MANDAN LAS MUJERES
ESTUVE días pasados en la jefatura de Tráfico. Había en aquel momento unos 20 funcionarios en acción. Solo vi a dos hombres. El resto mujeres. Ese mismo día me pasé por el departamento de Cultura del Ayuntamiento. Creo que son cinco funcionarios: Un hombre y cuatro mujeres.
Acabo de ver una relación de los países que tienen más mujeres doctoras. Encabeza España donde el 51,6% de los doctores son mujeres. ¿El resto de la clasificación?
• Suecia, 47%.
• Reino Unido, 45,8%
• Alemania, 45,2%. Francia, 43,2%.
• Irlanda, 43,2%.
• Italia, 40,3%.
• Turquía, 40%.
• Suiza, 39,7%.
• Australia, 39,4%
• Estados Unidos, 34,1%.
• Corea del Sur, 22,3%.
• Japón, 20,3%
———————————————–
NOS VEMOS A MUCHA DISTANCIA
———————————————–
SIGUEN mis nietos y sus padres por el Oriente muy lejano. Me suelen mandar imágenes de los sitios en los que están o por donde pasan, pero ayer me llamaron por video conferencia. Es increíble que se pueda tener a miles de kilómetros una comunicación tan perfecta en imagen y sonido.
¡Cómo han mejorado las comunicaciones a distancia!
En circunstancias como estas me vienen a la memoria aquellos tiempos en los que padres de mis amigos emigraban a América, tardaban lustros en volver, si volvían, y mientras las cartas normales tardaban meses en llegar; las que viajaban más rápido (las que venían por vía aérea) costaban un pastón y un contacto telefónico era impensable. Y casi imposible.
———–
SUSTO
———–
EN la piscina en la que acababa de bañarme. De repente unas gritos de dos niñas que jugaban en el agua. No jugaban; una de ellas, africana que no sabía nadar, se había metido en una zona que cubría. Su amiga española la mantenía a flote y la que pasaba apuros era ella, la española en su afán de evitar que su amiga se hundiese. La otra estaba asustada nada más y gritaba. Al final no pasó nada, pero el mal rato no lo pudimos evitar.
———————–
SABER NADAR
———————-
ASPRENDÍ a nadar ya pasados los 30 años. Sabían mis hijos y yo no. En mi infancia eran poquísimos los niños que se mantenían a flote. No había piscinas ni monitores ni un interés especial de las familias para que los pequeños aprendiesen. Y en general un miedo innato al agua.
En el presente el cambio ha sido radical. En la piscina que frecuento, niños casi bebés se defienden perfectamente. Y los que están dando sus primeras brazadas van muy protegidos por flotadores cada vez más seguros. Mi nieto pequeño (8 meses) tiene uno y le gusta el agua como si fuese un pez. No hay ninguna estadística que yo sepa, pero creo que en Lugo una mayoría de los niños saben nadar. Las piscinas públicas y el Club Fluvial han hecho mucho en esto.
————–
PATATAS
————–
YA hay en el mercado las primeras gallegas. Las que me han ofrecido son de Santa Comba, muy cerca de Lugo. No he comprado porque tengo todavía de unas rojas, muy buenas, que compré a 80 céntimos el kilo. Las de Santa Comba, a 1 euro. Hasta hace poco compraba un saquito de patatas gallegas de unos 20 kilos por 12 euros. No me quejo del precio, sí de que cada vez las patatas gallegas sean más escasas y que no dé la sensación de que se haga mucho para aumentar la oferta lo que crea también un grave problema a los hosteleros que quieran ofrecer a sus clientes una cierta regularidad en la calidad de las patatas. Un empresario lucense que tiene cadena de restaurantes en Londres y su entorno y que intenta trabajar con productos importados de Galicia, me decía que la mayor dificultad se le presentaba con las patatas: “Necesitamos cantidad y la mayoría de las ofertas que tenemos son de muy poco kilos. Precisamos miles y cuando conseguimos cientos nos tenemos que dar pos satisfechos.
——-
¿SÍ?
——
EN un programa de radio he creído escuchar que ayer se cumplieron 100 años del viaje inaugural de un tren que unía Lugo y Villablino, en la provincia de León. Supongo que era un paso importante para unirnos con Madrid por vía férrea. Somos muy poco dado a celebrar estos hitos que lo fueron y muy importantes para nuestra ciudad y sus habitantes.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN vista de que la RAE no se pliega a ninguna presión autoritaria, son numerosas las instituciones que intentan legislar y censurar por su cuenta”
(Javier María, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TODOS los políticos tienen sus críticos más o menos duros. Ha sido, es y seguirá siendo por los siglos de los siglos. Pero una cosa es la crítica y otro la hostilidad llevada al límite. Eso le pasa a Pedro Sánchez, además de criticarlo le muelen a palos (me incluso en el grupo). ¿Por ser socialista?, no. ¿Por ser presidente?, no. ¿Por ser cómo es? Esa es la cuestión. Resulta un personaje que a los que no están con él les despierta más que antipatía.
———-
VISTO
———-
ESTE no es más que un ejemplo breve de lo que pueden hacer las Rockettes del Radio City neoyorkino
———
OIDO
———
ESCUCHO las tertulias radiofónicas. En la mayoría le dan a “cara de piedra” y salvan a Pablo Iglesias, al que detectan un “resurrección” que no le vendría nada bien a Pedro Sánchez en el caso de unas nuevas elecciones.
———–
LEIDO
———–
“El terco chantaje de Pedro Sánchez”, es el titular de este Editorial de El Mundo:
“Entristece constatar que Pedro Sánchez es incapaz de aclarar sus intenciones a los españoles ni en su propia sesión de investidura. Incapaz de asumir que tiene 123 escaños y necesita negociar con lealtad. Incapaz de ser sincero con nadie que no sea de su círculo estratégico más íntimo. Incapaz de renunciar a la táctica electoralista de vuelo corto y abrazar de una vez su responsabilidad de Estado. Cuando parecía que el movimiento de Pablo Iglesias, asumiendo el veto personal que le planteó el propio Sánchez, iba a desbloquear la investidura en virtud de un Gobierno de coalición con ministros de Podemos, Sánchez se plantó en el Congreso y leyó un discurso ensimismado y autocomplaciente.
El presidente en funciones desgranó su programa con la pasividad terca de quien cree que debe ser votado por obligación. Ni una propuesta concreta expuso sobre fiscalidad ni sobre Cataluña. Es la actitud propia de alguien que entiende la política como un puro juego de poder, carente de programa y socios coherentes para llevarlo a cabo.
Los líderes de PP, Ciudadanos y Podemos coincidieron en una misma idea: la necesidad de desenmascarar a Sánchez.Significativo propósito que retrata al candidato. Porque más de 80 días después de las elecciones, el político propuesto por el Rey para formar Gobierno -se supone que en virtud de unos apoyos ya negociados y atados- se demoró en vaguedades buenistas que solo persiguen ganar tiempo para seguir negociando la coalición con Podemos o para seguir empujando su deseo de repetición electoral, en la confianza de que las encuestas le sonríen. La irresponsabilidad de semejante plan merecería, sin embargo, un castigo electoral en consonancia. Quizá por miedo a ese escenario, Sánchez se avino al final de la jornada a expresar su voluntad de llegar a un acuerdo con Iglesias, con quien mantuvo un agrio enfrentamiento después de que este le advirtiera de que no serán un “mero decorado” del PSOE ni entienden, como socios preferentes, el afán de Sánchez de buscar la colaboración de PP y Cs. No lo entiende nadie. Si hubiera apostado por una opción netamente constitucionalista, no habría esperado al día de la investidura para reclamar su exploración. Y sobre todo no la habría dinamitado pactando con nacionalistas y populistas en Navarra, Valencia, Baleares o Barcelona.
La dureza frontal de Albert Rivera o el tono más institucional de Pablo Casado vinieron a confluir en lo evidente: Sánchez no puede aspirar a carecer de oposición democrática. Y sus hechos han demostrado que no es un político de fiar. Sánchez busca evadir sus responsabilidades, apela indistintamente a izquierda y derecha para ser investido sin ofrecer nada a cambio y espera que la geometría variable le permita luego ir capeando la legislatura. Pero eso no es un proyecto ni una investidura. Eso es un trágala con amenaza electoral. Y eso no es aceptable en buena lógica democrática.
Harto del ninguneo, Iglesias estalló en una intervención briosa y coherente en demanda de aquello que Sánchez nos regatea a todos: claridad. No se puede engañar a todos todo el tiempo. Quizá hoy Sánchez se avergüence de sus socios de censura, pero ese remordimiento llega ya tarde: debió haberlo pensado cuando solo ansiaba llegar a La Moncloa a cualquier precio. Ahora debe asumir las consecuencias de la deriva radical que impuso al PSOE y de la que ya no puede retractarse sin quedar como un trilero ante todos los españoles, empezando por los de izquierdas. España no se merece el chantaje de Sánchez”.
——————
EN TWITER
—————–
- ISABEL SAN SEBASTIAN: Qué repugnancia produce la obsequiosidad cobarde con la que @sanchezcastejon se dirige a la portavoz de @ehbildu A sus ojos, ella sí es respetable. “Discrepamos del pasado y ahí me quedo”, dice. De vomitar
- ROSER TORRENT: Sí, Isabel, este tío, que sólo merece mi desprecio, el que responde a Bildu tan amablemente es el que ayer no se dignó a contestar al representante de casi tres millones de ciudadanos, el Sr. Abascal. Los primeros representan a los criminales etarras, el segundo a las víctimas.
- RECHISTANDO: Bueno todavía no se ha ido a cenar con él, como si hizo doña Idoia
- ANSELMO BLANCO: ¿Se han fijado que no ha mirado a la cara a Abascal, pero ha mirado fijamente y escuchado con atención a Rufián y demás chusma? Asco de representantes.
- JUANMA LÓPEZ ZAFRA: No me vengáis con historias de los 140 años, socialistas. Hoy, Adriana Lastra, ese dechado de cultura, ha calificado de demócratas a Rufián, el del partido del último golpe de estado, y a Otegi, el del dolor necesario. Pedidle explicaciones a vuestro líder y no molestéis.
- GABRIEL ALBENDEA: No he visto nunca un discurso tan ofensivo y aplaudido por su grupo como el de Adriana Lastra. Esto la ha convertido en el buldog de Pedro Sánchez.
- MARTA RIVERA: Cuando quiero evaluar a un político, me pregunto qué estaría haciendo si no se dedicase a la política. Veo a Adriana Lastra y no soy capaz de encontrar una respuesta. Y gracias a eso entiendo su desesperación por lanzar barro desde la tribuna.
- RAQUEL PELÁEZ: Con qué ligereza se está aceptando en este país el hecho espeluznante de que Santiago Abascal tenga turno para hablar en el Congreso de los Diputados.
- PASTRANA: Esto en la Unión Soviética no pasaba.
- JESÚS LÓPEZ: Espero que si esta tipa es vicepresidente del Gobierno de España se afeite los pelos del sobaco cuando nos represente
- ADA COLAU: Venga chiquitín, afeitate lo que te apetezca, no te reprimas. Y deja a las mujeres en paz, que haremos lo que nos de la gana con nuestros sobacos sin pedirte permiso. Bona nit
- CRISTIÁN CAMPOS: En el tiempo que Ada Colau tarda en escribir un tuit sobre los pelos del sobaco de Irene Montero, en Barcelona atracan a cuatro personas, agreden a tres turistas, okupan dos pisos y huyen cinco empresas.
- EL MUNDO: Hacienda pone el foco en las bodas, las cuotas que se abonan a los colegios concertados y las comisiones de festejos.
- FRAY JOSEPHO: Y esto, sin investidura ni ministros podemitas. Imagínense con.
- EL CAPITÁN: Algún día reconoceréis el sacrificio de Pedro Sánchez por España: este año no ha podido ir al FIB.
- ZOTEPARO: En cuanto acabe la investidura de coge el Falcon y seca para Doñana hasta septiembre que para eso se ha gastado la Bego 200.00 euracos en redecorarlo. Me figuro que habrá mandado cambiar los colchones.
- EUGENIO D´ORS: La extrema izquierda gobernando el país. Somos la vanguardia de Europa. Pero la de principios del siglo XX.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: El PNV es ése que, mientras hay dos dándose de hostias, se queda mirando hacia el suelo, para ver si se le cae la cartera a alguno de los dos durante la trifulca y poder birlarla.
- MONSIEUR DE SANS FOY: La Izquierda que mañana llega al Poder es el Robin Hood postmoderno, que quita el dinero a los pobres para dárselo a quien le salga de los cojones. (…u ovarios, ojo)
- PEPITO GARCÍA: ¿Qué complejo de inferioridad arrastran los progres españoles que ven en el nacionalismo vasco y catalán, lo más rancio y cutre que sufrimos en España, la cumbre de la modernidad?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL estar en política por vocación y no para tener un medio de vida, permitió a Antonio Pol el mantener una independencia inusual en un político nombrado a dedo. Conozco una anécdota suya en este sentido muy significativa. Ocurrió en su etapa de gobernador civil de La Coruña. Había en la ciudad herculina un fuerte y no siempre pacífico movimiento social por unas obras de la Avenida de Alfonso Molina. Manifestaciones y altercados que llevaron al entonces ministro de Interior (no sé si todavía se llamaban ministros de la Gobernación) que era Martín Villa, a decirle a Pol que debería utilizar la policía para acabar con las protestas. Pol tenía el convencimiento de que “por las buenas” con el diálogo, podría solucionar el problema y se negó en redondo a utilizar la fuerza. Martín Villa amenazó con cesarlo y recibió una respuesta más o menos en estos términos: “Pues césame cuando quieras, si lo haces me voy a mi Notaría de Valdepeñas (era en esa localidad donde la habían dado una nueva Notaría por cierto mucho más rentable de todas las que había tenido hasta entonces) donde no tendré ningún problema y ganaré muchísimo más dinero del que estoy ganando aquí”
Aclaro que esto, tan privado, no me lo contó él, sino una persona que estaba al lado de donde se desarrolló la conversación telefónica y que pudo oírlo todo. Esa persona, por una rara coincidencia, tenía desde hacía muchos años una relación conmigo y me lo contó, incluso emocionada por la reacción de Pol.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA, real como la vida misma y empieza por responderle a Rigoletto:
- “El tiempo del pensamiento único se acabó” Permítame dudarlo, don Rigo.
Si miramos hacia la dictadura cubana y venezolana vigente, sin duda no podremos decir lo mismo. ¿Qué les funciona? Pues sin duda el meter miedo… Y eso mismo van a meternos con calzador los de Podemos. Tienen ya el control mediático, el sectarismo, el judicial ¡¡y por si fuera poco!! la prepotencia del actual presidente… de la que ayer hizo gala con sus gestos, pues con la voz ya no engaña a nadie. Se empieza por mermar la capacidad de respuesta, echando pestes a todo… y se acaba como en Cuba. Y allí no eran 4, 10 o 500. Fuero millones.
Me remontaré pues a la (mi) memoria cubana. Toda una calculada puesta en escena la del barbas. Adornada del cacareo de consignas que cuando iba a hablar (bastaba un gesto suyo con la mano para mandar callar. Luego ladeaba la cabeza, se ponía dos dedos en el mentón y largaba. Conocidas son sus largas prédicas. ¿En qué han quedado sus promesas? Iban a EXPORTAR alimentos, jajajaja. Decía Paco uno de estos días que no pasan hambre porque resuelven. Ya (cuando no hay no hay, filliño). ¿Robar? pues claro, lo que dejen las ordenanzas. ¿De verdad queremos ese modelo de sociedad? Pues ellos ya van por los sesenta años, que se dice rapidito. Luego desmontar todo ese entramado cuesta, vaya si cuesta.
Mi único consuelo de que mi familia no vuelva a pasar por ello, es que la realidad de nuestra gente es otra… que por no entender -o no querer- saber nada sobre leyes justificatorias, esas ‘recetas”, a corto o largo plazo, no valgan.
RESPUESTA.- Aquí seguimos tomando a broma todo lo que está pasando, pero si hace poco más que un lustro, nos dijesen que el país iba a estar en manos de quien esta y, peor, de quien puede estar, no nos lo hubiésemos creído. Y sí, ha pasado. Y lo que puede pasar es mucho peor.
- CHOFER y la lista:
“Aprecio a los de San Clodio desde que tuve entre los compañeros de clase, a un sobrino del Profesor de Religión -no recuerdo su nombre- que nos explicó el amor existente en aquella peli de Trffaut y las carreras de coches “Un hombre y una mujer” cursando B. Superior en el masculino, pero va y resulta que están en el puesto 92 y el Club Fluvial y su caneiro no aparecen en el listado.
O LUgo Capital ha desaparecido o la capitalidad se ha vuelto federal y está repartida y alejada de Murallas.
RESPUESTA.- La lista tiene ese y otros muchos fallos, pero que ellos no nos impidan reconocer que El Correo Gallego ha tenido una buena idea, que probablemente habría que pulir un poco para evitarlos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticas 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
3) “El Contenedor”.- 1,6 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,5 millones.
5) “Una vida por delante” (Cine).- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (16.5%)
Antena 3: ‘¡Boom! / El Contenedor’ (13.9%)
La 1: ‘Cine: Una vida por delante’ (12.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo – Objetivo Investidura’ (12.1%)
Cuatro: ‘El concurso del año: Especial prime time’ (8.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,6%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 veían el concurso 2.345.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,6%.
- Antena 3 estrenó “El Contenedor” y se llevó los mejores datos del prime time: 1.685.000 espectadores y un share del 13,9%. Buenos datos para el verano, pero nada del otro mundo pensando en el futuro. Solo se han previsto 4 entregas y según como sea el resultado final puede haber más, pero no inmediatamente.
- Amazon Prime Video ha puesto fecha de estreno a la docuserie de Sergio Ramos, el capitán del Real Madrid y la Selección Española. El corazón de Sergio Ramos se estrenará el 13 de septiembre y, según Georgia Brown, Director European Originals de la compañía, mostrará “el lado nunca visto” del futbolista.
La docuserie tendrá ocho episodios de media hora de duración que presentarán el día a día de la estrella mundial del fútbol Sergio Ramos, mostrando los ingredientes necesarios para ser un jugador de fútbol de élite, así como momentos privados compartidos con su familia y su entorno personal más cercano, brindando a los clientes de Prime Video una visión sin precedentes de una estrella del fútbol dentro y fuera del campo. (Fuente: ECOteuve)
- Como cada mes de junio I2P ha hecho público un estudio en que hace público el índice de inversión publicitaria correspondiente a los seis primeros meses del año. Una vez más, este dato vuelve a descender afectando especialmente a la prensa, que retrocede por encima del 7% y a la televisión que cae por encima del 6%. Los mejor parados vuelven a ser una vez más los medios digitales y las redes sociales.
En total, la inversión publicitaria cae un 1,67% en el primer semestre del año –en comparación con los mismos datos del año pasado- obteniendo la cifra de 2.293,6 millones de euros. De manera más pormenorizada, este informe refleja que la inversión publicitaria en televisión representa el 45,3% del total del mercado reflejada en 1.038,5 millones de euros. Además, Atresmedia y Mediaset son los grupos privados más destacados al recibir el 84,4% del total de la inversión publicitaria. En el caso de Mediaset, consigue 445,5 millones de euros –un 7,5% menos que en el primer semestre del año anterior- mientras que Atresmedia alcanza los 435 millones de euros en este primer semestre, protagonizando un descenso del 5,4%.
- Una nueva polémica ha estallado de lleno en Mediaset. Un artículo publicado recientemente por el diario estadounidense Washington Post ataca duramente al grupo de comunicación italiano que fundó Silvio Berlusconi y que llegó a España extendiendo su modelo de negocio. Esta información analiza y denuncia como una televisión “de mala calidad” ha convertido en “tontos” a los niños italianos.
A través de este artículo, el diario norteamericano establece una relación directa con el auge de los líderes populistas en Italia y los contenidos emitidos por la televisión de Berlusconi. Asegura, citando varios estudios, que Mediaset logró abrirse paso en el mercado italiano y extenderse por todo el país gracias a comprar medios locales. Además, le acusa de “contrarrestar la misión educativa de la Rai” con grandes dosis de contenidos deportivos y telenovelas. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: Así estafó James a Amazon: Devolvía la caja con tierra, recibía el reembolso y vendía el móvil.
- OKDIARIO: Las empresas con participación pública temen a Sánchez: se dejan casi 1.000 millones tras su discurso de investidura.
- VOZPOPULI: Cuidado, Irene, los ministros comunistas acaban fatal. Ochenta años sin comunistas en un gobierno español. Un salto al pasado. Un vuelco de vértigo. Un futuro incierto
- EL CONFIDENCIAL: Torra impulsa un nuevo ‘procés’ para alcanzar la independencia en tres fases. Lo que se abre ahora es “una nueva fase pilotada desde la sociedad civil, que toma la iniciativa y lidera, desde la base, un proceso constituyente para la república”.
- ES DIARIO: Hacienda ataca de nuevo: le reclaman 270.000€ tras su paso por el famoso concurso. Los planes de Isabel Pantoja nada más volver a España de Supervivientes están a punto de cambiar. Hacienda podría estar a punto de realizar un nuevo embargo a la cantante, esta vez de 270.000€.
- PERIODISTA DIGITAL: Los comités feministas exigen saber los sueldos de toda la plantilla. Exclusiva PD / Pánico en la plantilla de El País: los hombres temen represalias porque Soledad Gallego-Díaz y los ‘comités feministas’ decretan una «auditoría de género». Estos grupos de mujeres le han arrancado a la empresa el compromiso de facilitarles sueldos, categorías y complementos antes del próximo 15 de septiembre de 2019.
- LIBRE MERCADO: Grecia: Mitsotakis anuncia fuertes bajadas fiscales para autónomos, pymes e inversores. El plan de Mitsotakis choca frontalmente con las continuas subidas de impuestos del Gobierno de Alexis Tsipras.
- EXPANSION: Bezos: el divorcio de los 40.000 millones de dólares
- LIBERTAD DIGITAL: La estafa de Loli en TVE: muertes ficticias y 500.000 euros en donaciones. La Policía Nacional ha detenido a la mujer y su hija, que llegaron a pedir dinero en el programa ‘Entre todos’ de TVE.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
OJALÁ vengan muchas noches de verano como esta. El paseo con Manola ha sido muy agradable con temperatura suave y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Soy hombre: nada de lo que es humano me es indiferente” (Terencio)
“El placer supremo es obtener lo que se anhela” (Tales de Mileto)
——————
LA MUSICA
——————
CANDELA, ¿se puede tocar mejor la música de Cuba de lo que lo hacen los japoneses de La Orquesta de la Luz? A mí me parece un milagro que gente de oriente pueda entrar tan brillantemente en unos ritmos como los del Caribe.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
DE verano, pero con no con cielos completamente limpios. Se mantendrá un máxima alta y bajará la mínima. Las extremas previstas son:
- Máxima de 31 grados.
- Mínima de 14 grados.
24 de Julio , 2019 - 9:23 am
Acabo de darme cuenta que Tales de Mileto eran varios, de ahí tanta sabiduría . Lo digo porque de ser uno sería Fulanito de Tal de Mileto .
De niños que se mantenían a flote cuando la única piscina de LUgo era la de RTR, solo decir, que los nacidos cabezolos en O Chapuzo, primer tramo que conocimos acompañando a nuestras madres mientras ellas lavaban la ropa de las camas, hasta que llegó La Traida con agua corriente a nuestro barrio, no tardamos mucho en sacar la cabeza del agua a base de nadar A Tijera, estilo que no debió cuajar en ninguna olimpiada, pero si ir acercarnos al caneiro de Las Islas . Cabezolos con imaginación y pioneros del reciclaje, aprovechando las cámaras de las ruedas para hacer flotadores, aparte de gomas para el tiragomas con el que intentar cazar aljún jorrión, a falta de escopeta de balines. Tan escasas como las bicicletas, cuando sí había verano .
24 de Julio , 2019 - 10:04 am
LOQUILLO – El mundo necesita hombres objeto
https://www.youtube.com/watch?v=kpdOtpBXUlA
Hay que reconocer que en Peronismo, a Pedro le gana Pablo .
24 de Julio , 2019 - 10:45 am
Gracias a Dios que al menos tenemos la música para bien-entendernos, Paco. Un mismo lenguaje para TODOS. Con ‘palabras’ que no ofenden -como le pasó a la pobre Sónsoles O. La chica hace un comentario -como el que podíamos haber hecho cualquiera- y le cae toda la parafernalia tuitera. Tonta y borde. ¿O acaso no es verdad que corren más los negros q los blancos? Según me comentó mi hijo deportista es por venir de sitios con altura. P ej.los keniatas, al bajar a nivel de mar corren más. Por el contrario, él y sus compañeros de natación, iban a entrenar a Andorra para las competiciones. Así cuando volvían iban más rápido. Cosas de la naturaleza.
24 de Julio , 2019 - 10:58 am
Y ya los asiáticos son punto y aparte. Esta abuela baila con su nieto
https://www.facebook.com/watch/?v=629307974232976
24 de Julio , 2019 - 11:50 am
Bueno, don Paco, no sé yo si eso del ferrocarril de Lugo a Villablino hace 100 años lo habrá oído usted bien.
Oyéralo o no lo oyera correctamente, yo, inmodestamente, discrepo.
Porque además dice usted que ese pudo ser un paso importante para unirnos con Madrid. Hace 100 años, en 1919. ¡¡¡Ca!!! Y la solución en muy fácil: la línea ferroviaria que une Lugo con Madrid (vía Palencia), no pasa ni podría pasar por Villablino. Al llegar el tren a Ponferrada tiene que coger a la izquierda, hacia el norte, desviándose al mencionado pueblo. Este desvío sí puede que tenga solo 100 años y no sé por qué me temo que sea una línea para el carbón que para nada afecta a la populosa Metrópoli del Nabo.
Tome nota, señor Rivera:
Los trenes empezaron a llegar a Lugo en San Froilán de 1875, tras haberse acabado el último puente que se construyó en el itinerario desde la Coruña hasta aquí. Ese puente es el que atraviesa el Miño entre el entonces municipio de Begonte (ahora es Rábade) y el de Königsberg, que es lo que aquí llamamos Otero de Rey (me reconocerá que lo de Königsberg queda de progenitora de vida disoluta, ¿verdad?).
La foto que le pongo aquí se hizo cinco meses antes de que el tren pudiera pasar sobre el Miño camino de Lugo; de hecho, cuando se impresionó la placa acababan de correr el puente y todavía no estaba puesto el balasto sobre el que asentar las vías. Repare en lo nuevecitas que están las pilas y los estribos, y que todavía está sin retirar el castillete que hubieron de colocar para acabar de correr el puente. La foto es, pues, de mayo de 1875 y le hizo desde la casa de Regardez le Poisson, que aquí decimos Mirapeixe.
https://subefotos.com/ver/?0774235f7397f7b74d7d290026d2e721o.jpg
Ya estaba entonces (1875) edificado el puente de la Chanca, que había diseñado Antonio de Mesa Arroquia y dirigido la obra Ángel García del Hoyo. Pero la cosa no pasaba de ahí, es decir, de Lugo, porque quedaba sin tender la línea desde Castelo hasta Brañuelas.
Vea otra fotito interesante, esta vez del puente de la Chanca, pero en 1896, mes arriba, mes abajo.
https://subefotos.com/ver/?fea5a00582b31eca85ddb46a714849cfo.jpg
No fue hasta octubre del año 1880 que quedó unido Lugo con Sarria mediante el tren. Y la definitiva llegó cuando en septiembre de 1883 Alfonso XII viajó a La Coruña en un vagón real para inaugurar la línea que nos unía ya con Madrid. Con tal motivo, el catedrático de Matemáticas del Instituto, Luis García González, leyó y publicó luego un poema (por llamarle de algún xeito) dedicado al pueblo gallego y que dice así:
Ya brilla nuevo sol para tu dicha.
Ya puedes despertar de tu letargo.
Desde hoy no gemirás en tu aislamiento,
á oscuridad y olvido condenado.
Ese ténue penacho de humo leve
que en rápido correr cruza tus campos
es el aliento del Titán del siglo,
del redentro moderno del esclavo,
de vapor, que, anulando las distancias,
los pueblos de los pueblos hace hermanos.
Con él vienen la industria y el comercio,
de la ciencia la luz guia sus pasos,
el arte y la riqueza le acompañan,
y el gérmen de la vida va sembrando.
Sí rompe las cadenas del olvido
que ahogaban tus alientos soberanos;
si abre cáuce á tus ricos manantiales
de actividad, y fuerza y entusiasmo;
si en tu seno derrama las riquezas
de un porvenir mejor indicios claros;
mata la emigracion que te devora,
cáncer horrible, y á tus fuertes brazos
da nuevo impulso por labrar tu dicha,
¡Gloria á ti! Gloria á ál! ¡Gloria al trabajo!
(Yo, por mi parte, añado: y al que no le haya gustado, // que se vaya al karajo).
Pase usted un buen día.