175 AÑOS DE LA GUARDIA CIVIL

MAÑANA jueves se celebran en la Comandancia de la Guardia Civil de nuestra ciudad una serie de actos para celebrar el 175 aniversario de la creación del benemérito cuerpo en marzo de 1844. Según me cuenta Rigoletto: “Surgió como el elemento de orden público, especialmente en el medio rural, y orientado sobre todo a la defensa de la propiedad y los propietarios, siempre temerosos de un campesinado sin tierras, hambriento y por lo tanto proclive al latrocinio y a los motines, usurpaciones y la violencia en general. Por eso la Guardia Civil nace de la mano de los moderados, es decir, la derecha liberal, durante el reinado de Isabel II.
Una vez creado el cuerpo fue llegando sucesivamente a las diferentes provincias españolas”
————–
EN LUGO
————–
CONTINÚA don Rigo explicando: “Concretamente a Lugo llegó el 11 de noviembre de 1844. Componían la fuerza un cabo y veinte números de infantería, procedentes de La Coruña.
Una vez aquí, se instalaron en una parte del convento desamortizado de las dominicas de Santa María A Nova, en donde permanecieron hasta muy avanzado el siglo XIX, ocupando la crujía que daba frente a la calle Bilbao (ahora Juan Montes) y parte de la que daba a la calle Cayuela (ahora de la Reina).
La sección de caballería llegó a mediados de agosto de 1845 y eran 12 o 14 sus componentes.
Además del convento de las dominicas, tuvieron hasta hoy sus cuarteles diferentes lugares: rinconada del Miño, Ronda de La Coruña (al lado del edificio administrativo de la Xunta), calle Manuel Becerra (hoy Progreso)…, hasta que durante la II República comenzó su traslado al acuartelamiento actual de la plaza de Bretaña. Ello no obsta para que muchos todavía recordemos a los jinetes de los picoletos entrando y saliendo de su casa cuartel de calle del Progreso (donde actualmente está Almacenes Ramil).
—————————————————-
ALLI PERMANECIÓ LA COMANDANCIA
—————————————————-
AUNQUE el acuartelamiento se estableció en la zona en la que todavía sigue, en la Plaza de Bretaña, la Comandancia se mantuvo hasta pasada la mitad del actual siglo en la calle Progreso, ocupando parte de tres edificios exactamente iguales en cuyos bajos efectivamente, como cuenta don Rigoletto, se instaló después Almacenes Ramil.
————————-
PRESENTACION
————————
AYER por la mañana, en las instalaciones de Torre de Núñez, presentación pública de la relación de patrocinio entre la empresa lucense y el piloto Campeón del Mundo de Motocross también de Lugo, Jorge Prado.
Jorge Prado lidera en la actualidad el Mundial y tiene todas las posibilidades de lograrlo.
Entre los asistentes, sus abuelos paternos Ignacio y Esther, con los que me pasé un buen rato hablando. Ignacio me contó que él había sido un gran aficionado a las motos y que su hijo Jesús, padre de Jorge, también lo era y había sido corredor en competiciones de segunda fila.

———————
NO ME ENCAJA
———————
ME lo dijo días atrás un hostelero importante y generalmente bien informado: la nueva propiedad del Gran Hotel va a reabrir la discoteca Charly Max (por los 80 fue un icono de la noche lucense) que lleva cerrada varios lustros. El motivo principal del cierre fue un falló en el sistema de insonorización que “llevaba” la música del local a las habitaciones del hotel. Se puede arreglar, pero supongo que no es fácil, ni barato. Y sobre todo, por lo que sé, la nueva empresa no es partidaria de este tipo de servicios. Diferente es que el magnífico y amplio local que fue del Charly Max y que tiene acceso por el interior del edificio e independiente por fuera, se habilite para otros cometidos.
P.
———————
“VALENTINO”
——————–
DE las discotecas “pequeñas”, Valentino fue la más juvenil. También está cerrada, después de acoger durante varios lustros de finales del siglo pasado a los alumnos mayores de secundaria y a los más jóvenes de la universidad. La cerró el ayuntamiento por problemas de seguridad y ahora, de vez en cuando, sirve para albergar a mendigos y hasta a vendedores de droga. Dicen que se podría adecuar a las medidas de seguridad ahora exigidas pero no parece que sus propietarios estén por la labor. Unas imágenes de sus buenos tiempos:

————————————-

OS BELÉS (y II)
Firmado por EL OCTOPUS
————————————–
Con ser importante la formación del grupo Os Peteras dos Belés, lo fundamental de esta taberna de barrio siempre fue su clientela. En una ciudad que siempre se ha resistido a dormir, la taberna se llenaba a partir de la medianoche. Era una taberna democrática e interclasista. Allí todo el mundo era bien recibido. Había vecinos, portuarios, marineros, empresarios, banqueros y alcaldes. Podías ver a Manolo Jove, fundador de Fadesa y ebanista en este barrio en sus comienzos. Allí cantaban juntos un marinero y Rosalía Mera o su hija Sandra Ortega -la anterior y la actual mujer más rica de España-. Lo mismo se trasegaban tazas de Ribeiro que se descorchaba una botella de Moet Chandon. Allí cantó, en una noche inolvidable, el fadista portugués Carlos do Carmo. Manolo Rivas les dedicó unos versos. Allí se le hizo un homenaje al mítico Arsenio Iglesias. Allí se organizó en 1998 el gran concierto solidario de ayuda a los afectados por el huracán Mitch y que reunió en el Coliseo a lo mejor de la música gallega: Milladoiro, Luar na Lubre, Budiño y Mercedes Peón. Allí, en un día soleado de septiembre, comiendo con Manolo Páramo -otro amante de la música de taberna-, nos pillaron los dramáticos hechos de las Torres Gemelas, el 11S. Jamás lo olvidaremos.
A las diez de la noche todo es tranquilidad en la taberna, algunos clientes, en la barra, tomando un vino y picando un buen queso. Ningún lego puede imaginar la que se avecina. De repente, un maestro hace sonar los primeros acordes en su guitarra. Atrapados por la melodía se van sumando voces e instrumentos. Piezas enxebres, boleros y otros clásicos de ultramar sostienen el repertorio. A altas horas de la madrugada el local está abarrotado y las voces cada vez suenan mejor. Aquí todos pueden cantar. Solo una condición: qué lo hagan bien.
Dijo el poeta Iglesias Alvariño: “só pido un alpendre pra cantar”, quizás refiriéndose a Os Belés. El paradigma de la noche farandulera cascarilleira con Os Peteras cantando aquello de “Coruña, tu mar me acarició…” que todos los nativos se saben de memoria.
Ahora, Cesareo, el druida de Monelos cuya poción mágica consistía en una maravillosa caldeirada de peixe que preparaba por encargo, se ha jubilado y ha arrendado el local. Pasea todos los días por las cercanías del mar con su pelo y barbas blancas, quizás recordando las innumerables noches de bohemia insomne con una sonrisa en la cara, ¡taberneiro!
A pesar de la invasión del plástico y la formica y de esos letreros, espermicidas de pasiones, de “si canta mal no cante, si canta bien cante fuera” dispuestos a cambiar la alegría tasquera por un aburrido consumo, en la ciudad cascarilleira todavía subsisten varias aldeas galas donde vivir la alegría y la noche con buena música. Casi todas tascas: O Faiado de mi amigo Jose Antonio donde en verano acude siempre Pepe Domingo Castaño, el Cantarelas, O Gaiteiro, A Cunquiña y otros que se me olvidan. Mil primaveras más para las tascas y tabernas coruñesas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Quiero felicitar al conductor de la línea 10, que al pelearse dos mujeres por el único asiento que había libre les dijo “que se siente la más fea”, viajaron las dos de pie”.
(Rosi Mellado, usuaria madrileña)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PROGRAMAS deportivos de la madrugada del martes (entiéndase los que se ofrecen a partir de las 24 horas del lunes) Tras anunciarlo a bombo y platillo, de la Morena entrevista en Onda Cero al presidente del Real Madrid. A la misma hora (¿por un ataque de cuernos?) en la Cope cuentan que Sergio Ramos ha roto con Florentino Pérez y aprovechan para criticar con dureza al presidente blanco, al que en Onda Cero preguntan por estas presuntas diferencias. Respuesta (más o menos textual) de Florentino Pérez: “No pasa nada; Ramos me ha dicho que tiene una oferta para irse al futbol asiático, pero que los asiáticos no pagan traspasos; o sea que quiere irse gratis. Y eso no es posible”
Eso no lo dijeron en la Cope. ¿Se está utilizando la cadena de la Iglesia para una manipulación que sería obscena?
———-
VISTO
———-
FOTOGRAFÍAS con historia:

———-
OIDO
———
EN la radio lo cuentan: el próximo fin de semana actúa Alejandro Sanz en Sevilla y ya se han formado colas ante el recinto en el que se celebrará el recital de muchachas que quieren coger el mejor sitio. Se pasarán casi una semana allí, día y noche. Curioso: los casos de fans tan exagerados están siendo casi siempre protagonizados por mujeres. Es raro que los hombres llegan a sacrificios tan grandes por sus ídolos musicales.
———–
LEIDO
———–
¡Se va Carmena!
Por Fray Josepho

• La jornada electoral
ha podido ser peor.
Al principio fue un horror,
pero no acabó tan mal.
Y en el balance final,
hay una cosa muy buena:
¡se va Carmena!
• Ganaron los socialistas;
Pedro Sánchez se afianza,
y no sé si hará alianza
con los morados chavistas.
Pero mientras, a ojos vistas,
algo en Madrid se oxigena:
¡se va Carmena!
• Tendrá que haber estos días
reuniones, charlas, contactos…
Tendrán que cerrarse pactos
en varias autonomías,
en cabildos y alcaldías.
Pero un notición resuena:
¡se va Carmena!
• Por eso, el comme ci comme ça,
el regulín regulero,
el qué sé yo y el sí, pero…
no tienen sentido ya,
pues la agüelica se va.
¡Estamos de enhorabuena!
¡Se va Carmena!
——————
EN TWITER
—————–
————————————-
- LORENA G. MALDONADO: Ver a Carmena marchándose y a Almeida y Díaz Ayuso entrando es una de las imágenes poéticas más descorazonadoras que he visto en política, todo un insulto al sentido común. Más allá de ideologías, estos dos candidatos no le llegan a Manuela (ni a Gabilondo) a la suela del zapato.
- “TREMENDITA” MORGAN: El insulto es que siguiera. Insulto a la decencia, que tiene todo Madrid hecho unos zorros.
- LC: Apelar al sentido común es la fórmula más simplista para darse la razón a uno mismo. El pueblo ha hablado y es soberano. Las votaciones no son más o menos democráticas en función de si sale lo que a uno le guste o no.
- RAMPANTE MCII: ¿Te refieres a la Carmena del 94 % de los presos no deberían estar en prisión? No te haces ni una remota idea de lo que supondría eso en aumento del número de delitos y de la inseguridad ciudadana. ¿O a la Carmena que presume de gestión por reducción del déficit, cuando es una obligación que le impone la ley, y demuestra que Botella no dejó a Madrid en bancarrota, como ellos decían? ¿O a la Carmena laboralista, que miró para otro lado cuando su marido contrataba a falsos autónomos, y se dio prisa en hacer separación de bienes cuando tocaba pagarles?
- FERNANDO SUÁREZ: Es que el pueblo vota mal cuando no vota lo que a uno le gusta.
- EXTREMO CENTRO: A los alcaldes se les debe medir por su gestión. La de Carmena ha sido un desastre de facto, un diez en crear la percepción contraria. Lo justo sería esperar a ver qué hace Almeida. Pero esto no va de justicia, va de crear una percepción de tragedia que suspenda el raciocinio.
- WILLY TOLERDO: No entiendo los pocos votos en la Comunidad de Madrid a la candidata que ha cotizado 0 Euros en toda su vida y lo más importante que ha hecho es destrozar cajeros automáticos y mobiliario urbano con sus amigos de extrema izquierda. La gente no sabe valorar nada.
- EL TONOTO Y LA LINDE: No seas tan duro. Al menos sí supieron valorar la candidatura de otra muchacha que le gustaba enseñar las tetas en las iglesias.
- E P P: somos unos lerdos que no sabemos el valor de cargar con una mochila de sprays y joder el mobiliario urbano, ya nos vale
- D. DEOGRACIAS: Ésta es la crisis de España, y no otra: El 75% de las mujeres de 35 años en España no tiene hijos. Perros y gatos son los nuevos hijos
- ARTURO: La verdad es que veo problemas mayores en España. Como que la educación estatal socialista lleva 40 años creando muchos funcionarios y pocos empresarios. Vivimos con un Levitán de dos pares de narices. Vamos a acabar como Grecia o Argentina, o Dios no lo quiera, como Venezuela.
- LA DONNA À MOBILE: He salido a almorzar y ya he pisado los primeros niños desnutridos.
- OLIVIER RABASCO: Como sois los fachas, almorzando mientras los niños desnutridos mueren en nuestras aceras
- MANU: A mí en Sevilla se me acaban de acercar lo menos 8 niños con churretes en la cara, vestidos a lo Londres de la Revolución Industrial, a pedirme con una lata vacía en la mano. Ojo que hasta aquí llega la cola de niños madrileños pidiendo.
- ISAAC PAREJO: Antes de que apareciera Carmena se sacrificaban refugiados en Neptuno en honor a Franco.
- GUAJE SALVAJE: Guerra de bandas de lateros por el control de la droga en el centro de Barcelona. Los de siempre nos dirán que lateros, manteros, okupas, vigilantes de narcopisos, son “seres de luz” y “emprendedores” que solo se buscan la vida. Este es el legado de Colau.
- BILBO: Coño, LATEROS. No sabía que había un nuevo grupo laboral. La Colau siempre poniendo esa gran ciudad a la vanguardia. Qué vergüenza.
- EL MUNDO: Tras las detenciones de tres madres llevadas a cabo por secuestrar o retener a sus hijos, según ha podido saber EL MUNDO, la investigación toma nuevo rumbo: se investigan otros tres nuevos casos en Granada.
- PEPITO GARCÍA: Hay que cambiar todas las leyes que permiten que estas mujeres le hagan esto a sus ex parejas y a sus hijos durante tanto tiempo.
- JUANMA LÓPEZ ZAFRA: Qué coño es eso de que (Carmena) “ha renunciado a gobernar”. Se lo hemos impedido, que es distinto. Y ella se larga dejando tirados a todos sus compañeros, no sin haberlo avisado, ciertamente. Compromiso con sus madalenas. Ese tiene.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
COMO estos días la máxima actualidad se ha centrado en las elecciones municipales y todavía la cosa coleará hasta que se elija nuevo alcalde (alcaldesa en este caso por lo que parece) y tome posesión la nueva corporación, pues me he puesto a hacer memoria y fiándome de ella y de unas fechas que me ha dado don Rigoletto, voy a intentar hablar de alcaldes lucenses del pasado, pero partiendo de los primeros compases de la Guerra Civil que llevó a la alcaldía a un militar con el grado de comandante, llamado Juan Yañez Alonso, pero que estuvo no más de un año rigiendo los destinos municipales de la ciudad; en 1937 fue sustituido por un abogado, Rodrigo de la Peña García, uno de cuyos hijos creo que todavía sigue viviendo en Lugo. La familia de la Peña está muy vinculada con la zona de Baralla y creo que incluso frecuentan unas propiedades que tienen allí. Cuando yo era niño, mi tía Maruja que todavía vive, era muy amiga de una que yo creía hermana de Rodrigo, llamada Celsa, pero no, no era su hermana; tal vez familiar más o menos cercano. Yo a Celsa la conocí bastante porque solía venir a casa de mi abuela. Era abogada de profesión y cuando se fue de Lugo ejerció en Madrid. Creo que allí montó un bufete de prestigio, con muchos letrados a los que ella dirigía. Celsa falleció no hace mucho. Por cierto que tenía un hermano llamado Eurico y que fue un aviador muy condecorado durante la guerra.
Volviendo al de la Peña Alcalde, que me estoy yendo por los cerros de Úbeda, tampoco estuvo mucho tiempo al frente del ayuntamiento de Lugo, alrededor de un año. En 1938 fue sustituido por Antonio Macia Balado, también abogado, simpatizante de Maura, diputado provincial y estuvo de alcalde hasta bien pasada la guerra. Cesó en 1941.
(Mañana más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA sugerencias y música:
- Paco: Abre el correo. Sigo con el tema que te envío, la tele está imposible con los políticos haciendo recuento del botín e iniciando cambio de cromos.
Canciones que me envían mis retoños, de cantantes muy conocidas que actúan en los barcos de cruceros:

RESPUESTA.- Estupenda la lista. Me los voy a pedir todos. Lo que no sabía era que había muerto de Philip Kerr. Era muy joven, 62 años. ¡Qué mal rollo!
Sobre las dos intérpretes de las que nos mandas vídeos: ¿Estás segura de que actúan en cruceros? Me sorprende todo en el caso de Karly Simón, que es una superestrella. Ya he puesto aquí varias veces su versión de “Serenata a la luz de la luna”, que me parece una de las mejores que se han hecho.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.7%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.5%)
La 1: ‘Los Desayunos’ (12.3%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (7.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el concurso 3.361.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,7%.
- Este viernes concierto de Operación Triunfo 2018 en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Lo transmitirá TVE. ¿Un guiño (musical) a los catalanes?
- El nuevo gobierno del ayuntamiento de Madrid cierra la llamada Radio Carmena, una emisora municipal que costó 5 millones de euros, sirvió para colocar a amiguetes tenía una audiencia diaria que apenas superaba los 500 oyentes.

- No acaba de despegar el “Masters de la reforma” con el que Antena 3 pretendía seguir la estela de éxitos de otros programas similares (cocina, costura…) En la edición de este lunes apenas superó el millón de espectadores (1.058.000 exactamente) y no llegó al 10% de cuota de pantalla (9,2%). Datos muy pobres y muy por debajo de la media de la cadena.
- Sólo queda un mes para conocer la segunda oleada del año del Estudio General de medios, que a la vez coincide con el final de la temporada de la radio. Los resultados que desvele este EGM –que conoceremos el 26 de junio- serán determinantes en las principales emisoras para poner las primeras piedras de la nueva etapa que llegará de cara al próximo mes de septiembre.
En el caso de La Cadena SER, es la radio que más perjudicada acabó después de los resultados vertidos por el EGM de marzo. Perdió 152.000 oyentes y bajó de la barrera de los cuatro millones de seguidores, lo que hace peligrar su liderazgo de cara al estudio que conoceremos a finales del próximo mes de junio. (Fuente: PRnoticias)

- EL ESPAÑOL: Obligadas a desnudarse en público varias mujeres que opositaban a los Mossos
- OKDIARIO: La izquierda presiona a Ciudadanos con una manifestación para “¡que Carmena siga!”
- ES DIARIO: Arrimadas da el salto mundial y se “cuela” en el club de dirigentes más selecto del planeta. La flamante nueva portavoz de Ciudadanos en el Congreso se une a Pablo Casado y serán los representantes de España en la edición del Club Bilderberg.
- VOZPOPULI: El Banco de España cree que vivimos por encima de nuestras posibilidades. El supervisor desaconseja intervenir el precio del alquiler, como propone Podemos. El informe anual de la entidad apoya la reforma laboral del PP. El gobernador Hernández de Cos reclama una alternativa al bono alemán.
- EL CONFIDENCIAL: Los Baltar se tambalean: ocaso de un emblema del poder tradicional del PP. Los populares se aferran a una revisión de votos para evitar la pérdida del poder absoluto en la Diputación de Ourense, gobernada por la misma familia desde 1987.
- PERIODISTA DIGITAL: Sexo y política desde primera hora en Griso TV: “¿No ves a Ábalos tristísimo? ¡Le hace falta más vida!”
- LIBRE MERCADO: El Banco de España lanza diez recados contra la política económica de Sánchez. Su informe anual de 2018 contiene numerosas advertencias sobre la senda económica que ha desarrollado Sánchez durante el último año.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: La Sexta registra la marca ‘El Pactómetro’. Ha comenzado a anunciar que se trata de un término exclusivo al constatar la proliferación de referencias en medios como Telemadrid, El Mundo…
- EXPANSION: La Cámara de Barcelona pide luz verde para alentar la independencia.
- LIBERTAD DIGITAL: Zozulia, del Albacete, demanda a Pablo Iglesias por llamarle “neonazi”. El ucraniano anuncia estas medidas legales, una vez finalizado el período electoral “por respeto al sistema democrático”.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EN el paseo con Manola se repite la situación meteorológica de los últimos días: fresco, cielo despejado y, claro, ni rastro de lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Sin embargo no puede decirse que la civilización no progrese, pues en cada guerra le matan a uno de una nueva forma” (William Rogers)
“Es imposible ganar sin que uno pierda” (Publio Siro)

——————
LA MUSICA
——————
SIEMPRE me gustó mucho la versión que de “La distancia” hizo Roberto Carlos. Acabo de encontrar otra de Rosario y Coti, que no le va a la zaga

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN los últimos días: sol, temperaturas suaves durante el día y fresco por las noches. A partir de hoy y por lo menos hasta los inicios de la próxima semana: sol, calor durante el día y seguirán las noches frescas. Para hoy miércoles, las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados a la sombra.
- Mínima de 8 grados.

8 Comentarios a “175 AÑOS DE LA GUARDIA CIVIL”

  1. Dosita

    Ay, Estuarda, muchas gracias por la balada y por recordarse de sus coetáneas en su disco dedicado.

    La verdad es que tenía yo muchas ganas de revelar a nuestros fans esta peliculita, de aroma festivo- estival, donde las tres cimbreamos, con picardía y sexapil, nuestros talles juncales. Eso era bailar, a que si?
    Pues, nada, nosotras, las tres Gracias de la pista, poniéndole pie y bamboleo a tan memorable melodía, la cual tocaba mucho la radio allá por finales de los 50…

    Apampe el Bolita y aprendan los noviños y noviñas, que falta lles fará

    Hala, ahí va. ¡Calcutta!: María Estu, Candela y Dosita ( y el mismísimo chofér… en modo macizorro tarzán de las aguas). Escruten y disfruten

    Seguro que don
    Paco la recuerda con nostalgia

    https://www.youtube.com/watch?v=dBTIxmQpZvo

  2. Chofér

    Hay Rutas con guías y las hay con anguías, guiadas y guisadas . La del Río Loia .
    http://www.paradela.es/es/node/133

  3. Chofér

    Loio, Loio, que de tanta anguila se me fué al femenino .

  4. Chofér

    Dosita, en una de las contadísimas ocasiones en que he socializado los últimos tiempos, con ocasión de la renovación de los votos de una pareja que lo es desde hace 40 años, hasta el más veterano asistente dijo que bailaba moi bien, como un pofesional . Siempre es bueno que a uno le recuerden lo que aprendió con alegría por barrios LUcenses, cuando solo las tuberías eran de plomo .

  5. Chofér

    Acabo de leer la última noticia sobre el abandono del Untamiento, por parte de quien habiendo okupado el sillón más jrande, abandona toda relación con el mismo al perderlo en los últimos Konicios . Como en otro de los casos más mediáticos, nunca antes había trabajado en Concejalía alguna, llegando al cargo sin experiencia previa en Gestión .
    Espero que alguien piense en los demás y proponga la imposibilidad de acceder al máximo órgano Untamiental, sin antes haber pertenecido a la institución . Primero Gestión y después política .

  6. Estuarda

    !Ay! Doña Dosi, en los 50 yo era crisálida, y finales de los 60 y los 70 lo que me petaba realmente eran las flores, moños y novelas rosa.
    Cuando especé a “socializarme ” en lides de bailongo en las “playas” del rio Cinsa o en la de Canaval del Cabe, A Cova etc. lo más “in”, era el arremangado de faldas, (proliferaban los mirones), además me duró poco tal divertimento, especialmente en el Cinsa donde abundaban además de las truchas, las sanguijuelas.

    En cuanto a musica, yo le era muy de Robertiño-Carliños como no se podía llevar el pic-up….

    https://www.youtube.com/watch?v=nJSA_s26p64

    Juas juas, tuve que ausentarme debido a una llamada, pasó por aquí el consuerte para arreglar unas cuestiones bancarias, lo ha leido y acaba de preguntarme “Crisálida, ¿Se puede comer ya?”.

    Paco: ni idea lo de esa señorita de bonita dentadura, lo de los cruceros me lo han dicho mis “corresponsales” y según su versión parece que hay unos cruceros muy elitistas y de super lujo y que suelen actuar de paso a sus compromisos en Las Barbados, Bahamas etc. Más, non che sei.

  7. Candy

    Escrutado y disfrutado. Gracias a tutifruti por il salto in il tempo. Petonets

  8. Candy

    https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=%23&ved=2ahUKEwiqxKeUqsDiAhVQPBoKHQY5BIsQwqsBMAJ6BAgIEBA&usg=AOvVaw0VTJzWxrN8ZFOD4xbU2nov&cshid=1559161830378

Comenta