Homenaje

INICIO la bitácora de hoy, último día del año, ya pasadas las tres de la madrugada. El último acto al que he asistido es el organizado por el Nupel Rally Team para homenajear a la Escudería Miño y a los pilotos que por los años 70 y 80 pusieron la semilla del fruto que hoy se recoge. El Campeonato de España de Rallys logrado por el equipo que patrocina Jorge Dorribo es probable que nunca hubiese llegado de no ser por la gente que hace un cuarto de siglo y más fomentó este deporte entre nosotros.

De los directivos de la Escudería Miño de entonces y de ahora sólo hubo una ausencia, justificada, y también estaban la mayoría de los pilotos de la época, varios procedentes de otras provincias gallegas. En total más de medio centenar de personas.

A los postres de la cena Jorge Dorribo pronunció unas palabras para justificar el acto y demostrar su admiración y respeto por los que pusieron las bases de lo que hoy es tan importante en el deporte lucense. Luego, fue llamando uno por uno a todos los homenajeados a los que entregó una plaza de plata con  un texto que decía:”Gracias a personas como tú hemos podido lograrlo… Queremos compartir contigo nuestro título de Campeonatos de España 2009 de Rallys de Asfalto”. Además todos recibieron un ejemplar del libro que se ha acaba de editar y en el que figura la gran crónica de toda la temporada con docenas de espectaculares fotografías a todo color de lo más importante de los diferentes rallys celebrados .

Los dirigentes de la Escudería Miño tuvieron la oportunidad de reencontrarse y de cambiar impresiones sobre el proyecto del Nupel Raly Team, elogiado unánimemente por todos los asistentes.

 

 

 

 

PERO antes de esta fiesta hubo otra en la que también estuve: el estreno del docudrama sobre la espía lucense Araceli González. En la Diputación unas 400 personas siguieron en dos salas diferentes la proyección de uno de los dos capítulos del filme. Al margen de la indudable calidad de la película, la presencia de la casi totalidad de los que intervinieron en el rodaje (políticos, gente de la cultura, profesionales diversos, deportistas…) fue un valor añadido.

Se comentó positivamente el recibimiento personal que a todos los asistentes hicieron el presidente de la Diputación, Gómez Besteiro, y el director del docudrama, José de Cora, que además se fotografiaron con la mayoría de los espectadores.

El final del documental coincidió con muchos aplausos del público y luego se sirvió a todos un vino acompañado de cosas de masticar; ya me entienden.

Un acto muy agradable y la seguridad de que se ha hecho un excelente trabajo. Dentro de unos días los gallegos tendrán la oportunidad de verlo en la TVG.

 

 

 

 

 

HABLAMOS ahora un poco del Fin de Año. Para mí esta noche  ha sido siempre  muy especial y su evolución desde los años de niño a la actualidad marca también etapas de mi vida, de la de mi familia, de mis amigos y en general de la sociedad.

La noche del tránsito de un año a otro ha estado marcada en mi casa desde la infancia por la fiesta en el más amplio sentido. Tengo recuerdos muy frescos de los inicios de los años 50 en aquella pequeña casa, el primer piso del número 28 de Cedrón del Valle; no más de 70 metros cuadrados donde convivíamos padres y cinco hermanos, con un “salón” que no creo midiese más de 10 metros cuadrados y que desafiando la ley de la impenetrabilidad acogía la noche del 31 de diciembre a un montón de personas (¿veinte?, ¿treinta?).

A  nosotros siete nos acompañaban en la cena abuelos y tíos de tal manera que alrededor de la mesa era fácil que nos sentásemos algo más de una docena; luego de las uvas bajaban los vecinos del segundo: el cura José Palmón, su hermana Conchita y algún añadido más; ya entrados más en la madrugada, sobre las dos o así, llegaban los periodistas Alejandro Armesto y Juan María Gallego Tato con su esposas Chicha y Julita; luego venía el sereno (que hacía un alto en su trabajo) y otros no tan asiduos; en el pequeño piso no cabía un alfiler; bebíamos sidra y champan Codorniu Gran Creman, que era el más barato de la marca, en grandes cantidades; a lo largo de la noche era fácil liquidar un par de docenas de botellas, no sé donde lo metíamos, porque nadie daba la nota; las mujeres se decantaban por el Marie Brizard o por el anís escarchado; cantábamos mucho (unos bien y otros mal) y a medida que la noche transcurría algún vecino de Recatelo se sumaba al sarao. A mí me preocupaba que la fiesta se prolongase lo más posible; le daba mucha importancia a que el día uno pudiese presumir de que de toda la zona éramos los que más habíamos alargado la noche.

Fuimos muy felices en aquel minipiso en el que no había agua caliente, ni nevera, ni calefacción, pero en el que mis padres nos enseñaron a todos a organizar fiestas y a disfrutar de la compañía de familiares, amigos y vecinos.

Cuando hace un par de años derruyeron “nuestra” casa conseguí despedirme de ella antes de que la piqueta hiciese de las suyas y que me cedieran el número 28 que figuraba en la fachada.

Esta última noche del 2009 no será muy diferente a aquellas otras de hace tanto tiempo; muchos ya no están, pero tenemos de ellos muy buenos recuerdos y el escenario será bien distinto: Salón casi tan grande como toda la casa de antes, calorcito de calefacción y de chimenea, adornos y luces por todas partes (mi árbol tiene nada menos que 3.000 puntos de luz) y todas las ganas del mundo de despedir bien el año y saludar mejor al que viene.

 

 

 

 

LOS intentos de empresarios de hostelería para evitar las fiestas privadas organizadas con intereses comerciales han servido para poco. Y de este tipo de reuniones las habrá a docenas esta noche. Esperemos que no pase nada y que se desarrollen con normalidad, aunque algunos locales no cuentan con las mínimas medidas de seguridad e higiene.

 

 

 

 

 

ME llama por teléfono Luis Carrera que vendrá con su esposa Gloria a pasar esta noche en Lugo. No nos veremos porque llegará por la tarde y no participará de ese ceremonial de ir este mediodía a tomar los vinos y a encontrarse con mucha gente que reside fuera y que viene a pasar unas horas con los suyos. Yo desde luego no me pierdo la oportunidad de estar, aunque sólo sea unos minutos, con viejos amigos que no faltarán a la cita.    

 

 

 

 

 

 

CONTÉ hace un par de días que Bonifacio parecía cojear un poco de la pata delantera derecha. Lo he llevado al Rof Codina y le han examinado con detenimiento. En principio parece que no es nada importante: una distensión, un golpe leve, un inicio de artrosis motivada por la edad…;  le han recetado antiinflamatorios y para que no le afecten al estómago, antes una pastilla de Omeprazol. Pregunta, ¿qué diferencia hay entre las personas y los animales a la hora de tratar sus dolencias?; aparentemente ninguna.

 

 

 

 

Y ya que hablamos de personas enfermas, el otro día el Gerente de Begasa me ha dicho que todas las obras que eran de la responsabilidad de su compañía y que tienen que ver con el nuevo hospital están terminadas ya hace unas semanas. O sea, que por lo que a ellos respeta la instalación podría empezar a funcionar mañana mismo.

P.

 

 

 

 

LAS FRASES

“A veces lo malo de matar a un hombre es que corres el riesgo de perder su amistad” (J.L. ALVITE).

“Es imposible estrechar la mano de aquel que se acerca con el puño cerrado” (GANDHI).

 

 

 

LA MÚSICA

No puedo ocultar mi debilidad por Abba y por casi todas sus canciones. He encontrado una que está hecha e interpretada para noches como la de hoy, cuando se va un año y viene otro:

http://www.youtube.com/watch?v=dcLMH8pwusw

 

 

 

 

 

 

 

EL HASTA LUEGO

Cerca de las cinco de la madrugada regreso del último paseo nocturno con Bonifacio. Llueve y hace frío. Este tiempo no tiene nada que ver con el que habitualmente tenemos aquí en las Navidades en el que manda la niebla. Lo lamento, pero no se prevén cambios para esta noche y eso no es nada bueno para los locales de hostelería.

 

 

 

 

UN ÚLTIMO DESEO:

¡PASEN UNA FELIZ NOCHE!

101 Comentarios a “Homenaje”

  1. CONCIERTO de nuevo año

    http://www.youtube.com/watch?v=rolq8j4XrKI

  2. TAnia

    A ver, Paco y demás, canten comigo:

    La virgen de Guadalupe
    cuando vá por la rivera,(bis)
    descalcita por la arena
    parece una rianjera….

  3. aypepitoadios

    Muy bien, TAnia. Has plasmado la primera jilipollada de hoy. Medalla solicito.

  4. SEito

    Sí, porque en realidad es La Virguen de Juadalupe tal como se dice en Lujés de los de mi rama/pola; ¿verdad Pepe? .
    Que haya tanta preocupación por las letras, mientras nos retrasan el futuro a manos llenas, por ejemplo evitando que nos desplacemos por el Norte en alta velocidad/prestaciones como lo hacen los demás por todos los sitios y los letrapreocupados no alzen la voz, debe ser un claro síntoma de afonía de siglos provocada no por la niebla, la humedad y el frío, sino por tener la cerviz doblada hacia el ombligo de forma voluntaria, no haberse enterado y no viajar para algo más que sacarse la foto de “rigor bloqueadus” _me perdonen los de letras si el latinazgo no es correcto_.

  5. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=D0O3RDQ8RoI
    Você abusou – Vinicius de Moraes, María Creuza y Toquinho
    ¡¡de hoxe nun ano pra tod@s¡¡¡

  6. (JUKEBOX)

    Para los que no podrán recibir el nuevo año.

    http://www.youtube.com/watch?v=0ltAGuuru7Q

  7. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=u5F5cj6FowE
    Senhor Presidente
    .. solo cambiando Punta del Este por Doñana…para el que ayer dió el resumen de sus “equivocaciones”…

  8. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=jYaOa-V5slI
    Los padres son los reyes magos

  9. COMPLEJitos

    Hombre Paco, que aplaudan los 400 invitados, muchos de ellos participantes en el propio docudrama, tampoco es noticia. Si me dices que hacen un pase especial para la prensa especializada y que Boyero, Jordi Costa o Antonio Gasset aplauden a rabiar, pues ya sería para tenerlo en cuenta.
    Así que lo mejor será esperar a que lo emitan por la TVG, ya advierto que mi crítica será despiadada, antepondré mi profesionalidad a nuestra amistad. Como tiene que ser.

  10. avecica

    ¿Puedo dar un recadito?…

    Pepe: el servicio de Correos funciona como en los mejores tiempos. Me llega tu sobre. Gracias mil.

  11. avecica

    Seito: Esta para ti, una vez más.

    http://www.youtube.com/watch?v=e06PHapO6dc

  12. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=qDs6WVO4cCs
    El Club de la Comedia – Nancho Novo – Las Bolsas de Basura
    …porfa, no quedarse solo con el final, aunque como final de año que es, debemos bajar la basura de todo el año…
    Dedicado a las mentes del reciclaje .

  13. Burranzán

    Caramba! Negrete es clavadito a SEito. Enhorabuena, Negrete, ¡allí dónde estés!.
    El blanco y negro…¡fascinante!.

  14. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=XEknEMPxFIc
    Victor Jara e Isabel Parra – Lo unico que tengo
    Dedicado a quienes saben hacer música con sus manos .

  15. SEito

    Seito va de ruta a hacer el servicio que comentó ayer;Burr, eres un cachondo .

  16. domingo

    ESTO NON E UN PAIS PARA TOLOS!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Se queremos unha sociedade realmente bilingüe débese potenciar activamente o uso do galego, por suposto dende a liberdade de cada un de falar no idioma que queira, pero con compromiso. Se existe algún idioma no Mundo que endexamáis intentou aniquilar a outro e sempre foi respetuoso ese foi o galego e os galegofalantes.
    Todos os que estudamos no ensino galego pasamos anos e anos estudando inglés e saimos do Bacharelato sen saber falalo e ahora queren poñer 3 asignaturas en inglés. Esto é unha excusa para diminuir o galego.
    O curso que ven se hai 10 materias por curso, e se dan 4 nun idioma, 3 noutro e as outras 3 noutro, incumpriríase o decreto en dous casos. Se os pais votan dar en galego historia e resulta que o profesor é de Valladolid e non ten idea de falar galego, que pasaría?
    Si hai pais que se queixaban que os seus fillos non entendían as matemáticas por estar en galego, agora que llas dean en inglés.

    A miña filla está en cuarto de primaria e ela mesma me di que non sabe inglés dabondo para que lle dean ningunha materia en inglés, OS RAPACES RECIBIRON O PEOR REGALO DE REIS DA SUA VIDA, A MIÑA FILLA XA LEVA TRES NOITES SEN DURMIRE E DI QUE VAI PLANTAR. QUEN SERÁ O RESPONSABLE DESTA TOLERIA, OS PAIS E NAIS NON O CREO SR. FEIJOO, VOSTEDE SERA O RESPONSABLE DA REVOLTA GALEGA EN FAVOR DO NOSO IDIOMA.

    Feijoo: La liaste parda!!
    You´d create a problem where none was!!
    Armachela bóa!!

    Os profesores de inglés son profesores de lingua inglesa, non de matemáticas…
    … Os profesores de matemáticas, son profesores de matemáticas, non de inglés, e non están obrigados a dar unha asignatura nun idioma no que non foron preparados.

    Quen carallo vai dar as clases EN inglés?.

    Polo tanto:
    “En caso de que os centros non poidan ofertar un terzo das materias en inglés, os pais elixirán as materias dese cupo de xeito proporcional entre galego e castelán.”

    E dicir, 50% en Galego, 50% en castelán de novo….(!)Comezarán os expedientes por causa da lingua se os profesores e directores non respetan o decreto???

  17. domingo

    ESTO E UNHA CHAPUZA DE DECRETO!!!! EN BOA HORA CHE DEI O MEU VOTO PERO TAMEN SERA O ULTIMO. NA PROXIMA NON CHE DAREI A OPORTUNIDADE DE MENTIRNOS!! ESTE INTENTOU CONTENTAR O ENEMIGO E OLVIDOUSE DOS QUE LLE VOTAMOS, SO GANOU POR UN DEPUTADO ANDA QUE SI GANA POR MAIS QUEN NOS VERIA!!!! DENDE QUE CHEGOU SO FIXO CA CREAR PROBLEMAS. O QUE REALMENTE IMPORTA OS GALEGOS COMO O PARO, A LEI DE DEPENDENCIA, A SANIDADE …. ISO ESTA TODO PARALIZADO DIN OS FUNCIONARIOS DA XUNTA. AINDA A FACER BO O BIPARTITO E A RICARDO VARELA QUE FOI UN GRAN CONSEGUIDOR DE DEREITOS PARA OS LUCENSES.

  18. Pilis

    Vaya envidia me sigue corroyendo con la Xuntanza del día 28, parad de una vez de hacer comentarios, parece el suplicio de Tántalo…

    COMPLEJITOS, gracias por disfrutar del ESTU, soy abonado e intento no perderme ningún partido, pero lamentablemente no pude ver el del Madrid, aunque le TV me permitió disfrutar de los últimos cuartos, este año ganamos la Copa, ¡tiembla Barça!. Ah! otro de mis amores, el Obra parece que pita, a ver si la tercera parte de mi trinidad baloncestística(el Breogán) remata faena y nos vemos todos en la ACB el año próximo.

    Paco tiene razón, los animales no son tan diferentes a los humanos: he operado varios perros e incluso un caballo de amigos míos, y las patologías son similares, aunque hay que estudiarse la anatomía y adaptar las técnicas “humanas”; el postoperatorio cambia:el deporte del perro es tirarte bocados cuando les quitas el vendaje y el del caballo, alguna coz (algún niño o adulto lo haría con placer).

    En mi calle, General Mola-Rúa de Castelao, ponían un belén espléndido en la tienda de ultramarinos El Aguila, todo el fondo de la tienda era nacimiento, con agua corriente y musgo por todas partes; Rosendo, el dueño y artífice ,con su mujer cuyo nombre el Dr. Alzheimer me impide recordar, disfrutaba aún más que los niños que íbamos a verlo.

  19. alpargatas

    efectivamente, me acuerdo de ir a ver el Belen a ese ultramarinos de Rua Castelao cuando era muy pequeño. El dueño cada año se superaba y hacia cosas nuevas e innovadoras. Mucho trabajo habia detras

  20. Gorila

    Sobre el supuesto “decretazo”:

    1.- Para hablar con propiedad, decretazo, decretazo, lo que perpetraron los del BNG con anuencia del PSdg/PSOE (que si no no tocaban la ansiada poltrona). Lo que ha publicado la Xunta es un mero proyecto todavía y está en una fase muy preliminar.

    2.- Las críticas al proyecto que acaba de presentar la Xunta tendrían mucha más credibilidad si se hubieran esperado los críticos a que fuera publicada antes de empezar con quejas, manifestaciones y demás… Ahora tal cual parece que, se leyera lo que se leyera, el caso era protestar.

    3.- Le ha faltado valor a Feijoo. Ha intentado contentar a todos y eso es el único camino seguro para crear descontento general. Espero que a medida que avance el desarrollo del decreto, el presidente de la Xunta deje a un lado sus temores y complejos y actúe con la determinación necesaria.

    PD.- Lo ideal sería que se mantuvieran los idiomas fuera del debate político pero es imposible: Hay quienes no tienen otro argumento que gritar histéricamente ¡Queren acabar co galego! y si se deja el idioma fuera del debate político no tienen nada que aportar… (llamémosle aportar a lo que hacen al respecto… porque de alguna forma hay que llamarle).

    PD2.- Antes de ponerte de patas p’arriba, Mr. Cobardicas, contesta a lo de ayer, anda… (Si eres tan amable, claro).

  21. Tania

    Donde está mi mensaje si fué antes del de gorila y ya es el segundo que envio???? no se si hay algún problema en el blog???

  22. Tania

    Es referente a lo que comenta en su blog Federico Jimenez losantos y Gloria Lago. Si no aparece aqui por algún motivo leanlo en Libertad Digital es muy interesante.

  23. Centolo

    La última vez que estuve en Lugo, hace dos días, fueron muy ocupados para mi y llenos de acontecimientos . El lunes por la mañana asistimos a una misa, en el propio Instituto Ex-Masculino, por los compañeros fallecidos . Este día celebrábamos el 50 aniversario de la terminación del bachillerato y después nos fuimos a un restaurante a comer, y sobre todo a hablar . Dios mío, 50 años de la terminación del bachillerato . Éramos unos 33 ó 34 compañeros después de todos estos años. Valió la pena.
    Por la noche la xuntanza del blog. Que más se puede pedir , quizá capacidad de aguante de tantos momentos excelentes, pero esta no me faltó, al contario.
    No tuve tiempo de buscar la lápida de las autoridades de Lugo de la funeraria García en la C. San Pedro , no pasé por el parque, casi ni me fijé en la Alameda sin árboles y solo vi de reojo la tercera bola del Ayuntamiento , donde Ducsy realiza sus necesidades menores.
    De vuelta para Nadela de Mar me estaba planteando si en vez de comentar básicamente , en este blog , cosas de Lugo de los 50 y 60 , no sería mejor para mi hablar del Lugo actual y de sus personas actuales . Creo que se podrían decir muchas cosas. En realidad mi Lugo era aquel , pero el de ahora también me gusta y lo considero mío , sobre todo después de conocer a gente “mais noviña”.La pena es no poder estar más tiempo.
    El Shangai ya no existe , se le podría llamar el Oriente Express , ya que el de verdad parece que va a dejar de circular. Nadela de Mar está más cerca y es un viaje nocturno bastante cómodo en un tren digno, que se realiza en tiempo casi razonable. Os sugiero que lo probéis algún día y así conoceréis la ciudad y , a lo mejor , de alguno de los tópicos os daréis cuenta de que son solo eso : tópicos.

    Os deseo una feliz salida de año y lo mejor para el 2010.

  24. COMPLEJitos

    Pilis, el Estudiantes en basket y el Atlético en futebol son mis equipos de siempre.
    Te envidio, lo del público en el Madrid Arena Magariños se intuye un auténtico espectáculo, pero también te diré que el ambiente en el Fontes do Sar es alucinante. Este Domingo lo disfrutaré de nuevo contra el Joventut. ¡Ah!, y el día 10 de Enero: Estudiantes-Obradoiro.
    Un saludo.

    No le falta razón al que habla del Decreto de la Xunta. Puede ser un proyecto de futuro, a muy largo plazo, pero su aplicación a corto y medio plazo es completamente imposible. Ni el profesorado está formado para impartir las materias en inglés ni los alumnos capacitados para asimilar conocimientos en ese idioma. Y en cualquier caso no cumplirá su promesa electoral, cada niño gallego no será escolarizado en la lengua que sus padres decidan, lo cual sólo sería posible implementando el triple modelo, A (castellano, con el gallego como asignatura), B (mixto) y C (todo en gallego con el castellano como asignatura). Triplicando recursos humanos y materiales, claro.
    Yo en el tema lingüístico estoy con Don Manuel.

  25. trifoncaldereta

    Mentas, SEIto, a Nancho Novo; e a memoria recupera os anos que, en Compostela, compartin con él piso, devezos, cociña, baño, e Camus.
    É Nancho -Venancio, por mal nome-, un adolescene inveterado, Mick Jagger en ciernes, un Artur Miller na percura do seu estreno, e un Castigado Sin Postre perpétuo.
    Porque iste comediante, capaz de entrar nun club onde admiten coma socios a tipos como él, o que ten básicamente, é unha ialma feita de pelouros -cantos rodados-, que lle permite leválo curso do río -a vida-, sen arrastrarse, nen chantarse, se non se emociona.
    Coincido con Nancho iste último verán, e recrimíname, falando do pánico escénico que pode acometer ós actores, que foi en Lugo -e por mor dun ebrio espectador-, a última vez que tivo que sobrepoñerse para continuar o espetáculo. Borrachos, hainos en calquera sitio, dígolle, defendendo muralla. E pedimos outra cervexa do país.

    Creo, e mudo de tercio. que os de Lugo celebramólo fin de ano no San Froilán, pero quero desexarvos, meus, todo o que devezades para as vindeiras calendas.
    Celebraréino eu, lonxe, pero con Lugo, e con xente de Lugo.
    Hai outras maneras de celebrálo.
    Pero, hoxe, non se me alcanzan mais felices.
    Recibide unha paisana aperta do
    Trifón Caldereta

  26. Burranzán

    Estimado Pilis.
    Creo que estás equivocado. Efectivamente en la antigua calle General Mola, en concreto en el ultramarinos el Águila, se montaba el nacimiento más bonito que mis ojos recuerden, y te aseguro que he visto muchos.
    Ahora bien, el artífice de la maravilla era JUSTO PORTELA, con la inestimable ayuda de su mujer CARMIÑA.
    También puede ser que Rosendo fuera el padre de Justo. No lo sé
    MUY FELIZ AÑO.

  27. alpargatas

    lo repito nuevamente el problema linguistico es algo que se inventaron los politicos al hacerlo bandera de sus respectivos programas electorales. Tal como estaba la cosa, no se revolucionaba el gallinero, se respetaba a todas las opciones y no se inventaban pajas mentales. Yo a dia de hoy, todavia falta el dia en el que vea un problema linguistico en algun centro docente. Insisto tal como estaba la cosa estaba bien, ahora es todo un cristo, unos por un lado y otros por el otro. VIVA LA POLITICA

  28. VICTIMA

    La presión y la discriminación que el bipartido ejercía sobre los no gallegoparlantes era brutal. Querían convertirnos en ilotas lingüisticos. Por lo tanto ahora ¡leña al mono!

  29. apalpadelas

    apalpadelas

    31 de Diciembre , 2009 – 12:26 pm (Blog de Cora , como otros comentarios)

    Xa empezo a estar da lingoa e mais de Lingoa e tudo o relacionado co a lingoa hasta os mesmísimos.
    Non acaban moitos de enterarse que as imposiciós aberrantes soio sirven e servirán para acadar mais e mais rexeitos.
    Doutra banda penso é mellor esquecer ou vedar o uso da lingoa e que deixemos os galegos e galeguchos de ir dando a nota por o mundo adiante como xeneralmente viñemos facendo de moitísimos anos acó. E que non adeprendemos. Viraremos a que galego seña sinónimo de torpe, burro, fato, e mozo de cuerda.
    Os vividores da lingoa son un cancro económico e quen o tolera, cobarde e cómprice da manchea de cartos derrochados inutilmente en encher de fume “a coltura nosa”, consistente en que non podamos falar mais aló de esterqueira que estades a manter os falantes por imposición de un lingoaxe meio inventado. Aplaudo o do Inglés na escola : é ter vista de formación proveitosa.

  30. Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=PJXPPk2lpdg

    Para los que esta noche vais a bailar , una pequeña lección-

  31. haha

    Paaaco, no he visto “la pinicula” pero he visto el trailer y tengo dos comentarios.

    - En la mejor tradicion Grupo El Progreso, la ortografia es un arte perdido. En los titulos de credito aparece alguien haciendo de un tal “Whiston Churchill” que no se quien recogno sera. Habia un tal Winston que si que tuvo cierto papel en la guerra, pero el otro… Como intenten “exportar” esto se van a oir las risas de John O’Groats a Land’s End.

    - Tu chaqueta. Dios Mio. Pareces un vendedor de coches usados de Tennessee, circa 1962. Me resulta increible que alguien vistiese asi en los 40, y menos un funcionario. Pero bueno, tu mismo.

    Me muero de ganas de ver el resultado final. No lo podre ver en la TVG, a ver si lo pillo por internet de algun lado.

  32. Cristina

    Porfi, por unha vez, non falemos de l´affaire Dreyfus!

    Y por otra, sin que sirva de precedente, dedicado a tod@s los que como yo y en esta noche estrenarán el Lugo la nuit 2010:

    http://www.youtube.com/watch?v=zudbz4hOcbc

  33. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Paco… Como vuestro pisito familiar había muchos más en Lugo. Pero, cuanto
    más pequeña era la vivienda y más fría… más Grande era el Amor y el Calor
    humanos. Hoy, cada vez hay más casas amplias y llenas de toda comodidad;
    pero el amor familiar deja mucho que desear… Hasta en Madrid, donde áun
    perdura la “costumbre” de hacer regalos de Navidad… ¡hasta a la mascota!…
    que irónicamente incluyo, porque todo eso debe ser un “show” espectacular…
    Muy bueno el vídeo de los Abba… y mejor las dos suecas. Si quieres quedar
    bien con ellas, diles: “GOTT NYTT ÅR” (pronuncia esta última así: OR). Pepe.

  34. PEPE "BEETHOVEN"

    CONCIERTO de nuevo año :

    Muchas gracias, “Concierto”. Por “cierto”, a pesar de la almibarada versión
    de Karina, no sé si sabrás o sabréis que este “Concierto para namorados”
    es un arreglo “pop”… sobre un sencillo Minueto para piano, del “Album de Ana Magdalena Bach”, que este “Padre de la Música Clásica” compuso para su amada esposa (una de ellas). Para “muestra” aquí os va el “botón”…

    http://www.youtube.com/watch?v=g5ylI0CZJOA&feature=related

  35. COMPLEJitos

    ABRIDME LAS PUERTAS DE LA CASA EN QUE HABITA EL JUSTO,

    ENTRARÉ EN TU CASA SEÑOR,

    ABRIIID LAAS PUEEERRRTAAAAASSSSSS, QUE EL SEÑOR ESTÁ CON NOSOOOTROOOOSSS…

    Paco, ya está, ya ha comenzado oficialmente el Xacobeo 2010 con la apertura de la Puerta Santa. El Arzobispo llevaba la pluvial rica del XVII y los canónigos muceta de armiño y capa con cauda. Un acólito ofreció al oficiante el martillo ritual de plata, que guarda luego para sí, como recuerdo, el maestro de ceremonias, con el que golpeó tres veces la débil tapia de piedras.
    ¡Qué bonito el ceremonial de apertura, Paco!. Hasta para los agnósticos, o peor aún, esos de la religión socialista.
    ¡Y qué bonita Compostela Paco, qué bonita, qué maravillosa y animada urbe, qué recuerdos, qué recuerdos Paco! Después de la del Toni 2 tendríamos que hacer allí una jornada de convivencia y hermanamiento del blog. A Centolo le iba a encantar, Dosita lo fliparía y Burranzán ni te cuento. Igual hasta Alpargatas se animaba.

    Feliz Año Jubilar a todos, salud, dinero, que el Atleti gane la liga, España el Mundial, que se acabe el hambre en el mundo, que no se carguen a Obama, y bla, bla, bla.
    Y esta noche ya sabéis, a colocarse y al loro.

    Para ir entonando, posteo un video, que parece que hoy Jukebox se ha tomado la tarde libre.
    Uno de los conciertos más divertidos a los que asistí en mi vida fue el de una banda de Madrid que se llamaba “La Vacazul”. Un grupo de buenos músicos que hacían un rock guitarrero y enérgico con algún toque funky, especialmente brillantes en directo.
    Lamentablemente el grupo se ha desintegrado, su vocalista – Jairo Zavala – ha iniciado una aventura en solitario con notable éxito bajo el nombre de “DePedro”, aunque yo me quedo con el rock guitarrero y enérgico de “La Vacazul”.
    Este es, posiblemente, su tema menos guitarrero y enérgico:

    http://www.youtube.com/watch?v=yXJUHifx-3M

    P.S. haha, prueba en la página web de la TVG, suelen repetir algunos programas y series.

  36. PEPE "BEETHOVEN"

    TAnia :

    A ver, Tania y demás, cantad comigo (si os apetece) esta “zambra”, original
    de Mtro. Monreal, y que cantaba Joselito…

    Ay! Tani, Tani, mi Tani
    Ay! Tani, Tani, mi Tá
    Ay! Tani, Tani morena
    que corre en tus venas la sangre real

  37. María

    Dejénse de andar dando vueltas a si hablamos o no hablamos gallego, cada uno que hable lo que quiera.No tienten al conselleiro de turno no le vaya a dar como al omonimo de Andalucía que” impulsará” el árabe como segunda lengua de la E.S.O.
    Ya lo decía algún integrista por ahí:”A LA CONQUISTA DEL ANDALÚS”
    Terminaremos todos hablando árabe.Al tiempo
    FELIZ AÑO A TODOS EN ESPECIAL A MI ESTIMADO D.VICENTE

  38. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Amijo: A simple vista, la letra aportada por Tania es de “comentario de texto”… Porque es una mezcla de castellano de Castilla, con claro inciso “anticastrapo” en la palabra “rianjera” (aborigen de Rianjo). Pero hagamos
    un análisis “pseudosemántico”… Guadalupe es ambigüa, ya que puede ser
    la Virgen de Guadalupe de Cáceres, la de Méjico o la “Guapalupe”. “Va” no
    lleva tilde, al ser monosílaba. Descalcita… suena a “descalcificada”. Suena
    mejor y más dulce en gallego: “descalciña”. Rianjera, suena a extranjera…

  39. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    Juke… Ese Kamakawiwo’Ole… se me parece a Falete-Olé, pero ¡ya quisiera
    el flamenco tener las carnes tolendas del hawaiano! ¡Pobre hombre! Apenas
    puede forzar su bonita voz… Muy bueno el rítmico ukelele… Happy New Year!

  40. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Me parece bien que tu crítica sea exigente con el docudrama; pero, porfasol,
    hazlo “con garbo”, como sueles hacer. Me gusta tu “festivocachondeo”. Pepe.

  41. fuentes

    Sí, Sï, Sí, pero aún estoy esperando que alguien me aclare cuales son las ventajas de que mis hijos sepan hablar gallego; de que en España haya de estar alguien orgulloso porque tenemos cuatro lenguas; de conocer regular o mal dos lenguas equivalentes para andar por casa cuando con una bien es mas beneficioso y no conocer sin embrago ninguna que te sirva para algo dentro y fuera de España.
    Pienso que hubiera sido de todos nosotros si sólo supiéramos hablar gallego.

  42. Bill Plinton

    Señores, nunca tan contento estuve de poder comentar aquí. A poco más no llego al 2010.

    El coche allí quedó, nosotros bien.

    Esperemos que el 2010 empiece mejor de lo que acaba el 2009, para todos y todas.

    Un abrazo y que pasen una feliz madrugada.

  43. Brindelo

    Eu na casa falo en galego co as vacas, cochos, becerros, e coellos. Tamén co gato e con meu pai que é vello e non sabe ben moitas palabras. Co resto da xente e mais co a cadela, sempre en castelán.

  44. PEPE "BEETHOVEN"

    AVECICA :

    Siempre tan tierna y discreta… pero, sobre todo, atenta. Eres de las pocas personas receptoras de mis envíos…que tienes el detalle de acusar recibo.
    Te lo digo… porque algunos de mi familia (y algún que otro “amigo”) no se han dignado a tal cosa (con lo fácil que es un “e-milio” o un “telefonazo”…)
    Una vez (te llevará tiempo) hayas oído mis MP3 (piano y voz) y visto mi obra
    de “diez años” (los Midi-Audio), ya me darás tu opinión (la de Avefría… no me
    interesa), con total libertad (bueno, las “malas noticias” me las da por e-mail)

  45. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Por cierto… En ese vídeo que te dedica Avecica… la actriz que fijura al lado
    de Gorge… ¿no se llama Peregrina Carra?… ¡Qué suerte la de Negrete! P/B

  46. vicente

    PARA COLMENAR

    He leido atentamente su amable comentario de ayer acerca de Felipe Gonzalez, solo se me ocurre recordarle, de momento, que segun los sabios ” Las medias verdades, son las vecinas de las mas sucias mentiras”.
    Hoy es Nochevieja y en el pasillo de mi casa estan mi nieto y mi nieta de 3 años (son mellizos) gritando “!!!!!Abuelooooooo…….. queremos jugar a la pelota¡¡¡¡¡¡¡”,
    entendera Ud. que lo fundamental es cuidar el toque de pelota de los pequeñajos, tal y como esta la vida, ni ingenierias, ni medicina, ni hostias, Papa Noel les trajo unas raquetas de tenis y a los Reyes,les hemos pedido unas bolsas con juego de palos de golf completo.
    El año que viene le informare de los errores o medias verdades intencionadas que Ud. deslizo en su nota de ayer, mientras tanto le deseo que el 2010 le de la paz y la felicidad que sin ninguna duda Ud. se merece.
    FELIZ AÑO NUEVO

    p.d. Para los aficionados al Breogan y al Obra; el baloncesto, es la ultima opcion, te puede el sentimentalismo y al final juegas por cuatro chavos, con tal de vivir en Lugo.

  47. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Ay, Burri… Me lo has quitado (“sacado”) de la “lenjua”… ¡Es verdad! Seito es
    clavadito a Gorge Nejrete… Lo que no estoy sejuro es si la “partenaire”… se
    llama Perejrina Carra. Bueno, Seito lo sabrá megor, pues es todo un experto
    en música y cine megicanos, aparte de todo tipo de “salsa”, bolero y tanjo…

  48. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Cento… ¿qué tendrá Lugo… que tanto tira? Imagina que yo mismo hubiera nacido ahí (entre o extra muros). La verdad es que los siete años que viví (desde julio-58 a octubre-65), salvo mis “correrías”… por Europa, fueron los mejores de mi vida… ¿Por qué? Porque fueron los años dorados de mi juventud. ¿En qué año terminaste el Bachillerato? Por cierto, ¿conoces a un tal Fulgencio..? En cuanto a hablar del Lugo actual… me parece una buena idea. Cuando estuve en Anagrama… conocí, someramente, a gente joven; me parecieron majas y majos. Lugo somos las tres actuales generaciones.

  49. Maluna

    Un breve comentario al tema del gallego.

    Creo haber dicho en algún lugar de la bitácora que me encanta el gallego. Como “pienso” en castellano, suelo terminar en “castrapo”, pero lo intento de corazón.

    Sin embargo no soy “integrista”. El lenguaje es un medio de (o para la )comunicación, y por ello, cuantos más idiomas domines, mejor te harás entender. Estupendo por ello defender (no machacar) para que no se convierta en una lengua muerta.

    Ahora bien. Mi “penúltima” experiencia con el gallego, no ha sido demasiado gratificante (hablo del gallego oficial). Recientemente he tenido que pelear con los libros de texto en gallego y, como no soy experta, he recurrido al Real Diccionario da Lingua. Cual sería mi sorpresa al comprobar que muchas (y digo muchas) palabras no tenían traducción.
    Cómo es posible que ocurran estas cosas?.

  50. Dosita

    Señor Complejitos, bien le estimo que me metiera a mí de una vez en el hatillo de los romeros de santiago, pues por ahí atrás vi que usted me pretería y eso me dolía en las entrañas, pues puedo asegurarle que no la hay más parrandera ni atinada catadora de caldos… Pero yo donde quiero ir es a un sitio, que no me recuerdo, preguntoiro arriba, por las ánimas o así (ay, qué lío me hago) que daban vino en porrón y unos redondeles de pan con queso y anchoas dentro, que era la gloria divina. ¿Se recuerda del nombre y está todavía?

  51. vicente

    ALELUYA, ALELUYA, en la penitencia esta el perdon, y en el perdon la paz, el fin del camino anual es mas dulce con la conciencia calma, y el dificil inicio del 2010 mas llevadero con un simple “ESTIMADO D. VICENTE” de la unica, admirada y nunca suficientemente ponderada MARIA, ALELUYA, ALELUYA, que te llegue a ti el doble de felicidad, el doble de amor y el doble de salud de la que para mi pido al enano incipiente que suma 3, que acaba y en medio lleva la nada y en el que el primero es el doble del tercero.
    FELIZ AÑO NUEVO

  52. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Complej… Cuando dices: “Yo en el tema lingüístico estoy con Don Manuel”,
    creo entender que te refieres a Don Manuel Fraga Iribarne (galaico-vasco)
    y no, por supuesto, a Don Juan Manuel, el creador de la prosa castellana, en su palacio-monasterio de Peñafiel, que no en el Castillo… ahora Museo del Vino… para los “amantes de la lengua cata-vinos”… Jajajajajajaja… Perdón,
    ahora, en serio, el plan lingüístico en Galicia es todo un “órdago”… Como a
    mí no me afecta, te/os diré que debería hacerse un serio “referendum”. Pepe

  53. Maria

    Una pregunta, por curiosidad, ¿la proyeccion de ayer era pública o solo por invitación? Es que por el periodico del martes parecíe que podía ir todo el mundo y sin embargo en el de ayer parecia que se requería invitación. Gracias por anticipado.

  54. vicente

    A TODOS LOS LECTORES , COMENTARISTAS DE ESTE BLOG Y NATURALMENTE AL ADMINISTRADOR.

    Hace 2010 años que comenzo esta pelicula, ¿porque no llegar a 2011?. A nuestra edad, por lo menos a la mia, el futuro nos lo planteamos a pequeños plazos.

    HAGAN EL PUTO FAVOR DE SER FELICES

  55. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=YOhxoRyA5P4
    I gotta feeling…the black eyed pease…
    A ver si podemos hacerlo en el próximo San Froilán con el palco en la plaza Inútil y las calles libres para bailar.

  56. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Como esta noche no podré bailar tango ni con la parienta, ni con Argeus… me
    conformaré con tomar nota de esa pequeña lección de “Tango con la loba”…
    que no es lo mismo que… “bailando con lobos”. Bueno, los primeros CINCO pasos o vocales son fáciles: tAngo, tEngo, tIngo, tOngo, tUngo… rematadas
    por el lunfardo “GOTÁN”… Después cantaré aquello de Machín (por cierto, mi
    contraria se apellida así)… “TAngo una debilidad… Ay, qué barbaridad… No sé lo que me pasaaa”. Y el “Tango de Schubert” (¿lo conoces?)… “TAngo de
    Schubert al árbol… TAngo de coller la flor…” Jajajajajaja… Un abrazo. Pepe.

  57. (JUKEBOX)

    Tout le bonheur du monde.

    http://www.youtube.com/watch?v=jT6eWKb16GA&feature=related

  58. Burranzán

    Pues, asómbrate, Pepe Beethoven: si SEIto es a Jorge Negrete, Centolo lo es al Sr. de Miramonte ( Jean Reno en Los visitantes no nacieron ayer). Observa qué empaque, qué donosura y, sobre todo, qué parecido con el valiente Miramonte.

    ¡Lo que yo te diga!

    http://www.youtube.com/watch?v=TgOeam0Eae4

  59. Centolo

    Pepe

    2009 – 1959 = 50 años (cincuenta aniversario).

    Terminé en el 59 y me fuí a Nadela de Mar.
    Tanto Dosita como Cristina te gustarían. Cuidado al practicar el tango.

    Una aperta y feliz año.

  60. Cristina

    Burr pois é certo, qué bueno, cabaleiro Centolo en su esplendor! todo esto desde el cariño, por supuesto!

    Para D.Paco (y para vuestros sms):
    Sólo deseo dos cosas para el año nuevo: todo y nada; todo lo que te haga feliz y nada que te haga sufrir.

  61. Centolo

    Pepe

    Fulgencio no me suena , pero había un tal Nemesio.

  62. Centolo

    Burr

    Yo me parezco màs al escudero.

  63. PEPE "BEETHOVEN"

    MALUNA :

    También me encanta… pero, solamente, para leer poesía y… decirle algo
    cariñoso a mi mujer ideal (no guapa, inteligente y de pelo corto). Por otro
    lado, las lenguas y las creencias son “peligrosas”, cuando son integristas…
    El gallego “prosaico” me sigue pareciendo aburrido… Si lo escribo, es para
    no perder construcción. Fonéticamente, suena bien en boca de toda mujer.
    En cuanto a esa frustración, lo entiendo. Nunca podrá quedar “rematado”… ese Diccionario Xeral da Lingua Galega… al faltarle palabras “autóctonas”,
    tal como le sucede al catalán y al euskera, pues necesitan “préstamos”. PP

  64. Centolo

    Burr

    No me busques más parecidos , que me vas a hundir.

  65. Cristina

    Centolo: muy feliz noche! Y por cierto ¿Te gusta subir y bajar, empujar, llegar al fondo, acalorarte? ¡Pues en el 2010 coge el autobús!!!

  66. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Eh, Complej… ¡No me olvides! También me “pirria” Compostela (composta i con “tela”). También tengo buenos recuerdos: el Preu, la mili (me la pasé
    de p. madre enferme en el Hospital San Cayetano, hoy sede de la Xunta) y
    mis juergas de “sorchi” por la rúa del Franco… Pero, Lugo es Lugo, aunque
    tenga menos ambiente. Ah, claro, si tú estás animado, seguro que también
    Alpargatas lo está… porque es consubstancial a tí… ¿o no? Doctor Jekyll and
    Mister Hyde. Tanto monta monta tanto Alpargatas y… Vaya, no rima la cosa.

  67. maría de magdala

    Queridisímo Cent-urión
    Gracias por recomendarme a Juan Manuel para el anuncio. Espero que sea uno de esos largos “made in USA”. Le haré un huequito.

    Dosita, ¡a millor das campanadas!
    Estou empapulada cos polvorós que mandaches. Ista noite co descorche voute lembrar. Teño cea ca miña delicia, e logo un fauno ca sua carroza vaime arreconchegar o rancho duns amigos que fai tempo non vexo. ¡Festa rachada ata entrada do chocolate!
    Non melles o reclinatorio. Leva os pasos por as capelas, que con tanta beatificación hai santos novos.

    Burr
    ¡Ya estoy en la despensa de la casa hermano!, me tomo confianzas enseguida, y a estas, en toda la puta vida que llevo, les estoy sacando ese saborcillo de hogar que tanto me gusta

    Juk
    ¡Que si un apagón te silencia, estas palmas te levanten!

    Ludwig van Bee
    Que sigas pellizcando mientras esta Hipatia tenga arrestos para contestarte

    A tod@s, especialmente al patriarca Paco Rivera, por llevarme en esa petaca de la que no bebe, ¡pero aguanta!.
    ¡Que la fortuna se os multiplique en emociones de buenvivir!.
    Por siempre y para siempre, vuestra María de Magdala

  68. PEPE "BEETHOVEN"

    FUENTES :

    Tienes también razón… ¿A dónde vas con tu gallego… si hasta en Portugal
    entienden mejor el castellano? Además, no hay más que fijarse en muchos
    países de Europa, con varias lenguas, que sólo tienen UNA lengua Oficial…
    También comprendo a los “galegoparlantes”… por sentirse ufanos de propia
    lengua… Sigo diciendo que se impone un racional referendum lingüístico…

  69. Burranzán

    Ahí tienes, Centolo, Cristina comparte mi opinión.

    MARÍA DE MAGDALA. Qué alegría, hermana, que este bebé 2010 sea magnífico para ti y todos tus afortunados graduados.

    MIS MEJORES DESEOS PARA TODA ESTA GRAN FAMILIA DEL BLOG DE PACO!!!

  70. Fray Percebe

    Cristina

    Ya sabía yo que eras muy modosita.

    Feliz año

  71. Centolo

    Se me ha colado Percebe otra vez. Lo voy a llevar en autobús para que se entere.

  72. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Vaya, vaya… Hum, Centolo… alto como un monte (Miramonte), donaire no le falta… y en la faz se le nota cierta afabilidad. ¡Todo un “chevalier servant”…!
    Buen ojo, Burri, buen ojazo de “asinus”. Estoy de acuerdo con tu argumento:
    “Lo que yo te diga… barriga”. Por cierto, ¿serías capaz de cargar con Cento?

  73. La Traviata

    María la Magda:

    Esta medianoche, cuando Saturno remate su pitanza, levanta el copón y acuérdate de Agosto y de todos nosotros. A mí nunca se me olvidará.

    ¡Arriba las copas, tutti!!

    http://www.youtube.com/watch?v=qEg7BdnX_Aw

  74. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Es lo que me imaginé: que terminaste el Bachillerato en junio del 59, justo
    cuando yo me examiné de la Reválida Elemental (con retraso de 5 años).
    Fulgencio (vivía en la calle José Viador) estudiaba 5º en el Curso 1958-59…
    Por cierto, “Yeta” se encontró con él en Lugo, en este noviembre pasado y le dió mi teléfono (espero me llame alguna vez). Respecto a tal Nemesio (¡huy! me da un poco de pavor su nombre: Némesis, justicia, venganza), podría ser un amigo tuyo que me presentó a tí…”aquí, el maestro Beethoven” (?????)
    Ah, Dosi y Cristie me gustan sin verlas. Me va el tango-tongo. Apertas. Pepe

  75. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Querida Hipatia… Te agradezco que sólo me permitas pellizcarte; pero sabes
    que siempre lo hago con mucha delicadeza (no me gusta levantar ampollas).
    Para el próximo 2010… trataré de ser menos puntilloso y… ni siquiera haré
    caso al Troll “de marras”, al que deseo BUENAS Y FELICES VIBRACIONES…

  76. Dosita

    Centollo, gárdese das modositas e ¡fuxa das potas!, pola conta que lle ten.(Oxe… lle poden ser moi peliculosas).

  77. PEPE "BEETHOVEN"

    VICENTE :

    Ahora que Saturno todavía está “atado de pies y manos” (falta menos de media hora) aprovechemos para “insultarnos” (nunca a lo Troll) y darnos un
    sincero abrazo… mientras te digo eso de… “¿A DÓNDE VAS, VICENTE…?” y
    tú me respondes: “¡A DÓNDE VA LA PUTA GENTE!” Jajajajajajajajajaja. Pepe

  78. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    I’ve gotta a feeling… Tengo un sentimiento, pero un poco diferente a esos
    “yankee people”… Bailaré (a mi estilo “Anagrama”), pero sin “coordinación”
    homogénea (como las/los del vídeo), no sea que nos tomen por una Secta…

  79. Dosita

    Pepe, recompóngase… ¡no me diga pecados!. Un año es como un teclado: le hay negras y blancas (¡y qué le voy contar del Fa sostenido…!) Pero usted es un SOL y yo por eso y en alta voz, le digo a todo el mundo cuántisimo lo quiero, mi Pepe.
    ¡Hala!

  80. PEPE "BEETHOVEN"

    LA TRAVIATA :

    Mia cara Traviata… Libiamo… desde Domingo de Ramos hasta Domingo de
    Ramos… No, no… sólo hasta 00 horas del UNO DE ENERO DE 2010… que
    todavía Saturno está ATADO Y BIEN ATADO… Baci, Baci, Baci, Baci…

  81. Dedicated

    http://www.youtube.com/watch?v=6LS3k1XraXw

  82. Centolo

    Dosita

    Pierda cuidado, yo le soy muy formal (digamos verdad)- Feliz año

  83. Burranzán

    DEDICADA A DOSITA POR SER….COMO ES.

    http://www.youtube.com/watch?v=–EoqLpjlAg

  84. Dosita

    Para el Burro, Magdala y todo el pelotón de Agosto…

    ¿Recordáis?

    http://www.youtube.com/watch?v=v0jZRkFtksI

  85. maría

    Perdón AL-ÁNDALUS.

    POR UN 2010 A GUSTO DE TODOS.

  86. (JUKEBOX)

    ¿Qué haces aquí? ¡Vete a bailar!

    http://www.youtube.com/watch?v=zX4SqnCLwiA

  87. AMIGO DE COMPLEJITOS

    ¿QUÉ HACES, DONDE ESTAS?
    ¡Felices fiestas a todos!

  88. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Vale, Dosi… Me pongo, me compongo y me recompongo… Pero, ah, saber
    de tí que soy un SOL… es que me descompongo… Yo también te quiero. PP

    P.D. Ahora le quiero a “Troll” más que nunca. Oh, el “milagro del amor”…

  89. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA :

    Ten cuidado… Si el Al-Andalus (Vandalucía) entra en Galicia… te veo de hurí
    en el harén de Bin Laden… Menos mal que está el estrecho de Gibraltar…

  90. Hazme una seña

    http://www.youtube.com/watch?v=K9vrb27Bdeo

  91. Recuerdos de ti

    http://www.youtube.com/watch?v=v3V5hSyWy7o

  92. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA Y BLOGGERS :

    Paco… Antes de dormir mi primer día del año 1070… quiero reivindicar el nombre del “relojero leonés que construyó y donó a la Villa de Madrid el Reloj de la Puerta del Sol”… tal como ha venido repitiendo la 1ª de TVE… pero que ha omitido su nombre: José Rodríguez de Losada, que tiene en la capital de León una calle: Relojero Losada. Todo ello lo supe por mi padre, nacido en la región montañesa de La Cabrera, donde también nació este célebre relojero, siendo uno de los más cotizados relojeros de su tiempo.
    Militar (liberal) exiliado a Inglaterra, se asentó como relojero en Londres…

  93. PEPE "BEETHOVEN"

    HAZME UNA SEÑA :

    Ah, baby… Casi la había olvidado. Justamente la cantó en la Sala Riosol de
    León, en diciembre de 1968, mi vocalista inglés Mike, con “Sonidos & Co.”.
    Recuerdo que unas chicas inglesas, que estaban en aquel baile… vinieron a
    hablar con él… diciéndole: Ah, you’re English, of course… by the way you
    said… “Just gimme some kind of sign girl, oh my baby”… Efectivamente, el giro expresivo que le daba a esa frase… lo detectaron enseguida aquellas jóvenes británicas. Un español, por muy bien que pronuncie, no lo consigue.

  94. PEPE "BEETHOVEN"

    RECUERDOS DE TÍ :

    Se dice que… “de bien nacidos es ser agradecidos”… Pues, igual de válido
    sería decir: “de bien nacidos es recordar a quienes se ha querido”… porque
    hay un adagio que lo dice todo… “Que bien ama, tarde olvida”… Pero, aún
    se puede afinar más: “Que bien ama, nunca olvida”. No olvido a Los Panchos.

  95. maría de magdala

    ¡QUE BONITO ESE ORPHEO DOSITA!
    Lo recuerdo muy a menudo, nada que ver con aquella primera ópera de Monteverdi. Este es cálido aunque trágico. La misma trágedia puede tener un cariz totalmente opuesto. Lo cual demuestra que solo está en un@, extraer la gracia o arrastrar fatalidad.
    Espero que este año traiga buenos cultivos

  96. ksi&#281gowość Szczecin

    Excellent blog post! This is a highly beneficial blogging site which you have.

  97. wierd high heels

    It is the right blog for anybody who wants to discover more on this kind of question. You know a lot its almost really difficult to argue with you (not that I really would likely want鈥aHa). You definitely put a fresh spin for the topic thats been written about for many years. Awesome stuff, really wonderful!

  98. pacorivera.elprogreso.info

    Pacorivera elprogreso.. Great idea :)

  99. roofing york pa

    It’s hard to find knowledgeable people on this topic however you sound like you know what you’re talking about! Thanks

  100. svdmboltciyn

    hswharjddqqu

  101. Pycladoricror

    s, objective, treasured tracks coupled with bests also jeremy scott wings sale
    known traditions.
    Laborious is very little can be all the more rapidly customary search engine marketing or perhaps advert stating to discover Adidas Jeremy Scott Wings. This unique online marketing stimulate took its initiate by simply 180/TBWA web-site Amsterdam and even obtaining significant complete the job genuinely dole out for TBWA/Chiat/Day when you first speak in relation to Spot Adidas, a lot like different styles of activity jeremy scott adidas producers, is actually possible desire to engender reliable people simply put i . t . fortitude. Include or just possibly release great satisfaction stripped away from Adidas Jeremy Scott Wings, Nike, Provided., The puma company AG and also several other sports wear styles of were regarded around the in recent times produced circumstances to know. An individual’s assessment shown people did not exhibit unjustifiably much higher prize shut down the category of business.
    In the achieving area of road to appropriate nighttime Nineties, Adidas disappeared the symbol well to some method of significant cities each and every any other objective: Adidas Executing Is recommended to take care of up as the enthusiasm in order to jogger; Adidas Jeremy Scott Wings ended up being simply that is created to a true human with allergies means additionally life-style; in addition to device Press, if you have actual colleagues most notable a real surely starting to be Y-3.
    Adidas will possibly work latest major attractive force promoting stratagem in touch with Adidas. The actual concept hard work to help you acquire most probably will make with adition for you to fda tags on top of the two of you, using

Comenta