CENA CON EL CAMPEÓN
HE cenado con Jorge Prado; en la actualidad es Campeón Mundial de Motocross y hoy firma un contrato de patrocinio con el grupo de empresas lucenses Torre de Núñez.
Desde los 11 años compite internacionalmente y en la actualidad es una de las grandes estrellas de este deporte.
Durante la cena, que se celebró en el Restaurante de Torre Núñez, hemos charlado mucho no solo de su deporte, sino de otros temas fuera de las motos y de las carreras,
——————
MADARRO
—————–
SALÍA al paso hace unos días de los rumores que advertían de un próximo cierre de la pastelería Madarro. Me reitero, pero lo que quería recordar hoy es que fue fundada en 1891 (tiene por lo tanto 128 años de antigüedad) y próximamente, en lugar muy relevante de su local de la calle de la Reina, va a exhibir el documento por el que hace ya mucho se le acredita como Proveedor de la Real Casa.
—————-
TURISTAS
—————
YA se empieza a notar su presencia, pero no se alborocen en exceso por detectarlos. Lugo sigue teniendo poquísimo turismo para los muchos atractivos que ofrece. Para en nuestra provincia saber lo que es turismo de verdad, por lo menos en cantidad, hay que pasarse por O Cebreiro, Sarria, Portomarin, Palas o Las Catedrales. Y ya no les digo si van a Santiago. Un día normal en una calle de Compostela hay más turistas que en todas las de Lugo juntas.
——————————————————
Y EL TAMAÑO NO ES LO QUE IMPORTA
——————————————————-
CUANDO hablo de tamaño, quiero decir cantidad. Porque otro de los problemas que Lugo tiene con el turismo, es que los que vienen lo hacen por muy poco tiempo (muchas veces un par de horas) y realizando poco gasto, porque en ocasiones no tienen tiempo ni a tomarse un refresco. Si vienen muchos, que no vienen, pero no gastan o gastan poco…
——————————-
EN LO QUE VA DE AÑO
——————————-
LOS hosteleros pueden medir como nadie la cantidad y la inversión de los turistas en Lugo. Alberto, uno de los significados, me decía que la llegada en estos meses es muy irregular. Días normales en los que vienen muchos y días en los que cabía esperar notable afluencia y en los que vienen pocos.
Algo positivo: gastan más de lo que gastaban en tiempos de crisis. Ya en la carta se fijan menos en los precios.
Algo es algo.
———————————
MANDAN LAS MUJERES
———————————
ESTUVE ayer en un curso sobre gestión cultural que el INEM ha convocado. Asisten 10 personas. Todas mujeres y no porque estuviese reservado sólo a ellas, es porque ellas se interesan más por todo.
——————————
CORAL DEL CÍRCULO
—————————–
AUNQUE no lo sé de forma oficial, el Círculo celebra esta semana un acto para clausurar el curso de actividades de todo tipo (deportivas, lúdicas, artísticas, educativas…) que se han venido celebrando desde el otoño con participación de varios centenarios de socios. Uno de los aspectos destacados de la fiesta es la presentación de la coral de la sociedad, integrada por más de una treintena de socios y que ha preparado un programa de cuatro canciones. También está en marcha un grupo de teatro.
——————
OS BELÉS (I)
——————
Firmado por El Octopus:
Vamos a hablar de la apoteosis tasquera y cantarina de Coruña. Vamos a hablar de una tasca periférica: en 1957 el barrio de Monelos, y en concreto la Avenida de Monelos, estaba formada por una hilera de casas de dos plantas. Enfrente ni siquiera había edificios, solo campo, un río y un puente. Hoy no queda nada de esto. El ininteligible progreso se lo ha llevado todo: al río lo enterraron, las casas las derribaron para construir cemento de diez alturas. Al número 17 llegó un matrimonio de la parte de Paiosaco y montó allí una tasca. El nombre era -y es- Os Belés por unos vasos de blanco castilla que servían. La apoteosis llegó cuando al matrimonio le sucedió su hijo Cesareo Pazos, el druida de Monelos.
En las paredes, la sublimación de la estética enxebre coruñesa. Una pintura cargada de simbolismo: un gaitero dentro de un corazón. Nada menos que 14 vieiras le rinden homenaje. Las costas y la Torre de Hércules. Enmarcando el conjunto la bandera gallega. Lo dibujó un chaval del barrio hace 60 años, después emigró a la Argentina y volvió al cabo de muchos años a Monelos. Al cruzar la puerta de la tasca y ver el gaitero no pudo evitar que se le humedecieran los ojos. Unas mesas pequeñas de madera y el piso de cemento renegrido y canónicamente espolvoreado de serrín. Atrás un patio y una especie de cenador. La casa de dos plantas está encajonada entre dos edificios desmesurados. A Cesareo le quisieron comprar la casa varias veces. Le ofrecieron una buena jubilación anticipada. No vendió. El era feliz allí pues le gustaba ser tabernero y le gustaba la música y las personas que allí conocía. Un tipo inteligente y hoy felizmente jubilado al que veo patear el paseo marítimo mientras saluda a mucha gente con la que se cruza.
Os Belés tenía grupo propio que incluso llegaron a grabar un disco y actuaron en la telegaita. Su nombre era Os Peteras: “fue por Vicinito. Era un marinero que no decía una a derechas. A las poteras para pescar calamar le llamaba peteras y todo así”, recuerda Cesáreo. En el nucleo duro de Os Peteras dos grandes guitarristas: Pascual Canosa, el Viejito, amigo de la infancia de Pucho Boedo, lo conoció a los 12 años tocando en el Jalisco, una tasca de Eirís de Abaixo. Con Pascual, el maestro Wenceslao Beceiro, Wences para los amigos, integrante del Trío Azteca. También tocó en los Mariachis de Canzobre, el rey de los antroideiros cascarilleiros. después marchó a Londres y añadió a su elegancia innata de As Mariñas un toque british. En la voz solista, José Luis Casal, conocido como Pepe Repolo, vocalista de la Orquesta Radio y el único hombre del planeta tierra capaz de tocar con las maracas una pandeirada. El mismísimo Carlos Núñez quedó impresionado con su pericia rítmica una noche en Os Belés. De rapaz vino de la parte de Vilamartín de Valdeorras. En Coruña se junta toda Galicia y parte del extranjero.
La fuerza coral la aportan las gargantas del Liceo de Monelos. Todo con el apoyo, detrás de la barra, de Cesareo, tabernero mayor y druida de Monelos, que es dueño de una voz apasionada cuando se arranca por colombianas. Cesareo capitanea este barco hedonista y musical.
Continuará…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El periódico nacionalista escocés The National publica una carta en la que John Elliott y otros 200 académicos de renombre denuncian que no se puede estudiar castellano en las escuelas catalanas y una larga lista de violaciones de derechos”
(Olga R. Sanmartín, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN las municipales de Lugo capital, el gran triunfador ha sido el Bloque y concretamente su cabeza de lista Rubén Arroxo, que supo utilizar las armas a su alcance y se merendó literalmente a los otros partidos de izquierda que en las anteriores elecciones le habían perjudicado a él: Podemos, Lugonovo e IU.
Lamento especialmente el pinchazo del LugoNovo que se presentó a estas elecciones; Chorén hubiese sido un buen puntal en la Corporación.
———-
VISTO
———-
SUPONGO que habrán leído, oído y visto, mucho sobre las pirámides. Esta es una nueva aportación:
———-
OIDO
———
HAN pasado este lunes por los micrófonos de las principales cadenas de radio la mayoría de los líderes políticos directamente relacionados con las elecciones del domingo. Por no romper con la tradición, todos mostraron su contento por los resultados, con la excepción de los de Podemos, que están desaparecidos.
———–
LEIDO
———–
“EL SANSON DE GALAPAGAR”, se titula la columna que en El Mundo firma Jorge Bustos
Rajoy votó en Aravaca y no había una sola cámara esperándole. No hemos visto esa imagen. Y a nadie parece haberle importado. Esta atroz indiferencia hacia quien malversó como presidente el mayor poder territorial de la historia del PP (2011-2015) vale como metáfora del tiempo político que se abre, del cual el centroderecha parece tan excluido como lo estuvo el PSOE durante su travesía del desierto. Vuelve a cumplirse el efecto Mateo, que citaba Mostaza: al que tiene, que es Sánchez, se le dará, y al que no tiene aun lo que tiene le será arrebatado. Si la voz del pueblo es la voz de Dios, la moraleja es que Dios no perdona a quienes se dejan el poder en un bar. Los barones que mataron a Sánchez hoy imperan gracias a su censura y su manejo del calendario.
Pablo Casado heredó la ruina y en las generales quedó a la intemperie, expuesto como un nudista en un funeral. Pasó el mes temblando, implorando la misma carambola de Andalucía, donde la implantación territorial de su partido le permitió ganar perdiendo. Y los dioses de Galapagar se la han concedido. La balsámica victoria en la capital se la deberá siempre Casado a Iglesias, que lanzó a Sánchez Mato contra Carmena en la operación más narcisa y contraproducente desde que Sansón se tiró el templo encima solo por aplastar también a los filisteos. Para que el símil termine de ser exacto, el aún líder de Podemos debería cortarse la coleta. Porque fue el gran derrotado de la noche en que observó la drástica mengua de su poder. No solo pierde todas las llamadas alcaldías del cambio (las mareas pasan a denominarse las resacas): es que su más significado contradictor, Kichi, es el único que retiene el mando en plaza. Si Iglesias no consigue que Sánchez le cobije en el ministerio soñado -si era improbable antes, tras esta debacle más-, en Vistalegre III le va a tocar hacer el papel de Robespierre. El del final, no el del principio.
El PP aguanta retrocediendo y Cs crece sin avasallar. Los votantes han encauzado la ambición de Rivera hacia la cooperación con un PP menguante antes que hacia el sorpasso. Casado sacará pecho, pero solo ha ganado tiempo. Mandarán juntos en muchos municipios y algunas autonomías donde, a imagen del pacto andaluz, PP y Cs deberán conciliar la legítima competición con la lealtad del poder compartido. Rivera empezó en política nacional a la vez que Iglesias: la foto finish de sus respectivas formaciones cuatro años después zanja toda duda respecto de la destreza estratégica de cada uno. El líder liberal se centrará ahora en desplegar un tejido territorial orgánico y consolidarlo desde el cogobierno. Y ya veremos dónde está cada sigla en 2023, descontada la reagrupación a la navarra entre dos fuerzas tan parejas en el Congreso. En cuanto a Vox, su desfondamiento en tiempo récord es una mala noticia para Sánchez: ya no podrá agitar tan útil espantajo.
El nacionalismo, por último, prosigue su avance. Y cómo no. Los jóvenes tan solo cumplen con la programación mental consentida por el bipartidismo. Y los mayores carecen de incentivos para convertirse a la igualdad, pues el chantaje nacionalista nunca falla. Dicen por ahí que es capaz hasta de arrancar indultos.
Ha concluido un inaguantable ciclo electoral. Ahora déjennos tranquilos. Y gobiernen.
——————
EN TWITER
—————–
- CHINO DE CHINA: ¡ÚLTIMA HORA! Pablo Iglesias podría convocar una Barbacoa de Trabajo en la piscina de su chalet esta misma tarde, para analizar qué ha podido fallar en los resultados electorales, y donde podrían anunciarse dimisiones inmediatas, tanto del jardinero como del encargado de buzoneo
- JHON MÜLLER: Mi impresión es que la mayoría de los españoles ha entendido perfectamente, tanto el 28-A como ayer, que su voto no es una orden expresa para imponer el 100% de un programa electoral a nadie. En ese sentido, han abandonado el bipartidismo mental antes que los políticos.
- PASTRANA: ¿Os acordáis de cuando Errejón decía que tenían que dejar bien asegurados los enchufes por si les echaban del ayuntamiento de Madrid? Pues acabo de sentir un calambrazo.
- LA LÍNEA EDISON: Vamos a estar pendientes de donde se mete él
- PHILMORE A. MELLOWS: ¿Han puesto ya Pablo Iglesias e Irene Montero sus cargos a disposición de Pablo Iglesias e Irene Montero?
- MARCOS ORDÁS: Antes tienen que ver si pueden meterse en la Plataforma Anti Desahucios
- RUBÉN GÓMEZ: ¿Cooomo? Se tienen que mantener unos 25 ó 30 años para poder pagar el hipotecón.
- PERCIVAL MANGLANO: Ahora que cientos de diputados y concejales de Podemos se han ido al paro, tendrán ocasión de demostrarle a Amancio Ortega cómo se crea una gran empresa y miles de empleos con justicia social.
- INSTITUTO CATO: “En realidad, las diferentes variantes de la izquierda han usurpado el feminismo, y lo han equiparado con el antiliberalismo, que trata a las mujeres como incapaces de valerse por sí mismas…
- EL RICHAL: A mí me da la impresión que las TV tienen mucho que ver con lo que está pasando. Han ido apartando a Podemos y apostando por el PSOE.
- ISAAC PAREJO: El PP propuso una ley para que gobernara los ayuntamientos la lista más votada. Todo el mundo se opuso. Ahora el PP le arrebata ayuntamientos a la izquierda gracias a que no apoyaron esa ley. Y encima se cabrean.
- AHORA POTEMOS: ¿Y qué voy a hacer yo con mi cuenta cuando desaparezca Podemos? ¡Pablo , se fuerte!
- ROSA DÍEZ: Lo que haga Sánchez en Navarra tendrá consecuencias nacionales. Si se la entrega a Geroa Bai e impide que gobiernen los constitucionalistas, que han ganado, el independentismo repetirá desde las escuelas la operación de Cataluña para separar Navarra de España y unirla a Euskadi.
- ABEL AMON: Hasta gente muy de izquierdas, pero algo sensata como Llamazares le decían a AGarzon: “por ahí no, con los golpistas, no, con los bilduetarras, no” .Pero Alberto es terco, gafe y sobre todo muuuy tonto.
- JOSE M. RUIZ (ROSCO): Qué mala cara tenia Ferrera y los periodistas de la sexta en la noche de ayer, lo del Ayuntamiento de Madrid, y la Comunidad no le ha sentado nada bien,
- JOSÉ MANUEL SOTO: La mejor noticia d las #Elecciones26M es que se han acabado las elecciones, en Andalucía llevamos en campaña desde Octubre, no podemos más… Enhorabuena a los vencedores y ánimo a los que han perdido, A TRABAJAR!!
- MARCA: “El Barça ha conseguido algo que parecía imposible: que nos parezca peor su final de temporada que la de Juego de Tronos”
- KIM JONG-UN: Ojalá Theresa May el día después de dimitir por el Brexit comprándose un apartamento en una urbanización de Torremolinos.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Ha llegado el momento en que sí Pablo Iglesias dice que todos sus votantes tienen sitio en su casa, se puede interpretar de forma literal.
- WILLI TOLERDO: ¿Cómo? ¿Qué la izquierda no ha conseguido el voto femenino a pesar de ir a las elecciones como Unidas Podemas? Me pinchas y no sangro.
- ABC.ES: Con pedradas y pintadas de «Carmena, farsante»: así acabó la sede de Equo en Madrid
- MARTA RIVERA: Una vergüenza. Espero que se localice a los culpables. Este tipo de actos vandálicos tiene que tener respuesta.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LA muy probable sexta legislatura con el PSOE al frente del ayuntamiento de Lugo se inicia con una situación muy parecida a la primera de 1999: PP 12 concejales, PSOE 7 y BNG 6.
Hay una foto de aquella noche electoral de finales de siglo que podía repetirse ahora con distintos protagonistas de los mismos partidos: Orozco (PSOE) y Branca Rodríguez Pazos (BNG), se miran a los ojos, se abrazan y se disponen a darse un beso de amor político. Había ganado claramente el PP, pero no iba a gobernar. Y lo hicieron PSOE y BNG.
Los nacionalistas trabajaron mucho y bastante bien, pero en las siguientes elecciones pegaron un bajón y Orozco logró mayoría absoluta. Fue para ellos una amarga experiencia y reconocieron que se habían equivocado al ser “tan buenos” con sus socios de gobierno. Esta vez no van a caer en el mismo error. Gobernará Lara, pero Arroxo y los suyos tendrán un especial protagonismo y mucho mando, casi tanto como la alcaldesa.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS me echa un jarro de agua fría:
“Querido Paco: El Portofino, en la calle de la Estrella no es, precisamente, santo de mi devoción. Nunca tomé nada de interés y hace tiempo que no abrevo por ahí. En esa zona hay sitios mucho mejores: la Taberna de la Estrella, El Cunqueiro, el Lois, la Mundiña y las maravillosas carnes del Charrua. En Coruña hay mucha tradición de callos y muchos sitios que los hacen bien. Para mí, que estén más o menos picantes y especiados no me importa mucho. Le doy más importancia a que estén melosos y bien ligaditos. Qué peguen los labios. No me gusta el exceso de garbanzos. Me gusta la chicha.
En Tripadvisor las críticas de la clientela al Portofino son bastante malas. Eso no quita para que hagan unos buenos callos aunque me extraña.
En cuanto a las patatas de Coristanco creo que ya he dicho que las compro en la Plaza de Carballo que es capital de la comarca de Bergantiños. Toda esa zona, cercana al mar, que puede continuar hasta Coruña, produce unas magníficas patatas. No obstante, este mes no es precisamente un buen mes para la patata de Coristanco. En mi experiencia hasta el verano profundo no hay buena patata por la zona. Hay pataca nova y hay que esperar a que envejezca.
Un saludo.
RESPUESTA.- ¡Vaya paliza me has dado! Los callos, las patatas de Coristanco… Hay que tener cuidado contigo, que en seguida le bajas los humos gastronómicos al más pintado; a mí por ejemplo.
De cualquier manera: los callos del Portofino me han gustado y si los conoces mejores, cuando vengas a Lugo no me importa que me traigas una “potita” de ellos. Te la cambiaré por un pan de Antas. Y en cuanto a las patatas, seguro que las que me han traído de Coristanco, por mucho que estén fuera de temporada, seguro que resultan mejores que esas que padezco procedentes de sabe Dios donde.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Al rojo vivo, especial elecciones”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
3) “Orgullo y prejuicio” (Cine).- 1,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,6 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,13 horas veían el programa 3.605.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,2%.
- Ha pasado casi desapercibido un cambio trascendente en un periódico de gran influencia en Cataluña. La nueva empresa propietaria de El Periódico ha cesado al director Enric Hernández. A los independentistas seguro que no les ha gustado la decisión.
- El periodista Javier Negre ha sido nombrado adjunto a la dirección del área audiovisual de Unidad Editorial. Negre, tiene un notable peso en el sector y colabora asiduamente en Cope, Mediaset, Trece y Telemadrid
- Tanto las cadenas de televisión como las plataformas han reforzado su apuesta por la ficción en los últimos tiempos. Sin ir más lejos, este mes Antena 3 ha finalizado el rodaje de Toy boy y ha enseñado las primeras imágenes de La valla; TVE ha anunciado que se encuentra preparando un nuevo thriller (Néboa); y Movistar+ ha fichado a Rodrigo Sorogoyen para que dirija una serie sobre antidisturbios.
La buena salud de la industria audiovisual española es innegable pero, dentro de este boom, llama la atención que las cadenas hayan dado la espalda a la comedia. Actualmente, se encuentran en emisión tres ficciones de humor (Allí abajo, LQSA y El pueblo), mientras que Las señoras del (h)AMPAdesembarcarán próximamente en la parrilla de Telecinco. Mientras tanto, en ese mismo período de tiempo, Brigada Costa del Sol, 45 revoluciones, La caza. Monteperdido, La otra mirada, Instinto, Alta mar, Secretos de Estado o Cuéntame han visto la luz, ejemplificando la descompensación que existe entre ambos géneros.
Pero el gran problema no se encuentra en el presente sino en el futuro. De todos los proyectos anunciados hasta la fecha por las cadenas generalistas, ninguno es una comedia de estreno. En cuanto a renovaciones, LQSA se encuentra rodando su duodécima (y probablemente última) temporada, Telecinco ha dado luz verde a más capítulos de Las señoras del (h)AMPA y El pueblo y Movistar+ ofrecerá nuevos capítulos de Mira lo que has hecho y Vergüenza.
Sin embargo, las cadenas se han afanado en renovar su catálogo de dramas y thrillers. Mediaset anunció en octubre sus tres nuevos proyectos de ficción (Caronte, Desaparecidos y Madres), todo procedimentales. En TVE tampoco hay hueco para el humor, ya que tiene pendiente de estreno Promesas de arena y en proceso de producción la cuarta temporada de El Ministerio del Tiempo y Néboa. Atresmedia, por su parte, no tiene en cartera ninguna comedia tras el adiós definitivo de Allí abajo, que se producirá en las próximas semanas, pero se encuentra preparando La valla, Veneno y Perdida, tres dramas.
La situación entre las plataformas es similar. De todas las series que prepara Netflix, solo la tercera temporada de Paquita Salas y El vecino son comedias, mientras que los dramas se multiplican(La casa de papel, Sky rojo, Alma, Hache, Días de Navidad, Élite, Criminal, El desorden que dejas). Pese a no ser tan extrema, la situación de Movistar+ es bastante similar.
¿Por qué se da esta situación? Los malos resultados de audiencia que han obtenido en los últimos tiempos las comedias de estreno (no así las ya consolidadas) han conseguido echar para atrás a los directivos, que han visto un filón con los thrillers. Además, los responsables de ficción comienzan a tener en cuenta el beneficio extra que pueden sacar dándole una segunda vida a la serie en las plataformas, que prefieren temas más universales a los locales, ya que estos se exportan más difícilmente. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: El tobogán de Estepona vale una mayoría absoluta: el alcalde más votado.
- OKDIARIO: El hermano de Errejón: “Podemos desaparece y la pareja Iglesias-Montero lo presidirá hasta el final”. El hermano de Errejón: “Podemos desaparece y la pareja Iglesias-Montero lo presidirá hasta el final”
- ES DIARIO: Rufián toma el control absoluto de Esquerra en Madrid y seguirá con su “circo del miércoles”
- VOZPOPULI: Los otros independentistas: Puigdemont logró 38.000 votos fuera de Cataluña
- EL CONFIDENCIAL: El informe que saca los colores a Sant Cugat, el pueblo más rico de Cataluña. Un documento del interventor municipal detalla que se vulneraron las leyes de adjudicaciones y las normas reguladoras de las haciendas locales sobre fiscalización y contabilización.
- PERIODISTA DIGITAL: Ferreras e Iglesias, tal para cuál: aseguran que ‘lo suyo’ lo dirigirán mujeres… pero ellos aún van a seguir
- LIBRE MERCADO: España, un barco a la deriva navegando a contracorriente
- LIBERTAD DIGITAL: Martínez Almeida eliminará Radio Carmena, Madrid Central y promete hacer un “oasis fiscal”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO con Manola en una noche fresca, pero no fría y previsiones de muy buen tiempo a partir de mañana.
——————
LAS FRASES
——————
“La gloria es como la mujer codiciada: la perseguimos si nos desprecia; la desdeñamos si nos prefiere” (Santiago Ramón y Cajal)
“El valor de tu casa es el precio que tu vecino quiere pagar por ella” (Confucio)
——————
LA MUSICA
——————
¡QUE bien han “aflamencado” los de Alkymia este clásico de Raphael
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CIELOS despejados y temperaturas suaves mientras luzca el sol, pero casi frío cuando se oculte. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 7 grados.
28 de Mayo , 2019 - 18:32 pm
“…y hay que darle de beber
en cada esquina, amor,
en cada esquina”
Para mi gusto, Paco, debe interpresarse una parte pasiva y otra impetuosa. Y no es por menospreciar la interpretación que hace Alkymia, los cuales consiguen una muy buena versión del tema, -como bien dices- aflamencada…Aunque para ello en medio me falten los oles y jaleos del grupo Siempre Así, por ejemplo. Por eso la siento planita.
Temazo simple y bello que enaltece una orquestación como la de esta versión de LOLita y el propio Raphael, quienes le imprimen los cambios y la fuerza q requiere. Hace mucho se la ve visto y escuchado aquí en directo y pufff. Casi no le he comprado discos pero mis hijos me regalan entradas cada vez que viene al Auditorium.
https://www.youtube.com/watch?v=noo8W5UNlIc
28 de Mayo , 2019 - 19:34 pm
Paco: Abre el correo. Sigo con el tema que te envío, la tele está imposible con los políticos haciendo recuento del botín e iniciando cambio de cromos.
Canciones que me envían mis retoños, de cantantes muy conocidas que actuan en los barcos de cruceros:
https://www.youtube.com/watch?v=pOnY3l_vvPw
https://www.youtube.com/watch?v=M8uU_4XBugA
28 de Mayo , 2019 - 19:47 pm
Dedicado a Dosita, Candela y Chófer un agradable hit de los 70.
https://www.youtube.com/watch?v=PVjKZBriACo