EL UKELELE DE MODA EN LUGO

HAN leído bien: sí el ukelele, que es un pequeño instrumento de cuerda que todos asociamos con la música de los llamados Mares del Sur es uno de los más vendidos en nuestra ciudad. Incluso hay colegios en los que lo enseñan a tocar. Me lo han dicho en “El Arco Iris Musical”: “El pasado año fue el instrumento que más hemos vendido. En las últimas Navidades, además también se vendieron especialmente los teclados”. Les pregunté si la demanda dew gaitas era muy grande: “Precisamente estamos ahora preparando un envío para Méjico. Nos las piden mucho del extranjero, casi siempre gente vinculada a la emigración gallega. De todas formas las gaitas también las piden mucho directamente a los artesanos que las hacen aquí, que son muy buenos”.
—————————————–
UNA FLAUTA PARA MI NIETO
—————————————–
FUI a “El Arco Iris…” a comprar una flauta para mi nieto el pequeño (14 meses), pero no se crean que con el propósito de que la aprenda a tocar, no soy tan tonto como para pensar que a esa edad sería posible. Lo hice porque un día reciente, con un tubo de madera que había por casa le hice el chiste de soplar por él como si fuera una corneta y ahora el pobre se desgañita haciendo lo mismo. Así que con la flauta, que tiene un sonido muy dulce, seguro que el chaval flipa. Me da que le va a tomar gusto. Sus padres lo padecerán.
————————————–
TENGO UNA FRUSTRACIÓN
————————————–
PERO muy relativa, que quede claro: me hubiera gustado mucho saber tocar un instrumento. El piano sobre todo. También me gustaría el violín. Y el trombón. Y la batería. Pero no tengo fuerza de voluntad porque yo soy del “aquí te pillo aquí te mato”. Lo intenté con la guitarra hace muchos años, en la clases del Círculo, pero lo dejé a la semana cuando me dijeron que me olvidase de tocar “El Concierto de Aranjuez” en unas semanas, que eso era cuestión de años. Total, me conformo con las maracas y lo hago mejor que Rigoletto y que el Chofer, que van a clase. Y yo soy autodidacta.
——————————————————————–
LOS 20 AÑOS DE LA ASOCIACION PEPE BERREIRO
——————————————————————– EL próximo Carnaval los cumple y quiere celebrarlo por todo lo alto. El grupo que desde entonces organiza el Entierro de la Sardina y que ahora preside la profesora Olga Díaz, prepara actos diversos que coincidirán tendrá lugar el próximo febrero, coincidiendo con el antroido. Naturalmente la figura de Pepe, que fue uno de los grandes personajes del carnaval lucense, será especialmente homenajeada coincidiendo con este aniversario.
P.
———————-
LA SUPERCOPA
———————-

ESCUCHÉ críticas aceradas sobre la nueva fórmula, pero nadie puede negar que ha sido un éxito en todos los aspectos. El partido de la final, que no fue el más brillante del torneo, tuvo sin embargo la emoción habitual en los choques en los que se ven las caras los dos equipos de Madrid. Y el llegar a los lanzamientos desde el punto de penalti fue la guinda.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“SI antes conocías a una chica y acababa bien, era fantástico porque parecía la travesía de la jungla. Era como cruzar el Rubicón”
(Quim Gutiérrez, actor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN la noche del sábado, en la entrega de los Premios Forqué se homenajeó a cinco diputados de la Comisión de Cultura del Congreso que trabajando en equipo habían conseguido importantes logros para la cultura en general y el cine en particular. Eran (y estaban allí) del PP, del PSOE, de Ciudadanos, de Podemos y de Esquerra Republicana. Si tienen acceso a sus cuentas de Twiter verán las flores que se echan unos a otros.
¿Se han vuelto locos? ¿Son españoles?
———-
VISTO
———-

¿HAY viajes en el tiempo? Dicen que estas son algunas evidencias que lo demuestran:

———-

OIDO
———
EN la radio hablan de los sueños y descubren un dato: se sueña mucho más de lo que creemos, porque la ciencia dice que el ser humano olvida el 90% de lo que sueña.
———–
LEIDO
———–
¿Pueden las matemáticas predecir el futuro? Se llama cliodinámica y estudia la Historia mediante modelos matemáticos para adelantarse al futuro. Lean de lo que nos avisa, según un reportaje publicado por El Mundo:
• Estados Unidos y Europa sufrirán una crisis política.
• La reducción salarial, la brecha entre ricos y pobres y la deuda pública traerán mucha inestabilidad.
• En 1870, 1920 y 1970 en EE.UU se registraron picos de violencia. El próximo será en 2020.
• El malestar será liderado por los veinteañeros.
• Habrá un exceso de titulados universitarios que no encuentren trabajo.
• Las próximas recesiones económicas serán muy duras.

——————
EN TWITER
—————–
- EL ESPAÑOL: El nuevo ministro de Universidades se salta el pacto PSOE-Podemos en apoyo de Irán contra EEUU
- PASTRANA: Ya tenemos un vicepresidente que se ha llenado los bolsillos con el régimen iraní y un ministro que respalda a Irán frente a EE.UU. Pero no digáis nada, que crispáis.
- DOC HOLLIDAY: Y que van manifestaciones a favor de los presos de ETA.
- DIEGO: Y ¿Se puede criticar el derribo por Irán de un avión con 176 muertos? ¿O también es crispar para el señor ministro?
- HISPANO: La ministra de exteriores criticando a Trump, los separatistas y podemos apoyando a los presos de ETA, Garzón celebrando no sé qué historia de Lenin… les ha quedado un gobierno precioso.
- FERNANDO M.G: Irán: 38 años de prisión y 148 azotes para abogada defensora de las mujeres.
- JORGE UGUETO: ¿Dónde están las bailarinas de “El violador eres tú” cuando uno las necesita?
- UNO: Feministas, okupas, Islam, etc. Son frentes del comunismo. Si les sirven para atacar al orden establecido los usan como arma, cuando no, se harán los sordos. Si los Iranies matan 180 con un misil, no importa, si los gringos matan un irani, gran espectáculo y así sucesivamente
- EL RICHAL: Paso de Netflix a la sexta. El hombre que susurra a las anchoas diciendo que mejor que Bildu esté en el Parlamento a que esté con las pistolas. Vaya, así que se trata de eso, el chantaje de que si se les ilegaliza vuelven al tiro en la nuca. Cambio de canal.
- BRAVEDICK: Se ve que hay que darles las gracias por no liarse a tiros y bombazos
- AL PAN PAN: Lo malo es que un milenial se lo traga bien porque Herri Batasuna ni le suena.
- PHILMORE A. MELLOWS: La próxima reunión de vicepresidentes va a parecer una boda gitana.
- YO MISMA: Pero menos divertida y con menos arte. Por no hablar de que los gitanos son mucho más de fiar.
- MIGUEL ÁNGEL: Si pero gitana rumana.
- NERVA GALBA: Los Sabandeños en concierto.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Si dices de noche tres veces “Pedro Sánchez” mirando un espejo, se te aparece una cartera de Vicepresidente a tu nombre.
- ÜBERMENCHS: ¡Yo ya estoy borrando twits, por si acaso ayuda!
- ¡ESTO ES ESPAÑA!: La culpa es de la derecha, tanto decirle que no valía solo con dar ayudas, sino que tenía que crear empleo y le ha entrado el cringe.
- PEPITO GARCIA: España no tendrá salarios altos hasta que tengamos grandes empresas que demanden trabajo cualificado para el que tengan que pagar esos salarios. Mientras la izquierda rechace la inversión privada no hay nada que hacer: seremos un país de salarios bajos y empleo precario.
- A PÉREZ HENARES: El grado de aberración ” jurídica-sectaria” del nuevo ministro de Justicia en un frase: “Sin Prisión Permanente Revisable derrotamos a ETA, con Prisión Permanente Revisable hemos tenido la muerte de Gabriel”. ¿Se puede ser más miserable?
- EL TARAS: En un programa progre hablando de Arturo Pérez Reverte: “Pérez Revert es un escritor muy valioso y miembro de la RAE pero es muy conflictivo. Ha hecho declaraciones muy poco fortuitas.” + Que clase de declaraciones? “Declaraciones de hombre blanco heterosexual.”
- OSCAR MUÑOZ SÁNCHEZ: Hombre blanco heterosexual? Anda, cómo yo…
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGURO que esto que voy a contar les va a sorprender mucho a los menos mayores. ¿Saben cuál era uno de los entretenimientos más habituales de los niños y jóvenes por la mitad del siglo pasado?
Simplifico: Contar las películas.
Y para que lo entiendan: El cine era uno de los grandes recursos para pasar el rato, pero no todos se podían permitir el lujo (¡sí, el lujo!) de acudir asiduamente. Pero a grandes males, grandes remedios, aquel o aquellos que sí podían ir al estreno del momento lo que hacían después era contar la película a los que no la había visto.
En la calle, o en el campo si hacía buen tiempo, o en un lugar cerrado si llovía o había frío. nos reuníamos en grupo nos muy numerosos (media docena más o menos) y el narrador, durante unos minutos nos hacía un resumen de la película, al que seguía un turno de preguntas y hasta un pequeño debate.
¿Se imaginan algo así ahora? Es más, algunos ni se lo van a creer. Pero era tal cual lo he contado.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Ya se han cumplido dos años desde que el 8 de enero de 2018 salieran a la luz los últimos ejemplares de dos revistas míticas en nuestro país: Interviú y Tiempo. Con su desaparición –Zeta fulminó tanto la edición en papel, como su edición digital- dos revistas históricas ponían punto y final a 42 años de historia, en el caso de Interviú y 35 años en el caso de Tiempo.
La decisión de Zeta, que por aquel entonces atravesaba importantes dificultades económicas, dejaba a más de veinte personas en la calle. Fue el punto y final para una plantilla que había soportado reducciones salariales y años de negociaciones con la dirección, que por aquel entonces estaba en manos de la familia Asensio.
Con el cierre fulminante de Interviú y Tiempo, comenzaba un declive que tuvo su máxima expresión en el traspaso del grupo Zeta a manos de Prensa Ibérica. La familia Moll se hizo el pasado mes de abril con el control total del grupo editorial reiniciando una nueva ronda de despidos, recortes y cambios en las direcciones de las cabeceras de Zeta, tanto en diarios como en revistas que han desembocado en un nuevo panorama en el sector.
Un nuevo escenario en el que la prensa escrita ha acabado despidiéndose de otras revistas. Las últimas han sido Rumore y Port Magazine, también del grupo Zeta, que ya en manos de la familia Moll, anunciaban su cierre este mes de diciembre de 2019. No serán las únicas, Zeta también está preparando un plan estratégico de reestructuración de su área de revistas que contempla el adiós de Autohebdo Sport, publicación centrada en el mundo del motor.
No obstante, el grupo mantiene, al menos por el momento, la edición de otras de sus revistas como Woman, Cuore, Viajar, Stilo, Cartoon Networks, Disney Channel y Neox Kidz. PRnoticias
- Publica ECOteuve que las cadenas y plataformas de televisión están encontrando en los llamados ‘reboots’ o ‘remakes’ de series exitosas del pasado un gran filón que engrose aún más el gran catálogo de ficciones que existe actualmente. Tras confirmarse oficialmente el regreso de El Internado en Amazon de la mano de The Mediapro Studio, ha salido a la luz el interés de esta productora de resucitar otro gran título español de la década de los 80.
Se trata de Brigada Central, ficción de Televisión Española protagonizada por Imanol Arias entre 1989 y 1992. El propio actor ha sido el encargado de desvelarlo: “Hace no mucho alguien me habló de hacer una tercera y cuarta temporada, de ocho capítulos, para cerrarla, porque quedaron muchas historias abiertas”, explica el intérprete a Fuera de Series.

- EL ESPAÑOL: Sánchez trocea su Gobierno entre leales de perfil técnico aislando a Podemos como ‘aldea gala’.
- OKDIARIO: No hay Falcon para tanto Gobierno: una flota de 5 aeronaves para repartir entre 26 vips.
- VOZPOPULI: Máxima alerta en La Moncloa por el ministro Castells: “No nos fiamos de él”. El equipo de Pedro Sánchez quiere estudiar todos los movimientos del nuevo ministro de Universidades elegido por Ada Colau con el visto bueno de Iglesias.
- EL CONFIDENCIAL: El salto de las tertulias al Gobierno: la hoja de ruta de Pablo Iglesias en la última década. Desde que Sánchez recuperó la secretaría general de su partido en mayo de 2017, Iglesias lo fio todo a cogobernar con el PSOE. Siete años antes comenzó a emitir el trampolín de ‘La Tuerka’.
- ES DIARIO: Podemos consuma su infamia con las víctimas de ETA antes de llegar al Gobierno. Finalmente los de Pablo Iglesias han participado activamente en la manifestación a favor de los presos de la banda terrorista convocada por EH Bildu y Esquerra.
- LIBERTAD DIGITAL: Ante el Frente Popular Separatista, ¿qué puede hacer la derecha nacional? Si Casado, Abascal y Arrimadas no son capaces de enfrentarse con él de forma conjunta, ellos se irán al guano, pero antes nos habrán descalabrado a todos.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LO mismo de las últimas noches en el paseo con Manola: Frío.
——————
FRASES
——————
“La muerte despoja a la vida de toda seriedad” (Paul Valèry)
“El carácter es la virtud de los tiempos difíciles” (Charles de Gaulle)
——————
MUSICA
——————
SINATRA y su hija Nancy popularizaron hace muchos años este “Somethin’ Stupid” que ahora escuchamos en una nueva versión de una improvisada e importante pareja: Robin Williams y Nicole Kidman.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CAMBIOS importantes: desaparecerán las nieblas, se iniciará un período de lluvias y subirán las temperaturas mínimas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros. Máxima de 10 grados y mínima de 4
- Martes.- Nubes y claros durante la mayor parte del día y a medida que avancen las horas muy probable llegada de la lluvia que ya no nos dejará en todo lo que resta de semana. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 10.
- Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 10
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 9.
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 5 grados.
- Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 5
- Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 7.

12 Comentarios a “EL UKELELE DE MODA EN LUGO”

  1. El Octopus Larpeiro

    Maravillosa la explicación genealógica -con fotos- sobre los Montenegro Neira que ha plasmado nuestro insigne jorobado de Mantua. Ahora lo tengo todo claro, clarísimo. Grazie mille.

  2. Rigoletto

    Prego, mio signore.

  3. Miguel García

    Enlace para imágenes de los coches pulga:
    https://www.google.com/search?q=coches+pulga&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwib15jmi4HnAhWoxoUKHXcrDqgQ_AUoAXoECAsQAw&biw=1094&bih=506&dpr=1.25

  4. Chofér

    Si se confirma la noticia, ¡qué bien por Quique Setién! ( aunque solo sea de aquí a final de temporada, como Arsenio y el R.Madrid ) .

  5. Manu

    Paco, que el Concello de Lugo saca un comunicado que dice que los autobuses urbanos de Lugo, durante el 2019, los han utilizado más de dos millones de personas. ¿cómo te quedas?

  6. rois luaces

    Montenegro, como Monciro (monte cinéreo: monte de cenizas, que ya era Monciro en el s. VI), en Pol, nos recuerdan las durezas de la historia, las quemas para poner el terreno en explotación agrícola, pero también como estrategia de guerra, “tierra quemada” en las repetidas luchas a escala local o más amplia.
    El “condado” (comitatus) de Montenegro era uno de los once territorios lucenses de las primeras delimitaciones, desde el Ladra hacia las fuentes del Miño. La M que aparece en muchos escudos heráldicos lucenses está en una reja de la Catedral unida a la A, formando, se podría decir, el Ave María de Montenegro, lo mismo que las primeras palabras: “aue maria gratia plena”, se ven en el escudo oficial de Villalba –Villalba ViLLalba, como ViLLadonga, considerados, con yerro, castellanismos, por los inlingües acomplejados, contra la unanimidad hablante; suponen, como se ha dicho ya, una etimología ‘uíllula’, “pequeña uilla” (aún más pequeña sería ‘uillella’: Vilela), por eso hay muchas más ViLLapedre que ViLaflores, más “casiñas” que “casas grandes”.

  7. rois luaces

    Otro de los apellidos lucenses, Gayoso, con sus ‘gallos (gayos)’, heráldicos pescados que nos parecen truchas, es de las primeras palabras registradas en romance hispano, en las Glosas Emilianenses o de San Millán (el de Berceo), en una oración del escritor que invoca al Señor para la eternidad: que ante Su presencia estemos gozosos: “delante la sua face gaudiosos seiamos”. Del lat. gaudium, antiguo: goio: goioso: gayoso.
    (La forma ‘gozar’ -que ahora sustituyen al más castizo ‘disfrutar’, que les debe parecer demasiado fino para ser gallego ¡!- es un poco rara, quizá influida por el sufijo griego -izare: bautizar, alporizar… pero triunfó sobre *goiar)
    (En francés gai, jouir, y joie, alegría, que pasó al cast. ‘joya’, como ‘obsequio agradable’, etc, y en gal. usamos sobre todo como valoración afectiva: “miña xoia!” =pobrecito -a).
    En toponimia, Gayoso es semejante a Ledo (latín ‘laetum’), Alegre, y probablemente se refiere más a terrenos fértiles, bien orientados y agradables (Montealegre, Vistalegre; Virgilio habla de mieses o siegas abundantes: laetas ségetes) que a características personales.
    Tenemos también los apellidos Gay y Goy, de los nombres latinos Gaius, gen. Gaii y, más tardío Gaudium. El más famoso de los Gay fue sin duda el nombre de Gai Iuli Cáesaris Augusti, que se me antoja que conservamos en Fingoy: finem Gaii: la linde de Gai: el primer marco fronterizo conocido? de la ciudad de Lugo.

  8. rois luaces

    Y Neira ¿pudo ser recorte ¿decimonónico? del primitivo Ribadeneira? La distribución parece cronológica, y hay otros casos: Negro/ Montenegro? , Rois/ Rois Luaces, Cirio/ Monciro, Sal/ Sal de Rellán. La forma plena ¿la conservarían sólo las líneas principales de las casas???

  9. Chofér

    Trabájeme un poco más el Neira, Rois, porfa, que me cae dentro de casa .

  10. rois luaces

    Veremos

  11. rois luaces

    Aunque es de otro negociado más moderno.

  12. rois luaces

    quizá por aquí haya otros que sepan

Comenta