¿FUSIÓN CIRCULO-CLUB FLUVIAL?

NO es nada nuevo que las dos sociedades, uniendo fuerzas podían cubrir un espacio más amplio y ofrecer a los suyos más y más variadas alternativas: El Fluvial todo lo que tiene que ver con el deporte y con las actividades más propias del verano y de buen tiempo. El Círculo en el centro de Lugo, todo o casi todo lo que se puede hacer bajo techo relacionado con la cultura, la música, los juegos de salón…
Hace ya bastantes años, un cuarto de siglo como mínimo, hubo conversaciones serias para llegar a un acuerdo e intervinieron en ellas ambas directivas. Por lo que fuera no llegaron a hacerse realidad. Ahora han vuelto a retomarse, en principio de una manera un poco tímida, porque las dos partes quieren ir sobre seguro, y como la cosa no es urgente yendo despacio es más fácil atar todos los cabos. Nos consta que ya ha habido varias reuniones al más alto nivel y que hay buena disposición. Lo que se quiere es tener muchos y variados argumentos para que cuando toque decidir a los socios, que tendrán la última palabra, se les proporcione la mayor y mejor información para que puedan decidir con el máximo conocimiento de causa.
Una unión, fusión, alianza o como se le quiera llamar, convertiría al grupo resultante en una de las más importantes ofertas lúdico-deportivas de España y un número de socios que rondaría los 20.000. En Galicia a la altura de los que tienen Celta y Deportivo, que serían las únicas sociedades que podrían comprárseles.
—————————————————
EL CASO DEL LUGO Y DEL BREOGAN
—————————————————
TAMBIEN se habló de una posible fusión, pero se fue poco lejos y no hay ahora mismo nada que indique que fuese posible, máxime si tenemos en cuenta que el Lugo, aunque la directiva lo ha negado, está en el mercado y que su adquisición por parte de un grupo mejicano sigue latente. Es más, no hay grandes discrepancias económicas entre las partes; lo que se discute más es que pueda seguir al frente del club el actual equipo directivo.
No se extrañen si en un plazo no muy lejano se le pone ritmo de corrido al himno del club.
———————————————
CASI UN CENTENAR DE CASERIOS
———————————————
TODOS en la provincia de Lugo y todos abandonados tiene en cartera una compañía inglesa especializada en la rehabilitación y venta a compatriotas suyos de edificios con encanto siempre situados en el campo. Esta empresa ya ha comercializado antes varios, pero no en tanto cantidad, situados en el área de la Ribeira Sacra y tras comprobar que la oferta tiene rápida respuesta por parte de los compradores está dispuesta a apostar más fuerte. La persona que aquí es una especie de representante de los británicos se me quejaba de que el mayor problema está más que en llegar a un acuerdo con el precio, en la localización de los propietarios: “Una mayoría están desperdigados por España e incluso por el extranjero; dar con ellos es muy complicado y más o todavía si partimos de que muchos de los inmuebles tiene varios propietarios. Ponerlos de acuerdo es un suplicio. Y lo malo es que oportunidad de vender bien como la que tienen con nosotros no es fácil que se repita”.
————————————
ESTO TIENE MÁS SENTIDO

————————————-
TRAS ver como con las actuales condiciones no es posible arrendar la cafetería de la vieja cárcel, el ayuntamiento está dispuesto a hacerlas más asequibles y tentadoras. Durante los cinco primeros años rebajará el alquiler mensual a 1.000 euros y, lo que es más importante, permitirá un establecimiento hostelero que por las noches pueda funcionar como local de copas, siempre y cuando el arrendatario se responsabilice de la seguridad.
Esta alternativa va a revalorizar mucho el local, que tiene entre otras ventajas, que superará fácil el problema de los ruidos, que está en el centro, que tiene unas vistas muy agradables y que en la zona hay muchas alternativas para aparcar.
Hay al menos un empresario de hostelería que ya está preparando un plan de explotación que contempla el funcionamiento del local las 24 horas, con ofertas que van desde las convencionales de una cafetería, restaurante y bar de copas, a otras que tienen que ver con los negocios conocidos ahora como “24 horas”
Estábamos en un callejón sin salida y parece que el panorama se aclara.
——————————————————————–
AMANCIO A POR EL CUARTEL DE SAN FERNANDO
——————————————————————–
No es Amancio Ortega, experto en compra de grandes edificios tanto en España como en el extranjero, el que está interesado por la adquisición del edificio que durante muchos años fue la Casa Diocesana, en su última etapa dedicada a Residencia de sacerdotes. El que podría adquirirlo es otro Amancio, también muy próximo, el lucense Amancio López Seijas, que ya es propietario del Gran Hotel Lugo y desde hace unos meses del edificio de la Cámara de Comercio, que quiere dedicar a Centro de Congresos. El inmueble de la Casa Diocesana, en la zona de Aceña de Olga y que cuenta con una zona verde y arbolada de varios miles de metros, puede convertirse en otro hotel o en una residencia de mayores.
Oficiosamente las gestiones ya se han iniciado y si el comprador tiene de verdad interés seguro que llegan a buen fin. El Obispado, propietario del edificio como antes lo fue del que ahora ocupan las monjas Salesas, no tiene mayor interés en conservarlo desde el momento que ha dejado de prestar servicio puesto que la residencia de sacerdotes está ahora en el edificio del Seminario.
—————–
¿AHORA SÍ?
—————–
SI se miran las cuentas del Círculo para el próximo ejercicio verán que andan muy justitas: los mismos gastos que ingresos. Si por algún motivo los ingresos se redujesen…
Así las cosas parece que la directiva dejará su empecinamiento de no alquilar el Salón Regio a particulares o empresas para la realización allí de actividades comerciales o sociales. Bien gestionada esta faceta podría proporcionar unos ingresos anuales de entre 150.000 y 200.000 euros, lo que equivaldría al 15 o al 20 por ciento del presupuesto actual.
Este ingreso que hasta ahora no se ha regularizado proporcionaría una tranquilidad económica a la sociedad de la que ahora no goza.
La fórmula ha sido adoptada por la inmensa mayoría de las instituciones similares el Círculo, pero también de otras oficiales, culturales y religiosas.
¿Algunos ejemplos? Pues el Museo Guggenheim de Bilbao, el Ayuntamiento de Madrid, el Ateneo de Madrid… Incluso parece que una remodelación en profundidad de la Catedral de Santiago contempla la posibilidad de un espacio para actividades lúdicas.

——————————————–
EL C. D. LUGO EN LAS APUESTAS
——————————————–
UNA importante casa de apuestas de ámbito internacional, ha hecho una nueva oferta a sus clientes: premian al que acierte cuanto va a durar el próximo entrenador del C. D. Lugo; y parte del hecho de que el club lucense es uno de los que más técnicos ha tenido en menos tiempo.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
Un niño embozado en una estelada escupiendo el odio que le han enseñado. Un auditorio de música convertido en aquelarre identitario. Cuando el fanatismo ya invade lo que se supone puro -la infancia, el arte-, es que la mierda está a punto de rebosar.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno.- LA Abogacía del Estado no debería ser la Abogacía del Gobierno… y así millones de veces
———-
VISTO
———-

NAVIDAD en Budapest

———-

OIDO
———
EL pasado domingo por la mañana escuché en su totalidad el programa “Agro Popular” de Cesar Lumbreras, que lleva 30 años emitiendo la Cope (sábados de 8,30 a 10) y que en el último EGM ha dado una audiencia espectacular: 1.000.000 de personas, agricultores y ganaderos.
Es un programa muy del estilo de los que se hacían en los años 50-60, pero no se tome esto como una crítica, sino todo lo contrario porque la fórmula le permite llegar más fácilmente a la muy numerosa audiencia. Muchas secciones breves, información de todo lo que se cuece en el mundo agropecuario y de vez en cuando palos contundentes a los que no “aran polo rego”. Se entiende su éxito.
———–
LEIDO
———–

EN ABC Empresas un reportaje titula “Un país sin albañiles: España no tiene quien la construya”, en el que se dice que los salarios del sector se han moderado y los jóvenes ya no quieren dedicarse al ladrillo. Los expertos dicen que no hay una generación de jóvenes que reemplace a la actual. En 201 apenas salieron en España 11.000 personas con cualificación acreditada.
——————

EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Esta tarde a las 16:00 horas Oriol Junqueras estará firmando escritos de la Abogacía del Estado en el patio de la prisión de Lledoners.
- LUPALUPITA: Lo triste no es que Pedro Sánchez y toda España estén en el patio de Lledoners de cara a la pared esperando el envite. Lo realmente triste es pensar en la cantidad de gente que ha votado a este inepto aun sabiendo que eso iba a pasar.
- A GONZÁLEZ ESPAÑA: Que vergüenza, un delincuente en prisión firmando la Abogacia… todo por el poder y la Moncloa…
- OLGA: ¿Con bajada de pantalones de Sánchez incluida?
- EL RICHAL: Estas navidades serán recordadas por las que se dejaron de chupar las cabezas de las gambas.
- CK DEXTER HAVEN: O por las de los sindicalistas preocupados, pidiendo que incluyan los niveles de cadmio entre los niveles del próximo análisis de sangre.
- GENTICAMENTE PERFECTO: Yo hasta que no vea un sindicalista ingresa de urgencia las seguiré chupando( las cabezas de las gambas).
- FROILAN I DE ESPAÑA: Si te hace siempre promesas que no puede cumplir; si te dice una cosa y la contraria sin ruborizarse; si a la mínima se está yendo de viaje; si frecuenta malas compañías; si anda siempre con secretos y derrocha tu dinero, no es tu pareja. Es Pedro Sánchez.
- GUAJE SALVAJE: Aquelarre separata en el Concierto de Sant Esteve. El público y el Orfeó Català llevan trapos estelados, pancartas de Tsunami Democràtic y berrean lemas independentistas porque la música no importa. Y no hay problemas de convivencia porque los constitucionalistas no podemos asistir a esos actos.
- TRACTORIA TODAY: Es la burguesía catalana la que mueve los hilos, y los irracionales los que reciben los golpes.
- JOSÉ VILASECA: Banderolas y carteles “espontáneos”, cánticos y soflamas. Cambias la estrella blanca por una cruz gamada, y los puños por saludos romanos, y te queda un nazismo PRE – CIO – SO.
- HASTAGUEVINES: Se acuerdan del teatro de la película “Malditos bastardos”, pues eso…

- LUCÍA ETXEVARRÍA: Si realmente quisiéramos honrar la tradición (De la Navidad) deberíamos organizar orgías. Ahí lo dejo.
- JARANA EMITH: Nadie te lo impide si esa es tu religión. ¿Por qué las anhelas?
- JULIO BZG: No tienes ganitas de pillar….
- GUSTAVO UGARTE: Orgias con los cuñaos
- JL: Las orgías mejor cualquier otra época del año y respetemos a los que celebran la Navidad.
- ABC.ES: Una edil socialista propone enviar inmigrantes a zonas despobladas para «no saturar» las ciudades
- ALEXIS GARCÍA: Yo pensaba que eso de trasladar grupos de personas en contra de su voluntad a distintas zonas del país era cosa de la Rusia comunista…
- TUTANKABRÓN: Pues en lugar de socialista parece sociatonta.
- SIN POLÍTICOS: Ahhh, muy bonito, a campos de concentración. Y que los aguanten los pobres labriegos. Esta tía es un portento…

———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA Rigoletto hace unos días:
“Como quiera que en los próximos meses va a hablarse mucho de la vieja Estación de Autobuses, me parece el momento oportuno de ponerles una foto alusiva de la que, por otra parte y como rareza, puedo decirles el autor y la fecha. Esta y otras más que tengo del mismo lugar fueron, con absoluta certeza, hechas por Salvador Castro Soto-Freire, el curioso boticario de la calle de San Pedro y luego del Hospital de Santa María, que además dejó escrito un meritorio libro: Lugo y sus hombres, ensayo de síntesis histórica. A pesar de que el librillo tiene más errores que páginas, no deja de ser interesante su lectura y un deleite ver las fotos que en él se publicaron. La edición del libro es de 1951, la hizo Celta y el prólogo corrió a cargo de don Glicerio Albarrán Puente.
Volviendo a la foto con que hoy los voy a deleitar, me queda por decir de ella que se hizo en 1918, pues quiso la fortuna que el fotógrafo lo anotase en el paspartú que la rodea.
Habida cuenta de que el Campo de la Feria se inauguró en el San Froilán de 1917, no necesito decirles que esta es una de las primeras fotos del recinto. Reparen en la cantidad de gente y animales que lo ocupan. Pero el Campo de la Feria dejó de cumplir bien la función para la que el alcalde López Pérez lo había concebido, y se utilizó su solar para construir la Estación de Autobuses. Ahora es a ella a la que le toca desaparecer de allí. ¡¡¡Qué le vamos a hacer!!!”

http://subefotos.com/ver/?dd05e16ad5a300661ca3b3e47fbfc045o.jpg

Para reforzar bastante la importancia del gentío que se recoge en la foto (que por cierto tiene más de un siglo), conviene decir en aquel tiempo el número de habitantes de la ciudad no superaba los 10.000; no muchos más de los que aparecen en la fotografía, aunque también debemos tener en cuenta que a aquellas ferias de entonces asistían compradores y vendedores de toda la provincias y de otras limítrofes.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO ARMESTO a vueltas con las luces de Vigo:
“Siguen impresionando las luces de Vigo. A la mención de la ciudad en el New York Times hay que añadir la visita privada de los reyes de Holanda y sus tres hijas, muy vinculados a España. Resulta que el velero antártico “Europa” de la Armada Holandesa atracó en la Escuela Naval de Marín y allí fue visitado por los monarcas. Posteriormente recorrieron la ciudad en bus turístico no sin antes haber degustado las ostras en A Pedra. Después de montar en la noria tomaron un avión de la Fuerza Aérea Holandesa que los aguardaba en el aeropuerto de Peinador”.
RESPUESTA.- No hay la menor duda de que ha sido un puntazo y que el alcalde de Vigo, ante algunas chanzas, dirá eso de “Ande yo caliente y ríase la gente”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH VIP Exprés”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 2,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.1%)
Telecinco: ‘GH VIP: El Debate final’ (21.9%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (15.9%)
Cuatro: ‘First Dates: Christmas’ (8.1%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (7.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 22,46 horas veían el programa 3.315.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,6%.
- Telecinco sigue exprimiendo con éxito el limón de GH VIP. El jueves volvió a liderar la lista de los más vistos y el “minuto de oro”; es una fuente inagotable de audiencia.
- La 1 emitirá en prime time la Gala Inocente en la que el modista Lorenzo Caprile (Maestros de la costura), la campeona de halterofilia Lydia Valentín, y los cantantes Antonio Carmona (Ketama), Edurne (OT, Got Talent) y Antonio José (La Voz) serán los famosos que en este 2019 las pasarán canutas.
RTVE se suma así a la causa de la Fundación Inocente, Inocente por 8º año consecutivo. En esta edición, a favor de los niños hospitalizados y sus familias.
Anne Igartiburu, Juanma Iturriaga, Jacob Petrus y Carolina Casado -también desde el ‘contact center’ de llamadas- presentarán el programa, que contará con las actuaciones de diferentes artistas. Así, Pasión Vega, Camela, Sergio Dalma, Morat, Efecto Pasillo, el dúo acrobático Acodreams y el Mago Yunke amenizarán una noche que, el año pasado, obtuvo una audiencia de casi el 16% de cuota para liderar su franja.
- La lucense Silvia Jato suena como muy probable presentadora del nuevo “Pasapalabra” que emitirá Antena 3. Ella también lo condujo, en la primera etapa del programa, precisamente en la emisora de Atresmedia.
- El dos de enero, jueves, se estrena una nueva en TVE una temporada de “Cuéntame
- Mediaset deberá abonar 168.000 euros a María José Campanario por daños morales e intromisión al honor. Según informa AVERUM Abogados, el bufete defensor de Campanario, esta cantidad responde a las informaciones vertida por Sálvame en 2017, cuando el programa de Telecinco trató la presunta “obsesión” de la indemnizada con Belén Esteban.
En octubre, por ejemplo, el grupo ya tuvo que indemnizar dos veces a Campanario. Primero a través de María Patiño, que fue condenada a abonar 6.000 euros a la denunciante por intromisión a su honor, En concreto, por decir años atrás en el Deluxe que la esposa de Jesulín de Ubrique “había cogido por el cuello a su suegra” sin conseguir demostrar la veracidad de tales hechos.
Solo unos días después, María José Campanario ganó otra batalla judicial a José Antonio León, reportero de Sálvame, que tuvo que indemnizarla con 8.000 euros por “injurias y calumnias” al tratar la enfermedad que padeció en el año 2017. (Fuente: Vertele)
- EL ESPAÑOL: Torra exige a Sánchez que pida perdón por “difamar y acusar” al Govern de “amparar la violencia”.
- OKDIARIO: Sánchez toma a los jubilados como rehenes: no les subirá la pensión hasta que sea investido.
- VOZPOPULI: León aprueba pedir la independencia de Castilla gracias a los votos de PSOE y Podemos. Unión del Pueblo Leonés afirma que “hay un sentimiento de rechazo” a Castilla aunque ha dejado claro que no tiene nada “en contra de los castellanos”
- EL CONFIDENCIAL: Los barceloneses suspenden a Colau aunque avalan que gobierne con el PSC Colau cuenta con el aprobado del 56,6 % y es reprobada por el 41,2 % de los encuestados, aunque la nota media que obtiene se queda en el 4,7, lo que representa su peor valoración.
- ES DIARIO: TVE pone nuevo compañero a María Casado para sacar del pozo a “La Mañana”. Diego Losada se incorpora al matinal de la cadena pública como copresentador y subdirector. De esta forma deja atrás “España Directo”, el que ha sido su programa desde finales de 2018.
- PERIODISTA DIGITAL: La ‘cristianofobia’ se extiende con el silencio cómplice de PSOE y Podemos: orinan sobre un belén en Alicante
- LIBRE MERCADO: La deuda pública sube en 28.853 millones en la Era Sánchez: 600 euros más por persona. Los datos que acaba de publicar el Banco de España elevan las obligaciones totales del Tesoro hasta 1.194.826 millones de euros.
- LIBERTAD DIGITAL: Edmundo Bal no descarta que el escrito de la Abogacía del Estado necesite el OK de ERC. El exabogado del Estado y actual diputado de Cs ha valorado por qué la Abogacía del Estado aún no se ha pronunciado sobre el caso Junqueras.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
TANDO se oreó hoy Manola que no fue necesario el paseo nocturno con su frío y cielo estrellado. Ideal, pese a todo.
——————
FRASES
——————
“El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo” (Gustavo Adolfo Becquer)
“Nunca se ha logrado nada sin entusiasmo” (Emerson)
——————
MUSICA
——————
MÁS villancicos en las voces del grupo australiano “Human Nature”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nieblas matinales y después sol. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 2 grados.

14 Comentarios a “¿FUSIÓN CIRCULO-CLUB FLUVIAL?”

  1. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Tengo información de segunda mano sobre el tema de la fusión del Círculo y el Fluvial. El asunto ya estaría cerrado pero ha surgido un imprevisto con el que nadie contaba al inicio de las negociaciones.
    Todos sabemos que el próximo ministro de Administración Territorial va a ser Oriol Junqueras. Pués bien, por parte del Círculo no habría ningún problema al estar situado dentro de murallas, pero el Club Fluvial pertenece a la cuenca hidrográfica del Miño-Sil-Rato. Necesitaría, por tanto, del visto bueno del ministerio.
    Los negociadores de la fusión ya han pedido cita en Lledoners con Oriol para plantearle el asunto pero creen que el político catalán va a ver el asunto con mal ojo. Todo el mundo sabe que no es muy partidario de fusiones. Si fuera una separación otro gallo cantaría…

  2. El Octopus Larpeiro

    Jajajaja, Don Rigo. Era boa si colara. Lo de Coristanco, claro. El sufijo -ANCO se remonta a épocas prerrománicas. Está desinencia parece que tuvo carácter locativo. Aristanco y Coristanco en la provincia de La Coruña como Tudanca, Vivanco, Taranco y Laranco en Burgos. El profesor Abelardo Herrero los considera topónimos célticos.
    El mismo origen celta le da Juan José Moralejo a Coristanco: Carantor Coristanco. Sería un hidronimo terciario, qué vete a saber lo que es.
    No obstante, una teoría mucho más audaz es la del famoso profesor anglo-filipino Top Homino. Según él, Décimo Junio Bruto, el romano que cruzó el río del olvido, Laerthes o Limia, visto el éxito de su hazaña, se vino arriba y se propuso cruzar todos los ríos de Galicia.
    Un buen día llegó al puente Lubians, que sobre el río Anllons, separa Carballo de Coristanco. En ese momento se percató de que se había olvidado el tabaco en casa y le gritó al auriga: ¡Correalestanco”. Lo demás es fácil de suponer, una erre que sobra, una vocal que muda y ya está. Coristanco.

  3. Rigoletto

    No he querido, don Pulpo, hacer con la etimología toponímica más astillas de las justas, precisas y necesarias. Tampoco lo pretendía para con usted en particular, pero parece que me está pidiendo leña y…
    Mire, el topónimo Coristanco es de ayer y un cuento son las teorías de Abelardo Moralejo Lasso y familia sobre él. Proviene el nombre de un soldado de Carballo, retirado tras la III Guerra Carlista, a quien en 1879 Alfonso XII premió con un estanco en las inmediaciones de su pueblo. Aquel militar era músico y por ello, además de atender a su negocio, fundó la masa coral “Arturuxos, ameixas e pexegheiros”. Como el apelativo era tan malo de decir, los lugareños le llamaban el “Coro del Estanco”, que pronto dio lugar a lo que en filología se denomina “apretujón circunstancial violento”, dando un resultado fonético semejante a “Cor’estanco”.
    Por mor de que los galaicodurienses tenemos una afición desmedida a cerrar algunas vocales, los indígenas echaron llave a la “e” y la tiraron al mar (la llave), en cuya consecuencia la “e” dio una “i” de boca pequeña, reasultando así el actual topónimo “Coristanco”. ¿Le ha quedado claro?
    (Moralejo, Utermann, celtas…: ¡¡¡Deportivo, don Pulpo, puritico Deportivo!!!)
    Dixi (y Pixi, claro).

  4. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Te voy a dar una exclusiva mundial. Gastronómica y rosa a la vez. He conseguido que Tamara Falcó venga a cocinar a mi casa el día de Nochevieja. La flamante ganadora de Máster Chef Celebrity me lo acaba de confirmar.
    Nos va a preparar un chivo. La fiesta del chivo en honor a su padrastro. Chivo esferificado con reducción de minchas y veloute de guindas de pavo. Por supuesto que los vinos serán del Marqués de Gruñón.
    Seguiremos informando.

  5. Dosita

    A ver si va a venir de aquí…

    https://www.youtube.com/watch?v=QNxXbcNTMPs

  6. Bolita

    Buen dia de los Inocentes, por fin, gracias a Don Rigoletto me entero de que va lo de Coristanco.

    En casa ya nos adelantamos y me he desayunado con roscón de reyes, nadie por ahora ha sido el tontolaba recordando al esclavo de las saturnales que encontraba el haba, no le otorgaba la libertad pero era el campeón de la fiesta, en nuestro caso, tenemos dos campeonas, mi hija y mi abuela, que nos lleva a los Austrias y metió una moneda, en vez del haba.

    Lo que si hay por acá es mazapán, parecido supongo al que elaboraban las monjitas toledanas  durante  la hambruna posterior a la guerra del docedoce como consecuencia de las Navas de Tolosa, según la tradición, solo disponian en la despensa de almendras, azúcar y miel, leí no me acuerdo donde, que la almendra  machacada con gallina se les daba a los enfermos del hospital de Santiago.
    Sobre el origen del mazapán, hay quien lo atribuye a los griegos, nada extraño si todos formamos parte de la cuenca mediterránea, en Italia, el Sínodo de Mazara en 1575  prohibió elaborarlo en los conventos porque  distraía a las monjitas de las prácticas religiosas.

    Siguiendo con las diferentes costumbres, me contaron en Japón que en Nochebuena comen pollo frito, (supongo que la variante del Kentucky), o este lo copió de los nipones, quien sabe.

    Curiosa es la costumbre china, (en 2020 entran en el año de la astuta RATA),  dificil introducir en el  sincretismo budista o taoísta  la maravillosa fábula  navideña, de manera que en la nochebuena jugando con la entonación (pinguamye noche de la manzana de la paz ) se regalan primorosamente envuelta una manzana (pin guo).

       Robbie Willians&Jamie Cullum, Feliz Navidad

    https://www.youtube.com/watch?v=mwYpoqP_V9QA

    A Mabel no le gusta Navidad.Opina que es “El tiempo mas desolado del año” 

    https://www.youtube.com/watch?v=hVzjR6hBArE

    En cambio Katy Perry habla de   ”Pequeña navidad acogedora” 

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=15&v=sg8Gk1iXEIs&feature=emb_logo

  7. Bolita

    !Que cosas! Lauren Tyler Scott canta que:

    Yo quiero un hipopótamo para Navidad
    Un hipopótamo es todo lo que quiero
    No quiero un perro o rinoceronte
    Todo lo que quiero para Navidad es un hipopótamo
    Y un hipopótamo me quiere también…))  

    Y los hay cabreados …..

    https://www.youtube.com/watch?v=8CXEtEiYYHE

  8. Bolita

    La del hipopótamo que se me quedó sin insertar, en dos versiones:

    https://www.youtube.com/watch?v=vuNH4kpuobc

    Otra versión en plan cabaret de los Postmodern Jukebox

    https://www.youtube.com/watch?v=1nVO1K155Lg

  9. El Octopus Larpeiro

    Reconozco que soy un completo ignorante en toponimia. Me molaba lo de “corre al estanco” pero por lo visto es “coro del estanco”. Debí de suponer que no es lo mismo cruzar el río del olvido que atravesar el Anllons o río Pecos. Al oeste de él solo sobreviven los forajidos y las serpientes de cascabel.
    En cuanto a los Moralejo, querido don Rigo, latines y griego aparte, el hijo era un gran experto en salmónidos en general y truchas y reos en particular. Catedrático de reología por la Universidad del Tambre.

  10. Chofér

    Caido en la trampa Fluvial-&Círculo, pero tan caido que solo levanté el acelerador de la justificación del no ante tamaña xuntanza después de leer la revisión sobre Coristanco .
    A mí me dijeron que lo de Coristanco era todo cosa de un botiguer de Sanpedor, que vino a hacer la Mili a la zona y cayó rendido en Cayón, de una moza del otro lado del Anllons . El quería poner su Carrofour dos siglos antes de que se construyera el actual, en los límites con Carballo -Land Roble- . Pero ante las dificultades viarias de la época, se contentó con un Estanco -en los bajos de la casa del sOgro- .
    Como la xuntanza fué cosa del corazón -Cor- y el resultado el Estanco, en la boda, celebrada en el Castelo de Vimianzo, el Périto de la zona, denominó la escritura del negoci como Cor i estanco . Perdida la e por aquello de abreviar, llegamos al la actual denominación Coristanco .
    Hay otros autores, que van por lo sajón . Seica sería cosa de unas Coristas con gran éxito en una casa azul de la vía Finisterrae, todavía en pié, decididas a emprender . Para ello bautizaron la casa como Corista&Co .
    Tanto éxito tuvo el local, que, convertido en faro de atracción de secano, dió nombre a las tierras del arround . Y la patata de sus jardineras, antes ornamentales, fueron sembradas sin querer por los paisanos en sus vueltas a casa nocturnas, dejando así de ser el salvaje oeste para convertirse en la capital de la primera fiesta pagana -sin ser prohibida por la Santa Madre Inglesa- . A Festa da Pataca, en Septiembre, mes de sus pensos .
    Como siempre, hace poco apareció por allí la mariposa correspondiente que ataca el tubérculo, para jo robar la fiesta . Pero esa es otra historia .

  11. Chofér

    Dedicado al Club Fluvial .
    Iva Zanicchi ♪ L’arca di Noè (1970) ♫ Video & Audio Restaurati HD
    https://www.youtube.com/watch?v=C3zBNp5TRjo

  12. Chofér

    Dedicado al Círculo, para que remen hacia el buen rumbo, y se encomienden al santo del remo .
    Anna Identici ♪ Quando M’innamoro (1968)
    https://www.youtube.com/watch?v=qhD3DM3I6Dk

  13. jmlopez

    Que rápido aprenden los del #BNG del #ConcellodeLugo.

    El día 26 publicamos las conclusiones del Proyecto http://caminoprimitivolugo.gal/analisis-jornadas/
    El día 19 hicimos un llamamiento a unir esfuerzos por el Camino Primitivo

    https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/llamamiento-unir-esfuerzos-torno-camino-primitivo-lugo/201912191809511413435.html?fbclid=IwAR11IgTg1R1WttQsSAkgi_WhzYEZSdwLkp2VcVez5-U1mLLIIVWsx_F42wY
    #LugocentrodelCaminoPrimitivo del #Xacobeo

    Hoy día 28 la concejala de #cultura #MaiteFerreiro y sus colegas, asumiendo nuestros documentos, (felicidades) han presentado #LUGOKM100 el slogan con que presentaran el #CaminoPrimitivo en #FITUR.

    ·#Enhorabuena y de nada sres del #BNG , un placer que lo asuman y ni nos den las gracias, amen de no haber asistido a las #Jornadas al menos han aprendido algo de los documentos que les hemos enviado y hecho publico.

    https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/concello-estrenara-fitur-campana-turistica-lugo-km-100/201912281954581414645.html

    Que #Lugo se lo premie, y a seguir aprendiendo. De nada Sres.

  14. El Octopus Larpeiro

    Joder, lo de Coristanco está dando un juego brutal. Hay teorías para todos los gustos. Lástima que el sheriff esté desaparecido en combate. Sí, el sheriff, el de la teoría cristiana y bla, bla, bla.

Comenta