El Carnaval
ACABAMOS disfrutar unas fiestas y ya hay otras a la vuelta de la esquina; la distracción es un remedio, relativo, para la crisis (pero que no se distraigan los que nos tienen que sacar de ella). Los carnavales llegarán coincidiendo con la mitad del próximo mes. En los lugares que al contrario de lo que sucede en Lugo respetan las fechas tradicionales de los carnavales de antaño, las actividades lúdicas se iniciarán casi coincidiendo con el comienzo de febrero. En la capital de la provincia el pistoletazo de salida se dará el viernes 12 y el carnaval propiamente dicho concluirá el martes 16. Quedan avisados.
P.
Y fiesta grande habrá en Santiago el viernes venidero con motivo de la presentación de los equipos que defenderán la próxima temporada los colores del Nupel Rally Team (Campeonato de España y del Mundo) y de la Escuela de Pilotos que Jorge Dorribo echará a andar dentro de casi nada. Al acto de Compostela están invitados, y la mayoría ya han confirmado su asistencia, representantes de los más importantes medios informativos del país, especialmente de los deportivos y de las revistas del motor. El Palacio de Congresos será el escenario y la presentación correrá a cargo del Jefe de Deportes de Tele 5, J.J. Santos.
ESTA noche, en el Círculo espectáculo para promocionar la Muralla. Si lo que se pretende es sensibilizar a los lucenses sobre el aniversario (diez años Monumento de la Humanidad), vale. Sí la intención es que su importancia y su belleza lleguen a Jaén, a Murcia, a Tánger, a París, a Bonn, a…, ese no es el sistema. El Sr. Orozco es una persona a la que yo tengo aprecio, lista, que cae bien y que se ha creado una imagen usando armas que el domina; le voy a dar un consejo muy bien intencionado: Que para promocionar la Muralla utilice las mismas fórmulas que ha usado con éxito para promocionarse él. Eso sí que funciona; a las pruebas me remito.
P.
HACÍA muchos años que no veía carámbanos en los tejados; el frío los “fabricó” durante el fin de semana; en mi casa vi algunos de casi medio metro de longitud. Pero peor es lo de la cerradura exterior; se congeló con el frío y cada vez que tenía que entrar me veía obligado a “fumármela”. ¿Qué cómo es eso?. Pues se mete uno la cerradura en la boca tal que si fuese un cigarrillo (o un puro mejor) y en lugar de aspirar se sopla y el calor derrite el hielo y la cerradura vuelve a funcionar. Si alguien pasó cerca y me vio actuando así seguro que se hizo mil cábalas; pero qué más da si la cosa funciona.
P.
SE cumplen 50 años de la muerte de Albert Camus y en la radio (tertulia cultural de “Al sur de la semana”, en la COPE) oigo decir a Fernando Marías que “El Extranjero” es la mejor obra literaria del pasado siglo. Como quiera que en esta bitácora has gente muy leída (y muy escribida) me gustaría que los que quieran diesen su opinión.
Por cierto el escritor francés, que murió muy joven, a los 47 años, recibió el Premio Nobel muy pocos pasados los 40. He visto de él algunas fotografías y tiene un aire a Yves Montand e incluso a Bogart.
MÁS de la radio en “No es un día cualquiera” de RNE, un naturalista (lamento no haber pillado el nombre) da unos datos sorprendentes:
- Hay en la tierra más de dos millones de especies vivas identificadas y nominadas.
- Se calcula que hay alrededor de casi cien millones más.
- Todas, insisto, todas, son básicas para la vida de los humanos.
- El árbol de más viejo de España está en Calasparras (Murcia) y es una higuera que tiene más de seiscientos años.
- En Suecia se ha descubierto un abeto rojo cuya edad se acerca los ¡diez mil años!
LEO que Iñaki Gabilondo deja Cuatro en febrero y se va a la CNN. Uno de los grandes de la radio española se equivocó al dejar su matinal en la SER y regresar a la tele. En Cuatro no encontró lo que se esperaba o no supo buscarlo. Se me ocurre una pregunta, ¿tiene algo que ver este abandono con la fusión Tele 5-Cuatro?. En Madrid me han contado cosas casi increíbles de estas fusiones; la política está detrás de todo, muy por encima de lo económico.
Nota.- En “El Mundo” relacionan la marcha de Gabilondo con la autoridad que Berlusconi va a tener en las fusionadas. Ya me parecía a mí.
P.
EN el Canal Cocina dan un programa dedicado al pulpo y destacan la importancia que tiene en Galicia. Cuando esperaba que nos ofreciesen una demostración del llamado “pulpo a feira”, conocido y apreciado en todas partes, nos salieron con una “cosa” que nada tenía que ver y en la que el pulpo recibía el acompañamiento de algas y vieiras. Claro que con esa receta a lo mejor me evité tener que oír lo que leí hace tiempo en las páginas de uno de los periódicos españoles importantes, en el que un cocinero de los más famosos recomendaba que como paso previo a la culminación del “pulpo a la gallega” había que cocerlo… ¡durante cuatro horas!. Si alguien siguió sus instrucciones habrá degustado el “famoso” puré de pulpo a la gallega.
SOY aparentemente muy desorganizado; mi lugar de trabajo es una leonera en la que la mayoría de la gente se volvería loca; yo me encuentro como pez en el agua. Extravío mucho las cosas, pero no las pierdo nunca, o casi nunca para ser exactos. Ayer mismo se me “esfumó” una de las cuatro mil libretas de notas; tenía allí cosas importantes que necesitaba; la busqué una, cinco, veinte veces; al final estaba delante de mis narices, debajo de un gorro, sobre una mesa.
PARA Jorge y Alpargatas.
En relación con lo de Mango la información sobre el cierre de la sección de caballeros no es mía si no de la señorita dependienta que me atendió. La conversación fue más o menos así:
-¿Dónde está la sección de caballeros?
- No tenemos.
-¿No tienen?; yo juraría…
- Bueno, la tuvimos pero cerró hace mucho.
LAS FRASES:
“Es una enorme desgracia no tener talento para hablar bien, ni la sabiduría necesaria para cerrar la boca” (JEAN DE LA BRUYÉRE)
“Algo está cambiando cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa” (DEMÓCRITO)
LA MÚSICA
Muchas de las canciones tienen detrás historias muy llamativas. José Ramón Pardo cuenta en RNE que Paul Anka compuso “Diana” a los 15 años como un mensaje de amor para la niñera de su hermano; ella tenía 18 años y no se dio por aludida. He localizado en Internet la primera grabación que se hizo del que luego fue (es) uno de los grandes éxitos de la música internacional; El canadiense tenía 16 años cuando la grabó (1957). Aunque creo que ya la seleccioné para esta sección, supongo que no es molestará que la repitamos:
http://www.youtube.com/watch?v=fuTbB-d12A0
EL HASTA LUEGO
El primer paseo de la noche un poco antes de entrar en el lunes. Como ha vuelto a nevar y el frío es intenso no es fácil mantener el equilibrio. A Bonifacio la nieve no le desagrada, anda por ella con soltura y con frecuencia hurga en ella con el hocico. Por el aspecto de la noche no parece que las nieves estén abandonándonos, pero parece que sí.
Adiós a las nieves, pero no al mal tiempo. La semana que se inicia hoy se presenta muy poco agradable con lluvias diarias, ausencia de sol y temperaturas bajas. El termómetro subirá como máximo hasta los doce grados y la mínima prevista durante la semana, precisamente hoy, es de -6 grados. Día a día este es el panorama:
Lunes.- Lluvia, máxima de 6 grados y mínima de -6.
Martes.- Lluvia, máxima de 12 grados y mínima de 6.
Miércoles.- Lluvia, máxima de 10 grados y mínima de 4.
Jueves.- Lluvia, máxima de 10 grados y mínima de 5.
Viernes.- Lluvia, máxima de 10 grados y mínima de 2.
Sábado.- Lluvia, máxima de 11 grados y mínima de 6
11 de Enero , 2010 - 2:06 am
Paco.
Es triste el trabajo en las franquicias: pan para hoy, hambre para mañana. Cuánta juventud engañada, subyugada por el dinero fácil. Cuántas caras ilusionadas he visto pasar por estas tiendas que sólo sirven para matar años trascendentales.
Creo recordar que Mango iniciò su andadura comercial en Lugo hace unos veinte años, en la calle del Progreso (en el local de ¿”stylo”?) y con Marisa, muy maja, como encargada; y, casí seguro, no tenía sección de caballeros.
El exordio biene a cuento para demostrar que los trabajadores de hoy no tiene ni idea de lo que sucedió ayer. Seguro que la chica que te atendió ni había nacido.
11 de Enero , 2010 - 2:11 am
coño, perdón, viene.
11 de Enero , 2010 - 2:17 am
He encontrado este dato de 2001 sobre lo que comentabas de Pemán y su hija:
“Mar de fondo en la TVG”
La presentadora del tiempo, Helena Pemán, presentó en Magistratura una desmanda por despido contra la televisión pública gallega, según la web gatipedro.com.Xornal.com – clásica Actualizado 11/05/2001 – 18:45 h. COMPARTIR NOTICIA: 0 Comentarios 0 voto/s Vota Hablábamos ayer de páginas web gallegas de corte informativo con “tirón”. Nos olvidamos una, por lo menos. Pero estamos a tiempo de añadirla a la lista de nuestros favoritos. Se trata de gatipedro.com, página combativa donde las haya en la que no se da tregua al poder. Ni siquera al de los medios de comunicación. De hecho, su primera noticia en la edición de hoy hace referencia al despido de una de las más conocidas profesionales de la Televisión de Galicia: la mujer del tiempo, Helena Pemán.
Según cuenta esta página, la hija de Santiago Pemán fue despedida “por una llamada telefónica del director de informativos”. Al parecer, Helena y su padre no se llevaban bien desde hace tiempo. La presentadora del tiempo pidió una alternancia en la cobertura de esta información durante el fin de semana, petición vista con buenos ojos por la dirección, según esta web. Sin embargo, pocos días después fue despedida. Esta mañana ya no pudo entrar en la CRTVG como trabajadora, y tuvo que pedir un pase de visita, según confirmaron a xornal.com trabajadores del ente público. Helena Pemán presentó una denuncia ante Magistratura.
11 de Enero , 2010 - 4:11 am
BURR: recuerdo a la Sra Marisa, todo un ejemplo en trato al público (pero se só pasase iso co persoal das franquicias…)
D.PACO: el acto de hoy del Círculo será como los fuegos artificiales de alguna otra vez, pero a mí, me vale, aunque lamento perderme al dúo Pato+Cedrón. En cuanto al Sr Orozco voy a repetir que más de un turista ha desviado su ruta tras oírle en algún programa de radio y algún otro tb tras recoger información en algún stand de alguna feria nacional, pero ya sabemos:
” Lo mucho se vuelve poco con sólo desear un poco más”
El Extranjero: depresiva y sofocante tras tanto sol para un entierro.
O Tempo: Pemán y familia eran somníferos diluídos en isobaras.
11 de Enero , 2010 - 12:01 pm
Compartín eu con Nancho, a lectura primera do libro ” El extranjero “, recén pasado o ecuador dos setenta. Un pouco tarde, ó entender de don Xesús, que llo recomendaba ós seus alumnos dende facía anos. Pero eu, que non militei nunca en nada, tampoco o fixen ca literatura.
Foi unha lectura desasosegante no momento dos dezanove. Ou acaso foran os dezanove anos os que eran, de por sí, desasosegantes. Polo que fose, abandónei ó autor ata os trinta e cinco. E logo amistei con il de por vida.
Un tipo, iste Albert, comprometido co seu tempo, e cos que sofrían a historia, que outros andaban a construir.
Heróe da Resistence coma xornalista en Combat, autor dun forte discurso contra a integración da España de Franco, na Unesco, fixo asemesmo denuncia pública das atrocidades estalinianas, na Unión Soviética daquil tempo.
Integrado polo mundo cultural imperante, nas filas da gauche divine; a ruptura a páus co Sartre e os amos do pensamento e as letras do momento, supuxo un citurón de silenzo sobre Camus, que apenas redimíu a concesión do Nobel.
Manolo, un amigo de meu, valenciano e navegante, dice sempre que lle semella un rebelde con causa. E creo eu tamén que mais ca no Bogart ou no Montand, quero acordálol, Paco, coma un James Dean á francesa, un arxelino desidente e contestatario, que axudou a levar a súa luz africana ás beiras do Sena, que era daquela, coma levála ó centro do mundo.
Pero isto é mais cuestión de iconografía, ca de literatura. Unha razón -a estética-, que atraía lectores pola fotografía.
Moitos daqueles existencialistas divinos, recicláronse mais tarde na escola neo liberal de Chicago, e trataron de interpretálo como autor de culto da nova ideoloxía reinante. Que ven a ser o que facían certas mozas revolucionarias da miña quinta, que maridaban o póster dun Ché iluminado e crucificado na porta, cos discos de Julio iglesias, agochados baixo a cama.
11 de Enero , 2010 - 13:10 pm
Paco
La explicación a lo del Pulpo es que probablemente la cocción en esa receta se hace a muy baja temperatura (60º) y durante mucho tiempo. Es lo que los cocineros llaman confitar.
La manía actual es precisamente la contraria: dejar todo casi crudo. Al pescado se le enseña el horno y la carne se marca. Todo crudo e insano. A mi no me importa comer las verduras poco cocinadas, pero la carne y el pescado siempre muy hecho.
Es un tema de gusto pero también de salud.
11 de Enero , 2010 - 14:28 pm
PACO RIVERA :
Paco… Buena, en general, tu información sobre Paul Anka… Pero, como ya
sabes, soy muy perfeccionista y afinaré ciertos datos (tengo aquí una gran
enciclopedia musical). La 1ª grabación de “Diana” (de 1957), poco nítida, la pusiste hace tiempo en el blog. La de ahora es, como mínimo, del año 1967. Bien, te diré que ha sido el disco más vendido (10 millones copias). En cuanto al personaje, una anécdota… Firmando discos en El Corte Inglés de Madrid,
año 1962, se armó una gran “trifulca” entre las/los fans. Intervino la policia.
11 de Enero , 2010 - 14:39 pm
BURRANZÁN :
Burri… Debido a tu “lapsus machinae”… hubiera quedado mejor: “cozo”, ya
que lo otro lo dicen los humanos irritados (entre ellos, el Gran Troll). Bueno,
a cualquier músico se le escapa una nota (o varias), como le pasaba al gran
pianista Arthur Rubistein, compatriota igualmente de Ignacio Paderewsky…
11 de Enero , 2010 - 14:52 pm
CRISTINA :
Con fecha y hora de hoy… contesté a tu desolado comentario de ayer noche.
Dommage! (…fromage). Otra verá será. Bueno, respecto a Pemán y familia,
sean o no parientes del escritor andaluz José Mª Pemán, “rien à dire”… Tan sólo, sobre ese último, muy celebrado en la España Imperial… te diré que lo
conocí en una visita que hizo a mi colegio (Arcas Reales, Valladolid). Plus rien.
11 de Enero , 2010 - 15:09 pm
Sr. Rivera.
Podía usted recomendar a los directivos de “el progreso” que se esmeraran un poquito más, hombre; lo del número de hoy clama al cielo.
Si le suprimimos los anuncios por palabras, esquelas, cartelera, programación de tv, publicidad, etc. SE QUEDA EN LOS HUESOS.
Sinceramente, su bitácora tiene más contenido.
11 de Enero , 2010 - 15:13 pm
En el diurno…..¡juguemos con Albert!
Un scorpio, hijo de campesino y madre analfabeta, que bregó para que su hijo adquiriera estudios. Una MUJER de tantas.
Se licenció en filosofía, y viajó sin dinero pero a tope de vitalidad, por paises de sol mediterráneo.
Albert, orgulloso de haber nacido en una familia obrera, luchó por encontrar en sí mismo, la esperanza para seguir viviendo en un mundo absurdo, donde el placer parece que consistía en humillar sin tregua. Su aspiración fué la de hallar un sentido a la vida, y toda su obra se orienta a ello.
Sus ensayos despertaron admiración…..y desconfianza. Sus planteamientos anarquicos, desbaratando ideologías y creencias, le reportaron rupturas de algunos de sus mejores amigos como Sartre. Paul, tenía la manía, de dar forma de ideología a su pensamiento filosófico. Y la filosofía para Camus, era, sigue siendo, el aliñador que se pone en el centro de la mesa, para que cada un@ condimente su ensalada como más le guste.
En “El extranjero”, Mersault, habla de sí mismo desprovisto de emoción. El alma que lo creó lo necesitaba. Era un desafío frente a miserias humanas, el odio y el absurdo. Alega, que asesinó a aquel hombre, porque tenía calor…..¡muchos líderes lo hacen!, rompen las reglas que aplican.
- “¿Qué importaba si, acusado de una muerte, lo ejecutaban por no haber llorado en el entierro de su madre?…..¿Qué importaba que María diese su boca a un nuevo Meursault?………” -cuenta Albert en sus últimas páginas
11 de Enero , 2010 - 15:37 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Din que “a rebeldía” é cousa da xente nova… Pode ser, porque a meirande
das/dos de miña xuventude (a dos sesenta/setenta) que limos a A. Camus (algúnhas/os tiñan na súa habitación un póster do “Ché”… y lían, tamén, á
estrana parella Sartre-Beauvoir, a Marcuse e falaban da negra A. Davis)…
éramos “rebeldes” (unhas/uns “estéticos”; outras/os “éticos”). En canto a mín… sigo sindo “rebelde” (ata niste blog), pero xa “descafeinado”… pois
paséi polo “vencello” do matrimonio, do funcionariado, do consumismo, ay.
Pero, “genio y figura, hasta la sepultura”. Me indigna toda injusticia. Doy fe.
11 de Enero , 2010 - 15:39 pm
Paco,
mis deberes están hechos. Despues de atender a mis pacientes de beneficencia, garabatearé de nuevo en el nocturno. Espero que no falte ninguna reina, el tema puede ser de equitación…¿o de esgrima?
¡Hasta las once!…si el tiempo no lo mejora
11 de Enero , 2010 - 15:52 pm
En mi casa, prácticamente no se ve ni Tele 5 ni 4, y si ahora encima la va a mangonear Berlusconi todavía más, por mí pueden borrármelas del sintonizador.
J.J. Santos es un individuo que me dá bastante miedo, a ver cuantos segundos del informativo dedica a relatar la presentación. La mayoría de esa gente a lo que va es a comer y a beber así que propongo que la presentación se haga al aire libre y sin cátering, ya veríamos los que iban.Tenemos muy reciente el road show de Alonso Liste, una carpa a rebosar de tragaldabas y a la hora de informarse, una entrevista en Telelugo (poucas gracias) y una reseñita en la TVG.
11 de Enero , 2010 - 16:33 pm
Lo de abrir cerraduras con la boca, hasta la fecha no está prohibido por ninguna autoridad, Paco, por lo que debe ser de “dominio púbico” por más que les quite negocio a los cerrajeros .
También es normal, perder cosas en la mesa;conozco a uno, que han de recordarle los extras que pueda haber alrededor del plato principal, pues de lo contrario, ni se entera, en lo que es una puntería excesiva en lugar de la perdigonada, que siempre mata algún estornino en su expansión por el prado verde con nieve.
“Cuántas caras ilusionadas he visto pasar por estas tiendas que sólo sirven para matar años trascendentales”. ¡Sí Burr¡ es que en la escuela no ayudan a entender “el factor mediático” ante la ya difícil de por sí matemática de la vida en sociedad, que es todo, menos exacta y en las casas es bastante difícil de inculcar, al ir siempre contra corriente .
Formar parte en cierto modo, de “Los castigados sin postre” _Trifón dijo de Nancho_ es duro pero motivante, porque a veces te libras también de otros tiburones con cátedra recomendadores de libros y músicas sesgadas, pero arrimadas a la sgae al ver propiedad privada _suya de ellos_en lo intelectual/cultural que es su industria, cuando no la defienden si es propiedad privada en tu agro o prado .
Boas tardes .
11 de Enero , 2010 - 16:36 pm
La TDT sólo funciona bien en Lugo ciudad. En alguna comarca en cuanto hay viento o llueve, es insoportable; y en la provincia de A Fonsagrada (con todo el teatro que montaron aquel día) es para botarse a chorar o domingo á tarde.
11 de Enero , 2010 - 17:29 pm
Leí “El Extranjero” con 17 años y causó una gran impresión en mi joven y moldeable mente.
Sigo citándolo como uno de mis libros preferidos junto con La Conjura de los Necios, Los Santos Inocentes y Menos que Cero.
Paco, a ver si explicas bien esto: “…en los lugares que al contrario de lo que sucede en Lugo respetan las fechas tradicionales de los carnavales de antaño, las actividades lúdicas se iniciarán casi coincidiendo con el comienzo de febrero.”
¿Cuáles son las fechas tradicionales? ¿No son unas fechas móviles que dependen del calendario eclesiático regido a su vez por el calendario lunar judío?
11 de Enero , 2010 - 17:31 pm
CRISTINA :
Cristi… Cada vez que veo el acrónimo TDT (=Televisión Digital Terrestre) lo
asocio al francés TNT (Télévision Numérique Terrestre), que son lo mismo…
pues (comme tu le sais bien) “numérique” significa “digital”. Bien, ma chére; pero ¿no te da miedo el explosivo TNT? Jajajajaja. Y hablando de “miedo”…
las dos “Palmers” lo dan… “chacune à sa manière”. Ah, aprovecho el tema de “Twin Peaks”, para promocionar aquí, a mi sobrino Daniel Bautista De Cabo… http://www.mp3buscador.com/video.php?v=z0eloCMrj30&/Daniel%20Bautista%20-%20Fuego%20Camina%20Co..
11 de Enero , 2010 - 18:05 pm
POBRES GENTES
Estos días de frío extremo, hemos asistido a una gran cantidad de reportajes televisivos, en los cuales, avispadas periodistas e intrépidos reporteros, intentaban trasladarnos a los televidentes urbanos, las terribles circunstancias en las que se desarrollaba la vida rural de las zonas mas agrestes de nuestra geografía (entre la cuales había algunas de nuestra querida Provincia).
-¿Cuándo comienzan a recoger leña para el Invierno?
-¿De donde se surten de pan?
-¿Qué hacen para soportar el aislamiento?
-¿Cómo hacen para alimentar las vacas?
Estas y otras preguntas de similar talante eran formuladas, ante las cámaras de televisión, por los aspirantes a Fernando Onega, y en sus ojos se podía leer la satisfacción que les producía su sagaz perspicacia y el sentimiento de deber cumplido al trasladar a los ciudadanos de España situaciones tan dramáticas como las que se veían obligados a soportar los “paisaniños” entrevistados.
Si las cámaras, en lugar de dar un primer plano del becario de turno, hubieran enfocado al atribulado entrevistado, hubiéramos podido leer en su mirada comentarios de esta índole:
“Rapaz, vaite cedo ou vas esnafrarte na curva do gato”
“Moitas necesidades teñen que pasar na capital para vir ata aquí co día que fai”
“Co frio que esta a pasar esta rapaza, casi que podo decirlle que veña a tomar un grolo na casa, que na cociña estara mais quente”
“Imos ver si remata esta señora, que teño que chamar o rapaz que a partires das seis, sae mais barato”
POBRES GENTES.
Dosita sabe a quien me refiero.
11 de Enero , 2010 - 18:10 pm
No sé cómo funcionará la TDT fuera de Lugo, pero en Lugo funciona fatal… y más con mal tiempo…
Bueno. En realidad con mal tiempo ni funciona…
11 de Enero , 2010 - 18:43 pm
Se xa o dín en Ardebullo punto com: TDT, Tendal De Todos!
11 de Enero , 2010 - 18:45 pm
Desangelado Bill Plinton ¿La conjura de los necios? Puagh, menudo bodrio, cómo no se iba a suicidar el autor!
11 de Enero , 2010 - 18:57 pm
El naturalista al que aludes y que hizo esos comentarios en el programa “No es undía cualquiera” de RNE se llama Joaquín Araujo, trabajó durante tiempo con el recordado Felix Rodríguez De la Fuente.
11 de Enero , 2010 - 19:31 pm
VICENTE: ayer, en TVE en gente, está pasando o comando actualidad, no sé, son todos parecidos, salían los mencionados, micrófono en mano, buscando llegar a una aldea de -justamente- A Fonsagrada, quejándose de que su coche se iba solo para la cuneta y buscando algún vecino caritativo que los auxiliase. Al fin llegaron e agora ven o bon:
Nos últimos quince segundos da reportaxe víase:
-unha lareira
-nunha estancia semi oscura
-rodeada de velliños
-que escoitaban como tocaba a gaita
-un veciño de 82anos…
¿E que pasa ca casa nova e co patrol do trinque que se aparca baixo o hórreo recién lousao?
11 de Enero , 2010 - 19:52 pm
Cristina.
Y te acuerdas de la -recientemente jubilada- encargada de ZARA, paradigma de la exquisitez y buen trato .
11 de Enero , 2010 - 19:59 pm
….eeeh, los ¡filojabachos¡, ¡ ha muerto Eric Rhomer ¡;aquel que hizo allá por el 72 una peli sobre la rodilla de Claire _ahora me entero que en jallejo se parece más al francés la rodilla_ .
11 de Enero , 2010 - 20:27 pm
BILL: tengo que confesar que con 17 yo leía a Victoria Holt (campiña inglesa, castillos, institutrices…)
BURR: pois non me dou conta.
11 de Enero , 2010 - 20:42 pm
Se me olvidaba un tema mediático en estas fechas;las graduaciones continúan…con renovadas Mrs Robinson .
Simon and Garfunkel Mrs. Robinson Official Music Video
http://www.youtube.com/watch?v=6zhGqXr6wQQ
11 de Enero , 2010 - 20:49 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Rfkb4qLIQ7k
Simon And Garfunkel – Mrs. Robinson, ahora sí y en sonido vinilo…
11 de Enero , 2010 - 20:50 pm
Pues sí, SEito, parece que a doña perfecta le gustaban los graduados tiernecitos. Por cierto, preciosa la música.
11 de Enero , 2010 - 20:58 pm
..y en vez de ponerle un piso…le puso una franquicia, Burr;los tiempos adelantan que es una barbaridad .
11 de Enero , 2010 - 21:09 pm
No será Mango de caballeros, espero.
11 de Enero , 2010 - 21:22 pm
Seito: Me gustó mucho su Cuento de Primavera
11 de Enero , 2010 - 21:25 pm
Cristina: yo tb fui precoz y postcoz… ¡ viva Victoria Holt !
11 de Enero , 2010 - 21:43 pm
( algunos ya no; todos, más jóvenes)
http://www.youtube.com/watch?v=UrymLA73V-g
11 de Enero , 2010 - 21:45 pm
Hoy, bueno mañana porque es de madrugada, a las 00:50 se emite la segunda parate de Hitler, Garbo… e Araceli (yo misma) en la TVG.
11 de Enero , 2010 - 22:07 pm
se nota que el Nupel Rally Team evoluciona, avanza y crece. De una presentacion del equipo en Lugo el año pasado presentada por Areñas, se pasa a otra realizada en Santiago mas aun a todo trapo conducida por JJ Santos.
Esperemos que el encantado de la vida no le quite el micro.
11 de Enero , 2010 - 22:22 pm
Pero que optimista es usted, alpargatas. Pues claro que le quitará el micro, pues claro. Y después… a ver quien es el guapo que se lo quita
11 de Enero , 2010 - 22:29 pm
Pepe
Ayer quedó pendiente el tema de Amanda Palmer de que Fray Percebe hiciera sus investigaciones.
Realmente es una tranquilidad el tener personas en las que poder confiar . Fray Percebe empleó todos los recursos dentro de la Orden Helvética hasta que llegó a descifrar el misterio. Rebuscó en la gran biblioteca , en todas las hemerotecas e incluso en las videotecas. Ha sido un esfuerzo sobrehumano , pero él , después de conseguir que los anglicanos aceptaran la reunión de Las Azores todo lo demás le parece relativamente fácil . Nosotros (los del blog) somos conscientes de lo difícil que era llegar a un acuerdo sobre el tema , después de varias horas de debate nocturno.
Pues bien , ya tenemos la resolución de Fray Percebe. Después de todas las consultas que he citado , se fijó especialmente en el video que figura más abajo . Es de más de una hora de duración , pero la explicación está entre el minuto 3 y el 4 . Lo que parecen movimientos sinuosos de cadera de la Palmer mientras está sentada tocando el piano y que puede que te hayan llevado a error a ti , no son tales. Espero que estés preparado Pepe , la verdad es muy otra y creo que te puede afectar, pero por nuestra amistad te la cuento. En realidad la Palmer es amiga de aquel que felicitaba el Nuevo Año diciendo que había conseguido cruzar ladillas con luciérnagas y parece que en algún momento de la relación la dejó contagiada y por eso está tan incómoda en el asiento del piano.Como tenía el contrato del concierto cerrado no tuvo más remedio que actuar , pero realmente se perciben sus molestias. En fin , otro caso resuelto por Fray Percebe, se merece la Gloria.
Espero que con esto quede el debate cerrado.
http://www.youtube.com/watch?v=ojhz75XP-Ow
11 de Enero , 2010 - 22:42 pm
ARACELI :
Aunque no he podido ver el documental… “Hitler, Garbo… y Araceli”, te doy mi sincera enhorabuena. Me gustaría que hablarais todo el elenco de actores y actrices con la productora; para que, a ser posible, se editara una especial promoción de la película, en formato CD o DVD, a fin de que pueda llegar a conocimiento de más público en Galicia y capitales de relieve como Madrid y Barcelona, siendo muchos las/los gallegos residentes en estas capitales. PP
11 de Enero , 2010 - 23:36 pm
Moitas grazas, Araceli!
11 de Enero , 2010 - 23:47 pm
Alguien que opina que La Conjura de los Necios es un bodrio no merece ni leer mis comentarios. Qué falta de geometría y teología.
11 de Enero , 2010 - 23:49 pm
CENTOLO :
Cento… A mi me sigue “poniendo” la Palmer… empalmerado. Te dije, al igual
que a las “Quatro Raíñas”, que esta chica es “especial”, transgresora, única…
Ahora, no sé si os gustará tocando con esa energía suya el piano, que es de
pura cola, no como el de ayer noche, que era un teclado (manual) electrónico
Bien, te/os guste o no… me da igual. “Se ama o no se ama”. Dios, pelo corto
y pianista… ¿qué más quiero? Mira, Cento, si no te gusta Amanda… te quedas
con la otra Miss (la del cello)… ¿Te van las pelirrojas? Gracias por el vídeo. PP
12 de Enero , 2010 - 0:13 am
Pero… Pepe!, si la pelirroja es un tío!. Ya te imagino, ya te imagino…con la Palmer sentadita en tus rodillas, luciendo liguero, y tú tocando…tocando las te…clas del piano de cola.
Menudo trato, Centolo, menudo trato.
Estos maestros son impredecibles.
12 de Enero , 2010 - 0:14 am
CENTOLO :
Sorry… Había dejado aparcado el último párrafo de tu “comment”… Bien,
si el “come come de la Palmer” es un prurito ladi-luciérnago… lo entiendo.
Pero hay que reconocerla mucha profesionalidad, porque teniendo “manos
libres”, en ningún momento las utiliza para rascarse… Ah, imagino que esa
su liga negra (jarrete noire) será un obsequio de la Liga Helvética, donada
por Fray Percebe… Claro que ese movimiento nervioso puede ser efecto…
de la liga opresiva… Fray Percebe merece la Gloria, el martirio y la Palmer.
12 de Enero , 2010 - 0:27 am
PepBee,
admito tu ceguera por la Palmer, pero que la quieras meter de canto diciendo que es transgresora, me retuerce.
¿Qué opinas de los seis del “We are the world”?…..
Te voy a pasar una chuleta para que apruebes el examen
http://www.youtube.com/watch?v=lRyz_Ts994k
…me quedo con lo que me cuentes, ¡faltaría más!, pero la pose de ayer con el abanico de Dosita, me revelaba cierta tendencia
12 de Enero , 2010 - 0:54 am
http://www.youtube.com/watch?v=1CY_l5K4614
Pepe
Un regalo de Fray Percebe
12 de Enero , 2010 - 0:58 am
Pepe
La Palmer es la del piano.
12 de Enero , 2010 - 1:06 am
BURRANZÁN :
OK, Burry… La “peli” es un tío… Pero, a “primera bestia”, no lo reconocí… pues mis ojos estaban enteramente puestos en la Palmer… Dices que ella
sentadita en mis rodillas (de abuelo, jajajajaja). No estaría nada mal. Pero,
atiende, me conformaría con ser… ¡su micrófono!… ¿a que esto mío queda más fino que lo que le dijo el Príncipe de Gales a su Camilla?… Jajajajajaja
Pero, si te empeñas… aunque tengo las manos artrósicas, puedo tocarle…
las teclas del piano. Jo, tío, y cómo toca ella, sobre todo ese… “new-blues”
que acabo de escuchar, titulado “I GOOGLE YOU”… música rock futura…
Pero… Pepe!, si la pelirroja es un tío!. Ya te imagino, ya te imagino…con la Palmer sentadita en tus rodillas, luciendo liguero, y tú tocando…tocando las te…clas del piano de cola.
Menudo trato, Centolo, menudo trato.
Estos maestros son impredecibles.
12 de Enero , 2010 - 1:10 am
BURRANZÁN :
Sorry, de nuevo… Estoy tan “perturbado” con el “toque” y la simpatía de la
Palmer… que, casi, la “palmo” por no borrar tu texto… Me voy otra vez a…
escuchar y ver a Amanda (“Adiós, mi dulce amandaaaaa”… Así la versión española de “Farewell, Amanda”, de Cole Porter). “I’LL BE BACK”. Pepe Pan.
12 de Enero , 2010 - 1:16 am
¿La costilla de Adán? Creo que algo así cantaba Spencer. A ver si la encuentro…
12 de Enero , 2010 - 1:20 am
Creo que sí…
http://www.youtube.com/watch?v=_Z1fHLs5KzU
Mejor le cantas ésta, Pepe
12 de Enero , 2010 - 1:25 am
Tranquilo Pepe. Como siempre, tu humor…EXCELENTE. Sigue así, que sonreir es lo mejor que existe.
Un fuerte abrazo.
12 de Enero , 2010 - 1:33 am
MARÍA DE MAGDALA :
Ay, Magda… “El amor es ciego”, por eso a la Palmer le admito esa voz casi
arrabalera, esos movimientos “marimachunos”… pero tiene tanta “casta”…
que la casta Susana a su lado… queda fuera de circulación… Jajajajajajaja.
Pero es que esas “manotadas”… que da sobre el piano… es lo que yo ahora
no tengo… Ah, lo de “We are the world”… es un himno que no nunca podré
olvidar en la voz de esos Seis Grandes y algunas/os más… Eso es Música…
Pero, pese a que con la Palmer… la he “palmao”, ahora con la que me envía
Fray Percentonio… “la hice como Amancio”… ¿Y qué hizo Amancio? No sé…
12 de Enero , 2010 - 1:42 am
MARÍA DE MAGDALA :
Ah… yo no quería escribir de la Casta Susana (y los viejos que no paraban
de mirarla…). No. Yo pensaba en Susana Seivane y, sobre todo, en Cristina
Pato… pianista y gaiteira a tope… Escucharla y verla es toda una sensación
plástica… Se me puso la “pata” hecha un pato… tocando la gaita… ¡Puffffff!
12 de Enero , 2010 - 1:47 am
CENTOLO :
Claro, claro… La Palmer es la del piano… ¡No para de bas-cu-larse! Bueno…
ahora lo tengo un tanto difícil… porque el “Zoe” (= Vida, en griego, ¡ay, vida!)
me tiene una pinta… Y ella, la Amanda… Pero, ¡cómo “raja” la condenada…!
12 de Enero , 2010 - 1:56 am
…las chicas líandola a saber donde.
Paul Auster, desde su “Invisible”, me hace una seña para que le acompañe a la cama: está escamado con Born y Margot.
- Paul, Born es un perverso, dice que la guerra es la expresión más pura del espirítu humano.
- Nena, perturbarse con la Palmer tocando para un@s pav@s, con teclado informático sobre las piernas, es una desviación del eros.
…Paul me convence
12 de Enero , 2010 - 1:58 am
TODAS/TODOS LOS QUE ESTÁN…
¡Buena memoria! Justamente, en “La costilla de Adám”, sonaba… “Farewell,
Amanda”… que tiene un cierto aire hawaiano… que le imprimío Cole Porter.
Farewell, Amanda. / Adios, adee or adieu. / On the veranda, Sweet Amanda
12 de Enero , 2010 - 2:11 am
MARÍA DE MAGDALA :
Y, ahora, más en serio. Totalmente de acuerdo con lo que dice Paul… “Nena, perturbarse con la Palmer tocando para un@s pav@s, con teclado informático sobre las piernas, es una desviación del eros.”… El montaje “Google”… con esas pijas/pijos y sus “laptop” sobre las rodillas… ciertamente es la negación
del Eros… Realmente, lo único que sonaba “natural” era el piano de cola, que
a mi me “priva”… Bueno, al menos, la Palmer nos ha servido de “nocturno”…
12 de Enero , 2010 - 2:21 am
A UN/A “BLOGGER”…
Ah, antes de dejar esta sesión nocturna… he recordado que “alguien” del blog
comentó a Paco… “dónde se podía saber el número de comentarios”. Bueno,
lo único que puedo aportar… es, por ejemplo, que… situando el puntero del
ratón sobre el título (que pone Paco) de la bitácora del día o, bien, al final de
la misma, donde dice: General / x Comentarios>> sale, en el ángulo inferior
izquierdo, la “info” sobre los comentarios que se han escrito en ese día. Pepe.
12 de Enero , 2010 - 17:42 pm
Para BILL :
Estaré encantada de leer en qué parte trascendental me he perdido: ¿cuando Ignatius hace ondear la sábana?
¿o cuando la madre le da al drinking?
Gracias anticipadas.
8 de Mayo , 2010 - 9:21 am
Hmm … even this happens.
7 de Noviembre , 2010 - 5:24 am
Thought I would comment and say awesome theme, did you design it yourself? It looks awesome!
7 de Noviembre , 2010 - 9:02 am
When I open up your RSS feed it just gives me a ton of unformatted html, is the issue on my end?
22 de Abril , 2011 - 18:04 pm
What a lovely day for a 1018143! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 4:42 am
Great post! I?m just starting out in community management/marketing media and trying to learn how to do it well resources like this article are incredibly helpful. As our company is based in the US, it?s all a bit new to us. The example above is something that I worry about as well, how to show your own genuine enthusiasm and share the fact that your product is useful in that case
23 de Abril , 2011 - 13:22 pm
I’m not sure why but this blog is loading incredibly slow for me. Is anyone else having this issue or is it a problem on my end? I’ll check back later on and see if the problem still exists.
23 de Abril , 2011 - 21:32 pm
Hello! eadecbc interesting eadecbc site!affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 3:57 am
not adhering to the overlooked aspect. just agreeing & continuing the listSession 9, Dog Soldiers, The Descent, Creep & Anatomy (w/Franka Potente), Hellraiser,Darkness, Dracula 2: Ascension & 3:Legacy, Mimic..
24 de Abril , 2011 - 4:03 am
Why doesnt CC just play LF?
25 de Abril , 2011 - 3:23 am
I admit, I have not been on this blog in a long time, however it was joy to find it again. It is such an important topic and ignored by so many, even professionals! I cheers for helping to make people more aware of these issues. Just great stuff as per usual!
25 de Abril , 2011 - 11:38 am
I have been reading your entries all the way through my morning break, and I should admit the entire article has been very enlightening and really well written. I believed I’d mean you can know that for some reason this weblog does now not view neatly in Internet Explorer 8. I want Microsoft could stop changing their software. I have a query for you. Would you thoughts exchanging weblog roll hyperlinks? That would be in point of fact neat!
26 de Abril , 2011 - 0:08 am
[...] Read more … [...]affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 9:39 am
Hi there, Great post!
26 de Abril , 2011 - 11:05 am
I am adding this post to my bookmarks and showing it to my professor in school.
26 de Abril , 2011 - 15:48 pm
Unusual this publish is totaly unrelated to what I used to be looking google for, but it surely was once listed on the first page. I suppose your doing one thing proper if Google likes you enough to position you at the first page of a non related search.
26 de Abril , 2011 - 23:57 pm
I dont think Ive caught all the angles of this subject the way youve pointed them out. Youre a true star, a rock star man. Youve got so much to say and know so much about the subject that I think you should just teach a class about it
27 de Abril , 2011 - 0:53 am
[...] Read more … [...]
27 de Abril , 2011 - 9:17 am
cheers, I thoroughly enjoyed reading your post. I really appreciate your wonderful knowledge and the time you put into educating the rest of us.
27 de Abril , 2011 - 12:25 pm
Good work, Your post is an excellent example of why I keep coming back to read your excellent quality content….
27 de Abril , 2011 - 17:20 pm
I think that is an interesting aspect, it made me assume a bit. Thank you for sparking my thinking cap. Every so often I am getting such a lot in a rut that I just really feel like a record.
27 de Abril , 2011 - 19:28 pm
This is Great. So much good, useful and well written information and entertaining too! I appreciate the time you have spent on this. It is a big help for me. – Thank you!
11 de Mayo , 2011 - 9:58 am
A kind of excellent stuff on the subject of this topic! All and sundry can opt for writing service to shop for custom essay papers, further more I get custom essays.
2 de Octubre , 2011 - 7:36 am
Great sharing! Thanks for your information. I would also prefer to share you my articles or reviews about this topic, hope you may like it.