INCONGRUENCIA

AYER media mañana en el Gadis (soy cliente y además muy satisfecho). Compro una bolsa de bombones “Lindor”. Los venden a granel al precio de 32 euros el kilo. Al lado mismo están los que venden en cajas o latas. Por curiosidad miro a ver a cuanto sale el kilo así, en la seguridad de que los de granel son más baratos. ¿Más baratos? ¡No! Mucho más caros. Los envasados están a 24 euros y pico. Ocho euros más baratos. Una burrada la diferencia. Se lo digo a la señorita que me atendió y lo comprueba conmigo. Se queda tan sorprendida como yo.
P.
——————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
—————————————————–

Todavía en la cantera de pizarra, abierta hasta quizá los años 1930 en la misma Volta da Viña, quedaban algunas parras. Me arriesgo a decir que podrían ser las de la viña del obispo, asilvestradas y degeneradas.
La carretera de Santiago original salía de Lugo por la Puerta del Postigo, dejaba a su derecha el carril del Batanero e iba hacia la Fuente Nueva y enlazar más abajo con la Calzada, por la que se dirigía al Puente. Atravesado el viaducto, la carretera –el Camino de Santiago– torcía a la izquierda entre el entonces abundante caserío de la otra orilla. Vea la susodicha carretera en la foto que sigue, y complázcase mirando cómo un barco velero lucha con las procelosas aguas del padre Miño, mientras otro, impulsado por los hermanos de Rómulo, le toma la delantera.

https://subefotos.com/ver/?80547126b5afadd82bd68ae32b37744do.jpg

Entre las casas de la opuesta beirarrío, el camino continuaba hacia el lazareto, encaminándose luego hacia Sobrado de los Monjes, etc. tal.
Pero la antigua Calzada que salía de Lugo, inmediatamente antes de precipitarse hacia el Puente, dejaba a su izquierda un camino, que era el servicio de acceso hacia el Palacio de la Viña y, de paso, hacia el Baño.
La revolución liberal trajo las constituciones, la consolidación del sistema de clases sociales y el capitalismo. Este, para su mejor desarrollo, precisaba de un sistema monetario ágil, una estandarización de los sistemas de pesas y medidas, etc., etc., etc. Y también de una red de comunicaciones bien trazada para que el comercio se agilizase. De ahí el tendido ferroviario y la progresiva ampliación de la red de carreteras.
Es por esto que, en el año de gracia de 1851, decidieron hacer una nueva carretera a Santiago de Compostela, siguiendo una ruta distinta que entonces, sin duda alguna, consideraron mejor. Así pues, nació una carretera que, partiendo también de la Puerta del Postigo, seguía la dirección de la antigua pero, una vez en la bifurcación citada, tiraba a la izquierda hacia la Viña de Miraflores. Sobrepasado el Palacio, giraba –y gira– bruscamente a la derecha en lo que todos conocemos como Volta da Viña. Desde esta curva quedó un camino que bajaba al Balneario, para el que unos años más tarde se planificó el llamado Volteadero del Baño, desde el que se construyó el camino que iba a la Tolda, es decir, lo que hoy es la carretera Nacional VI que circunvala la ciudad entre el Balneario y la desembocadura del Rato (la Tolda).
No tengo una foto de 1851, don Rois, y habrá de perdonarme. Pero le pongo un bonito grabado de 1860 que espero compense la deficiencia de mi colección.

https://subefotos.com/ver/?ffd574f0f07d47c9c57d09c7b5130243o.jpg

Una vez dada la curva de la Viña, la nueva carretera se encaminaba al Puente bordeando los abertales anexos a la Casa de Baños, a través de los cuales también discurría un caminillo que iba a dar al pie del Puente. Cruzado el viaducto, la carretera ya no se encaminaba a San Lázaro, sino que, tal y como hoy está, se dirigía hacia El Torrón y las Arieiras de Piúgos, camino de Guntín de Pallares.
Para ilustrar esta parte le pongo –ahora sí– una foto. Datarla con precisión a mí no me resulta posible, no embargante lo cual me atrevo a dar una horquilla de años entre los que, con toda seguridad, la imagen fue captada. El Puente ya no tiene joroba y además los poyos de la balaustrada se ven nuevecitos del trinque, lo que nos indica que estamos en una fecha moderadamente posterior a 1896, cuando Godofredo Álvarez-Cascos González –ingeniero provincial– aplanó la chepa medieval del viaducto; la foto, que hizo el fotógrafo franco-coruñés Seillier, se publicó en 1901 en el Almanaque Gallego, que en Buenos Aires editaba el lucense excomulgado por el obispo Aguirre, Manuel Castro López (todo por haber creado un periódico de marcado cariz republicano, titulado El Ciudadano. ¡¡¡Quién lo pillara!!!). Así pues, la foto es, con certeza, de entre 1896 y 1901, si ustedes me perdona la imprecisión cronológica.

https://subefotos.com/ver/?056a95a9a4420c1fa8ca7d1024a9aedeo.jpg

Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.

————————————–
EL AÑO CARBALLO CALERO
————————————-
ESTE mediodía voy a estar en el acto inaugural del Año Carballo Calero, que se va a celebrar en el Colegio de Fingoy en el que fue una institución. Por este señor tengo yo una espina clavada. Habiendo entrevistado a miles de lucenses desde finales de los años 50 al presente. A él nunca. Ni siquiera recuerdo haber hablado con él. Y sin ningún motivo. Simplemente nunca hubo relación. Sí la tuve con su esposa, Ignacia Ramos, que al menos dos años, por principios de los 50, me dio clase de literatura en el Instituto Masculino.
P.
——————————————————–
PACHI MOURIÑO, EL VIERNES EN “LUAR”
——————————————————–
ES uno de los viejos baladistas lucenses y siguen en la música, sobre todo como integrante de “Taranis”. Pero también actúa y graba en solitario. El próximo viernes actuará en “Luar”.
———————————————————-
MI NIETO PROBÓ MI ARROZ CON PATATAS
———————————————————–
CUESTIONADO por muchos cocineros, amigos de ensayos disparatados, pero que se resisten a aceptar los que vienen de un aficionado como yo, mi arroz con patatas triunfa entre todos los que lo prueban. Ni uno se ha resistido a sus encantos. Ayer lo cenó mi nieto y lo apreció en lo que vale.
Recuerdo la receta: sofrito de cebolla, ajo y guindilla. Puntillas pasadas previamente por la sartén, arroz, patatas partidas muy menudas, como para ensaladilla, langostinos, caldo de pescado, mejillones naturales, guisantes, aceitunas, colorante… Yo le añado limón.
————————————————-
SETIEN NO SE OLVIDA DE LUGO
——————————————–
CHOFER, nos traslada palabras de Setien en sus primeros contactos con el Barcelona y los medios catalanes:
“Normalmente sólo he garantizado una cosa: que mi equipo va a jugar bien. Tanto en el Lugo, Las Palmas o Betis, mi equipo ha jugado bien al fútbol. Ha habido algunas variaciones. A veces te veías sometido por el rival, pero pocas veces. El Barça va a seguir este camino, vamos a mejorar todo lo que podamos y sacaremos el mejor rendimiento de los futbolistas”
Chofer comenta esas palabras y dice: “A ver cuántos “Jefes de Servicio” que hayan pasado por LUgo, lo ponen al mismo nivel en sus recuerdos .
Se tien o no se tien, que dicen los Astures”
———————————————
EL OCTOPUS Y LA ALTA COCINA
———————————————
Querido Paco: Se está celebrando en estos momentos el que quizás es el acontecimiento más importante de la alta cocina en nuestro país: Madrid Fusión. Cuando en enero de 2003 Madrid Fusión levantaba el telón por primera vez, la cocina se hallaba en medio de una revolución -técnica, ideológica y cultural- que cambiaría para siempre la manera en la que vemos a los chefs. Era el momento de las esferificaciones, los aires, los nitrógenos líquidos, los cambios de texturas. “La cocina de los valientes”, como la bautizó en su día el periodista Pau Arenós. También hubo voces críticas contra los excesos y Abraham García la llamó “la cocina de los desdentados”. Fue una auténtica revolución y en todas las revoluciones se cometen excesos pero también hubo muchas cosas positivas. Dieciocho años después la profesión ha madurado, se ha despojado de los fuegos artificiales y ha cambiado la necesidad de impresionar al auditorio por la de hacerle reflexionar.
Los tiros, hoy en día, van por una vuelta al producto y a la sencillez. Hoy la filosofía culinaria se resume en la frase “menos es más”. Pero no nos engañemos, la sencillez es compleja. Hoy se habla de cocina esencial que consistiría en entrar en el alma de los productos y tratar de expresar mucho con poco. Productos desprovistos de artificios, creaciones sin ingredientes innecesarios. Repito, esto es aparente sencillez. ¿Cuando está un producto en su mejor momento?, la respuesta no siempre es cuando está más fresco. El asunto de las maduraciones es fundamental. De la maduración de las carnes se ha discutido mucho pero ahora también se habla mucho de la maduración de los pescados y hay dos ponencias al respecto en Madrid Fusión.
Otros temas obligados son la cocina sostenible, la cocina de excelencia energética, alergias e intolerancias, los mercados on line, cocina y territorio, cocina y entorno. Todos estos temas van a ser discutidos. También se va a tratar de la cocina tradicional con dos ponencias tituladas “tradición, producto y felicidad” y “revisando la tradición”. Incluso la inteligencia artificial y comida van a tener su hueco en este congreso donde se analiza el presente y el futuro de la alta cocina.
Si tuviera que elegir una ponencia para estar presente me decantaría por la que va a hacer el cocinero italiano Niko Romito: “Emocionante sencillez, el paradigma de la complejidad”.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“La socialdemocracia no tuvo en cuenta a la naturaleza”
(Lauren Fabius, ex primer ministro de Francia)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
VESTIMENTA de los ministros que tomaron posesión el lunes: en conjunto pasaron el examen y algunos con nota. Pablo Iglesias se puso chaqueta, pero se le resistió la corbata. Su pareja fue más respetuosa con la situación y portó prendas ortodoxas.
———-
VISTO
———-
VEAN que árboles más raros:

———-

OIDO
———
EN la radio. Le preguntaron a un ministro del actual gobierno por qué en Estados Unidos funcionaban tan bien las universidades. Respondió “porque no hay un ministerio de universidades”. ¿Saben quién era el ministro? ¡El ministro de universidades!
———–
LEIDO
———–

EN El Mundo Today:
• “¿Cómo puedo saber si mi pareja y yo ya estamos listos para ver una serie juntos?”
• “Olvidé a mi hijo en la bañera y ahora tiene la piel de un anciano. ¿Debería fingir que es mi abuelo para que no se lo lleven los servicios sociales”
——————
EN TWITER
—————–
- LA SEXTA: La RAE insiste en que es gramaticalmente incorrecto decir “Consejo de Ministras” si hay hombres.
- RAMÓN PALBAL: ¿Hace falta que lo diga la RAE? ¿La gente no ha estudiado gramática? Nos extinguimos sin remedio.
- PEPITO GRILLO: El lenguaje se moderniza cuando la gente lo usa. Porque a una iluminada se le ocurra que tiene que cambiar, no va a hacerlo.
- TOMÁS F. TERRADOS: Perfecto, la RAE es de lo poco que queda en España que limpia, fija y da esplendor…
- E: Batallas normativas entre la Rae y los analfabetos.. y perderá la Rae
- EL GARROTE: No sé de qué extraña la gente. Es un gobierno de analfabetos funcionales.
- JUANJO DOMÍNGUEZ: ¿Qué sabrá la RAE? Irene Montero es la que dicta las normas del lenguaje en este país.
- OS PUEDEN IR DANDO: Que más les da a estos indocumentados lo que diga la RAE, si seguramente no saben ni lo que es.
- PASTRANA: Todo lo que tiene que decir sobre lo de lo de Dolores Delgado la prensa bovina servil al Gobierno que lo iba a regenerar todo es “los otros hacen lo mismo”. No recuerdo a qué fiscal general colocaron los otros al día siguiente de cesar como ministro. Acaba de decir Sánchez que Dolores Delgado es una persona “del ámbito independiente”. Me meo.
- TESS: ¡Y sin sonrojarse, er tío!
- NACHO LOURO: Habrá querido decir del “ámbito independentista”. Sánchez suele equivocarse mucho cuando lee.
- JUPACA 63: Sabe que puede decir lo que le venga en gana. No pasa nada. Está desenfrenado, sin limitaciones de ningún tipo. Mucho menos, éticas.
- GOLFUS DE ROMA: Las Verdades de Sánchez a través de la bola de cristal de la bruja Lola.
- DEL OTRO LADO 141: No toman por tontos de remate, y lo que más asusta es que le cuela todo.

- PALMETTO: Han cogido carrerilla, ya todo da igual. Se han dado cuenta que no salimos a rodear el congreso ni a dar jarabe democrático a nadie por mentir, manipular, o reírse en nuestra cara. Ya es que ni borran los tuits, qué más da lo que decían antes, ahora es ahora y ya tienen cartera.
- EL PAÍS: Pedro Sánchez: “Lo único que le he dicho a la futura fiscal general es que sea absolutamente independiente”
- CARLOS MTZ GORRIARÁN: Sé absolutamente independiente. ¡Es una orden!
- CHINO DE CHINA: Está bien avisarle, por si no sabía ella lo que tenía que hacer… glacias.
- OLGA R. SANMARTIN: 40 familias denuncian al Defensor del Pueblo que obligaron a sus hijos a posicionarse políticamente. “Los alumnos de 14 años hablan de la independencia catalana en los grupos de WhatsApp”…
- C.C.B.: Esto es la libertad, y nosotros los fascistas…
- VIRIATO: Entre las escuelas adoctrinadoras y la fiscalía en manos del gobierno, nos está quedando un país de chichinabo
- FRAY JOSEPHO: Lo que hay que abrir es una porra sobre qué ministro va a ser el primero en dimitir o ser destituido. En el primer gabinete Sánchez fue Màxim Huerta, que no duró una semana.
- MARQUÉS DE GRUÑÓN: Otra porra más sencilla: ¿irá un solo coche oficial a la Navata a recoger al ministro y la ministra o irá un coche a por cada uno? Yo apuesto a que van como mínimo 4 coches.

———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS del cine al que recurríamos en los 40 y 50, como uno de los grandes entretenimientos para los niños y jóvenes.
Explicaba ayer que no siempre podíamos ir cuando queríamos y que bastante hacíamos con poder ir, si se podía un fin de semana y ya era mucho; una excepción, asistir por el medio de la semana a una de las sesiones llamadas “fémina”, que no eran películas de estreno y que se ofrecían a precios muy módicos.
Aunque los niños y jóvenes no solíamos ir a las entradas caras, llamadas “butaca”; sino a las baratas, las de “general” o “gallinero”, aun así nos las veíamos y nos las deseábamos para conseguir el dinero. Para una película de estreno la entrada más barata solía andar por las 2-3 pesetas, mientras que por le medio de la semana, para las sesiones llamadas “fémina” el precio era, más o menos de 1 peseta. Las caras de los estrenos costaban sobre 7-8 pesetas y las de las sesiones “fémina” entre 2 y 3 pesetas.
En esto de los precios admito la posibilidad de algún error, porque ha pasado más de medio siglo, pero siempre sería mínimo.
De cualquier manera, en aquellos tiempos, los lucenses mayoritariamente asistían con mucha frecuencia al fine. Creo que más que ahora.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA C y los colores:
“Y lo de que Banderas “es de color”, manda carallo. Esperemos que Don Bolita tenga rasgos recastados como la vaca rubia (con perdón)”.
RESPUESTA.- No caigo ahora sobre el motivo de su comentario, pero tal y como se han puesto de algunos con lo políticamente correcto, lo mismo que a un negro para no llamarle negro le dicen “de color”, se puede utilizar para Banderas.
De cualquier manera: entiendo que es una chorrada monumental
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
2) “Sálvame Banana”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
4) “Vivir sin permiso”.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.6%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12%)
Cuatro: ‘First Dates: Crucero’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1con un 17,6%,
- “Minuto de oro” para “Sálvame Banana”; a las 22,09 horas veían el espacio 3.079.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,6%.
- Se rumoreaba que Cristián Galvez podría irse al “Pasapalabra” de Antena 3. Mediaset lo ha evitado ampliando el contrato de uno de sus presentadores estrella.
- Rumor poco creíble: Mediaset ofreció a Cristina Cifuentes 2 millones de euros para que participase en “Supervivientes”.
- Tiene motivos sobrados para decirlo. Mariló Montero sobre Pablo Iglesias: “El vicepresidente Pablo Iglesias me genera mucha desconfianza”
- Publicado por PRnoticias: Pedro Sánchez ha vuelto a confiar la estrategia de comunicación a Iván Redondo, que vuelve a convertirse en el hombre de confianza del actual Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De este modo, la Secretaría de Estado de Comunicación y su titular se incorporarán formalmente al Gabinete de la Presidencia del Gobierno, bajo su dirección. Queda en el aire la continuidad del actual Secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver.
- EL ESPAÑOL: Carmen Iglesias (Directora de la Real Academia de la Historia): “Cataluña ha sido privilegiada en el franquismo y en la democracia”
- OKDIARIO: Las amenazas de Sánchez a la banca calan en el mercado: el sector se hunde en Bolsa desde la investidura.
- VOZPOPULI: Vuelco en el ladrillo: el parque de viviendas ‘vacías’ crece por primera vez desde 2008.La cifra de vivienda sin vender crece en 2019 por primera vez desde la crisis en un contexto de alza de precios de la vivienda nueva, incertidumbre política e impacto de la nueva Ley Hipotecaria.
- EL CONFIDENCIAL: Delgado decidirá varios relevos clave para intentar sofocar la rebelión de los fiscales. Así pedía Podemos la cabeza de Dolores Delgado por ser “amiga del tipejo Villarejo”.
- ES DIARIO: Elisa Beni cree que criticar el dedazo a Dolores Delgado es de “ultraderecha”.
- PERIODISTA DIGITAL: Pablo Iglesias comienza a asaltar las instituciones y coloca a una reportera de La Tuerka como directora general de Injuve con un sueldazo.
- LIBRE MERCADO: La CEOE asegura que las propuestas de Sánchez e Iglesias dan “miedo”. “A veces nos llaman agoreros a la CEOE, pero es lo que hay. Con las cosas de comer no se juega”, ha dicho el presidente de la patronal.
- LIBERTAD DIGITAL: El pasado separatista de Samantha, nueva concursante de ‘OT’ (y su polémico vídeo viral). La triunfita entró en la Academia interpretando una canción del cantautor separatista Lluis Llach.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NO hace frío. Paseo breve con Manola
——————
FRASES
——————

“El pueblo que soporta una tiranía acaba por merecerla” (Gabriel Alomar)
El canal se complace pensando que los ríos no existen sino para traerle agua” (Rabindranath Tagore)
——————
MUSICA
——————
SE llaman “Parrandboleros” y creo que son murcianos. Aquí les escuchamos con Tamara en una versión de “La distancia”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nubes y claros y escasa posibilidad de agua. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 6 grados.

8 Comentarios a “INCONGRUENCIA”

  1. rois luaces

    Las tontas unidos y mandones podían observar que la falta de concordancia les hizo perder votos, claramente: que las Conejas de Ministras sigan por ese camino, a ver si se da el milagro y regresamos al mundo de los vivos. Tiene lo suyo que para una vez que los académicos siguen la ley natural, se les soliviante el gallinero: todos sabemos que si una madre ¡o hasta un padre! dice: “mis hijas” no tiene ningún hijo varón, y si dice “mis hijos” puede tener solamente varones, o “varones e mulleres”, como en Burgos cuando entró el Mío Cid. Que el plural masculino es bivalente o ambiguo (ni inclusivo ni neutro: no marcado para el género gramatical)

  2. rois luaces

    Un tesoro de imágenes. En la foto, esa agra con una especie de baluarte tras la que asoman las torres de la Catedral ¿sería la Cheda?

  3. Candela

    ¡Me apunto pero ya tu arroz con papas! Otra cosita.., el Concierto de Aranjuéz eran notas mayores, hombre, pero una rumbita a la catalana, aprovechando que pasará por allí la delgada fiscalía… Venga Paco
    https://www.youtube.com/watch?v=Pfsm6ZuOQqQ&list=RDPfsm6ZuOQqQ&index=1

  4. Candela

    ¡Ah! Pero deja el colorante, mi arma. SIEMPRE AZAFRÁN

  5. Rigoletto

    Me temo que no.

  6. Estuarda

    Paco: Creo que a lo que se refiere Don Mosca es a esto:

    http://www.noticias.alianzanews.com/1044_entretenimiento/6545760_la-prensa-incluye-a-banderas-entre-los-actores-de-color.html

    KELESDEN, esa es mi medicina, ojalá le den el Oscar.
    Decir a Don Mosca que es cosa de revistas del cuore y del cine, Banderas, al igual que los Iglesias, Nadal etc. son muy queridos. En lo que se refiere al que Usteed cita, en el pasaporte le ponen “caucásico”.

    Me permito sugerir este programa de inauguración para el Novo Auditorio, salvo mejor idea de Don Octopus y Dña Candela de Bulerías y Soleares.
    Por mi parte, me sentaría al lado de Dña Dositea y Don Rigo a escuchar esto y sin palomitas que estropeasen nuestras galas:

    https://www.youtube.com/watch?v=dh5-i6at-6I&feature=youtu.be&list=OLAK5uy_k12J_ZwtRS4H-bXnZ2pPBE7dE7DDRY3j8

  7. Candela

    El barrio de Son Gotleu era el paradigma donde un camarero se podía comprar un piso con las propinas. Barrio degradado que ha saltado a la actualidad por unos hechos muy desagradables. La gente de la droga se instaló en él, comprando los pisos de la buenas personas que huían de allá.
    Una nueva violación grupal ha sucedido en uno de los ruinosos pisos que todavía quedan ese barrio. El caso de la niña que ha denunciado a sus violadores. Estoy indignada. La TRECE lo está dando en este momento.
    Hablan de protocolos fallidos. Y digo yo, si para 80 niños/jóvenes internos había 101 ‘trabajadores’ para tratar con ellos, más los supuestos jefes, directores ¿cómo es que con tanto personal no se dieran cuenta de que captaban a menores para esta red de prostitución? Otro desdichado caso de dejación de funciones. Por Dios, si son criaturas más necesitadas que otras que lo tienen todo para tratar de encauzarlas. Inhumano.
    Ahora, por parte de asuntos sociales, le quieren dar caracter de anormalidad. O sea -un hecho puntual, cuando era bien sabido y venían denunciándolo.

    A lo largo del día de hoy (y esto no tiene importancia alguna, pero llama la atención el trato que ha dado a los medios) escuché a la principal autoridad de Servicios Sociales diciendo que fueron realizados por ‘trabajadorEs’ de los propios centros, cuando se ha sabido que de los cinco ‘educadores’ despedidos -POR FALTAS- (¡¡hazte caquita Lorito!!) CUATRO son mujeres y solo UNO hombre. Otra demostración de la doble vara de medir en el tratamiento de género., don Rois.

  8. FOROFO

    “En Lugo hay gente muy malintencionada” Esto se lo dijo el presidente del C.D. Lugo aun cronista de el Porgreso. Por lo que parece Saqués le quiere echar la culpa a la gente malintencionada que el Lugo no gane, que no marque goles y que está en puestos de descenso. La directiva no tiene culpa de nada y nos toma por tontos.

Comenta