APUESTA

AYER mediodía, debajo de los soportales del concello, charlaban el número uno del PP, Ramón Carballo, y un integrante de la lista de Foro Lugo, que le aseguraba al ex gobernador civil que tenían seguro un concejal y puede que llegasen a los dos. Carballo, la respondía “si llegáis a 500 votos ya me parece mucho”. Al final se apostaron una comida.
Una apreciación personal: puede que Foro Lugo saque lo que ellos dicen o que no supere los 500 votos que dice Ramón. Pero lo que sí es seguro que al PP le hace mucho daño. Recuerdo que hace 8 años el PP se quedó sin la mayoría absoluta por los votos que se llevó aquella candidatura independiente promovida por Ramón González y que dicen que fue un invento del PSOE para evitar el éxito de sus rivales. Ramón González cierra ahora la lista de Foro Lugo.
Más: Ramón González va en la lista de Foro Lugo
—————————————————————-
LA POLICÍA LOCAL DESALOJA A CIUDADANOS
—————————————————————-
DOS horas y media pudo estar Olga Louzao, cabeza de lista de Ciudadanos, atendiendo al público en una “salita de estar” que había establecido frente a la Casa Consistorial. Pasadas las doce del mediodía la Policía Local procedió a cerrarle el chiringuito. Las críticas de la concejala a la Policía Local puede que tengan algo que ver con esta actitud, fuera de que ella no tuviese un permiso oficial para estar allí.
Volverá, según dijo.
——————————-
CONTRAPRESTACIÓN
——————————-
ESTUVE dándole vueltas y no doy por tirado el dinero que costó el caro anuncio que nuestro ayuntamiento publicó recientemente en El País Semanal sin venir mucho a cuento, porque podría haber una contraprestación: “Nosotros les ponemos el anuncio y ustedes en fechas próximas nos dan gratis un reportaje, una crónica o un artículo dedicado a Lugo”. No sería raro; es una fórmula muy habitual esa de pagar una publicidad y que luego te compensen con una información elogiosa. Si es así, entonces daremos por bueno el gasto. No si esa compensación no se produce.
P.
——————————-
MARI CELI (Q.E.P.D.)
——————————
ME pasa siempre o casi siempre: me entero tarde de la muerte de gente próxima. Me ha vuelto a pasar con Mari Celi Pérez Vidal, viuda del farmacéutico Raimundo Pillado, suegra de mi amigo Marcial y madre de Celia, la esposa de Marcial. Y también conocía y estimaba a sus otros 8 hijos.
A Mari Celi la conocía desde que yo era muy joven, porque mi familia fue toda la vida cliente de la Farmacia de Pillado, que prácticamente estaba en Recatelo. Y más tarde, en los últimos años, muchas veces he coincidido con ella en casa de Marcial y de Celia, disfrutando de las buenas comidas y de la buena compañía. Era una señora muy agradable, muy guapa y feliz teniendo siempre a su lado, y disfrutando de ellos, a sus hijos y nietos.
———
1923
——–
EN un comentario enviado ayer por don Rigo despedía una “respuesta” a Irriducibili con esta larga cambiada y “viajada” a aquel año:
«En virtud de la denuncia formulada por la policía de esta capital ha sido multado por blasfemo el vecino de las inmediaciones de Lugo Ángel Rodríguez Cancio, quien ingresó en la cárcel para sufrir el arresto supletorio por no haber satisfecho la aludida multa.
También se multó con cinco pesetas al joven Manuel Rey Iglesias que a causa de haber excedido en la bebida escandalizaba en la vía pública más de lo justo. El ‘alegre’ rapaz como no hizo efectiva la multa ingresó en el hotel de jardín de Canalejas donde tuvo que pasar un día».
Botellón, sí: ¡¡¡o Vello Cárcere, espazo de liberdade!!!
AÑADIDO DE PACO RIVERA: Don Rigo, no hacía falta irse tan lejos para hablar de multas gubernativas por blasfemar en la vía pública. Bastante después, en los años 50, el Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento remitía a la prensa y a la radio (y lo decía Radio Lugo y lo publicaba EL PROGRESO), unas listas en ocasiones bastante largas, en las que figuraban los nombres de los blasfemos y la multa en metálico, que había subido notablemente desde los tiempos de los que ustedes habla. Entonces eran 5 pesetas; en los años 50 se había multiplicado por 5: 25 pesetas, 5 duros.
———————————————————–
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
———————————————————–
Querido Paco: Como no podía ser de otra manera en una ciudad rodeada de agua, La Coruña nació del mar -su símbolo más reconocido es un faro-. Aquí se dan cita los grandes mitos atlánticos: San Amaro, Breogán, Trezenzonio, Hércules y los hombres marinos del Orzán. Desde aquí hubo navegantes que buscaron y encontraron, en medio del océano, su isla del Paraíso.
En la antigüedad, solo a un perturbado o a los hombres que vivían del mar se le podía ocurrír vivir en un petouto chantado en el océano como es Coruña. Además visitada regularmente por piratas vikingos, normandos y bereberes que dieron paso a corsarios ingleses -menos bucaneros y filibusteros, pasaron todos-.
En una ciudad que nació alrededor del Gremio de Mareantes es fácil suponer que había una serie de tascas donde se reunía la gente del mar. Estaban sobre todo en los barrios que se situaban próximos al puerto, sobre todo pesquero (el Muro). Así, Cuatro Caminos, Os Castros o Santa Lucía estaban bien abastecidos de estos bares marinos.
Santa Lucía era el barrio más marinero de todos y aquí estaba As Tres Portiñas con sus tesoros marinos. Los tesoros eran sus clientes. Pedías una taza y dabas la vuelta al mundo sin salir de sus paredes. Desde Capetón -Cape Town- hasta Terranova. Las mejores gargantas del Muro se soltaban aquí mientras Pepe Zumba -patrón de la parte de Vigo- bailaba la muiñeira en el mostrador. En este bar siempre olía a marusia. En la misma zona estaba O Lionardo y aquí se juntaban los marineros y la bohemia local. El Reino, O Sisargas o el Marino eran otros puertos de arribada para gargantas sedientas.
Otro bar mítico y marinero era Os Barriles. Próximo al muelle de La Palloza había una ley no escrita por la que los marineros de Gran Sol conforme arribaban a Coruña tomaban aquí el primer vino. Como símbolo de acogida había un flotador con el nombre de la taberna presidiendo el local. En las paredes, láminas de peces y recuerdos del océano. Con especialidades gallegas en la cocina, aquí los hombres que venían de Irlanda -incluso de mais aló- se sentían por primera vez en casa.
Otra taberna de la zona era Casa Pardo -magnífico rape- que llegó, con el tiempo, a transformarse en un restaurante de lujo e incluso lució una estrella.
Otro bar de la zona era Os Peares Viños. La gente le llamaba Los peores vinos y el dueño, en un rapto de deportividad y buen humor, encargó un letrero con este nueva denominación.
No era raro que cuando zarpaba un barco para el Gran Sol faltara algún marinero. Como solían zarpar de madrugada recorrían algunos de estos bares para enrolar algún marinero que, después de dormir la mona de las tazas, se despertaba a 200 millas de Coruña y rumbo de los mares del norte.
————————————————
BREOGÁN: LÁZARE SIN MULETA
————————————————
EL presidente del Breogán quiere irse. Entiendo que tan reciente el disgusto no tenga ganas de repetir la experiencia; pero el tiempo todo lo cura y probablemente reconsidere su postura, aunque influya en su desencanto y su idea de dejarlo el que se ha quedado sin su gran apoyo, que lo era también del club. Jesús me dijo ya hace años que él estaba de presidente porque Lence se lo había pedido y le había garantizado su apoyo. Y Lence cumplió y con creces. Pero ahora Lence lamentablemente no está y Lázare seguro que no va a encontrar tan cómodo si sigue. La muerte de JL (Jesús Lence) influirá en el futuro de JL (Jesús Lázare)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Hay humoristas que se ríen de mi frente y luego hacen campañas contra el bullying”
(Iker Jiménez, director y presentador de “Cuarto Milenio”)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ISABEL Serra es la candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid y la que ha iniciado los ataques a Amancio Ortega por su generosidad. La señora de 30 años no ha dado un palo al agua en toda su vida, no ha cotizado a hacienda ni ha tenido un trabajo de los de verdad, ella misma en su currículum lo cuenta:
“Desde el 2007 he venido participando activamente en diversos movimientos sociales y colectivos: el movimiento contra el Plan Bolonia, Juventud Sin Futuro, el 15M, y el movimiento feminista, entre otros. Militante de Anticapitalistas. Hace ahora un año firmé junto con otros compañeros y compañeras el manifiesto “Mover ficha”, que desembocó en este proyecto que aglutina las ilusiones de millones de personas. Durante estos meses he participado en el Círculo de Feminismos y soy miembro del Consejo de Podemos Comunidad de Madrid y responsable del área de juventud”.
A su edad, Amancio Ortega ya tenía callos de trabajar para forjar su imperio, crear riqueza y pagar impuestos para que gente como Isabel Serra pueda vivir sin trabajar.
———-
VISTO
———-

INTERESANTE reportaje sobre catedrales medievales:

———-
OIDO
———
EN la radio a Pialar Cernuda, que viene haciendo información parlamentaria desde las primeras cortes democráticas, declararse “muy preocupada” y “sentir vergüenza y tristeza” tras ver la fauna que ayer se exhibió en las nuevas Cortes; se han renovado en más de un 60% y lo nuevo no ha ayudado a mejorar, todo lo contrario. Aquello, sigo con palabras textuales de la periodista, estaba entre “la guardería y el circo”
———–
LEIDO
———–
EN EPS, entrevistan a Dacia Maraini, “autora de teatro, poeta, ensayista y guionista de cine, es una de las voces más reconocibles de la literatura italiana. Además, es un referente de la lucha feminista y ejerce una indiscutible autoridad moral a través de sus artículos”
Algunas de las frases más interesantes de la entrevista:
• “Antes las mujeres se callaban, no hacía falta matarlas”
• “Estoy leyendo un libro sobre el nacimiento del fascismo y el parecido con lo que sucede hoy es inquietante. Mussolini empezó atacando las instituciones”
——————
EN TWITER
—————–
- JORGE BUSTOS: Detenida una tercera madre de la foto de Infancia Libre con Podemos, por impedir que el padre vea a su hija. Esperemos la pronta disolución de esta organización criminal.
- ARISTOR IV: Y porque esto no sale tanto como debiera.
- CONSER VANDO (LA RESISTENCIA): La manada de Podemos.
- FRAY JOSEPHO: Yo no sé por qué Amancio Ortega ha donado aparatos para tratar el cáncer, pudiendo haber financiado entidades realmente beneficiosas como Infancia Libre

- ESTHER LUQUE DOBLAS: Hoy he empezado otra etapa del proceso. Ya queda menos. Adivinad quién ha donado la máquina que me está terminando de curar
- CRISTINA ROSS: Cuánto me alegro. Nosotras ya la terminamos. La diferencia es que nuestro cartel ponía: “licitación para instalar los aceleradores lineales” un año después de que D. Amancio los donara. Compromís ya se encargó de encontrar las trabas burocráticas…
- MARI ANTONIA RAMOS: Mucha fuerza campeona. Y gracias, en nombre de todas las personas de bien, a Amancio Ortega.
- ANDRÉS CAVA LUQUE: Vamos con todo mamá
- JUAN ANTONIO VALLEJO: Bienvenida sea la ayuda a la sanidad pública!!!! Ojalá hubiese muchas más iniciativas. Hay que valorar todo lo que suma en la mejora de la atención a los pacientes.
- MANU BLANKERO: A mí me queda una semana para entrar ahí.
- REBECA GARCÍA MIÑA: Bravo por Amancio y, sobre todo, bravo por ti. Un beso enorme.
- LA DONNA È MOBILE: Isabel Serra, que no sabe distinguir una retención de un ingreso a cuenta y que no ha trabajado en toda su vida, te va a hablar de política fiscal, de la labor del empresario, de cómo tributa, dónde, por qué cantidad, cuáles son sus beneficios reales y el destino que puede darle.
- SR: El otro día vi su currículum y lo de saber lo que es ir a trabajar para pagarse sus gastos pues no pero oye que vive en Lavapiés.
- F DE F: Pues ese es el nivel que tenemos
- PERCIVAL MANGLANO: Cosas de Isa Serra, la podemita: 1. Critica a Amancio Ortega por donar decenas de millones para luchar contra el cáncer 2. No cotizó ni un solo día en su vida antes de entrar en política 3. Vandalizaba cajeros de bancos 4. Tiene un crédito bancario de 18.000 euros. Sí se puede.
- EUGENIO D´ORS: Yo creo que el próximo festival de Eurovisión debería hacerse en Teherán, así todo el mundo podrá expresar libremente lo que piensa, mostrar la bandera que quiera, y hacer gala de su condición sexual sea esta la que sea.
- PHINEAS FLYNN: No hace falta irse tal lejos, don Eugenio. Cruce usted el estrecho y plántese en Marruecos. Yo viajaba allí a menudo por motivos de trabajo, y le puedo decir que en la zona más fina de Casablanca he visto perseguir y apedrear a un hombre porque decían que era homosexual.
- AGUILA IMPERIAL: Yo soy más partidario que se haga en marte, total es muy abierto, lo de “Euro” solo es el nombre… ya aparecen países europeos como: Azerbayan, Israel y Australia. Qué más da que aparezcan marcianos, lazis, gamusinos o raticulinos?
- JAVIER NEGRE: No sólo me preocupa que el golpista Oriol Junqueras esté en el hemiciclo. También me preocupa que haya sido recibido con aplausos y no con abucheos cuando es un político que lucha por romper nuestro país. Increíble.
- DAVID ALONSO: Desde Tejero que no entraba un golpista en el congreso.
- JL: De aquel golpe quedaron los agujeros en el techo como recuerdo, de este quedará la imagen indigna de este personaje sentado en su escaño.
- EMBERRECHIN: Sí creíamos que con los numeritos de Podemos la legislatura pasada habíamos visto todo el esperpento que se podía ver en una cámara, nos equivocamos de mala manera.
- VÍCTOR GÓMEZ FRÍAS: Batet pide informes jurídicos para interpretar “se suspenderá de funciones a un diputado en prisión preventiva” y, sin embargo, acepta en directo y sin dudar variados acatamientos insultantes, confundiendo además “validez” (mínimo formal a exigir) con “respeto” a la Constitución.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VOY a concluir esta serie dedicada a evocaciones coruñesas con una historia protagonizada allí por mis hijas. Eran pequeñas 6-8 años y las habíamos llevado a La Coruña coincidiendo con un Teresa Herrera. Yo iba a trabajar los partidos y ellas paseaban con su madre y otra gente de allí. Aquella tarde paseábamos por el Orzán, mientras yo hacía tiempo para ir al futbol. Las niñas andaban jugando por las rocas porque el mar estaba muy calmado. En un momento dado las vimos como cogían algo que estaba en las rocas y lo lanzaban al mar. Cuando regresaron a nuestro lado nos explicaron que eran unos zapatos viejos. Seguimos paseando por la zona y al cabo de un rato volvimos a pasar por el cerca de las rocas donde habían estado las niñas y vimos a un hombre mayor que buscaba algo. Antes de hacerle la pregunta gritando desde lejos, imaginé la respuesta:
- ¿Perdió algo?
- Dejé aquí los zapatos y ya no están.
- Lo mismo vino una ola y se los llevó.
- Puede ser eso, pero el mar está muy calmo. Parece raro.
Seguimos andando, miré a las niñas y todos nos echamos a reír.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

A lo mejor si hubiera dicho el Instituto que está en Carrero Blanco, no hubiera pasado esto, pero escribí Sanjillao y… encantado de que pase:

- IRRIDUCIBILI:
SanJillao. Un fuerte abrazo a todos.
- RIGOLETTO:
“Yo me meto a veces con nuestro anfitrión por los extraños potingues lingüísticos que perpetra más por convicciones, por creencias –entiendo–, que por otros motivos. Quizá por eso llama plaza de España a la plaza Mayor (¿sabrá que la plaza de España tradicional, vetusta, añeja, es donde ahora han puesto la Fuente de los Leones?); con la misma facilidad que nos cuenta cosas que acaecen en el Pazo de los Deportes o en el de Ferias.
¡¡¡Qué quiere usted que yo le diga!!!: es lo bueno que tiene el hecho de que todos sepamos hablar.
En este sentido, esa jota que usted escribe en mayúscula parece querer indicar algo impropio o inoportuno en ese ancestral topónimo lucense referido a San Julián (de Samos, por cierto). Yo le pregunto, ¿por qué no Sanjillao y sí Sanxillao? Más cebo: ¿por qué Conxo y no Conjo?
Yo comprendo que las transcripciones o traducciones directas de los neofalantes o de los antifalantes son a veces hirientes. Mire, un compañero de antaño, vigués por más señas, se obstinaba en ser gallego a fuer de expresarse en… Vamos a ver: un día quiso decir “Ya se lo dije” y me soltó un “Xa se o dixen”; si a eso usted le añade que la equis la pronunciaba d’aquela maneira (de Vigo-centro al cabo), al final lo que allí sonó fue “Sa se o disen”. Pero él estaba muy contento consigo mismo y le cantaba por las noches al fogar de Breogán, ¡¡¡deee Breee-ooo-gáááán!!! Laus tibi Domine.
¡¡¡Pero lo de Sanjillao…!!! Terreno resbaladizo como el cristal (swarovski en bohemio, supongo, ¿no, doña Dosita?). Vaya a modiño, se lo digo yo, que no entiendo nada de eso, lo juro. Pregúntele a don Rois, el de los signos de interrogación finales, a ver si coincide conmigo una vez más”.
- EL OCTOPUS:
Con esto del ghallego yo nunca me complico. No sé lo que es el gallego normativizado. Hablo siempre el ghallego del ghadis o, mejor aún, el de la ghaita ( el que me sale de tan enjebre instrumento).
Una pregunta: ¿San Jillao estaba cuerdo?

- DOSITA:
Rigoletto, no sabe lo contenta que me pongo cuando usted me nombra o me recuerda, me inquiere o me requiere en algún asuntillo… como ese del varoski ( o como se escriba; es por no mirar) ¡Pues claro que es bohemio! (bohemio…el cual, también, se habla en París)
Si puedo dar mi opinión, no me parece nada bien andar procesionando con los topónimos por “vericuetos” fonéticos, según fuxan os ventos. Es más respetable tocar de oído. Hacer caso a la oreja y, si así suena, así será (mal les parezca -o suene- a los demás) . La oreja, como el algodón, no engaña. Una, siempre fiel a la oreja y a la infancia.
Por eso comprendo a don Paco cuando escribe Puentenuevo o Los Nogales o San Ciprián.
Ahora, lo de SanJillao… ¡Alabado sea Dios! Tiene razón el Larpeiro: tal parece que fuera el santo patrón de la tolería. Me da que el jefe lo puso adrede, vaya, para amolar ( jajaja, ya no le llega con mallar en Sánchez…)
Sabe, Rigoletto? Empecé a familiarizarme “orejísticamente” con Sanxillao cuando, mediados los 90, hacía yo un cursiño de filloas en el Centro que cita don Paco. Igual, tampoco. Igual, de aquellas, aún le llamaban por el nombre del almirante…
¡Las vueltas que da la vida!

- YO:
Bien lo entendió Dosita. Como dijo Séneca: “Lo importante es que hablen de uno, aunque sea bien”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
4) “La Caza Monteperdido”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.3%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17%)
La 1: ‘La caza. Monteperdido’ (15%)
Cuatro: ‘Adivina qué hago esta noche’ (8.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,52 horas veían el programa 4.187.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,3%.
- “La Caza Monteperdido” está dando la primera alegría a TVE desde que Rosa María Mateo está al frente, en la que los patinazos en la programación están siendo habituales, especialmente en los informativos que han perdido cientos de miles de espectadores. La serie a la que nos referimos se ha hecho un lugar entre las más vistas y seguro que va a tener más temporadas que esta primera de éxito.
- Pilar Rahola, en un programa de la radio independentista catalana ha montado el numerito llorando a lágrima viva (sus dotes de actriz son innegables) por los políticos presos de los que dijo en medio de las lágrimas: “Son muy buena gente, son demócratas”
- EL ESPAÑOL: El “no te preocupes” de Sánchez a Junqueras que compromete al presidente, según el PP
- OKDIARIO: La podemita Serra exhibe su ignorancia: dice que será vocal de mesa cuando la ley lo impide por ser candidata
- ES DIARIO: La comisaria europea dinamita en la misma Barcelona el gran bulo de Puigdemont y Colau. La comisaria europea de la Competencia y una de las candidatas a presidir la Comisión Europea, Margrethe Vestager, enfatiza: “La democracia española está en pleno esplendor”.
- VOZPOPULI: La nueva presidenta consiente el show independentista en el Congreso. Rivera se queja y arrebata a Casado el liderazgo de la oposición.
- EL CONFIDENCIAL: Competencia investiga al hermano de Ximo Puig por pactar precios en la TV autonómica.
- La productora del hermano del ‘president’ valenciano desiste de optar a un contrato tras enviar la mesa de contratación de la cadena pública el expediente de licitación a la CNMC.
- PERIODISTA DIGITAL: El Langui se convierte en el azote sorpresa de Carmena en campaña: “Aquí vino a hacerse la foto…”
- LIBRE MERCADO: La Asociación Contra el Cáncer responde a Serra: “Ningún enfermo rechazaría a Amancio Ortega”.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Podemos tiene una fórmula para bloquear las donaciones de Amancio Ortega contra el cáncer. Adecuar los hospitales para instalar los nuevos equipos requerirá obras y sus ayuntamientos pondrán trabas a las licencias municipales para realizarlas.
- EXPANSION: Luis de Guindos: está aumentando el riesgo de un shock global.
- LIBERTAD DIGITAL: Bochornoso inicio de Legislatura: juramentos estrambóticos, bufidos y pataleos. Los juramentos utilizados por los diputados provocan gran tensión entre los grupos
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO nocturno con Manola; cielo despejado y no hace frío. Ni calor.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre a quien nadie envidia no es feliz” (Esquilo)
“La personalidad es al hombre lo que el perfume a la flor” (Charles M.Schawab)

——————
LA MUSICA
——————
A sus 73 años la americana Carly Simon sigue siendo una estrella y lo mismo lo que hace ahora que lo que hizo antes tiene notable calidad. Hace ya muchos años grabó este “Why” tema en el que aparece con la mayor frescura.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HARÁ sol y mientras luzca tendremos calor; pero cuando se ponga casi frío. Las temperaturas extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 25 grados a la sombra, que pueden rondar los 30 al sol.
- Mínima de 7 gradas

6 Comentarios a “APUESTA”

  1. Marcial

    Muchas gracias, Paco, por ese recuerdo tan emotivo que haces de la madre de Celia, quien te envía un besado.

  2. El Octopus Larpeiro

    Ayer decía que Coruña es una ciudad marcada por el mar y hoy voy a señalar una característica de los coruñeses de esas épocas de las que hablamos y que todavía pervive, aunque matizada por lo que llamamos progreso: los cascarilleiros son muy cantareiros. Les gusta cantar en tabernas y bares y la ciudad siempre ha estado bien nutrida de este tipo de establecimientos. En la ciudad herculina nacieron orquestas míticas y algunas de ellas han trepado hasta el olimpo de las leyendas. Los Satélites marcaron una época hace 80 años. Con ellos se inició una época dorada para las formaciones coruñesas que recorrieron el mundo de A Coruña a Japón, pasando por Venezuela o Marruecos. Los Trovadores, la Orquesta Mallo, la Orquesta Finisterre…y un sinfín de recordados nombres fueron los protagonistas de la era del agarrado.
    Los vocalistas de tales orquestas tenían la consideración de mitos y eran perseguidos por las rapazas. Álvaro Pita, Sito Sedes y, por encima de todos, el mítico Pucho Boedo. El gran crooner, el Frank Sinatra gallego.
    En los años de plomo y en calle del Orzán había dos tabernas, el Varela y el Bugía fueron auténticas cátedras de la canción coruñesa. Disponían de guitarras colgadas en las paredes esperando que los maestros les diesen vida. En el primero se interpretaban boleros, piezas mexicanas, tangos y otros ritmos populares y en el Varela había más querencia por los clásicos.
    Un bar imprescindible de aquella época en cuanto a música coruñesa se refiere era la Tacita de Oro en la calle Olmos. En esta tasca se hacían buena parte de los fichajes y contratos. En el primer piso ensayaban Los Satélites y en la buhardilla tocaba Perillo, el futuro batería de Los Tamara. En la Tacita los músicos jugaban la partida. Allí se dejaban los avisos cuando una orquesta necesitaba un instrumentista. También acudían las comisiones de fiestas de todas As Mariñas y Bergantiños para cerrar sus contratos.
    Queda mucha taberna cantareira que contar y con algunas historias creo que van a alucinar. Abusando de su paciencia lo voy a hacer poco a poco. Paseniño

  3. Lugués

    Hace un par de años que no pasaba por las Bitácoras y me encuentro con la agradable sorpresa de unas crónicas del pasado siglo, finas en humor e ironia en la aledaña y la no menos sorprendente constatación de que esta se ha convertido en una escogida trasmisión de tipo político.
    Pero a lo que venía era para decir que habiendo escuchado el debate de los alcaldables y futuros ediles, no puedo obviar que Sr. Carballo ha mentido en el debate cuando negó que fuera el PP quien dio la máxima edificabilidad al Garañón,2,05.
    reinando Orozco se redujo al 1,54. Cuando afirmó que la licencia se dio el 31/12/05 a las 23,30; ese día, por la mañana,se aprobó el proyecto de equidistribución. Como todo lo que dice sea tan sesgado, apañaos vamos.

  4. Chofér

    Apuesto, a que cuando sacaron el afoto delante del Masculino que se ve hoy en El Progreso, Lorenzo no imaginaba una vida tan cosmopolita .

  5. Albertibus

    Gracias Paco

  6. LUCENSE

    Debería haber elecciones municipales todos los meses, puesto que nunca trabajaron tanto los ediles y los candidatos de los partidos que están en la corporación.

Comenta