ANTÓN DE MARCOS
Y de pronto, estos días se habla mucho de Antón de Marcos, uno de los hombres importantes de la historia de Lugo, creador de un gran imperio económico y benefactor y mecenas en multitud de obras sociales y culturales. Días pasados se descubrió un busto en su recuerdo y ayer me ha llegado un correo firmado por María Casar, en el que se me pregunta si alguna vez fue nombrado Lucense del Año antes de su muerte, en 1971. No tengo la seguridad, pero creo que sí, aunque tengo ciertas dudas sobre si lo llegó a recoger en su momento. Estoy tratando de enterarme y apelo a la memoria de algún lector que pueda recordarlo, aunque me temo que la gestión tiene pocas posibilidades de un resultado feliz.
—————————————-
HOY MERCADO DE NAVIDAD
—————————————-
EN otro tiempo, el viernes o el martes inmediatamente anterior al día de Nochebuena, se celebraba en el edificio municipal de Quiroga Ballesteros y en el sótano de la Plaza de Abastos, el que era sin duda el mejor y más concurrido mercado del año. Era el que aprovechaban en los hogares para comprar una mayoría de los artículos que luego serían la base del menú del 24 y del 25 (pollos, capones, conejos, carne de cerdo, verdura, patatas, nueces, avellanas, castañas…). Los que no recuerdan por su edad aquello no se pueden imaginar hasta qué punto se abarrotaban todos los espacios: centenares de vendedores y miles de compradores.
Últimamente ha cambiado y para mal. Es un buen mercado, pero a secas. Sobra espacio para todo y ni siquiera la oferta es la misma. Lo puedo decir con conocimiento de causa, porque desde que era niño es una actividad de la ciudad que no me pierdo. Hoy repetiré con la seguridad de que en ese aspecto cualquier tiempo pasado fue mejor, bastante mejor.
—————————————————
DEBATE SOBRE POLÍTICA MUNICIPAL
—————————————————-
AYER en Onda Cero, con participación de representantes de los cuatro grupos del ayuntamiento de Lugo (PP, PSOE, BNG y Ciudadanos)
Nada nuevo bajo el sol como es lógico, porque estamos acostumbrados a que el grupo PSOE-BNG se lleve ahora a partir un piñón y se ayuden y disculpen mutuamente. Escuché algo que desconocía: parece que ahora ya no se hace lo de cubrir Quiroga Ballesteros. No es una mala noticia. La obra no tenía pies ni cabeza.
———————————–
SERÍA MÁS COHERENTE…
———————————-
CUBRIR otras vías de la ciudad. Un acierto, por ejemplo, hacerlo con la calle Aguirre, o con la Ruanova, o con la calle de los vinos. Incluso con la Plaza del Campo. Lugares muy transitados y que se convertirían en grandes galerías comerciales. Sería un dinero bien invertido y ayudaría a revitalizar el Lugo del centro, que está de capa caída.
—————————————–
RIGOLETTO, POR ALUSIONES
—————————————–
MARCIAL, uno de los habituales de la Bitácora, intervenía para recordar de pasada un local de la calle de la Reina, en principio olvidado en las citas que a los de la zona estamos haciendo estos días. Le ha faltado a don Rigo tiempo para ampliar detalles:
“Don Marcial, es un verdadero placer saludarlo.
Bazar Moderno, dice usted, en la calle de la Reina y dice bien, porque en origen por esa vía se entraba. Así puede verse en la foto siguiente, de 1929 (poco tiempo debía llevar abierto). Debió ser entonces cuando don Jesús Pérez contrató a la dependienta, doña Amalia: alta, siempre con zapatos de tapa plana, sus gafas redondas, el pelo corto y rizado, y el mandilón hasta media pantorrilla.
https://subefotos.com/ver/?610d124836d88d9335314585fe4eff08o.jpg
Luego, ya desde los primeros años 1930 se puso de moda adosar estructuras de madera a las viejas casas, siguiendo el nuevo estilo arquitectónico-decorativo que se llamó racionalismo o art déco: la librería Celta, la Reboredo y la droguería Galaica en San Marcos; la sombrerería de la calle Conde DE Pallares, la Gran Farmacia Central en la calle de San Pedro…, y el bazar Moderno en Santo Domingo. No tengo una foto muy vieja de él, pero esta de c. 1985 servirá para recordárnoslo:
https://subefotos.com/ver/?d4d273c805571c19a6a208c8b2a02d2eo.jpg
Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.
Que tenga usted unas felices fiestas, don Marcial, y dé recuerdos de mi parte a su señora.
—————————————————-
RECORDANDO A CARLOS FERREIRO
—————————————————
RIGOLETTO
• DON CARLOS
“¡¡¡Quién soy yo para decir nada!!! Pero acaso sea lo indicado que precisamente yo diga algo sobre don Carlos Ferreiro, quizá el último de la generación de los caballeros.
Con muy serios problemas para caminar lo vi por última vez cuando regresaba de una misa en San Froilán. Ahora que lo pienso, hace ya tiempo y creo que no volvimos a coincidir. ¿De qué hablamos? ¡¡¡Cómo no!!!: de ópera. Fue de I due Foscari, deliciosa mezcla de belleza entre Byron y Verdi, por obra y gracia de Piave. Nos despedimos tarareando a coro unos compases del primer concertante del final del segundo acto.
“Cuídate mucho, Carlos”, le dije. Y se fue, Bolaño Rivadeneira abajo, con un andar diletante, cargando su peso en el bastón, sin perder ni un instante su sonrisa amable.
Minetras esto escribo, escucho, claro está, I due Foscari.
Adiós, don Carlos. (¡¡¡Caray, pero ahora es para siempre!!!)”.
RAFA RIVERA
• “Tenía el pelo níveo, impecablemente peinado, y lucía un elegante abrigo gris que realzada, aún más si cabe,su porte de caballero . Para aquéllos que no lo conociesen físicamente, diría que el mismísimo actor Leslie Nielsen se paseaba, con harta asiduidad, por nuestra querida zona de los vinos. Pero, acaso lo más llamativo de Carlos Ferreiro era la comunión que parecía existir entre su alma y su semblante, y que lograba que siempre tuviera una eterna expresión de buena persona.
Le debía un gran favor a Carlos. Y quizá estas palabras de sincero cariño logren saldarlo. Mínimamente, eso sí”.
—————————————
DE “CENA Y COPA CON…”
—————————————-
Y para que la evocación sea redonda, vamos a reproducir la entrevista que en el espacio “Cena y Copa con…” le hicimos para EL PROGRESO en el años 2015:
“Carlos Ferreiro González, 85 años, nacido en la Parroquia de Teixeiro (Ayuntamiento de Lugo) Licenciado en Derecho y hasta su jubilación funcionario de la Dirección General de Tráfico, de la que los últimos 20 años antes de jubilarse fue Delegado en nuestra provincia. Pocas personas han tenido y tienen todavía tanta presencia en la vida de la ciudad al margen de lo puramente profesional. Su actividad social ha sido muy intensa, pero también su trabajo en asociaciones benéficas y lúdicas.
Llegó un poco tarde a la cita: “Porque conozco a tanta gente que voy por las calle, me paran y no voy a dejarlos con la palabra en la boca”. Vive en el centro, en Quiroga Ballesteros haciendo esquina al llamado Carril do Son. En 1932 su padre compró un solar allí e hizo dos edificios con un único portal; son los número 2 y 4 de Quiroga Ballesteros. Estudio Derecho en Santiago y acabó la licenciatura con Premio Extraordinario. De Santiago a la empresa familiar y en los inicios de los 60 gana una plaza de funcionario de la Dirección General de Tráfico en Salamanca, donde estaba de gobernador civil Enrique Otero Aenlle, que antes lo había sido de Lugo. Estuvo 9 años en Salamanca, 5 en Lérida y a mediados de los 70 le mandan de Jefe a Lugo: “Eran reticentes, porque ese puesto, en una ciudad pequeña, con muchos amigos y conocidos… puede ser complicado de llevar bien. No tuve ni un problema. Estuve 20 años y después de las experiencias anteriores esto era como un descanso y eso que entre otras cosas me pateé todas las carreteras nacionales, comarcales y locales de la provincia. No hay un kilómetro que no conozca. Y son muchas; sólo de la Diputación, 7.000 kilómetros de carreteras. Fui feliz en Lugo y además muy bien retribuido. Mis hermanos que tenían puestos importantes en otras administraciones como Hacienda, me tenían sana envidia”
- Una gran parte de tu vida laboral la has pasado en tráfico, ¿te han puesto muchas multas?; ¿has cometido muchas infracciones?
- EL PROGRESO publicó en una ocasión que me habían pillado circulando a 190 kilómetros por hora. Pero la noticia salió un 28 de diciembre y, claro, era una inocentada. Ahora en serio: me he cuidado mucho en ese aspecto.
Tomamos un vino en la cafetería del Círculo y damos luego un paseo por la noche lucense con el termómetro rozando los cero grados. Pasamos cerca del Palacio Episcopal camino del “Mesón de Alberto” donde vamos a cenar y Carlos recuerda su primera reunión con el Obispo Ona de Echave: “Me invitó a un cigarrillo (era un gran fumador) y le die que yo no fumaba; luego me invitó a un vino y le dije que no bebía. Entonces, se quedó mirando para mí y me dijo muy serió “don Carlos es usted muy aburrido”. Cenamos unos entrantes de empanada y luego merluza en salsa verde, vino tinto, de postre creps con nata y fresas y luego unas infusiones. Le recuerdo a Carlos su fama de “soltero de oro” de Lugo: “Me han atribuido muchas novias y me han “casado” muchas veces, pero lo que sí he tenido entre mis muchos amigos muchas amigas; y ahí se acabó todo; te aseguro que no dejé a ninguna con el ajuar preparado”
- ¿Y no te hubiera gustado ahora, a tu edad, tener hijos, nietos…
- Pues te voy a ser muy sincero: sí. Me gustaría y es verdad que mi vida sería distinta. Pero es lo que hay y acusando esas carencias, te digo que me siento muy acompañado por amigos y que en casa está una señora que ya ayudó a mí madre, que lleva más de 50 años allí y que me atiende perfectamente.
- Muy entregado a labores asistenciales, muy vinculado a actividades relacionadas con la iglesia y la religión… Podrías haber acabado en el sacerdocio…
- Es verdad; probablemente si no hubiera adoptado el papel de hijo, que aunque no es único sí es el único que vive en Lugo y con su madre, podría haber sido cura.
Belenista, melómano, presidente de los “Amigos de los Castillos”…Háblame de viajes: “Conozco toda Europa, parte de África (Turquía, Siria, Egipto…) y en Mayo pasaré el charco para visitar Nueva York. Probablemente sea el último viaje largo, porque ya no está el cuerpo para muchos trotes. Pero de lo que presumo sobre todo, es de conocer todas las provincias españolas y todas las ciudades de importancias. Y aprovecho para citarte algunos lugares y situaciones que me han impresionado especialmente: una puesta de sol en Cádiz, Finisterre, Nerja, Albarracin, Santillana del Mar, Pontevedra ciudad. De la provincia de Lugo me gusta sobre todo la Ribeira Sacra y de la ciudad, la Catedral. A través de “Amigos de los Castillos”, que cumple ahora 58 años, hemos enseñado a viajar a mucha gente”
Estamos ya en la sobremesa de la cena y le pido que me recuerde una comida especial en uno de sus viajes: “Probablemente lo mejor haya sido un codillo que tome en Munich” Como asiduo de los conciertos de música clásica, Ferreiro tiene un historial difícil de igualar: “Creo que a lo largo de mi vida he asistido a más de 1.000. Conozco muchas de las mejores salas del mundo y he visto espectáculos musicales únicos. En la memoria, uno en París, en la Bastilla; en Finlandia me cautivó la música de Sibelius y en Alemania un concierto de temas de Mozart. En el Hermitage asistí a un concierto en el que la gente estaba más pendiente de la presencias de la mujer de Putin (yo creo que era un cuento lo de su presencia) que de la música y me pareció espectacular una representación de “Aida” a la que asistí en las Termas de Caracalla”
En el campo de la música coincide Carlos que en Lugo hay una asignatura pendiente: el Auditorio: “Ahora está en construcción y a punto de terminarse las obras, pero yo lamento mucho que la primera opción, la del Cuartel de San Fernando, no se hubiese aprovechado. Todo eran pros: hubiera estado construido y en uso hace muchos años, tenía dos aparcamientos cercanos, en el centro de la ciudad, aprovechaba un edificio emblemático que ahora está casi en ruinas… Una lástima que se haya desaprovechado la oportunidad.
Cuando inició su actividad como funcionario de la Dirección General de Tráfico, el mundo de los automóviles no le era ajeno a Carlos Ferreiro: antes se había ocupado de velar por los intereses de su familia en la empresa “La Directa”, una de las clásicas del transporte de viajeros por carretera de nuestra provincia: “Mi padre y dos hermanos emigraron a Cuba, hicieron algún dinero y al regreso mi padre compró un camión y se dedicó a transportar ganado a la Estación; lo recogía en las aldeas y lo llevaba a la estación. Pero además invertimos en la puesta en marcha de “La Directa”; éramos socios de “don Eleuterio dos coches” como le llamaban aquí. Empezamos con la línea de Chantada y después conseguimos la de Ourense ¿Sabes porque se llamaba “La Directa”? Porque íbamos directamente de Lugo a Ourense. Mi padre sin embargo siguió con su camión y con su ganado y fui yo el que cuando acabé la carrera de Derecho en Santiago me responsabilicé de nuestra parte en “La Directa”. ¿Qué por qué estudié Derecho? Fue una cosa de mi madre. Éramos cuatro hermanos y según ella yo debería ser abogado o médico; y opté por lo primero. Mi madre fue una persona muy activa, que se quedó viuda joven, pero que llevó todo muy bien. Tenía 94 años y seguía al frente de la casa. Le compramos una especie de trono y sentada en él cocinaba y planchaba. No quería que nadie le tocase esa parcela.
Carlos fue el primer Director de Cáritas Diocesana en Lugo, que se creó a finales de los años 50, concretamente en 1959: “Hasta entonces lo de caridad lo había llevado un delegado del Obispo, pero don Antonio Ona de Echave, que modernizó mucho la diócesis, decidió darle más importancia y cierta autonomía. “Inventó” por ejemplo lo de la Tómbola de Caridad. Fue un éxito. Se implicaron docenas de personas muy importantes de la ciudad, mujeres especialmente, como María Teresa de Cora (una de las propietarias de EL PROGRESO) o María Josefa Carro, que trabajaban muchísimo en todo. La tómbola daba tanto dinero que con su recaudación financiábamos las necesidades asistenciales de las tres parroquias que la capital tenía entonces: Santiago Nova, San Froilán y San Pedro. Directamente nosotros sólo atendíamos a los transeúntes y a los necesitados de Lugo les ayudábamos a través de las parroquias. Hay que significar que los pobres de solemnidad eran una minoría, porque había trabajo, mejor o peor remunerado pero trabajo al fin y en las familias entraba un dinero fijo todos los meses. Las ayudas de Cáritas eran para redondear los ingresos, un refuerzo, o especialmente importantes en casos especiales como las familias numerosas, de cuatro, cinco o más hijos, que entonces eran más frecuentes. Otra de nuestros trabajos era la distribución de la ayuda americana: leche en polvo, queso y mantequilla”
————————————–
COMIDAS (Y BEBIDAS)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————–
Cómo va la cosa de menús ahí les dejo el de Viridiana del mítico Abraham García. El de los Montes de Toledo amén de gran cocinero y padre de la cocina de fusión es un gran escritor y narrador de carreras de caballos. Me envía su menú de fin de año. Lástima no poder ir.
Despedido 2019, ¡Bienbebido 2020!
Estimado cliente:
Le adjunto nuestro excelso menú de Nochevieja, un clásico de Viridiana con ocho elegidos platos y cinco grandes vinos.
Platos por orden de desaparición
•Paté de pichón de Bresse sobre blinis sarracenos y frutos secos.
•Crema de castañas gallegas con jamón ibérico.
•Ensalada de carabineros de Huelva, con granada y mil verdurillas de invierno y una aromática vinagreta de coco y lemongrass.
•Rape del litoral asturiano, al pimentón de Candeleda, con arroz verde al buen gusto mexicano.
•Huevo en sartén, con mousse de hongos y foie, con trufa fresca rallada.
•Canelón de pato azulón, en crepes, gratinado con queso de Mahón.
•Helado de roscón de reyes al moscatel
•Capuchina clásica al tequila con cremoso de chocolate amargo y macaron de pistacho
Bodega
•Sauternes Chateau Liot, 2015,
•Ciclohome, Godello sobre lías 2016, Numerada
•Aster “Finca el Otero” Tinta del país, 2012
•Fondillón Primitivo Quiles, solera 1948
•Champagne Michel Gronet, Millesime 2005 Blanc de blancs, Grand Cru
¡¡Y que nos den las uvas!!
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
EL periodista lucense Gonzalo de Cora Sierto será el protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO de mañana. Desde hace 7 años vive en Nueva York y estos días acaba de salir su libro “Humanos y Marcianos en Nueva York 2”, segunda parte de otro volumen de historias de la ciudad de los rascacielos que salí a principios de 2018. En la conversación que hemos mantenido se refiere a su experiencia neoyorkina y a otros aspectos de su vida profesional.
“Humanos y Marcianos en Nueva York 2” se presenta el próximo jueves, día 26, en nuestra ciudad, en la Casa del Saber.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“NO conozco ningún país donde los enemigos internos tengan tan magnífico trato y donde los que están obligados a defenderlo asistan a la destrucción progresiva de todo lo que representa”
(María Dolores de Cospedal, ex política y ahora columnista de prensa)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
MIREN el panorama y respondan a esta pregunta:
¿Desde que llegó la democracia ha hecho alguien tanto daño a España (fuera de los terroristas) como los independentistas catalanes?
———-
VISTO
———-
NAVIDAD en París
———-
OIDO
———
EN la radio reproducen una “conversación” entre “cara de piedra” y su jefe de gabinete Iván Redondo:
- Iván, ¿tú chupas las cabezas (de las gambas)?
- Sólo la tuya Pedro, sólo la tuya
———–
LEIDO
———–
EN ABC Empresa escriben sobre política económica y hacen un análisis de la estrategia del gobierno en funciones: “El Gobierno hunde la inversión y dispara el gasto corriente un 34% en lo que va de año. Las inversiones solo han supuesto el 0,98% del presupuesto ejecutado hasta octubre. El peso de la inversión en el gasto presupuestario del Estado está ahora en niveles similares a los de 2012 y 2013, cuando la crisis asfixiaba las arcas públicas”
——————
EN TWITER
—————–
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Inhabilitan a Torra, como si no supiéramos ya que era bastante inhábil.
- PASTRANA: Qué fracaso lo de las pelotitas, se les da mucho mejor tirar adoquines. Han conseguido parar el partido con las pelotitas dos minutos, 15 veces más de lo que duró la república catalana.
- R2C3: Es la falta de práctica. Donde esté un buen contenedor que se quite la pelotilla que cuesta dinero y la pela es la pela.
- BCNFEMINA: Y además … A contenedores invita Colau, con el dinero de los barceloneses
- MONDO ME: Qué fracaso todo…es la viva imagen del prusés. Tocan los c…un rato y el resto del tiempo, el mundo se ríe de ellos .
- EL RICHAL: Lo dicho, el VAR es parte del acuerdo de Sánchez con Torra.
- DIOS: Por primera vez en #ElClasico se están repartiendo más palos fuera que dentro del campo.
- JANO GARCÍA: UGT robó más de 40 millones de euros regalados por el PSOE. – Ximo Puig pagó con dinero público un reportaje de autopromoción a “The Guardian”. – Podemos aumentó en 711.119€ el presupuesto licitado para las obras de su sede. Silencio mediático.
- JUAN ZGZA: No sé quién habrá sido el gracioso/graciosa de darle toda la concentración de medios a la izquierda. Pero se ha cubierto de gloria…
- YZMA: Yo me he enterado de todo eso por Es Radio. Y por internet. Pero vamos, me creo que en la tele “ni mu”.
- MAGICIAN: Silencio informativo y constitucional. La censura gana por la mano a la transparencia. Nuestra democracia cada vez más bananera.
- EL CAPITÁN: Que dice el PNV que los condenados no tienen que ver con el partido pero la realidad es que siguen colocados en sociedades y empresas pertenecientes al Gobierno Vasco.
- TERESA S: Su Persona, en el Congreso, calificó a esos muertos (los asesinados por ETA) como “algunos desacuerdos en el pasado”
- LUZ SÁNCHEZ-MELLADO: Mencionarle a alguien los propios muertos es de una bajeza difícil de superar.
- SANTIAGO GONZÁLEZ: No sé, Luz, la bajeza es pactar con los cómplices de sus asesinos.
- MARÍA MUÑOZ: ¿Qué planes tenéis para el 27, 28 y 30 de diciembre? Moncloa se prepara para activar la vía rápida e investir a Sánchez antes de fin de año cuando reciba el ‘sí’ definitivo de ERC a un último documento.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Apuesto por el 28. La Historia tiene estos regates.
- PHILMORE A. MELLOWS: Ayer leía un artículo referido a un país dictatorial (prensa foránea) en el que señalaban que la ausencia de cortafuegos mentales en una población manipulada desde edad escolar permitía movilizar un ejército de zombis simplemente pulsando el botón “patria”. Pues bien. Era esto.
- MAHOU SOY YO: Recuerdan a las sectas que van a las montañas a esperar instrucciones de los ovnis que no acaban de llegar.
- AHORA POTEMOS: Si no les gusta una sentencia judicial, incendian Barcelona. Si no les gusta un resultado electoral, toman las calles. Si no les gusta una ideología, escrachean. Si no les gusta una bandera, la queman y golpean al que la lleva. Pero tú eres fascista y ellos son #tsunamidemocractic
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
https://subefotos.com/ver/?a2b3b95aa1f845773a8a14a2180cc091o.jpg
HACE un par de días nos dejaba Rigoletto una colección de fotografías antiguas de la calle de la Reina, complementadas con un breve comentario. La última de ellas, esta que repetimos hoy, era en teoría para ubicar y hablar de Almacenes Quintana, situado en la margen izquierda de la calle, esquina Santo Domingo. La foto esta sacada desde Santo Domingo y en ella aparece un personaje que entonces lo era de la ciudad: el churrero ambulante, que por la mañana temprano voceaba los churros por todas las calles y que además también los vendía, a otras horas, en la puerta de la Plaza de Abastos. Le tengo perfectamente en la memoria: era un hombre muy pequeño, no creo que llegase al 1,50, pero no un enano. Vestía siempre una bata blanca corta que podía ser también una chaqueta blanca larga (según se mire) y se tocaba con una visera del mismo color. Los churros, casi siempre fríos, los portaba en una bandeja que llevaba colgada del cuello. En la foto no se ve la bandeja, pero sí la correa que unía la caja al cuello. Llevaba el azúcar en un bote con agujeros en la tapa y siempre despachaba los churros cogiéndolos con unas pinzas. Los churros los echaba en un cucurucho de papel de estraza. Para aquellos tiempos, mitad del siglo pasado, el hombre extremaba la higiene. Su clientela potencial estaban en toda la ciudad. Para darles una idea de los lugares que visitaba, a mi barrio Recatelo, iba con mucha frecuencia. Por lo menos tres veces por semana y se anunciaba voceando la mercancía: “¡El churreeeeeero!, ¡Churriiiiiitos calentitos y recién hechos!”
Los de calentitos y recién hechos era imposible, pero al resto, no se le puede poner ningún pero.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol Barcelona-Real Madrid.- 2,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “GH VIP”.- 2,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.6%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16.4%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.7%)
La 1: ‘Los Desayunos’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)
Cuatro: ‘Ven a cenar conmigo. Gourmet Edition’ (8.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,50 horas veían el programa 3.188.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,3%.
- A destacar muy especialmente: un programa de pago, el partido de futbol, fue lo más visto del miércoles con 2,4 millones de espectadores. No es nada habitual que esto ocurra.
- El estreno de la próxima edición de Operación Triunfo es probable que se produzca a mediados de enero, después de las Navidades.
- Los trabajadores de TVE ha desconvocado la huelga que tenían prevista para estas Navidades y que podría afectar al sorteo de la lotería y a otros programas especiales de esta época.
- EL ESPAÑOL: El Español se consolida en el top 5 de la prensa española y pisa los talones al diario El Mundo. Sus casi 17 millones de visitantes únicos representan ya el 88,8% del periódico de Unidad Editorial.
- OKDIARIO: ERC teme la ‘rebelión’ de sus bases: la militancia le exige endurecer la negociación con el PSOE. Los militantes de ERC quieren atar en corto el acuerdo con el PSOE para evitar posibles cesiones y quieren garantías antes de apoyar la investidura.
- VOZPOPULI: Facturas infladas, sobresueldos y obras en la sede: tres casos que pueden llevar a Podemos al banquillo. Además del incumplimiento de contratación pública y sospechas de ‘caja b’, el asunto que más preocupa es la financiación, con consultoras y facturas que pueden estar bajo la lupa del Tribunal de Cuentas.
- EL CONFIDENCIAL: Se dispara el número de trabajadores que se jubilan de forma anticipada perdiendo dinero. Entre 2014 y 2019, ha crecido un 71% el número de jubilaciones voluntarias, mientras que se han reducido un 43% los ceses forzados. El retraso de la edad de jubilación es una de las causas.
- ES DIARIO: Tsunami planeó un “ataque aéreo” para reventar el partido del Camp Nou. Los radicales independentistas tenían organizadas acciones para conseguir la suspensión del encuentro pero fracasaron y el partido se pudo jugar a pesar de los incidentes en el exterior.
- PERIODISTA DIGITAL: ‘Pasapalabra’, el nuevo dolor de cabeza de Paolo Vasile: Antena 3 se hace con el concurso estrella de Telecinco.
- LIBRE MERCADO: Los cavas extremeños, aragoneses, gallegos y valencianos se disparan por el boicot a los catalanes. En los últimos cinco años el espumoso gallego ha crecido un 500% llegando a vender 100.000.
- LIBERTAD DIGITAL: Miguel Ángel Oliver ataca a los periodistas de Moncloa por “insaciables” y “tertulianos”. El secretario de Estado de Comunicación desprecia por “tertulianos” a los periodistas de Moncloa y lamenta que sean “insaciables”.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
LO de todas las noches de este invierno que todavía no ha empezado, pero como si llevásemos meses con él: paseo con Manola y deseando regresar a casa.
——————
FRASES
——————
“La única habilidad competitiva a largo plazo es la habilidad para aprender” (Seymour Papert)
“La vida es como un rompecabezas; cada pieza tiene una razón, un lugar y un por qué, no insistas en poner piezas donde no caben” (Anónima)
——————
MUSICA
——————
MÁS música navideña con los andinos de K’ana Wawakunas de Espinar
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALO, como viene siendo habitual. Nubes, lluvia, viento y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 6 grados.
20 de Diciembre , 2019 - 1:34 am
ANTÓN DE MARCOS
Don Paco, hoy parece que le ha patinado un poquito el enbrague con lo del ganadero lucense Antón de Marcos. Con los datos que aporta, no se refiere usted a Antonio Fernández y Fernández, “Antón de Marcos”, fallecido en un accidente de tráfico el 19 de noviembre de 1931, sino a su hijo, Antonio Fernández López quien, por cierto, acompañaba a su padre el día que se mató.
El accidente fue en Cerezal y aquel señor falleció durante el traslado a Lugo. Su hijo no sufrió más que lesiones de poca consideración (una fractura, si mal no recuerdo).
20 de Diciembre , 2019 - 1:37 am
CUBIERTAS
Francamente, hay que dejarse de trangalladas y porceder a cubrir todas las calles del centro, incluso esa que no existe, llamada Vinos.
Pongan un poste en Santo Domingo y cuelguen de él una lona, tensada contra la Muralla y tendrán los hostelero el local idóneo para sus negocios, un auténtico circo lleno de terrazas.
20 de Diciembre , 2019 - 4:01 am
Iba a comentar algo sobre Carlos Ferreiro pero veo que en este blog se le recuerda adecuadamente. Yo lo traté en el seno de la Adoración Nocturna -a la cual pertenecía- y efectivamente, era todo un caballero y como suele suceder con aquellas personas de gran valía, sencillo y asequible. Han sido vigilias generales -él y yo pertenecíamos a diferentes turnos- desplazamientos a actos de la A.N. y comidas de confraternidad con motivo del Día de la Familia Adoradora o del 17 de mayo, que además del Día das Letras Galegas, también es la festividad de San Pascual Bailón, patrono de las asociaciones eucarísticas.
Recuerdo un desplazamiento a Vigo -fue en julio de 1998- con motivo del centenario de la sección adoradora nocturna de Tui-Vigo: comimos en el Seminario y compartí mesa con Carlos Ferreiro y otro adorador ya fallecido, Justo Portela, conocido belenista de Lugo y propietario de ultramarinos El Águila, en la Rua de Castelao, donde montaba un belén impresionante: hasta corría el agua. Pues nos dio por amenizar el almuerzo con chistes y al final había miradas hacia nuestra mesa, como diciendo “qué bien se lo pasan esos”. Recuerdo el Pregón de la Semana Santa de 1978 que pronunció en el Círculo de las Artes y una conferencia suya de gran nivel sobre la carta apostólica de Juan Pablo II “Tertio Milennio Adveniente”, allá por el 2000. Era una persona de gran formación tanto religiosa como cultural en general. Hace tiempo me encontré en unas jornadas celebradas en Salamanca con una señora que al saber que yo era de Lugo me dio recuerdos para Carlos Ferreiro: era funcionaria de Tráfico y había trabajado con él en la capital del Tormes.
Sin perjuicio de lo ya dicho por otros en este blog, no quería dejar pasar la ocasión de recordar aquí a un caballero llamado Carlos Ferreiro González.
20 de Diciembre , 2019 - 16:05 pm
Reflexionando : Las encuestas las carga Paco .
20 de Diciembre , 2019 - 16:09 pm
Don Carlos : Algún día se escribirá un libro sobre los hombres u mujeres dedicados a cuidar a quién vivió en la viudedad . Supongo que será en alguna ventana que se abra en el tiempo, entre tanto relato superfluo .
20 de Diciembre , 2019 - 16:11 pm
Antón de Marcos : Si volviera a ser niño, creo que me pediría estudiar en el Colegio de Fingoy .
20 de Diciembre , 2019 - 16:22 pm
Y ya en el mundo today, que es el que transcurre en para-day, decir que me gustó ayer El Hormiguero, debido al prota . Arguiñano me ha vendido su libro sobre 365 recetas de cocina para cubrir los 365 días del año, de forma distinta. Y lo ha hecho hablando de lo importante que es comer en Familia, siempre con sus dosis de buen humor .
Aprovecho esta circunstancia ligada a la Gastrobonhomía, para felicitar las Navidades, deseando disfrute de la fruta recién nacida de su árbol familiar, a quien tiene entre sus hobbies la cocina, Don Octopuslarpeiro .
Feliz prolongación de su Felizidad innata -¡montada!, ¡nada de frufrú!- .
20 de Diciembre , 2019 - 16:28 pm
Feliz Navidad para Don Rigoletto, que aporta hoy una solución ecosostenible a los problemas pluviales intro murallas . Como toda buena solución, es de quita y pon.
A partir de la misma, podría oficializarse como himno LUcense:
“Había una vez, un circo”
https://www.youtube.com/watch?v=i49UQQrNJw0
Eso sí, para el YúTú deberían ponerse la imágenes tan bien subidas/bajadas desde el balcón de San Marcos . Así nadie podría sentirse excluido .
20 de Diciembre , 2019 - 16:39 pm
Feliz Navidad Paco, porque tú sabes sufrir como un costalero sin decir que asistes a la procesión, y sin disminuir el buen humor que repartes en jornadas que sólo tú eres capaz de llevar como si hubieras dormido 8 horas más la siesta .
Felicidades extensibles, claro, a todos los puntos cardinales de vuestra Rivera .
20 de Diciembre , 2019 - 16:47 pm
Feliz Navidad pra Doña Lola e as suas polas, medrando arround the world .
Alborada Gallega – muñeira de chantada
https://www.youtube.com/watch?v=-nE9rJF53cc
20 de Diciembre , 2019 - 18:43 pm
Todo este asunto de la sentencia del TJUE sobre la inmunidad de eurodiputados nacionalistas catalanes se está sacando de quicio y mucha gente da rienda suelta a ese masoquismo nacional que tanto parece gustarnos. La cuestión es tan sencilla como que el Tribunal Supremo consulta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea acerca de cuándo entra en vigor la inmunidad de los eurodiputados y éste ha respondido al requerimiento de aclaraciones. En ningún momento entra en consideraciones ni valoraciones acerca de los delitos cometidos por los ya eurodiputados, ni de la sentencia dictada por el TS, sólo se hace referencia al objeto de la consulta, esto es, cuándo entra en vigor la inmunidad. La sentencia puede consultarse en:
https://ecestaticos.com/file/3d3c93b430ea69517dab91b47a118a46/1576748062-c-502-19-es.pdf
20 de Diciembre , 2019 - 21:10 pm
Don Chofér, veo que usted parece suspirar por aquella enseñanza diferente que se impartía en el Fingoy de antaño. Diferente, sí, ¿pero no mejor?
¿Cuántos hombres y mujeres de tan celebrado colegio conoce usted que hayan destacado particularmente sobre los que estudiaron en el Instituto? Dado el número de alumnos por curso, la selección y dedicación profesional de los docentes, lo novedoso de su metodología…, ¿no le parece que han salido pocos premios Nobel en cualquiera de sus especialidades? Y quizá habría que pararse a pensar en cuántas titulaciones universitarias en comparación con el Masculino y el Femenino, a tenor de la extracción solcial del alumnado de unos y otros centros.
¡¡¡Tendríamos que poner sobre el tapeta tantas cosas…!!!
20 de Diciembre , 2019 - 23:29 pm
Época de lo más propicia para como dice la canción disfrutar del “Hogar” con Blake Shelton, peso pesado del country en un late show con Michael Bublé
https://www.youtube.com/watch?v=RTX0oFoE5Hg
Y Bublé con las Las Puppini Sisters y una canción muy navideña:Jingle Bells
https://www.youtube.com/watch?v=7_fU4Bi8F1s
21 de Diciembre , 2019 - 0:06 am
Don Perplejo: Mi opinión es que el TS invita a una Corte foránea a opinar sobre un asunto buscando un plus de legitimidad. ¿Y por qué se busca ese plus de legitimidad fuera? Porque es perfectamente consciente que la suya propia está en entredicho ¿Y porqué sabe que está en entredicho? Porque conocen mejor que nadie el juego político que bastardea la Justicia.
El abogado general del TJUE, un patatero polaco, defendió una postura diferente, sosteniendo que le corresponde inmunidad una vez elegido en las urnas y que le da derecho a su escaño.
Ahora Junqueras, pide la nulidad de la sentencia que dictó el T.S. al procés, se le olvida que sobre ese asunto en absoluto se ha pronunciado la Justicia europea, la cual se ha limitado a fallar sobre un asunto de carácter electoral.
España ha perdido una batalla, pero no la guerra, porque esta es una cuestión de procedimiento que no le afecta porque nadie ha puesto en cuestión los argumentos por los que Junqueras ni la decena compinches independentistas han sido condenados por sedición y malversación.
A quien puede beneficiar es al fugado de Waterloo, que se las promete y se acogerá a la “doctrina Junqueras” y poder salir de Bélgica, como ha hecho hoy a recoger su acreditación sin venir a jurar o prometer el cargo. Si le reconocen la inmunidad, por lo visto ya tiene en el Pirineo francés alquilada una casa, la misma que arrendó Macià en 1923,cuando se exilió tras la proclamación de la dictadura de Primo de Rivera, según se ha publicado recientemente, con esta jugada, podría incluso plantearse regresar a España como candidato ante un próximo adelanto electoral en Cataluña, toda vez que Torra ha sido inhabilitado.. y tomarnos el pelo una vez más.
Estas y otras son las carísimas facturas que hay que pagar por las políticas cortoplacistas de cada partido de turno, sin abordar reformas en profundidad, que por no extenderme, citaré dos: Reforma de la Ley Electoral para evitar la sobre-representación nacionalista, Senado como representación territorial para que dejen de berrear y reforma de la Justicia exhumando a Montesquieu etc. etc.
Pero no nos flagelemos, !!!si les contase lo que sucede por estos lares!!!
Voy a ir surtiendo la despensa de la Bitácora de champagne, a cargo de Irina de Ukrania:
https://www.youtube.com/watch?v=D2rQLRJZmJs
21 de Diciembre , 2019 - 0:30 am
Ya estamos . No puede uno desear conocer otros métodos de aprendizaje, distintos a aquellos en los que o te motivaban en home, ou non había home nin muller no profesorado que o fixese, supoño o millor de tantos que eramos . Ni la más mínima orientación al alumno en base a capacidades, actitudes y aptitudes en mi paso por el Masculino . Lo de la tutoría debía ser una utopía cuando bastaban unas palabras de ánimo – sí las tuve de Don Cesáreo Fouz, y el respeto de Don Amable Veiga- .
Desconozco el aprovechamiento que hicieron de las enseñanzas de Fingoy quienes pasaron por allí en “mi época” . Y supongo que discreparía de lo que para vd significan los Nobel, porque los que he tenido la suerte de conocer, ni siquiera estudiaron bachillerato o FP . Pero no creo que fuese culpa del Colegio como tal . Porque después de haber vivido, he llegado a la conclusión de que el nivel o la categoría de un Centro, la aporta el alumnado y su familia, independientemente del “social level” . Pero a ambos, los métodos de enseñanza de cada centro, son quienes pueden ponerlos en órbita . Y creo que la mejor órbita es la que mejor te sienta .
P.D. Cuando quiera ponemos tapete en el Círculo -por decir un lugar- y nos dedicamos a la discrpêrie .