Esther

 

NOTA IMPORTANTE.- Cuando como todos los días tenía escrita la bitácora en las primeras horas de la madrugada del viernes, 15 de enero, me fue imposible ponerla en la red por problemas graves, parece que en el servidor. Disculpas por no haber acudido tan puntuales como siempre a la cita con ustedes. A partir de aquí, los textos tal y como los tenía dispuestos poco después de las dos de la madrugada:

 

ME paso un rato hablando con Esther Eiros; desde hace 20 años dirige “Gente viajera”, el programa de turismo más importante de la radio española, que ahora emite “Onda Cero”. Esther es una de las premiadas con el título de “Lucense del Año” y me temía que tuviese problemas para venir a recogerlo porque ese mismo día, sábado 23, y al siguiente, domingo 24, tiene programa en directo en Fitur. Pero ella que es lucense y ejerce, no quiere faltar a la fiesta:”Voy a convencer a mi marido para que vayamos a Lugo por carretera el sábado por la tarde y regresemos a Madrid una vez que concluya la gala; en otras circunstancias hubiese conducido yo, pero me he tenido que operar del menisco y todavía no puedo”. Le agradezco el esfuerzo y luego hablamos de la promoción de Lugo; me cuenta Esther que en su programa va a apoyar la campaña Lugo 10 y que “precisamente he quedado ya con el Alcalde para entrevistarle estos días; hay que aprovechar más y mejor los atractivos de Lugo, que tiene mucho que admirar en la capital y en la provincia”.

 

 

 

 

 

GRACIAS a la radio no me enteré del corto pero intenso temporal de viento de la madrugada del miércoles al jueves. Como siempre me había acostado muy tarde y permanecí escuchando el transistor hasta después de las cuatro; parece ser que el viento más intenso se registró un poco después de las tres e hizo bastante ruido; yo tenía puestos los auriculares y me paso desapercibido todo lo que ocurría fuera. Tengo que decir que en la zona en la que resido los daños fueron mínimos, al menos aparentemente; algún arbolito caído, ramas poco consistentes y corte en el suministro de energía eléctrica, que duró varias horas, pero no las suficientes como para perturbarnos especialmente; no al menos a mí. Una de las habituales de esta bitácora me llamó por la mañana para extrañarse de que no podía sintonizarla (¿se dice así?); esperaba que el problema fuese  temporal y que a lo largo del día de ayer los problemas para entrar se acabasen, pero siguieron algunos pequeños problemas como por ejemplo que al menos desde mi ordenador no se pudiese entrar regularmente en el apartado de comentarios, lo hice en una ocasión y no pude volver a hacerlo más. ¿Les ha ocurrido lo mismo a los lectores?

 

 

 

 

 

EN la noche de ayer escuchaba una tertulia de RNE en la que participaba mi hija Marta; en un momento dado dijo algo así como que las tiranteces y rivalidades entre las ciudades y los pueblos eran en la mayoría de los casos algo anecdótico y puso como ejemplo las que existen entre Vigo y La Coruña. ¿Qué son anecdóticas?. Como se nota Martita que no vives por aquí. Las rivalidades, las competencias, las envidias, los rencores, son grandes entre algunos pueblos gallegos. ¿Entre La Coruña y Vigo?; claro. ¿Entre La Coruña y Santiago?; por supuesto. ¿Y Lugo, Orense, Ferrol?; pues también tienen sus filias y sus fobias. No lo dudes; por desgracia.

 

 

 

 

 

CUANDO yo era pequeño los niños de mi edad y yo teníamos una pasión especial por las motos; las veíamos como algo inalcanzable y admirábamos durante horas  los vehículos de este tipo que localizábamos aparcados. En nuestro barrio había dos “estrellas”,  la FN de Fontao y la Harley Davison del gerente de Tobaris. Luego, cuando se celebraban en San Froilán “las carreras de motos” nos llamaban la atención las Bultaco, las Montesa, las Ossa, marcas que desaparecieron de la circulación hace ya varios lustros, pero que ahora vuelven por sus fueros. Bultaco y Montesa ya están fabricando de nuevo y  se está relanzando Ossa. Lo malo es que nos pillan ya un poco mayores y como antes nos contentaremos con envidiar a los que puedan acceder a ellas.

 

 

 

 

NO estoy nada de acuerdo con la discriminación positiva a favor de la mujer y sobre todo después de leer, oír y ver ciertas cosas.  Por ejemplo creo que comenté hace tiempo una escena insólita que se produjo en el programa DEC de Antena 3 cuando una señora aprovechó que Cantizano pasaba por su lado para darle un azote en el culo entre el regocijo general. ¿Se imaginan la que se hubiera armado si eso se lo hace un espectador a una presentadora?. Pero estos días estoy observando otras situaciones no menos criticables. En el programa “Sálvame” de Tele 5 cada vez que sale algún caballero de buen ver hay un comentario en “off” con voz femenina,  de pésimo gusto, que destaca las cualidades y las “cualidades” del protagonista y adereza la historia con frases insinuantes y casi procaces. Ayer, por ejemplo, una fotografía en slip de Cristiano Ronaldo generaba comentarios como este “¡que ganas da de quilarle la ropa que lleva encima!”, “¡ay, quien lo pillara!”. Si la exhibida fuese una chica en ropa interior, ¿se hubiesen consentido comentarios así de un hombre?.

P.

 

 

 

 

RELEYENDO la referencia que hice ayer a los bares y restaurantes de Recatelo (por cierto que se me olvidó de reseñar el “Armonía”), con relación bastante completa de los que estaban de moda en los años 50, me doy cuenta de que la mayoría han desaparecido, aunque la zona sigue siendo centro de atención de muchos lucenses. De todas maneras ya se buscan allí menos los tintos de calidad y más otro tipos de bebidas, aunque por ejemplo el vino de la tierra y las tapas excelentes y generosas sigan siendo alicientes importantes en bares como el “Cesar” o “La Esquina”; en cualquiera de ellos se puede cenar con un par de vinos y su acompañamiento. 

 

 

 

 

ME llama Puchi Saavedra para invitarme a visitar su Galería de Arte. Cuenta que trató de localizarme en las Navidades, pero que yo me encontraba fuera. Quedamos para vernos uno de estos días.

 

 

 

 

“A perro flaco…”. Por si las cajas gallegas no tuviesen suficiente con los líos de la fusión resulta que, según “El País” del pasado domingo sus empresas “suman pérdidas”. El prestigioso diario dice que “los últimos balances muestran que 65 de las 159 sociedades participadas por Caixa Galicia y Caixanova ofrecen resultados negativos”. Confiemos en que sea algo coyuntural y que pronto la cosa se tranquilice.

 

 

 

 

PARA Pepe B.:

No tenía ni idea de que “Viva el pasodoble” lo hubiese compuesto Manuel Alejandro para Jeanette; gracias por esa versión, que tiene mucha gracia. Aprovecho para decirte (deciros) que conocí a Jeanette con motivo de una fiesta que dio en Madrid Hispavox, su casa de discos; estaba entonces en pleno éxito; era una chica monilla, muy pequeñita y muy tímida, con muchas ganas de agradar, un ejemplo de que sin voz se puede hacer algo en la música. Otra cosa Pepe B. insiste en lo de “… Puerto Príncipe mira al mar…”.

PARA Lía:

Es verdad que en el reportaje de promoción de Lugo y su muralla faltan rótulos para identificar a los personajes. Yo también le hubiese puesto otra música, pero eso es cuestión de gustos y puedo estar equivocado. Aún así el trabajo es de calidad y digno de agradecimiento porque ha sido una aportación desinteresada.

 

 

 

 

PUEDE que hayan tenido que morir más de 100.000 personas para que el mundo se acuerde de que Haití existe, pero teniendo en cuenta lo que he visto y escuchado sobre la situación del país hasta ahora, se podría recurrir al refrán de que “no hay mal que por bien no venga”. Lo ocurrido ha destrozado una capital que ya estaba destrozada y ha puesto delante de los ojos de la gente un país que probablemente a partir de ahora reciba ayudas que le saquen de la miseria.

 

 

 

 

PARADOJA: Zapatero asistirá en los EE.UU. a un acto de oración cristiana que organiza el Congreso; aquí oye hablar de religión y se le ponen los pelos como escarpias.

 

 

 

 

ESTA tarde iré a Santiago para asistir al acto del Nupel Rally Team. Mañana les cuento.    

 

 

 

 

LAS FRASES

“Muchas veces quise cambiar de rumbo y todo lo que conseguí fue cambiar de peinado” (J.L. ALVITE).

“Cuando los que mandan pierden la vergüenza los que obedecen pierden el respeto” (LICHTEMBERG).

 

 

 

 

LA MÚSICA

SERÍA imperdonable que teniendo intérpretes muy próximos a nosotros, artistas de aquí, les tuviésemos en el olvido. Dentro de poco más de una semana, Lucía Pérez recibirá uno de los títulos de “Lucense del Año”. Tras de sí una carrera breve, pero ya brillante como cantante. Vamos a recoger aquí su actuación en la final del chileno Festival de Viña del Mar, en el que obtuvo un rotundo éxito con la canción “Que haría contigo”. http://www.youtube.com/watch?v=TBk8AfFhv5Q

 

 

 

 

EL HASTA LUEGO

POR primera vez en muchos días no llueve mientras doy el paseo con Bonifacio; además el cielo está totalmente despejado; hace más frío que ayer y deseo que aunque yo no me enteré, la noche sea más tranquila.

62 Comentarios a “Esther”

  1. Honorio

    ¡AAHH! había sido una avería generalizada. Ya me lo estaba barruntando. Es que a estas edades…te puede dar en cualquier momento. Hay que cuidarse pero es lo mismo.
    Yo creía que íbamos a seguir con lo de ayer y ya he descargado allí los mañaneros de rigor. (cortitos para no llenar demasiado espacio)
    Me despido hasta la próxima, les tengo muy presentes en mi cofre preferido donde guardo los afectos y más.
    Me rindo incondicionalmente. No tengo capacidad para opinar sobre cuanto me agradaría, es peor, no tengo capacidad o correa para leer todo lo que tengo atrasado. Además no me encuentro en vena después de las lluvias que he soportado estos días; el fugaz, frío y aburrido paso por Lugo y las obligaciones personales que llevo con retraso creo que me afectan no sólo en el ánimo sino en el físico. Hace poco tiempo cuando tenía tensiones me corría una regular cuchipanda, dos o tres días de resaca y otra vez nuevo. Ahora no aguanto ni un puñado de avispas en el bajo vientre, decía un gracioso.
    Me agrada encontrarme casi a diario con nombres de personas que he conocido, tratado unas y perdidas de vista otras, como a Pepucho, cuando se iba al cine Central, y algún domingo a ver sus internadas de extremo en el Angel Carro, antes Los Miñones. Santín, elegante él, saliendo por la puerta de S. Fernando y parando a tomar algo allí cerca de la izquierda junto a la droguería. Yo tiraba hacia el Aspay y Triacastela y a veces al Dos puertas, más abajo.
    La novedad de LAS FRASES, incorporadas no hace mucho, está muy bien para mi gusto. Ayer o anteayer que llovía, estuve viendo la tele y escandalizándome de lo que nos presentan y que es lo que hay y tragamos in crescendo, había un joven que vestía un sweater o polo de esos modernos en el que se leía “una ostia a tiempo hace milagros” aunque creo que estaba escrita con hache. Una frase o consejo a tener en consideración y que efectivamente creo un buen tratamiento y rentable en el futuro, sólo en casos necesarios y justificados.
    Pido disculpas si con mis rollos he sobrado en algo y manifiesto mi agrado por la lectura de muchos comentarios, con chispa, con retranca, costumbres, diálogos interesantes y corteses, humor, información veraz etc. Aquí entran verdaderos maestros y semi-enciclopedias vivientes en algunos temas y casos como es Pepito (Beethoven). Sigan Vds. con sus buenas maneras y este servidor de Dios y de Vd. cualquier día se acuerda de algo sorprendente e impactante que transmitiría. Ratifico mi petición de disculpas si he sobrado. Si he faltado, no se preocupen que en cuanto pueda volveré a completar, encher, para que no falte nada. O xusto para cada quen.
    Pepito, anoche te envié un cortito E-milio

  2. vicente

    Ayer, cuando Dosita hizo un comentario sobre una esquina, en la que antes habia un bar y ahora hay un banco, me vino a la memoria una historia, pero no la pude colgar por los problemas que comenta D. Francisco.
    Vaya ahora, aunque sea fuera de oportunidad

    NO TODO ES LO QUE PARECE

    Un banquero de alto copete, iba en su limusina, camino de su casa en La Moraleja, cuando observo que en la finca situada al lado de la carretera, dos pobres hombres,que trataban de alimentarse comiéndose el césped del campo.
    Sorprendido, ordeno al chofer que parara y se dirigió al primero de los hombres y le pregunto por su actitud, el buen hombre respondió
    -No tengo dinero y es la única posibilidad de alimentarme.
    El banquero le dijo
    -Vengase conmigo a mi casa y yo alimentare a Ud. y a su compañero.
    -Pero no estamos solos-contesto el indigente- tenemos a nuestras familias debajo de aquel árbol, nuestras esposas y 7 hijos.
    -No importa, vengan todos a mi casa y yo cuidare de su alimentación.
    Una vez montados todos en la limusina, una de las señoras mirando al banquero le dice
    -Señor, que Dios le bendiga, nos da vergüenza abusar de su generosidad.
    A lo que el banquero muy ufano respondió
    -No se preocupe señora, es un placer, mi casa tiene una finca muy grande y el césped tiene como mínimo 20 cm. de alto.

    Moraleja: Cuando creas que un banquero te esta ayudando, piénsalo dos veces.

  3. aurea

    El banquero,claro que estaba ayudando.No es lo mismo comer césped muy cortito que comer césped de veinte centimetros.En principio ya hay una mejora de aprovisionamiento así que no viene a cuento el ejemplo.
    Es mas normal que el comedor de hierba después dijese encima que el banquero era un tal y un cual porque tendría que haberlo hartado de percebes y jabugo.
    Es que ya no sabemos distinguir las cosas.

  4. maría de magdala

    Perdí a mi madre, mis hermanas, mis hijos, ¿qué hará el gobierno conmigo? -cuenta una haitíana con piel de fantasma.
    Me siento ella desde ayer noche.
    Vago, por las calles de Puerto Princípe, entre una escombrera inmensa de gritos. El polvo vela mi piel negra, como una careta para pasar inadvertida, ante los míos. No conozco a nadie, nadie me conoce. No puedo respirar, el olor es nauseabundo, lo tengo clavado hasta en el paladar.
    No consigo articular palabra, mi lengua está pegada………¡agua!, ¡agua!, ¡agua!………
    “No hay mal que por bien no venga” -dicen quienes se revelan contra una crisis económica anunciada, mientras se quejan de una lluvia incomoda, y vierten residuos nucleares, en un mar donde la pesca, cuando conviene, pertenece a tod@s.
    …¡solo pido agua!, así es la miseria

  5. SEito

    Me ahorro la llamada, al ver que fueron motivos técnicos y me apunto para después, aunque necesitaré más tiempo del habitual pues la lección que coloca Honorio en la de ayer, requiere que trabajen mis neuronas de pez, bastante limitas ellas, aunque de momento, no dependientes de los eucaliptos que caen tumbando redes de todo tipo, porque hay unos tipos que permiten plantarlos a menos de 50 mts y nadie dimitió hasta la fecha . Se ve que eso no es feísmo ni terrorismo social .
    De Haitís y miserias que taparán las nuestras unos días, prefiero ponerme los cascos como tú opara escuchar el transistor, Paco;cuando desaparezcan los corruptos internos de ese trozo de isla, valdrán para mucho ayudas externas una vez más, pero como aquí, la solución tiene que partir de ellos mismos . Porque nuestras miserias cabalgan entre discriminaciones positivas que siempre tienen a alguna Ong al lado, con campaña convertible en moneda; la última les salió redonda y ejecutiva al máximo nivel estatal, tanto, que ahora vuelven a poner en mercado la libertad de expresión como estandarte .

  6. PEPE B.

    PACO RIVERA:

    Pues, Paco, ya sabes… “No te acostarás, sin saber una cosa más”. Ah, yo
    también vi, de pasada, a Jeannette en Hixpavox, cuando andaba en busca
    del “vellociono de oro”, perdón de “parturientas” (jajajajaja). Tenía buen
    contacto en esa Editorial. Justamente, me pareció tal como la describes…

    Respecto a “Puerto Príncipe” (uf, cómo estará la pobre!), aparte la versión
    de Gloria Lasso (que no atopo) existe la instrumental de Helmut Zacharias,
    que sirvió de sintonía para muchas emisoras en los 50 (tampoco la atopo).

  7. juan conde

    ¡Bribonazo! e debía de escreber con CA ó pirmeiro.
    Dixeches que virías sobor meiaos do Marzal.é por riba nin me chamaches nin me contestaches fay un cacho ó telefono.Me caguen ..

  8. Bill Plinton

    Monsr. Munilla: “Una pena lo de Haití pero en España estamos mucho peor, espiritualmente”

    El obispo de San Sebastián ha considerado que “los españoles tienen un
    problema más grave que el de las inocentes víctimas del terremoto en Haití”.

    http://www.cadenaser.com/espana/audios/munilla-valora-catastrofe-haiti/csrcsrpor/20100114csrcsrnac_2/Aes/

  9. COMPLEJitos

    ¿Y qué escuchas Paco?.
    Yo también soy de radio de madrugada. No sé, tocar las pelotas en este blog es una labor muy necesaria que alguien tiene que hacer, yo soy el elegido y lo acepto, aunque sea un trabajo poco agradecido, mal remunerado y que me crea mala conciencia. Y claro Paco, con la mala conciencia me cuesta conciliar el sueño.
    Pero es que la oferta radiofónica a esas horas tampoco es para tirar cohetes. El programa en el que colabora Marta lo escuché varias veces, pero últimamente me he enganchado a la “Parroquia del Monaguillo” en Onda Cero. Sí, el de “dúchate que sale económico”. Es un programa distendido orientado hacia la gente joven que tiene su punto, secciones como “te reto en el gueto”, “las fábulas del Monaguillo” o “las imitaciones malotas”.

    Otra cosa Paco, coincido contigo, las rivalidades, envidias y rencores entre las ciudades no son algo anecdótico. Fíjate, sin ir más lejos, Alpargatas y tú, la envidia y el rencor que manifestáis hacia Compostela y su equipo de baloncesto. Menos mal que estamos Pilis y yo aquí para poner las cosas en su sitio.

    Por cierto, lo que son las cosas Burranzán, hará unos 10 días pasé por delante del “Sabadelle” y me dije a mí mismo, tengo que escribir al blog de Paco a ver si alguien me cuenta la historia de este bar, origen, evolución y clientela actual. Es el típico bar al que iría yo cuando tenía 15 años.

    ¡Ah!, Paco, yo tampoco estoy de acuerdo con la discriminación positiva. Quiero decir que en un mundo ideal no tendría que ser necesaria. Pero claro, no vivimos en un mundo ideal y se producen situaciones inaceptables: cuando el ingreso en la Administración es por oposición – mérito y capacidad – más del 55% de las plazas se las llevan las mujeres, pero cuando el ingreso es por libre designación – dedazo – el 70% son hombres. Si no es machismo que baje Dios y lo vea.

  10. maría de magdala

    COMPLEJ,
    pasaté a Radio Nacional, “Afectos en la noche”, en las madrugadas de lunes a jueves, desde la una hasta las cuatro.
    …como una zahorí, practico radiestesia en busca de afectos

  11. JORGE

    María M.
    Me da la impresión “al blog me remito”- que usted concita muchos afectos.
    Experta zahorí como los buenos merlines de esta tierra.
    Permitame un piropo: ¡¡¡ G U A P A !!!

  12. trifoncaldereta

    Bós días, meus,

    había, nos tempos da Mirinda, poucos rapaces que gastaran lentes. E ningún que levara ferros correctores nos dentes. Vése que son doenzas do nivel de vida.
    O infeliz que de socato aparecía un día na clase con gafas, era pasto de chanzas por un mes. Lóxico se temos en conta o diseño carey que te encasquetaban daquela.
    Pero o Vicente debería ter claudicado e poñélas. Que foi pior o remedo ca enfermedá.
    Vicente era un guaperas de flequillo bailón, que amais xogaba ó baloncesto. Non moi aló, pero estaba na seleción. E iso que non daba visto alén dos tres metros. “Como Alfredo Pérez” se defendía. E había que calar ó mentar ó ídolo miopísimo que foi varias veces máximo encestador da primera división, con puntuacións superadas apenas hai dez anos.
    Aquel día Vicente sentóuse no pupitre acostumado. Na fila dos mancos.
    O hermano Pablo Mariscal explicara as fórmulas dos alcoles ( COH-COH, COOH…) na clase anterior, e quixo o azar que sacara ó encerado a Vicente.
    Chantóuse il axiña -tiña ben chapada a leción-, e ante a petición de que formulara, Vicente ticeóu moi rufo:
    CHU-CHU
    As risotadas foron unánimes, e o coro adolescente cacarexóu ó instante un interminable CHUCHÚ-CHUCHÚ-CHUCHÚ.
    Mudóu Vicente a Chuchú ata licenciar da Universidade. E mais tarde mudóu tamén de centro de saúde. Víase que non aturaba que a señora da limpeza chamáralle doctor Chuchú.
    Pola leria dos dentes, éramos menos mirados. Acaso polo convencimiento de que un codazo, ou un punteirolo a destempo, podían igualarnos a todos.
    O Tuto plantóu os piños no cuero cabelludo de Menano en segundo, e debeu poñelas fundas para matrimoniar. E Tomás pasóu mellado o bacheralato, cuspindo cun aire de galán de billares por entrambas melladuras. Nada se fixo ata que a muller -de La Coruña-, obrigóuno para o vídeo da voda.
    De trebellos correctores nunca nada soupemos en Lugo. Gastaba un a miña curmán María. Pero era dos de quita e pon. Sacábao ó sair da casa, e colocábao ó chegar. Non fora a pensar a miña tía que facían gasto de balde.
    Moito cambióuvolo conto, meus.
    E para ben. Quero pensar.

  13. maría de magdala

    Jorge, ¡tuteamé!
    El “security” que planea en mi ventana, como una gaviota, se llevó la vianda que elaboré para tí.
    ¡Por algo será! – argulle el destino
    …y sonriendo respondo:
    - otro espléndido afecto, mi vida transcurre entre minas.
    ¡Hasta mañana!…la beneficencia aguarda

  14. alpargatas

    Pues no es mucho peor el de no hay mal que por bien no venga que lo de Munilla. Que recibiran muchas ayudas los de Haiti?? Venga hombre. Ahora los paises desarrollados hacen un publireportaje sobre lo buenos que son y lo mucho que ayudan, pasaran 15 dias, se retirara la gente que echa por alli una mano recogiendo cuerpos y via. Y si hay dinero a posteriori se lo quedaran los 5 o 6 corruptos que manejan el pais. Desde luego eres muy inocente

  15. alpargatas

    Rivalidades entre pueblos no hay. NO que va. Si hasta en la parroquia mas insignificante hay piques. Me viene a la cabeza Moaña-Cangas por ejemplo. Siempre entre vecinos hay rencillas, tu tienes mas que yo, a mi me dieron mas que a ti, o el mitico esa chavala es de aqui y se va contigo que eres de fuera

    Yo contra Santiago no tengo nada amigo Complejitos. LO tengo en contra del Obradoiro y todo lo que conlleva.

    Complejitos, no te irias a fumar con 15 años un pitillito de la risa al mitico Sabadelle no???

    Enjoy How I meet ….

  16. Gustavo Adolfo

    No es por meter cizaña pero me gustaría saber quien le hace las letras a nuestra Lucense do Incio

  17. Arias

    ¿Siguen hermanados Lugo y Ferrol?
    ¿Lograrán hermanarse La Coruña y Vigo?
    ¿Como se ve ahora la capital de Galicia desde La Coruña?
    Me han contado que cuando iba a jugar el Depor con el Celta hace años, colocaban una pancarta en los autocares que decía- La capital de Galicia saluda a Vigo (Pontevedra). y siempre acababan a palos.

  18. COMPLEJitos

    Si ya lo sé Alpargatas, ya sé que tú contra Santiago no tienes nada, hmmm, pero Paco, no lo tengo tan claro. Seguro que mañana nos viene contando que en Santiago llueve, que el tráfico es un infierno, que cómo se les ocurre levantar media ciudad en obras en pleno Xacobeo,…

    Así que el Sabadelle era el típico smoking funny things bar.
    Qué juventud Dios mío, qué juventud, ¿pero es que los jóvenes no tienen otra forma de divertirse?. ¿Todo tiene que ser drogas, sexo y reggaeton?.
    En mis tiempos hacíamos punto de cruz, clubs de literatura y guateques sin alcohol y con galletitas saladas. Escuchábamos a Duncan Dhu y no esas guarradas que cantaban Los Ronaldos. Me preocupa esta juventud enferma y huérfana de valores Alpargatas. Tenemos que hacer algo.

  19. Burranzán

    Efectivamente, alpargatas, en el Sabadelle se intuye un ambiente sofocante (cuando hay chavalería) similar al de la película u-boot. No sé hasta que punto le afectarán las futuras prohibiciones (espero que las inspecciones sean miopes). Todo él guarda gran similitud con sus homólogos de Amsterdam (?)
    Un antro único.

  20. trifoncaldereta

    Polo que contades, paisanos, creo que a vindeira vez que pase por Lugo, e chame ó Paco, citaréino alí.
    ¿ Precísase cravata e chaqueta, ou dígolle que de espor ?

  21. Burranzán

    No, mejor esmoquin o levita. Olvídate, Trifón, te aprecio y quiero que goces de buena salud. Te recomiendo la Esquina y el Cesar: muy buenas tapas y excelentes pintas. A la beira del Cesar, un antro donde sirven riquísimos mojitos y luego…a rezar al buddha y limítrofes.
    Una ruta muy apreciada por Paco, sin duda.
    (Ah, y una tortilla de patatas en el Frade)

  22. COMPLEJitos

    ¡¡¡Hostia, pues molaría, eh!!!.
    Trifón, yo creo que con unos vaqueros, camiseta de los “Strokes” y unas bambas Munich vas bien. Lo de las gafas de pasta es opcional.
    Y Paco, por supuesto, con el polo rosa, que le queda que ni pintado y le da un aire de lo más juvenil. Aunque no sé si antes habrá que vacunarse de algo.

    Un afectuoso saludo Trifón.

  23. COMPLEJitos

    Y Burranzán, no seas tan tiquismiquis, de algo hay que morir. Los que ya pasamos por el Diablo no le tenemos miedo a ningún garito.

  24. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=swFuFxPey7o
    PEDRO INFANTE – COPA TRAS COPA
    ..bares aquellos…

  25. trifoncaldereta

    O dos mojitos, creo que xa o “controlo”. Leváronme un día no que os servían a un euro. Fun cunha panda de opositores a rexistros cateados, e que decidiron preparálas de habilitados de clases pasivas. Estupendos tipos, malia os tatuaxes…

  26. nonseiquen

    TRIFON:
    Do CHUCHÚ prefero non falar porque saeríame espuma pola boca. Mal rapaz,mala persoa e ,supoño,mal galeno. Coñezolle unha das súas chulerías nunha discoteca santiaguesa , que o retira da categoría humán e o sitúa máis ben na de “animal do xénero porcino”.

  27. trifoncaldereta

    Os recordos mais vellos que gardo son tres que andan entre os tres e cinco anos.
    – o careto de JFK no ABC paterno, o día no que Oswald pasóu á historia.
    – O pasamento de Juan XX|||, que foi retransmitido, e fastidióume Bonanza, na casa dos veciños.
    – Unha grande casa da Ulloa, cheíña de curas e familia que choraba a morte dunha tía á quen non coñecín.

    É alucinante que os tres sexan de orde escatolóxico. Vou chamar a Manolo. Comenzo a entender moitas cousas….

    Pero isto é ridículo se os comparo cos dun curmán, que me confesóu que acordaba perfectamente dos saltos que tivo que dar do dereito ó esquerdo, por non sair fillo bravo do pai.
    ¿ Cales son os vosos?

  28. Burranzán

    No sé, COMPLEJitos, sinceramente, ahí puedes entrar y quedarte como los malos de “Soy Leyenda”.

  29. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Uxura-pIyTM
    Gloria Lasso “LA LUNA DE MIEL”
    …para Paco, que el maestro S.D.C. no da abasto con el trabajo

  30. Burranzán

    Con casi tres años, guardo yo un recuerdo insólito y agradable -no escatológico, afortunadamente-. Si coincidimos en la tournee te lo cuento encantado. Seguro que a Manolo le interesaría

  31. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=X3ClUpVgOOU
    091 “La vida que mala es”
    …..no tiene cura, lo que el vino no puede curar…

  32. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=CAUXTKqeToA
    Loquillo y Trogloditas – Cadillac Solitario
    …para el camino….

  33. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=AdqqmuF9FDI
    Gloria Lasso-. MOLIENDO CAFÉ
    …mientras nosotros nos desesperamos, ella muele “café” _ 6 bodas paco 6 tuvo esta devoradora de hombres_….con razón me sonaba melancólicxa esta canción en las primeras verbenas…

  34. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=MDZrvceefDA
    Violetas imperiales 1952
    …..ya;contaba corderitos como muescas en su tacón…

  35. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=9EOtWufIJCM
    Luis Mariano – Dos Cruces
    ..¡y una leche¡_de ovejita_…¡sólo una¡….¡que te vendió el cupón y no te enteraste…

  36. María

    Trifoncaldereta
    Yo tambien tengo entre mis recuerdos de infancia:

    -El funeral de Juan XXIII, todo Baralla y sus parroquias estaba en mi casa viendo la retrasmisión por t.v. era la única del pueblo.
    -EL asesinato de Kenedy que creo fue en el mismo año.
    -Y cuando el hombre piso la luna.También en el 69
    P.D
    Vaya año!!!!!!!!!

  37. Luis Aragones

    Como hacer para que las mujeres vean furbol

    http://www.youtube.com/watch?v=Ch1Eh6gGqdI

  38. PEPE B.

    VICENTE :

    Respecto a esa moraleja (esconde la mano, que la viene la vieja) del Buen Banquero (iba a decir, Samaritano)… nunca olvidaré un comentario de un
    viejo colega de trabajo, muy rojo… pero muy católico, eh… que sentenció así: “¡Ojo! Cuando un señorito rico te regala unos zapatos usados… no hay que cogerlos, ni darle las gracias.” Le comprendí; pero, con toda mi habitual ironía, repliqué: “Compañero (no dije “camarada”, ni “tobarisch”) no olvides
    que lo valiente no quita lo cortés. Habrá que decir: “No, gracias” o “Ya tengo”.

  39. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=LH_hL8i1wE0
    Luis Mariano “No puede ser”
    …¡e volta e dalle¡ Luis….

  40. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=xWdKF_x6nWg
    Alfredo Kraus canta “Maitechu mia”
    ..del mismo 1959, Paco,……

  41. JORGE.

    Rivera. Le conozco de vista y teenemos amigos comunes. Es usted un buen señor y a sus años no me atrevo a darle consejos.
    En fin, sea un poco menos inocente con el tema del trágico terremoto. Muchas ayudas al principio y despues tararí. Este mundo está jodido, Munilla, sería bueno que el Altísimo se diera una vuelta por el y reparara tanta injusticia.

  42. JORGE.

    MARIA M.
    Discúlpeme que utilice este tratamiento, yo a las señoras les guardo un gran respeto y usted, sus palabras la delatan, es una gran dama.
    Reciba de mí esta reverencia donjuanesca, milady, y que el cielo la guarde.

  43. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=cyV8nI5QVxU
    “Tristezas”_ Primer Bolero Cubano_ Versión #2

    ..lo escribió otro Pepe y pasa por ser el primer bolero;hoy, va el último…

  44. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=X7tf58ocSh4
    Willy Chirino – Lagrimas negras (con Oscar D Leon)
    …antes de la despedida…

  45. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    Magda… Estando hoy en el Clínico San Carlos… viendo camas hacinadas en
    la Sala de Urgencias… pensé en Haití… “Ah, esto parece Puerto Rey al lado
    de Puerto Príncipe”… Nunca me gustaron los dictadores; pero, ¿qué hubiera sido de nuestro país… si hubieran “gobernado” aquí los Duvalier (Papa Doc
    y Bébé Doc)…? Las comparaciones son odiosas; pero en España se hicieron hospitales, pantanos y universidades laborales… Me gusta reconocer lo justo
    y lo injusto (nado entre dos aguas) al margen de todo embotamiento político.

  46. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Jp2GLhYaUYE
    Martirio – Maria Magdalena
    ….Platero y Magda…

  47. PEPE B.

    SEito :

    Si aljuna vez… nos diera por dedicarnos a la política… jajajaja, cosa que no
    haremos, está claro) fundaríamos el Partido Autónomo Justicialista Español…
    o sea, “PAJE”. Digo “autónomo”… porque así no dependeríamos de ningún
    otro partido: ni PP, PSOE, etc. Nunca pediríamos eso de… “el voto útil” (que
    suele convertirse en útil para algunos, e inútil para la mayoría). Ah, tampoco,
    seríamos “justicialistas a la moda argentina”. No, nuestro “gusticialismo” daría
    “gusto” a todas/dos. NOTA: Hoy te contesté al final del blog de ayer… Pepe B.

  48. Adulfo

    No creo que pueda haber una versión de Lágrimas Negras como la de Bebo y Cachao

    http://www.youtube.com/watch?v=uBhpYLqTJEQ

  49. Nisak

    Bueno, pues gran despliegue informativo tanto en tele 5 (la cadena de j.j.Santos)como en la tvg de la presentación mundial del Nupel global team, cientos de invitados, medios acreditados de España y el extranjero (según el progreso de hoy). Resultado 0 comentarios, 0 minutos. Lo que dije el otro día; una panda de estómagos agradecidos y bebedores de bebidas espirituosas ¿O espiritosas?. Por cierto un 10 a Guti, personaje chulo y despreciable donde los haya por poner en su sitio al reportero de un medio más despreciable todavía como el marca. A ver lo que nos cuenta el Sr. Rivera mañana.

  50. PEPE B.

    A PACO RIVERA Y A TODAS/TODOS LOS “BLOGGERS”…

    Aunque he llegado tarde al blog… no puedo obviar a LUCÍA PÉREZ… y no porque vaya a ser nominada Lucense del Año (que lo merece totalmente),
    sino porque me ya me había gustado personalmente, cuando en S. Froilán
    me la presentó Paco. Pero, al verla y escucharla en el vídeo… más que la
    proeza de ser finalista del Festival Viña del Mar 2006…, me ha conmovido
    con su femenina figura y su especial interpretación. Una gran artista. Ante todo, soy músico y sé bien lo que digo… Para ello, copio aquí una frase de
    su e-mail… “hago música e interpreto música que mueva sentimientos” [sic]

  51. Billboard

    Me pregunto dónde estás, JUKEBOX. No sé si andas rondando otra reja pero,¡digamos verdad!, te echamos en falta.
    En octubre te fuiste, para volver… entre paréntesis. Aquí te guardamos el dorsal, porque nadie se lo merece más que tú.

    http://www.youtube.com/watch?v=ej2VHWftwdQ

  52. ME HA DICHO.

    RIVERA CELA que, bueno que, echa en falta a JUKEBOX. Es una puta, puta pena que nicks tan queridos y trascendentales se escapen por las rendijas de la nada. Francamente NO HAY DERECHO.
    Averiguaré el IP de su ordenador y lo traeré, lo traeré con una escopeta de corchos a la espalda…si fuese necesario.
    Dónde está BELARMINO, dónde ANATOMíA, dónde MANDRIL…
    No hay derecho a plantarnos de esta manera.

    http://www.youtube.com/watch?v=AdckUSDvVYo

    ¡¡¡PUES ESO!!!

  53. PEPE B.

    BILL PLINTON :

    Bill… Con todo mi respeto, a Mon Seigneur Munilla le diría, parafraseando al Nazareno, dad a Haiti lo que es de Haití y a España lo que es de España.
    O sea, que no manipule… Que respete al desgraciado pobre haitiano (rico en espíritu, por “buen católico”) y también al agraciado rico español (pobre en espíritu, por mal católico). Espero que Munilla no haya olvidado (?) el librito “Candide” (Cándido) de Voltaire. Mientras la Iglesia ensalzaba a aquella pobre gente refugiada y rezando en una iglesia durante el gran maremoto de Lisboa (1755) su trémula fe no pudo librarles de la réplica… ¿A qué juega la Iglesia?

  54. PEPE B.

    COMPEJitos :

    Respecto a tu último párrafo… “más del 55% de las plazas se las llevan las mujeres, pero cuando el ingreso es por libre designación – dedazo – el 70% son hombres”… te diré que las mujeres (he vivido con doce: mi madre, una
    tía y diez hermanas, casi nada), igual de inteligentes que los hombres (para
    que no haya polémica), son más constantes estudiando… pero el porcentaje
    de plazas obtenidas por ellas está en función de su mayor nº de población…
    Bueno, lo discriminatorio está muy claro: los hombres, de libre designación;
    las mujeres, de libre “resignación”… incluso para votar (¡Ja, votan al macho!)

  55. PEPE B.

    SEito :

    Ese vídeo, “Copa tras copa”… le vendría bien al Barça o al Madrid… Jajajaja

  56. PEPE B.

    BURRANZÁN… TRIFÓN…

    Ya lo conté (tamén ós “trolliños”)… pero me habéis tentado. Como sabéis…
    a los tres añitos vi muerta a mi hermanita de año y medio… Me pareció un Ángel (pero tuvo una Muerte espantosa: peritonitis aguda). Sin comentarios.

  57. PEPE B.

    SEito :

    ¡Menos mal que… esas “Lájrimas nejras”… no eran para un público minero…!
    Porque “nejro” se hubiera visto ese par de… (dúo), un tanto, desincronizado,
    para salir corriendo del escenario… ¡Les hubieran tirado “dinamita astúrica”!

  58. PEPE B.

    ADULFO :

    Ah… esto ya es otra cosa, Adu… Dos maestros del jazz cubano. A pesar de que el jazz no me entusiasma (salvo el profundo blues o el gospel), sólo con
    ver al Gran Bebo, en “concierto” con el Gran Cachao… es todo un mundo de
    emociones… La sombría “voce” del contrabajo en “lucha” (in concerto) con la
    fuga pianística (casi “bachiana”). Corramos un tupido velo al vídeo de Seito…

  59. PEPE B.

    BILLBOARD :

    A todo “blogger” que aporta música, imagen, comentario, biografía, humor…
    cuando se ausenta… se le echa de menos (salvo al molesto troll… Of course!)
    Puede que Juke, que ha dado mucho, esté cansado… o bien, como dicen los
    americanos… “mission accomplished”. Pero, si piensa volver… he’ll be back!

  60. PEPE B.

    ME HA DICHO :

    “Te ha dicho” (un pajarito) que “Rivera Cela echa en falta a JukeBox”. Hum.
    Bueno, ya leíste o leerás mañana (hoy) lo que le digo a “Billboard”… Pero,
    hombre/mujer, no lo forcéis… Si ha de volver, volverá (… o no volverá, ay).

    De “Belarmino” y su Grillo… no respondo. Pero, de “Anatomía”, de “Macaco”,
    de “Avefría” y de “Mandril”… RESPONDO YO… pues fue ¡mi propio vástago!
    que, en mi ausencia, “flipó” con sus “nicks”… Luego, al entrar yo sin darme
    cuenta de tales “nombres”, intenté solaparlos… ¡¡YA NO VOLVERÁN!! Seguro.

  61. maría de magdala

    ¡¡¡Georges!!!
    Quiso el truhán del destino, que esta noche no hiciese partida. Quiso, que Morfeo estuviese de huelga. Quiso, que por entretener un momento, abriera la ventana, y por arte de birlibirloque, un ramillete de halagos, periquetearan palabras. Quiso, que te cuente, y te brinde sin verte, un afecto que prende…
    ¡Va por tí muchacho, este zigzagueo!
    “Hoy, el quiosco lucía transparencias de guipur, bajo ellas, un mostrador push-up, que se ponía más turgido, cuanto más soplaba el viento. Es una delicia, sentir como penetra el frío, mientras cierras los ojos, te encaras a eolo…y sientes como juega con el pelo”
    * La vida, ya ves que es un juego

  62. SEito

    Pepe
    Tenía delante tanto para elegir, que puse esa precisamente porque está sin elaborar, en directo ;también puse la de la Lasso y no veo respuesta ni por quien la solicitaba ni tu comentario por haberte hecho el trabajo ante tu escasez de tiempo . Hay días así, de bolero total .

Comenta