INDIGNACIÓN

IBA a entrar ayer en la Casa Consistorial y me encontré en la puerta con un indignado Ramón Carballo. El portavoz del PP venía de dar una rueda de prensa en la que puso a caldo al equipo de gobierno por haber empezado a programar el San Froilán y a hacer contrataciones, sin existir todavía la Comisión de Fiestas. Por si esto fuera poco lo primero que hacen público es un grupo antisistema, “Def Con Dos”. Y lo que ya pone a 100 a Ramón es saber que el BNG está dispuesto a fletar y subvencionar en Madrid autobuses para que traigan aquí a los potenciales espectadores que en Madrid no pudieron ver al grupo porque su concierto fue suspendido. O sea, con nuestro dinero, traer gente de Madrid y además un tipo de gente…
P.
—————————–
HISTORIA RECIENTE
—————————–
ESTE texto se publicó en la bitácora el pasado día 11. Ayer, como quien dice:
“Me confirmó Mayte Ferreiro, concejala de cultura, que como decíamos la Comisión de Fiestas no se puede constituir hasta que se celebre el próximo Pleno; ¿y cuándo será eso?; habían barajado septiembre, pero sería muy tarde. Mayte cree que será a finales de julio.
La edila me ha confirmado que ellos ya están trabajando para adelantar cosas, lo que me parece muy bien, y que lo que ellos vayan gestionando lo presentarán a la Comisión para que dé el visto bueno.
Recuerdo que la Comisión de Fiestas solo existía sobre el papel en la anterior legislatura y que era el equipo de gobierno el que hacía y deshacía. De eso se quejaron siempre los partidos de la oposición, entre ellos el Bloque.
La pregunta del millón: ¿Y ahora que manda el Bloque harán lo mismo que sus antecesores y la comisión será solo para figurar? Se la trasladé a Mayte Ferreiro que fue una víctima de aquel sistema. Me ha asegurado que ellos sí contarán con los restantes compañeros del equipo organizador”.

P.
——————————-
PUES PARECE QUE NO
——————————
POR lo que se deduce de lo que ya sabemos y la concejala ha hecho público, de lo dicho no hay nada y van a emplear el rodillo y además sin contemplaciones, porque es un buen desafío el inaugurar el “aquí mando yo y tú no pintas nada” nada menos que con una provocación como traer a gente tan poco recomendable como “Def Con Dos”, que son capaces de hacer canciones (¿) como esta “España es idiota” que da una buena medida de sus “posibilidades”

P
—————————–
PUEDE QUE SEA ASÍ
—————————–
UN lector (o lectora) parece que sabedor de lo que se está cociendo, me enviaba ayer el siguiente texto que arece bastante razonable y puede que esté en lo cierto:
“Saiva señor rivera que a partir de agora as festas de Lugo organizaranse desde Santiago onde o Bloque ten xente que o controla. Os de Lugo limitaranse a programar o que dicten a partir de aí. O grupo “Def con dous” foi programado desde Santiago e a proba é que o conselleiro de cultura non sabía quen eran”.
—————————————–
XACOBE SÍ, PORTABALES NO
—————————————–
NOS sorprendíamos ayer: Xacobe III, Rey de Inglaterra, tiene una calle en Lugo “porque un día pasó por aquí” y parece que después, con identidad falsa, se quedó unas semana, Esos son todos sus méritos. Se podrían poner muchos ejemplos de incongruencias como esta, pero hoy es mejor destacar los olvidos, los ninguneos muy propios de Lugo o para ser más exactos de los que mandan en Lugo. ¿Les suena de algo el nombre de Valentín Portabales Blanco? Seguro que no o a muy pocos. ¿Y saben por qué?, pues porque le han dejado caer en el olvido a pesar de ser un personaje clave y ejemplar en la historia del Lugo de la cultura y de la educación.
————————————–
175 AÑOS DEL MASCULINO
————————————–
FUE el primer instituto de Galicia y uno de los primeros de España. Ha celebrado no hace mucho su 175 aniversario. Valentín Portabales Blanco, fue un hombre clave en la historia de ese centro del que fue director, más o menos medio siglo, en el que fue profesor de Retórica y Poética y del que se jubiló a los 90 años. Ni una sola alusión a él en el Lugo moderno. Pregunta: ¿Merece más una calle Xacobe III de Inglaterra que don Valentín?
———————————-
OLVIDO GENERALIZADO
———————————-
EL caso del Instituto Masculino puede servir de ejemplo de este ninguneo. El Ayuntamiento acabada de darle un importante galardón con motivo de sus 175 años y lo mismo ha hecho el ministerio de educación. Por el centro han pasado centenares de grandes profesores, docentes que han sido ejemplares aquí y luego han tenido una carrera fulgurante fuera. Solo a uno se le ha hecho desde Lugo reconocimiento; ha sido a don Antonio Fraguas y no por su tarea de aquí (solo estuvo 9 años y poco tiempo le dio a hacer algo que no hubieran hecho otros cientos de colegas), sino por su compromiso político y más recientemente por haber protagonizado el Día das Letras Galegas.
————————————–
UNA EXCEPCIÓN A MEDIAS
————————————–
SOLO ha habido, que yo sepa, otro caso de un profesor que pudo tener calle en Lugo y no la tuvo, porque ella renunció a tal distinción. Fue la profesora de Ciencias doña Rosario Torviso.
La cosa se gestó en una fiesta celebrada en el Gran Hotel vinculada a la enseñanza. La presentó yo y aproveché la circunstancia para pedir al entonces alcalde, Orozco, una calle para doña Rosario Torviso. Dijo que no habría problema y que le ayudase a preparar el expediente. Fue salir la noticia y recibir una llamada del sobrino de la señora Torviso, Ramón Neira, que me trasladó el deseo de su tía de renunciar a cualquier tipo de reconocimiento público. Hable posteriormente con ella para tratar de convencerla, pero no hubo forma.
———————
HACE 44 AÑOS
———————
ERA un buen asunto para “El Baúl de los Recuerdos”, pero lo tengo ocupado con otro tema. Pero este no lo quiero dejar escapar: tal día como hoy, hace 44 años en el Gran Teatro Arturo Fernández protagonizaba la obra “Pato a la naranja”. A mitad de la función de las 11 fui a buscar a Bernardino Pardo Ouro para que atendiese a una parturienta. Recuerdo como lo localizó el acomodador buscándolo con una linterna entre el público. Esa noche nació Paco, mi tercer hijo. Mientras nos acercábamos al Sanatorio de La Milagrosa, donde ya habían nacido mis dos hijas, Marta y Susana, Bernardino tuvo un momento para el humor: “Si habiendo tenido ya dos niñas, y tras haberme hecho perder el teatro, no es un niño, te corto los huevos”.
¡Tiempos aquellos!
——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-
“PRESUMIR algo de neutralidad en las producciones políticas del CIS de Tezanos es como pedir peras al olmo”
(Álvaro Martínez, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AVISAN de TVE que la segunda cadena suspenderá en agosto sus programas informativos “porque no hay suficiente personal” Desde hace mucho tiempo se viene extendiendo la idea, nunca negada, de que el Corporación está sobrada de empleados. Se ha publicado que hay en ella más gente que en todas las privadas juntas. Partiendo de estos y que la disponibilidad de medios técnicos en cantidad y calidad, ¿cómo es posible que se llegue a este punto? ¿Cómo se arreglan las privadas, que ni se plantean una decisión así?
Cuando ya tenía esto escrito me llegan estos textos de Maurizio Carlotti, uno de los directivos de televisión más importantes y famosos de Europa, que se hace las siguientes preguntas:

• ¿Dónde está el Consejo de Informativos y sus camisas negras?
• ¿Y el Gobierno que nombró a dedo la Administradora Única con plenos poderes de gestión?
• ¿Dónde está la profesión periodística?
• ¿Dónde están los indignados permanentes?
———-
VISTO
———-
FOTOGRAFÍAS que no tienen mucha explicación

———-

OIDO
———
¡Lo que le faltaba! Carmen Calvo se ha pasado al “dequeísmo”. Toda una catedrática, vicepresidenta del gobierno, siempre metida en charcos con una ilimitada incontinencia verbal y de la que ahora se mofan al pillarla en una falta grave. En la radio han reproducido un “Estoy deseando DE que…” que lastimaba los oídos.
Se preguntaba el profesor Cristóbal Matarán, tras las evidentes limitaciones intelectuales de la vicepresidenta: “Cómo serían los que perdieron la cátedra contra Carmen Calvo.
———–
LEIDO
———–
EDWARD Palmer, Catedrático emérito de la Universidad de Uppsala, es el padre del sistema sueco de pensiones y ha dicho al suplemento NEGOCIOS: “Si vivimos más tiempo, ¿por qué no trabajar más tiempo?”. “En Suecia la gente se dio cuenta de que con 50 años no podíoa irse a jugar al golf a Mallorca”
——————
EN TWITER
—————–
- ALO: No puedes volver a confiar en unas manos que ya te han soltado antes.
- AGUILAR ALBA: Que bonita la gente con la que no tienes que controlarte.
- NIKÉ DE SAMOTRACIA: Las hordas de Atila eran Hunos bárbaros.
- CUIDADO QUE MUERDO:
-Qué es eso?
-Un detector de gilipollas.
-¿Y cómo funciona?
-No lo sé. De alguna forma ellos solos se acercan a hacer preguntas.
- EL BACTERIA: Me dijeron que se adelgazaba con un poco de sacrificio, ya llevo 27 gallinas y dos corderos en un mes y sigo igual.
- ANGUS: En la playa noto cómo las mujeres me visten con la mirada.
- ATIQUETEIMPORTA: Hoy mi padre a mi “hola, guapo”, me ha contestado con su “tú sí eres guapa” habitual. Le he sonreído y me ha insistido “pero guapa, guapa de verdad, la que más”. Y mira, que estará perdiendo la memoria y la vista, pero lo del amor no lo pierde.
- HILIANDO: Me pregunto qué mierda de sofá tendrán los que viven la vida al máximo.
- MARTA EME: Esperando momentos oportunos se va pasando la vida.
- LA RASPA: Yo es que soy tan tolerante, que me cae bien hasta la lactosa.
- REINAMORA: Cuando eres un gran observador todo el mundo es tu maestro.
- CURSIVO: Nos echamos la vida a cuestas cuando lo que deberíamos hacer es acostarnos con ella.
- JUEZ DE INFRAMUNDO: Un fuerte palazo en la cabeza para todas esas personas mal criadas y acostumbradas a una vida fácil, que sin tener complicaciones y teniéndolo todo hecho, todavía se quejan.
- LA FLAMENKA: ¿A qué contenedor van esas personas a las que ayudas y luego te dan la espalda?
- 108 GIRODIAS: Está la temperatura perfecta y el viento justo para estar jubilado.
- PELICANO MANCHÚ: La vida es una partida de ajedrez a la que llegas con un cartón de bingo.
- TEDI: Hay personas que son como una campana extractora, un gustazo cuando se callan.
- ATALA BELLESGUARD: Y esto de la Renta no podría ser como los mundiales, una vez cada cuatro años?
- MIA: El tiempo enseña, soy yo la que no aprende.
- BIGG B: Andas pensando en hundirte hasta el fondo. Te tiras al agua y la gente intenta subirte al barco otra vez.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NOTARIO en Sarria y residiendo en Lugo, la experiencia de Antonio Pol en sus cinco años de alcalde de Arzúa fueron decisivas para que aquí el gobernador le nombrará Delegado Provincial de Acción Política y Participación y posteriormente Subjefe Provincial del Movimiento; el cese de Pedrosa al frente de la, con unos meses de Ibáñez Méndez como alcalde provisional, llevaron a Antonio Pol a la Alcaldía. Y casi coincidiendo con ello le surge Antonio una oportunidad profesional muy grande: pasar de la de Sarria a una notaría de una localidad más grande en la que sus ingresos se multiplicarían. Pero renunció al ascenso y lo explicó así: “Con lo que gano en la actualidad me llega para mantener a mi familia en una posición más que decorosa. Yo creo que todos estamos obligados a darle algo a nuestro pueblo. Ahora tengo una oportunidad irrepetible de darle a Lugo una parte de mi actuación profesional aunque sea a costa de renunciar a unos mayores ingresos y a un ascenso en mi carrera, pero al fin y al cabo no serán tales renunciar porque Dios siempre devuelve ciento por uno y quedarme en Lugo al menos por una temporada es algo bueno. Trato de hacer aquí algo importante y que mis hijos de mayores se puedan sentir orgullosos de ello”.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ANUSKA tiene otra versión:
“Sr Rivera, leo con interés sus artículos sobre los alcaldes de Lugo y creo detectar un error en el de ayer pues dice Vd. que Antonio Pol González, fue alcalde de la ciudad en las postrimerías del franquismo, entre 1973 y 1976.
Algo no me cuadraba, ya que conocí a un hombre llamado Víctor Basanta al que tengo por el último alcalde franquista de la ciudad, unos pocos meses durante 1975-1976 y, según la Wikipedia, parece que tengo razón. Aunque si una mejor opinión dice lo contrario, a rectificar siempre estoy a tiempo”.
- RÉPLICA WATCHES coincide y hasta copia el texto:
“Algo no me cuadraba, ya que conocí a un hombre llamado Víctor Basanta al que tengo por el último alcalde franquista de la ciudad, unos pocos meses durante 1975-1976 y, según la Wikipedia, parece que tengo razón.

RESPUESTA A AMBOS.- Creo que tenemos razón los dos tres, pero yo un poco más. Verán: Pol fue alcalde en las postrimerías del franquismo, en sus últimos años, pero no fue el último alcalde del franquismo. El último fue Tomás Notario y por el medio de los dos, estuvo efectivamente Víctor Basanta Varela, que estuvo muy poquito tiempo. El primer alcalde de la democracia fue José Novo Freire, que recibió el bastón de mando de Tomás Notario, por cierto el único alcalde de Lugo que lo fue en la dictadura y en la democracia.

- MIGUEL, ¿ingenuo?
“Violencia en el HULA. Buenos días. Cuando habla de determinados colectivos, no me queda claro. Se refiere a profesiones determinadas, grupos étnicos, gente rubia, calvos… ¿Puede especificar, por favor?. Gracias.
RESPUESTA.- ¡Ay, Miguel! ¿Con lo listo que es usted y me dice que no sabe a qué colectivos me refiero? Ande, ande, piense un poquito ya vera como enseguida le sale la respuesta. De nada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Supervivientes”.- 2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,6 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 veían el concurso 2.684.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,2.
- Herrera no se irá nunca este verano, pero tampoco estará siempre. Unas vacaciones raras las del comunicador que no renunciará a sus escatológicas visitas a los “polígonos”. De todas maneras ya se especula sobre lo que traerá de nuevo a partir del 2 de septiembre, cuando inicie la nueva temporada. Se habla de muchas novedades, incluso de renovación. Veremos que se le ocurre.
- EL ESPAÑOL: David se forró con subvenciones para un coche eléctrico inexistente, el L6e. Ha sido condenado a 4 años de prisión y a pagar 3,5 millones de euros por los delitos de fraude en subvenciones y por falsedad en documentos mercantiles.
- OKDIARIO: Guerra en Siria: Un grupo de Al Qaeda exhibe una ambulancia de la Generalitat entre sus fuerzas motorizadas.
- VOZPOPULI: Históricas del PSOE se desmarcan de Calvo: “El feminismo no solo está en el ADN socialista”. La exministra socialista de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, o la hasta ahora eurodiputada Elena Valenciano consideran que el movimiento ha sido enriquecido por “múltiples influencias”
- EL CONFIDENCIAL: Cómo un estafador español de medio pelo ayudó a Putin a encubrir 300 muertos. Un español que se hacía pasar por controlador aéreo fue una de las piezas clave en la estrategia propagandística de Moscú para culpar a Ucrania del derribo del MH17 con casi 300 ocupantes.
- ES DIARIO: El siniestro total desata una “revolución” de Rosa María Mateo en RNE. Baile de nombres en la radio pública. La histórica Pepa Fernández se hace cargo de Las Mañanas, Carles Mesa al fin de semana, y Alfredo Menéndez acaba en las noches.
- PERIODISTA DIGITAL: El columnista de El Mundo se ensaña contra la última bobada de la vice. La descomunal burla de Gistau contra Carmen Calvo y los socialistas con complejo de superioridad moral.”El socialista promedio no concibe la existencia de un solo hito evolutivo que las generaciones venideras no le deban a su partido”
- LIBRE MERCADO: El Gobierno de Aragón repartió 200 millones en sobresueldos de forma irregular
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Àngels Barceló y Pepa Bueno ensayarán sus nuevos programas en la SER a partir del 15 de agosto. Conformarán equipos, realizarán guiones de prueba y decidirán los fichajes de colaboradores para la nueva temporada, que iniciarán el 2 de septiembre.
- EXPANSION: Emprender es posible a pesar de una burocracia desmesurada.
- LIBERTAD DIGITAL: Isabel Bonig: “Con dinero de todos los valencianos se están rescatando empresas privadas al servicio de Ximo Puig”. La presidenta del PP en la Comunidad Valenciana ha comentado en esRadio el trato a favor de Ximo Puig a medios de los que es accionista.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
LAS nubes abundantes nos impiden a Manola y a mi ver la luna llena. Hace fresco y viento. No es una buena noche precisamente.
——————
LAS FRASES
——————
“En estos tiempos los jóvenes piensan que el dinero lo es todo, algo que comprueban cuando se hacen mayores” (Oscar Wilde)
“El secreto placer de un acto generoso es el mayor placer de un espíritu elevado” (John Dryden)
——————
LA MUSICA
——————
ESTO se lo debemos a Candela: Celia Cruz, Pavarotti y Jarabe de Palo se atreven juntos con “Guantanamera”. Pavarotti un poco de adorno, pero hay que elogiarle su buen rollo y muy bueno el acompañamiento orquestal:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEGUIMOS sin disfrutar de un verano estable. Hoy no lloverá, hará sol salvo en los inicios de la jornada, pero fuera de eso el tiempo será otoñal o primaveral si nos atenemos a estas temperaturas previstas, muy alejadas de lo que sería normal en esta época:
- Máxima de 23 grados
- Mínima de 15 grados.

10 Comentarios a “INDIGNACIÓN”

  1. LUCENSE

    Te la han pegado los del Bloque, Rivera. Lo dijo muy bien Ramón Carballo, han abandonado la piel de cordero y en ellos se está cumpliendo fielmente aquello de SI QUIERES CONOCER A MANOLITO, DALE UN CARGUITO.

  2. rois luaces

    Pues el peregrino Estuardo -reivindicante en vano de sus derechos dinásticos- volvió de Santiago y pasó por Lugo, según López Ferreiro (en xacopedia dicen). Aunque sea con esa excesiva vinculación a Santiago, bueno es que recordemos algo de historia europea. Este punto, que no conocía, de nuestro callejero, resuelve d’après moi un misterio de Madrid, donde hay una calle Jacometrezo, presunto italiano, en realidad Jácome Tercio: Xácobe tercio.
    Lo que no es aceptable es que en Lugo la Reina (Doña) Juana tenga una calle con el tradicional y degradante título de ‘loca’: ¡en los tiempos que corren ya podíamos gastar unos durillos del permanente derroche en expresarnos con más respeto a la mujer y a los deterioros físicos y psíquicos!

  3. rois luaces

    También hay en Madrid una calle de Santiago el Verde, o sea, el Viejo (de vétere, como Castroverde/ Castroviejo), como en París St. Jacques le Vieux, iglesia, uno de los puntos donde se reunían los peregrinos a Santiago.

  4. Chofér

    Jo , Paco, lo tuyo es mucho . Quejas continuas de que los turistas pasan solo dos o tres horas en LUgo y para uno que se pasó unas semanas, y además era Rey Ingles, lo quieres dejar sin rúa . Así no se promociona LUgo .
    por a

  5. Chofér

    por aquí sin otra novedad, que la celebración del 19 al 21, de unas jornadas en Cambrigde – Cambre en Castrexo – de división entre castrexos y Romanos
    IV Romaría Castrexo Romana do Concello de Cambre 2019 – 19/7/2019 .

  6. Chofér

    En el asunto fiestas bloqueadas desde fuera, va a ser ahora una novedad, descubrir a las precursoras del Non .

  7. Rigoletto

    ¡¡¡Tiene toda la razón don Rois!!! ¿Qué es eso de Juana la Loca?: ¡¡¡Xoana a Tola!!!

  8. rois luaces

    A Raíña dona Xuana, o sea, la ranita Juana

  9. El Octopus Larpeiro

    ¿La novia de Gustavo I, O Fermoso?

  10. Chofér

    “”La Caixa” dota a Vall d’Hebron del primer robot radiológico que se utiliza en un servicio de endoscopia” .
    Ya están los capdevanters auto regalándose juguete nuevo pour êpater le bourgeois, sin que ningún altoparlante se lo reproche . ¡Cómo dominan la comunicaçao!.

Comenta