DÍAS MALOS, MUY MALOS Y…
… COMO el de ayer jueves. Hacía tiempo que no padecía tan mal tiempo. Una jornada que no había por dónde cogerla: mucho frío, bastante viento, el sol ni verlo y agua, cantidad de agua. No puedo saber los litros que cayeron por metro cuadrado, pero seguro que un montón. Ideal el panorama para hacer lo que yo he hecho: no moverme de casa, tener dentro calorcito, escribir algo, leer, verla la tele, escuchar la radio y… de cena meterme entre pecho y espalda dos platos de fabada hecha por mí que me sale cada vez mejor, acompañada de un par de vasos de vino y pan de Antas. No se me pasó por la imaginación salir a nada y no puedo entender que con la que estaba cayendo nadie sin necesidad se decidiese a echar la nariz fuera. Por trabajo sí, pero fuera de eso…
—————————————–
CONTACTAR POR TELÉFONO
—————————————–
POR la mañana me pase dos horas largas tratando de conectar por teléfono con el gabinete de prensa de la alcaldesa. No sabía el número y me costó bastante dar con él. Advierto para que no se extrañen, que me paso años, sí años, sin requerir los servicios o la colaboración de los periodistas que trabajan para el gobierno municipal, de ahí que no tenga presente su número de teléfono. Hasta que conseguí hablar con una periodista, que me atendió muy bien por cierto, me ocurrieron algunas anécdotas. Una por ejemplo: me sale una oficina del concello, me atiende una dama, me dice que allí no es y entonces se produce el siguiente diálogo:
- Si no es ahí, ¿me puede usted pasar con Prensa?
- No, no puedo.
- Entonces me da el número de Prensa para llamar yo
- Es que no lo sé.
- ¿Ni lo puede mirarlo?
- No.
- ¿Me revierte entonces la llamada a la Centralita?
- No puedo, no sé cómo se hace.
CODA.- Espero que no estaría hablando con el departamento de atención al ciudadano.
P.
———————–
¿QUÉ QUERÍA?
———————–
PUES una fórmula para contactar con Servicios Sociales, que me han facilitado muy amablemente al final. Necesito que me aclaren una serie de dudas y de rumores que hay sobre las ayudas que prestan y las personas o familias a las que se las prestan. Es un tema que interesa mucho a un sector amplio de la población que se cree con derechos y prestaciones de los que no está disfrutando, mientras que sospecha que hay casos en el sentido contrario.
Espero que me lo aclararen.
————————-
¿ACÓRDASTE? (2)
————————-
RECUPERO el titular que ayer servía para recordar la advertencia que hace años me hacía un amigo venezolano sobre lo que podía pasar en España a poco que se diesen facilidades al populismo, sobre todo al de Podemos.
Pues ayer, a las 9 de la mañana y 10 minutos exactamente, en el programa de Carlos Herrera, recogían dos afirmaciones iguales que también hace años habían hecho un venezolano y un colombiano. Los dos sabían lo que estaban haciendo los populistas en América y los métodos utilizados. Y avisaban de lo que podía pasar aquí: justamente lo que está empezando a pasar.
———————-
ÁRBOL CAÍDO
———————
ME han llegado varias fotos del árbol caído en Ramón Ferreiro. Más susto que otra cosa, pero debe servir de recordatorio para ese peligro latente que debe ser afrontado con campañas de prevención.
Reitero: ojo con los muchos árboles situados en zonas inclinadas y próximos a vías de extraordinaria circulación como La Tolda, la Vuelta de la Viña, la subida desde la Viña hacia el centro de Lugo… Los cortaría todos.
——————————-
HOY CON JOSÉ TOMÉ
——————————-
DESDE hace unos meses, José Tomé es presidente de la Diputación de Lugo. Fue una sorpresa el nombramiento del que ya era alcalde de Monforte para llevar el timón de la provincia. He hablado con él no más de un minuto el día 4 de octubre, cuando coincidimos en el pregón de las fiestas patronales. Hoy voy a entrevistarlo. Más que su aspecto político, me interesan otros poco o nada conocidos. Y de eso irá la cosa.
———————————————–
EL OCTOPUS: MÁS SOBRE CALLOS
———————————————–
Querido Paco: Los callos son un plato con un origen muy antiguo y ya hay referencias de ellos en escritores del Siglo de Oro español. Se citan en el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán -primer best seller de la literatura española y escrito por un sevillano-. “Revoltillos hechos de tripas con algo de callos del vientre”. Los citan también Ángel Muro, María Mestayer de Echagúe (marquesa de Parabere), Néstor Luján, Juan Perucho, Ramón Gómez de la Serna, Julio Camba, la Condesa de Pardo Bazán, Galdós, Arniches, Vázquez Montalbán…
Qué gran elogio hace de ellos Manuel L. Alonso en “Pan, amor y grelos” a los bares coruñeses en una historia de amistad, amor y gastronomía espléndida cuando se refiere a ellos como “bares donde se resisten a despachar bocadillos porque esa no es comida decente para un cristiano y si pides una tapita, te sirven un plato de callos con garbanzos”.
Cita Ángel Muro en su “Practicón” que fue un plato que nació entre los pobres que acudían a los mataderos a recoger lo que nadie quería, los despojos. De ahí viene la palabra menudo (pronúnciese menúo), de menudencia. Todavía en uso en el español de América.
En la taberna de “los pelones” había otros platos de casquería gloriosos. Uno era la sangre encebollada que yo conocí en Andalucía y otro los riñones al Jerez. Una pena que sean platos en franca retirada.
A destacar también que los callos se sirven en otros países europeos. Yo los tomé en Florencia en el mercado de San Lorenzo. En Francia son famosos las “trippas a la moda de Caen” También en Portugal y así Pessoa decía, “pedí amor y me trajeron callos a la moda de Oporto”.
Los caracoles, sin embargo, no retroceden en Andalucía y numerosos bares los sirven en su época. En Córdoba habilitan una explanada donde se colocan puestos que los despachan. Son un plato de primavera y hay de dos tipos. Los caracoles y las cabrillas, de menor tamaño. La Octopusita es muy aficionada a estas últimas
——————————–
OLORES EVOCADORES
——————————–
ESCRIBE Rois Luaces, habitual de la bitácora:
“Para complementar las fotos retrospectivas, dos olores: café tostado, en Santo Domingo: todo el esquinazo de arriba olía al café que comprábamos allí recién tostado y molido. Otro tostadero, de cacahuetes, ambientaba Conde Pallares frente al Casino (hoy Zara), en el casón que albergó también el Femenino, con su espléndido escudo, inclinado barrocamente (hoy mal enderezado, rígido y tieso)”
Añado a su texto que el tostadero de Santo Domingo (¿se apellidaba Iglesias el dueño?) también era fábrica de chocolates. Y allí se mezclaban los olores del café y del chocolate. Y había otro tostadero de cacahuetes, en donde yo compraba con frecuencia, situado en la parte posterior de la Casa Consistorial.
———————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
———————————
ESCRIBÍA ayer aquí mismo El Octopus sobre los callos de Andalucía y sobre ellos reflejaba: “Los callos en Andalucía son, en general, algo más especiados que aquí. Les gusta vestirlos de fiesta. Así no es raro que lleven comino, clavo, hierbabuena e incluso azafrán…”
Me llamó especialmente la atención lo de la hierbabuena, porque me remitió a la cocina de mi abuela Joaquina, andaluza, que me enseñó a apreciar el valor de la hierbabuena en la gastronomía. Entonces, a muchos de los platos que mi abuela confeccionaba y que yo comía con mucho gusto, les añadía unas hojitas de yerbabuena. A la mayoría les “sentaba” muy bien. Recuerdo en espacial el toque muy agradable que le daba a las sopas y consomés. Lamentablemente me he olvidado de la yerbabuena en mis aventuras culinarias, pero voy a tratar de recuperarla.
Vuelvo a apelar al Octopus: ¿A qué platos es recomendable acompañarlos de yerbabuena?
Importante: no confundir la yerbabuena con la menta; son parecidas, pero distintas. Y aquí en Galicia se confunden mucho.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
HACE unos días me refería en la bitácora a la importancia que las carpas tienen actualmente a la hora de permitir que a lo largo de todo el año se puedan celebrar actos multitudinarios de todo tipo sin temor al mal tiempo. Mañana la sección sabatina de EL PROGRESO ofrecerá una charla con José Manuel “Carboeira”, propietario de la primera empresa de alquiler de carpas que trabajó en Lugo, hace ya más de un cuarto de siglo. En la entrevista habla del mundo de las carpas: tamaños, precios, capacidad, evoluciones tecnológicas, mercado…
—————————–
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Yo necesito un vicepresidente que defienda la democracia española, no a Pablo Iglesias”.
(Pedro Sánchez a Ferreras, antes del “abrazo”)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL texto no es mío, sino de un lucense, catedrático de universidad, que desde su situación intelectual y personal suele ver muy claro lo que pasa. Tras leer hace un par de días mi opinión sobre el abandono de la política por parte de Albert Rivera, me envió esta reflexión:
“Comparto totalmente tu buen criterio sobre la marcha de Alb. Rivera al que conocí, durante unos minutos, un domingo en Valencia, hará 4 o 5 años, junto con J. Nart, Girauta, Carolina Punset….Es claro que alguien ha ido a por él y de ahí los ya previstos resultados de las encuestas previas. Me parece fundamental que el partido no se disuelva
y que siga trabajando bien en las autonomías donde opera. Dedicarse en España a la política, un país sin tradición política y democrática, es
sin duda complicado ; no es lo mismo en Gran Bretaña, por ej. Un día hablaremos de la sinarquía – poder indirecto – que, al parecer ejecutó
a Carrero Blanco, atentó contra RReagan y Juan Pablo II, etc. Y que por supuesto maneja todos los medios de comunicación. Los ciudadanos
somos simplemente contribuyentes a los que hay que seducir y conseguir que consuman. Me parece.
———-
VISTO
———-
SECRETOS escondidos en obras de arte que se descubren en este documental:
———-
OIDO
———
Lo de TVE es para echarse a llorar. Para evitar lo que ellos consideran situaciones incomodas recurren a eufemismos vomitivos. En un Telediario se pudo escuchar, para decir que los gerdarmes franceses habían acabado con las manifestaciones de los independentistas catalanes en su territorio y los había obligado a cruzar la frontera hacia el lado español, ¿saben cómo lo dijeron? Afirmando que los habían mandado “a la zona sur del asentamiento”. ¡Qué asco de televisión pública!
————
LEIDO
———–
DEDICAN en Negocios un reportaje al que llaman “crimen sin sangre” que se ceba en las compañías: Un 54% de las empresas españolas han sufrido un delito financiero, aunque pocas, sobre todo entre las pymes, tienen protocolos para impedirlo. El coste para las corporaciones en todo el planeta asciende a 1,3 billones de euros. Según los expertos, el ciberfraude se extenderá durante los próximos años
——————
EN TWITER
—————–
- JORGE BUSTOS: Veo a periodistas notables horrorizarse estos días ante el giro demente de Sánchez. Periodistas a los que Sánchez usó para sus disfraces sucesivos. Repaso mi hemeroteca y sonrío ante la prueba de no haber sido jamás engañado por el personaje. Ni una hora. Ni un minuto. Nunca coló
- EUGENIO D´ORS: Yo creo que en estos tiempos convulsos, los españoles tenemos que buscar puntos de unión, cosas en las que todos, absolutamente todos, estemos de acuerdo, y a partir de ahí, caminar juntos. Por ejemplo: “Alberto Garzón es el tonto histórico de nuestra democracia” Y cosas así.
- PABLO US: Podríamos hacer un recopilatorio de las “garzonadas” que se ha cascado. Y las podemos acompañar de sus fotos chonis, como aquella fingiendo que hacia una tortilla de patata.
- EL RICHAL: A que no se va (Ibarra: Ibarra: “Si Sánchez forma Gobierno con Podemos, me voy del partido”)
- FRAY JOSEPHO: La hija de Quim Torra, entre los que cortaban las vías del AVE en Gerona. Me la voy a jugar: Pedro no va a hacer NADA.
- YZMA: Igual coge el teléfono y le dice a Torra: “pásame a la niña, que quiero darle la enhorabuena”.
- CARMEN MOLINER: Desde ahora carta blanca, que destrocen lo que quieran. Pedro y Pablo están de su lado.
- CARLOS: El Mozo que interceptó el vehículo puede ir exiliándose a Lepe.
- SERREAUS50: El Ministro del Interior, válgame dios, dirá que todo transcurre con normalidad.
- PASTRANA: Yo creo que lo que tiene que hacer Sánchez para ganarse el voto de Teruel Existe es prometerles un AVE por Teruel Exactamente lo mismo que hizo Zapatero hace 11 años.
- ATAULFO MAGALLANES: En EXTREMADURA nos lo vienen prometiendo desde los tiempos de Felipe González…. y Aznar y Zapatero y Rajoy y Sánchez
- BORJA MT: También prometió la autovía Monreal- Alcolea (Prov Teruel- Guadalajara ) y únicamente se han destinado 20.000€ para su estudio informativo.
- LITERATUS TABARNIA: Además, si lo jura, todo Teruel le votará masivamente a su favor porque todo el mundo sabe que la palabra de Pedro Sánchez es sagrada y siempre cumple lo que dice.
- MGAUSSAGE: Hay quien anda nervioso por si acabamos necesitando cartillas de racionamiento. Me parece estúpido preocuparse porque si necesitamos más comida siempre podemos imprimir más cartillas y ya está.
- CHEMA: Y si no hay comida en los supermercados será porque el pueblo tiene muchas cartillas y se han llevado todas la cosas. Jugada maestra.
- HOWARD LANDIS: Como en toda buena revolución, mataremos la vaca del señorito, nos daremos un festín, y luego le torturaremos hasta que nos diga donde esconde la leche.
- MARIZOMBI: Es de cajón, vamos
- TANHÄUSSER: Si es que no han captado la esencia del pensamiento podemita, ¡son unos incultos!
- IVAN FERNÁNDEZ: Se centran en el problema y no en las soluciones y claro, pasa lo que pasa.
- ALVISE PÉREZ: Hola @Pablo_Iglesias_ Hola @Irene_Montero_ Con vuestros nuevos sueldos de Vicepresidente (77.991€) y Ministra (73.211€) en vuestro chalet entrará un mensual de más de 13.000€ (otros ingresos aparte) El sueldo máximo en Podemos son 3 SMI (hijos aparte) ¿Donaréis el sobrante?
- EL CID CABREADOR: Si, lo van a donar todo… como buenos comunistas lo mío, es mío… y lo de los demás también mío.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
OTRO día más la foto antigua de la calle General Franco que nos envió días pasados don Rigo, viene muy bien para documentar nuestras evocaciones.
https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg
Estamos haciendo un repaso de lo que era comercialmente la calle General Franco cuando fue obtenida esta foto. Hemos hablado ya de algunos de la margen izquierda: Almacenes Galán, la Droguería Roca, Calzados Faustino, la Relojería Fernández… Los fuimos identificando por los toldos y por el color de los toldos. Hoy vamos a referirnos a otros establecimientos de esa misma zona, pero que ya no tienen toldo para identificarlos en la foto. Son Yañez Confeccciones y Bazar Los Chicos. Yañez fue probablemente uno de los primeros comercios que tenía a precios asequibles ropa de caballero confeccionada, lo que no dejaba de ser una novedad en un Lugo en el que había muchos sastres (Ismael, Balbás, Sangil, Paulino, Zinza, Dopico, Ramallo, Núñez… y otros muchos más) y que lo normal era que la ropa de caballero se hiciese a medida. Yañez estuvo entre los pioneros en la ropa confeccionada: trajes completos, pantalones, chaquetas, chalecos…
Otro negocio que estaba en esa misma calle y en esa misma acera y que tampoco tenía toldo, era el popular Bazar “Los chicos”, que supongo que se llamaba así porque sus fundadores Fermín Rivera y Luis Reguera, eran muy jóvenes cuando lo montaron. Eran los dos unos grandes emprendedores, porque más tarde promovieron una de las más importantes empresas de la época R.T.R., que se llamaba así por las iniciales de los apellidos de sus tres propietarios Rivera (R) Tort (T) y Reguera (R) En bazar los chicos tenían casi de todo: máquinas de coser, neveras, lámparas, planchas. En sus buenos tiempos, años 50-60, Bazar “Los Chicos” fue un referente en la ciudad.
(Mañana, más)
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA C sobre la visita de los Reyes a Cuba:
“El Rey no visita gobiernos sino países” dijo en una ocasión el Emérito, gran verdad, en cualquier caso, todos los dictadores del mundo recibieron, agasajaron y se fotografiaron con la más genuina representación de dignidad y democracia Occidental.
Los que critican ahora, exclusivamente para atacar al Gobierno, tienen material abundante en otras cuestiones, por otra parte, muchos callaron cuando el anterior visitó a Videla.
Deberían mirar como cultivan los de la Gran Bretaña las visitas reales, a veces pintorescas a los países que formaron su imperio.
España fue quien cambió el concepto del mundo con el descubrimiento de América y la circunvalación de El Cano, y fueron los españoles quienes fundaron la Habana, hay que sacarse complejos tontos, ser más pragmáticos y hacer presencia de España y sus intereses en la región, que no supone apoyo o respaldo al Gobierno cubano, sino una cuestión de Estado para España.
RESPUESTA.- De acuerdo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2) “MasterChef Celebrity”.- 2,5 millones.
3) “GH VIP”.- 2,3 millones.
4) “MasterChef” (Previo).- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (22.5%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.3%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (18.8%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)
Cuatro: ‘Alerta cobra -rep-’ (7.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2.
- “Minuto de oro” para “MasterChef”; a las 23,08 horas veían el programa 3.129.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,8%.
- Pinchazo importante de Antena 3 con “Toy boy”. Se creían que iba a ser un buena apuesta para el prime time y les ha salido dodo al revés. Pierde espectadores de semana en semana. En la entrega, este miércoles, ni estuvo en la lista de los más vistos, no llegó al millón de espectadores y su cuota de pantalla fue del 7,7%. Todo muy por debajo de la media de la cadena.
- RTVE ha confirmado que no pugnará por los derechos de emisión de la Supercopa de España de fútbol que se disputará en Arabia Saudí a principios de enero con la participación de cuatro equipos, Barcelona, Valencia, Real Madrid y Atlético de Madrid.
La corporación pública renuncia así a retransmitir la competición que se celebrará en la ciudad de Yeda por razones humanitarias ante las denuncias de incumplimiento de los derechos humanos en Arabia Saudí y por razones económicas, según han indicado a Europa Press.
Igualmente, desde la corporación pública han recordado que es una decisión basada en la coherencia teniendo en cuenta que RTVE apuesta por el deporte femenino y Arabia Saudí es un país que no respeta los derechos humanos y en concreto los de las mujeres.
“Si en RTVE apostamos por el deporte femenino, ¿qué hacemos en un país donde las mujeres son encarceladas por defender sus derechos?”, alegan desde la cadena, según recoge la citada fuente. (Fuente: Vertele)
- Poco han tardado tanto Atresmedia como Mediaset en anunciar que recurrirán ante la justicia la multa impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de 77,1 millones de euros. Después de meses de especulaciones ambas compañías han recibido la esperada sentencia y han reaccionado al unísono.
En el caso de Mediaset, que ha recibido una multa de 38,9 millones de euros, ha hecho público un comunicado en el que manifiesta un rotundo desacuerdo con la sentencia “al considerar que no hay ninguna conducta anticompetencia que haya dado lugar a un incumplimiento de la normativa vigente que pueda ser objeto de sanción. La empresa de Fuencarral alega que las conductas investigadas son las mismas que se han llevado a cabo desde hace décadas, en España y en Europa “habiendo sido objeto de conocimiento y posibilidad de control”. Además, argumenta que existe una “incorrecta caracterización del mercado relevante”, alegando que en la actualidad, la principal competencia que sufre la publicidad viene desde internet.
En el caso de Atresmedia, a quien Competencia ha multado con 38,2 millones de euros. En un comunicado paralelo, la compañía de San Sebastián de los Reyes ha confirmado que acudirá a la Audiencia Nacional para recurrir una sentencia que cataloga como “incomprensible y alarmante”. Asegura también que existe una desproporcionalidad en la cuantía de la sanción –que además, es la más alta de la historia impuesta por Competencia- por unas prácticas que solo alcanzan la categoría de infracción grave. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: Toñi, la estanquera que desarmó a su atracador, pese a que a su madre la mataron en un atraco. Esta mujer regenta el negocio familiar desde que un toxicómano degolló a su madre, Francisca Pérez, para tratar de robarle la recaudación del día.
- OKDIARIO: Los okupas de Colau se ríen de los propietarios: «No saben cómo sacarnos, si aguantáis nos darán 3.000 €». Colau amenaza con multar al dueño de un inmueble si no lo reforma para los ‘okupas’ que viven en él
- VOZPOPULI: Iglesias quiere “consensuar” con Sánchez el sustituto de Rosa María Mateo en RTVE. Podemos considera que cambiar la cúpula de la televisión pública “no es una línea roja” para la coalición con el PSOE, pero ve necesario nombrar una nueva dirección a través de concurso.
- EL CONFIDENCIAL: Sánchez ha caducado. Sánchez e Iglesias se siguen detestando, desconfían el uno del otro y compiten entre ellos, aunque ahora lo harán con mañas florentinas en vez de con garrotazos goyescos.
- ES DIARIO: El aplaudido gesto de Felipe VI que deja por los suelos a Pedro Sánchez. El Rey ha conseguido sortear la encerrona que le había preparado el Gobierno con su visita a Cuba con un gesto que ha sido muy celebrado en las redes sociales
- PERIODISTA DIGITAL: ‘El Lechero’ Fortes babea con el Frente Popular que se viene: «El pacto del abrazo forma parte ya de la historia y los libros de texto»
- LIBRE MERCADO: La verdadera brecha salarial: los empleados públicos ganan 10.584 euros más al año que los del sector privado. En el sector privado el 22,3% de los trabajadores obtuvieron un salario de más de 2.187,2 euros en 2018.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Pedro Sánchez abre la puerta de los ministerios económicos a Podemos. El PSOE ha trasladado a Irene Montero que esta vez no habrá vetos en las carteras de Trabajo, Industria y Vivienda
- EXPANSION: Avalancha de impuestos para recaudar 80.000 millones más
- LIBERTAD DIGITAL: Aznar alerta: “Frankenstein comparado con lo que parece venir resultará un modelo de armonía”. Faes, la fundación del ex presidente del PP, explica en un análisis que “el gobierno que se avecina hará empeorar la posición de España”.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
CUANDO quise salir con Manola se plantó. O sea, que no quería salir. Y como yo tampoco hemos visto la noche desde la ventana. Fuera no se nos perdía nada.
——————
FRASES
——————
“Es una escuela muy cara la de la experiencia. Sin embargo, los necios no aprenderán en ninguna otra” (Benjamin Franklin)
“No susurrabas en mi oido, sino en mi corazón. No eran mis labios lo que tú besabas: era mi alma” (Judy Garland)
——————
MUSICA
——————
RECORDANDO… Una pena que Las Ketchup hayan tenido un recorrido tan breve, porque su “Aserejé” un acierto que debería haber tenido continuación en otras producciones de ese estilo. Tendrían un sitio seguro en el mercado de la música nacional e internacional. Esta versión la vieron y escucharon más de 40 millones de espectadores.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
¿LES pareció malo el tiempo de ayer jueves? Pues ya tienen referencia de lo que va a pasar hoy. Igual o peor: cielos cubiertos, viento, lluvia, frío…
Las temperaturas extremas previstas, estas:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 4 grados.
15 de Noviembre , 2019 - 14:26 pm
Querido Paco: La menta y la hierbabuena son plantas hermanas La primera es menta piperita y la segunda menta spicata. Hay que decir que no tienen sabor pero si aroma. Y mucho. Le dan frescura a los platos y hacen de contrapunto en los platos fuertes.
La hierbabuena se puede utilizar casi con cualquier plato. Le sienta muy bien a las carnes sobre todo a aquellas potentes como el cordero aunque aquí el cordero suele ser un infanticidio menos potente que el ejemplar adulto. Los ingleses al cordero lo aliñan con menta.. La salsa de hierbabuena y limón es apropiada para aromatizar pescados. Le da un toque especial a las verduras hervidas. Si la usamos en una vinagreta le proporciona un contraste muy bueno a las ensaladas con frutas o gustos fuertes. La hierbabuena puede aligerar arroces. Puede formar parte de salsas y una salsa con hierbabuena y yogur es muy popular, en algunos países, para acompañar arroces y carnes. Como bebida es esencial en mojitos y en el té moruno.
En muchos países sudamericanos y del norte de África es muy común su uso culinario. En España se usa para aromatizar guisos como la olla gitana típica de Murcia y Almería. En el cocido cordobés, el cocido chiclanero, el cocido jiennense y aparece en la letra de la famosa copla “cocidito madrileño” compuesta por Rafael de León en 1949 y popularizada por Pepe Blanco y Manolo Escobar: “Cocidito madrileño, repicando en la buhardilla, que me huele a yerbabuena y a verbena en las Vistillas”. También es frecuente en los guisos de caracoles.
En cuanto a la hermana piperita es un elemento imprescindible, como ya dije, en la cocina inglesa y estadounidense para la preparación de la pierna de cordero con salsa de menta. También tiene presencia en el tabulé libanés o el Pho vietnamita.
Además, tanto la hierbabuena como la menta, se usan en chicles, caramelos, helados, licores y chocolates.
15 de Noviembre , 2019 - 16:39 pm
Querido Octopus:
Muchas gracias por el enlace.
Mis amigos a buen seguro se quedarán encantados.
Le tendré informado.
15 de Noviembre , 2019 - 18:38 pm
Estoy muy de acuerdo con el tuit de Jorge Bustos, siempre demostró que Sánchez no le gustaba nada. Una pena que no hubiese calado de la misma manera a las manos largas de la Gurtel en el Pp o incluso a los desmanes de los ERES del PSOE y las empresas involucradas.
15 de Noviembre , 2019 - 18:51 pm
De todas formas estos tuiteros-odiadores profesionales, que mienten más que hablan no tienen la visión clara. Solo ven lo bueno en los suyos y a satanas en los del otro bando. La objetividad en gran parte de la prensa a desaparecido, en el lado que la quieren poner rojos y fachas podemitas o trifhachitos.
Lo ideal es apartar a esos agitadores políticos y sociales, pero no ocurre así. Lo mismo que en este blog sucede en cualquier foro en la red.
Es penoso, pero es la realidad, la mentira si es efectiva se utiliza sin miramientos. Y ya digo en todas las bandas hacen lo mismo.
15 de Noviembre , 2019 - 19:57 pm
PISA morenaaa pisa con garbooo …
“Este escándalo educativo no tiene precedentes en la historia del famoso informe, que comenzó a realizarse hace ya dos décadas”
“Se ha apreciado que “algunos datos muestran un comportamiento de respuesta inverosímil por parte de los estudiantes” y, “por consiguiente, no puede asegurar una plena comparabilidad internacional de los resultados de España por el momento”.”
Vamos Progres ando