Aborto urbanístico

PASO por las cercanías del Vicerrectorado y está abierta la valla del nuevo edificio anexo. Sin entrar en la estética de la construcción en sí, por su ubicación  ¡menudo aborto!. ¿Cómo es posible que se pongan tantos obstáculos para ciertas obras en las cercanías de la muralla o se haya dado marcha atrás en lo del Auditorio en el Cuartel de San Fernando porque perturbaba al casi bimilenario monumento y se ha dejado construir “eso” en ese sitio? . Vaya paradoja. ¿Y qué pensarán los empresarios de la zona monumental a los que el Urban va a obligarles a colores y supresiones cuando menos discutibles en sus locales?. No entiendo nada. Si hay alguien que sí que nos lo explique.

 

 

 

 

ME encuentro por Recatelo, nuestro barrio, a Luis Pérez Vila. Jubilado ya de su cargo de Jefe de la Policía Local, estaba en las cercanías de los que fueron negocios de hostelería de sus padres: El “Frade” y el “Flaire”. El “Frade” permanece abierto con una sucursal a pocos metros; el “Flaire” está cerrado desde que la señora Esther, su madre, decidió retirarse. Luis quisiera hacer algo allí:”Tiene una bodega espectacular, de las que hay pocas en Lugo; un sitio ideal para poner un mesón o un bodegón de categoría”; quedamos para ir un día a verlo y recordar viejos tiempos.

Aprovecho para contar que el antiguo “Frade” que era un local emblemático de la zona (junto con el “Varela”, el “Rivas”, “El Manco”, “La Taboadesa”,  “El Santiago”, “Carlota”, “Devesa”, “A nosa casa”, “Palas” y muchos más) lo dejaron los padres de Luis hace muchos años (puede que a principios de los 60) pensando en retirarse; pero no pudieron soportar el ocio y decidieron volver muy cerca con el “Flaire” (no “Fraile” como le decían algunos). Los alicientes de los dos negocios eran el excelente vino gallego,  la habilidad de la señora Esther en los fogones y el carácter de ella y su marido, don Antonio, que hacía especialmente grata la estancia allí de cualquier persona. Ya no quedan muchos negocios de estos, tan familiares, de tantos alicientes gastronómicos y humanos.

 

 

 

 

VEO en Internet los documentales promocionales de Lugo que han hecho en el TIC. Están muy bien y ahora lo que hay que conseguir es que se vean en muchos sitios. Hoy por cierto en la 2 de la TVG emiten uno de los capítulos del docudrama sobre la espía Araceli González y a continuación el espectáculo que el lunes se celebró en el Círculo para abrir la campaña Lugo 10  con la actuación de Cristina Pato y Rosa Cedrón.

 

 

 

 

ME ha impresionado lo de Haití; como a todo el mundo, pero en mi caso con el añadido de que por razones que no puedo explicar el nombre de su capital, Puerto Príncipe, siempre me produjo un sentimiento raro y agradable. Recuerdo que en mi infancia había una canción, interpretada por una chica, que en una de sus estrofas hablaba de que “…Puerto Príncipe mira al mar…”, era muy bonita. Si alguien (Pepe B. te planteo el reto) sabe darme más datos de ella (título, interprete, etc.) se lo agradecería.

 

 

 

 

 

ALGUNOS catalanes tienen ganas de cabrear al resto de los españoles y en especial a algunos. Por ejemplo, en el caso que nos ocupa, a los aragoneses. El Alcalde de Barcelona es la cabeza visible del proyecto de presentar a su ciudad como candidata a los Juegos Olímpicos de Invierno del 2022 lo cual no molestaría a nadie si no fuese porque Jaca también los quiere y eso se sabe desde hace mucho tiempo. No parece muy de recibo que dos ciudades españolas pretendan lo mismo y que Barcelona intente hacerle la pascua a Jaca, que se había adelantado en sus intenciones.

 

 

 

 

A la vista de las críticas que muchos sacerdotes de su diócesis han hecho al nuevo obispo de San Sebastián, ha dicho el escritor Antonio García Barbeito: ”A Munilla se le van los pastores; con pastores así va a ser mejor negociar con los lobos”.

P.

 

 

 

 

LEO una entrevista con Augusto Romero Haupold, presidente del grupo Rives Pitman, “una de las empresas líderes en la producción de destilados y espirituosos” (según el salmón de “El Mundo”) y me sorprende con una nueva y extraña receta “para conseguir un buen gin tonic”, que según dos Augusto debe llevar “una parte de ginebra, dos de tónica, hielo y una rodajita de limón”. Mucha ginebra me parece, cuando una mayoría de las versiones que yo conozco se quedan mucho más cortas en la ración de alcohol. Como quiera que entre los lectores de esta bitácora hay varios que se interesan y saben del tema, me gustaría que diesen su opinión; ya lo han hecho en otras ocasiones así que…

 

 

 

 

RECOJO con un poco de retraso la felicitación navideña de Ana Ferreirós, la Directora Comercial de Tele Ficción, una de las empresas de José María Besteiro; la tarjeta viene acompañada de una botella magnun de excelente vino. Besteiro sigue triunfando en Miami y creo que se dará una vuelta por aquí el próximo mes de febrero; para pasar los carnavales, supongo, y comerse un buen lacón con grelos, placer vedado en el Caribe por lo de los calores.

 

 

 

 

ME parece muy bien que el Alcalde “avise” de la necesidad de que la posible fusión de la Cajas tenga presente a Lugo, “la provincia más ahorradora”. Históricamente las fusiones de entidades de ahorro no han venido bien a nuestra provincia que siempre perdió fuerza e influencia.

 

 

 

 

 

ALGUNOS de los habituales comentaristas escribían ayer sobre la casa de la familia Santín en la Avenida de La Coruña. La conocí bien porque allí vivieron mis abuelos paternos y sus hijos, lo que creó un vínculo que todavía continúa con sus vecinos. Gracias a eso en la época dorada de Alejandro Santín (guardameta del Osasuna y del Zaragoza en Primera División), yo que era un niño, presumía de su amistad y paseaba con él en vacaciones por el centro. En la época que Santín coincidió en la Gimnastica Lucense con Atienza (más tarde figura del Real Madrid) y Pepucho, patrocinaron un equipo de niños que se llamaba Sanatienpe(Santin, Atienza, Pepucho).

 

 

 

 

PARA Trifoncaldereta

Yo colaboré alguna vez con la revista “Mundo Joven” a la que haces alusión. Si tienes todos los números es posible que localices algo mío. La dirigió en alguna de sus etapas José María Íñigo, que entonces, finales de los 60 principios de los 70, era el más influyente de los comentaristas musicales.  

 

 

 

 

LAS FRASES

“Donde hay poca justicia es peligroso tener razón” (QUEVEDO).

“Hay actores que tienen talento y actrices que no lo necesitan” (ANÓNIMO)

 

 

 

 

 

LA MÚSICA

Ayer se ha cumplido 50 años del debut de Rocío Jurado como cantante. Es uno de los mitos de la canción española a lo que han contribuido mucho los medios de comunicación y los programas del corazón, sin olvidar del acierto en la selección de su repertorio y de las canciones que para ello hicieron compositores como Manuel Alejandro.

La conocí y la entrevisté hace muchos años cuando el Círculo de las Artes la contrató para dar un concierto en su Salón Regio. Se alojaba en el Hotel Méndez Núñez y allí charlé con ella; recuerdo que me impresionó su tamaño; era una mujer muy aparatosa físicamente y estuvo cordial, aunque me pareció también muy histriónica, muy exagerada. De todo su enorme repertorio selecciono una canción que no es de las más conocidas, pero está muy bien interpretada; se titula “Viva el pasodoble” y suena así:

http://www.youtube.com/watch?v=1bqZXt3cDJg

 

 

 

 

EL HASTA LUEGO

Más de lo mismo. La monotonía del mal tiempo hace poco agradable el paseo nocturno con Bonifacio. No hace frío, pero la lluvia es continua, desagradable. Esto no le gusta a él ni tampoco a mí. He estado echando un vistazo a las predicciones y para la próxima semana, en principio, no se prevén cambios. Un asco.

102 Comentarios a “Aborto urbanístico”

  1. alpargatas

    a mi lo de Barcelona 2000 nosecuantos me parece una chorrada en un pais con nula tradicion en deportes de invierno. Pero eso de que no puedan competir 2 ciudades españolas….. te recuerdo que en el primer intento de Madrid 2012, se paso por el forro a Sevilla que habia optado al 2008. Que paso??? que se enfadaron un poco los sevillanos y ya esta. NO compares a Jaca conn Barcelona

  2. Maluna

    ALPARGATAS

    Entendería tu comentario si tratamos de comparar cualquier provincia gallega (por poner un ejemplo), con Barcelona. Ni cantidad (en infraestructuras, ni capacidad hotelera). Comparar Barcelona y Jaca? Puede que no tengan comparación en número de habitantes, número de plazas hoteleras… pero, en lo del tema que nos ocupa (osease, las pistas, nieve y demás), creo que arrasa Jaca. O no hablamos de juegos de invierno?. Aragón también existe.

  3. Ron

    ¿Y qué pistas de esquí tiene Barcelona? yo estuve por allí un par de veces y nieve, lo que es nieve, no vi mucha

  4. Lía

    El vídeo de promoción de Lugo 10 no me ha gustado.

    La mayoría de la gente que sale es desconocida fuera de Lugo (¿por qué no unos cartelitos diciendo quiénes son?); la música moderna también me sobra (no digo yo que pusieran a unas pandereteiras, pero ¿qué tal una música de gaitas?); por no hablar de la “sección” de “Lugo gastronomía”: lo que aparece en primer lugar es un cortador de jamón (rollo jamón de jabugo).

    He visto más cosas del TIC y siempre me han parecido fantásticas. No entiendo que ha pasado aquí.

  5. Largo me lo fiáis

    ¿Jaca versus Barcelona?:
    Para el 2022 algunos ya estarán “calvos”, y España… con alopecia

  6. PEPE B.

    PACO RIVERA :

    Paco… Dice un refrán : “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”… Lo digo no por tu barba, sino por ese terremoto en la isla de Haití… Y es que esos países no están preparados para seísmos,
    como está Japón. El problema de Haití es que hace mucho tiempo… era la mayor productora de azúcar, cacao y café, pero se arruinó o la arruinaron.

    De esa canción desconocida… tengo un vago recuerdo; puede que se trate
    de “Puerto Príncipe”, cantada en los 50 por Gloria Lasso. Apenas me suena

  7. burranzán

    El edificio anexo, para mí, horrendo. Es una auténtica vergüenza que un profesional (con la aquiescencia de los políticos de turno) sea capaz de crear un engendro así para ubicarlo en ese entorno tan magnífico.
    Lo del auditorio… me temo que toda esa barahúnda del ICOMOS sólo fue una pantalla de humo para solapar el problema fundamental: LA FALTA DE PASTA para una ciudad electoralmente insignificante.
    Y, por cierto, esa obra faraónica del acceso a las Termas…¡qué pena!.
    Confiemos en la buena voluntad del sr. Blanco. No nos queda otra.

  8. Centolo

    Pepe

    Hoy, Paco hace referencia a nuestras menciones a Alejandro Santín en el blog del otro día. Se me ha ocurrido pensar que , si yo hubiera seguido en Lugo , con tu amistad y la de Santín igual hubiera podido pertenecer a los Alesandi y quizás hubiéramos hecho una gran carrera musical juntos , tocando primero por las aldeas y, después ya, internacionalmente. El problema hubiera sido mi ubicación en la orquesta. Yo tocaba la armónica, pero solo me sabía el estribillo de “12 Cascabeles”. Más tarde también me aprendi la “Picolísima Serenata”que con un fil de voce si puó cantar. No se si más bien hubiera podido servir para tocar las maracas , lo que pasa que el traje de guarachero no me cae muy bien.
    Y por pensar, también se me ocurre que las vedettes del blog podrían hacer de cuerpo de baile, y los coros . Pienso que Dosita y Magda encajarían perfectamente , pero de Maluna no tengo referencias , habría que hacerle un casting.Y Cristina ni había nacido así que no hubiéramos podido contar con ella, pero ahora si. Piensa si puedes reorganizar lo del Alesandi y empezamos ya, de mano, internacionalmente , nada de aldeas.

    Piensa Pepe … piensa . Los países nórdicos , Bélgica , Basilea y mucho más.

  9. PEPE B.

    PACO :

    Aunque me ha gustado el pasodoble (uno de los primeros géneros de música
    española que toqué en el piano, siendo adolescente) de Rocío Jurado… quiero
    informar que “Viva el pasodoble”… lo compuso Manuel Alejandro, en primera
    instancia para la cantante Jeannette. Por supuesto, es otra voz (poquita), pero
    agradable… Como dicen los chavales de ahora, Jeannette “me pone”. Allá va

    http://www.youtube.com/watch?v=xE3tfuDSK80

  10. PEPE B.

    ALPARGATAS… RON…

    Los catalanes, fieles al dicho “pesetes son pesetes… lo demès, punyetes”, son
    como los “yankees” (results, no apologizes) que lo traducen todo a “money”…
    No quiere decir que sean unos prosaicos “peseteros”… En absoluto, porque
    Cataluña siempre ha sido vanguardista en cultura (nadie puede negarlo), pero
    su mentalidad está condicionada por el “vil metal”. Por eso, aunque no tengan
    pistas de nieve como las de Jaca (Maluna dixit), las “prefabricarán”. A temps!

  11. PEPE B.

    LÍA :

    En primer lugar… me gusta tu nombre: me recuerda a una mujer descrita en
    “El péndulo de Foucault”, de Umberto Eco. Bien, sobre… “la música moderna también me sobra (no digo yo que pusieran a unas pandereteiras, pero ¿qué tal una música de gaitas?)”… estoy de acuerdo; pero en total desacuerdo con
    esa “megalomúsica moderna” que le ponen de fondo a todo documental, etc.
    Pero todo ello es fruto de la ignorancia juvenil respecto a la música apropiada
    porque hay fragamentos de música clásica gallega que dignificarían a Galicia,
    y no toda esa parafernalia musical modernista que no tiene identidad ni alma.

  12. Sopito

    Tengo la negra pues no hay forma de que me libere del pesado este sabelotodo. Vayase de vacaciones con eso del tercera o curta edad del inserso, Señor PEPE B. QUE TORMENTO!

  13. PEPE B.

    CENTOLO :

    Centonio… Aunque “todo tiempo pasado fue mejor”… siempre podemos ir
    acercándonos a los viejos tiempos… Lo primero de todo, quitarse prejuicios
    de edad, voz, “look”, etc. Es decir, perder el “miedo al ridículo”. Por lo tanto,
    estamos a tiempo de formar los “Nuevos Alesandi”… Pero, ojito, de acuerdo
    con los Primeros (Culís, Hortas, Juan, Nec). Creo que tú podrías tocar el bajo (tienes buenos tentá-culos). El coro de “raíñas”, las tenemos seguras; aparte de su multilingüismo… Ah, puedes hacer algún solo de armónica… pero que no sean los “Doce cascabeles” (ya sabes, himno exclusivo para el Club Doce)

  14. trifoncaldereta

    Bos días, meus,

    Resulta obvio que non temos culpa do que acontecéu en HAITÍ. Tan obvio como a que sentiría eu, no caso de non facer nada polo que xa está acontecendo ahora.
    Toda a Terra é dos homes, que diría a morriñenta de Padrón.
    E vou ahora á publicidade.
    Descoñezo se ós concellos lles é doado ou non, publicitarse nos letreros das estradas ou das autopistas, pero nunha ocasión, viaxando polo levante español, vin un letrero -que non valla publicitaria-, que rezaba algo así como ” Bilbao Museo Guggenheim 750 kms.”.
    Acaso fose posible tamén viaxar por Cádiz, Ciudad Real ou Zaragoza, e leer noutro ” Muralla de Lugo a 637 Kms. “.
    Toco ahora de pasada á climatoloxía.
    Acordo eu de pequeno, da existencia duns rudimentarios aparellos nos que un franciscano frade, sinalaba cunha vara se o tempo era nuboso, inestable, tormentoso, ou soleado. Se ía chover, poñía o monxe a capucha para dar aviso.
    Deberías, Paco, en vez de mirála previsión metereolóxica no computador, fixarte en cómo vai o JOLY vestido para a ocasión.
    No 101, entrou a pasada fín de semán, cunha camisa de franela sobre camiseta, e unha vaquera cazadora na mán.
    Se un fose precavido, e vise ó Joly de tal guisa, iría pitando á casa, por colléla trenka e a bufanda. Ou os zorros, se os gasta.
    E a mesma Diputación podería becar ó noso paisano para que se dera unha volta polo Cantón, cada oito horas, mudando a vestimenta se fose menester, por mor de avisar ós veciños do que se lles achega alén as murallas. Regularía cadaquén o seu confort, sincronizándose á temperatura do Joly.
    Pero afortunadamente, nen son político, nen publicista, e non teño moita opinión.
    Agás sobre os zorros.

  15. PEPE B.

    SOPITO :

    Tranqui, Sopi… Vaya, creía que te había afectado el “falso positivo”. Pero,
    no… se ve que tienes un antivirus que no se deja “engañar”… Me alegro.
    ¿Sabes como puedes liberarte de mí? Pues, cántame en versión masculina

    “Ay, Pepe… no me des tormento… Pepe, no me hagas sufrir”… Jajajajaja

    Pobriño, tienes poco sentido del humor y del saber… Necesitas un libro… Por
    cierto… ¿no estarás en el Inserso? Yo no, porque no lo necesito. Voy por libre

  16. PEPE B.

    SOPITO :

    Ay, perdón, pendón… por mi olvido. Dale recuerdo al “Gran Troll”. De nada.

  17. Cristina

    CENTOLO:
    Ud ya sabe que puede contar conmigo; ya que lo del Calendario Pacogozano no dió resultado, quizás así tengamos más éxito. Yo me apunto como vocalista, con gran experiencia pues he sido concursante del Super Martes y el Esquelete Atilano no pudo conmigo.
    Unha aperta.

  18. Pilis

    El tema del gin-tonic es cultural, en España tenemos el hábito del cóctel largo, es decir, trago de larga duración, lo que implica poco porcentaje de gin con respecto al tonic, y en zonas de más calor se toma con mucho hielo (en Galicia a veces te sacan el hielo a cuentagotas). Fuera de España, es más habitual el conceto (que diría Pepiño B.) de trago corto, con mayor proporción de gin, poca tónica e hielo escaso; he tomado gin-tonics en muchos sitios y finalmente decidí no tomarlos fuera de la piel de toro, por esos mundos de dios me mimetizo con el terreno y tomo el trago de la zona, lo que me ha ayudado a descubrir muchos sabores y posibilidades alcohólicas.

    Me duele Haití: en mis tiempos montrealenses conocí a muchos haitianos de la diáspora que provocó la dictadura (Papá Doc y su hijo) que los empobreció largos años, e hice una gran amistad con el Dr. Hervé Blanchard, haitiano huído “por piés” y que llegó a ser el Jefe del trasplante hepático del Quebec: me enseñó la cultura “creole” y me ilustró de lo injusta que ha sido la vida y la historia con un pueblo que estando en pleno Caribe, es de los más pobres del mundo.

    De los días pasados en Lugo, y al hilo de que los lucenses ahorramos más que nadie, comprobé que de los actos culturales patrocinados por las Cajas, Lugo es el pariente pobre: aparte de tener menos que ninguna otra capital, hay un ciclo de música contemporánea patrocinada por Caixanova, que ni siquiera recala en Lugo.

  19. Nisak

    ¿Se dice espirituosas ó espiritosas?.

  20. GREENPEACE 2009

    +Durante más de la mitad de noviembre la eólica fue la primera tecnología de generación del sistema español. .

    +Se toma la decisión de cerrar la central nuclear de Garoña, aunque el cierre definitivo será en el 2013. Logramos contrarrestar las presiones del lobby nuclear (incluido el pronuclear ministro de Industria, Miguel Sebastián) que pretendía conseguir una primera prórroga de 10 años de vida a Garoña.

    + Greenpeace ha conseguido, en 2009, dotarse de una visión más amplia sobre el sector del transporte y sembrar las bases para la revolución energética en este sector empezando por unas propuestas de profunda reforma de la fiscalidad ambiental y de una mayor introducción de las energías renovables en el transporte.

    +Se frena el aumento de superficie cultivada transgénica en España. La superficie cultivada con transgénicos comerciales este año ha sido de 76.000 hectáreas, lo que supone una reducción del 4% con respecto a 2008 (mientras que entre 2007 y 2008 aumentó en 5,5% y entre 2006 y 2007 aumentó en 40%).

    +Después de una larga campaña de Greenpeace, en abril se acordó la protección del 51% de los bosques templados-lluviosos de la costa oeste de Canadá.Esto significa que una superficie del tamaño equivalente a Suiza del Great Bear Rainforest no podrá ser talada. Además, en diciembre, FSC concedió la certificación forestal a más de un millón de hectáreas de superficie de este bosque.

    +La campaña de Greenpeace para acabar con la caza de ballenas ha conseguido que el Gobierno japonés se plantee revisar las ayudas económicas que dan para la caza “científica” de ballenas.

    + El Gobierno de Canarias no ha logrado iniciar las obras del puerto industrial de Granadilla (Tenerife) ya que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha suspendido cautelarmente la descatalogación de los sebadales de Granadilla presentes en el entorno del proyectado puerto.

    + Tras muchos años de campaña, la planta de Fertiberia de Huelva ha propuesto cesar de verter fosfoyesos a las marismas del río Tinto.

    +En comercio de armas, este año hemos logrado más transparencia y hemos avanzado en control, gracias a la aplicación de la Ley de comercio exterior de material de defensa y doble uso: las armas y municiones de caza y tiro deportivo están ahora sujetas a control y la información sobre sus exportaciones es pública.

  21. maría de magdala

    Centolo,
    ¡vete organizando el grupo!, me pone hasta la saciedad, un conjunto de chicos tocando………
    http://www.youtube.com/watch?v=s5J5QGP28ng
    …pongo especial atención a la sección de ritmo…aunque los solos me flipan
    Esas chicas son de escenario, lo han demostrado con creces.
    * Con especial respeto, hacia Haití y Greenpeace…..¡me recojo!

  22. burranzán

    Creía yo que la postura en contra de Greenpeace (incluido el administrador) era unánime. Ahora veo que hay excepciones y me alegro.
    No estoy solo.

  23. Gorila

    1.- Con la de cosas que hace algunos catalanes por tocar los kinders no es de recibo criticar lo que no tiene razón alguna de crítica. Si Jaca quiere organizar unos juegos olímpicos de invierno y Barcelona también, que sea la mejor candidatura la que se lleve el gato al agua. Otra cosa sería que ahora saliera, digamos, el presidente del gobierno y dijera “Se va a presentar Barcelona y a Jaca que le den dos duros” (o viceversa).

    2.- La publicidad de GreenWar, bochornosa…

  24. trifoncaldereta

    Tres, canda menos, BURRANZÁN.
    E non desgrava fiscalmente.

  25. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    A Semen Up… sólo les faltó componer… “¡Qué mal te pones, co…!” Jajajaja.
    Bueno, confirmado: las 4 reinas para el Coro de Alesandias… Insuperables…
    y el tocador de bajo, Centolo, para que vaya practicando el “contra- bajo”…

  26. abre el ventanuco

    …Y unos pasitos de claquet

    (Yankee Doodle Dandy)

    http://www.youtube.com/watch?v=TfWl5FrNcGQ

  27. Maluna

    Mi PC se ha quedado fuera de juego. Por un tiempo dejaré de “dar la lata” en horario nocturno, que no es cosa de imitar a Bonifacio en sus paseos nocturnos.
    Como mis conocimientos de informática no me permiten diagnosticar la avería, tendré que “buscarme la vida” por un tiempo.
    Sin embargo y aunque sé que no se trata de una encuesta, me apetece confesar que no todo lo de los verdes cuenta con mi aplauso. En principio me “caían” muy simpáticos. En la actualidad estoy disconforme con muchas de sus actuaciones (casi todas). Y es que no lo puedo evitar, no me gustan los extremistas. Tampoco me gusta la gente prepotente que se pasa las leyes por el forro.

  28. SEito

    Por se non pode entrar hoxe a noite, que sepades que Honorio está ben, ainda que as altas tecnoloxías das que dispoñemos hoxe, meteron a pata con él mais alá das antípodas e tiverono incomunicado, seica .
    Paseille o recado de onte de Trifón, porque me sonou como chamada de “rojativa” pra as choivas en tempo de sequía .
    E nada masi por ajora, aparte de pensar no que dixo Lotina onte por un dos seus pupilos ” Filipe Luis se descontroló y entonces comenzamos a mejorar, hasta levantar el partido” .
    ¡Vivan los descontroladores ¡ porque los controladores vivían en su Kapurtala cerrado, aquí, ante nuestras narices y nadie había dicho ni mú, hasta que O Noso Rey de Palas-E Picos_ paisano nacido en una apartada carretera de esta apartada tierra en la península, parece que “mandó parar” diciendo que también es el que da Alas .
    Por este solo hecho, ya le coloco desde hoy una mayúscula más en su títalo :”O Noso Rey de PAlas _e Picos_” .
    No se olvide quien esto lea, que entre las fechas más importantes del año, en tierras de Pallares, estaba antaño”A Feira de Palas”, cuando esas actividades, no necesitaban de Concello, de CEL,etc. para ser deseada meta .

  29. Maluna

    Me gusta má esta pareja.

    http://www.youtube.com/watch?v=toDl2hXt8BM

  30. abre el ventanuco

    Tout à fait d’accord, Malune. ¡Menuda exhibición! Pasas “sobrada” el casting, jajajajajajaja

  31. Maluna

    Bueno, bueno… Solamente puedo presumir (y presumo) de buen gusto musical, pero soy una patosa. Ni canto, ni bailo. Me encanta la música, la danza, el belle canto… menos mal que tengo “buena orella” para disfrutar.

  32. abre el ventanuco

    En realidad, Yankee doodle Dandy es una dedicatoria especial para otro dandy, el del polo rosa y demás chaquetas. Porque sé cuánto le ha gustado siempre esta peli…

  33. SEito

    Paco
    No atopo lo de Puerto Príncipe;se me fué la mano a la carretera y encontré estos boleros para el atardecer . Como podrás observar, tienes oferta variada para mover el esqueleto pues a las chicas les dió hoy por el claqué ¿se dice así?.
    Boleros. Julio Iglesiashttp://www.youtube.com/watch?v=kmx4YIIbPrk.

  34. burranzán

    No esperaba menos de ti, Trifón.
    Un abrazo.

  35. SEito

    http://www.redkaraoke.es/videos/lela—-dulce-pontes-(homenaje-a-galicia)/1328
    ..a veces sale más LU que cualquier otra afoto…

  36. Maluna

    Una preciosa versión, para descansar de la danza.

    http://www.youtube.com/watch?v=NLF1mQwxOXk

  37. ANDRÉS G.

    LÍA:
    Estoy completamente de acuerdo contigo en los defectos que le has visto al documental sobre Lugo, pero en conjunto no está mal.

  38. trifoncaldereta

    Todos temos na familia , MALUNA, algún ecoloxista pelmazo, unha feminista irredenta ou un síndico liberado. E mesmo nalgunhas, un habiltado de clases pasivas.
    Sucede que adoitamos precisar dos extremistas, para logo rasar certos desequilibrios.
    Pense vostede nas mulleres sufraxistas de finales do século dezanove. Eran tomadas por toliñas de atar. Miradas cunha mistura de compasión e desprezo pola sociedade imperante. Moi posiblemente poida hoxendía votar vostede, merced ó seu desvarío.
    Pense nos primeros obxetores de conciencia. Nas despiadadas folgas dos obreros nos anos primeros da industrialización. E ahora, nos dereitos mínimos que ten unha persoa ó ser contratada por outra.
    Os primeros defensores dos animais. Os que comenzaron a considerar o tabaco como perxudicial socialmente. Pense naquelas esperpénticas señoras que adoitaban sair nas películas americanas,atacando o alcol…
    Pense en Louis Pasteur, tratando de convencer ós seus colegas de que para curar unha doenza, había que meter o xermen dentro do corpo, e que o mesmo corpo fabricaría logo as defensas…Nono ingresaron no frenopático de puritito milagre.
    Pense que non reacionamos ante nada que non comence a ser un incordio. Seguiríamos bebendo de mais e conducindo, se non fose pola extremista campaña que a DGT anda facendo.
    Os ecoloxistas son necesarios. Malia que sexan impertinentes. A historia váilles dar razóns dabondo para manter a súa contumaz postura presente.
    Dito todo cunha paisana aperta
    Trifón Caldereta

  39. Adulfo

    Soy absolutamente favorable a Greenpeace. Creo que a pesar de todas sus equivocaciones, que seguro que las tiene, hacen una buena labor: intentan concienciar algo a esta sociedad.
    Acostumbrados a las ONG en las que su presupuesto se basa un 60-80% en aportaciones directas de los estados, lo cual no deja de ser una transferencia de riesgo, Greenpeace se mantiene de las aportaciones de sus 3.000.000 de socios.

  40. Maluna

    TRIFÓN

    Ruego me disculpe por no tener el conocimiento suficiente (o el necesario), para expresarme en gallego. No es desprecio, es simple y llanamente ignorancia.
    Dicho esto, paso al contenido de su exposición. Tengo que darle la razón en lo que concierne a los ejemplos que Vd. cita, sin embargo, aún sabiendo que muchas de las licencias o libertades que yo disfruto, se han conseguido mediante la acción violenta de unos pocos, también debe reconocer que no es oro todo lo que reluce.
    No siempre el fin justifica los medios, ni todos los revolucionarios tienen buenos principios.
    No todo es malo, ni todo es bueno. El gris existe en multitud de gamas y debo reconocer que puede ser signo de ser un poco gris en el fondo.
    Por ello, a mi me gustan los cambios con tornasoles, con matices. El blanco y el negro son dos colores que empleo en mi vestimenta (no muy a menudo), pero nada más.
    Creo que no soy muy valiente, verdad?

  41. Maluna

    ADULFO

    Desconocía ese dato (el económico).

    Me gustaría saber quién decide las acciones a reivindicar. A lo mejor incluso podía cambiar de opinión. Que conste que ya sé que mi opinión no les afecta para nada; lo digo por aquello de reconocer un error, caso que me equivoque.

  42. trifoncaldereta

    Pois claro que é valente, MALUNA. Expresarse así de clariño, xa é de por sí, un acto de valentía persoal.
    Sen ánimo de discusións esclarecedoras, volte a pensar que o gris non é mais ca mistura do branco e o mouro.
    Quero dicir que o equilibrio alcánzase despois que o péndulo vaia dun extremo ó outro. Acada por quedar no medio.
    Temos que abrílos ollos ante o descoñecido.
    As protestas dos ecoloxistas non adoitan conlevar violencia física contra outras persoas. O seu barco sí que foi destrozado polo terrorismo. E sí que houbo mortos.

  43. PEPE B.

    ABRE EL VENTANUCO :

    ¿No le estaremos exigiendo mucho a Centonio? Que ejercite “con-trabajo”,
    creo que sería suficiente. Pero esos pasos de claquet “a lo James Cagney”.
    Puff, Centolo se quedaría sin “centá-culos”… Las “Alesandias” sois más de
    Broadway. En cambio, los “Alesandios” somos menos móviles… ¿Is it OK?

  44. Cómo quisiera...

    http://www.youtube.com/watch?v=Rf_5TFHjd8M

  45. Maluna

    TRIFÓN

    Para mí no es una discusión. Es simplemente un intercambio de opiniones.
    La acción de los activistas de Greenpace, siempre desde mi punto de vista, no puedo asimilarla como una simple forma de llamar la atención.

    En los tiempos que corren, y me refiero al tema “real” de terrorismo, cómo van a pasar por alto las autoridades, algo tan peligroso como una suplantación de personalidad?. Dejar en evidencia a las autoridades?

    Por desgracia, esa es una realidad palpable (la falta de seguridad) que no necesita demostraciones. En mi mundo (mejor tendría que decir en mi cabeza), me resulta duro asumir que los seres humanos somos más crueles que los animales.

  46. PEPE B.

    MALUNA :

    Muy bien, Maluna… Todos los extremos (menos en fútbol) son perniciosos… Todos los males (humanos, no naturales) de este planeta lo han ocasionado
    las mentes extremas: dictaduras de derecha e izquierda, tribalismos, prensa
    amarilla (“la canallesca”, como dice nuestro desaparecido “Complejitos”…),
    anarquismo, actual neoliberalismo (capitalismo “salvaje”). En fin, esa virtud
    que está en el medio, no sabemos encontrarla… y, si acaso, la hallamos (?),
    el punto medio sería muy inestable… Pero, no hay que desistir… Busquemos
    el equilibrio ideal… ya que, al parecer, los “extremos siempre se tocan”. PPB

  47. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=WtBKIqiC51E
    The Shadows plays Glenn Miller (stereo)
    La objeción de conciencia, para librase en su momento de prestar un servicio al país, no tiene más valor para mí, que el labrarse un hueco entonces por los abanderados de la misma, en los puestazos públicos que ocuparon más tarde y que les sirven ahora, para anular esa objeción de conciencia a quienes no pensando como ellos, la desean ejercer en temas de vida o muerte .
    Para mí es violento que se cuelen en mi casa sin haber invitación de por medio y esa es la violencia ejercida en Dinamarca . Es más, me violenta muchísimo, porque se pasan de la raya y encima pueden creer que están haciendolo bien .
    Con esto no defiendo la solución Francesa, pero sí la Viguesa, cuando los pescadores afectados los pusieron en su sitio;defienden determinados intereses, porque es muy humano el hacerlo con los de la comunidad donde reside la cúpula sitio por cierto,en el que no actúan con tanto entusiasmo a no ser el del reclutamiento .
    Sin ánimo de desacreditar movimientos, las luchas personales en el día a día de familias e individuos, han hecho posibles victorias que determinados colectivos con intereses exclusivos quieren tomar para hacerse con la foto colocando su bandera; no se necesitan cursillos para no fumar o no beber más allá de nuetros límites, eso se aprende en casa .
    Es sencillo, plantar un árbol y escribir un libro y nunca ha necesitado de academias . Como podrán observar no incluyo lo de tener un hijo, porque los no socios de casi todo, también tenemos nuestra sensibilidad .
    …y mira que no quiero intervenir, que si llego a querer…

  48. Dosita

    Señor Don Centollo: Usted me disculpará por no contestarle antes a su honesta proposición, pero esta noche tuvimos un vendaval como cuando el lobo tirara con la casa de los tres cerditos. Le estuve todo el día achicando en la barquichuela. Y ahora, antes de meter os pes no formo, le doy razón:

    Pues sí, acepto de mil amores ser del coro -corista- de los nius-alesandis….. corista del folie bergere…. pero no como esas señoritas que levantan la falda y enseñan la liga, o sea del Molino, sino, digamos verdad, bergere DE LA PRADERA, QUE ES LO QUE ME VA.

    sI USTEDES ME PERMITEN EL ATAVÍO Y NO LES ESCORRENTO A LAS FANS, POR MÍ….¡MAÑANA MISMO!

    (Disculpe las mayúsculas; no suelo gritar ni levantar el índice , fue la amoción y más las prisas por contárselo)

    Qué le parece, Centollo?

  49. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=E0Skao81GIQ
    Perfidia – Glenn MIller
    ….desaparecieron las Orquestas, como los Dinosaurios y nadie me lo ha explicado; y mira que es un fenómeno preocupante porque creaba mucho empleo …

  50. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=-XQybKMXL-k
    Chattanooga Choo Choo – Glenn Miller Orchestra
    …sólo con 40 años por estas vías y dejó más rastro que el Sanjay…

  51. Paco Silvosa Costa

    Certamente: o esperpento dacarón da porta de Santiago(xa que está a Catedral frete por frente) pódese ser considerado “un pecado mortal” que ten de ser confesado en clave Penintenciario e con complicada absolución.

    Non sei como se pudo facer eso…. é o primeiro estaribel que “tapa” a visión da fachada neoclásica dende a muralla… coido que hai que inicialo proceso que acabe coa demolición de tal incuria constructiva. Por riba é tristeiro “rompe”e destroza, todo o entorno da praza Pio XII e do adrio. Tiña que terse feito o que sefixo en Astorga pola parte de atrás do palacio Gaudí. Esto é, seguir coa excavación por baixo da rampa de subida a muralla e descubrilos restos que poidera haber e completar así a visión do que está descuberto debaixo do bodrio edificado enriba.

  52. PEPE B.

    MALUNA :

    Si tienes “buena orella”… con eso basta para formar parte del Coro de las “Alesandias”… Ah, desde que entraste en el blog, siempre intuí que te iba el blanco y el negro para verstir… Todo el color condensado (blanco) y todo el
    color disipado (negro). Dos colores elegantes. Pero, ah, el GRIS (“mixtura do
    branco e o mouro”, dice Trifón) es LA MEZCLA DE LAS MEZCLAS. Un hombre o una mujer en traje gris es el “sumum” de la elegancia (en mi opinión, claro)
    Otra cosa es el Rojo o el Negro que, para Stendhal, era el ejército y la iglesia,
    bipolaridad literaria que utilizan (repiten) mucho gabachos y gabachas. Hum…

  53. COMPLEJitos

    En Septiembre de 1981 el buque de Greenpeace “Sirius” se dirigió a la Fosa Atlántica -una zona de 2500 km2 a unos 700 km de la costa gallega-, para impedir que dos barcos holandeses arrojaran 6.800 toneladas de residuos nucleares al mar. Esos melenudos vestidos de verde, a los que algunos llamaron ecolojetas, paniguados y desocupados, consiguieron que el Gobierno de Holanda interrumpiese el vertido de residuos en el mar. Esta acción fue decisiva para que la comunidad internacional fuese consciente del problema de vertidos contaminantes en el Oceano Atlántico y se prohibiera esta práctica.

    Yo no comparto muchos de los postulados de Greenpeace, pero otros muchos sí, desde el impulso al Tratado Internacional que prohíbe las bombas de racimo hasta su denuncia sobre la degradación de las costas españolas. Y espero que continúen con la lucha.
    Por cierto, los amigos de Burranzán tendrían que darse una vuelta por Galicia y organizar unas cuantas acciones de denuncia y protesta. El amigo Feijóo se ha cargado la “Ley de los 500 metros” y de nuevo se ha abierto la vía para la “marbellización” del litoral gallego. Otra muesca más en el revólver de Feijóo.

    Lo de Barcelona. Ya está bien de mirar con recelo todo lo que viene de Catalonia. Barcelona presenta su candidatura porque tienen la percepción de que el COI está apostando por grandes ciudades como sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno – “Turín 2006″, “Vancouver 2010″-. La candidatura no es Barcelona 2022, es Barcelona-Pirineos 2022, según el diseño de la candidatura en Barcelona se celebrarían las ceremonias de inauguración y clausura y sería sede de los deportes indoor. Todo lo demás en estaciones de esquí como La Masella o La Molina, en la que ya se han celebrado pruebas de la Copa de Europa y del Mundo de esquí alpino.

    En España los deportes de invierno casi no existen y albergar unos JJOO constituiría un gran impulso.
    De hecho, en este buzón de sugerencias y recomendaciones que es el blog de Paco, lanzo la mía:
    No le vamos a pedir a Xosé Clemente que nos construya una costosísima pista de Bobsleigh, pero sí una instalación para practicar el Curling. El Curling, qué gran y olvidado deporte, todavía estamos a tiempo de convertir a Lugo en la capital española del Curling y formar al campeón olímpico de la modalidad en el año 2022.

    A ver, si lo pensáis bien tampoco es tan mala idea, quiero decir, en España ni dios practica ese deporte así que a poco que nos pongamos Lugo puede ser una potencia a nivel estatal.
    Bueno, para que lo vayáis pensando aquí os dejo un fantástico shot de la Reina Jennifer Jones:

    http://www.youtube.com/watch?v=CM5mFH3_Qhs

    ¡¡¡Qué bestia, pero qué bestia, Diosssssss!!!

    Otro día os hablo del Campeonato del Mundo de dardos y de mi jugador favorito, el joven y talentoso Dave Chisnall, el gran Chizzy. Será dentro de otros 15 días…

  54. burranzán

    Fernando Pereira murió en la explosión del Rainbow Warrior. Soñaba, tal vez, en un mundo idílico donde no existieran bombas nucleares.
    No conozco a Juan Pérez Uralde. Es posible que sea un fresco que se escude en la buena intención de mucha gente para lograr una vida regalada; no lo sé, espero que no. En todas las instituciones, organizaciones, etc.. hay manzanas podridas que no tienen otra misión que percudir la ilusión y el esfuerzo de la gente de buena voluntad. ANESVAD realiza una encomiable labor contra la prostitución infantil…contra la lepra…contra la miseria; el latrocinio de sus dirigentes no es capaz de empañar la grandeza de su labor. La propia Iglesia Católica tiene mucha suciedad en su seno, pero esa negrura no es capaz de subvertir la generosidad y el sacrificio de una sensible mayoría.
    Como muy bien dijo Adulfo, Greempeace se sostiene con las aportaciones de sus socios, no recibe un duro de los gobiernos, y está sujeta a auditorías externas. No somos perfectos, pero luchamos por un futuro… una muy dura batalla.

  55. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=ilCSWo2JB5E
    Indian summer- Glenn Miller & his orchestra – 78rpm
    ..esta va para Pepe…

  56. burranzán

    Un muy cordial saludo, COMPLEJitos. Prodígate un poco más, hombre, tus opiniones son muy valiosas.

  57. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Xuc8H9iUMXM
    Glenn Miller “Sweet Potato Piper ” (1940)
    ..esta va para Dosita…

  58. PEPE B.

    DOSITA :

    Dosita… Muy de agradecer tu entrada de corista (pero de “belle bergère”) en
    “Los Nuevos Alesandi”… Y, ojo, con bailar “a lo Broadway”… con esos vientos
    “furacanados”… Ay, hoy el blog está cogiendo “folgos”… cada vez que entras
    tú… Pero, también se “anima” cada vez que entra algún “trolliño” que no tiene
    nada que hacer y, de pronto, el blog crece por arte de ensalmo… Así da gusto

  59. Qué sensación tan extraña

    …legó sin avisar, y acorraló mi corazón

    http://www.youtube.com/watch?v=s8ZKIUZRcT0

  60. Centolo

    Pepe

    Ya está el equipo completo . Incluso Maluno puede aportar sus conocimientos de coerografía.

    Habla con tu representante. Ah. Para el debut, La Palmer de telonera , creo que lo podrás conseguir dada tu relación con ella
    .

  61. Centolo

    Maluna quise decir. Perdón

  62. SEito

    ….y también querrías decir coreografía y no coEROgrafía ¡pillabán¡…

  63. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=RzMHMWjVZc0
    Little Brown Jug
    ¡¡Manzaneda¡¡ y se salva el conflicto; ¿que no hay nieve? se practica bajada de pared en embalses que tiene “más verticalidad” .

  64. PEPE B.

    SEito :

    El arte… que es, después de la vida, el don más sublime que nos han dado el Demiurgo… fue, desde el principio, una manifestación del “homo sapiens”…
    Pero, ahora, desde que el hombre se ha hecho “insapiens” (tecnológico), ya
    no quiere saber nada de esa espiritual pulsión humana… La arqutectura se
    volvió fría (la “Bauhaus”, puro diseño industrial), la pintura formal se tornó
    abstracta (muchas veces, “puro camelo”), la música se hizo ruidosa y digital.
    Ya no interesan esas grandes orquestas, porque su calidad no es “rentable”…

  65. SEito

    PALITO ORTEGA POR FAVOR NO PISEN LAS FLORES
    http://www.youtube.com/watch?v=7HuIaMBjs7k
    …con cariño y respeto a Burr, Trifón y si me lo permite, también a Adulfo . De cuando cantábamos estas cosas en una concienciación ya lejana…

  66. COMPLEJitos

    Por cierto Alpargatas, me cagüen tus muelas.
    Por tu culpa me enganché a “Cómo conocí a vuestra madre”.

    Dosita, no me olvido de tu desafío, lo del bar de Santiago, el del vino en porrón y unos redondeles de pan con queso y anchoas dentro que eran la gloria divina. Todavía no hice el trabajo de campo y no puedo darte la referencia. El caso es que me suena, pero es posible que me esté equivocando de sitio o de ciudad. Si recuerdas algún dato más, por favor,…
    Un beso.

  67. trifoncaldereta

    SEito, meu,

    quero facerte tan só unha observación. Cando falas da obxeción de conciencia ó servicio militar obrigatorio que existía antes, tes que diferenciar entre obxetores e insumisos.
    Os obxetores pedían mudar o servicio de armas, por algún outro coma os que ahora se dignifican coma voluntariado.
    Non todos eran insumisos. Xente había que xa abogaba daquela por que o Estado botáse unha man á xente que o precisara, en vez de facélo aprendendo a usar un arma na mili. Mili obrigatoria que finiquitóu, precisamente, Jose María Aznar.

  68. Adulfo

    Hombre SEito yo era más de esto

    http://www.youtube.com/watch?v=XmmXgu1o61c

  69. PEPE B.

    COMPLEJitos :

    Complej… encantado de volverte a leer. Pero lo mío no es el deporte raro.
    Es decir… que me conformo con Sota-Caballo-Rey (Tenis-Ciclismo-Fútbol).
    Eso del “curling” me suena a un deporte un tanto “snob”, como puede serlo
    el Golf, el Paddle y toda la gama de juegos sajones… Mira, por hablarte de
    juegos, me encantaba jugar a la “billarda”… juego que aprendí y practiqué
    en Lugo. ¿Por qué no promocionar nuestros juegos autóctonos? En verdad, ese “curling” me horroriza… y mucho más las voces de esas “histéricas”…

  70. Honorio

    Buenas tardes.-

    Pero que bueno que bueno, interesante y ameno encuentro hoy este casino virtual que tiene una personalidad y características definidas y no reglamentadas.
    Casi me dan ganas de proponer que los habituales y no tan habituales formen una peña anexa e interna y se denomine “O SI FAN DO BLOGO DE PACO”

    Ahora volvo. Con perdón.

  71. PEPE B.

    CENTOLO :

    Bien, Cento… Los ensayos serán “virtuales”. El problema es el repertorio…
    Te lo digo, porque en el último “happening” que tuvimos Los Alesandi, en Studio 3 allá por marzo de 1997… Tony nos impuso (por votación) montar
    “Bienvenidos”, versión Miguel Ríos. Todos los restantes grupos tocaron…
    “oldies” y cubrieron el expediente. Menos mal que nuestro “Bienvenidos”
    no lo miraron con lupa… Con esto quiero decir que ensayaremos “oldies”,
    para no complicarnos el ensayo. Ah, vale, de telonera La Palmer… y yo de
    “palmero”… pues no le voy a hacer la competencia desleal a Amanda, eh.

  72. Maluna

    No es que me retire del diálogo. Es que … es la hora.

    Ata mañán!!! O más.

  73. Se buscan talentos

    Seito: Mira cómo se las gastan en la selva.
    ¿Quieres apuntarte a la “banda”? Pues ve aprendiéndote ésta…(especial para neuronas de pez)

    http://www.youtube.com/watch?v=S9UVj0BE_1A

  74. Honorio

    Buenas tardes-noches:
    A este servidor de Dios y de Vds. no sé si le han entrado los virus o los troyanos esos que he leído hace un momento en los comentarios atrasados pero lo que sí es seguro es que este cacharro o me lo tiene intervenido la policía científica a quien envío un cordial saludo desde aquí si es así, o se está desmanganillando como su operador a veces.
    No he podido visitar en sus tiempos correctos los interesantes comentarios con que suele gratificarme este espacio debido a una insignificancia de procedimiento administrativo : corte de línea telefónica por falta de pago. Así estuve unos diez días al menos y ayer he vuelto a tener línea pero no me he enterado hasta hace un rato. Lo de la falta de pago era falso pues mi banco documentó los pagos en su momento y ahora ando buscando al maestro armero. De lo expuesto, sospecho que lo del virus de antes pudiere ser el virus de la rabia egipcia que me afecta hasta que pueda poner la vista, mano, querella o lo que sea, encima al eficiente responsable de mi desaguisado. Tengo o soy gafe para estas cosas desde siempre y cualquier día me da un jamacuco del cabreo.
    Serían tantas las cuestiones atrasadas sobre las que podría opinar que no logro establecer un orden de prioridades porque lo son todas en orden. Los comentarios, imposible leerlos todos y menos los del día que hubo cerca de quinientos, creo recordar y ahora estoy leyendo porque me informó SEito, que me da un toque al móvil de cuando en cuando, que había cosas muy interesantes. Efectivamente; como siempre y me alegro aunque no sepa explicar con seguridad el por qué pero es así.
    Buena la lista de los dignos y recordados establecimientos de Recatelo en los que se pasaban tan buenos ratos en mis tiempos. En ese grupo pueden incluirse por proximidad el Puertomarín al lado de la barbería pegados ambos a la muralla y el Sabadelle a veinte pasos del surtidor de gasolina de D.Primitivo y que aún estaba abierto ente verano pasado. No sé si continúa y no me acordé de comprobarlo hace unos días que estuve en Lugo y no visité casi ningún sitio de los que me gustan o gustaban, mejor. Si me hubiese acordado me desplazara allí a comprobarlo y a libar algo por aquello de la nostalgia .
    Y voy leyendo comentarios para atrás mientras preparo éste. No quiero obviar la impresión y sentimiento por la desgracia en Haití. Otra desgracia, diferente aunque también con una intensidad a tener en cuenta es la impresión de las nuevas edificaciones que hoy se comentan, y añado, con la categoría humana manifiesta y consecuente consentimiento de los administrados pagadores vecinos o ciudadanos que consienten tales desmanes. No quiero ofender ni levantar suspicacias pero me entran ganas de escribir Béééééé pero un béééé atiplado. No se vaya a confundir con el BÉÉÉÉ que pueda emitir aquel carnero de la Legión de grandes cuernos retorcidos y otros atributos propios.
    Calendario Pacogozano… y que yo relaciono con otro comentario leído hace cuatro o cinco cliks con un comentario sobre las fiestas movibles y el Carnaval. Voy a tomar algo, luego vuelvo.
    Te he visto, Pepito.

  75. SEito

    Adulfo
    Yo también, pero “me metieron” por francés y así ni domino Castellano, ni Francés y menos el Enjlish .
    Trifón
    La diferencia siempre está en pasar por la criba como todos y no montarse cada uno su chollo “ad hoc”;en hacerlo por sorteo y no a dedo, es como entiendo la democracia .
    La referencia a Aznar, no sé a que viene, puesto que el hecho de que pertenezca a un partido conservador no lo habilita para tomar decisiones acertadas en este terreno, ni el terreno lo es de matizes coloreados;es de defensa nacional y da tranquilidad a ciudadanos que viven en zonas “apetecibles” por quienes nunca las habitaron ni dieron valor añadido e inclusio a aquellos que creían tener la frontera lejos y se la han metido en el barrio .

  76. SEito

    Se buscan talentos
    Me conformo con realizar una labor en la que he recibido felicitaciones hasta de una tía mía, ya mayor, que terminado el trayecto le dijo a su Nuera ” que ven conduce;parece como si fora na cama” al no percibir movimiento extraño en el desplazamiento.
    Aprto la parte lento, pues en mi memoria de pez está la velocidad del “Villamayor” en la mínima y la del “Ribadeo” en la máxima, para no ajetrear a la orquesta y el Ta inicial, también, pues recuerdo cuando se encendían los motores a manivela, ta,ta,ta,tatatatatataaaa hasta que “arrincaban” .
    Suplico a V.I de todos modos, que sea una Orquesta a lo J.Miller, para que quepa en ella todo aquél que haya intervenido en el blo y nadie se sienta discriminado,OLLOtrolls incluidos, que le da prestancia .

  77. Gorila

    Teniendo en cuenta que para hablar bien de Greenwar los hay que se tienen que volver a los años 80 (del pasado siglo) o al Rainbow Warrior… ¡Qué estamos en el siglo XXI, por favor! (Y todavía no acabo de entender a esos que dicen que suplantar una personalidad ajena y cometer allanamiento de morada es “un acto pacífico”… Había de allanar su vivienda alguien ya verías lo pacífico que les resultaba).

    Y ya que estamos, el allanamiento de morada es un delito, (en España también, no es cosa de los extremistas daneses), y los delitos hay que pagar por ellos… incluso si un paniaguado ecolojeta es quien los perpetra… porque aquí mucho hablar de si estos y aquellos hicieron antes tales cosas y gracias a ello hoy esto y aquello y se olvida que los extremistas citados chupaban lo que no está escrito, (amén de mucho desprecio social).

    Y lo siento pero el extremismo no es bueno per se, como mucha gente podría contarles a los hooligans de los extremismos de Greenwar si se dejaran enseñar sobre los extremismos que tanto daño y poco (o si cabe ningún) bien han hecho…

    Porque una cosa es ser extremista en la defensa, por ejemplo, de la igualdad entre todos los seres humanos, y otra ser extremista a lo Greenwar… (que es, además, bastante hipócrita, que seguro que el ecolojeta detenido en Dinamarca POR COMETER UN DELITO, OJO, no por persecución política como afirma el muy capullo, no se fué hasta Dinamarca en bicicleta por no contaminar).

    Y por cierto, si para glosar las maravillas de Greenwar hay que estar a que se financia con aportaciones de sus socios en realidad no estamos sino advirtiendo del enorme timo que representan tantas ONG’s porque en cabeza normal no cabe hacer aplauso de lo que debe (o debiera ser). ¿No creen?

    ¡Qué le vamos a hacer! A algunos con tal de que huela (apeste) ligeramente a babor todo es culo agua de limón…

    Incluso cuando además de cometer un delito se cachondea y se consideran a si mismos personas no sujetas a las mismas leyes que el resto de ciudadanos de la UE…

    Eso es Greenwar.

  78. Gorila

    Entre otras cosas… :-)

  79. SEito

    Siempre me pasa lo mismo;cuando comienza el parte, me he de ir a dormir ¡jodíometabolismo durmiente¡ . Pero bueno ¡maloserá¡.
    Buenas noches .

  80. María

    Sr.Rivera
    Lo mejor sería unir las dos candidaturas para los JJOO de invierno;Jaca y Barcelona y todos tan contentos.
    En cuanto a la “mole” “mamotreto” “aborto” “engendro” de esa cosa que construyeron en la plaza de Pio XII no puedo opinar por “prescripción facultativa”.Se me disparan todos los niveles de mi organismo;glucosa, colesterol,trigliceridos,transaminasas,acido urico, tensión arterial………….

  81. Baralhete

    Sr. Rivera.

    Tenho umha pergunta sobre um post publicado há algúns dias que me quedou pendente de fazer no momento.

    Falava vostede da apresentaçom do Nupel Rally Team para a próxima competiçom que, ao parecer se fijo em Santiago de Compostela.

    A ver se você, que conhece a vida luguesa de primeira mao, nos pode aclarar por que nom se celebrou em Lugo, ou logo os laboratórios que patrocinam a equipa nom som da nossa cidade?

  82. burranzán

    El comentario de Honorio (siempre gratificante) hace hoy mención a un bar que me toca muy cerca: el Sabadelle. No sé si su ubicación fue siempre la misma; una pequeña vivienda que aparenta no ser más que una fachada; un limitado y destartalado bar y, arriba, una diminuta estancia por cuyas ventanas asomaban, muchos años ha, la (las) hermanas del hoy único encargado y propietario
    El Sabadelle, siempre amparado por la parada de taxis y -últimamente- frecuentado por quinceañeros de las Josefinas, ansiososos por ese ambiente de decadencia y dudosa higiene.
    Me gustaría saber algo más de su historia.

  83. Gorila

    ¿Por qué para preguntar sobre “nuestra ciudad” no se emplea un idioma que se hable en “nuestra ciudad”?

  84. Centolo

    Pepe

    No te olvides del vestuario. Para mi cualquier cosa menos de guarachero.
    Supongo que se escribe así .
    Seito estoy tan emocionado con la gira que ya no se donde pongo los dedos en el teclado y escribo palabras raras

  85. alpargatas

    COMPLEJITOS por lo menos hice algo para tu provecho jajaja

  86. Dosita

    Pues, Complejitos……… igual me engaño, pero me recuerdo que quedaba por la Argalia más o menos……y le llamabamos El Porrón y yo, el “porrón-pon-pero” (pero esto más bien a la salida), y allí estaba en su sitio natural por los principios de los 7O….Ahora seguro que pusieron un Banco, con muchos billetes y pocas anchoas

    Pero hoy me recuerdo más….porque los resucitó Don Paco…… de la señora Esther y Don Antonio, y de aquella bodega como un expreso llena de barricas y estrellada de jamones colgantes. ¡Viva el Frade y sus pitanzas!

    Y también voy decir algo sobre su olímpico juego, el curning (?), que a Don Pepe no seduce: ¡Pues tiene su miga!. Tendré que poner la moviola varias veces, pues aínda no le cogí el intríngulis (esas otras dos señoritas haciendo que barren…) Tampoco estaría mal añadir un campeonato de caracoles de la huerta de cortejo postrero….. para darle emoción, duración y recreación de la muy famosísima “Expulsión de los moluscos”, la cual un día dije yo en un examen, engañada, por la “Expulsión de los Moriscos”.

    A usted, Don Complejitos, también lo ficharía para la banda… ¡¡el cantante invisible!!. Y no se preocupe, que le tengo un biombo en el fallao para parapetar sus complejas intimidades, y ni siquiera tendría que abrir el paraguas cuando llovieran los tomates.

    Ande, no sea… y apúntese. El “manager” correría con los autógrafos ( si cuadra; porque…¡cuadra! ¿Nonsí, Don Pepe?)

  87. maría de magdala

    ¡Como estuvo la tarde!
    Del local de ensayo, al apoyo a Greenpeace. En medio, el terremoto de Haití. A saber si en el cambio climático colaboramos tod@s, pero a nosotr@s no nos toca. A nosotr@s nos importa la crisis económica, y en todo caso, con un pelín de sensibilidad, saber si hay españoles entre l@s muert@s, para el programa de morbo de turno.
    Tuve un amigo en Greenpeace, Manolo López-Sendón, un pacifista activo, todo coraje y generosidad. Murió hace años atropellado en la Gran Via de Madrid. ¡Un abrazo constrictor hermano!.
    …y la vida sigue

  88. Dosita

    Centollo. Si me va venir con el parkinson, mejor me coloco junto a la batería de cocina. Esas patas suyas tan imponentes y más polihipertrofiadas (lo miré en gugle) no me dejarían hacer mi can-can bergere y me iba confundir perdiendo comba. Si no se toma la tila, no hay tarima! (“¡no le digo masqueso!”)

  89. burranzán

    Las personas se atraen por atesorar las mismas virtudes. De coraje y generosidad debe de estar llena tu despensa.
    Enhorabuena por ser así.

  90. trifoncaldereta

    SEIto,

    Pídoche disculpas se a miña referencia ó anterior presidente do goberno español, puido parecer que levara tono peyorativo. Intencionalmente carecía de tal, coma supoño que adoecía do mesmo o teu comentario sobre que todo obxetor, tan só pretendía escaquearse de prestar un servicio a España.
    Acaso a fixera, por malinterpretarte no sentido de que os obxetores de conciencia ó servicio militar, foron os que buscaron logo un medraxe político que lles asegurase unha poltrona, dende a que mais tarde repudiaran todo tipo de obxeción.
    Loitar por unha lei xusta é civilizado. Aproveitála con fines egoístas exclusivamente, é cousa dos que na vida, só buscan rendimento.
    Fixo, o que suscribe, unha mili de trece meses, por mor da que perdéu oposición ganada, namentras as mulleres colegas e compañeiras de promoción, puideron ocupálo seu posto, nun excepcional caso de discriminación sexual, de sentido contrario ó que históricamente adoita acontecer.
    Pero todo iso xa pasóu. E coma teño a fortuna de arrincar experiencias e dixerílas canto antes, non vou a renegar do que fixen, por cobarde que me siga parecendo.
    Cadaquén debe apechugar ca súa biografía.
    Vaia a miña sempre agradecida, e de contado paisana, aperta.
    Trifón

  91. SEito

    trifon
    Qué che vou contar eu, que seica por non ter espíritu militar sejun un test¿?, non me deixaron facer a Mili por Milicias, e pra mais, fun dos castijados a facela en Africa; e o que ten non andar “o loro” que e coma decir non buscar o chocolate a jastos pajos, pero como dís tí, un aprendizaxe mais, do que estou orjulloso, e ajora que o dis, sen reclamar os dous anos perdidos, mentras outros e outras entraban nun bon momento do mercado do traballo .
    Boa marea Trifón .

  92. GREENPEACE 2009

    Mientras los máximos representantes políticos mundiales han fracasado rotundamente en su responsabilidad histórica de lograr un acuerdo que todo el mundo esperaba para evitar el desastre climático, los observadores de las ONG que reclaman ese mismo acuerdo han sido reprimidos cuando únicamente cumplían responsablemente con su cometido y compromiso social

  93. Honorio

    Pepito:
    Este rollito, estoy en que lo mandé anoche y me aparece ahora que me conecto aquí con un aviso en inglés pero no aparece en la lista de comentarios. No creo que lo haya borrado Paco, pues no contiene blasfemias, palabrotas ni referencias al desgobierno ni a nigún comedor del cuento;para eso tengo otros servicios de difusión que pongo a disposición…
    No sé si contigo lo he comentado alguna vez pero con SEito creo que varias y la última hace horas
    No se debe de echar cuenta a los intervinientes que molesten. Pero para nada. Todos podemos tener contestaciones amables o duras e incluso soeces y ofensivas. El responder de cualquier forma es dar pié a que cualquier tarado mental voluntario crea que se le da importancia o se le tiene en consideración. Al principio del caminar de este blog aparecían algunos moscones tocando el cimbolario de forma directa o escalonada. Había quien les contestaba (Recuerdo una contestación de Ron que le decía a un moscón que se dedicara a practicar el onanismo con chinchetas en la mano) Esta gente o gentuza bloguera desaparece por desprecio aunque puede reaparecer claro está con otro nik. Son enfermos psíquicos y solamente se puede sentir por ellos compasión-Esta es mi particular opinión. He visto en los atrasados una pobre bestia que aún no se ha enterado de que la lectura es voluntaria. Tu, a lo tuyo : ilustrar y dar esplendor
    Bueno: A lo que iba.
    Anoche se me olvidó decir o preguntar si el establecimiento que se puede calificar como bandera, en Recatelo ya que anduvimos recordando por allí, sigue funcionando. Me refiero a la tienda de Marta y Conchita, arriba al comienzo del Carril de los Loureiros. Desaparecerá en su día, como todo y lo sentiremos muchos. Vamos con la didáctica:
    El método que me enseñaron para identificar y prever las fiestas religiosas y profanas vinculadas es el siguiente y sin lugar a error:

    Primero y más importante es saber la fehca del día del plenilunio de primavera o sea la primera luna llena después del veintiuno de marzo.

    El domingo siguiente a ese día, el del plenilunio, será el Domingo de Pascua. Por tanto la semana que remate con ese Domingo será la semana santa.
    Como la semana santa comienza el domingo anterior, de Ramos, la cuaresma son cuarenta días, contamos cuarenta días hacia atrás y nos cae en miércoles. Ese es el Miércoles de Ceniza y comienzo de la Cuaresma cristiana y digo bien : Cristiana. Consecuentemente la semana anterior será el Carnaval profano.

    Cuarenta días después del Domingo de Pascua se celebra el día de la ascensión por eso tiene que caer en jueves.

    Veinte días después de la Ascensión, sesenta días después del Domingo de Pascua se celebra el Corpus que cae en jueves, aunque en Lugo piense mucha gente que es el domingo siguiente de infraoctava…que también es, y más, localmente.

    Resumiendo, que el Domingo de Pascua es quien manda, corta el bacalao, es como el as de bastos en el tute cuando es el palo del triunfo. Creo que me explico.

    Pero no hay que olvidar que el PENTECOSTÉS (pente kostos) quincuagésimo, se celebra cincuenta días después del Domingo de Pascua : La celebración del Rocío, la mayor romería del mundo. Universalmente conocida y de cuyo funcionamiento y organización deberían de copiar quienes quisieran promocionar eventos religiosos rentables de verdad et in aeternun. Es difícil de entender organización y funcionamiento para un profano del Rocío o simple espectador. Hace un par de romerías expliqué algo relativo a esto en la Coz de Galicia.

  94. Honorio

    Burrazán :
    Ese bar, se instaló allí ,creo, a principios de los sesenta más o menos. Recuerdo cuando se abrió pero no deduzco con certeza la fecha. De cualquier forma, es el bar mas moderno de los que se nombran en el comentario, salvo,sigo creyendo, el Flaire.
    Yo solamente entré allí dos veces y fué para observar como trabajaba un carterista de los que había entonces y que actuaban en aquellos coches de línnea que salían de aquel entorno porque me hacía mucha gracia sobretodo las posturas que ponía el buen señor y los empujones que daba como sin querer, porque tropezaba, a los ya bien comidos y bebidos paisanos que paraban en los brazos y sostenidos por el gancho o compañero.
    El trabajo era muy meritorio pues el empujador, cerebro de las actuaciones,tenía inutilizada una mano y medio inutilizada la otra debido al parecer a una intervención medio quirúrgica practicada por un comandante de puesto de la guardia civil de entonces con la culata o cantonera de un mosquetón también de los de antes (unos cuatro y pico kilos).
    Otro punto de observación era desde el adarve de la muralla los viernes. Algunos latábamos la primera o más clases de la tarde para acudir al espectáculo.
    Coincido: la higiene no es loable ni nada de lo que allí se vé desde fuera. Ni la bombilla de la luz,que estaba sucia. Yo iba a entrar allí en Agosto pasado pero desistí

  95. trifoncaldereta

    Impecable, don Honorio. Nunca tiña claro o da Semana Santa. Grazas.

  96. avería

    Ayer de madrugada mas o menos a partir de las 24 horas no hubo forma de acceder a este blog ni a la página del Progreso, será por eso que el comentario de Honorio no vio la luz en su momento. Paco no borra seguro, son otros los que pasan la goma con sus impertinencias

  97. Centolo

    Dosita

    Discúlpeme ayer no puede responder a su última entrada , el blog no chiscaba. No sé si lo sabe , pero Pepe ya está en contacto con su representante para organizar los bolos. Le quería decir era que yo tomaré la tila, pero vd. vaya buscando quién le cuide las pitas durante los muchas giras que nos esperan.
    Por cierto , habría que preguntar si en el avión le dejarán llevar las madreñas puestas, o las tendrá que facturar.

  98. maría de magdala

    Burr,
    en mi despensa falta un cántaro de agua. Sé lo que es tener sed. La lluvia cada vez es más ácida. L@s integrantes de Greenpeace lo saben…y arriesgan…..mientras un “pocero” en Seseña, a golpe de ladrillo, construye un secarral…..¡a estes se les ovaciona!
    Decian na miña casa: “Asno con oro, tiene el rebuzno más sonoro” – ¿verdad Platero?
    …subo a tu grupa…¡lévame a un regatiño!

  99. burranzán

    HONORIO.
    Muchas gracias.
    Concha y Marta son una institución en este Retacelo maravilloso que resiste como los últimos de Filipinas. Por ahí siguen, con un poco de negocio y un mucho de tertulia sana y agradable. Hace unos pocos años falleció la madre; en los últimos tiempos no trabajaba, se sentaba junto a la puerta y obsequiaba con una sonrisa impecable a todos los clientes.

  100. burranzán

    Diana!, Magdala. Los oropeleros no admiten sanas conciencias, perturban lo poco que queda de las suyas.
    Ese dicho es espléndido. Tu casa, una academia.
    Sigue así de admirable.

  101. PEPE B.

    SEito :

    Muy generoso con los “OLLOtrolls”… incluyéndolos en “Los Nuevos Alesandi”…
    Pero, como tenemos a “Nec” (Antonio Iglesias “Nécega”) de batería… habrá
    que ponerlos de “zoupeiros”… xa que outra cousa non saben facer, digo eu.

    En esto, Honorio, ha tenido la clave al llamarle a “Sopito”… una pobre bestia que aún no se ha enterado de que la lectura es voluntaria… Por eso, porque
    aunque lee… no “prenuncia” bien. Nada, amijo, queda adjudicado: zoupeiro.

  102. La petite valse

    (Disculpen)

    Pepe: Ahí te va ( tb la de Hasselmans). Mira el correo

Comenta