NO SE MADRUGA

NO es habitual que vaya temprano a la compra. Ayer sí, pero tampoco tan temprano; un poco antes de las 10 de la mañana. Fui al Gadis de la Aceña de Olga y casi era el único cliente. Para darles una idea: sólo una caja abierta y sólo yo en ella para pagar. Nada habitual. Me dicen: “Pero las vacaciones se notan mucho; las y los que vienen a comprar duermen hasta más tarde”.
Y no era solo en la compra; me pasó lo mismo en la Biblioteca Provincial, que suele estar muy animada. Cuando llegué a coger unos libros solo había un muchacho y no leyendo ni retirando libros: “guasapeando”
—————————————
LA SEDE DE ESTADÍSTICA
—————————————
CON lo latoso y hasta peligroso que es mover datos tan importantes, la sede del Instituto Nacional de Estadística se ha paseado por medio Lugo. Que recuerde ahora: en el edificio llamado “de La Gran Bretaña”, en la Ronda de la Muralla, ahora en Pintor Corredoira, encima de la que fue discoteca Valentino… Puede que me olvide de alguna otra ubicación. Lo triste: hace varios lustros que tiene una sede definitiva, en el rehabilitado edificio que fue Sanatorio del Dr. Portela, en la calle dedicada al insigne médico. La obra está terminada desde hace tiempo, lista para ser utilizada pero por el momento no. Dicen que faltan los muebles y que no hay dinero para ellos.
P.
——————–
PABELLONES
——————–
AYER me he pasado por el llamado Pazo Universitario. Y me he fijado en la plaza conmemorativa del día de su inauguración: 12 de septiembre de 1992; han transcurrido 27 años y parece que fue ayer. El primer cuarto de siglo de su vida en servicio, ha pasado desapercibido. Algo parecido ocurrió con el Pabellón Municipal que ya ha superado el medio siglo. Por los 55 años anda. Volviendo al nuevo: había también otra placa de Caixa Galicia por su colaboración en la obra y me parece que sigue allí. En ese caso habría que retirarla. Ya no dice nada y dentro de no mucho alguien puede preguntarse. “¿Y eso de Caixa Galicia a qué viene?”
P.
————
AL SALIR
————
CUANDO ya había dejado el Pazo me encontré con Javi Muñoz, segundo entrenador del Breogán, que me hablo de su etapa en Méjico, entrenando al equipo de San Luis de Potosí, donde coincidió con mi sobrino Isaac, ejecutivo del equipo de futbol de la ciudad, que acaba de ascender a primera precisamente ganando al equipo que entrenaba Maradona. Javi está muy contento ahora en el Breogán y confiado en que la próxima sea una gran temporada. Se sumó a la charla Tito Díaz, Director General del Club. Con el que hace años que no hablaba. Me contó que tiene cuatro hijos, dos chicos y dos chicas, entre 20 y 28 años.
¡Cómo pasa el tiempo!
————
LA LISTA
————
HACÍA alusión hace poco a una lista cobfeccionada por El Correo Gallego en la que figuraban los “141 lugares más hermosos de Galicia”, según votación realizada por un numeroso colectivo (alrededor de 300) seleccionado por el periódico entre, se supone, buenos conocedores de nuestro país. En esa lista de 141 lugares aparecía 23 correspondientes a la provincia de Lugo.
Los ordeno para conocimiento de los lectores de la bitácora, reseñando también el puesto que ocupan en la lista:

1) Ribeira Sacra, compartido con Ourense, en el puesto 4.
2) Playa de Las Catedrales, en el puesto 5.
3) Muralla Romana, en el puesto 6.
4) Cañones del Sil, compartido con Ourense, en el puesto 7.
5) Sierra de O Caurel, en el puesto 13.
6) Sierra de Anacares, en el puesto 18.
7) O Cebreiro, en el puesto 36. 8) Monasterio de Samos, en el puesto 38
9) Mondoñedo, en el puesto 41.
10) Ría de Ribadeo, en el puesto 44.
11) Piornedo, en el puesto59.
12) Fuciño do Porco (O Vicedo), en el puesto 61
13) La Devesa da Rogueira (O Caurel), en el puesto 75.
14) El refugio de la Virgen de los Ojos Grandes, en el puesto 79.
15) Quiroga, en el puesto 82. Castro de Viladonga, en el puesto 83.
16) Valle de Louzara, en el puesto 85.
17) Ría de El Barquero, compartida con La Coruña, en el puesto 88.
18) Playa Fluvial de San Clodio, en el puesto 92. Sargadelos, en el puesto 96.
19) Cabo do Mundo (meandro del Miño), en el puesto 107.
20) Fraga de A Marronda (Baleira), en el puesto 114.
21) Paseo de los Enamorados (Sargadelos), en el puesto 123.
22) Santa Eulalia de Bóveda, en el puesto 126.
23) Ruta del Agua (Guitiriz), en el puesto 132.
——–
RARO
——-
EN el trato dado a Lugo por los votantes aparecen cosas bastante raras. Por ejemplo, la ausencia de la Catedral de nuestra ciudad, que es uno de los templos más significados de España, aunque no sea nada más que por, como caso único en el mundo, tener permanentemente expuesto el Santísimo. De nuestra Seo hacen una extraña mención y le llaman “El refugio de la Virgen de los Ojos Grandes”.
¡El refugio…! ¿Qué es eso de “el refugio”?
Por otra parte, no se entiende muy bien que aparezcan cascos históricos como el de Ourense, por supuesto hay otros más, y no se haga la mínima referencia al de Lugo.
————————-
FIESTAS CAUDAL
Por RIGOLETTO
————————

Yo no tengo mucha idea de lo que va ese acontecimiento de masas y, si le digo la verdad, don Paco, tampoco me importa mucho saberlo o no. Pero hoy dice usted que entra en conflicto con el San Froilán. A partir de ahí opina usted que para los organizadores son las mejores fechas, pero que para Lugo no.
Vamos a ver: ¿a esa fiesta no resulta que vienen tropecientos mil individuos que viven y beben llenando las arcas de alguien de aquí también?
Aunque así no fuese, ¿por qué afirma usted tan categóricamente que no se celebra en la mejor fecha para Lugo? Eso no más que su opinión, pero no puede ser “la opinión”, porque en Lugo somos 95.000 personas a las que sé que usted no ha consultado; ni siquiera a las que van a la fiesta caudal; ¡¡¡y tampoco a las que van al ferial froilanero!!!
Todo se resume –insisto– en una opinión suya de usted y de ¿4?, ¿10?, ¿500 personas? a las que sin duda ha consultado. Pero eso es poca cosa, ¿no le parece? El resto es arrogarse la representación y/o el conocimiento de una especie de TodoLugo (donde lo hubiere), lo cual dista de ser creíble y, mucho menos, cierto.
El tiempo del pensamiento único se acabó.
————————————————–
¿DON RIGO EN LA ORGANIZACIÓN?
————————————————–
TRAS su incursión en el mundo de las maracas, don Rigo parece haberle tomado gusto a la música más pop, ¡pero hasta el punto de estar en la organización del Caudal Fest! Eso me han dicho y tras leer su texto de defensa estoy por creerlo. Por lo tanto desisto de argumentar los motivos por los que no me parece bien la fecha. No es cuestión de darle pistas.

——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-
“LO que más irrita al resto de Europa es vuestro presidente de Gobierno. Su nombre: Pedro Sánchez. Parece una broma. Los habéis votado por su físico.
(Fréderic Beigbeder, escritos y columnista francés)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DESDE siempre y desde todas las instituciones y desde todos los partidos políticos nacionales, se han hecho continuos guiños a Cataluña para “arreglar lo suyo”. A estas muestras de generosidad han respondido no con patadas sino con coces y tensando cada vez más la cuerda. Como la Medalla del Amor, hoy más que ayer pero menos que mañana. Y cuando ya parece que no se puede ir más lejos, resulta que sí, que mucho más todavía. Lo penúltimo, porque seguro que pronto aparece otra cosa, es ese control al que están sometiendo a los niños para saber qué idioma utilizan en los recreos y el posible espionaje a la justicia utilizando los avances tecnológicos de la informática. Ni en las películas de malos, hay malos tan malos y tan versátiles.
———-
VISTO
———-
NO sé que es, pero sí donde, en China. Y lo que sea es espectacular.

——–
OIDO
———
APELAN en una tertulia radiofónica, ante la posibilidad de la entrada en el gobierno español de una nutrida representación de la ultraizquierda, a una frase de José Bono: “Ahora, solo nos queda rezar”
———–
LEIDO
———–
EXTRAÑOS EN EL PATIO, se titula la columna semanal de Marta en “El Español”:
En nuestro país, si un menor tiene que declarar ante la Policía, lo hará siempre en presencia de sus padres o sus tutores, y da igual que sea porque ha visto el robo de una cartera o porque es testigo de un crimen múltiple. Cualquier médico exige la presencia de los responsables de un menor antes de practicarle una exploración, y si vas a buscar a un niño a un colegio te harán esperar en la puerta o te tendrán previamente ‘fichado’ si vas a acceder a alguna zona común por la que pasen más niños que el tuyo. Me parece perfecto: todo se hace para proteger a los menores, para garantizar su integridad, su seguridad, su bienestar. Recordaba las medidas precautorias que se toman con los niños cuando leía que en Cataluña una ONG (ejem ejem) denominada ‘Plataforma per la llengua’ ha entrado en dependencias colegiales para elaborar un estudio (ejem, ejem) sobre qué idioma usan los críos para comunicarse.
Hasta hace nada, los miembros de la plataforma de marras dedicaban su talento y su esfuerzo a denunciar fruterías y restaurantes por no tener en catalán la carta o los carteles. Ahora, previo riego de la subvención correspondiente, parecen haber ampliado sus objetivos vitales y se han propuesto fiscalizar el uso de la lengua que hacen cientos de menores. Es decir, que los papás y las mamás dejan a los niños en el cole, con la tranquilidad de fiarse de la señorita Mari Pili, de la profesora Jesusita o del profesor Manolete, y aparecen unos cuantos desconocidos para obtener información dentro del sacrosanto recinto de una escuela. Dejando al margen las sectarias intenciones de los agentes secretos de pacotilla… ¿quién controlaba a estos sujetos? ¿Quién tenía de ellos la suficiente información como para avalar su contacto con menores de edad? ¿Se había comunicado a los padres que además de la señorita Mari Pili, el profesor Manolete o la profesora Jesusita iban sus hijos a relacionarse con una caterva de 007 del tres al cuarto de los que nada se sabe, aparte de que consideran peligrosísimo el uso del español mientras los chavales juegan al fútbol o al salta la rana?
En España se lleva un control exhaustivo de cualquier adulto que entre en un centro de estudio donde hay menores. Si Perico el fontanero va a hacer una ñapa en el cole del barrio y se le ocurre pasarse por el aula de 3ºC para saludar a su sobrino que estudia allí será placado convenientemente antes de llegar a la puerta, y me parece muy bien: al limitar al personal del centro el contacto de los escolares con adultos se está protegiendo su privacidad y garantizando su seguridad. Pero al parecer a los de Plataforma por la llengua se les deja entrar hasta la cocina de los coles.
El oscuro episodio de la ONG que se pasea por los patios catalanes tienen alcances que todavía no hemos encarado. Al margen de la intención última de un montón de sujetos (y sujetas) fiscalizando el idioma que usan los alumnos, está el hecho impepinable de estar poniendo a un montón de menores en relación con personas desconocidas para sus padres. Y eso, en un país como el nuestro, en el que los derechos de la infancia son garantizados y protegidos, debería ser ya motivo de alarma, investigación y quizá de castigo.

——————
EN TWITER
—————–
- RUBÉN AMÓN: El problema de España no es Cataluña, es Madrid central. Sánchez termina su discurso sin mencionar el desafío soberanista
- MARTA RIVERA: De momento tenemos a un aspirante a presidente más preocupado por el tráfico en la Gran Vía que por Cataluña.
- PANTU: parece que parar MAdrid Central es más probema de Estado que el desafío independentista golpista
- JORGE BUSTOS: Sánchez aporta ejemplos de noticias de superación que le emocionaron y remata luego: “Esto es España”. La cursilería no es la menor de las debilidades de la oratoria sanchista. A don Mariano le emocionaban “las alcachofas”. Y eso sí nos lo creíamos todos.
- JOT DOWN MAGAZINE: Queremos que España sea el mejor país para ser niño, dice. El archivo de frases de sobre de azúcar es infinito.
- ANTONIO NARANJO: Ahora dice Sánchez que, para ayudar a las empresas, va a crear un organismo de I+D, financiación y tal. Otro organismo. OTRO MÁS. Ya viven de eso muchos. Baje impuestos y cotizaciones, no persiga al pequeño empresario, déjele respirar. Lo demás irá solo.
- PEDRO HERRERO: “ENTIDAD PÚBLICA DE FINANCIACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO, DE LA DIGITALIZACIÓN, DE LA TRANSICIÓN DIGITAL Y LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA” El súper chiringuito. Ojalá se encargue también de la pobreza infantil
- ANA ISABEL MARTÍN: Lo que acabo de ver en la tribuna no tiene nombre. Rivera le ha preguntado a Sánchez cuándo va a apartar a María Chivite por pactar con Bildu y ella, desde la tribuna de invitados, le ha hecho una peineta, ha sacado la lengua y le ha insultado. Qué nivel os espera, navarros
- SANDRA FERNÁNDEZ: Si esto es cierto, el Congreso de los Diputados se parece cada vez más a un plató de Gran Hermano. ¡¡Ah no!! Que en el reality los amonestan.
- PASTRANA: El PSOE abre la puerta a que Alberto Garzón entre en el Gobierno para sujetar el paraguas a Pedro Sánchez.
- PÚBLICO: Los grandes periódicos estatales silencian la exclusiva de ‘Público’ sobre el CNI y el imán de Ripoll
- PURETE: Para que veáis la credibilidad que tenéis.
- CRISTIAN CAMPOS: También suelen silenciar las “noticias” que dicen que el hombre no llegó a la Luna, que la Tierra es plana o que existe un periodismo de calidad de izquierdas.
- ALVISE PÉREZ: El ‘Harvard-fake’ de @Irene_Montero_: Tras 3 años cobrando beca de 1.200€/mes, renuncia justo cuando tenía que presentar aquello por lo que obtuvo la beca (tesis). Su éxito es pulirse 3 años de beca para una tesis que jamás presentó, y presumir de una estancia que nunca hizo.
- JOSÉ MANUEL: Lo interesante sería saber cómo consiguió la beca y quien se quedó sin ella para que Irene la obtuviese.
- ELEAZAR MARTÍNEZ: Y para que no haya concluido al final. Es oportunismo.
- TEO: ¿Una progre viviendo del cuento, aprovechando los resquicios del sistema? No me lo puedo creer
- KIM JONG UN: Le habéis dicho tantas veces que es guapo a Pedro Sánchez que al final se lo ha creído y ha terminado tirándole los tejos al PP y ERC en el mismo discurso.
- EL CAPITÁN: Todo hace indicar que Pedro Sánchez era investido el jueves, el día de Santiago Apóstol, patrón de España. Santiago y cierra España. Y España se cerrará por derribo. Paradojas y parajodas de la vida.
- LOUELLAS PARSONS: Yo quiero que el PP nombre de portavoz en el Congreso a Cayetana para que se enfrente dialécticamente a Adriana Lastra. Por favor @populares no nos privéis de ese espectáculo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE todos los alcaldes de Lugo que he conocido, probablemente fue Antonio Pol uno de los que llevó una vida pública más variada, participando continuamente en actos lúdicos y festivos de la sociedad civil. Explicaba él sobre esto: “Siempre hemos dado a la vida un sentido muy positivo. He sido y soy un hombre feliz al que las cosas se le han dado muy bien. Sostengo que en el mundo el 99% de las personas son buenas. Nunca nadie me ha hecho daño y veo la vida desde un punto de vista optimista. El hecho de que ocupe un cargo público no debe impedir que lleve una vida exterior como la que he llevado siempre. Soy aficionado a salir a cenar con los amigos, a asistir a bailes, a hacer un poco el gamberro, en el buen sentido. Se puede ser una persona divertida, alegre, optimista, y en el trabajo y en el desempeño de las funciones públicas, serio y responsable. Nunca por mi carácter nadie me ha faltado al respeto y considero que se puede decir a la gente que no con una sonrisa en los labios. Esta forma de ser creo que incluso es muy positiva para el trabajo de alcalde. Afrontar los problemas con optimismo suele dar buen resultado.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER le busca tres pies al gato:
“A quienes han bautizado el Cheda Fest, como Caudal Fest, les pasa como a quienes ocupan el primer puesto de la Diputación o el Untamiento sin ser LUcenses . En el primer caso, tiene un pase, por ser “Provincial”, pero en el segundo necesitarían un hervor para no ponerle el nombre de un Río Asturiano a un festival montado en las orillas del principal río gallego y para cargarse una Fiesta Familiar, además de Patronal.
Será coincidencia, pero la adjudicataria del show en La Fábrica de la luz también tenía su sede en Asturias ¿no?”
RESPUESTA.- Yo creo que vas un poco lejos. No creo que tenga nada que ver lo de Caudal (fiesta lucense) con Caudal asturiano, que por cierto hasta había un equipo de futbol en Mieres con ese nombre.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Debate final de Supervivientes”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Tour de Francia.- 1,5 millones.
3) “La verdad sobre mi hijo” (Cine).- 1,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,5 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Debate final’ (22.1%)
Antena 3: ‘Multicine: La verdad sobre mi hijo’ (14.4%)
laSexta: ‘Equipo de investigación -rep-’ (6.5%)
Cuatro: ‘Callejeros Viajeros’ y ‘Viajeros Cuatro’ -rep- (7.8%)
La 1: ‘Tour de Francia’ (14.5%)
La 2: ‘Santa misa’ (10.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 14,9%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes, debate final”; a las 23,24 horas veían el programa 3.097.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 37,7%
- En teoría debe ser el último programa dedicado a Supervivientes, pero no tendría nada de particular que todavía se sacasen alguno más de la manga, visto el buen resultado de audiencias. El del domingo volvió a arrasar logrando un seguimiento casi record en un domingo de verano por la noche.
- Blanca María Ferreiro será la responsable de comunicación de la Generalidad Valenciana y tiene una característica chocante: no tiene la mínima experiencia en esa actividad. Es licenciada en Económicas y tiene un master en gestión inmobiliaria.
- EL ESPAÑOL: Alejandro, el conductor del coche de Salamanca con 4 muertos, da positivo en alcohol y drogas. El joven de 29 años, que había perdido todos los puntos del carné de conducir por el mismo motivo, recuperó el permiso el pasado mes de abril.
- OKDIARIO: La creación de empresas cae en el segundo trimestre un 4,2% y pone fin a un año de subidas.
- VOZPOPULI: Nueve empresas españolas entre las 500 mayores del mundo.
- EL CONFIDENCIAL: Nos divertiremos con este Gobierno, pero no con Pedro Sánchez. Sánchez ha sido tremendamente aburrido. Tenía la oportunidad de hacer uno de esos discursos que estudiarán nuestros hijos o nietos y nos ha acabado anestesiando a todos.
- ES DIARIO: El Gobierno de Andalucía se queda perplejo al descubrir un nuevo boquete en las arcas, con cientos de millones regalados en subvenciones sin justificar.
- PERIODISTA DIGITAL: Una manifestante, contraria a la investidura de Sánchez, incendia la TVE de Rosa María Mateo: «Los rojos solo cuentan con los rojos».
- LIBRE MERCADO: La futura política económica de Sánchez: entre el abismo y la incertidumbre.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Amancio Ortega, ‘casero preferente’ de las grandes tecnológicas en España. Acaba de alquilar Torre Foster a Amazon, y aloja a Google, Intel y PayPal en Torre Picasso, a Facebook en Castellana 35, y a Apple en el Paseo de Gracia de Barcelona
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————

NOCHE de temperatura agradable para pasear con Manola. Cielo con nubes y claros.
——————
LAS FRASES
——————
“El dinero se llora con un pesa más profundo que a los amigos o a los parientes” (Juvenal)
“Si quieres conocer el valor del dinero, trata de pedirlo prestado” (Benjamín Franklin)
——————
LA MUSICA
——————
UN descubrimiento estos The Hot Sardines y el vídeo es muy bueno y muy adecuado para este tipo de música:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
OTRO día de verano prácticamente igual al de ayer. Sol y altas temperaturas. Lugo será tras Orense (prevén en la ciudad de las Burgas 38 grados a la sombra, que serán más de 40 grados al sol), la ciudad más “caliente” de Galicia. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 32 grados a la sombra, que al sol pueden ser unos 35 grados.
- Mínima de 16 grados.

5 Comentarios a “NO SE MADRUGA”

  1. Chofér

    Sí Paco, después mucho Castrexo, pero a la hora de poner en valor los topónimos castrexos como A Cheda van y ponen nombres de ríos, equipos, etc. de fuera y les dan Dote . Nunca había sido de pensar mal, pero lo ponen a huevo . Son de fuera -no sienten LUgo- y se les nota en cada paso que dan .

  2. Chofér

    Aprecio a los de San Clodio desde que tuve entre los compañeros de clase, a un sobrino del Profesor de Religión -no recuerdo su nombre-en el Masculino cursando B.Superior, pero va y resulta que están en el 92 y el Club Fluvial y su caneiro no aparecen .

  3. Chofér

    Aprecio a los de San Clodio desde que tuve entre los compañeros de clase, a un sobrino del Profesor de Religión -no recuerdo su nombre- que nos explicó el amor existente en aquella peli de Trffaut y las carreras de coches “Un hombre y una mujer” cursando B.Superior en el masculino, pero va y resulta que están en el puesto 92 y el Club Fluvial y su caneiro no aparecen en el listado .
    O LUgo Capital ha desaparecido o la capitalidad se ha vuelto federal y está repartida y alejada de Murallas .

  4. Chofér

    “India manda con éxito su segunda misión a la Luna”.
    “Hay que ayudar donde nos necesitan”, dijo mi Párroco cuando le expresé mis dudas sobre ir a ayudar en La India .

  5. Candela

    “El tiempo del pensamiento único se acabó! Permítame dudarlo, don Rigo.
    Si miramos hacia la dictadura cubana y venezolana vigente, sin duda no podremos decir lo mismo. ¿Qué les funciona? Pues sin duda el meter miedo… Y eso mismo van a meternos con calzador los de Podemos. Tienen ya el control mediático, el sectarismo, el judicial ¡¡y por si fuera poco!! la prepotencia del actual presidente… del que ayer hizo gala con sus gestos, pues con la voz ya no engaña a nadie. Se empieza por por mermar la capacidad de respuesta, echando pestes a todo.. y se acaba como en Cuba. Y allí no eran 4 – 10 0 500. Fuero nmillones.
    Me remontaré pues a la (mi) memoria cubana. Toda una calculada puesta en escena la del barbas. Adornada del cacareo de consignas que cuando iba a hablar (bastaba un gesto suyo con la mano para mandar callar. Luego ladeaba la cabeza, se ponía dos dedos en el menton y largaba. Conocidas son sus largas prédicas. ¿En qué han quedado sus promesas? Iban a EXPORTAR alimentoS jajajaja. Decía pAco uno de estos días que no pasan hambre pq resuelven. Ya (cuando no hay no hay, filliño). ¿Robar? pues claro, lo q dejen las ordenazas. ¿De verdad queremos ese modelo de sociedad? Pues ellos ya van por los sesenta años, que se dice rapidito. Luego desmontar todo ese entramado cuesta, vaya si cuesta.
    Mi único consuelo de que mi familia no vuelva a psasr por ello, es que la realidad de nuestra gente es otra… que por no entender -o no querer- saber nada sobre leyes justificatorias, esas ‘recetas’ ,a corto o largo plazo, no valgan.

Comenta