión que de siempre, al menos que recuerde, resultaba la más concurrida porque en ella participaban todas las cofradías.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LOLA (abuela de Bolita) a sus casi 100 años:
“Tengo la impresión de que en España estamos en una crisis divergente, me da la impresión de que una gran parte de las nuevas generaciones no saben lo que fuimos, lo que somos ni lo que quieren ser”.
RESPUESTA.- ¡Los mayores al poder!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) Debate Elecciones: 1,8 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (15.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.7%)
La 1: ‘Debate Elecciones / Los Desayunos’ (11.8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,9%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,10 horas veían el programa 2.951.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,6%.
- PRnoticias informa de su competencia: Crisis de ‘El Confidencial’: Más de una docena de trabajadores abandonan el medio en cuatro meses.
- Otro movimiento habilidoso de Telecinco para rellenar con éxito tras “GH Dúo”: su aparentemente improvisado “Sálvame Okupa” que ha funcionado y les ha dado material para horas y horas de televisión.
- El Español: Presos denuncian los “privilegios” de Junqueras en la cárcel.
- OKdiario: La TVE de Sánchez no es referencia informativa: el debate a seis fue un fracaso de audiencia.
- Periodista Digital: En Atresmedia tocan a rebato: insinúan que los debates de TVE ’son un coñazo’ y lanzan un ultimátum a Sánchez.
- El Confidencial: Cómo afecta la competencia agrícola de Portugal y Marruecos a la España vacía. El motor económico de la España vacía goza de buena salud, pero no la suficiente para atajar la despoblación de las zonas de interior.
- Es Diario: La Iglesia pide más dinero para evitar que nuestras catedrales corran la misma suerte que Notre Dame.
- El Confidencial Digital: Bochorno en Exteriores por el retuit a un mensaje electoralista de Sánchez desde una cuenta institucional.
- El Independiente: Amancio Ortega gana 8.500 millones con la carrera de Inditex hacia máximos en bolsa
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
EN el paseo nocturno con Manola, menos frío, de todo.
——————
LAS FRASES
——————
“Siente el miedo, pero hazlo” (Susan Jeffers)
“El orgullo humano es muy diestro en inventar nombres muy graves para ocultar su propia ignorancia” (Percy B.Shelley)

——————
LA MUSICA
——————
ME gusta la música cubana interpretada al piano. Esta por ejemplo que nos acerca Bolita con Roberto Carlos Vales a los teclados

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN conjunto y durante lo que resta de Semana Santa, el tiempo se portara mejor de lo previsto, porque hoy se iniciará bien el día, hay posibilidades de tormenta por la tarde, pero ya viernes, sábado y domingo, las situación meteorológica será agradable. En cuanto a las temperaturas de hoy, estas serán las extremas:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 6 grados.

9 Comentarios a “LO DE XOAN MONTES… TAMBIEN AL CAJÓN”

  1. rois luaces

    “prensa franquista”? El Arriba, donde por mayo del 68 leíamos las columnas de Capmany y de Alcántara -no había otros que ellos dos solos, al menos en mi recuerdo- era falangista de definición, quizá de fundación joseantoniana?, y probablemente subvencionado como público: un buen ejemplo del acierto y generosidad con que entonces se gestionaba, y cantera de otros grandes, como, creo, nuestro Ónega, entre otros. Ya podían tomar ejemplos las simas de inmundicia, ordinariez y sectarismo de telemateos, teletabarras, telenosas, telegatos y telehermanos

  2. rois luaces

    Qué alegría que reviva el hotel de la avenida! ¿ Será recuperable la piscina al aire libre? Porfa!

  3. Chofér

    O que se aprende ollando o blog .
    https://es.aleteia.org/2017/04/10/visita-a-las-siete-iglesias-primera-visita-getsemani/

  4. Chofér

    Paco, a ver si dejas de poner pensamientos subversivos en el Rincón del Lector y te dedicas de una vez por todas a pertenecer a las Clases Pasivas, que parece que estés vivo y pensando . ( Como castigo, Copia Cien veces : ¡ Viva la obsolescencia Programada! ) .

  5. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=tnNjsAGkgN0
    Haydn – The Seven Last Words of Christ

  6. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=q5Y2B55nKZY
    Mozart: Requiem in D minor

  7. Rigoletto

    Mi querida doña Lola:
    Me temo que los lamelibranquios, esta vez sin micrófono, pero con ordenador, no me quieren dejar en mi remanso preelectoral. Mire usted lo que ha escrito sobre la Muralla de Lugo un cenutrio en El País:
    Lugo

    “La muralla romana de Lugo no solo es la mejor conservada de las cercas de época clásica, es también un ejemplo de cómo las murallas, que se consideraron obstáculos para el crecimiento urbano y fueron derribadas casi todas sin piedad, pueden llegar a integrarse en el entramado urbano y ser una fuente de recursos en vez de una traba para ello. Gracias a eso no hay ciudad española con paseo urbano tan original y sugerente como Lugo.”
    Hasta aquí todo iba bien, pero añade:
    Dos kilómetros largos de muro de lajas de pizarra y granito unidas con opus caementicum” lo que sería lo mismo que pegarlas con hormigón armado. No contento con ello, sigue: “de hasta siete metros de grosor y entre ocho y doce metros de altura, envuelven aún esta ciudad, eje de caminos desde la antigüedad entre el noroeste peninsular, Asturias y la meseta. La construyó el ingeniero Vitrubio, y en 17 siglos prácticamente no ha sufrido ni reformas ni agresiones, si exceptuamos las cinco puertas abiertas en la era moderna para facilitar el tráfico, que se suman a las cinco originales romanas que aún se conservan”.
    Vitruvio se murió 300 años antes de que empezara a construirse nuestra Muralla.
    No ha sufrido reformas, solo se le abrieron 5 puertas.
    No ha sugrido agresiones: ¡¡¡si se ha caído mil veces, se han tierado cubos, hay restos de sus materiales como relleno en la plaza Mayor, se han hecho habitaciones, bodegas o escaleras y le falta 150 m en la Mosquera!!!
    En fin, señora mía… beso su mano.

  8. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: El martes, con tiempo espléndido, hicimos Estación de Penitencia hasta la Iglesia Catedral de Sevilla. Como este año nos variaron el horario llegamos a casa, andando desde la Universidad – la antigua Real Fábrica de Tabacos- a las dos y media de la madrugada.
    El miércoles tuve una comida familiar en el Club de Tenis de Écija. A destacar unas magníficas gambas y unos buenos langostinos, además de unos riñoncitos de cordero que los encargaron por mí. Me gusta mucho la casquería sobre todo si se la viste de fiesta.
    Hoy jueves visita matinal de iglesias comenzando por la Capilla de los Marineros de Triana monamú. Allí, visitando a la magnífica Esperanza, estaba Francisco Rivera, “Paquirri”.
    Después El Cachorro, Gran Poder y Pasión. Me encontré con unos vecinos coruñeses a los que dimos algunos consejos para manejarse por Sevilla.
    Comenzamos el tapeo en El Rinconcillo con pavías, arroz y caballa. En Barbiana unas ortiguillas- las bordan- y unas albóndigas de choco además de tortillitas de camarones. Por último, en La Flor de Toranzo una tapa de pringá.
    Menos gente y menos mantillas que otros años por el tiempo nublado que amenazaba lluvia que terminó descargando, con fuerza y granizo, cuando regresábamos al parking. Se suspendieron varias procesiones de la tarde y estamos a la espera de lo que suceda en la Madrugá.
    Los sevillanos se acobardan con el mal tiempo y en estas circunstancias, si salen las hermandades, a veces es más fácil disfrutar de ellas.
    Un abrazo.

  9. Rigoletto

    JUAN MONTES
    La verdad es que a veces la pasividad municipal me llena de satisfacción. En este caso, como es público y notirio, por tres motivos:
    El primero, porque me parece que está muy bien donde está, un jardicillo romántico y recogido.
    El segundo, porque no hay que andar con los muertos de un lado para el otro sin necesidad (motivos hay siempre). Lleva donde está más de 70 años, ¿ha surgido algún problema que determine el cambio o se trata de un mero deseo de parte pequeña de la población?
    Y tercero, porque se lo lleven a donde se lo lleven, nos va a salir caro incluso a los que opinamos que no debe moverse, y eso es injusto habida cuenta de que ya está bien donde está. Si aun así quieren y consiguen cambiarlo, como se trata de un deseo minoritario, pues que lo cambien (pero que lo paguen).
    Así pues, don Paco, deje de menear la manta. Que Juan Montes descanse en paz en su alto pedestal y vayamos usted y yo a San Roque de vez en cuando a cantarle un motete. Es más: ¿por qué no hacemos una peña motetera, en lugar de andar carretando el busto?

Comenta