EL PERRO LE SALVÓ LA VIDA
Estaba el otro día en una corredoira de la zona rural cuando apareció una señora mayor con una perrita pequeña, muy del estilo de Manola, aunque bastante más gorda (Manola se mantiene muy bien de tipo). Le hice una gracia a la cadela y la señora me explicó: “Yo siempre tuve perros y uno me salvó la vida”. Le pedí que me lo contara: “Estaba cuidando las vacas y me quedé dormida. Me desperté cuando una víbora me iba a morder, el perro se echó a ella y la mató, pero la culebra le mordió antes. Hinchó mucho, pero lo llevamos al veterinario y lo curó”
P.
——————————————————————-
30 DE NOVIEMBRE: LOS AÑOS 20 EN EL CÍRCULO
——————————————————————-
FUE en el 2005 cuando en noviembre el Círculo, que aquel año celebraba su siglo y medio de vida, organizó un baile para conmemorar el aniversario. Ahora se ha institucionalizado y todos los otoños se celebra ahora con un guiño a los años 20 y la recomendación a los asistentes de que vayan vestidos con trajes de aquellos años felices. Ya están preparando la próxima edición que será el último sábado de noviembre, día 30. Además volverá a estar animado por la Garufa Big Band, una banda coruñesa que cuyo repertorio y estética se presta muy bien para esa fiestas, en la que además se utilizan para ambientar el Salón Regio los decorados de la película de gánsters que se rodó allí hace un par de años.
P.
———————————
A TODOS CONTENTOS…
———————————
…PODÍAN tenerlos si se cambiase la fórmula. Me refiero a la de la composición de las mesas electorales, a las que van muchos muy a contra gusto y a otros se les perturba familiar y laboralmente. Un trabajador si le toca mesa no puede acudir a su empresa y, por ejemplo, una persona que tenga que hacer un viaje o una fiesta familiar, tiene que dejarlas. No hay escapatoria.
La solución que supongo dejaría a la mayoría contentos sería que esos puestos fuesen reservados a personas en paro. Aunque solo fuese unas horas se las tendría ocupadas y percibirían una cantidad que no es nadas del otro mundo, 65 euros es lo que pagan, pero que seguro les vendría muy bien.
—————–
CELIA Y XAN
—————–
DE vez en cuanto habló con mi amiga y compañera Celia Díaz, que fue varios años y con gran éxito Directora de Radio Nacional de España en Galicia y que al dejarlo regresó a su puesto de trabajo de siempre en la Radio Gallega.
Ayer estuvimos hablando casi una hora. De muchas cosas y entre ellas del éxito conseguido por el lucense Xan Carballal, que acaba de ser galardonado con el Premio de la Crítica de Galicia, de cuyo Jurado formó parte Celia. Por cierto que Xan no pudo recoger su premio, por cuanto su madre está muy delicada de salud y tenía que hacerle compañía.
———————–
SÍ, ERA FRAGA
———————-
LA foto del mozalbete que luego sería importante y que publicamos ayer pertenecía efectivamente como apuntó Candela a Manuel Fraga Iribarne. Fue ella la única que se atrevió a dar un nombre y acertó.
——————————-
PINCHÓ EL BREOGAN
——————————
¡Y de qué manera!
Y lo peor no es la derrota en sí, tan contundente, sino que empieza a cundir la sospecha de que con esta plantilla no se puede hacer mucho más.
————————————————–
EL MEJOR ESPECTÁCULO DEPORTIVO…
————————————————–
…QUE vi ayer domingo fue en el Canal Real Madrid, un encuentro de Liga entre el Juvenil C del club blanco y el Siete Picos. Ganaron los blancos por 5-1 con un juego espectacular, de virtuosos, y una estrella que me toca un poco de cerca, el mediocampista Bruno Iglesias, nieto de mi prima Marita Rivera, que no solo jugó de maravilla, cosa ya habitual, sino que marcó cuatro de los cinco goles de su equipo y ya es el segundo máximo goleador de su equipo que lleva 45 goles a favor y solo 4 en contra. Da gusto verlos jugar.
——————————–
COMIDAS (Y BEBIDAS)
——————————–
POCAS cosas de comer me gustaron y me gustan tanto como los bocadillos convencionales hasta el punto de que no entiendo como a los niños y jóvenes de hoy pueden preferir las hamburguesas, los emparedados o los perritos calientes.
Donde se ponga un buen bocadillo con barra de pan reciente cocina y dentro, por ejemplo, chorizo, queso gallego con anchoas, queso de Castilla, sardianas en aceite, mejillones, jamón… que se saque cualquier otra comida fuera de horas.
Los bocadillos eran (y seguirán siéndolo) recurso de los estudiantes, pero yo todavía recurro a ellos a la hora de “no comer”. Quiero decir, sustituyo la comida del mediodía que no hago casi nunca por un pequeño bocadillo, de esos que desaparecen en dos tres bocados, y casi siempre de queso o de chorizo. Porque se ha terminado el tiempo de que los chorizos eran un embutido de temporada, del que se disponía desde finales de noviembre a no mucho más allá de febrero-marzo. A partir de ahí, adiós y hasta el otoño siguiente. La razón: no había como ahora forma de conservarlos bien y los chorizos de aquí eran siempre caseros y nunca industriales. Ahora por fortuna, eso ha cambiado.
——————-
ENTREMESES
——————-
ME escribe El Octopus:
Querido Paco: Eso de los entremeses variados ya es una auténtica rareza. De lo más viejuno. Difícil de encontrar en el entorno urbano. En cuanto a la bebida de adolescentes, ¿potito verde? y de nombre impronunciable, hay que decir que es una auténtica broma de mal gusto. Un sucio andrajo. Yo la probé por curiosidad en una ocasión. Nunca he tenido la experiencia pero la resaca de ese brebaje se debe medir en la escala Richter, por lo menos. Suerte tienen los adolescentes de estar estrenando hígado. Supongo que se lo toman de golpe, como el malo de un western, para no tener que saborearlo.
También supongo que serían mayores de edad.
Reitero mi felicitación a Alberto por tan importante y merecido premio. Siempre que comí en su establecimiento salí satisfecho”.
————————————
APOSTILLO AL OCTOPUS
————————————
EN Lugo, en los figones de las afueras, los de la zona rural o de los ayuntamientos limítrofes, que son los que frecuento son muy frecuentes los entremeses caseros y más concretamente chorizo, salchichón y chicharrones. También ponen jamón, pero baja mucho la calidad, en comparación con lo otro que suele estar muy bueno.
Me alegra que coincidamos en lo del Jägermeister. Cualquier aguardiente de aquí es bastante mejor, pero a muchos jóvenes les van esos “exotismos”
—————————–
SIN COMENTARIOS
———————————-
“SI fueras pobre o enfermo, en ninguna otra época vivirías con más dignidad que hoy”
(Javier Gomá, filósofo, escritor y ensayista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SI Dios no lo remedia (y Dios no suele meterse en estas cosas), es muy probable que pronto tengamos llevándonos nuestra cosas al gobierno Sancheztein. El pueblo ha hablado. Así es, si así os parece.
———-
VISTO
———-
LOS fondos marinos y su profundidad son el tema de este documental.
———-
OIDO
———
EN la radio hablan del proyecto “Mazarrón 2”, que tiene que ver con la investigación que se está realizando sobre un pecio encontrado en el litoral murciano, un barco fenicio sumergido desde hace 2.700 años y que se conserva en su totalidad. Es un caso único en el mundo y está sirviendo para conocer más y mejor de una civilización que aportó técnicas de navegación más avanzadas que ninguna otra. El barco, de pequeño tamaño, transportaba tres toneladas de plomo. No se contempla la posibilidad de extraerlo y se conserva protegido por una gran caja de hierro.
———–
LEIDO
———–
EN “Yo Dona”, la Managing Director para Europa del sur y del este de Apotify, Federica Tremolada dice “El futuro está en los podcasts”
——————
EN TWITER
—————–
- INFINITO: La amistad, ese viaje que nos llena de alegrías.
- ANDREA: Con una promesa rota siempre te cortas, no importa si no estaba en tus manos.
- SOLEDAD: Ya no me importa decepcionar a los demás, ahora intento no decepcionarme a mí misma.
- ENCHANTEÉ: La valentía de sonreír en campos minados del corazón.
- MARIANA ARAN: Prefiero más un exceso de optimismo que una ironía rabiosa y persistente. Y eso es todo lo que aprendí acerca de los abismos, grietas y puentes.
- SANTA LUCÍA: Sentarse en la obscuridad mientras llueve A veces también trae paz al alma
- ELLA LLUEVE: La mujer en la que me he convertido me ha costado dejar atrás personas, relaciones, apegos, grandes miedos, fracasos y aventarme al ruedo. Y estoy muy orgullosa de ella. Faltaba más.
- 18: Perdonar engrandece.
- TETA: No se puede perder siempre. Por eso lo sigo intentando.
- LORENZA: Sabes que estás en el camino correcto cuando pierdes el interés por mirar atrás.
- TOUCHÉ: Y que la felicidad te alcance para darla a los demás.
- EV BARKER: Ojalá que todo el tiempo que hemos perdido lo encuentre alguien más
- SATIRIQUE: Uno de mis pasatiempos predilectos es rodearme con gente que padece de afecciones psicológicas severas para sentirme normal al menos un ratito.
- CARMEN MIRANDA: Y están los que se bajan del tren cuando todavía está en marcha
- CH: Quien es de mal corazón en lo poco, no será distinto en lo mucho. Es en las cosas pequeñas y que consideramos “triviales” donde mostramos lo qué hay verdaderamente en el corazón.
- EIREN: No creo en otro aroma que no sea el de la rosa.
- ANDREU: Uno es especial no porque se lo diga la persona correcta. Uno es especial porque las personas incorrectas ni siquiera se quedan.
- JUIRISTAS UNAM: «El maestro deja una huella para la eternidad; nunca se puede decir cuándo se detiene su influencia». (Henry Adams)
- TRINARANJUS: Mi postura sexual favorita es con alguien.
- VON SPEEK: Cuanto más estoy en un centro comercial más quiero a mi sillón.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CANDELA evocaba ayer:
“Telas de lino. El Chofér me adentra en los recuerdos de mi estancia en las aldeas donde nacieron nuestros padres que nos repartían los veranos entre los suyos, y a mí me tocaba la casa materna donde contaba además con una prima para jugar, o hacer travesuras, donde yo era la mimadita, pero ella no me guarda rencor alguno.
A lo que iba. En aquellos tiempos ya existía el algodón en las casas, pero en las aldeas seguían utilizando -arriba y abajo- aquellas sábanas de lino tan gruesas, y por riba una colcha -también hecha en casa- que debía pesar cien kilos. Son piezas de ropa que algunas de mis tías recolectaban y elaboraban ellas mismas hasta conseguir la fibra para la confección en su telar. Digo ’son’ porque algunas heredé y siguen vivas en mi casa. Unas cubren en verano sofás y butacas, otras son ahora visillos… Y de alguna que iba a pasar a mejor vida, hice antes unos trapos de cocina y unas bolsitas. Como son para mí algo entrañable que ahora valen su peso en oro, procuro tratarlas como se merecen. Lo que ya no sé es si conmigo se acabará la historia. Con el low cost y el mercado oriental, ya no es necesario cuidar aquellas pocas cosas de valor que había en las casas, como lo hacían antes, ¡hay tanto de todo!”
Añado a estos recuerdos de Candela, aquellas colchas que se hacían de trapos y que eran muy frecuentes en la casa de mi abuela modista. Aparte de lo que podía abrigar, que no era poco, estéticamente resultaban muy interesantes y ayudaban a dar un poco de alegría a aquellos dormitorios de antaño, con unos cabeceros siempre en madera muy oscura y que en no pocas ocasiones reproducían en tallas primorosas cabezas de santos o de vírgenes y hasta de Jesucristo con la cabeza coronada de espinas. Las colchas de colorines eran un recurso para reducir el impacto poco agradable de aquellos cabeceros.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER descubre:
“Aprovecho para comentar mi particular descubrimiento anteayer, en el Café de Tabeaio, café bar Mesía, donde espero leyendo la prensa el tiempo que mi Dona busca en las rebajas del Corte Inglés, en el lugar de Altamira en la carretera Coruña-Santiago (cerca de Alvedro) . Resulta que la Bisabuela del local, con 106 años, todavía se toma su Gin Tonic y conserva sus 5 sentidos entre el cariño de su familia”.
RESPUESTA.- Es que el Gin Tonic ejerce de medicina. De hecho tanto la tónica como la ginebra, empezaron siendo utilizadas para curar o paliar.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Antena 3 Programó ayer en sus tardes dos filmes navideños de los más dulzón, en los que todo se desarrolla bien y acaba bien y en los que todo el mundo es bueno.
- Parece que fue ayer cuando salió el EGM y ya está a punto la última entrega de este año, que llegará a finales del presente mes de noviembre. Probablemente el próximo escrutinio es el que más influencia puede tener en la adjudicación de las campañas publicitarias para 2020, ya que es la última referencia que se tendrá antes de que se decidan.
- Inminente la nueva temporada de “La Que Se Avecina” con estreno de capítulos que se han rodado últimamente. Ahora se estaban dando repeticiones. Parece que los miércoles será el día de la semana elegido para la emisión.
- Cayetana Guillen Cuervo rodará una nueva temporada de “El Ministerio del Tiempo” y deja con este motivo temporalmente “Atención Obras”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NI a Manola ni a mi nos apetecía pasear en una noche tan mala como esta. Así que nos conformamos con echar la nariz fuera brevemente y regresar a casa.
——————
FRASES
——————
“La juventud necesita creerse, a priori, superior. Claro que se equivoca, pero éste es precisamente el gran derecho de la juventud” (José Ortega y Gasset)
“El oro, a la par que es el metal más puro de los metales, es el mayor de los corruptores” (Joseph Sanial-Dubay)
——————
MUSICA
——————
DOSITA es una fan de la música italiana, sobre todo de la de antes. Ayer nos ha enviado este “Ti amo” de Umberto Tozzi. La grabación es de hace más de 40 años.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALAS noticias. Si la pasada semana fue malo, el de la que hoy se inicia no será mejor. Se mantendrán los cielos cubiertos, las precipitaciones abundantes y las temperaturas bajas, sobre todo a partir del jueves
Jornada o jornada este es el panorama
- LUNES.- El único día de la semana en el que se reduce casi a cero la posibilidad de que llueva, aunque en el cielo alternarán nubes y claros. Las temperaturas también subirán un poco. Las extremas previstas son: Máxima de 13 grados y mínima de 8 grados.
- MARTES.- No veremos el sol y volverá el agua. Subirá un poco la máxima prevista a 14 grados y bajará a 6 grados la mínima.
- MIÉRCOLES.- Nubes, claros y agua. Las temperaturas se mantendrán en la línea de la jornada anterior: máxima de 13 grados y mínima de 6 grados.
- JUEVES.- Empeoramiento. Nubes, claros y agua, pero con bajada de temperaturas importante, sobre todo de las máximas que no superarán los 10 grados. La mínima será de 6 grados.
- VIERNES.- Se mantiene el empeoramiento iniciado el jueves; una vez más el cielo muy cubierto, apenas veremos el sol, y lloverá. La temperatura máxima prevista es de 9 grados y la mínima de 6 grados.
- SÁBADO.- Sigue el mal tiempo. Se repetirá el cielo cubierto y el agua. No es probable que se vea el sol y si llega a lucir será brevemente. Las temperaturas seguirán bajas: máxima de 1º grados y mínima de 6 grados.
- DOMINGO.- Nubes, algunos claros y lluvia con una temperatura máxima de 11 grados y una mínima de 6 grados.
11 de Noviembre , 2019 - 4:57 am
Hablando de comidas y bebidas, parece ser que el restaurante Porta da Estación ha cesado su actividad. Da la impresión de que la oferta de hostelería lucense está pasando por unos cuantos vaivenes.
11 de Noviembre , 2019 - 15:47 pm
Hoxe é San Martiño, Patrón de OUrense, e tamen de Vilar de Poutomillos .