NUEVO GOBERNADOR MILITAR
QUE no sirva de precedente. No le volveré a llamar así, porque el cambio de Gobernador Militar a Delegado de Defensa, no tiene nada que ver con el cambio de Gobernador Civil a Subdelegado de Gobierno, que fue impuesto por Pujol y por ahí no paso.
Así que entiendan que hablo de que Lugo tendrá nuevo Delegado de Defensa el próximo mes de julio. Se trata de Fernando Brinquis Crespo, capitán de navío, grado que equivale en el Ejército de Tierra al de Coronel. Sustituirá al actual Carlos Boado Quijano, que pasa a la reserva y llevaba en Lugo 3 años.
Todos estos cambios ya son oficiales.
————————————
PERO LO QUE NO SABEN…
————————————
SEGURO que estos días han oído hablar o leído alusiones a él, del gallego de Lalin, Adrián Vázquez. Va a ser Eurodiputado y va en las listas de Ciudadanos, tras estar trabajando con el partido naranja en el Parlamento Europeo, en donde ha destacado a todos los niveles; los piropos son unánimes a su trabajo, a sus conocimientos y a sus relaciones que muy importantes a nivel de primeras figuras de la política internacional. Es muy joven; anda en la treintena.
Pero hoy hablo de él aquí para contar algo que la mayoría desconoce. Su padre, Armando Vázquez Crespo, también lalinense pasó muchos años en Lugo; por el barrio de La Milagrosa seguro que muchos se acuerdan de él. Tras irse de Lugo se hizo periodista y tuvo importantes puestos en TVE. A los amigos de la música y de la local especialmente, les doy otro dato: Adrián es sobrino de Licho Vázquez, teclista y uno de los fundadores de Los Alesandi.
P.
——————————-
GRACIAS AL FUTBOL
——————————
LA ciudad registró ayer un ambiente muy especial y la hostelería logró cajas fuera de lo normal. Los cientos de aficionados coruñeses que vinieron acompañando a su equipo llenaron el centro y dejaron un buen montón de dinero en bares, cafeterías y restaurantes. Para el comercio de Lugo el tener un equipo en Segunda es muy importante, sobre todo cuando vienen a jugar a Lugo equipos como el Deportivo, el Gijón y el Oviedo, que son los que arrastran más seguidores.
———————————-
TERRAZAS Y BALCONES
———————————
ME manda mi hija Susana una foto de la noche del pasado miércoles con toda la familia cenando e inaugurando la “temporada de terraza”. En su casa de Madrid tienen una de notable tamaño, en la que hay plantas, algún frutal pequeño y hasta una ducha. Además tienen instalado un sistema de “refresco” (cuando hace mucho calor hacen que caiga una lluvia fina muy agradable).
La temporada de terraza en Madrid es larguísima; de mayo a septiembre, seguro. Y tener una terraza en Madrid es un chollo; se disfruta de verdad. Todo lo contrario de lo que sucede en Lugo con las terrazas y con los balcones. Sinceramente: si los tiene uno, ¿Cuántas veces al año se utilizan? ¿Cuántas veces al año se cena en la terraza? ¿Cuántas horas al año se pasa uno asomado a un balcón? Y ahora hablemos del mantenimiento: no conozco a nadie con terraza que no haya tenido por lo menos una vez, y en ocasiones varias, que hacer obras de aislamiento, de sellado de goteras que afectan al vecino de abajo, de instalación de medidas de seguridad para que por allí no entre nadie amigo de lo ajeno…
——————
EL RECURSO
—————–
EN nuestra ciudad hay bastantes viviendas con terrazas, pero sobre todo muchísimas con balcones a la calle. Eso en principio, porque el destino final es el cierre de esos espacios para ampliar habitaciones, cierres que se hacen en la inmensa mayoría de las ocasiones, por no decir en todas, de manera ilegal, arriesgándose a sanciones importantes y a que la autoridad competente obligue a volver al estado anterior, que es el que figura en el proyecto autorizado.
¿Qué ha hecho el ayuntamiento hasta ahora con estas infracciones? Por lo menos en un tiempo, la vista gorda. A un amigo que fue hace años a consultar para hacerlo “por lo legal” en el mismo ayuntamiento le dijeron: “un permiso no lo sueñes; hazlo por tu cuenta y riesgo confía en que no nos demos cuenta”
————————————————
EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS
————————————————
ESTAS cosas de terrazas y balcones han producido situaciones más que incómodas en comunidades de vecinos, en donde deberían ponerse de acuerdo todos para cerrar y se habrían debates en los que, menos sangre había de todo. Las discrepancias llevaban a que fachadas del centro de Lugo de construcciones modernas, acabaran luciendo unos pisos con balcones cerrados y otros con balcones tal cual figuraban en el proyecto inicial. En las terrazas estas imágenes eran menos perceptibles, porque como las terrazas están en la mayoría de los casos en la parte posterior de los edificios se ven menos.
——————————————
RIGOLETTO: OTRO TESTIGO
——————————————
Don Paco, he visto ese local en el carril de las Estantiguas (yo le llamo por el nombre que aprendí, sin traducir; comprendo que usted…). En efecto, está situado casi frente al Colegio Médico y al Sanatorio Virxe dos Ollóns, que son dos buenas referencias para su localización; también lo es el edificio del viejo Instituto de Higiene. Pero convendrá conmigo que el elemento clave, tanto a la hora de ubicarlo, como de explicar su funcionamiento y como de resaltar su peligrosidad social es que está a cincuenta metros del Instituto Juan Montes.
Quizá debiera usted pasear un poco más por el centro de la ciudad, que no solo se compone de la plaza Mayor y lo que usted, entre otros, llama “los vinos” (¿acaso ahora “os viños” para que rime con las Estantigas y el Pazo de los Deportes?).
A todos los contertulios y contertulias: disfruten del domingo y de la dominga.
—————————–
BALÓN DE OXIGENO
—————————–
PARA el Lugo gracias a su victoria de ayer ante el Deportivo. Pero los tres puntos sumados sirven para ganar una batalla, pero no la guerra. Ahora está fuera de los puestos de descenso, pero todavía hay peligro. Depende de sí mismo, pero no hay que descuidarse.
———————
EL BREOGÁN
——————–
TIENE que lamerse las heridas y pensar ya en el futuro en el que, contando con la mejor afición de España, seguro que regresará pronto a la ACB.
Sobre lo de “la mejor afición de España”; no lo digo por lo que anima y lo que apoya, que también, sino por lo bien que asume todas las situaciones adversas. Es fácil estar cuando se gana, pero la afición del Breogán está siempre. Muy raro eso, casi imposible de encontrar y aquí lo tenemos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NOS hemos quedado sin capacidad de rebatir las ideas perniciosas. Y es preciso resaltar que no, que no todas las opiniones son respetables”
(Carmen Posadas, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO he visto Eurovisión. Ni siquiera me acordé de comentarlo ayer. No me interesa nada con la fórmula actual y me extraña que siga especulándose sobre los resultados y las votaciones, como si todo fuera casto y puro. Y miren, no. Los resultados de Eurovisión se trabajan y se fijan antes del espectáculo que ven 200 millones de personas. Y el que más y mejor se lo trabaje, tiene las máximas posibilidades de ganar. Y una cosa que requiera una explicación: ¿Cómo es posible que la transmisión de TVE haya perdido dos millones de espectadores en relación con la edición del año pasado?
———-
VISTO
———-
MIREN cómo reacciona la gente cuando un jetas intenta solarse en la cola:
———-
OIDO
———
EN la radio, en un programa de participación, uno de los intervinientes contaba: “… nosotros no teníamos televisión y fuimos a verla a casa de unos catalanes… pero eran buena gente, ¿eh?
¿Entienden el mensaje? Que ya se pueda pensar que por ser catalanes puedan no ser buenos, es una muestra de cómo puede repercutir la situación política de allí en la valoración de una tierra y de las gentes que en ella viven.
———–
LEIDO
———–
“Sectores del PSOE lamentan el uso electoral de la figura de Rubalcaba tras su muerte”
Así titula El Mundo una información firmada por Marisa Cruz y Joaquín Manso y que dice aquí:
“Fue una sobreactuación evidente”. Dirigentes del PSOE que fueron cercanos a Alfredo Pérez Rubalcaba han expresado su “malestar” por la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez y miembros de la actual cúpula socialista en los actos de despedida al ex secretario general, con el que recuerdan que el actual jefe del Ejecutivo mantenía una “pésima” relación.
Todos los consultados por EL MUNDO coinciden en señalar que, desde que abandonó la primera línea de la política en septiembre de 2014, “lo único” que Rubalcaba pidió a Sánchez fue que incluyese de nuevo a su ex vicesecretaria general, Elena Valenciano, entonces eurodiputada muy activa en Bruselas, en las listas del partido para las elecciones europeasque se celebrarán el próximo domingo.
“A primeros de marzo”, recuerdan las fuentes, “Rubalcaba llamó personalmente a Borrell, cuando ya se sabía que encabezaría la candidatura europea, para que hiciera lo posible a fin de que Valenciano figurase en la lista. A Borrell le pareció bien, dijo que lo trasladaría a la dirección del partido y que él estaba de acuerdo porque conocía a Elena Valenciano, tenía una buena relación con ella y un buen concepto del papel que estaba jugando en el Grupo Parlamentario Socialista en Bruselas”.
“La realidad”, añaden, “es que luego no fue incluida y Rubalcaba tenía la constancia de que fue una decisión de Sánchez”.
No era la primera vez que el actual líder del PSOE se cobraba el apoyo firme que Valenciano prestó en las primarias, primero a Eduardo Madina y después a Susana Díaz. De hecho, y pese a que ella fue la cabeza de lista socialista en los comicios europeos de 2014, Sánchez, al llegar a la Secretaría General, no dudó en apartarla de la jefatura del grupo parlamentario y situar en su lugar a Iratxe García. Tampoco le tembló el pulso cuando decidió en febrero de 2018 bloquear las posibilidades que tenía la ex vicesecretaria general de ocupar la Presidencia del Grupo Socialdemócrata en el Parlamento Europeo en sustitución del italiano Giani Pitella. Sánchez prefirió apostar por el aspirante alemán y en el PSOE, pese a las excusas proporcionadas por Carmen Calvo, la mayoría tuvo claro que la decisión no tenía más objetivo que cortocircuitar de raíz cualquier vía que alentara la repetición de Valenciano en las listas.
Rubalcaba, explican sus próximos, se llevó un “gran disgusto”. Y no olvidó. Así, cuando a finales del pasado año Sánchez le ofreció encabezar la lista socialista a la Alcaldía de Madrid, no sólo rechazó la propuesta de plano, sino que además le expresó su “sorpresa” porque le hiciera esa oferta después de haberse negado a que Valenciano fuera presidenta de los socialistas europeos.
Además de las graves discrepancias políticas que mantenía con Pedro Sánchez por su coqueteo con el independentismo y el populismo, Rubalcaba sintió como una afrenta personal el trato que, desde Ferraz, primero y desde Moncloa, después, se dispensó a quien había sido uno de sus más firmes puntales cuando ocupó la Secretaría General y lideró la oposición al Gobierno de Rajoy.
Ahora, los socialistas más cercanos a Rubalcaba lamentan la “hipocresía” que ha destilado la cúpula del partido con motivo de su fallecimiento. Entienden que Sánchez tenía un “papel institucional” en la capilla ardiente, pero creen también que se excedió “intentando”, en su opinión, “capitalizar el prestigio y la figura de Rubalcaba con fines de aprovechamiento electoral”. “La sobreactuación rozó el bochorno”, afirma uno de ellos apuntando que hasta algunos de los que con desdén le consideraban un político del pasado le han dedicado poesías e incluso no han dudado en “utilizarlo en los mítines”.
“El sanchismo”, argumenta otro ex dirigente socialista, “nació contra el viejo PSOE, contra Alfredo y contra lo que él representaba. De cómo han actuado estos días nos ha quedado una sensación amarga, aunque nos reconforta comprobar que las muestras de afecto de la ciudadanía y de la mayor parte de la prensa han sido una enmienda a la totalidad a la actitud de Sánchez y su equipo”.
“Rubalcaba”, señala el último de los consultados, “era solidez, no vacuidad; jamás habría jugado con la bandera de España, con el apoyo de los independentistas, con el 155 ahora sí, ahora no, con el relator… En realidad, para los ciudadanos, el PSOE es lo que él representaba y no lo que hay ahora, que tiene la hoja de servicios en blanco”.
——————
EN TWITER
—————–
- JORGE SAN MIGUEL LOBETO: Nada como un comunista para dar una solución estúpida a un problema inexistente.(Alberto Garzón a El Diario de Avisos: “Los ayuntamientos deberían tener la propiedad de sectores como restaurantes y hoteles”
- CHEMA G: Lo bueno de eso es que los propios funcionarios podrían desayunar en su lugar de trabajo.
- PABLO HARO URQUIZAR: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados” (Groucho Marx)
- JOAN MESQUIDA: La candidata de EH Bildu de Donostia ofrece pisos de alquiler social para expresos de ETA. Imagino que harán lo mismo con todos los asesinos, pederastas, violadores…les quedará una ciudad muy “apañada”. Madre mía en manos de quien puede estar el Ayuntamiento
- SOFÍA MIRANDA: El problema de la oKupación en Madrid se llama Manuela Carmena: Desde que gobierna la oKupación ha incrementado un 233% . Los jóvenes tienen difícil acceso a la vivienda salvo si eres un KKK (Kachorro oKupa de Karmena)
- PASTRANA: Si Marta Sánchez quiere que los antifascistas la respeten, en lugar de cantar el himno de España que ponga un coche bomba.
- MARCOS PÉREZ: Y que no trabaje, importante.
- MARIO G.F.: Esa me parece una de las mejores opciones. Que se declare vaga y opte a vivir de subvenciones. Quizás así sea más admirada en este país.
- NURIA OÑORO: Llamar fascista a Marta Sánchez, y tirarle huevos y tomates hasta que suspende el concierto. El día que los fascistas nos pongamos como los antifascistas tenemos guerra, ¿lo sabéis? No estamos en guerra por nuestra Santa paciencia.
- JAVIER NEGRE: La alineación de Podemos de cara al 26-M es galáctica. A nivel delincuencial. Tenían a una asesina y a una revientacajeros y desde hoy a dos detenidos por narcotráfico.
- PATRICIA REYES: Amancio Ortega, un hombre de origen humilde que empezó de repartidor y con esfuerzo está donde está. Un hombre rico que quiere devolver a la sociedad lo que le ha dado. Que Podemos le declare la guerra es comprensible: su vida es una evidente refutación de todas sus teorías. (El Mundo: “Podemos censura que Amancio Ortega done recursos contra el cáncer”
- IRENE MONTERO: ¿Nunca te has preguntado de dónde sale el dinero que dona Amancio Ortega? Cualquiera podría pensar que sale del que gana evitando el pago de impuestos. En democracia no vale saltarse la ley. Nuestra sanidad se merece más respeto.
- MARTÍN FG: A la marquesa de Galapagar le quema tanto ver que hay gente que hace el bien, como al demonio le quema el agua bendita.
- SONIA REINA: Todos aquellos que van a salir a blanquear la figura de Josu Ternera, lo que pretenden es blanquear su propia responsabilidad como chivatos, como acosadores, como terroristas como colaboradores necesarios de los delitos de Lesa Humanidad.
- JUANMA DEL ÁLAMO: Hoy las entrevistas en Al Rojo Vivo han sido: -Directora adjunta de La Vanguardia -Kichi, alcalde de Cádiz -Colau -José Antonio Zarzalejos -Javier Pérez Royo -Coscubiela -Pablo Iglesias -Joaquim Bosch -José Zaragoza, del PSC –Errejón. Nadie del PP, Cs o Vox.
- PEDRO HERRERO: Carmena es empresaria consorte de uno de los mayores estudios de arquitectura de España y (evidentemente) millonaria. Su vida se ha desarrollado en torno al poder y a la élite madrileña. Pero claro, está en el partido correcto para que estas cosas no se señalen.
- PASTRANA: Y además, moviendo la pasta para que no se empleara en pagar a los trabajadores de ese estudio que estaban como falsos autónomos.
- KIM JONG-UN: Con un 92% escrutado, España no gobernaría Eurovisión ni con el apoyo de la OTAN y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
- JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ: Yo me acuerdo (Pedro Almodovar) de cuando elogiabas la “experiencia democrática venezolana” de Hugo Chávez. Hoy, con los cadáveres de los opositores por los suelos, sabemos perfectamente a qué te refieres con una “España democrática”
- CLUB DE LOS VIERNES: “Hacen falta cuotas en la política porque las mujeres por sí solas nunca conseguirían representación”. Juan Carlos Monedero
- FROILAN I DE ESPAÑA: El CIS de Tezanos da ganador a Pedro Sánchez en Eurovisión.
- EL RICHAL: Para las próximas elecciones algunos partidos tendrán prohibido hacer campaña por las calles, bajo pena de ser hostiados. Ah, no que ya pasa en esta campaña.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con La Coruña como tema principal y estos días haciendo referencia al deporte de allí que disfrutábamos los de Lugo:
EN el año 1951 se rodó en USA la película “Campeones de Ébano”. En unos tiempos en los que al contrario de lo que sucede ahora muchas películas extranjeras tardaban años en estrenarse en Lugo, probablemente esta no pudimos verla aquí hasta mediados de aquella década. ¿De qué iba el filme? Pues era una especie de documental de los Harlem Globetrotters, un equipo-espectáculo del baloncesto americano que sólo conocíamos a través de algunas filmaciones del NO-DO. Poco después del estreno de aquella película en España, el grupo hizo una gira por nuestro país y llegó a Galicia en el verano para una única exhibición en La Coruña. No había entonces en la ciudad herculina un espacio cubierto y se eligió para darlo la ya desaparecida plaza de toros, un escenario que ahora sería increíble: el piso de la pista no era otro que la tierra (no sé si albero) del coso y las canas portátiles creo recordar que de madera. Los Globetrotters, todo jugadores negros, se enfrentaban a un equipo que trían ellos integrado todo por blancos. Se llamaba algo así como “USA All Star” y daban buena réplica, pero sin esforzarse demasiado en ganar y menos en frustrar los malabarismos de los Globetrotters. Las entradas eran bastante caras, pero allí estuve disfrutando de un espectáculo que entonces nos impresionaba y que ahora mismo, con aquella fórmula, no nos hubiese dado ni frío ni calor. Los Globetrotters, en un encuentro serio, seguramente caerían ante muchos equipos de la ACB. Pero estamos hablando de hace por lo menos 60 años, cuando el deporte de la canasta en España, comparándolo con el americano, estaba en pañales.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE también ve el problema:
“Lo de la droga y la delincuencia juvenil se está convirtiendo en un problema grave de la ciudad y de él poco o nada se está hablando en la campaña electoral. Deberían preocuparse menos de querer ser Vancouver y más de esto.”
RESPUESTA.- De acuerdo, pero lo de meter la cabeza debajo del ala parece ser un gesto habitual. Y si además los electores tragan…
- BOLITA responde a mi interés por el copeo y el tapeo en USA:
Para encontrar un bar de tapas tengo que hacer unos cuantos kilómetros y como que no, salvo en alguna ocasión. Por otra parte el precio generalmente es desorbitado.
Lo normal son barras de copas y coctails. Sin picar algo, no me tomo ni una copa de vino, que suelen ser buenos, además tengo el hándicap para conducir después y aquí no es broma, puede salir muy caro, incluso retención el pasarse del índice de OH en el sople.
RESPUESTA.- A ver, Bolita: ¿Qué es caro? ¿Cuánto de caro? ¿Y qué tipo de tapas?
Sobre lo del “sople”: Aquí tampoco se andan con bromas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- LES recomiendo que se lean esto para enterarse de cómo anda el panorama radiofónico en Andalucía. Pero sepan que más o menos en todas partes, Galicia incluida, es igual o parecido:
El espectro radioeléctrico andaluz está fuera de control. La Junta de Andalucía es incapaz de poner orden y está haciendo la vista gorda ante la proliferación de nuevas emisoras ilegales, a pesar de haber ordenado en más de una ocasión (la última el pasado 6 de febrero) el cierre de muchas de estas frecuencias que carecen de licencia de la Dirección General de Comunicación Social.
Pero a pesar de lo contundente de la orden transmitida en los requerimientos enviados que exigían “el cese inmediato de las emisiones”, lo cierto es que son pocas las emisoras irregulares que han echado el cierre y muchas las nuevas frecuencias que han proliferado al margen de la Ley Audiovisual de Andalucía.
En lo que va de año -y atendiendo a la orden-, tan sólo han clausurados sus emisiones tres emisoras en todo el territorio andaluz. El resto, muchas de ellas pertenecientes a grandes cadenas, como SER y Cope, mantienen sus emisiones burlando así la resolución que insta al cierre de sus actividades por carecer de la correspondiente licencia administrativa, el denominado “título habilitante” que exige la propia ley andaluza aprobada en septiembre en el parlamento andaluz.
Prueba del absoluto caos que reina en el espacio radioléctrico andaluz es el hecho de que hace pocas fechas inició sus emisiones de forma irregular una nueva emisora de esRadio en la localidad sevillana de Écija, propiedad de Daniel León, dueño a su vez de otra cadena ilegal, La Fresca, con implantación en prácticamente toda la comunidad.
León arrancó su primer espacio en la programación de esta emisora con un largo soliloquio en el que se atrevió a verter duros ataques y descalificaciones de brocha gorda contra el gobierno local de Écija, la Junta de Andalucía y varios operadores de medios de comunicación, a los que llegó a tildar de “come pollas”, “envidiosos de mierda”, o “sinvergüenzas”, entre otros calificativos.
Tras asegurar textualmente que tiene “mucho poder” y que por eso algunos políticos se hacen “caquita” con él, el presentador justificó su proceder en que “todas las emisoras, legales o alegales tenemos cabida pero, aquí, si no se la comías al PSOE te daban por culo”.
El dueño de la nueva cadena reconoció abiertamente carecer de licencia para emitir, pese a lo cual “no tienen cojones” de cerrarla, se ufanó en antena. El locutor-propietario llegó, incluso, a explicar que ha montado 22 emisoras en toda España y que contrata con cientos de ayuntamientos sin mayor problema, práctica totalmente ilegal y prohibida para cualquier administración, según determina la Ley Audiovisual de Andalucía en su artículo 40, por lo que la dejación de la Junta es doble en este aspecto.
Efectivamente, la paradoja es que siendo la Junta de Andalucía la única competente en perseguir y sancionar a las emisoras que emiten sin concesión administrativa y, por lo tanto, sin capacidad legal para contratar publicidad institucional, la propia Junta vulnera ese deber de no contratarla, como es el caso de algunas emisoras de grandes cadenas que a diario emiten anuncios de la Junta o que incluso gozan de su patrocino directo para determinados eventos organizados por la emisora, como en más de una ocasión se ha podido observar con el político de turno colocado en la foto en primer tiempo de saludo.
En otros casos, la Junta infringe su deber de perseguir al resto de las administraciones, caso de no pocos ayuntamientos que mediante mecanismos a veces opacos -como cuenta en su filípica el propio Daniel León sin ambages- y que incluyen a estas emisoras ilegales en la contratación habitual o colaboran manifiestamente en la organización de sus actos públicos.
En su artículo 14.4, la Ley Audiovisual de Andalucía establece, de hecho, que es competencia de la Junta publicar “la relación de personas prestadoras del servicio de comunicación audiovisual que disponen de título habilitante con el objeto de promover que todas las campañas de publicidad institucional de las entidades locales que pretendan emitirse en servicios de comunicación audiovisual se realicen con dichas personas prestadoras”. La evidencia dice que eso dista mucho de ser verdad.
Daniel León acusa a la Junta de Andalucía de haber enviado cartas a sus clientes para que no se anuncien en sus emisoras, por lo que dice haberse querellado contra el exdirector general de Comunicación Social, Eugenio Cosgaya, al que tilda de “cagado”, y al que ha pedido un millón y medio de euros de indemnización.
Con todo, el mapa radiofónico de Andalucía vive momentos de gran convulsión sin que los responsables de la Junta hayan hecho nada para evitarlo, lo que provoca una flagrante inseguridad jurídica entre los operadores legalmente habilitados y el consiguiente menoscabo económico en sus ventas. La Ley General de la Comunicación Audiovisual de ámbito estatal contempla estas emisiones como “infracciones muy graves”. Mientras tanto, ahí están esas emisoras ilegales emitiendo cada día y contándolo sin tapujos en antena…
- EL ESPAÑOL: Podemos pide que Sanidad no acepte los 320 millones que dona Amancio Ortega contra el cáncer.
- OKDIARIO: Puigdemont compró con 100.000 € el apoyo de un ‘relator’ de la ONU al proceso de independencia.
- ES DIARIO: Julia Otero destroza a Ortega Smith y ensalza como nunca a Miquel Iceta. La periodista da un repaso en La Sexta Noche al dirigente de VOX y destaca las virtudes que, a su juicio, atesora el dirigente del PSOE catalán.
- VOZPOPULI: Hacienda quiere sustituir con robots a funcionarios en tareas administrativas.
- EL CONFIDENCIAL: El “milagro económico español” toca a su fin por la caída de la productividad. La aseguradora Allianz, que es el cuarto principal acreedor del Tesoro, avisa de un descenso del margen de beneficio de las empresas por el incremento del salario mínimo.
- PERIODISTA DIGITAL: Chute de espabilina de Dragó a los españoles que el 26-M aún piensan en meterse sanchismo en vena.
- LIBRE MERCADO: Miguel Ángel Redondo: “Carmena prometió 4.500 viviendas y solo ha entregado 63″. El responsable de Economía de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid hace balance de la legislatura.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Podemos responderá en el Congreso con mensajes antifascistas y feministas al “juro por Dios y por España” de Vox. Los 42 diputados de Pablo Iglesias contrarrestarán así en la constitución de las Cortes la fórmula estrenada por los parlamentarios de Abascal en Andalucía y Comunidad Valenciana.
- EXPANSION: El ajuste de la red de Santander y CaixaBank acerca el número de oficinas bancarias de España a la media europea.
- LIBERTAD DIGITAL: Ante un gobierno del PSC y unas Cortes separatistas, no cabe la abstención. Primero, a votar. Luego, sea cual sea el resultado del 26, empezará una larga y dura Resistencia. Y después, tal vez, la Reconquista. (Artículo de Jiménez Losantos)
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
DIA desapacible, noche desapacible y paseo con Manola para cubrir el expediente. Las noches de los próximos días esperemos que sean mejores.
——————
LAS FRASES
——————
“Esto quiero y así lo mando, valga por razón mi voluntad” (Juvenal)
“Siempre busqué fuera la fuerza y la confianza que necesito, pero llegan de dentro. Están allí siempre” (Anna Freud)
——————
LA MUSICA
——————
A los 72 años acaba de fallecer Beth Carvalho, una de las grandes sambistas de Brasil, ganadora de un Grammy Latino en el 2009. Este tema que ella popularizó “Coisinha do pai”, fue seleccionado en 1997 para despertar al robot Sojourner enviado a Marte por la NASA.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
INESTABLE en esta semana en la que se termina el segundo mes de la primavera y el verano está más cerca
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Algunas nubes matinales y después sol. Máxima de 20 grados y mínima 5.
- Martes.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 8.
- Miércoles.- El mejor día de la semana. Sol y temperatura máxima de verano con 25 grados a la sombra y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 20 grados y mínima de 10.
- Viernes.- Nubes, claros y posibilidad de algunas precipitaciones. Máxima de 18 grados y mínima de 9.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 19 grados y mínima de 8 grados.
- Domingo.- Nubes, claros y posibilidad de agua. Máxima de 19 grados y mínima de 9.
20 de Mayo , 2019 - 10:11 am
Si Inditex trasladase su central a CAT, desaparecería cualquier comentario negativo hacia su co-fundador . ¿ Alguna crítica a los propietarios de p.ej. Mango por señalar a otra firma del sector ? . No, como tampoco a los de Grifols -declaradamente independentistas-, que han llegado a ser lo que son a nivel internacional gracias a contar desde siempre con el monopolio del fraccionamiento de la sangre donada -gratis- por los españoles .
Ocurriría algo parecido, si su Consejero Delegado fuese Vasco . ¿ Alguien puede decirme de una crítica a J.J.Imaz con REPSOL metida a hacer la competencia a las tiendas de cada lugar hasta en el pan y con descuentos relacionados con Amazon, mientras mantiene a un solo operario llevando toda la Estación de Servicio ? .
20 de Mayo , 2019 - 10:17 am
Hablando de Comercio, Paco, el sábado se extrañaban unos amigos asturianos de la franja Gallega, de que el comercio LUcense cerrase los sábados por la tarde . No supe qué decir, a no ser la atracción para una amplia zona geográfica del N.O. LUcenses incluidos, que ejerce el monstruo Marineda City por la amplia gama de firmas que contiene .
20 de Mayo , 2019 - 10:31 am
“No podemos dejar el centro vacío, es nuestro protocolo”.
20 de Mayo , 2019 - 10:34 am
“De fletar el “Prestige” a liderar DIA” y nosotros pensando en elecciones, como si con ellas fuésemos capaces de manejar el cotarro .
20 de Mayo , 2019 - 14:29 pm
Ja Ja, lo que son las campañas electorales.
Dice Feijoo que “Entramos al rescate de Lugo desde que tomé las riendas del Gobierno gallego”.
Podría sacarle una larga lista demostrando lo inexacto de tal afirmación.
20 de Mayo , 2019 - 20:06 pm
No me gusta mucho coincidir, pero lo de llamarle -oficial y bestialmente- “”estantigas”" a las Estantiguas, o antigo a lo antiguo es como llamarle “”egas”" a las (y)eguas. Oh que casualidad, era igual en gallego -del de verdad- que en castellano: deprisa, hagamos algo. Me entiendes?
20 de Mayo , 2019 - 22:18 pm
¿Y que opina el blogger de las encuestas que han salido sobre las municipales en Lugo?