TRAGEDIA CASI DESCONOCIDA
AYER terminé un nuevo libro del británico Philip Kerr. Fuera de lo que me pueden interesar sus novelas, que es mucho, me estoy enterando gracias a ellas de historias, de verdad, reales, de la época nazi y de la guerra mundial. Sobrecogedor el dato histórico: el mayor desastre marítimo de la historia, nada conocido por el gran público, lo que no se comprende muy bien, es el hundimiento del mercante alemán “Wilhelm Gustloff” el 30 de enero de 1945 en aguas del Báltico. Lo torpedearon submarinos rusos y murieron la mayoría de sus 10.000 pasajeros, entre ellos miles de niños.
Si quieren saber más del drama, vean este documental:
http://www.youtube.com/watch?v=dCqFcB2u4lk
——————–
EL MONTAJE
——————-
ME lo cuenta mi amigo R. S. que ha comprado para su casa uno de esos artefactos que vienen desmontados y que tienes que armar tú si quieres que funcionen. Le costó 99 euros: “El problema es que yo soy un manazas y eso de los montajes se me da muy mal. En el sitio en el que lo compré les expliqué mi problema y les dije que, previo pago, me lo montasen ellos. La respuesta fue negativa porque no tenían a nadie dedicado a eso, pero me ofrecieron buscármelo ellos fuera y me adelantaron probable precio: 100 euros. O sea: costaba lo mismo el montaje que el aparato”
P.
———————————————–
LUGO, BIEN LA VIVIENDA USADA
———————————————–
AYER, por boca de dos personas del sector y bien enteradas, me refería al frenazo que ha sufrido la construcción en Lugo en los últimos meses y como se han parado importantes promociones. Sin embargo, horas después otra persona del gremio, en este caso una mujer arquitecto, me contaba lo bien que marcha en Lugo la venta y rehabilitación más o menos profunda, de la vivienda de segunda mano: “Este mercado se está moviendo como pocas veces”
——————————
GARRAFAS DE AGUA
——————————
SEGURO que a muchos de ustedes, como a mí, les ha llamado la atención una estampa hasta ahora desconocida en Lugo: en el entorno de muchas viviendas y ante sus fachadas, se alinean garrafas de agua, de plástico y llenas. ¿Qué hacen en esos lugares? Me lo han explicado: “Son una especie de medida disuasoria para que los perros orinen en esos lugares. Dicen que funcionan, pero no tengo esa sensación”
Aclarado el misterio.
P.
——————————-
ESTRELLAS MIGUELIN
——————————-
NO sé si a los cocineros lucenses les importará mucho, pero a mí nada. La ciudad y la provincia se han quedado otra vez sin Estrella Michelín, mientras lo de “… Y para comer, Lugo” lo repiten y lo reconocen los que se dejan caer por aquí, donde más que los títulos que concede la empresa gala van mejor las Estrellas Miguelín, galardón otorgado por un señor llamado Miguel, amante de la cocina tradicional y casera y que recomienda figones de calidad que va descubriendo por España. Yo por ejemplo, iría antes a un Estrella Miguelín que a un Estrella Michelín
————————————-
EL OCTOPUS Y LAS OTRAS…
————————————-
De las francesas nos escribe nuestro ochopatas:
“Querido Paco: Ayer se celebró la gala Michelin en Sevilla. En cuanto a ganadores hay que referirse a Cantabria que asciende al olimpo de las tres estrellas, por primera vez, con el Cenador de Amós. Viene a sustituir al restaurante marbellí de Dani García que ha decidido cerrarlo al año de conseguir el máximo galardón. Decisión polémica de Dani que parece ser que se va a centrar en su programa de televisión y en abrir una cadena de Steak Houses. Andalucía, a pesar del cierre, sigue avanzando y consigue nada menos que tres nuevos dos estrellas: Noor en Córdoba; Skina en Marbella y Bardal en Ronda. Otro triunfador es Martín Berasategui que recibe dos nuevas estrellas. Una en Fifty Seconds, restaurante que abrió el año pasado en Lisboa y otra en Ola, en Bilbao. El cocinero del garrote es el puto sheriff con doce estrellas.
En Galicia, en cuanto a estrellas, seguimos igual. Empantanados en las once que teníamos. Y gracias. Se comenta que dos se salvaron por los pelos de perder la que atesoraban. Solo nos tocó la pedrea que son los Bib Gourmand, categoría que señala aquellos locales con buena relación calidad-precio. Aquí conseguimos cinco. Miga en Coruña, Pacífico en Ourense, Asador Gonzaba y Pampín Bar en Compostela y Abisal y Morrofino en Vigo. Especial ilusión me hace la de Miga, restaurante de mi amigo Adrián Felipez y al que le dediqué un post hace tiempo. Me alegro por el cocinero de Baldayo.
————————————-
MÁS DE UN MES DE AGUA
————————————-
¿NO se acuerdan ya?
Les refresco la memoria: El 13 de octubre, el mismo día que terminaban las fiestas, empezó a llover. Hoy es 22 de noviembre. Estamos a un mes de que acabe el otoño y empiece el invierno y desde el 13 de octubre la lluvia no nos ha dado ni la mínima tregua. Tengo la sensación de que llevamos cinco semanas en las que apenas hemos disfrutado de unos ratos de sol y que lo que nos han ofrecido es agua, agua y más agua. Tiempo muy desapacible. ¡Un asco de otoño!
———————————–
LO DE PEDRO SÁNCHEZ
———————————–
IMÁGENES y textos que les van a impactar. Se los haré llegar todo lo más tarde el lunes y coincido con la persona que me los ha filtrado: “Parece increíble que nadie de la comunicación haya descubierto esto y que haya tenido que ser alguien de provincias, sin medios de ningún tipo, quien dé con la historia, que tiene mucha enjundia”
No les va a decepcionar.
——————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
——————————————————
Ahora que nadie nos ve, puedo dirigirme al respetable en privado, porque ustedes ya se han dado cuenta de que el anfitrión, a costa de mis fotos, está tratando de arrebatarme el puesto de cotilla oficial del Salón Rivera. ¡¡¡Pero de eso, nada!!!
¿Se han fijado como el bueno de don Paco ha pasado sobre el asunto del Banco de España de puntillas? ¡¡¡Ahora verá ese petimetre!!!
El edificio aludido es el que ven ustedes en esta primera foto, que es de 1936:
https://subefotos.com/ver/?f113be3b3743d6ccffd271180ba8155ao.jpg
El Banco, que había comenzado a trabajar en Lugo en octubre de 1886, inauguró su nueva sede el 9 de septiembre de 1902, que fue diseñada por el arquitecto José de Astiz Bárcena.
Pero, atentos. ¡¡¡Usted también, sabihondo bloger!!!:
Cuando rodaba el año 1936, el director era don Antonio González Portocarrero; de ayudante de caja estaba don Alejandro Carroceda Sanjuán (sí, sí, el padre del aquel Caballero que ustedes y yo recordamos).
El portero era José Cobas Carreira, que había encontrado en 1928 un sobre con 22.600 pts., que era un güevo de pasta, pero que un güevísimo. Y él se lo entregó al entonces director, don Leoncio Tato Rodríguez. ¡¡¡Toma ya, enteradillo!!!
Por si lo dicho fuera a parecerles poco, aquí tienen ustedes (¡¡¡tome nota, don Paco!!!) una fotito del personal en 1936. Vean qué botines gastaba el director González Portocarrero. Carroceda está en la fila central, y es el tercero empezando por nuestra derecha. ¡¡¡Vean, vean!!!
https://subefotos.com/ver/?88f2137be3548ecfdfbb6da4eeb87507o.jpg
Queden con Zeus.
—————————————–
HISTORIAS DEL CUARTEL (2)
—————————————–
EN la planta baja del Cuartel de San Fernando, funcionó por los años 60-70 (no recuerdo que antes) el llamado Hogar del Alférez Provisional, fue un proyecto para mantener la relación de los que durante la guerra civil habían sido formados a prisa y corriendo para ponerse al frente de la tropa, habida cuenta de que el Ejército de Franco, adolecía de mandos de segundo nivel, algo parecido pasó en el lado republicano, pero este no tuvo la figura del Alférez Provisional.
¿Y que era este Hogar? Pues sencillamente un local de hostelería como otro cualquiera de los muchos que había en Lugo: mostrador, zonas de mesas, televisor, partidas, vinos, cervezas, tapas… Tenía acceso directo desde la calle y estaba abierto al público en general cuyo número normalmente superaba al de los alféreces provisionales y otros militares, soldados incluidos, que se beneficiaban de sus instalaciones. Lo explotaba un particular que se veía beneficiado por las condiciones de utilización: parece que no pagaba alquiler, ni tampoco otros gastos como luz y agua.
———————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
———————————
DE la fruta que en Galicia tenemos a nuestro alcance me gusta toda, pero hay alguna que “frecuento” menos; concretamente los plátanos y las manzanas. En el caso de las manzanas todavía no lo entiendo, porque en mis paseos veraniegos por el campo con Manola, las encuentro en cantidad y calidad por cualquier camino de la zona rural por el que pasemos. Y me cojo algunas y luego las tomo y me agradan, pero no las como habitualmente, al contrario de lo que sucede con peras, melocotones, cerezas, fresas, melón… Los plátanos es diferente. Los compro pocas veces y eso que en mi infancia merienda recurrente era un bollito de pan con un plátano dentro. Y otra forma de comerlo: uno o dos plátanos machacados, el zumo de tres o cuatro naranjas y un par de cucharadas de azúcar y quedaba un postre muy rico, muy nutritivo que en la actualidad no he visto en ningún sitio ni he oído que se tome habitualmente, aunque para los niños creo que seguiría siendo una buena alternativa. Ayer lo he tomado después de la cena y tras esta experiencia que no tenía desde hace lustros, me extraña todavía más que no se estile.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————
MAÑANA una charla muy interesante y con aspectos muy accidentados. Los protagonistas serán dos abogado madrileños, Adolfo y Charo, matrimonio aficionados al arte, propietarios de varias colecciones muy importantes, generosos mecenas que gustan de la Mariña lucense y de la capital. Hace poco han adquirido en Viveiro el Pazo de A Gralla, casi en ruinas, que proyectan rehabilitar para dedicarlo a una obra social de la que hablan en la entrevista, lo mismo que de otros proyectos artístico y culturales que han desarrollado y de otros que van a desarrollar, alguno en Lugo.
Hasta ahí, todo perfecto. Lo malo es que el reportaje gráfico que hicimos el 28 de septiembre en su casa madrileña de La Moraleja, más de un centenar de fotografía, desapareció misteriosamente de los archivos tanto del fotógrafo, como de mi ordenador. Conclusión: hubo que hacer a prisa y corriendo otras fotografías. Están bien; pero mejor las que se borraron. De cualquier manera: charla muy interesante. Lo van a pasar bien leyéndola.
—————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“No está de más imaginar lo que se dirá de nuestra época “extraordinaria” dentro de veinte o treinta años, c
(Javier Marías, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LO de los ERE que ha salido hasta ahora no es nada más que la punta del iceberg. Si están cansados ya de la matraca les queda mucho por pasar. Parece que todavía quedan por sustanciarse cerca de dos centenares de casos con más de 300 implicados. Y eso que muchos delitos han prescrito. Para muchos medios esto es munición con la que disparar. Otros, que están en la mente de todos, van a tener durante meses y hasta años que mirar para otro lado. También el cuarto poder está manipulado.
———-
VISTO
———-
EXACTAMENTE sí era Bonifacio de cachorro. Se vino a casa con un mes y le poníamos encima una caja de zapatos para que la caja “anduviese” sola
———-
OIDO
———
ME lo cuenta alguien que en la tarde noche del miércoles estaba en la Caja Mágica de Madrid viendo los partidos de la Copa Davis. Lleno en el recinto y de repente, muy visible, aparece Piqué, máximo responsable de la organización. ¿Pasó algo? Sí, pero no. No hubo pitos, ni palabras gruesas para el jugador del Barcelona muy tibio siempre con los independentistas catalanes. Lo que hizo el público tuvo cierta gracia: cantar a coro “…Y que Viva España”. Lo que es raro es que ningún sitio, que yo sepa, se haya hecho ninguna referencia a esto. Por ejemplo, en la transmisión por televisión.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento IDEAS se hacen una pregunta “¿Qué es la televisión en el siglo XXI?” y partiendo de eso desarrolla una seria de argumentos de los que se deduce que “el streaming ha hecho que la televisión sea, por primera vez, una actividad solitaria y de reafirmación”. “La consolidación de las plataformas de streaming ha revolucionado nuestra forma de consumir contenidos. Aumenta la oferta, pero también se debilita el acervo cultural común y, según señalan algunos expertos, crece el aislamiento”. “La televisión tradicional ofrece tensión para mantener al espectador; el steaming, relajación”
——————
EN TWITER
—————–
- OLALÁ DE FUÁ: A mí si vamos a ser Venezuela avisadme, que no tengo chándal.
- DESPERATED NAIS: Yo tengo solo el que me pongo por encima del pijama cuando recojo a los niños del bus. Y no es de colorinchis. Necesito uno más banderil.
- ANGRY GORILLA: Yo ya corriendo al Alcampo a comprar mi chandal bolivariano y papel higiénico que luego siempre es lo primero que escasea
- PEPE LEE: Chaves tatuándose en esa cabeza que tiene los planos de las cárceles de Córdoba, Almería, Teruel, Soto del Real, Puerto 2, Puerto 3, Botafuego, Logroño y Melilla para entrar a rescatar a Griñán. Siempre he soñado con una pelea a cabezazos entre Carromero y él.
- SUPERFALETE: La pregunta que hará ERC a sus militantes será: “¿Está de acuerdo con rechazar la investidura de Pedro Sánchez, al que llamaremos parte contratante de la primera parte, si previamente no hay un acuerdo con nosotros, que seremos la parte contratante de la segunda parte, para abor
- SUPERFALETE: Ábalos te explicaría lo de Herodes con un “Hemos conseguido erradicar la pobreza infantil”.
- TOMÁS: Y vamos a ahorrar en pediatras
- MR PINK: España es un señor dando de comer a los patos, apoyado en el cartel de prohibido dar de comer a los patos, quejándose de lo gordos que están
- ALEJO ALBERDI: Versión carpetovetónica del que mató a sus padres y luego pedía clemencia al jurado por ser huérfano
- JULIAN BLUFF: Y que, cuando termina, hace un gurruño con la bolsa y la tira tranquilamente al estanque, mientras susurra: “… a tomar por culo”.
- HARI SELDON: Y criticando al que tiene al lado, por darle también de comer a los dichosos patos.
- EL PERRETE: Mi político roba mejor que el tuyo.
- HADA AMAL: Una amiga mía dice: Cuidado que esos vienen con los bolsillos vacíos.
- RUBENCILLO GON AL: Hay mucha gente que va a la política como quien va al fútbol, con la bufanda y la camiseta puesta. Así nos va…
- MAITE RICO: Para El País la malversación de los ERE es un “sistema heterodoxo de agilización de pagos”. Ni una sola vez cita al PSOE. No es “periodismo”. Es vasallaje indigno.
- MARTÍN CASARIEGO: El otro día me robaron 50 euros. El ladrón se los dio a un colega suyo. Eso fue un gran consuelo para mí y casi fue como si no me hubieran robado
- KAS DE PIÑA: Lo que también va muy bien para que los políticos no nos roben es morirse.
- GARCÍA: Yo ya he empezado a darle la vuelta a los bolsillos.
- HUH: Son clase obrera, pero viven en una mansión escoltada por la GC. Son clase obrera, pero los más ricos de Podemos. Son clase obrera, pero les sirven la cena, tienen chófer, recadera… Y tú que apenas llegas a fin de mes, pero no les votas, eres casta, tienes que pagar más, rico.
- IVETTE: Atacan en función a la raza o etnia, pero no son llamados racistas. Atacan en función al sexo o al género, pero no son llamados sexistas. Atacan en función a la clase o al poder adquisitivo, pero no son llamados clasistas. Así son los mal llamados progresistas.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTAMOS llegando al final de estas breves e informales crónicas de lo que era comercialmente la calle General Franco cuando fue obtenida esta fotografía (más o menos por los años 40-50), utilizada como referencia para facilitarles a ustedes las cosas
https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg
Hoy vamos a referirnos a dos locales de hostelería ya desaparecidos, situados en la margen derecha de la calle y ya más cerca de la Puerta de la Estación que de la Plaza de Santo Domingo. Uno de ellos era el Café Argentino, un café convencional del estilo de los que se llevaban por los años 50. Un café en el que la estrella era el café y frecuentado por gente que echaba la partida o que hacía buenas y dilatadas tertulias de tarde y noche. Por las mañanas de los días festivos, la estrella era el vermú. Hace días me referí aquí al que durante años había sido no sé si su dueño o su arrendatario, Manolo “del Argentino”, que luego estuvo al frente del Mirador Rosalía y más tarde montó el Oasis, en la carretera de La Tolda, al lado de la fuente de Aguas Férreas. El recuerdo más reciente que tengo de aquel negocio es de la etapa en la que lo llevó el suegro de “Papelelas”, uno de los primeros deportistas importantes que Lugo dio al atletismo, internacional y luego muchos años presidente de la Federación Lucense de este deporte. “Palelas” trabajó muchos años como camarero en aquel local.
El otro negocio de hostelería de la zona y más antiguo en el tiempo era el Restaurante Fornos. O la memoria me falle o estoy “viendo” el letrero que se proyectaba sobre la calle, con la figura de un cocinero muy en su papel. El Fornos fue uno de los restaurantes de lujo del Lugo de los años 40-50. Era uno de los lugares chic para comer o para organizar banquetes. Aunque no era muy grande, allí se celebraron los almuerzos de algunas de las bodas de gente importante de Lugo. Solo recuerdo haber comido allí una vez y tengo la sensación de que en estos momentos queda muy poca gente en la ciudad que se acuerde de que aquel restaurante existió alguna vez.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE siempre curioso:
“¿Y no nos cuenta nada el bloguer de lo de esos libros del Museo tirados a la basura?”
RESPUESTA.- No sé más de lo publicado, pero creo que es tema agotado. Sin embargo mañana recordaré algo que demuestra que esto no es nuevo. Esto ha llegado a última hora y no me da tiempo a explicarlo hoy.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
2) “MasterChef Celebrity”.- 2,5 millones.
3) “GH VIP”.- 2,5 millones.
4) “La que se avecina”.- 2,5 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (20.8%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.5%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.6%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (16.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘First dates’ (6.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,8%.
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,06 horas veían el programa 3.091.000 espectadores con una cuota de pantalla del 24,5%
- Hoy le puede salir un grano a Mediaset a costa del programa que en prime time estrena esta noche Antena 3 con Alfonso Arús como estrella. Será un magazine de entretenimiento, con un cierto toque familiar y que se va a esforzar en que su estreno sea sonado. La presencia de María Teresa Campos y de su hija Terelu como invitadas muy especiales, es una especie de reto a la competencia. Si empiezan bien y con buena audiencia a lo mejor el invento puede ser rentable.
- Más de Terelu: después de 15 años de ausencia vuelve a Telemadrid esta noche para presentar el programa “Aquellos maravillosos años”, aunque lo hace provisionalmente, sustituyendo a la titular del programa, Toñi Moreno que está de baja.
- Los 40 Classic, el proyecto con el que la SER sustituyó a M80 cumplió ayer jueves un año de vida. Los EGM desde entonces, han señalado una subida de Los 40 Classic en relación con M80. El éxito lleva a Prisa a preparar otro cambio similar: Máxima FM se convertirá en Los 40 Dance.
- El EGM que se conocerá la próxima semana servirá para conocer si la SER ha acertado con los cambios de presentadores en sus programas de mañana y noche.
- EL ESPAÑOL: El entreguismo del PSC con la Policía enfrenta a los agentes y Marlaska: “¿Por qué no nos defiende?”. EL ESPAÑOL recoge la opinión de todos los sindicatos del Consejo de Policía; piden “apoyo institucional” tras los “ataques políticos” en Cataluña.
- OKDIARIO: La escolta de Irene Montero reclama a su ex jefa en el juzgado 30.000 € de horas extras no abonadas. Montero daba lecciones de derechos sociales un día antes de despedir a su escolta explotada.
- VOZPOPULI: Una recepción con pocos canapés está en el origen del cese del cónsul. El expediente administrativo de Exteriores con Miguel Ángel Vecino cuestiona la versión inicial de Exteriores de que se extralimitó en sus funciones como cónsul al hacer manifestaciones políticas.
- EL CONFIDENCIAL: La Audiencia Nacional investiga a una unidad secreta rusa que ayudó en el ‘procés’. Un comando de elite, que ha intervenido en varios actos a nivel internacional como el envenenamiento de Skripal, podría haber actuado en Cataluña durante el ‘procés’.
- ES DIARIO: El PSOE tapa las vergüenzas de Sánchez: “Todos están esperando un carguito”
- PERIODISTA DIGITAL: Los malabarismos del periodismo ‘progre’ español para hablar del caso ERE sin citar al PSOE
- LIBRE MERCADO: La hoja de ruta de Pedro Sánchez y María Jesús Montero para disparar los impuestos a las herencias en toda España. Montero es la impulsora de este golpe a la autonomía regional. Podría suponer un palo de más de 150.000 euros por herencia.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Magdalena Álvarez se jubiló como inspectora de Hacienda antes de ser inhabilitada para empleo público. La condena por el caso de los ERE le impide ocupar su plaza de funcionaria en la Agencia Tributaria, donde se reincorporó tras dimitir como vicepresidenta del BEI en 2014.
- LIBERTAD DIGITAL: Revelan un audio de Evo Morales en el que ordena bloqueos: “Que no entre comida a las ciudades”. El gobierno interino mostró un supuesto audio en el que Morales pide bloquear las ciudades. Por eso, lo denunciarán por “crímenes de lesa humanidad”.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PUES no sé que decir que no suene a lo de todos los días: noche nada apacible y breve paseo con Manola.
——————
FRASES
——————
“A nuestros amigos y enemigos los buscamos nosotros mismos, pero Dios nos da nuestros vecinos” (Gilbert K. Chesterton)
“No hay orden o religión tan santa ni lugar tan secreto donde no haya tentaciones y adversidades” (Tomás de Kempis)
——————
MUSICA
——————
ESTA versión de “Perfidia” puede que tenga más o menos tres cuartos de siglo. Acompañada de la orquesta de Benny Goodman, canta Helen Forrest:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEGUIMOS con malas noticias: más abundantísima nubosidad (es difícil que hoy veamos el sol), frío y lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 6 grados.
22 de Noviembre , 2019 - 8:57 am
Pues yo, de haber asistido a la Caja Mágica, hubiese coreado lo mismo. Mi hijo estuvo, pero ayer.
Mira Paco que me tienes e un sin vivir. Aunque no sé, pero me da que lo del tal Pedro Sánchez no va a ser algo de tu <>
22 de Noviembre , 2019 - 8:59 am
no va a ser algo relativo a tu “cara de piedra” (se quedó el nombre por el limbo)
22 de Noviembre , 2019 - 17:09 pm
Hoxe e Santa Cecilia, a ela, a que cantou e deixounos música ca que non puido o tempo, vai o recordo na celebración do seu día – Todolos Santos son os que fixeron o ben nesta vida, que dixo o meu Párroco o día 1-.
https://www.youtube.com/watch?v=PV0vEhllbt0
22 de Noviembre , 2019 - 19:21 pm
Querido Paco:
Como adelanto a la inauguración del alumbrado navideño vigués, te mando las pruebas de la noria gigante.
En el círculo central correspondiente al eje, hay una pantalla que en el video está apagada.
Tiene la misma altura que una casa de 23 pisos.
Un abrazo.
22 de Noviembre , 2019 - 19:22 pm
Se me quedaba el enlace
https://youtu.be/IslWUfxOd9g
22 de Noviembre , 2019 - 22:48 pm
Don Rigo, el banquero que está en la primera fila y todo a estribor es igual que Pepe Isbert. Cuspidiño, karayo.