LOS REYES EN LA HABANA

SE critica al gobierno por haber enviado a los Reyes a La Habana en este tiempo y en esta forma, por cuanto se les ha diseñado un programa discriminatorio, que sirve para respaldar al régimen comunista de la isla.
Pues miren, no sé si es así, pero ojalá todos los errores del gobierno fueran como este. Porque por mucho que la presencia de Felipe y Letizia pudiera haberse aprovechado mejor, aun así es buena para España y para los cubanos. Estoy seguro que en ningún sitio del mundo podrían encontrar una mejor y más sincera acogida popular. Porque los cubanos adoran a España y a los españoles, probablemente son los únicos hispanos de América que reconocen al 100% lo que España hizo por ellos y se sienten absolutamente orgullosos de sus orígenes españoles. Y lo demuestran continuamente. Y seguro que esto lo han captado y disfrutado los reyes. Y los habaneros, ni les cuento
P.
——————–
PASADO
——————–
SABEN que he estado en La Habana hace poco más de un año y que en una semana me bebí materialmente la ciudad y conocí a sus gentes bastante bien. Regresé con el orgullo de haber comprobado que todo lo importante que hay en la capital de Cuba es lo que han hecho los españoles, recordando que Cuba no fue una colonia sino una provincia de España y que en su conjunto durante los años que perteneció a España fue el país más próspero y moderno de América, Estados Unidos incluidos. Supongo que los Reyes habrán disfrutado también de esto.
P.
—————–
EL PALACIO
—————-
LA cena oficial que los Reyes dieron a las autoridades cubanas y representaciones extranjeras se celebró en el llamado Palacio de los Capitanes General, que fue la residencia del más de medios centenar de jefes militares españoles que hubo en La Habana. Estuve visitándolo y es un viaje al pasado glorioso de la capital cubana y de España. Un edificio ahora dedicado a museo cuyo contenido en su totalidad también pertenece a la época española. Supongo que allí los Reyes se habrán sentido como en casa. Si quieren saber cómo es échenle un vistazo a este vídeo.

———————
¿ACÓRDASTE?
———————
MÁS que un chiste es una parábola:
Hace años un circo visitó Santiago y en el número de los elefantes (dicen que son los animales que tienen mejor memoria) el jefe de pista lanzó un reto:
- ¡A la persona que haga decir SÍ al elefante le daremos un importante premio!
Bajo de la grada un estudiante, pidió dos ladrillos y con los mismos apretó violentamente los testículos del animal, que no dijo SÍ, pero dio un “grito” desgarrador.
El circo se fue de Santiago a La Coruña y en la ciudad herculina se repitió el reto:
- ¡A la persona que haga decir SÍ al elefante le daremos un importante premio!
Volvió a bajar el mismo estudiante de Santiago, volvió a pedir dos ladrillos, pero esta vez no oprimió los cataplines del elefante. Simplemente le mostró los ladrillos y luego le dijo al oído: ¿Acordaste?
Y en ese momento, el paquidermo, dijo varias veces SÍ con la cabeza.
——————————–
¿Y A QUÉ VIENE ESTO?
——————————-
A cuento, viene a cuento.
Me llamó ayer uno de mis amigos venezolanos. Y más o menos me hizo la misma pregunta: ¿Te acuerdas, Paco? No tuvo que enseñarme ningún ladrillo; pronto se me vino a la cabeza lo que me comentó hace no muchos años: “Ojo Paco con estos populistas de Podemos, entran y nadie cree que vayan a consumar sus planes y cuando te das cuenta están gobernador el país y arruinándolo. En Venezuela tampoco les hicimos mucho caso al principio; no contemplábamos que a un país tan rico se le pudiese hundir en la miseria. Y lo han hecho. Y en España harán lo mismo como se les deje. Tomadlos en serio ahora, que luego será tarde”
¿Empieza a ser tarde?
—————
TARJETAS
————–
NO tengo tarjetas de crédito. Ninguna, de ningún banco, de ningún nada. No me hace falta. No la echo de menos. Pronto tendré una, pero no es de esas de sacar dinero o de hacer pagos. Me la ofrecieron en la gasolinera donde reposto habitualmente. No cuesta nada y me rebajan 5 céntimos en la gasolina. Y dan puntos. Lo de los puntos es un chollo para algunos. Mis hijas por ejemplo suelen tener muchos puntos porque pagan todo con tarjeta. Yo me resisto y eso que últimamente me bombardean con ofertas. La última me la hicieron ayer. Me llamó por teléfono una señorita con acento suramericano como es habitual, para ofrecerme gratuitamente la tarjeta WiZink Oro. Le entendí wifi Oro y le dije que yo ya lo tenía y que no quería otro. Después me enteré de que es una nueva banca que funciona solo en Internet. Para mí, peor todavía. No quiero saber de nada que funcione en Internet y a lo que tenga que aportar datos personales. ¡Ni de broma!

———————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
———————————
TRAS saber que en Andalucía los callos se hacen con garbanzos, lo mismo que en Galicia. Pedí al Octopus que nos precisase más para saber hasta qué punto son iguales, parecidos o muy distintos
Esta es sus respuesta:
“Querido Paco: En Andalucía los callos cada vez son más difíciles de encontrar y eso que la ciudad que mejor conozco es Sevilla que, Guadalquivir aparte, posee un inmenso río de tapas. Lo primero que hay que decir es que los callos en Andalucía no son callos: son menudo -pronúnciese menúo-. Allí conviven las dos fórmulas magistrales, tanto con garbanzos como sin ellos. En Cádiz suelen hacerlos con garbanzos pero en Écija siempre los cocinaban sin ellos. En un bar de esta famosa localidad llamado “los pelones”-tenía otro nombre pero nadie lo recuerda- perpetraban unos callos sin garbanzos brutales. Para comerlos de rodillas mientras por la calle adyacente procesionaba el Cristo de la Salud. El nombre de “pelones” venía porque lo atendían dos hermanos que lucían unas calvas brillantes. Como curiosidad decirles que eran de una pachorra absoluta. Nunca se ponían nerviosos por más gente que hubiera en el local. Iban en diésel. Cuando pedías una tapa la enviaban de la cocina, que estaba en el piso de arriba, a través de una bandeja que sujetaban con una cuerda. Era un menúo meloso y que te dejaba los labios pegados (como Dios manda).
Los callos en Andalucía son, en general, algo más especiados que aquí. Les gusta vestirlos de fiesta. Así no es raro que lleven comino, clavo, hierbabuena e incluso azafrán. Como relata Abraham García: “er mejó menúo der mundo. Azafranado y perfumado de hierbabuena”

—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“LO importante es proponer ideas novedosas que hagan nuestro mundo menos injusto. Vivan las utopías realistas”
(Philippe van Parijs, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HACE nada “Cara de piedra”, decía públicamente (ayer la grabación se pudo escuchar repetidamente) que el 95% de los españoles y él mismo, no podrían dormir tranquilos si Pablo Iglesias y Podemos entraban en el gobierno.
Tras el pacto que Pedro y Pablo han suscrito, puede que quisiese decir otra cosa o que la frase quedase incompleta. Tal vez le faltase esto “… a no ser que Pablo también duerma conmigo en La Moncloa”.
¿Estarán buscando ya un colchón más ancho?

———-
VISTO
———-

SEGURO que les preocupa poco lo que nos sucederá en los próximos 5.000 millones de años. Pero por si acaso, vean:

———-

OIDO
———
EN la radio.
En los graves incidentes de La Junquera, la Policía francesa detuvo a 18 independentistas. Los Mossos detuvieron solo a uno, que por cierto no era un independentista sino un camionero que quería trabajar. La Policía francesa impondrá importantes multas a esos terroristas callejeros. Se van a enterar cuando les toquen el bolsillo; eso produce un dolor especial.
———–
LEIDO
———–

TAMARA Falcó responde con humor a Carmen Rigalt en La Otra Crónica de El Mundo y dice entre otras cosas:
• El mejor homenaje que puedes hacerle a una vaca es aprovecharla entera”
• También me gusta la cocina popular. Viviría a base de tortilla de patata y filete empanado.”
• “Antes mami no quería que me metiera en la cocina porque le daba miedo el fuego”
• “Ahora no tengo novios. He dejado a cuatro en el camino. No cuajaron”
• “Le he pedido a Jordi Cruz que me enseñe a matar bogavantes. Él sabe mucho”
• “Hasta en unas tripas hay espiritualidad”
——————
EN TWITER
—————–
- EL CAPITAN: Darle poder a un tonto es como darle mantequilla a Marlon Brando. Sabe que sirve para otras cosas pero la empleará para darte por el culo.
- MENDI MENDI: Al Rey le han mandado a Cuba para que se vaya acostumbrando a lo que le espera al volver
- JORGE BUSTOS: Parece irónico que vaya a consumarse “La Banda de Sánchez” que Rivera predijo el día después de que Rivera abandone la política. Pero es que había que cargarse al testigo.
- GABRIEL DE AMALIA: Y le honra. Y por eso le admiro. Gracias por su apoyo hasta el final. Pero se ha perdido una batalla, no la guerra.
- ELISA HERNÁNDEZ: Por desgracia no se va equivocar en nada… grande Albert!!!
- ALBERT BOADELLA: Los intelectuales acabaron dando la espalda a Rivera. Como yo no tengo nada de intelectual y más bien todo lo contrario lo apoyé hasta el último momento. En política los intelectuales la pifian a menudo. Pretendían que se pactara con este Sánchez que hoy se ha quitado la máscara
- INMA REY: Para empezar habría que estudiarse la definición de “intelectual”, después contemplar a los supuestos intelectuales a la luz de esa definición y, al final, ver cuantos la resisten en pie. Hace muchos años que el término está totalmente desvirtuado en España.
- CHACHI PIRULI: Hay mucho borrego o, en el mejor de los casos, mucho ingenuo, si no, difícil explicar que alguien que lleva mintiendo y manipulando con el único objetivo de saciar su ego mediante la obtención del poder tenga tanto adepto. Y no será porque no se advirtiera de sus intenciones.
- PEDRO HERRERO: En cuarenta años de democracia el PSOE se ha negado a gobernar a nivel nacional con el partido comunista. En 2016 Sánchez lo propuso en su partido lo mandaron a su casa tras perder una votación y llamarlo loco. Sánchez os ha mentido en campaña. Otra vez. Pues vale
- EDUARDO GARZÓN: Antes de leer estos mensajes alarmistas, recordad que sólo el 11% de los españoles tiene acciones que cotizan en bolsa y que además son fundamentalmente los más pudientes (fuente: Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España).
- WILLY TOLERDO: Pues nada que se vayan a la mierda las empresas que cotizan en bolsa ya que sólo el 11% de españoles tienen acciones. Gente así va a estar en el gobierno. Normal que los inversores salgan por patas, yo haría lo mismo.
- MÓNICA: Pues éste es el hermano listo, imagínate al otro.
- CERVANTES 2.0: ¿Qué son 5 millones de personas? Además, todos sabemos que una caída en la bolsa solo afecta a los accionistas. Quedó demostrado en 1929. ¿Y dónde dice que puedo conseguir ese título en Económicas?
- SANJUANERO 85: Como no tienen ningún empleado esas 35 empresas….
- JORGE: El que le lleva las pancartas a mi señor Marques de Galapagar, se ha pasado con el orujo.
- EL MUNDO: PSOE: “O nosotros o el caos”
- PASTRANA.- Y con ellos llegó el caos. Este debe de ser el primer Gobierno de la historia del que su propio presidente dice que llevará a la pobreza y a la falta de democracia y que no dejará dormir tranquila a la población.
- BRUCE WAYNE: Tiempos de ROJOS ¡¡¡Hambre y piojos!!
- ROBERTO PEÑA: Disfruten lo votado.
- JORDI CARBONELL: Nos arruinarán, vale, ¿pero y lo que nos vamos a reír?
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
REPITO la foto que ayer nos enviaba don Rigo. Véanla que la voy a comentar:

https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg

Cuando esta foto fue obtenida, más o menos a mediados del pasado siglo, esta calle se denominaba General Franco y unía la Plaza de Santo Domingo y la Ronda de la Muralla con la Puerta de la Estación al fondo.
Les cuento cosas de la margen izquierda y de los establecimientos comerciales que la ocupaban en su totalidad:
• En la esquina “Almacenes Galán”, tejidos y paquetería. Un establecimiento que realizaba unas rebajas muy populares entonces y que se anunciaba intensamente en EL PROGRESO y Radio Lugo. Tenía dos toldos distintos. El que daba a General Franco aparece coloreado en verde.
• El toldo azul corresponde, creo, a la Droguería Roca. Era rfeconocido en Lugo por sus escaparates. El propietario, que naturalmente se apellidaba Roca, dedicaba tiempo y dinero a confeccionar unos escaparates que no tenían igual y eran especialmente atractivos para los niños: Pueblos con su estación de ferrocarril y trenes eléctricos en miniatura, acuarios, pequeños zoológicos…
• A continuación, con toldo rojo, una pequeña relojería. Se ve claramente un reloj de gran tamaño que la anunciaba. La llevaba un señor que se apellidaba, creo, Fernández. Su hijo, Moncho, fue compañero mío de pupitre en el instituto y falleció muy joven, cuando aún estaba en haciendo el bachillerato, en un accidente de coche.
• El último comercio con toldo, pero esta sin colorear, era Calzados Faustino, del que ayer habló Rigoletto como una de las zapaterías emblemáticas de la ciudad.
(Mañana más)
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
MANUEL VÁZQUEZ sospecha:

“Estimado Sr. Rivera.
Nunca falei con vostede, lembro os seus programas de radio, que seguín, e considero que o seu blog é interesante. Agardo velo na rúa e saudalo. Coido que pensou mal, para nada pendei boicotear o seu traballo, o seu blog, se é o que pensa. Só tentei defenfer un rural despreciado.
Vémonos. Cordial saúdo, non.pense mal, insisto”.

RESPUESTA.- Oiga, Manuel, nada de eso, que encantado de que usted escriba y que de ninguna manera pienso mal de lo que usted me dice. Al contrario, lo agradezco. Y el día que quiera, nos vemos y tomamos un vino. Si usted vive en Lugo, me lo dice y quedamos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “GH VIP Exprés”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,3

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla
Cuatro: ‘GH VIP: Límite 48 Horas’ (27.3%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (21.7%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.8%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16.3%)
La 1: ‘Los Desayunos’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 22,56 horas veían el programa 3.874.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23%. “La Voz Kids” no levanta cabeza.
- El programa del martes solo logró 1,7 millones de espectadores y en la lista de los más vistos ocupó el puesto catorce. En su etapa en Telecinco lo tenía siempre en la cresta de la hora.

- TVE ya ha oficializado una nueva temporada de “El Ministerio del Tiempo”. Se están rodando nuevos capítulo y llegará a la antena en el próximo año.
- Rumor: María Teresa Campos quiere hacer un programa matinal en TVE y ha contacto directamente con Pedro Sánchez para que él la apoye.
- “Mónica y el sexo” se ha despedido el pasado viernes de Cuatro con más pena que gloria y la sensación de que Mediaset no quiso que el programa de Mónica Naranjo volase muy alto.
- El martes terminaron las entrevistas telefónicas de cara a la tercera oleada del EGM por lo que se refiere a las audiencias de las emisoras de radio. El resultado se dará a conocer el próximo 27 del presente mes, miércoles de la semana. La parte dedicada a las entrevistas personales online se termiaron el pasado día 5
- EL ESPAÑOL: Abascal: “Sánchez no tiene escrúpulos ni principios. Ha actuado como un estafador profesional”. “España va camino de la Venezuela de Chávez, de la pobreza y de la cartilla de racionamiento”, dice Abasacal.
- OKDIARIO: Sánchez e Iglesias hunden el Ibex: pierde lo que gasta el Estado en servicios sociales en una legislatura.
- VOZPOPULI: Comienza la salida de capital en Bolsa tras el acuerdo entre PSOE y Podemos.
- EL CONFIDENCIAL: CNMC multa con 77,1 millones a Mediaset y Atresmedia por prácticas anticompetitivas. Mediaset y Atresmedia han desarrollado políticas comerciales en la venta de la publicidad televisiva “han concentrado una cuota conjunta que supera el 85% de todo el mercado”
- ES DIARIO: El abrazo de fracaso de Sánchez: así tendrá que gobernar un infierno de siglas. Del bloqueo y la repetición electoral a la sopa de siglas, de socios y de peajes. El Gobierno de Sánchez arrancaría en el peor momento de España con los pilares menos sólidos.
- PERIODISTA DIGITAL: Los tuiteros no olvidan y así retratan a Sánchez escupiéndole la hemeroteca a la cara: «El final de Podemos es la Venezuela de Chávez»
- LIBRE MERCADO: La ‘bomba’ del pacto Sánchez-Iglesias: su propuesta de pensiones quitará 830 euros a cada trabajador. Si la medida no se paga subiendo cotizaciones, se financia vía deuda. Sin embargo, esto aumentaría el déficit un 48%, llevándolo al colapso
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Dos años de cárcel en Francia por el bloqueo de los CDR en La Junquera.
- EXPANSION: Anticorrupción pide la imputación de Francisco González por el ‘caso Villarejo’.
- LIBERTAD DIGITAL: Jiménez Losantos sobre el pacto Sánchez-Iglesias, “vamos a las tres erres: ruina, represión y república”
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NO son estas las mejores noches para pasear con Manola. Y desde luego, siempre con este tiempo, paseo breve.
——————
FRASES
——————
“El cuerpo se mantiene por los alimentos y el alma por las buenas acciones” (Proverbio chino)
“Acechar la ocasión, asirla con audaz habilidad y aprovecharla con enérgica perseverancia, tales son las virtudes condiciones del éxito” (William L.Phelps)
——————
MUSICA
——————
EN el escenario incomparable e histórico del Radio City de Nueva York, André Rieu nos ofrece con su orquesta una original versión de TAKE THE “A” TRAIN

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
INVIERNO, crudo invierno es lo que nos espera hoy: abundante nubosidad; no veremos el sol o lo veremos poco, y mucho frío. Miren las extremas precistas:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 3 grados.

20 Comentarios a “LOS REYES EN LA HABANA”

  1. rois luaces

    Para complementar las fotos retrospectivas, dos olores: café tostado, en Santo Domingo: todo el esquinazo de arriba olía al café que comprábamos allí recién tostado y molido. Otro tostadero, de cacahuetes, ambientaba Conde Pallares frente al Casino (hoy Zara), en el casón que albergó también el Femenino, con su espléndido escudo, inclinado barrocamente ( hoy mal enderezado, rígido y tieso)

  2. Mosca C.

    “El Rey no visita gobiernos sino países” dijo en una ocasión el Emérito, gran verdad, en cualquier caso, todos los  dictadores del mundo recibieron, agasajaron y se fotografiaron con la más genuina representación de dignidad y democracia Occidental.

    Los que critican ahora, exclusivamente para atacar al Gobierno, tienen material abundante en otras cuestiones, por otra parte, muchos callaron cuando el anterior visitó a Videla.

    Deberían mirar como cultivan los de la Gran Bretañao y visitas reales, a veces pintorescas a los paises que formaron su imperio.

    España fué quien cambió el concepto del mundo con el descubrimiento de América y la circunvalación de El Cano, y fueron los españoles quienes fundaron la Habana, hay que sacarse complejos tontos, ser más pragmáticos y hacer presencia de España y sus intereses en la región,que no supone apoyo o respaldo al Gobierno cubano, sino una cuestión de Estado para España.

  3. Abisinio

    Estimado Don Octopus:
    Leo con delectación sus crónicas, un aficionado a la buena mesa nunca deja de sentir curiosidad por lo que se cuece en los diferentes fogones.
    Un amigo de allende los mares va a venir a Sevilla y me ha pedido que si le puedo diseñar algún buen recorrido de bares y tapas; dado que en Sevilla no tengo mando en plaza y que vd. es un experto en la materia, le rogaría, abusando de su amabilidad, que me facilitase alguna información al respecto, sea enlace o ruta de diseñada por un ocho patas bon vivant.
    Muchísimas gracias.

  4. JACL

    Tarjetas revolvíng son un peligro por sus intereses de más del 25% en los pagos aplazados
    https://elpais.com/economia/2019/11/13/actualidad/1573673101_631101.html

  5. Rigoletto

    Verá, don Mosca C.:
    Su comentario de hoy es una opinión sobre ciertos particulares de la actualidad, a los que usted ilustra con referencias a lo pretérito. Si hubiese usted opinado lo contrario, mi respeto hacia lo dicho sería el mismo.
    Pero hay algo en su párrafo final que no es opinable y, además, es falso: España no descubrió América, de ninguna manera: fue Colón. Y no lo hizo para España, sino para la Corona de Castilla, porque en aquel entonces el reino de España no existía ni en proyecto. Castilla y era algo muy independiente de Aragón, aunque sus monarcas estuviesen casados: ellos, sí; sus reinos, no. Ni se “casaron” hasta 200 años después.
    No es este un asunto baladí, aunque a alguno pueda parecérselo. España no fue un reino “inventado” por los Reyes Católicos, sino por un monarca francés llamado Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, el Rey Sol. Ese invento data de los inicios del siglo XVIII y su mecanismo legal fueron los Decretos de Nueva Planta de Gobierno (1707-16). Consecuentemente, de Felipe V puede decirse que fue rey de España, pero no de Isabel y Fernando, de Juana I, de Carlos I, de Felipe II, de Felipe III, de Felipe IV y de Carlos II.
    Reciba un atento saludo.

  6. Chofér

    Pues sí Mosca, estoy de acuerdo . Recuerdo quienes no tuvieron complejos y sí conocimientos y sentimientos -¿o son lo mismo?-de lo que es España y sus fronteras . España es Península (wikipedia:en latín, paenīnsula, de paene-, ‘casi’, e īnsula, ‘isla’; casi isla) y sin casi, porque fué la primera en dar y darle la vuelta al Mundo . Tenemos islas por todas partes, y es España todo aquel territorio que educó en sus valores .
    A veces tienen que ser otros quienes nos lo recuerden, como me pasó en el Taxi del colega Indú que nos llevó del aeropuerto a la capital de Santo de Paco este Agosto . “Ahora les exigen visado para entrar a una tierra que fué suya” dijo el colega, sin que nadie se hubiera pronunciado sobre política, etc . Y es que allí está entre letreros en Español, el que más me impactó “El Camino Real”, para recordarnos que quienes nos acomplejan lo hacen para su lhucha particular, generalmente basada en poltrona .

  7. Chofér

    Ya me están devolviendo la pasta que gastaron mis Padres en Matrículas, libros etc de Geografía e Historia .
    ¡Oh Sea!, que Carlos Iº de España y V de Alemania, no era primero de nada y vaya vd a saber si quinto de algo .
    Rogaría a otras cátedras de historia, que haberlas hailas aunque permanezcan en stanby -by POP, by San Remo, etc- alguna aclaración al respecto . Para mi estado de incultura es una zozobra, ver como se derrumba lo poco que me va quedando de memoria .
    ¡Menos mal, que nos queda Nadal!, que se agarra a la paleta aunque le q

  8. Chofér

    uede una sola cuerda y se salva .
    Boas tardes y ¡Todo por la Reuma! .

  9. El Octopus Larpeiro

    Querido Abisinio: En Sevilla hay multitud de sitios interesantes para tapear. Como hay que resumir le dejo el enlace de una entrada mía del blog. Aunque es de hace algo de tiempo es válida al cien por cien.
    http://www.eloctopuslarpeiro.com/tapear-en-sevilla/
    Para mí son imprescindibles el Rinconcillo y Las Teresas por su historia – el primero data de 1670-. La Moneda y Barbiana, sobre todo el primero, si te gusta el pescado y el marisco.
    Otra buena opción es Donald, al lado del Hotel Colón.
    Todos en el centro. Aunque el centro de Sevilla es muy amplio.
    Caso de querer información sobre algún barrio me lo dice.
    Un abrazo

  10. Chofér

    ……que hay quien no para “Celaá dice que la libertad de enseñanza no recoge el derecho de los padres a elegir ni colegio ni Religión” .

  11. Candela

    Huy huy huy que si no he leído mal don Rigo es aliadito dels catalans. A que el biznietísimo va a ser digno heredero de los gabachos… Y España se quedará en Extramadura ¿y Murcia? ¿Y qué pasa con aquello de ‘las españas? Acaso no fue la unión de los dos reinos (Castilla-Aragon)? Ya no sé nada, don Mosca.

  12. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: pués yo entendí a la primera lo que quiere decir Don Rigo. De lo que no cabe ninguna duda es de que España no es una península. La península es ibérica. Los portugueses son muy suyos, ya saben: de España, ni bo vento, ni bo casamento. O algo parecido.

  13. Mosca C.

    A mi modo de ver Don Rigoletto, digamos que bajo Isabel y Fernando, puede -por decirlo así- ya había Autonomias, pues a pesar del casorio, el Reino de Aragón conservó sus propias Leyes. Y es verdad que Felipe V recentralizó la forma de Estado.
    Pero… ¿Que me dice de la Hispania romana?, ¿y de los visigodos, aunque para algunos como Américo Castro o J.Pérez sostenían que fueron creadores de la unidad política, no de la unidad nacional “Para que haya españoles, es preciso que exista España, cosa que no se produce sino después de la invasión árabe”?.

  14. Rigoletto

    Don Chofér, tal y como yo le explicaba a don Mosca C., no es opinable lo que he planteado: España no existe como reino hasta el siglo XVIII y por lo tanto no hay reyes de España. Puede opinarse sobre si eso le gusta o no, si fue bueno o malo, o si le molaban más los Borbón o los Absbrurgo; pero sobre cuándo aparece el reino de España, no, de la misma manera que no es opinable la hora de la salida del Sol, aunque pueda uno manifestarse al respecto de si hace buen o mal día.
    De manera análoga, resulta opinable, en cambio, que a Carlos de Gante pueda llamársele Carlos I de España, porque es inadecuado. Cuando accedió al trono de Castilla fue aquí Carlos I; cuando lo hizo al de Aragón, también fue el primero de los Carlos; pero cuando accedió al trono de Navarra, fue Carlos IV, de la misma manera que su madre fue en el reino navarro Juana III, mientras en Castilla era Juana I.
    Eso sí, Carlos fue el quinto emperador de Sacro Imperio Romano-Germánico con ese nombre.
    Una historiografía con raíces básicamente en el regeneracionismo del 98 hizo de la Corona de Castilla el elemento vertebrador de la España unitaria, basándose en sus glorias (el Imperio de los siglos XVII y XVII) y su idioma, convirtiendo a esa parte de España en sinónimo del todo. Pero eso es rigurosamente falso y hoy nadie lo sostendría, habida cuenta de las pruebas apabullantes que hay en contra.
    Ni los Trastámara (Isabel y Fernando) ni los Austrias mayores (Carlos I y Felipe II), ni los menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) unificaron ni tuvieron intención de unificar los reinos que constituían las Coronas de Aragón y Castilla. Esa unificación fue obra de los Borbón, siguiendo las pautas centralizadoras de la francia del Rey Sol. La centralización, el centralismo, como usted sobradamente sabe, don Chofér, no tiene matiz geométrico alguno, sino que se trata de algún modo de igualar ante la ley; por eso Felipe V promulgó los Decretos de Nueva Planta de Gobierno, cuyo sentido fue el de crear un único Estado con su única Administración para todos los territorios de Castilla, Aragón y Navarra. Y aún así hubo excepciones.
    Quizá lo que simbólicamente representa mejor ese unitarismo sea la supresión de los órganos estamentales representativos, es decir, las Cortes de cada uno de los reinos: Castilla, Cataluña, Navarra, Aragón…, pasando a quedar solamente las Cortes de España.
    En todo caso, el fenómeno es mucho más complejo que lo que aquí me limito a esbozar para usted, pues la bibliografía al respecto es densa y amplia.
    La numeración ordinal que se ha seguido para los reyes de España ha sido la de Castilla, de ahí que de Fernando II (El Católico, rey consorte V de Castilla desde finales del siglo XV hasta 1516) se salte a Fernando VI de Borbón (1746-1758).
    Que pase usted una buena tarde, a pesar de la ventisca.

  15. Rigoletto

    Tras haber subido el comentario dirigido a don Chofér, he visto el de doña Candela.
    Bien, amable señora, no se deben mezclar las churras con las merinas. Nada tiene que ver un reino (de España o de Berzolandia) en el Antiguo Régimen, con un Estado-Nación contemporáneo.
    Los estados nacionales son una realidad contemporánea. Todos los que existen son fruto de los últimos 200 años. La misma bobada es decir que Cataluña es una nación con 1.000 años de historia, que España es una nación que se remonta a los visigodos o a don Pelayo.
    Las organizaciones políticas nacionales, para justificar su existencia y la soberanía sobre sus ciudadanos, buscaron la legitimidad en muchos elementos: las costumbres, la raza, la religión, la historia…
    Precisamente la Historia como ciencia nace en el siglo XIX para explicar y justificar la existencia de las naciones. Con este propósito se construyeron historias verdaderamente delirantes a veces y ello ha sido y es propio de las naciones nacientes, valga la redundancia. De ahí los disparates que oímos en torno a Cataluña, su historia y su relación histórica con España.
    Este tipo de narraciones, mientras haya quien se las crea, tienen un altísimo valor para la autodefinición nacional y para la reivindicación soberana sobre las gentes de un país: ahí tiene usted a Cataluña como buen ejemplo de ello, porque el nacionalismo es una creencia basada en creencias: ¡¡¡todas, España también!!!
    A medida que las creencias de los momentos fundacionales remiten, que la fe nacional da paso al uso de la razón (perfundet omnia luce), los relatos históricos tienen mayor consistencia y acaban desplazando a las historietas fundacionales, que no son sino cantos de sirena para las masas. Pero imprescindibles para las élites que van a beneficiarse del proceso constitutivo de cada nación.

  16. Bolita

    Muy de acuerdo Don Mosca, o mantenemos nuestros vínculos con hispanoamérica, u otros se comerán la tostada en este caso en Cuba, donde vienen sucediéndose pasitos para restaurar la propiedad, los negocios privados, apertura a los mercados y donde está todo por hacer en muchos aspectos con perspectivas de negocio para el empresariado español, solo falta que Raúl la espiche.A recordar que la Perla de las Antillas, ya fué  pirateada por los ingleses en 1672  tras dos meses de dar  batalla y recuperada por España en 1763. 
    https://www.youtube.com/watch?v=wRPYf4PBOX4  
    Hubiera ido más rápido con Obama, por desgracia para los cubanos, con el cambio a esta esta “particular” administración USA, instigadora desde hace décadas de las políticas tradicionales del Rio Grande para abajo, me refiero al que está a un paso del impeachment.
     (Le recomiendo el libro de Vargas Llosa, liberal y de “derechas”:  “Tiempos recios”).

    Hubo un Lugar & Cuba Linda:

    https://www.youtube.com/watch?v=EYsuiOL-Pqk 

  17. Bolita

    Llegados aquí, si Lucio Anneo Floro levantara la cabeza, repetiría aquello de :” La nación hispana o la Hispania no supo unirse contra Roma. Defendida por los Pirineos y el mar, habría sido inaccesible.Su pueblo, siempre valioso, pero mal jerarquizado” .
    Nueve expresidentes de las cuatro autonomías más pobladas están imputados o pendientes de sentencia” 
    https://pbs.twimg.com/card_img/1194771584990486528/pQine4Wr?format=jpg&name=600×314  !Y no pasa nada, señores!  

     Bueno, solo quería decir, que los catalanes y mis paisanos vascos, que van de demócratas por la vida, mientras adoctrinan ante la pasividad de TODOS y cada uno de los gobiernos habidos desde la Transición, no deben olvidar que hasta la fecha están en minoría, y el coste de una separación, (a los dirigentes les dará igual, total, en las guerras aparte de la verdad que es la primera víctima, siempre mueren los mismos), que la mayoría de las independencias se han conseguido a base de sangre sudor y lágrimas, por citar al del güisky y el puro, para ejemplo, la de anteayer en Yugoslavia …como quien dice…en el corazón de Europa.

  18. Chofér

    Lo entiendo Don Rigoletto, porque ya me lo explicó en otra ocasión y de nuevo agradezco la lección . Pero deja vd el tema limitado al con-cep(t)o de España, y no entra en el de quienes intentan meternos complejos, que es por donde iba mi opinión y creo que la de Mosca .

  19. Mosca C.

    Con todo el respeto hacia Don Rigoletto, que “técnicamente” tiene razón, en todo el mundo mundial (fuera del ámbito de historiadores o eruditos), se dice y estudia en los diversos bachilleratos, que Colón descubrió America efectivamente, pero también hablan del Imperio español, no del Imperio de Castilla.

  20. Chofér

    Si no fuera así, lo de Camino Real en las tierras del santo de Paco, quizás fuera Camino Real Madrid .

Comenta