CARLOS FERREIRO (Q.E.P.D.)
HA muerto a los 90 años Carlos Ferreiro, una institución en Lugo sobre todo en el mundo de la cultura y de las relaciones sociales. Gran aficionado a la música, presidente de Amigos de los Castillos y en su etapa de funcionario, varios años Delegado de Tráfico. Antes su familia había estado ligada al mundo del automóvil pues eran propietarios de la empresa de autobuses “La Directa”
No había acto cultural o social, sobre todo aquellos relacionados con la beneficencia, en el que Carlos no estuviese presente. Era una de esas personas muy queridas por todos los lucenses.
———————————————————–
ÁRBOL DE LUGO EN EL MUSEO DEL PRADO
———————————————————–
UNA representación lucense, encabezada por el titular de la Diputación José Tomé, asistió ayer por la mañana a la inauguración del árbol de Navidad que durante estas fiestas lucirá a la entrada del Museo del Prado, árbol que procede de Lugo y que ha sido cedido por la Diputación. No deja de ser curioso, pero para proyectar nuestro nombre es una buena operación.
——————————-
LA ODISEA DEL ÁRBOL
——————————-
POR si no había quedado suficientemente claro: reitero que me parece muy bien y que la Diputación haya facilitado que un pino de Lugo luzca en el Museo del Prado y que es una forma muy interesante y original de promocionar nuestra tierra y que se habla de ella. Pero hay detrás una historia, que no me resisto a omitir, lo que subyace detrás de esta operación y que resulta cuando menos chocante. Lo voy a contar en plan telegrama:
• El árbol no es un regalo (que podría serlo) sino una cesión, un préstamo, porque el regalo sería cuando menos muy complicado burocráticamente.
• Se trata de un préstamo. Ha sido cuidadosamente arrancado de la zona en la que estaba plantado y cuando las Navidades terminen será devuelto a Lugo y vuelto a plantar (o replantar) en el mismo sitio en el que estaba antes.
• Todo esto se debe a que la posibilidad de que el árbol se talase y por lo tanto fuese irrecuperable, podría traer consigo incluso una sanción al organismo provincial.
——————————-
“MUSICA PEREGRINA”
——————————-
ASÍ se titula el último disco del grupo lucense “Batital”, grabado en directo en el Estudio 5 de la Radio Galega y que será presentado en La Coruña el próximo día 28 de este mes. Grabado en analógico recoge una selección de músicas del mundo, con preferencia de temas españoles, de otros países de Europa y americanos. Me dicen que el disco ha quedado redondo y que luce mucho la voz femenina Maite Creo, que va primera en la sección del Luar de la RAG “Recanteiras de Oro”. “Batital” es uno de los más significados y comerciales grupos lucenses y hacen un tipo de música muy bien aceptada en todas partes.
P.
————————————
PATXI ANDION EN LUGO
————————————
Francisco José (“Patxi”) Andión González, cantante, periodista y sociólogo, nacido en Madrid, falleció ayer, a los 72 años, en un accidente de circulación ocurrido en Soria.
Le conocí y le entrevisté en los años 80, cuando vino a Lugo a actuar en un programa especial de la TVG, creo que con motivo de la entrega de unos premios, que se celebró en el Studio 3 y en el que también intervine como copresentador, junto con otros compañeros de las otras emisoras lucenses. Precisamente, en el reparto que hicimos de nuestras intervenciones, a mí me tocó presentar a Patxi Andión.
P.
———————————————————–
ALGO DE LA MURALLA SEGÚN RIGOLETTO
———————————————————–
ADJUNTANDO una foto que ella creía de aquel año, Candela escribía hace un par de días: “Así recordaba yo la Muralla cuando asistí a la boda de mi hermano en el año 69”.
Don Rigo precisó: “Hermoso año el de la boda de su hermano, doña Candela. Pero la foto es un pelín posterior a los hechos consumados en el 69, porque el derribo de las casas adosadas a la Muralla fue en 1973.
Y si usted se pasó de largo, yo me quedaré corto al mostrarle una foto de las casas tal y como se presentaban antes de 73, y antes también del 69. La imagen que le pongo (solo para usted) es de 1959, poco más o menos. Además de que yo lo sé, lo delata el hecho de la la Puerta de San Fernando es la vieja, la primera puerta contemporánea de la Muralla, edificada en 1853. Fíjese bien en ella y se dará cuenta de que no se orientaba hacia la carretera de La Coruña directamente, sino que, por constituirla una bóveda de medio cañón, miraba hacia Paraday.
https://subefotos.com/ver/?84799c7d3be9df947cec35a8565d83bbo.jpg
En 1960 se derribó esta Puerta para hacer otra más amplia y mejor enfocada, de manera que encarrilase derechamente la circulación hacia la avenida de La Coruña. La tal nueva puerta la diseñó el arquitecto municipal don Ruperto Sánchez Núñez, la dibujó don Benjamín Santín Carballada y la construyó don Isauro Díaz Mouriz. Para darle la correcta enfilación hubo de trazarse una bóveda complicada, igual al de la Puerta del Obispo Odoario y que se llama de cuerno de vaca.
Precisamente para que vea ese cuerno de vaca le pongo la única foto que conozco en que se aprecia bien el asunto. Es la Puerta del Obispo Odoario y la imagen se obtuvo en 1965 (mes arriba, mes abajo). Si se fija, a nuestra derecha, y aunque cortado por el encuadre, está lo ancho del cuerno; a la izquierda, la punta del cuerno.
https://subefotos.com/ver/?ce7acfffdba12aa8181b87a5c9487d2fo.jpg.
————————————————–
ROIS LUACES Y “EL VACIAMIENTO”
————————————————–
Curioso que nadie vincule el ‘vaciamiento’ del centro comercial con su “”peatonalización””: quitan aceras e poñen cancelas e atrancos ¿qué lle queren?
Y en otro orden de cosas: la de parador sería recuperación de la función original del edificio, que nació como hospital (como San Marcos en León o los Reyes Católicos, sin perdón, en Santiago). La cárcel del Partido, que sirvió de depósito mucho tiempo a los arqueólogos municipales, podría formar parte del circuito de Museos de la zona. El odioso carapucho que le pusieron está claro que no fascina a las multitudes.
———————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
Por CANDELA
———————————
Tanto en las islas, como en Cataluña o Valencia, sí se consume el clásico nabo… Mi suegra preparaba un guiso de pavo que a su vez le enseño a hacer la suya (nacida donde el preso Junqueras) que lo llevaba, y que lamento no haber prestado mucha atención a su receta, ya que ni me gusta el pavo como tampoco demasiado el nabo.., pero me hubiera servido para darle alguna vez gusto a su hijo. ¡¡Esa añorada cocina de las madres!!.
Vaya mujeres las que nos precedieron ¿eh doña Lola? Tantas jornadas en la cocina preparando con mimo pucheros de cinco horas, friendo las croquetas de una en una, elaborando y envasando un buen foie gras, o masajeando con delicadeza un animal levantándole primero la piel -imagino q para que se impregnara bien de un relleno y del licor inyectado. Yo no lo vi, pero contaba también que en su época, y mientras lo iban ‘arreglando’ ,era costumbre ponerlos al sereno de la noche durante días ¿?… En el Madrid de antes y después de la posguerra -y aun contando con un mínimo de los nuevos electrodomésticos-, hacía más frío que ahora, ya que decía también que la ropa la recogía tiesa como cartón del tendedero.
Acabo con el nabo. Por aquí se consume siempre desechando esas hojas de las q tanto aprovechamiento hacen en nuestra tierra. Tanto en caldo como en arroces, o enriqueciéndolo -luego de hervido- con una gratinado de quesos fuertes, a mí ahí personalmente me encanta.
Otra variedad del nabo que gusta mucho -especialmente a los mallorquines- es este ravanet
https://twitter.com/mercatolivar/status/1036497678899859456
Para decorar -y comer- se les hace unos cortecitos transversales y asemejan una flor abierta. Bocaditos en lugar de pan para ir comiendo el típico Arroz brut, del que tampoco soy fiel servidora.
Ahora ¡¡choramos pola city!! con estas chuminaditas de ayer. Las foticos de mi comida el domingo no me las han hecho llegar, pero también hay constancia.
Un Pez (lo era) denominado Mantequilla
https://subefotos.com/ver/?cd6bc51f03e5bb93e90978d3804b6d93o.jpg#codigos
Una Burraka de berenjena (¡¡dónde estás??)
https://subefotos.com/ver/?673b6346e1b3749238daf50adfe86d0ao.jpg#codigos
Una Mandarina ¿en sifón y cominos?
https://subefotos.com/ver/?69ca02aa2c99e7045f537da2ea370cf3o.jpg#codigos
Cocina de autor que se dice ahora. Rica en verdad, Paco, que si no fuera por el magnífico pan servido, te ibas directo a hincharte de papas fritas a un ‘McDonal’ aunque no te guste la hamburguesa.
————————————–
DEL OCTOPUS A CANDELA
————————————-
Querida Candela: Un menú que comienza con un Sauternes y acaba con un Champagne no puede ser más que glorioso, ¡Viva la France! Si además lo acabamos con un tiro de ron Matusalen…me han asomado dos lagrimones.
La niebla, de la que tanto se queja nuestro anfitrión, también tiene cosas buenas. Gracias a ella la uva de las márgenes del Garona y sus afluentes sufre la llamada “podredumbre noble” por la acción de un hongo benefactor. Ese vino, hijo de ese meteoro, es algo dulce como bien señalas, y es adictivo en grado superlativo. Por contraste, armoniza muy bien con el foie -también con el queso azul- y por similitud, va muy bien con muchos postres dulces. No me extraña que acabaras algo piripi. La ocasión bien lo merecía.
———————————
MOSCA C Y LOS NABOS
———————————
John H. Morrow describe en su libro La Gran Guerra, (la I Guerra Mundial), el llamado Invierno de los nabos, tras la mala cosecha de patata y la sustitución de esta por el nabo con menor aporte calórico, que según él, en 1916 mermó las fuerzas del Ejército alemán y según su teoría contribuyó a precipitar su derrota.
Sobre el nabo, del que por lo visto forma parte de la cocina sefardí que llevaron a Polonia y otras partes del Este, un interesante artículo por si Don Octopus se anima a elaborarlos braseados con un queso contundente:
https://www.guiarepsol.com/es/comer/recetas/recetas-con-nabos/
—————————
FELICITACIONES
—————————
SIGO acusando recibo de felicitaciones de Navidad llegadas a la bitácora.
• Desde Barcelona, me escribe Moncho Corujo: “Mucho cariño, salud y bienestar para ti y tus seres queridos en esta Navidad y para el Año Nuevo. Recuerdos”.
• Vitaliano de la Cruz, “Vita”, que fue portero del Lugo hace muchos años y es autor del himno del club, acompaña su felicitación con un collage del que es principal “actor” el cuadro “La adoración de los Reyes”
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“La vía Frankenstein está deparando imágenes insoportables, como la primera reunión entre el PSOE y los proetarras, que la valoran como “un paso en la buena dirección”. En su indigna huida hacia adelante nos preguntamos adónde nos lleva Sánchez”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
GRAVES incidentes en los aledaños del campo del Barcelona. A la Generalitat no le interesaba nada evitarlos y al gobierno de la nación, poco. Una vez más los independentistas actúan con impunidad.
Dentro del campo lo justo para no perjudicar al Barcelona y pancarta reivindicativa innecesaria.
———-
VISTO
———-
DESFILE de Navidad, estos días, en Disney Worl:
———-
OIDO
———
ANTES de empezar el Barcelona-Real Madrid, avisaron en la radio: “Hay instrucciones a las cámaras de televisión para que si hay algún incidente no transmitan las imágenes. Si pasa algo, en la radio sí lo daremos”
———–
LEIDO
———–
PILAR Ruiz Albisu, madre de Joxeba Pagazartundua, asesinado por ETA, escribe en ABC esta CARTA A LOS NUEVOS CIEGOS:
EN el segundo aniversario del asesinato de mi hijo Joxeba te hablé en público y en privado, Patxi, porque estaba cada vez más preocupada por algunas palabras y gestos de quienes te acompañan en el partido. Soy mayor, Patxi, tengo setenta y tres años y tú eres muy joven, como lo es el presidente del Gobierno. Por eso me atreví a decirte que pensaras en las cosas que son realmente importantes: la vida y la dignidad. La defensa de la vida y de la libertad y de la dignidad es más importante que el poder o que el interés del Partido Socialista. Sabes muy bien que mi hijo pensaba exactamente así. Y desde luego la defensa de nuestra dignidad como personas en las políticas antiterroristas es más importante que el mantenimiento de los actuales aliados del Partido Socialista, te lo digo tal y como lo pienso.
Te hablé de la traición de los nacionalistas en Santoña en 1937, Patxi, como te hablé de mi infancia y te recordé que el que pacta con los traidores se convierte en un traidor, y tú me dijiste que nada de eso pasaría. Todavía no se hablaba de la palabra mágica, proceso de paz, ésa que va asomando poco a poco, que tanta ilusión provoca en gentes ansiosas de paz, y que cubre las posibles vergüenzas que puede traer una negociación -que no rendición- con los terroristas. A mí me parece que la palabra viste el santo. La negociación es un atajo, no es la solución democrática, Patxi. Quienes lloramos a los muertos hemos renunciado a vengarnos. Como sociedad no aplicamos la pena de muerte, ni la cadena perpetua. Ésta es la prueba de la inmensa generosidad de nuestra sociedad. Lo hemos comentado muchas veces en casa. A veces he pensado que ETA no mata en Francia porque tal vez también influya que allí las penas son más severas y que no tienen esperanza de que el Gobierno francés escuche cantos de sirena. También te lo digo como lo pienso.
Con José Luis Rodríguez Zapatero hablé el 13 de diciembre de 2003. Ahora estamos en el año 2005 y yo todavía tengo voz, y no callaré, pero ahora hay muchos ciegos en España y creo que serán ciegos y mudos ante nosotros. Hay muchos ciegos que serán leales a lo que hagáis, aunque nos traicionéis, porque sólo ven las siglas y éste es el país de Caín y Abel, de unos contra otros, de la política que parece tantas veces un partido de unos forofos contra otros forofos. Y sí, los hinchas que escriben de vuestro lado dirán lo que vosotros no diréis en voz alta, que es lo que ya nos han dicho los nacionalistas: que estamos manipulados por el Partido Popular y por nuestro dolor, y que deberíamos estar callados cuando nos den un abrazo y un homenaje.
ETA no ha dado tregua, pero a veces creo que os ha podido o que está a punto de poderos. A Odón Elorza y a Gemma Zabaleta les escribí el 14 de noviembre de 2004 que para perdonar es necesario que quien ha hecho mal se arrepienta, y ETA no se ha arrepentido de matar, y puesto que no va a reconocer el mal causado, si obtiene algo de vosotros significará por fin que matar ha valido la pena. Me apena -a veces me indigna, si tengo que ser totalmente sincera- veros enredaros en las palabras con que os intenta descolocar el mundo de ETA. Es la dignidad de los muertos inocentes lo que está en juego, y la dignidad de toda la sociedad. Y salvo que deseemos engañarnos, nos consta que Ibarretxe no se ha arrepentido de haber pactado con ETA, ni de romper por la mitad la sociedad vasca. Ibarretxe y la gran mayoría de los nacionalistas -tengan pistola o no- son de los de a Dios rogando y con el mazo dando, y en la negociación irán de la mano con las mismas palabras. Por eso, después de leer a Javier Rojo en el «Diario Vasco», he pensado en cada muerto y en cada familia rota y en cada uno de sus días y de sus años sin tregua en el dolor. Y he pensado en el sueño de poder llorar a los muertos por haber rendido a ETA. En una paz sin trampas y en llorar, en ese momento, tranquilos y con la conciencia limpia y tranquila. Y cerrar por fin el duelo.
Ay, Patxi, ya sé que no me enseñarás los lugares donde estuve refugiada. Tú me dijiste que mi vida había sido triste. Fui una refugiada de guerra miserablemente pobre, crecí como la hija de un rojo represaliado, no pude votar hasta los cuarenta y cuatro años. Y después vino el calvario de nueve años de ver sufrir a mi hijo, que veía llegar su propio asesinato. Se jugó la vida por defender la libertad, no por lo que parece que viene de vuestra mano, eso que pomposamente se anuncia como un proceso de Paz. Porque, Patxi, ahora veo que, efectivamente, has puesto en un lado de la balanza la vida y la dignidad, y en el otro el poder y el interés del partido, y que te has reunido con EHAK. Ya no me quedan dudas de que cerrarás más veces los ojos y dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre, llamando a las cosas por los nombres que no son. A tus pasos los llamarán valientes. ¡Qué solos se han quedado nuestros muertos!, Patxi. ¡Qué solos estamos los que no hemos cerrado los ojos!
——————
EN TWITER
—————–
- EL CONFIDENCIAL: Interior fabricó el informe policial del Orgullo que Marlaska oculta por “seguridad”
- JUAN CARLOS GIRAUTA: Marlaska azuzó a la jauría contra mis compañeras. Lo que estas sufrieron está recogido en sentencia judicial. La policía política de Marlaska confeccionó un informe lleno de mentiras para tapar la responsabilidad del ministro.
- JEMEGO: ¿Por seguridad? Seguro que es para que no se sepa quien organizó la trifurca socialista.
- PASTRANA: Marlaska cocina un informe, se lo filtra a El País y lo declara después secreto de Estado. Si esto no te demuestra que lo de la transparencia y regeneración iba en serio es que no votas al PSOE.
- LEVANTE: ¿Como el caso Faisán?
- YUS: ¿La izquierda manipulando la versión de los hechos? No puede ser
- RODRIGO GÓMEZ GARECÍA: Interior fabricó el informe policial del Orgullo que Marlaska oculta por “seguridad”. Marlaska no puede seguir ni un minuto más. Hay pocas cosas peores que utilizar el poder para, con mentiras y falsedades, intentar desacreditar a un rival político.
- RICARDO MG: Grave, si se confirma, especialmente en un juez
- PILAR EHHHHHH: En el Portal de Belén han entrado los ladrones. Puigdemont, la Forcadell y el bizco de los cohones… Hale, hale, hale. Tos pá la trena. Hale, hale, hale. Lo dijo Llarena.
- EL CLON DEL CID: Faltan muchos Pastorcillos, borreguitos y cagones. Olvidas a los Pujol, Serra, Mas y más ladrones. Pero tu gracia tu arte solo me lleva a decirte Viva tu ingenio ¡OJONES!
- PAQUITO CASH: !! ALEGRÍA ALEGRÍA!!
- FUNDEU BBVA: Ana Pastor fundadora de @Newtral y nuevo miembro del Patronato de la @Fundeu, destaca la labor pedagógica de la Fundación en materia de lenguaje inclusivo y su adaptación al periodismo del siglo XXI.
- EL ARRENDATARIO: ¿Ana pastor? ¿Newtral? ¿Lenguaje inclusivo? Adiós @fundeu.
- ÁNGEL LUIS YUSTA: Malo. Si meten sectarios y radicales en el Patronato, la labor de difusión pedagógica, me temo que pasará a ser secundaria.
- ABUELO: No sé qué pensará @perezreverte , pero eso suena más a “os vamos a obligar a hablar así”
- FRANCISCO CASADO SÁNCHEZ: Qué el BBVA tenga relación con esta empresa censora 2.0 y está juntaletras de fake news es la forma más estúpida de perder clientes.
- PEPITO GARCÍA: Así compran las grandes empresas del IBEX su protección mediática y económica mientras al resto nos masacrarán a impuestos.
- CRISTIAN CAMPOS: Lo del PSOE frenando el desarrollo de Andalucía mientras negocia privilegios para Cataluña es la historia de España. Luego dicen: es que los catalanes trabajan y los andaluces no. No, hombre: es que los catalanes reciben privilegios de señorito a costa del resto de España.
- AIZEN REINHARD: Y también sirve de castigo al votante andaluz: “¡Mirad lo que me obligáis a hacer, traidores!”
- GOLFUS DE ROMA: Eso es lo que dicen los psicópatas a sus víctimas, “no quiero hacerlo pero me estás obligando”.
- TRIPLEX 7: Esta es la prueba de que el franquismo sigue vivo, beneficiando a Cataluña y País Vasco con el esfuerzo de andaluces
- FLAVIO JOSEFO: Stendhal en 1839, tras un viaje por Cataluña: “Los catalanes quieren leyes justas, a excepción de la ley de aduanas, que debe ser hecha a su medida. Quieren que cada español que necesite algodón pague a cuatro francos la vara, por el hecho de que Cataluña está en el mundo.
- 1053B: Andaluces, el PSOE os quiere pobres! No le olvidéis.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¡LO que da de sí el tema de la calle de la Reina y sus comercios!:
Don Rigo, en su versión de tocapelotas, me echa los perros:
“Don Paco, usted mira las fotos pero no las ve. En esta que le he puesto anteayer, se ve Casa Méndez, aunque no se vea su letrero.
https://subefotos.com/ver/?02d95d1546272e13715e91fdf7333b99o.jpg
Y Gléndor, Camba, la farmacia de don Tomasito, La Meca de los Pantalones…”
¡Oiga, oiga!: que yo en el caso de Méndez lo que he dicho que me había olvidado y nada más y no debe darse por aludido. Podría devolverle la pelota, pero no lo hago, diciéndolo que “descubre” usted hoy a Camba y de Camba ya hablamos el otro día.
Otro lector, Marcial, se suma:
“Si de comercios de la calle de la Reina estamos hablando me vienen a la memoria algunos que no se citaron, El Bazar Moderno, que estaba enfrente de los Almacenes Quintana haciendo esquina con Santo Domingo y Lanas Covadonga cuando estaba anexo a la iglesia de la Nova, donde estuvo luego Radio Popular. Posteriormente se trasladó también a la misma calle a lado de María Gómez una mercería muy popular entre las señoras. También falta Almacenes El Nuevo Mundo que creo que era propiedad de D. Fidel Escudero.
Un saludo”
Y Candela se sorprende: y con motivo:
“Otra cosa que me choca un poco, es que en una ciudad como Lugo, pusieran tantos toldos protectores en los comercios. Incluso en la cristalera lateral, oigan. ¿Tanto decolora el sol?”
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- IRREDUCIBILI recuerda la faceta de actor de cine de Manolo Sicart:
“Por cierto, que está en internet la película que grabó el gran Sicart en Estados Unidos en los años 60/70, no śe ubicar bien.
Hot Channels se llama el asunto. Si quieren les pongo por aquí el enlace pero ya les aviso que para muy mayores de 18 con muchísimas reservas”.
RESPUESTA.- Conozco la historia, porque me la contó él. Incluso vi uno de los carteles anunciadores. Lo que no sabía era que se podía ver en la Red. Curioso.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,7 millones de espectadores.
2) 2) “GH VIP”.- 2,6 millones.
3) 3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) 4) “La que se avecina”.- 2,3 millones.-
5) 5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (22.2%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (15.9%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (14.7%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.5%)
Cuatro: ‘En el punto de mira -rep-’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,48 horas veían el programa 3.750.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,4%.
- Dos despedidas el martes: En Telecinco la decimoprimera temporada de “La que se avecina”, con éxito de audiencia (2,3 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 18,7%). En Antena 3 no volverá “Toy Boy”, que ha sido un fracaso (1,1 millones de espectadores y un share del 8,3%)
- De manera provisional Enric Hernández, hasta ahora Jefe de Información y Actualidad de TVE, se hace cargo de la dirección de Informativos tras la renuncia de Almudera Ariza que apenas ha estado unos días en el cargo. Enric ha sido duramente cuestionado desde dentro y desde fuera a raíz de su primer nombramiento, hace unas semanas. Es de suponer que este segundo cometido tampoco sea bien aceptado. De momento el Comité de Empresa ha recordado a la plantilla que también se había votado en contra del primer nombramiento del catalán.
- La fiebre por la nostalgia ha alcanzado a Socios y Sabuesos, que también tendrá su propia adaptación televisiva en Disney+.
Protagonizada por Tom Hanks, Socios y sabuesos seguía la vida de Scott Turner, un meticuloso detective que, en contra de su voluntad, se veía obligado a trabajar con un perro que pone su mundo patas arriba. La película, que precisamente está disponible en Disney+, fue uno de los grandes éxitos de Hanks en su etapa ochentera, más enfocada a la comedia que al drama, género en el que ampliaría su leyenda en los años posteriores.
Con esta nueva versión de Socios y sabuesos, Disney+ continúa mirando al pasado para ampliar su catálogo de producciones originales, como así demuestra la recuperación de marcas como Solo en casa, Somos los peores, Alta fidelidad y Lizzie McGuire, que próximamente tendrán nuevas entregas o versiones en la plataforma. (Fuente: Vertele)
- EL ESPAÑOL: Tensión en Zarzuela: el Rey aplaza la grabación de su mensaje ante el riesgo de una investidura exprés.
- OKDIARIO: El PSOE se pliega a Bildu: promete nuevas excarcelaciones y ventajas para los presos etarras. Pedro Sánchez mantendrá su política de beneficios penitenciarios a etarras, con progresiones de grado y acercamientos de presos a los lugares de origen. Interior defiende que “todos los internos” son “valorados” a tal fin
- VOZPOPULI: Los expertos alertan del riesgo de fuga de patrimonios a Portugal. El país vecino y otros de Europa en los que no existe un Impuesto sobre el Patrimonio son destinos a los que podrían trasladar su dinero los que temen al Impuesto a la Riqueza de Podemos
- EL CONFIDENCIAL: La falta de mano de obra dispara la entrada de inmigrantes (200.000 al año). La transición demográfica se acelera. La falta de mano de obra va en aumento y ya la tercera parte de los nuevos empleos la ocupan los inmigrantes. El proceso es imparable.
- ES DIARIO: Miguel Ángel Revilla teme entrar en prisión tras desvelar un secreto catalán. El presidente cántabro lo ha vuelto a hacer. Sin miedo a hablar de ningún tema, Revilla se ha mojado en “El Hormiguero” hablando de Cataluña y ha lanzado dardos contra Pedro Sánchez.
- PERIODISTA DIGITAL: El vídeo que deja a Pedro Sánchez como ‘Pinocho’: las 20 veces que repudió a Bildu hasta que ha necesitado hacerse la foto con los proetarras
- LIBRE MERCADO: El Supremo avala bajar el sueldo a los funcionarios poco productivos. La Justicia aprueba que se reduzca el complemento de productividad si se demuestra que el funcionario no está cumpliendo con su trabajo.
- LIBERTAD DIGITAL: Podemos destinó 1,3 millones a remodelar su sede en Madrid, aunque sólo había licitado un gasto de 649.936 euros. Libertad Digital accede en exclusiva a la documentación que demuestra las irregularidades cometidas por la formación liderada por Iglesias y Montero.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
¡QUÉ cansino este tiempo!
Noche de paseo con Manola en medio del viento, el frío (no mucho, hay que reconocerlo) y el agua.
——————
FRASES
——————
“El grado sumo del saber es contemplar el por qué” (Sócrates)
“Los pesimistas no son sino espectadores. Son los optimistas los que transforman el mundo” (Guizot)
——————
MUSICA
——————
MÁS música de Navidad con el grupo australiano “Human Natura”, la elegancia en estado puro:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUY malo, aunque no hará frío de verdad. Pero del resto: muchas nubes, agua, viento…Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 9 grados.
19 de Diciembre , 2019 - 9:09 am
Pues vaya tontuna lo del árbol peregrino ¿no? Y menos mal que nuestro anfitrión aclara el reimplante del voy y vuelvo. ¿El costo? Da igual. Es que…
Le voy a enviar a mi hijo la erudita reseña que del Sauternes me hace el Octopus. Él (con tienda vinos online) fue quien me aconsejó comprarlo e igual desconoce el dato. Lo cierto es que refiriéndose a ese mismo vino, cuando lo vio nuestro amigo, contó algo que se cogía la uva de una en una, o no sé que historia florida. Habla tanto que te pierdes… Pero es mumajo.
Para mí, que no voy mucho más lejos del Albariño, los Lambrusco, o los Alella en las dos versiones (hay un tinto en botella chica que nunca nos falta en casa) o alguno de aquí de la comarca del Raiguer -que dicen los hay muy buenos-, este francés fue un grato descubrimiento. Y solamente cuesta diez euros. Aunque a un palmo en la estantería había otros de la misma zona que quintuplicaban ese precio.
Si Dios quiere este sábado tocará en la Casa Gallega. Contamos con dos en la City. En el segundo, que es donde nos han admitido reserva lo han abierto hace poco más de un año y está a unos metros de nuestro domicilio. Los que vamos querían ir andando y en todos los restaurantes que querían reservar,
ya completo desde hacía tiempo para ese día. Galicia siempre acogedora. A ver…
19 de Diciembre , 2019 - 11:17 am
Pla, las amistades, el cielo, el mar y todo lo que envuelve ‘Otra Navidad’ para el Chofér y el Ochopatas
https://www.dbalears.cat/opinio/2019/12/17/334135/altre-nadal.html
-Salpa=zarpa
-colla=panda de amigos
-l’horabaira=la tarde
-capvespre=tarde
-ha plogut=ha llovido
-tothom va mudat=todos van elegantes (como le gusta a Paco)
-sopar de Nadal=Cena de Navidad
-lleuguer-ligero
-capellà=cura
-estrada-estradO, tarima
-tasses de brou i sanvitxos a voler-tazas de caldo y sandwiches a demanda
Me encanta
-”Al cel obert, hi ha una clivella fina / com entre dubtes un desig planyent./ Travessa un poc de sol i regalima, / en mar de plom, un reguerol d’argent”
-que traducido
En el cielo abierto, hay una grieta fina / como entre dudas un deseo lamento (quejío) Atraviesa un poco de sol y gotea, / en mar de plomo, un riachuelo de plata
¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!!!!
19 de Diciembre , 2019 - 12:09 pm
Querida Candela: Le agradezco mucho el artículo sobre el ampurdanés de la boina. Quizás el mejor escritor catalán y un maestro del sentido común. Cuentan que en un viaje a Nueva York y al ver los tremendos rascacielos preguntó: “¿y esto, quién lo paga?
Para su hijo le envío el enlace de un post mio sobre el Sauternes. Lo escribí hace más de tres años y fue de los primeros que perpetré. En la página web http://www.eloctopuslarpeiro.com puede buscar más artículos sobre otros vinos. El enlace es este:
http://www.eloctopuslarpeiro.com/podredumbre-noble/?fbclid=IwAR0QPNTeR476GZqF7AJ_neT01bvIlPU-bEsTBbpus5IDhSvElG0wrtpmaIg
Espero que le guste.
19 de Diciembre , 2019 - 17:25 pm
En el afoto de San Fernando, veo uno de aquellos buzones que había repartidos por las puertas de La Muralla . El más cercano a casa era el de la Puerta del Obispo Odo Germánico (Ario), arriba de Germán Alonso para los de la zona . Durante la infancia, creía que una vez echadas allí las cartas, estas viajaban al lugar de destino . Cuando años más tarde, alguien pone a disposición esta posibilidad -Internete- y después de haber pasado por el PPO correspondiente a electrónica auto-movil-ística, me dí cuenta de que la vida es una contínua ironía para este pipiolo de Fonte dos Ranchos . Y les tengo un especial cariño a esos buzones . Cariño que extiendo a los leones de las centrales de correos, donde se metían las cartas, urgentes, ordinarias, etc …..y al Expreso que salía en dirección a Ponte da Chanca, desde la estación del Norte . Cuando el Norte era Norte y la bufanda un elemento contra el frío y a favor del glamour de niebla .
Los buzones, como los Guardias de Tráfico, eran cilíndricos . Como los carretes de las películas de Cinexin . Igual que el tiempo .
19 de Diciembre , 2019 - 17:40 pm
Tiempo meteorológico ahora convertido en estrella de Telediarios, con pasarelas para los herederos de Pemán . Tiempo que antes obviaban los choféres de La Directa y sus colegas . Pero que ahora cantan/cuentan los choféres aéreos . Viento racheado del Sur, dijo esta mañana el comandante -carallo que subidón de catejoría- para acojone general a la hora de ver la Ría de O Burjo debajo, y aterrizar como solo lo hacen los choféres voladores con un par de alas .
Pasado el susto y ya preparados para salir a la pista por las escaleras -vaya día para no ponerse en los finguers-nos dicen que no se puede porque han cerrado el Aeropuerto . Medida de seguridad que nunca me había pillado, pero que supe después, era debida a la intervención de los GEOS de la G.C. por algún incidente en un avión que estaba en tierra .
Con el Expreso esto no pasaba, y mira que viajábamos gente acomodada y del común, por cientos y durante toda la noche . Pero es que ” de aquellas” del tiempo solo hablaba Mariano Medina y no daba lugar para más .
19 de Diciembre , 2019 - 17:55 pm
Candela, non sabía eu que xa iban polos 10 millons según da páxina catalanista que te atreveches a poñer e pasou a censura Pacal . Cando eu vivía alí encetaron a leria co de “Som six millons” e mira tí onde vai a cousa .
A mín gustábame mais aquel tempo no que a propajanda a beneficio de ise Mediterráneo no la metían polo cancioeiro, a base de “Sol y Mar verde pinar Costa Brava Catalana” e “Puente a Mallorca” .
19 de Diciembre , 2019 - 18:37 pm
Tenía el pelo níveo, impecablemente peinado, y lucía un elegante abrigo gris que realzada, aún más si cabe,su porte de caballero . Para aquéllos que no lo conociesen físicamente, diría que el mismísimo actor Leslie Nielsen se paseaba, con harta asiduidad, por nuestra querida zona de los vinos. Pero, acaso lo más llamativo de Carlos Ferreiro era la comunión que parecía existir entre su alma y su semblante, y que lograba que siempre tuviera una eterna expresión de buena persona.
Le debía un gran favor a Carlos. Y quizá estas palabras de sincero cariño logren saldarlo. Mínimamente, eso sí.
19 de Diciembre , 2019 - 20:38 pm
Querido Paco:
Para felicitarte la Navidad a ti, a tu familia y a los lectores de este blog, con los mejores deseos para 2020, dejo esta breve nota sobre nuestra querida ciudad de Lugo, que tanto defiendes y que comparto con todos:
“Las jornadas Lugo, centro del Camino Primitivo arrojaron dos conclusiones principales: la primera, que esta ruta es todavía la gran desconocida incluso por los propios lucenses; la segunda, que es necesario que administraciones, empresarios, hosteleros y sociedad civil unan sus esfuerzos de manera coordinada, planificada y sostenida para sacar al Camino Primitivo todo el provecho cultural, turístico y económico que atesora.”
https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/llamamiento-unir-esfuerzos-torno-camino-primitivo-lugo/201912191809511413435.html
19 de Diciembre , 2019 - 22:15 pm
Vean estas imágenes (si quieren)
https://youtu.be/bBMLESZMVFM
Antes se decía: Saltó una tapa de alcantarilla y unas personas que pasaban por allí la colocaron.
Ahora, un periódico de Lugo ha hablado de “Autogestion ciudadana para colocar…”
¡¡¡Toma ya!!!