LA MURALLA A DEBATE

EL próximo lunes se cumple un nuevo aniversario de la declaración de la Muralla como Monumento Patrimonio de la Humanidad y con tal motivo La Jefatura de Turismo de la Xunta de Galicia celebra una mesa redonda, no para hablar de la Muralla desde el punto de vista histórico o artístico, sino como elemento generador de atracción turística hacia la ciudad. Me han invitado a participar en ese debate y adelanto que mi opinión no es nada complaciente con los resultados que han sido buenos, pero muy por debajo de lo que podían haber sido si se hiciesen las cosas bien. De 0 a 100 opino que la rentabilidad que se ha obtenido es del 10% y quizás sea excesivamente generoso.
——————–
¿Y POR QUÉ?
——————–
¿EL buen paño en el arca se vende? Esa es una frase hecha, pero no es verdad. Al menos en el presente, cuando todo se mueve a golpe de noticias, incluso de noticias ciertas (téngase en cuenta la ironía). La Muralla de Lugo sigue siendo una gran desconocida y esto ocurre porque no se han puesto los mínimos medios necesarios para proyectarla de verdad.
Petición: Díganme nada más que una iniciativa importante, seria y con inversión de verdad, que se haya hecho en este tiempo. Una sola, ¿vale?
Me temo que no va a salir ninguna. Y esa es una de las razones, de las muchas razones.
——————————————
ANUNCIO DE FREIXENT
——————————————
SI alguno tenía duda de lo que ha cambiado el mundo, al menos nuestro mundo, reparen en esto: durante muchos años y hasta hace relativamente poco, la llega del anuncio de Freixenet era el primer gran aviso de que la Navidad estaba en puertas. A estas alturas el tal spot televisivo ya había generado cientos de comentarios y noticias. Pero eso era antes. Ahora, de momento al menos, como si no existiese
————————————-
EL CALENDARIO DE LOLA
————————————-
LOLA es el sitio donde yo compro habitualmente el pan de Antas. También venden fruta. Está en el pequeño centro comercial de Fingoy, a la entrada de la calle Armórica. Este fin de semana me han regalado el calendario de 2020. Debe ser uno de los pocos sitios en el que mantienen esta tradición que en otro tiempo era casi obligada. Hacía calendarios todo el mundo: talleres, bancos, restaurantes, comercios de tejidos, zapaterías… Ahora nadie o casi nadie.
En mi casa se amontonaban y había un calendario casi en cada habitación. El primero de todos y que ocupaba un lugar destacado en la cocina era el de la Librería Celta, que al lado de cada día tenía un espacio disponible para que allí mi madre anotase la mayoría de las actividades diarias para el normal funcionamiento del hogar: “Pedir bombona, comprar lejía, recoger ropa de la tintorería…”
———————————
UNA GRAN INDUSTRIA
———————————
LO era la elaboración y venta de calendarios. Durante todo el año varias docenas de representantes recorrían la provincia y hacían miles de visitas para recibir los encargos con muchos meses de antelación; y en las imprentas era tal la acumulación de trabajo para la elaboración de calendarios que algunas advertían a sus clientes de papelería en general: “Lo que necesitéis, si no es muy urgente, encargadlo antes de octubre, porque a partir de ese mes y hasta después de Navidad, estamos agobiados por los calendarios”
——————————————
HISTORIAS DEL CUARTEL (6)
——————————————
DE las diferentes dependencias que había en el edificio de San Fernando. La más clásica en la época en la que yo lo conocí era la Caja de Recluta. Allí era donde se tallaban los quintos, donde se hacía el sorteo, donde se adjudicaban los destinos…
El acto con más repercusión era el sorteo, en tiempos en los que la inmensa mayoría quería quedarse en casa o cerca de casa y casi nadie irse lejos y dentro de los lejos, el norte de África (Ceuta y Melilla). Canarias tampoco era muy apetecible para muchos, aunque tenía el aliciente de que se iba a un sitio que ya entonces ofrecía la oportunidad de hacer compras de cosas que aquí ni existían. Los quintos que iban a Canarias, solían venir con buenos cargamentos de tabaco, radios para los coches, gafas, relojes, güisqui… Y en la aduana, con los soldados, siempre que no fuera algo exagerado, hacían la vista gorda.
Cuando el sorteo, tengo en la memoria que había algunos reclutas y más que ellos sus padres, que se creían que el sorteo se podía manipular y que intentaban saber “¿quién puede librar a mi hijo de África?”. Era imposible porque el sorteo se hacía por apellidos y si los de la R iban a África, el que se apellidase Rodríguez no se salvaba de ninguna manera. Y eso que aseguraban que había algunos civiles, concretamente un gestor que tenía su oficina en el centro, con fuerza para manipular los resultados del sorteo. Mañana les cuento como hacía para engañar a algunos y sacar algo en limpio.
——————————————————-
LOLA DESDE USA NOS SIGUE Y ESCRIBE
——————————————————-
Que bromista es el Sr. Rivera, malquerencia al sujeto cuestión aparte, de momento, Perico, solo tiene medio centenar de diputados por la otra banda, y todavía no hay los tiroteos de Pereda, aunque me permito la licencia, mejor dicho, una metáfora para decir que lo de Iceta y Perico, puede que acabe como Judith y Halofernes del cuadro de Caravaggio, (siento mucho que por una vez no barro para casa y no mencione el negro de Goya de la Quinta del sordo, ignoro si se conserva en el Prado con el Tintoretto sobre el mismo tema, o sigue en la Fundación Goya en la República de Aragón).
Don Rigoletto: Encantada de charlar con Usted cuando cazo el ordenador libre y tiempo para redactar. Duermo ya muy poco y suelo madrugar con el gallo, si lo hubiere.
A propósito de la quema de libracos, a modo de anécdota, mis abuelos quemaron una buena pila de ellos junto con el colchón y la ropa de una de mis tias que murió de tuberculosis.
Durante la guerra y primeros años de la posguerra, en casa se escondieron bastantes, especialmente de filosofia y autores clásicos rusos y alemanes, pero lo que quería contar es que algunas mozas de entonces, le llevábamos libros a un makis que andaba escondido de la Guardia Civil, (en aquella época de loca barbarie había muchos por allí, todos de familias conocidas, a dos les mataron, una docena estaban huidos, de los que no se supo más de ellos y otra veintena encarcelados, de todos ellos no voy a dar nombres).
Recuerdo que cuando fuí a buscar, creo recordar que en 1943 mi título de maestra a Orense, (mis primas, las Vega, estudiaron en Lugo antes de entrar a Hacienda, donde hicieron carrera) , bueno, a lo que iba, se contaba y digo esto con reservas, pues no lo presencié y por tanto era uno de los muchos rumores o incluso eso que ahora llaman leyenda urbana, que era sobre Don Enrique Blas Escolante,(hermano del de Lugo al que le quemaron los libros), según la cual, en una ocasión sacó la pistola y la puso sobre la mesa para atemorizar a un alumno que se atrevió a disentir de algún tema sobre la reciente guerra fraticida y que por cierto, afirmo que fué más dura de lo que se reflejó después, me refiero a la parte provincial meridional.
Me vino esto a la memoria porque mis profesores eran casi todos ex-alféreces provisionales para sustituir de urgencia a muchos de los titulares, algunos de los cuales habían aparecido muertos en cunetas, otros fusilados o represaliados, pero no quiero recordar esas cosas, solo otra anécdota, en mi primer curso todavía no estaba instaurada la separación hombres- mujeres en una Escuela Normal distinta.
Cuando tenga tiempo, le cuento como pasé casi un mes a base de naranjas que era lo único que me admitia el estómago, por causa del mareo, en el barco inglés Alcántara, de regreso a España desde la República de Argentina en 1934.
Echo ya al correo de Geogle estos recuerdos, antes de que pase la censoría. Dicen que los lee todo el mundo de la Lucus Augusti ‎ Republicae ¿Y a mi que me importa?.
Ahora, me voy un rato al parque con mi bisnieta que en cuanto sale a la calle, duerme como una bendita, mientras, me entretengo leyendo un rato el último regalo de mi nieto: “La Noche de las Luminarias” de José Rodil.
Salud.
Lola.

———————————-
SIN COMENTARIOS

———————————-
“El Ayuntamiento de Barcelona ha hecho un anuncio contra el machismo donde los machistas son un blanco y un negro que hablan en español, y el feminista un blanco que habla en catalán. Tiene mérito hacer un anuncio contra el machismo y que te salga una apología del racismo”.
(Cristián Campos, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL número de mujeres asesinadas por sus maridos es en España muy inferior a la media de otros países. Por ejemplo en Francia (67 millones de habitantes) casi triplica el número de España (47 millones).
Es fácil deducir que este es un drama universal y que por lo tanto a la hora de buscar una solución, probablemente tendría que apelarse también a fórmulas universales. No parece que se esté haciendo así.

———-
VISTO
———-
SORPRENDENTES pueblos italianos:

———-

OIDO
———
EN la radio, una entrevista con Juan Mateo Fernández de Córdoba que habla del libro que acaba de publicar sobre el llamado Crímen de Los Galindos, el cortijo propiedad de su familia en el que el 22 de julio de 1975 murieron asesinadas cinco personas. Lo más sobresaliente que cuenta en la historia es que su padre, el Marqués de Grañina, fue testigo de la tragedia y se llevó el secreto al otro mundo. Un historia terrible.
———–
LEIDO
———–
EN la revista “Yo Dona” escriben sobre los “Huérfanos del maltrato” y señalan que hasta 2013, cuando se creó un registro, los hijos de las mujeres asesinadas por sus parejas eran las víctimas ignoradas de la violencia de género. Desde entonces se sabe al menos cuántos son (264 al cierre de esta edición) pero el laberinto burocrático al que se enfrentan y las dificultades económicas que afrontan hacen muy penoso su camino” “Hasta 2015 los agresores tenían derecho a cobrar la pensión de viudedad por la esposa que habían asesinado”

——————
EN TWITER
—————–
- TVE 24HORAS: El PSC pide reconocer a Cataluña como “nación” y a España como “Estado plurinacional”
- DAVID P: Comienza la bajada de pantalones socialistas… Todo por continuar en Moncloa
- ALBERTO TAMAME: Lo dicho, estado fallido.
- PEDRO GARCÍA: Este independentista frustrado (Iceta), no consigue su objetivo, ser importante. Su Presidencia del Congreso fallida, ya lo dejo tocado, pero ahora con esto no se que intenta conseguir. Cataluña es una Comunidad Autónoma de España, y espero que lo siga siendo, por muchos años
- JOSÉ JIMÉNEZ: Yo también quiero una república independiente para mi casa ¿y esto lo van a consentir los diputados socialistas andaluces?
- JUAN DIEGO: Si Cataluña es una nación y España es plurinacional, qué es Europa? Extraplurinacional o algo así? Qué lío
- DE VERA: La deriva nacionalista del PSC en Cataluña ahora amenaza con infestar al PSOE. Confiemos en que, aún enfermo, se mantenga dentro del constitucionalismo.
- VICENTE LORENZO RIVAS: Que alguien le diga que eso sólo lo pueden decidir los españoles en referéndum y para modificar la Constitución.
- PASTRANA: Lo de consultar a la militancia es como si le preguntas a tu abuela quién es el más guapo.
- PEDRO SANCHEZ, PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PARODIA: Perdone, pero en el caso de mi persona, lo es/soy.
- MAR DE ALGAS: Pinocho Sánchez no tiene abuela.
- GENERAL DE HOMBRES LIBRES: Consultar a las bases es diluir la responsabilidad. Si luego sale mal, la culpa se la encasquetas a la militancia y punto.
- ONOFRE FURIÓ: Ya te digo, nos toman por tontos, o ¿quizás realmente lo seamos. Probablemente lo somos.
- HERNÁN CORTÉS: Organizar un torneo agotador en la capital del reino, para ver cómo los jugadores del país que lo aloja lo ganan, que vaya su Rey, suene su himno, lo celebre el público cantando en español, sus banderas llenen el pabellón… Gracias por tanto, Piqué
- LOPEZ DE VEGA 2.0: Tenga vuesa merced en cuenta que él se forra igual. Una cosa son las ideas y otra el dinero, mandando siempre la última sobre la primera. ¡Vamos, que la pela es la pela!
- GRIS A: Feministas piden prohibir anuncios en que se muestren mujeres hacer deporte, porque dicen “que eso hace a las mujeres conscientes de ser tratadas como objetos sexuales”. Solo mostrarían pies y manos. Las feministas cada vez se parecen más a los talibanes.
- BRITE ME: Luego hay voces que claman la brecha de género en el deporte…No hay quien las entienda… y mira que lo intentamos.
- MONIK: El problema ya no es el feminismo, que se les va la cabeza, son los que las hacen caso, y quitan todo lo que ellas dicen. Si no se les hiciera tanto caso.
- EL RICHAL: En nada veo el burka obligatorio por el bien del feminismo.
- ALVISE PÉREZ: Se llama Roberto Macías. En 2006 descubre que #UGT ha creado un sistema contable paralelo para desviar 41,7 millones de euros en subvenciones. Ha podido demostrarlo todo, y hoy es testigo protegido frente a la mafia sindical El duopolio informativo jamás te hablará de él.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DÍAS pasados hacía aquí referencia a los letreros luminosos más llamativos del comercio lucense y citaba el caso concreto de EFUFER una pequeña tienda de electrodomésticos que había en las Galerías de Santo Domingo (a la que ahora se les llama “viejas” para distinguirlas de otras de la zona muy posteriores)
Gracias a don Rigo tenemos pruebas gráficas. Aquí está el letrero de EDUFER seguramente financiado y patrocinado por la firma Marconi. Podrán comprobar que las medidas, como yo decía, eran muy grandes.
En Santo Domingo, en otros edificios había luminosos de gran tamaño, observen al fondo, a la derecha, los de Philipps sobre el tejado de un inmueble, y el de la Caja de Ahorros, sobre el edificio de la entidad.

https://subefotos.com/ver/?c786cb552b4113590115ba8376c74ae9o.jpg.

Sobre los negocios que ha habido en la calle General Franco, “Abisinio” aporta: “En General Franco había otro negocio que posiblemente poca gente conocerá ya que estaba ubicado en el costado sur del Gran Teatro, dentro del espacio que circundaba el edificio: Una tonelería dónde fabricaban y reparaban todo tipo de toneles y bocois (como se les llamaba en mi entorno). Era mágico verles trabajar y modelar las barricas.
Creo que desapareció a mediados de los 60”.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS y la quema de libros:
“Hombre, puestos a quemar, es mucho peor hacerlo con el besugo de Nochebuena. Libros hay muchos pero besugo de Nochebuena… Menudo drama”.
RESPUESTA.- Sin duda; sabe Dios la cantidad de líos que se han montado en los hogares por esa causa. Incluso peleas.

- CHOFER y lo de Vigo:
Por lo visto en la TVG, el Alcalde de Vijo con su campaña de luz ha provocado que en el resto de capitales gallegas y en otras que lo son del veraneo como San Gen ¡jo! haya una competición por ver quien tiene el Abeto y las Bolas más grandes .
Anima tanto este Abel, que al ver el reportaje, me entraron ganas de poner por mi cuenta una en la corredoira.
Por lo que cuenta Suso, agollá copiasen-pegasen la iniciativa todos los con cellos -y sin cellos, todo sea por la música- . Primero teniendo Alcalde con estancia de 4 años en el extranjero haciendo Másters en Universidades de alto nivel, después viniendo de Menistros y visto que aquí no se valora la “seriedad”, bajasen al barro y se trabajasen su territorio día a día en las calles .
A mí, ya me han dado el recado para ir a ayudar a montar el Belén Parroquial. Dios nos deixe seguir cumplindo sejir sendo nenos cada ano, tan siquera polo Nadal.
RESPUESTA.- Los imitadores se olvidan de que el que da primero da dos veces y que ahora por mucho que hagan ya no va a funcionar. Fue Abel Caballero y Vigo los del invento y ellos se van a llevar el beneficio. Y se lo merecen.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH VIP”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
3) Telediario 2.- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El Debate’ (22.5%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Al final te encontraré’ (13.9%)
La 1: ‘Película de la semana: Papillon’ (11.7%)
La 2: ‘Santa misa’ (10.9%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Harry Potter y la cámara secreta’ (10.8%)
laSexta: ‘Salvados’ (8.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15,9%

- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 22,47 horas veían el reality 3.822.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 37,2%
- Un domingo más arrasó “GH” y detrás del reality, en la lista de los más vistos, solo programas informativos. Simplificando: a los espectadores les gusta sobre todo el morbo y luego lo que pasa en el mundo. Y el resto, bastante menos.
- TVE recuperó Eurovisión Junior, Melani nuestra representante fue una de las mejores y quedó tercera y se consiguió una audiencia digna: 1,4 millones de espectadores, 11,2% de cuota de pantalla y el puesto 17 en la lista de los más vistos.
- Sorpresa se habrán llevado en TVE cuando han comprobado que su película del primer time dominical, “Papillón” era la más seguida del domingo, sexta en la lista de lo más visto y reunía ante el televisor 1.879.000 espectadores. Hay que partir de la base de que el filme tiene casi medio siglo (se extrenó en 1973) y que se ha programado en este tiempo docenas de veces.
- El EGM sale mañana miércoles. Comercialmente dicen que es el más importante del año porque sus resultados sirven de referencia a las agencias para planificar las campañas del año siguiente.
- EL ESPAÑOL: La Fiscalía critica “las condenas a la baja” del proces e insiste en que hubo rebelión.
- OKDIARIO: ERC filtra la cita con el PSOE el jueves para que Moncloa no pueda ocultar la foto con el separatismo.
- VOZPOPULI: Pedro Sánchez aplaza el ataque final contra Susana Díaz. El PSOE puede abrir procesos congresuales a partir de la segunda mitad del 2020, y la continuidad de la expresidenta de la Junta sigue en el aire ante el empuje de la ministra María Jesús Montero
- EL CONFIDENCIAL: Antonio Catalán: “Lo mejor para esta legislatura es que acabe cuanto antes”. La frase del presidente de AC Hoteles provocó que el auditorio se removiera en sus asientos: a los empresarios no les llega la camisa al cuello de pensar que Iglesias pueda entrar en el Gobierno
- ES DIARIO: Herrera destapa la trampa y el cartón de la consulta de Sánchez a la militancia. El locutor de COPE ha empezado fuerte la semana, analizando la situación actual del Gobierno en funciones y las que serán, a su juicio, las consecuencias futuras para España
- PERIODISTA DIGITAL: El País de Gallego-Díaz pierde la cabeza: asegura que «la heterosexualidad es peligrosa» y anima a las «mujeres a tener una pistola»
- LIBRE MERCADO: Hacienda cierra un restaurante de Tarragona que sólo pagaba impuestos a la Generalidad. “Decidí dejar de pagar el IVA y Sociedades al Estado español y pagárselo a la Generalitat para aplicar la voluntad del pueblo”, señala el dueño.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Los ‘ministros’ de Podemos negocian ya con los actuales miembros del Gobierno. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias repiten la estrategia que aplicaron para pactar los Presupuestos. Irene Montero, Yolanda Díaz y Alberto Garzón conocen las conversaciones
- LIBERTAD DIGITAL: Los machistas hablan español y los no machistas catalán, según un vídeo de Colau. Una campaña del ayuntamiento de Barcelona identifica a los hispanohablantes como machistas y a los que hablan catalán como feministas.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
POR lo menos no llueve. E incluso no hace tanto frío como otras noches recientes. El paseo con Manola, por lo tanto, un poco mejor.
——————
FRASES
——————
“Lo que hagamos en una ocasión decisiva dependerá probablemente de lo que ya seamos; y lo que seamos resultará de años anteriores de interna disciplina.” (H.P.Lidon)

“Si puedes bromear sobre algo muy importante, has alcanzado la libertad.” (Maurice Béjart)
——————
MUSICA
——————
PARA los recientes Grammys Latinos esta de Pedro Capó ha sido la mejor canción del año

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MÁS o menos lo de siempre: abundante nubosidad, algunos rayos de sol, lluvia y en la parte positiva un aumento leve de las temperaturas. Hará frío, pero menos. Las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 9 grados.

2 Comentarios a “LA MURALLA A DEBATE”

  1. Chofér

    A unos cuantos, allá por el 75 nos “tocó” Melilla . Debíamos tener algo en común sin yo saberlo, pero no era la letra del apellido como dices, Paco, de eso estoy seguro, porque fueron distintas iniciales, las que guardo en el recuerdo de los buenos amigos . A lo mejor iba de haber pedido prórrogas por estudios, creyendo que estábamos en una gran final de partido de fútbol . Nos Penaltizaron para salir del empate .
    Y no es por nada, pero ya llevaban ventaja ( 2 años retirados del Mercado ) las chicas de entonces, como para ahora poder entender la hiper discriminación positiva a la que han de enfrentarse los chicos de hoy en noche -son más de noche que de día- en todos los Mercados .
    Más nada . Como todo el que acabó la Mili, aquí haciendo de Abuelo en el Far-Est, donde no todo es como lo escriben los Piriodistas en sus Novelas de Vaqueros . Y es que lo que quiere todo tendero, es que no le espanten los CIENTES . Pero donde se cumple la regla de que todo abuelo ha de obedecer las órdenes de sus hijas -sí Doña Lola, a mí también me censuran las iniciativas-.
    Si lo sé, no las hubiera potenciado -empoderado dice la escuela politóloga- .

  2. Rigoletto

    Aquí te va la foto de la calle de la Reina.

    https://subefotos.com/ver/?1bb3a483a014207070a0a7ddd2b58de3o.jpg

Comenta