El doce de enero
HACE unos días, aquí, conté que Lugo estaba perdiendo una gran oportunidad de presenciar grandes espectáculos a la altura del los que visitan las grandes ciudades europeas. Explicaba que en el Ayuntamiento no acababan de entenderse con la empresa que los promueve, una de las primeras de Europa, y no sé si entonces lo decía, pero lo digo ahora, que los motivos no eran económicos, que sería lo peor. Parece que la cosa se ha arreglado, porque ayer he visto en televisión, en un programa de máxima audiencia, en “Sálvame” concretamente, la promoción de varios espectáculos de esa productora (Promoconcert) y uno de ellos vendrá a Lugo el próximo día 12 de enero. Además he hablado por teléfono con Rolando Saad, el Director Artístico, que me ha confirmado que en los próximos meses traerán aquí al menos un ballet y una ópera y que hay otras cosas importantes en perspectiva.
P.
INDUDABLE que durante las vacaciones, especialmente estas porque coinciden con mal tiempo, es complicado encontrar entretenimientos para los niños. Me dirán que con la tele, los videojuegos y todos los muchos artilugios que ahora tienen a su disposición ya es suficiente; pero resulta que no, que quieren más y que los padres tratan de complacerlos. Viene esto a cuento porque no he escuchado nada más que cosas buenas de ese improvisado parque de atracciones (XuvenLugo creo que se llama) que estos días funciona en las instalaciones de la Feria Exposición. Familias que han estado allí me cuentan que hay muchas alternativas, un personal cualificado y atento y precios muy muy asequibles. Por lo tanto, y como me fío de los que me han dicho, recomiendo que se lleven a los niños allí si quieren entretenerlos de verdad durante un buen rato.
P.
NADIE me ha explicado los motivos, pero desde hace ya mucho tiempo un grupo muy numeroso de portugueses viene a Lugo a pasar unos días y hace coincidir el viaje con el Fin de Año. Son, entre cien y ciento cincuenta personas que hacen turismo partiendo del Gran Hotel, que es donde se alojan habitualmente y donde reciben al nuevo año.
P.
ME llaman en nombre del Presidente de la Diputación para invitarme al estreno del docudrama sobre la espía Araceli González, al que esta tarde noche asistirá el “todo Lugo”. Agradezco la gentileza, pero con anterioridad José de Cora, el director del filme, me había hecho llegar las invitaciones. Es lo que tenemos los artistas.
Es probable que acepte el ofrecimiento de mi amigo José Manuel Pol, que también trabaja en la cinta, para acudir a la premier en su descapotable rojo; lo malo es que nos vamos a poner como pitos, pero bueno, si queremos que esto se parezca a Hollywood habrá que sacrificarse.
Y nada más terminar lo del cine, a otra fiesta. Jorge Dorribo organiza un homenaje a la Escudería Miño y a todos los que han tenido que ver con los inicios del automovilismo en Lugo. “Si no hubiese sido por ellos (me dice Jorge) probablemente nosotros no estaríamos donde estamos; ellos dieron los primeros pasos y ahora que nosotros rentabilizamos aquello creo que se debe recordar a los padres de la criatura”. Hablando de padres, el mío fue el primer presidente de la Escudería, seguro que le gustaría estar presente en esta fiesta.
ESTUVE en la Junta General del Círculo, que se inició con la entrega de insignias de oro a más de medio centenar de personas que han cumplido 50 años como socios; un acto muy bonito en el que me reencontré con muchos viejos rockeros. A mí me entregaron esa distinción ya hace dos años y me produce unas sensación extraña el saber que ya estoy en la lista de los 100 socios más antiguos. ¡Qué mayores vamos!.
Después de la imposición de insignias, la Junta con un Orden del Día cuyos puntos fueron aprobados por unanimidad. En ruegos y preguntas sólo una intervención, muy sensata por cierto.
Al final hablo un rato con Suso López, el Presidente, que liquidó la reunión en poco más de cinco minutos porque aquello fue una balsa de aceite.
VUELVO a recurrir a Vicente, lector habitual y también comentarista. No tiene desperdicio la información que ha enviado y que aquí se reproduce textualmente. Lean y juzguen:
“Hace solo unos días, esta bitácora, se inundaba de comentarios sobre el interés turístico de nuestra Muralla, sobre el décimo aniversario de la proclamación de la misma como Patrimonio de la Humanidad, de lo poco conocida que es mas allá de nuestras fronteras y otras opiniones de diversa índole, pero todas coincidentes en que la Muralla era merecedora de una mayor consideración, tanto por parte de los posibles visitantes, como, sobre todo, por parte de los responsables políticos o empresariales que tengan la responsabilidad de su promoción.
Ayer por la tarde, aproximadamente a la hora en que un considerable número de comentaristas de este “blog”, acudían al Cinco Vigas, para iniciar unos momentos de confraternidad real (la virtual tiene lugar todos los días en la red), tuve la mala suerte de ver en Tele 5 un anuncio que promociona el XACOBEO 2010.
Estaba tentado de relatar el anuncio pero seria un rollo y además ya lo verán Uds., el resumen del mismo es el siguiente :
Lugares, personajes y situaciones que aparecen en el anuncio:
- Un avión
- La Torre de Hércules en un dibujo esquemático.
- La Torre de Hércules en una vista panorámica.
- Unas pequeñas cascadas en un rio que me parece que es el Ulla.
- Unas casa pintadas de vivos colores en el barrio de Caminito. Buenos Aires.
- Una vista aérea de la costa da Morte. Cabo Vilan, Cabo Touriñan o Finisterre
- El aeropuerto de Alvedro.
- Una panorámica de un determinado lugar del Camino de Santiago.
- Un restaurante, que si no me equivoco, es el de la Marina de La Coruña.
- La fachada barroca de la Catedral de Santiago y el Palacio Gelmirez.
- Dos hermanas gemelas que han estado separadas toda la vida como consecuencia de la emigración.
y el lema fundamental del anuncio que dice XACOBEO 2010. AHORA ES CUANDO, GALICIA ES DONDE.
Solo quiero pasar a exponer a consideración del “blog” lo siguiente:
1. Galicia tiene solo cuatro lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Casco Antiguo de Santiago desde 1985
Camino de Santiago desde 1993
Muralla de Lugo desde 2000
Torre de Hércules desde 2009
Solo uno de los cuatro no aparece en el video.
2. Considerando el Camino de Santiago tradicional e históricamente con fundamento real o camino francés, el resto son apaños modernistas,
Desde Lugo ciudad al Camino hay 28 Km.
Desde La Coruña ciudad al Camino hay 83 Km.
3. Con el mismo criterio anterior
La Provincia de Lugo tiene 98 Km. de Camino de Santiago
La Provincia de La Coruña tiene 56 Km. de Camino de Santiago
4. Dado que el “leit motiv” del video es el reencuentro entre dos hermanas separadas por la emigración
El porcentaje relativo de coruñeses emigrados a Argentina es del 3,67 por ciento de su población total.
El porcentaje relativo de lucenses en la misma situación es del 6,35 por ciento.
¿Por qué no era de Lugo la hermana que quedaba en Galicia?
En fin juzguen Uds.
Si Don. Roberto Varela, Conselleiro de Cultura, Doña Carmen Pardo, Secretaria Xeral de Turismo y D. Ignacio Santos Director Xerente del Xacobeo, ignoran a la Muralla, ¿Quién quieren que se acuerde de ella? Como no sean Ana Belén y Víctor Manuel.
Debería haber cogido el coche e irme a Lugo de vinos con la grata compañía en lugar de ponerme a ver la tele, la próxima vez me meto la paliza de carretera y me dejo de chorradas”.
LAS FRASES
“Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesita aprender” (C. DICKENS).
“El humor se construye con los defectos, no con las virtudes” (ELVIRA LINDO)
LA MÚSICA
Época de buenos deseos, de buenas intenciones, de buen rollo. Se puede mirar atrás para recordar lo bueno; esta canción mejicana interpretada por María Dolores Pradera nos habla de la ilusión de hace un año:
http://www.youtube.com/watch?v=NpXwyQBjPxg
EL HASTA LUEGO
Otra vez poco agradable, por el viento, el frío y la lluvia, el paseo nocturno con Bonifacio. Duró poco; menos mal. Y quiero aclarar una cosa: Yo salgo por Bonifacio y sin embargo él se cree que me hace un favor y que se sacrifica por mí. ¿Cómo le haré comprender la realidad de la cosa?
30 de Diciembre , 2009 - 7:51 am
No sabemos que hacer con los niños en vacaciones y con mal tiempo?pues muy fácil en vez de crearles más intereses, que ya tienen bastantes,e ir a xuven Lugo ,que a pesar de ser asequible álgo habra que pagar de entrada además de las chuches que venderán sútilmente,esto les crea necesidades caras, luego quieren apuntarse a golf,patinaje y no se cuantas cosas más y no todos los papas y mamas están por la labor. Que tal si jugamos con ellos,pero no a la consola, dependiendo de la edad,1º una buena sesión de monopoly,trivial,parchis,etc.2ºen busca del tesoro (con recompensa claro estos tíranos no hacen nada sin la pecunia) que los tiene entretenidos si sabemos esconderlo bien,más de una hora;cómo quedan desfallecidos una sesión de preguntas y respuestas solapada,¿dónde está el río miño?¡¿cuantos años tiene la muralla de Lugo? por ejemplo,hay que currarse las preguntas si repites mucho te chafán el juego y si escampa y deja de llover a correr por la plaza MAYOR o la de turno, a jugar a las chapas o a las canicas o a la comba ,a continuación merienda-cena,hacer pis y a la cama, cómo hicimos toda la vida de Dios.Hombre por Dios!!!!!!!!
30 de Diciembre , 2009 - 15:08 pm
PACO RIVERA :
Paco… Parece que la “xuntanza” (que fue muy gratificante) está ocasionando
cierta “resaca” de fluídos… porque, de momento, tan sólo ha entrado María…
que, según leo, es muy sensata (no se deja arrastrar fácilmente por la cultura
consumista… ¡Lo mucho que “saben” esos ignorantes mercaderes!… para los
que el concepto “crisis”… les da más estímulo; por esto son más necesarios).
Bueno, después conectaré con María. Ah, Me ha gustado la Dolores Pradera en “Hace un año”. Su sentimiento, su rostro virginal (¿Virgo?). Recuerdo que
la vi en un garaje de El Corte Inglés, sin “maquillar”… Sin comentarios. Pepe.
30 de Diciembre , 2009 - 15:14 pm
Si todas las reuniones de comunidades de vecinos fueran como las del Circulo seguro que no habria nunca problemas. Volvieron a sacar el tradicional superavit de nosecuantos millones??? Esa sociedad tiene que estar podrida de pasta
30 de Diciembre , 2009 - 15:34 pm
MARÍA :
Como toda “María”… (hebreo: Miryam, señora; árabe: Maryam, pura)… tienes la esencia en tu propio nombre… que da consistencia a tus propios mensajes, los cuales leo atentamente, al igual que el resto de los bloggers.
A pesar de tu recato expresivo, observo que no se te pasa lo esencial. Ves
lo que, quizá, otras/otros no ven… aunque estén más preparadas/dos que
tú… pues tienes una gran intuición (más clarividente que toda instrucción).
En suma, me parece excelente tu idea práctica de “enseñar” jugando… PP
30 de Diciembre , 2009 - 15:38 pm
Bós días, meus,
Son dos que pensa que os nenos pasaron de traballar na mina ós once anos, a levar a millor parte do pastel na casa, ó longo do século XX. Afortunadamente.
Que sexan ou non, uns tiranos, ven moito a conto de se os pais exercen de pais, ou de meros reproductores do apelido.
Hai menos cativos. E coidámolos mais. Puro instinto de perpetuación.
Hai mais vellos. E tamén coidámolos mais. Puro medo ó que ha de vir. Ou pánico, ó que xa vimos antes.
E, namentras, a EMP (edade media pringada) segue sendo a sofridora da familia. A que ten que improvisar contínuamente, porque non se aprende a ser pai do que che toca, nen fillo de quen “con todo o que foi, mira polo que se lle deu ahora”, en ningunha escola.
Non compre queixarse. Hai algún que sempre se xustifica, aducindo que o fillo está permanentemente na pior edade: Ou lle están saindo os dentes, ou están no pavo, ou ten un traballo especial, ou mira tí, está levando fatal a xubilación.
A ciencia certa, non sabemos moi ben porqué os temos. Deixámonos levar por un atávico e vago instinto de normalidá.
Haberá quen me diga que lle gostan moito os nenos. E haberá quen me conteste que os hai a esgallo para adoptar.
En todo caso, hainos que ter con responsabilidade. Sabendo no que se mete un. E aceptando as numerosas contrapartidas que conlevan. Non vale telos para probar, coma cun barco.
En canto a relación cos vellos, cómprelle o mesmo que acontece no resto das relacións familiares.
Un amigo de meu, artista e xudeu, conta ó final dunha película que fixo hai anos, un vello chiste, falsamente atribuído a Marx :
– Doctor, mi hermano está loco. Se cree una gallina.
– Pues enciérrelo.
– Lo haría. Pero necesito los huevos.
Pois asemesmo, vexo eu as relacións entre persoas. Por veces, estamos tan cansos dos outros, que gostaríamos prescindir totalmente das relacións personais.
Pero necesitamos los huevos.
30 de Diciembre , 2009 - 15:45 pm
ALPARGATAS :
Alpa… En mis años jóvenes, fui socio (por mi padre, claro) de El Círculo de las Artes… del que sólo me beneficié de algún que otro concierto (piano y
guitarra) y alguna sesión-concierto de la orquesta de turno. En cambio, de
asalto-baile, etc, pasé olímpicamente (salvo en una ocasión “extra”… para “epatar” a la novia no-socia). Sin embargo, en mi exilio, siempre que hablo
del Círculo… hablo “maravillas” de él (tres pianos de cola, fastuoso “Salón
Regio”, biblioteca, etc.) porque… ¡ya quisieran muchas ciudades españolas tener esa Sociedad! (… debe ser buena gestora para mantenerse tan bien).
30 de Diciembre , 2009 - 16:03 pm
Paco
Solo quiero agradecerte las atenciones que tuviste con nosotros el pasado lunes y conmigo en particular. Se que no era un día muy adecuado, pero para mi fue perfecto ya que no tendré muchas ocasiones estar así con los amigos del blog. Es verdad, fueron cuatro horas pero que nos cundieron para conocernos e intimar más y que pasaron muy deprisa .Los asistentes todos muy agradables.
Dosita
No es que yo sea muy alto, lo que pasa que después de dar de cenar a las pitas y cerrarlas , Vd. se quitó las madreñas y por eso debió parecerle que yo había crecido. Menos mal que no apareció Marzalino , que si no, seguro que se la quiere llevar. Sin madreñas y sin el pañuelo en la cabeza está Vd. muy apetecible.
Cristina
Me alegro de haberte conocido. No solo eres guapa por fuera , sino también hermosa por dentro. Que te vaya todo muy bien.
Juan Manuel
Gracias por contarme el guión que tienes preparado para ese anuncio. Los del blog podríamos recomendarte la actriz adecuada para pasear su palmito por el anuncio . Sería María Magdala , aunque ahora está modificando un guión de una película de Dani de Vito , de la que será protagonista y tiene mucho trabajo , pero seguro que encuentra un hueco.
Trifón
Gracias por tu invitación . No sé si fue la cuarta o quinta pinta pero nos sentó muy bien a todos . Y la forma de la invitación espectacular. Paco ya te ha pedido información sobre ello, o más bien sobre ella.
Burr
Que te voy a decir . Gracias por tu afecto y cuando vuelva por Lugo no dejaré de llamarte para recordar el día de las pintas. Saludos a tu señora , también muy guapa.
Un abrazo a todos, asistentes o no. Y os recomendaría que no os perdáis la próxima.
30 de Diciembre , 2009 - 16:04 pm
Se me ha colado Fray Percebe , pero en realidad soy yo.
30 de Diciembre , 2009 - 16:48 pm
PARA MARIA.
Siempre he pecado de precipitado; lo de la “poca imaginación” era una introducción que pretendía ser simpática, pero leída en la bitácora reconozco que puede resultar sino ofensiva, por lo menos incorrecta.
De acuerdo con las normas no escritas del “blog” ahí va mi penitencia.
Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija. . Pensare lo que escribo y cuidare no ofender a quien me dirija.
PODRAS DISCULPARME ALGUN DIA. GRACIAS POR TU COMPRENSION
30 de Diciembre , 2009 - 16:51 pm
si no, es diferente de sino
Esta penitencia ya la hago yo en privado.
30 de Diciembre , 2009 - 17:17 pm
VICENTE
É obvio, ó fío do meu comentario, que tí
nonos precisas.
Segue a sorprendernos!!
30 de Diciembre , 2009 - 17:23 pm
Buenas tardes.
Pues este servidor de Dios y de Vds. se encuentra algo perplejo o como diría un conocidísimo militar lucense de aquellos tiempos, me encuentro ante una situación de parvedad inaudita. Antes de almorzar se leía un único comentario de María; he ido a tomar mi parvedad pensando en intentar complementar un poco y me encuentro con que en poco tiempo se comenzó a desplegar la artillería bloggera tomando casi la plaza. Encima Vicente, empleando fuego concentrado. Pues yo no me apeo y dado que está lloviendo y el licor café post deglutorio inspirador y acicatador de memorias es de Allariz, paso seguidamente a la ofensiva.
Voy a subdividir o espaciar para no asustar en principio. Primero copio una cosa ya vista, como base.
30 de Diciembre , 2009 - 17:33 pm
Presentation Transcript (Como xa dixen anteas)
Para los que hemos nacido hace algunos años… La verdad es que no sé como hemos podido sobrevivir.
Fuimos la generación de la espera; nos pasamos nuestra infancia y juventud esperando
Teníamos que esperar ;dos horas de digestión; para no morirnos en el agua
Nos dejaban en ayunas toda la mañana del domingo hasta la hora de la comunión.
Mirando atrás, es difícil creer que estemos vivos :
Los que podían, viajaban en 600 sin cinturones de seguridad y sin airbag, y se hacían viajes de 10-12 h. con cinco personas en el 600 y no pasaba nada.
Montábamos en bicicleta sin casco.
No tuvimos puertas, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños.
Jugábamos a ver quien era el más bestia. Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables.
Los columpios eran de metal y con esquinas en pico.
Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y sólo volvíamos cuando se encendían las luces de la calle. Nadie podía localizarnos. No había móviles Ligábamos con las chicas persiguiéndolas para tocarles el culo, no en un chat diciendo tonterias
Quedábamos con los amigos y salíamos. O ni siquiera quedábamos, salíamos a la calle y allí nos encontrábamos y jugábamos a la pelota, a las chapas, a coger, al rescate, a la taba…, en fin, tecnología punta.
Tuvimos peleas y nos ;esmorramos; unos a otros y aprendimos a superarlo.
En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos y los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepción.
.
Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros y repetían curso… ¡Qué horror, no inventaban exámenes extra!
Comíamos dulces pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto.
Compartimos botellas de refrescos o lo que se pudiera beber y nadie se contagió de nada.
Leíamos tebeos y cuentos y no los videojuegos de ahora
Bebíamos agua directamente del grifo, sin embotellar, y algunos incluso chupaban el grifo. Íbamos a cazar lagartijas y pájaros con la ;escopeta de plomillos, antes de ser mayores de edad y sin adultos. ¡¡DIOS MÍO!! Coleccionábamos estampas de vida y color, de futbol…
Ibamos a veces a la playa y pasábamos horas sin crema de protección solar ISDIN 15, sin clases de vela, de paddle o de golf, pero sabíamos construir fantásticos castillos de arena.
Nos abríamos la cabeza jugando a guerra de piedras y no pasaba nada, eran cosa de niños y se curaban con mercromina y unos puntos. Nadie a quién culpar, sólo a nosotros mismos.
Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.
No te extrañe que ahora los niños salgan gilipollas.
Si tú eres de los de antes… Enhorabuena
30 de Diciembre , 2009 - 17:45 pm
¡
Esto que he copiado de un envío de hace tiempo,es aplicable a todos los niños de España aunque con algunos matices en función del lugar de residencia y otras costumbres. También está fundamentado en la generación de niños de mediados de los sesenta, según deduzco por aquello de las estampas de Vida y Color por lo que concluyo que esta generación de niños ya estaba muy refinada comparándola con los niños de la generación anterior o sea más o menos mis coetáneos.
Los niños de mi época se dividían en niños formalitos y niños traviesos aunque ni eran tan formalitos los primeros y algo más que traviesos los segundos. En Lugo concretamente como no había pasatiempos adecuados que requirieran movimiento físico y riesgo, menos aún, instalaciones a ningún confort para ocio de la precoz adolescencia, se inventaban a veces pasatiempos raros que diferían de los clásicos juegos rotativos desarrollados a lo largo de las distintas épocas del año y que eran éstos S.E.u O. .- Las bolas que la gente fina llamaba canicas en las especialidades de Risco y Manro, Guá y Muertes. Había varios estilos para tirar y se tiraba con bola de piedra o cristalina ;las niñas empleaban otro estilo para tirar y se “llevaban mucho” con una bola mas grande que se llamaba pocho. El Arco Iris era el establecimiento principal de abastecimiento. También Fontela
Las siete y media en donde nos jugábamos los patacones .Se tiraba con monedas de cobre por razones de peso. Este juego no era practicado por las niñas.
El peón que después se fue llamando trompo con dos especialidades principales : Piñas y risco. Tampoco era practicado por las niñas.
Las apandas con sus distintas variantes: al Toro; Primera segando; A la una anda la mula; Primera como se quiera; Apandas corridas; hay más pero ahora no me acuerdo. Después seguramente sí cuando ya no tenga remedio; tampoco era practicado por las niñas entre otras razones porque no usaban pantalones de ninguna clase.
Churra, media manga, manga entera. Era muy bonito y algo bruto. Tampoco era practicado por las niñas (faltaría más)
El Apuntao que se sigue practicando hoy en día, afortunadamente en muchos lugares.
Pero lo mas anhelado eran los partidos de algo parecido al fútbol empleando en vez de pelota una lata de betún vacía .El gol se consideraba el introducir la lata en un agujero que había en el asfalto cerca de la casa en donde estaba establecido el taller de encuadernación de Hojas Sueltas del Quijote para un bando o equipo y que la lata topara en una cañería o canalón bajante de la catedral para el contrario.El canalón todavía está situado en donde se estrechaba la plaza formando callejón para acceder a la calle de los Clérigos que desembocaba justo frente a la casa de Alvarito El campo de juego era la explanada separada del acceso al pequeño atrio de la catedral por un pequeño muro en la puerta que daba a la fuente de hierro, a la espalda de Calzados América. En este fútbol valía todo menos pegar directamente en la cara y los accidentes y roturas de gafas, plumas parker que costaban cincuenta duros, relojes y otros de carácter físico eran frecuentes. ¡Ah! Las niñas tampoco jugaban a esto.
Pues…¿A que jugaban las niñas? No se retiren :contestaremos después de un breve chupito
30 de Diciembre , 2009 - 18:29 pm
Y me adhiero yo a esa manida teoría de las dos magnitudes de la existencia: la longitud y la anchura. Nada sabemos de los años que nos tocará vivir; echamos a andar la ruleta y desconocemos el momento de la acinesia y el insoslayable epílogo. La vida puede equipararse pues a una indeterminada sucesión de fachadas que reflejan nuestro devenir particular; los edificios pueden ser, sólo, hermosas recreaciones en cartón piedra, simulando el mundanal de un spaghetti western; o pueden ser sólidas construcciones con multitud de estancias, tantas como vivencias hemos conocido y disfrutado.
Juraría yo que la ya larga vida de D. Centolo, responde a esa segunda tipologia: una extensa “urbanización” poblada de bellos recuerdos.
Qué siga creciendo, Fray Percebe, por muchísimos años.
Yo cuento con un buen recuerdo más… Muchas gracias.
30 de Diciembre , 2009 - 18:35 pm
(Hoy va por entregas)
Las niñas lo tenían un poco más difícil pues en caso de aburrimiento no podían por ejemplo pisar el jardín para que las corriera el guindilla de turno, romper alguna bombilla o cristal por allí cerca porque tampoco usaban tiragomas ni meterse con alguien que fuera a llenar el botijo a la fuente de antes por ejemplo, porque no estaba bien y había que guardar las formas ya que les enseñaban a ser unas perfectas señoritas desde la infancia. Sus principales pasatiempos lúdicos eran los ya aquí apuntados, apuntao y canicas entre otros pero estimo que el mas practicado era el salto a la cuerda que en términos finos se decía a la comba; había varias modalidades en función del número de participantes:
Cuando eran muchas se ponían a “dar” dos, haciendo rotar un tramo de cuerda de unos cinco metros y las demás en fila saltaban sin perder vez. La que fallaba pasaba a dar. Esto era el A LA UNA ( a la una,a la una, a la una, a la una…mas largo que lo de Vicente).
Cuando eran menos hacían dos saltitos: Una y dos ;el niño dios; ángeles al cielo,maría consuelo; y así
Cuando eran menos hacían tres saltitos: tres, dos , y una ; la, co,ruña; la far, macia; de, fe, rrol; y así.
Cuando eran menos saltaban cuatro veces, eso sí, con mucha elegancia, finura y arte :Una, dos, tres, y cuatro; en el, estanco, se vende, tabaco; papel, de fumar; pitillos a real…(Los precios coinciden con lo que comentábamos ayer.) y así.
Cuando había un fallo, la causante del mismo relevaba a una de las dos que daban a la cuerda.
Y cuando había menos participantes saltaban lo que se llamaba “Un periquito” que solía llevar el “Tirón”. Consiste en ir girando la cuerda como si esta fuese el mazo del bombo y el bombo el suelo .Según la canción así eran los tiempos de percusión en el suelo. El tirón era dar dos vueltas de cuerda en las notas prolongadas de la canción que acompañaba. A veces había buena expectación y las inocentitas criaturas cantaban unos periquitos especiales con unas letras muy significativas para comenzar a tirar a tan temprana edad algún tejito a algún niño que le hiciera tilín. También se decía refrescara.
Cuando saltaban aquel de : Al pimiento colorado azul y verde, la señorita (nombre de la saltadora) casarse quiere, se hacía un silencio entre los espectadores hasta que salía el nombre del afortunado elegido. Yo creo que eran más precoces y directas que los tontolainas que pululábamos entonces y seguimos, siendo tontolainas se entiende.
30 de Diciembre , 2009 - 18:51 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Trif… Aínda que gustome ise “miniapólogo” do louco-galina, do seu irmán e
mailos ovos… pra ben explicar a nosa egoísta interdependencia familiar… teño que engadir unha reflexión, que non é miña senon dunha cita do libro
“El Profeta”, de Khalil Gibran, que di: “Vuestros hijos no son vuestros hijos”
E un pouco máis adiante… “Podéis darles vuestro amor, pero no vuestro pensamiento”… O libriño nono teño rematado; pero teño posto un señuelo
(non séi traducilo ao castrapo) pra, se cadra, darlle unha ollada… Mira, do
meu fillo nada quero… si podo pagar unha modesta Residencia pra morrer.
30 de Diciembre , 2009 - 19:04 pm
FRAI PERCEBE :
Frai Centonio… ¿Cómo no ibas a ser el “cento” de la reunión o “xuntanza” con
tu sabroso “cheiro” marisquero… Realmente, tus contertulios (en especial las
contertulias) te “comieron” en esencia… y, lógicamente, saliste “gratificado”…
¡Qué no daría yo por haber conocido a Cristina y Dosita! Por cierto, ésta me
vió en San Froilán… pero no se atrevió a saludarme. Bueno, desde aquí, la animo a que lo haga, como también a Christie, pour le prochain rendez-vous,
si possible… Nada más. ¡Que te vaya “bonito”… si te llevas bien con éste! PP
30 de Diciembre , 2009 - 19:09 pm
PARA MARIA
maria
30 de Diciembre , 2009 – 1:14 am
D.VICENTE
A Ud. le pregunto que sabe mucho (ya conoce mi limitada imaginación) porque nombran a Felipe González al frente de Doñana y destituyen del cargo a un biólogo Príncipe de Asturias?.Yo no puedo leer noticias, no entiendo nada.!!!!!!!!!!!!!!!!
Estimada Maria (¿Puedo usar el estimada?………. Ya he hecho la penitencia …….Querida seria pasarse)
He reproducido en la parte superior su comentario de ayer, para que sea entendible lo que a continuación paso a exponer.
Antes que nada, deseo aclararle que yo no se mucho, es mas cada día soy mas consciente de lo poco que se, pero tengo un ansia irrefrenable de saber y dos circunstancias personales que me obligan a confirmar mi ignorancia, soy multimillonario en tiempo y tengo del orden de 5000 libros sin leer, libros acumulados de tiendas y librerías de aeropuerto, que han ido llenando mi trastero a la espera de que en la Lotería de la Jubilación, me tocara el premio Gordo y dejara de trabajar para vivir,……… y empezar a vivir para simplemente vivir.
Hecho este preámbulo, paso a contestar a su pregunta sobre el tema de Doñana y de Felipe González.
1.A Felipe González, la Junta de Andalucía, le ha nombrado Presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, organismo compuesto por 60 personas en representación de todos los estamentos sociales relacionados directa o indirectamente con el Parque Nacional de Doñana. (Este Consejo, fue creado en 2006 y en sus cometidos concentro las tareas encomendadas hasta ese momento al Patronato del Parque Nacional y a la Junta Rectora del Parque Natural)
2.Efectivamente, tal y como Ud. indica el anterior Presidente era D. Gines Morata, eminente biólogo, que recibió el Premio Príncipe de Asturias el año 2007 por el estudio de la arquitectura biológica de la mosca Drosophila melanogaster (el estudio genético de esta mosca, permite conocer la biología del desarrollo humano y desvelar, en un futuro, información sobre cuestiones celulares de regeneración de órganos). Por cierto el citado Sr. Morata ha declarado que su sustitución por Felipe González, es un acierto y que considera un honor el haber sido su predecesor. Es poco sospechoso de adulación un profesor titular de investigación de biología molecular del CSIC-UAM.
3.La justificación que la Junta de Andalucía, a través de su Consejeria de Medio Ambiente, ha dado a la sustitución, es por reconocimiento del error inicial de nombramiento de un Técnico como Presidente de un organismo que funcionalmente tiene encomendadas labores de coordinación socio económica , estando las labores especificas de investigación y conservación del espacio natural de Doñana encomendadas al Área Funcional existente.
4.El cargo no conlleva la percepción de salario de ningún tipo, ni siquiera en concepto de dietas.
5.Felipe González Marquez, ha demostrado en múltiples ocasiones su inclinación hacia ese espacio natural de tan inestimable valor.
6.El Sr. González, es hoy en día un político (eso no se deja de ser nunca), alejado del fragor y de la lucha cotidiana.
7.A la vista de las funciones encomendadas al Consejo, sobre todo a las que se señalan en los puntos b), c), d), e), k) y l), que tienen señaladas características económicas en los ámbitos de patrocinios y programas concertados, considero humildemente, que las relaciones personales del Sr. González ( o del Sr. Aznar, si fuese el caso), son mucho mas apropiadas que las de un eminente científico.
8.Finalmente, veo con agrado el cambio de rumbo de la Junta de Andalucía y del Gobierno de España ( ¡¡¡ ojo, solo en este tema!!!), al modificar los criterios utilizados con anterioridad a la creación del Consejo en 2007 (Fueron Presidentes del Patronato y cobrando D. Alfonso Guerra, D. Jaume Matas y Dª Isabel Tocino)
Ha sido un placer poder informarle desde mi ignorancia, si puedo aclararle alguna otra cosa, estoy completamente a su disposición. Le ruego que no vea el menor asomo de sorna en este comentario
30 de Diciembre , 2009 - 19:57 pm
Felicidades por la reunión. Siento no poder haber asistido, pero estas fechas para mí, tanto laboral como familiarmente, me resultan complicadas. Hasta el último momento lo he intentado,no ha podido ser. Espero a la siguiente con mucho gusto.
En cuanto a lo del Círculo unos apuntes. Hace años había, que yo recuerde, 8 días de baile en navidad, ( café conciertos, asaltos, bailes de noche ,etc ). En carnavales otros ocho días, lo mismo. En Corpus 5 días. En S, Froilán 10 días.
En cada una de esas fiestas venían, aparte de las orquestas que eran muchas, junto al grupo titular Alesandi, los artistas de moda de la época. Recuerdo haber tocado al lado de Rosa Morena, Formula V, las Rocíos, Luis Aguilé, Jairo, Massiel etc.
Ahora son más o menos 4 o 6 días de baile ! AL AÑO! , ninguna atracción a nivel internacional y recortando gastos.
Los grandes espectáculos que hay en el Círculo, ( festival de jazz, grandes pianistas ,etc,) son programados por gente ajena a la sociedad. Caixa Nova , Clavi, Filarmónica y otras.
Así que si no gastamos como no va a haber superavit. Aún estamos esperando la construcción en los terrenos de Labio. Hace muchísimos años.
Querido Pepe, cuando yo tocaba en el Círculo, el piano creo recordar, era de la Sociedad Filarmónica. Me refiero al piano de cola. Había uno vertical todo deteriorado que sí era propiedad. Creo no equivocarme pero………..
Tendría para horas hablando del Círculo y sus reducciones de actividades.
Si no comemos hay superavit hasta en mi casa.
Que conste soy socio.
Besos.
30 de Diciembre , 2009 - 20:08 pm
Ah Pepe, mañana día de fin de año, aparte de la muchísima gente que tengo actuando en restaurantes , hoteles etc., yo personalmente estaré rompiéndole los tímpanos a la gente en el baile de la Sociedad La Unión de Sarria, lugar en donde actúo con mucha frecuencia.
Te digo esto por que puede traerte recuerdos esa sociedad.
30 de Diciembre , 2009 - 20:16 pm
Aquí cada loco con su tema.
Paco, doy fe, doy fe de lo del Xuvenlugo, mis sobrinos se la pasaron en grande allí toda una tarde.
Y en grande me la pasé yo ayer viendo el final del partido Estudiantes – Real Madrid, ese Jasen heroico con su triple de 10 metros y un ex- breoganista decidiendo en la prórroga. Somos el primer equipo de Madrid Paco. Ya lo siento hombre, ya lo siento.
Continuando con una tradición por mí promovida en la ya lejana última década del S. XX y a la que cientos de miles de lucenses ya se han apuntado, hoy día 30 saldré de copas a disfrutar de las alocadas e impredecibles historias que esconde la fascinante noche lucense, mañana día 31, cena, uvas y a la piltra, y el día 1 otra vez de copas a disfrutar de las alocadas e impredecibles historias que esconde la fascinante noche lucense.
El Fin de Año es para los palurdos. La gente inteligente como yo se queda en casita viendo a Juan Pardo, Boney M., Xil Ríos y Marta Sánchez en el especial Luar. Todos los años las mismas actuaciones, me siento como Bill Murray en el día de la marmota.
30 de Diciembre , 2009 - 20:30 pm
Veo que las lluvias en el Sur _espero beneficiosas para quien trabaja sus campos_ traen jornadas de bullicio en esta calle del Noroeste; casi estoy sudando, con solo ir tras de Honorio, y vuelven las cintas blancas en el pelo de las niñas y sus combas .
También en los 60 nos criamos al mismo estilo, aunque quizás los de barrio con menos estilojráficas y otros para romper, pero en la cabeza, dimos o nos dieron con una pedrada entre amijos .
Y era todo jratis, como el tiempo y la libertad que nos daban nuestros Padres y Vecinos, marcados interiormente por las maneras básicas e inocuas de las relaciones de convivencia .
Y no recuerdo catarro importante pillado por estar, todo el día en la calle, haciendo trabajar el coco para no caer en el aburrimiento; en estas fechas, recordo la visita al nacimiento que una viejecita montaba en La Milajrosa, sin tener que poner un céntimo ya era una excursión, como la de ir al río, a ver como desbordaba en los prados .
Y, como dice Honorio, aprendiendo a esperar, en la primera lección nada más entrar el año, a que vivieran Reyes .
Se lleva mejor el tiempo aprendiendo a esperar, que intentando buscar finales casi contínuas .
30 de Diciembre , 2009 - 20:31 pm
VICENTE :
Vicen… ¡Por Dios… sólo te quedó la flagelación! (cien “latiguillos”). Tus CIEN
VECES… “Pensaré lo que escribo y cuidaré no ofender a quien me dirija” … Bueno, has dado un buen ejemplo de humildad. ¡Ojalá tomara nota el Troll!
Ahora, creo recordar, también Complejitos pidió perdón… pero no fue tan
reiterativo… De todos modos, todo ello tiene mucho de “charada”, lo cual le
da alegre “morbo” al Blog. Estoy convencido que, si hubiera una Convención
Blog Paco Rivera, todos esos “entuertos” se fundirían en sinceros abrazos…
30 de Diciembre , 2009 - 20:38 pm
Acordo eu tamén, SEIto, do nacemento ise. A señora, mostrábao axudádose dunha vara, para sinalar. E paréceme que tiña unha irmá con ela. Era moi popular polo grande do montaxe, e as fontes e o río, levaban auga. No resto das casas, faciámolo con papel de plata.
O nome fóiseme ó caixón do fuxido, mais creo que na tertulia, alguén falou nunha ocasión de ela. ¿ sería Centolo ?
30 de Diciembre , 2009 - 20:51 pm
PARA D.VICENTE
Pero hombre de Dios cómo se le ocurre copiar ¿100 véces? “Pensaré lo que escribo y cuidaré de no ofender a quien me dirijo”.Servidora no se hace responsable no vaya a ser que me denuncie, cómo aquel padre de un colegio público de Alicante que denunció a un profesor de sexto de Primaria por una falta de “maltrato” y “vejaciones”porque le mandó copiar a sú pobre niña 100 veces una frase que ahora no recuerdo.
Además no me había ofendido, puede parecer que así fue pero nada más lejos de la realidad.
Le agradezco su explicación del nombramiento de Felipe González,pero fijese si seré ingenua que pensé que era debido a que cómo pasó muchos años veraneando allí pues conocía muy bien el Parque.Tengo que reconocer que sús explicaciones “casi”me convencen.Gracias
30 de Diciembre , 2009 - 20:52 pm
De ser poidera ser Honorio , trifon, ainda que por cercanía da sua casa puido sere Centolo;calquera deles se volven a entrar _se collen porque daquelas medraba moito a xente_ podenolo contar de novo .
Paco
Mañana tocarán las campanas de las parroquias pertenecientes a la archidiócesis compostelana, a las cuatro y media de la tarde, para celebrar la apertura de la Puerta Santa con motivo del Xacobeo 2010 o eso es por lo menos el deseo expresado y que pude leer en la canallesca del 2×1.
A mí me toca servicio de chofér y partenaire para estar en los alrededores, si es que se puede dadas las visitas y chou de autoridades ;espero que repiques un poco por todos nosotros y que lluevan campanas en LU .
30 de Diciembre , 2009 - 20:54 pm
Complejitos, eres un cobarde.
30 de Diciembre , 2009 - 21:16 pm
En el camposanto de San Froilán reposa Dña. Emilia. Esta Nochebuena trate de ubicar su nicho, tantas veces visitado la víspera de navidad, como homenaje a su impagable labor belenista. Recuerdo que estaba guardado por un sencillo misterio de plástico, testimonio de toda una vida de dedicación al belén y muchas horas de paciente explicación a toda la niñería -yo incluido- que accedía libremente a su humilde buhardilla transformada, en navidad, en un nacimiento, grande en tamaño y grande en ilusión.
La actual Asociación no se acuerda de Dña. Emilia. Demasiado pobre, tal vez. De ser dama de alta alcurnia, tendría un magnífico ramo de flores.
No sé, Trifón, si te refieres a ella. No obstante, ahí va mi sentido recuerdo.
30 de Diciembre , 2009 - 21:27 pm
MADIALEVA :
Querido Miche: Cierto, uno de los pianos era de la Sociedad Filarmónica… el más afinado. La tarde que estuve en el Salón Regio (en este S. Froilán),
había dos pianos de cola, totalmente arrinconados, llenos de polvo. Por ello
bajamos al Salón de Columnas, para tocar en el “cola” disponible. Bueno…
“siempre nos quedará el Círculo”, para recuerdo de socios y Los Alesandi.
En cuanto a tu show en la Sociedad La Unión de Sarria tendrás éxito; pues
ya te dije en Studio 3 que, pese a tu voz tabaquera… “tenías clase”… [sic]
Precisamente, en ese Casino, fue mi última actuación con Los Alesandi II…
P.D. Ah, tienes pendiente un encargo para mí (no lo olvides). Si encuentras
alguna foto Alesandi (donde esté yo), recuérdame te repita mi “e-milio”. PP
30 de Diciembre , 2009 - 21:29 pm
Claro que sí, COMPLEJitos es un cobarde.
¡Y UN PECADOR DE LA PRADERA!
30 de Diciembre , 2009 - 21:31 pm
¡Y ADEMÁS BEBE!
Menos en Fin de Año.
30 de Diciembre , 2009 - 21:34 pm
“En declaraciones en Langreo, recogidas por la agencia Efe, Robles sostuvo que la cornisa cantábrica “no soporta una cicatriz tan potente” como la supone el trazado de un AVE.”
Dedicado a O Noso Rey de Palas .
Pódese “pensar en pequeno” ou “deixarse un manexar por os de fora”, pero afogar as salidas galegas dando ventaxas os portos Portuxeses vía Madrid, ou afogando a salida en condicios po lo norte en tren ambolos dous, vendendo a estas alturas outro Feve, deixa claro pra que traballa vostede; pra facer medrar os galegos teño claro que non .
30 de Diciembre , 2009 - 21:39 pm
DOSITA… MALUNA…
Como presiento que ambas estaréis muy ocupadas con compras y aderezos
de la fiesta fin de año (más eufemista que Año Viejo)… os recuerdo que, al
final de la bitácora de ayer, os escribí un comentario. Nada más. Besos. PP
30 de Diciembre , 2009 - 21:47 pm
A tener en cuenta si se ha de usar el coche en estas fiestas.
http://www.youtube.com/watch?v=7dDyID9X6JM
30 de Diciembre , 2009 - 22:30 pm
COMPLEJitos.
Aquí tienes a un palurdo dispuesto a salir la noche del 31. De acuerdo, el ambiente en general es un coñazo. Yo me voy al Círculo…muchos abrazos y saludos…y a mí, que soy un sentimental… Imagínate.
30 de Diciembre , 2009 - 22:34 pm
PEPE BEETHOvEN.
Gracias por tu comentario de ayer. Nos acordamos mucho de ti y, por supuesto, te echamos de menos.
Un muy fuerte abrazo.
30 de Diciembre , 2009 - 23:06 pm
Parece que Mr. Cobardicas le ha cogido gusto a eso del insulto sin motivo…
Me pregunto si tendrá tanto encaje para el tema como crochet de derechas…
PD.- Uy, perdón, quise decir crochet de izquierdas, por supuesto…
30 de Diciembre , 2009 - 23:13 pm
PEPE B.
La despedida de año, es de lo más familiar (desde hace años). Tampoco me gustan las aglomeraciones, por lo tanto me parece un lujo disfrutar de la gente que quieres en petit comité.
Por desgracia para mí, no puedo tener a mi lado a toda “mi gente”, por eso agradezco compartir mesa, mantel y compañía con los que, además de quererlos, me quieren (cerca).
30 de Diciembre , 2009 - 23:25 pm
No sé si dispondré de tiempo para entrar en el blog hasta el 2010, así que, aunque algun@s puedan considerarlo un tópico, os deseo a tod@s que el Nuevo Año sea benévolo con vosotr@s, que la salud se mantenga en niveles aceptables (como mínimo), que el trabajo no falte, que … (cada cual le añada lo que dicte la imaginación) y que el próximo año por estas fechas, el balance de lo acontecido refleje positivo en el haber.
Y puestos a pedir, que el 2011 permita que suban un poco más las pensiones (un suponer).
30 de Diciembre , 2009 - 23:25 pm
A ver Burranzán, te explico lo de palurdo que parece que el otro fenómeno también se dio por aludido.
Realmente era un guiño a un amigo con el que me voy a encontrar ahora por los vinos, durante muchos años me llamó palurdo por quedarme en casa la noche de Fin de Año. El caso es que el año pasado él se quedó en casa – viendo Austin Powers ni más ni menos – y me reconoció que había sido su mejor Fin de Año en mucho tiempo y que, efectivamente, era la peor noche del año para salir de copas.
Pues nada Burranzán, un abrazo muy fuerte, Feliz 2010 y no te olvides de brindar con Paco por mí en el Círculo. Dale también un abrazo a Pepón.
¡Ah!, por cierto, ninguno de los asistentes a la cena de empresa del Lunes relató la ruta seguida, sería bueno conocer qué garitos de Lugo son tierra conquistada por el blog de Paco Rivera.
30 de Diciembre , 2009 - 23:32 pm
Los guiños de colegas, con los colegas, Mr. Cobardicas…
Y yo dificilmente puedo darme por aludido porque en Fin de Año TRABAJO.
¿Conoces el concepto?
PD.- ¿Vas a seguir faltando, Mr. Cobardicas? Se ve que no mejora tu achaque…
30 de Diciembre , 2009 - 23:32 pm
Me voy al cine…
¿Dònde pagas unas copas después, Mr. Cobardicas?
30 de Diciembre , 2009 - 23:41 pm
Simplemente es un ejercício de prueba para intentar colocar un enlace.
Espero (deseo) que funcione.
http://www.youtube.com/watch?v=wh1p5tEd2UE
30 de Diciembre , 2009 - 23:42 pm
Cómo no, COMPLEJitos.
CINCO VIGAS.
A NOSA TERRA.
TABERNA DANIEL (a Centolo le pusieron un huevo frito)
CÉSAR (raciones de oreja y carne asada)
LA ESQUINA (como tú sabes, raciones de todo)
¡¡¡CENTOLO UNA PASADA!!!
PD. las felicitaciones las dejo para mañana…
Feliz noche.
30 de Diciembre , 2009 - 23:45 pm
Bueno, Gorila, no seas demasiado duro. Creo que, más pronto que tarde, COMPLEJitos se unirá a esta panda.
Y tú también, espero.
Un saludo.
30 de Diciembre , 2009 - 23:56 pm
Muchas gracias, Maluna, muy acertado el enlace.
Siempre suelo levantarme cuando toca “la marcha”. Las tradiciones nunca se deben perder.
31 de Diciembre , 2009 - 0:04 am
Honorio : Ya he tenido por adelantado la primera parte de la primera satisfacción del año. Primera parte, porque mañana también lloverá fuerte por Andalucía y no saldrás de casa, buena ocasión para recordar algo más de tus y nuestros inagotables pasajes lucenses tan gratos.
También jugábamos en el Cantón con la pelota a balontiro y teníamos diábolo que lanzábamos con fuerza y recogíamos con la cuerda. ¿ Te acuerdas del limbo y más pequeñas, el aro ?.
Desde esta isla muy mojada : Mis sinceros deseos de un año feliz a todos.
31 de Diciembre , 2009 - 0:17 am
Un abrazo INMENSO para ti también, Gorila.
Hala, ganó el Obradoiro, otro motivo más para indisponerse esta noche.
Gracias Burranzán, por tres de ellos pasaré hoy.
31 de Diciembre , 2009 - 1:01 am
comentario deVicente ._
Sr.
El resumen de notas junto a otras informaciones publicadas en los medios con que informa a María, están muy bien expuestos. Hay bajo mi punto de vista unos conceptos y pruebas actuales y pasadas que sería bueno no omitirlas como son que el Sr. González principalmente conoce Doñana por ir a pasar allí sus aparatosas y costosas vacaciones oficiales y otros períodos. Que el Sr. González ordenó fumigar Doñana para que no le molestasen los mosquitos eliminado de este modo por contagio millares y millares de aves y peces. Que el Sr. González, político constante cmo Vd. apunta unicamente hace falta para cerrar o caciquear el acuerdo de aceptación de que el oleoducto de Extremadura a Andalucía oeste atraviese el espacio natural a lo que se oponía el anterior, Sr. Morata y la totalidad de las comarcas. Que el Sr. González, pese a ser buen político sin comparación posible con el correligionario que ahora sufrimos, sus negocios, expropiaciones y posteriores ventas, no voy a mencionar nada más, están en la mente de todos así como la ruina económica que dejó. He escrito que no mencionaba más pero sabe Vd. cuanto queda por decir. Me molesta que el Sr. González se preste a ser el títere o cabeza de turco de unos ineptos o irresponsables por querer a la desesperada, estar en candelero
Y celebro que sea Vd. tan previsor y optimista : cinco mil libros acumulados con una media de contenido normal, leyendo a un volúmen diario, tiene Vd. esparcimiento para catorce años sin descansar fines de semana. Hace veinte años compré como papel setecientos kilos de libros y aún no sé de que se trata ninguno. Buena idea ahora que pronto me retiraré.
31 de Diciembre , 2009 - 1:19 am
PARA PEPE BEETHOVEN
Perdón pero mis comentarios no tienen cómo finalidad perturbar la paz de este Blog. Vamos que no soy un Troll.
31 de Diciembre , 2009 - 1:27 am
Por cierto, Bill Murray, menudo actorazo.
Se nota que te gusta el buen cine, amigo. A mí también.
31 de Diciembre , 2009 - 1:34 am
http://www.youtube.com/watch?v=LyEt5ukf-og
31 de Diciembre , 2009 - 1:52 am
BURRANZÁN :
Gracias, Burri, por vuestro recuerdo hacia mi persona. Las/los buenas/nos
amigas/gos siempre se recuerdan, incluso hasta cuando no hay noticias…
porque no estoy de acuerdo en que… “hay que mantener la amistad”, pues
no deja de suponer una “obligación” o “deber”. Y es que tenngo amigas/os en mi mente… a las/los que NUNCA más he vuelto a escribir/hablar/ver… pero mi espíritu estará siempre con ellas/ellos… ¿Por qué? Porque sé que me aman; es decir, se alegran siempre de lo bueno que me da la vida y se apenan… de mis penas. Esas/os son las/los únicas/cos amigas/gos. Pepe.
31 de Diciembre , 2009 - 2:04 am
MARÍA :
Muy bien dicho, amiga. Por supuesto, sabía y sé que tus comentarios son de María, simplemente María. Tal vez, me conoces poco o bien te asustaste
de mi aparente formalismo. No. Suelo emplear un “cándido” cinismo cada vez que comento a cualquier contertulio, salvo cuando replico con fuerza al
Troll de turno… Ya desde pequeño, aunque era yo un niño delicado, no me
asustaba ningún bravucón “peñafiero” (el castellano suele ser muy bruto) y
supe defenderme “davídicamente”. Pero me defendía, nunca atacaba. Ciao
31 de Diciembre , 2009 - 2:18 am
MALUNA :
“Audacis est fortuna”… Te dije, y diré siempre, que tú sabes más de lo que
no aparentas… Tus entradas al blog (como el “link” de la Marcha Radetzky,
de Johann Strauss Vater (pronunciar: “fáter”, padre), aunque sean suaves…
no carecen de firme seguridad… Entras de puntillas, sin hacer ruído, como
un hada (Fata Morgana)… que, enseguida, se llena de esplendorosa “licht”.
Soy muy consciente de que nos irás sorprendiendo MA(ría) (Co)LU(m)NA…
Cada “pasito” que das… no dejo de observar la pequeña huella que dejas.
31 de Diciembre , 2009 - 2:27 am
QUE MARAVILHA :
Y a una maravilla de samba-bossa, aquí te va “Menina moça”…
http://www.youtube.com/watch?v=MwZV55REQv0
31 de Diciembre , 2009 - 2:45 am
SEito :
Perdón, amijo Seito, por haber omitido, al final de la Bitácora 29 diciembre, “Brasil (Acuarela brasileña)” versión del pianista Carmen Cavallero en “off”.
http://www.youtube.com/watch?v=nKBee5qBYWM
P.D. En la próxima reunión, te/os tocaré el samba “Brasil”… en el Café del Centro. Mi versión será mejor que la del manazas Tyrone Power… Jajajaja
31 de Diciembre , 2009 - 2:58 am
PEPE B.
No puedo irme al “sobre” sin agradecerte las flores que me regalas. Aunque en un principio lo de “Fata Morgana” me ha llevado a recordar que puedo estar atravesando la fase alta de la bipolaridad, luego he tenido que reconocer que lo de” licht” te ha quedado precioso.
Y si cito la bipolaridad, no puedo dejar de felicitar a la Asociación ALUME, que ha sido premiada recientemente, según noticia reseñada en el diario El Progreso del día de ayer .www.benditaspastillas.blogspot.com
31 de Diciembre , 2009 - 3:32 am
Me hubiera unido ya de esta vez de no ser por dos cosas, una verdad y la otra no:
1.- Desconocía si iba a asistir Mr. Complejitos y no quería asustarle con mi presencia…
2.- Mi mujer estaba de viaje y a las horas en que se quedó un Gorila responsable está acostando a su bebé gorila para después quedarse de guardia en el nido…
Otra vez será…
31 de Diciembre , 2009 - 3:39 am
MALUNA :
Maliña… No por lo de “mala”, sino más bien por tu aparente TAB… ¿Quién no
pasa por un episodio de pasajero trastorno? He escrito que, aparte mi entrega
al Blog, dedico mi tiempo vertiginoso (casi “hiperactivo”) a muchas cosas…
libros, idiomas, música, tareas domésticas y, sobre todo, a algo que “pirria”:
la antropología social y la psiquiatría… La bipolaridad, especialmente, porque
la padece un hijo de una vieja amiga… a la que he tratado de ayudar con mi
aproximación al lenguaje pre-lógico (la verdadera lengua) del bipolar, cuya
gran inteligencia se ve “coartada” por la inseguridad que le ofrece el entorno.
31 de Diciembre , 2009 - 3:48 am
GORILA :
Gori… ¿Desde cuándo un “primate” ataca a otro congénere? Y menos a un
Complejitos que, seguro, en directo (in live) es otro “monito” más. Cuando
estuve en San Froilán… estuve acechando su posible presencia. No sé, pero
en cierto momento… me quedé observando a un joven adulto cincuentón…
Creo que llevaba lentes… y estaba un poco rellenito (no gordo). Fue durante
una tarde lluviosa (¿cuándo no llueve en Lugo o está nublado?) acompañando
yo a Paco y Bonifacio… Tal vez me equivoque al prefigurar su perfil bloguero.
31 de Diciembre , 2009 - 4:00 am
MALUNA :
Ay, perdón, Ma Luna (Ma lune)… No había olvidado decirte (pero no escribí)
que entré en la página “ALUME” (igual que en alemán: DAS LICHT : LA LUZ).
Me encantó, en especial el “pre-lógico” comentario de los “aumentados” (me
parece un cretino error llamarles “disminuídos”, simplemente porque no están
seguros de sí mismos… teniendo igual o superior capacidad mental que “nos”
los “normales”… En este sentido, estoy con la “antipsiquiatría” de Panizza…
http://www.alume.org/articulos.asp?id=59
31 de Diciembre , 2009 - 4:09 am
TRiffón: (non sei quen dixo que un fillo era unha pregunta que se lle facía ó destino)… pero eu en realidade quería darlle as gracias; asegúrolle que cada grolo foi a súa saúde! Moitos bicos e feliz aninovo!
Foi unha gozada coñecer persoalmente ós habituais que tiveron a ben acudir á xuntanza; como soe pasar nestos casos naide era como pensaba eu que eran, pero todos eran moito mellor do que imaxinaba que eran…Dios mediante, perdón, D.Paco mediante, penso repetir; mandarei entón unha atractiva e misteriosa emisaria para que me deixedes, desa volta, convidar.
Unha gran aperta a todos: Cabaleiro Centolo, Burr et son épouse, pero sobre todo a Dosita, seguir a vela tixolar dende o seu ventanuco seguirá sendo un pracer no vindeiro aninovo!
31 de Diciembre , 2009 - 5:14 am
¡Si yo no he atacadao a nadie, don Pepe!
Por favor, ¡qué cosas tiene!
Si es que…
PD.- ¿Complejitos cincuentón? No me lo imagino yo así…
31 de Diciembre , 2009 - 9:50 am
Jo,jo,jo,jo,jo, ¡vaya fenómeno el Gorila!.
Así que me criticas a mí – y por extensión a todos los habituales del blog – por no asistir a la quedada del Lunes, cuando tú eres el primero que no apareciste por allí. Y dices, no, bueno, yo es que tenía cosas que hacer…claro, claro, y los demás no, los demás estábamos rascando la barriga. No te jode el tío. Vaya crack.
Yo el Lunes ni siquiera estaba en Lugo. Y ganas de conocer a Burranzán y a Centolo no me faltan, te lo aseguro.
31 de Diciembre , 2009 - 14:12 pm
Disculpa, chavalín…
¿A quién he criticado yo por no ir a la quedada del lunes?
Me parece que te han sentado mal las tapitas de los bares, chaval…
¿Vuelves a las andadas?
Ay, por favor…
Venga, majete… ¿Dónde he criticado yo a nadie por ir o no ir a la quedada del lunes si puede saberse?
Lúcete, simpático, lúcete…
Y muestra, (de nuevo) tu catadura…
31 de Diciembre , 2009 - 15:20 pm
Controla tu ira, Gorila, controla tu ira, sólo así serás capaz de entender lo que tú mismo escribes. Eres un tipo bien curioso, el otro día también decías no sé qué parida de los que se amparaban en el anonimato para criticar, como si tú firmases los comentarios con nombres y apellidos.
Eres un gran entretenimiento para mí, Gorila, pero ya te estás haciendo un poco pesadito, incluso no sé si sufrirás algún tipo de trastorno obsesivo conmigo. Céntrate un poco en lo que escribe Paco, que el blog es suyo copón, y tú parece que sólo entras aquí a leer lo que escribe COMPLEJitos.
Me parece una falta de respeto hacia Paco.
Hala, y para acabar el año de buen rollito contigo, Mr. COBARdicas te dedica un video:
http://www.youtube.com/watch?v=K42YXRrvSg8
AMEN
29 de Marzo , 2010 - 18:51 pm
Good idea
awesome post – i’m creating video about it and i will post it to youtube !
if you wana to help or just need a link send me email !
5 de Febrero , 2011 - 15:12 pm
Wow! Thank you! I continually needed to write on my website something like that. Can I take a portion of your post to my website?
22 de Abril , 2011 - 18:59 pm
What a lovely day for a 1348142! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 8:31 am
Youre not the average blog writer, man. You definitely have something powerful to add to the web. Your design is so strong that you could almost get away with being a bad writer, but youre even awesome at expressing what you have to say. Keep up the good work man!
23 de Abril , 2011 - 20:40 pm
How did you get to be this good? Its amazing to see someone put so much passion into a subject.
23 de Abril , 2011 - 22:23 pm
I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 23:28 pm
Nice post. I was checking constantly this blog and I’m inspired! Very helpful info specially the remaining phase
I maintain such information a lot. I used to be looking for this particular information for a very long. Thank you and good luck.
24 de Abril , 2011 - 1:17 am
Hey! I know this is kinda off topic but I was wondering which blog platform are you using for this site? I’m getting fed up of Wordpress because I’ve had problems with hackers and I’m looking at alternatives for another platform. I would be great if you could point me in the direction of a good platform.
24 de Abril , 2011 - 20:50 pm
I got what you intend, thank you for putting up. Woh I am glad to find this website through google.
24 de Abril , 2011 - 22:05 pm
Great post, I just ran across your blog and wanted to say that I’ve truly enjoyed browsing your blog posts. I will subscribe to your feed and I hope you write again very soon!
25 de Abril , 2011 - 2:48 am
I like this web site so much, bookmarked.
25 de Abril , 2011 - 3:14 am
The difference between the right word and the almost right word is more than just a fine line! it’s like the difference between a lightning bug and the lightning!
25 de Abril , 2011 - 7:49 am
Perhaps this is a bit off topic but in any case, I have been surfing about your site and it looks really neat. impassioned about your writing. I am creating a new site and hard-pressed to make it appear great, and supply excellent posts. I have discovered a lot on your site and I watch forward to additional updates and will be back.
26 de Abril , 2011 - 1:11 am
Hey, you used to write magnificent, but the last several posts have been kinda boring… I miss your super writings. Past few posts are just a little out of track! come on!
26 de Abril , 2011 - 7:32 am
Wonderful I enjoyed looking through your page. I think you are truely remarkable.
26 de Abril , 2011 - 11:16 am
Thank you for this awesome article.
26 de Abril , 2011 - 12:26 pm
Good issues?I might be aware that as any person who really doesn’t write on blogs a lot (if truth be told, this can be my first post), I don’t suppose the term ‘lurker’ could be very turning into to a non-posting reader. It’s not your fault in the slightest degree , however most likely the blogosphere may just come up with a greater, non-creepy title for the 90% of us that experience reading the content material .
26 de Abril , 2011 - 15:20 pm
Would love to forever get updated outstanding weblog!
26 de Abril , 2011 - 15:38 pm
Great job, beautiful weblog with great informational content. This is a really interesting and informative content.
27 de Abril , 2011 - 2:57 am
This is my first time i visit here. I found so many interesting stuff in your blog especially its discussion. From the tons of comments on your posts, I guess I am not the only one having all the enjoyment here! keep up the good work.
27 de Abril , 2011 - 5:50 am
This is i’m in search of. Here is what I refer to as value. The details provided here should be to the most. I would like say you will require invested some time in showing every one of these satisfied jointly. They are match with your theme. I will advocate this specific to the world and all my acquaintances. I will go back here to try out how much deliver the results. Appreciate making these take place.
27 de Abril , 2011 - 9:29 am
I found your entry interesting thus I’ve added a Trackback to it on my weblog …
27 de Abril , 2011 - 11:26 am
HELLO all! Love this blog and want to share my friend Mike’s story about a program he used for really easy weight loss! Read it here and find out why you shouldn’t use intermittent fasting diets
18 de Marzo , 2013 - 6:33 am
wcpyrsboypmq