SONY MUSIC SE INTERESA…

… POR una pareja de músicos lucenses que ya tienen acreditada su valía en España y en muchos países del extranjero. Si llegan a un acuerdo Sony se cuidará de potenciar su presencia internacional y de grabar con ellos.
Si sale el contrato, va a ser un bombazo y a algunos les sacaran los colores
P.
————————————-
EL AÑO CARBALLO CALERO
————————————-
AYER, acto multitudinario en el Colegio de Fingoy, del que fue director durante muchos años. Desde allí están dispuestos a ser los mayores y mejores colaboradores de los actos que se van a celebrar en la cuatro provincias en honor del que este año será protagonista del “Día das Letras Galegas”
El presidente de la RAG, el responsable de Política Lingüística de la Xunta, la directora del centro, familiares, colaboradores, ex alumnos y amigos de Carballo Calero intervinieron y asistieron al acto, aderezado con música y que coincidía con una exposición de paneles protagonizados por el profesor que a los lardo de 2020 se exhibirán en 40 localidades gallegas.
Xiña Fernández, la directora, contó como su padre, Antonio Fernández quiso crear a mediados del siglo pasado un colegio experimental dedicado a niños y otro colegio experimental dedicado a niñas y acabo creando el que probablemente haya el primer colegio experimental mixto que hubo en España.
————————————-
“LE LLAMÁBAMOS COPPI”
————————————-
UN ex alumno de Carballo Calero, protagonista este año del “Día das Letras Galegas” me cuenta una anécdota del profesor durante sus estancia en Lugo: “No sabía andar en bicicleta y se propuso aprender aquí. Le llamábamos Coppi, que era entonces un as italiano del ciclismo mundial”
P.
——————————————————————-
UNAS LETRAS GALEGAS DEDICADAS A TRAPERO
——————————————————————-
A Víctor Freixanes, Director de la Real Academia Galega, le conozco desde que a principios de los años 70 coincidimos en la COPE; el en Radio Popular de Vigo y yo en la de Lugo. Como coincidimos y nos saludamos en el acto homenaje a Carballo Calero, le pregunté si la RAG había contemplado alguna vez dedicar a Trapero Pardo unas “Letras Galegas”. Me dijo que no, pero que resultaba factible y que lo mejor era partir de una propuesta oficial hecha por un grupo de amigos o admiradores de su obra. La puerta está abierta.
P.
———————————————————-
LA INTERMODAL Y LA ESTACION DE BUSES
———————————————————-
HABLO brevemente con el gerente de la Estación de Autobuses, Luis Abeledo. Le pregunto qué sabe del futuro de su instalación y de la intermodal. La respuesta es categórica: “No sé nada, nada de nada. No dicen nada. Pienso que la intermodal si no se hace ahora es por falta de dinero. Y en cuando a sacar del centro la estación de buses, repercutirá negativamente en el comercio y por supuesto en la comodidad de los usuarios”
P.

————————————
EL OCTOPUS Y LA PAELLA
————————————
Querido Paco: Te voy a plasmar lo que dice Ignacio Peyró de lo que él llama “la prepotente paella”: “Uno puede mostrarse partidario de la extinción de los delfines, de la condenación eterna de los pelirrojos e incluso del reparto de tabaco en guarderías: ninguna barbaridad llegará a despertar furores semejantes a los que se levantan cuando alguien se atreve a contradecir a un purista de la paella. Es una raza empedernida, con algo de casta sacerdotal celosa de no sé qué revelación inmemorial”
Así pues, haces bien en hacer el arroz como te salga de los tubérculos qué para eso lo vas a comer tú. Dicho esto, me gustaría plantearte unas aclaraciones a la receta. Quisiera saber el tipo de arroz que usas y hay otra cuestión que me corroe y se refiere a los langostinos: ¿los pelas y solo pones las colas?, en el caso de que los peles, ¿qué haces con los jugos de las cabezas que es lo más sabroso? Entiendo que si lo haces con caldo de pescado y mariscos aparte quieres un sabor a marisco, entonces, ¿qué pintan los guisantes y las aceitunas? No me atrevo a plantear dudas sobre la patata Ayer hablé de simplificar en las recetas y evitar ingredientes innecesarios (tú no eres Dabiz Muñoz, recuerda).
Por otra parte, estoy de acuerdo con Candela. ¿Qué te cuesta comprar unas hebritas de azafrán? Incorporas la mitad de las hebras a mitad de la cocción; y la otra mitad, al final, para recuperar el aroma que ha perdido durante la cocción. La sola palabra “colorante alimentario” me pone de los nervios.
Otra sugerencia. Ya que eres tan amante de la tradición ¿por qué no perpetras una receta superclásica como es el Arrós amb fesols y naps (alubias y nabos). Puedes usar las fabas de Lourenzá y el nabo de Lugo. Lástima que en la Laguna de Cospeito no se cultive el arroz. Sería el arroz Lucus Augusti
——————
RESPUESTA
——————
EMPIEZO por el final: no quiero más líos y de momento renuncio a las alubias y a los nabos.
Sobre los del azafrán, suelo echárselo natural, aunque le llame colorante. Pero concretamente el martes no le eché ni del uno ni del otro. Se me olvidó. Y quedó bien a pesar de todo.
Uso arroz brillante. Mis hijas me aconsejan bomba, pero al brillante le tengo tomado el punto.
Los langostinos se los echo enteros.
Los guisantes y las aceitunas los pongo aparte.
¿Enterado?
————————-
PERDIÓ EL LUGO
————————–
SALIÓ derrotado en su encuentro de Madrid con el Rayo (1-0). Las cosas se le complican cada vez mas al equipo lucense.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“LOS años te arrugan la piel, pero no el cerebro”
(Magüi Mira, actriz)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
La noticia: “Garzón quiere abrir el debate sobre la legalización de la marihuana”.
Lo normal; ¿para qué creen que lo han nombrado ministro de consumo?
———-
VISTO
———-

ESTE vídeo va de piscinas poco habituales:

———-

OIDO
———
¿RECUERDAN la frase del presidente?:
“Hay que desjudicializar la política”
En la radio le preguntan a un experto: ¿Qué quiso decir con eso?
Responde: “Que hay que crear un espacio de impunidad”
———–
LEIDO
———–

EN El País, un artículo sobre la serie gallega “O sabor das margaridas” que triunfa en Netflix, tras ser rechazada en otras cadenas y plataformas. Es la más vista en el Reino Unido entre las de habla no inglesa. Con lo que cuesta un capítulo de “Fariña” ellos financias seis.

——————
EN TWITER
—————–
- RARO BENSON, SEÑORA: Se ha ido la luz del bar en el que estoy desayunando y he conseguido NO cantar Cumpleaños feliz
- COSAS: “Tienes más gracia que razón” me acaba de decir una amiga. Una examiga.
- RICK ÁGRAFO: No me gusta el viento a favor que me consume los cigarrillos.
- CERTEZAS: Nunca sabré escribir “&”. Lo digo por si estáis pensando asociaros conmigo.
- ALFONSO: No entiendo por qué decir te quiero con flores pudiendo hacerlo con filetes rusos.
- EL PIOJO:
-Señora, no puede usted subir las escaleras del colegio.
-Pero es que vengo a dejar al niño.
-Ya, pero deje el todoterreno en doble fila como hace todo el mundo…
- HANK SOLO: Molaría ser un demonio vasco y llamarse Devil Bao. Ya me voy.
- AFILADO: Un abrazo y todo mi apoyo para esas personas que le ponen camisetas a los asientos de los coches.
- PALABRAS BASTARDAS: ¿Y los que ponen las bolas esas en los asientos? ¿De esos, qué?
- KAS DE PIÑA: Lo bueno de jugar al parchis online es saber que por lo menos hay otras tres personas sin rumbo en la vida.
- RÓMULO D. CARBIA: Recuerda, cuanto más brilles, más bichos tendrás alrededor
- ZUMA: Han dejado de interesarme l@s amig@s con piscina.
- EL BACTERIA: Una multinacional alemana que fabrica electrodomésticos, ha sacado al mercado una lavadora que, cuando termina de lavar te lo indica con la canción que más te guste. Se llama la Bosch cantante.
- ER PALI: “Vikingos”, 5 temporadas, 69 capítulos y ni un solo estornudo con el biruji que hace en Noruega.
- EL VECINO DE LA IZQUIERDA: Maradona ya tiene trabajo como entrenador. Colocado ya estaba
- SOYYONOTU: Mi hijo ha puesto el despertador a las 7.30 para ir al gimnasio, son las 10 y sigue durmiendo. Él lo intenta pero mi genética es muy poderosa.
- BOLI VERDE: Asociación de Cerrajeros celebran jornadas de puertas abiertas.
- LA FLOW: Mi abuela, que era sabia, decía: “Una choza donde se ríe es mejor que un castillo donde se llora”.
- UN PERSONAJE: Todo el mundo sabe que los bastoncillos tienen dos algodones porque uno es para un oído y el otro para el ombligo.
- POLLITO: Mis vecinas mayores son la leche, bloqueando la puerta del portal con su conversación sobre taca tacas y sillas de ruedas
- MEL: Y recuerda: lo importante no es ser fea y no tener talento. Lo importante es no ser pobre.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PUEDE parecerle increíble a la gente de ahora, lo que pasaba con los estrenos cinematográficos en la mitad del pasado siglo y todavía bastantes años después. En la actualidad los estrenos se producen simultáneamente en toda España y si me apuran un poco casi en el mundo. En Lugo se ven las películas al mismo tiempo que se pueden ver en Madrid, en Bilbao, en Valencia o en Sevilla. Antes no ocurría, pero es más, es que los retrasos no eran de días, ni de meses; en ocasiones de años. Un filme que se estrenaba en Madrid, por ejemplo en 1950, podía a lo peor no verse en Lugo hasta 1.952. Leíamos entonces con envidia las carteleras de las salas madrileñas y pensábamos en cuanto tardarían en llegar aquí aquellas películas. En mi caso concreto, que entonces el cine me gustaba más que ahora porque no tenía otra cosa mejor, por los años 60 aprovechaba algún viaje a Madrid para verme media docena de películas importantes que tardarían años en venir a Lugo. Recuerdo que compraba el ABC, porque era el periódico por su tamaño más manejable, le arrancaba las páginas en las que venía la información de cine y con esa guía hacía una selección de lo más interesantes. Hubo alguna jornada en la que me vi tres películas distintas asistiendo a las funciones de 6, 8 y 11 en tres cines distintos, que entonces no había, como ahora, áreas en las que coinciden media docena de salas.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA cuenta otra triste historia:
“El barrio de Son Gotleu era el paradigma donde un camarero se podía comprar un piso con las propinas. Barrio degradado que ha saltado a la actualidad por unos hechos muy desagradables. La gente de la droga se instaló en él, comprando los pisos de la buenas personas que huían de allá.
Una nueva violación grupal ha sucedido en uno de los ruinosos pisos que todavía quedan ese barrio. El caso de la niña que ha denunciado a sus violadores. Estoy indignada. La TRECE lo está dando en este momento.
Hablan de protocolos fallidos. Y digo yo, si para 80 niños/jóvenes internos había 101 ‘trabajadores’ para tratar con ellos, más los supuestos jefes, directores ¿cómo es que con tanto personal no se dieran cuenta de que captaban a menores para esta red de prostitución? Otro desdichado caso de dejación de funciones. Por Dios, si son criaturas más necesitadas que otras que lo tienen todo para tratar de encauzarlas. Inhumano.
Ahora, por parte de asuntos sociales, le quieren dar carácter de anormalidad. O sea -un hecho puntual, cuando era bien sabido y venían denunciándolo.
A lo largo del día de hoy (y esto no tiene importancia alguna, pero llama la atención el trato que ha dado a los medios) escuché a la principal autoridad de Servicios Sociales diciendo que fueron realizados por ‘trabajadorEs’ de los propios centros, cuando se ha sabido que de los cinco ‘educadores’ despedidos -POR FALTAS- (¡¡hazte caquita Lorito!!) CUATRO son mujeres y solo UNO hombre. Otra demostración de la doble vara de medir en el tratamiento de género., don Rois.
RESPUESTA.- Poco hay que añadir. Por mi parte, solo lamentarlo

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) “Sálvame Banana”.- 2,3 millones.
4) “La isla de las tentaciones”.- 2,3 millones.
5) Telediario 2.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El progama de Ana Rosa’ (19.8%)
Cuatro: ‘La isla de las tentaciones’ (17.2%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,45 horas veían el programa 3.271.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,8%.
- La Sexta estreno la nueva temporada de “¿Dónde estabas entonces?”, presentado por Ana Pastor. Resultados discretos: 1.128,000 espectadores y una cuota de pantalla del 7,8%
- El cambio de presentador (se fue Carmen Chaparro y vino Joaquín Prat) poco se ha notado en las audiencias de “Cuatro al Día” que siguen muy por debajo de la media de la cadena. El martes tuvieron 352.000 espectadores y una cuota de pantalla del 3,4%.
- Tampoco levanta cabeza “La mañana” de TVE. El martes sólo tuvo 210.000 espectadores. Sube un poco la audiencia cuando a continuación Máxin Huerta se hace cargo de “A partir de hoy” (310.000 espectadores el martes)
- Publica PRnoticias: La prensa catalana vive inmersa en una época de cambios constantes. Prueba de ello es que la mayoría de los principales periódicos catalanes han cambiado de director en los últimos meses. El último medio en subirse al carro ha sido La Vanguardia, que ha sustituido a Màrius Carol –quien se mantiene a la espera de conocer cuál será su nueva función en el grupo Godó- como director del periódico por Jordi Juan.
El nombramiento no se ha hecho oficial por parte del grupo Godó, se ha filtrado que el próximo 1 de marzo Jordi Juan cogerá el relevo de Carol, quien lleva más de seis años en el cargo. Mientras el nombramiento se hace efectivo, al futuro director de La Vanguardia se mantiene en su puesto como vicedirector del diario catalán. De hecho, este mismo lunes, el futuro director de la cabecera de Godó firma su columna –como vicedirector de ‘La Vanguardia’ bajo el título “No habrá segunda transición sin el PP”.
- EL ESPAÑOL: Seguid defendiendo al Rey y a vuestra patria”: la carta de despedida del JEMAD a los militares. El general Alejandre lanza un mensaje a sus “amigos y compañeros” y destaca el “espíritu de sacrificio dentro y fuera de nuestras fronteras”.
- OKDIARIO: Iglesias tachaba a Botella de «mujer de…» pero dice que es «machista» criticarle por enchufar a su mujer.
- VOZPOPULI: La CEOE sale en defensa de las casas de apuestas ante la amenaza de Alberto Garzón. La patronal, que cuenta entre sus asociados con varios miembros del sector del juego, manifiesta que estas empresas desarrollan su actividad cumpliendo plenamente con la normativa.
- EL CONFIDENCIAL: El viacrucis de 13.000 profesores de Religión: el Gobierno no los quiere y temen ir a la calle. La asignatura de Religión pende de un hilo si se confirma el anteproyecto del Ejecutivo. Miles de docentes, muchos de edad avanzada, podrían perder gran parte de sus ingresos.
- ES DIARIO: Asalto a la Justicia: donde pisa Atila Sánchez ya no vuelve a crecer la hierba. El desolador nombramiento como Fiscal General de una ministra de Justicia relacionada con Garzón y Villarejo tensiona las costuras democráticos y demuestra que Sánchez no tiene límites
- PERIODISTA DIGITAL: Guitarte, el diputado que aupó a Sánchez a La Moncloa, tiene un patrimonio de cinco millones de euros y un palacete…¡¡¡con solo 26.000 euros de sueldo!!!
- LIBRE MERCADO: El ‘efecto Laffer’ de Andalucía continúa: recauda 101 millones más tras bajar los impuestos. El acuerdo entre PP, Cs y Vox redujo el IRPF, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones o el ITP/AJD.
- LIBERTAD DIGITAL: Beatriz Gimeno y Boti García, las nuevas directoras de Igualdad: activistas antihombres y anticatólicos. Se declaran orgullosas de promover el supremacismo femenino, y abogan por la subordinación del varón.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

——————————————
PASEO con Manola. No hace mucho frío, ni llueve. No nos podemos quejar
——————
FRASES
——————
“Nada tiene al que nada le basta” (Anónima)
“Más vale un día alegre con medio pan que triste con un faisán” (Anónima)
——————
MUSICA
——————
BOLITA, que nos ha anunciado ausencia durante una temporada, nos dejaba este dúo de Natalia Jiménez y Lila Downs:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, lo normal es que no veamos el sol y que llueva de forma intermitente durante toda la jornada. Las temperaturas extremas previstas, relativamente altas para la época, son las siguientes;
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 10 grados.

10 Comentarios a “SONY MUSIC SE INTERESA…”

  1. Chofér

    Cuando voy al dentista, suelo ponerme al día de la socialité, ezeterà, dado el magnífico expositor de la sala de espera . Ayer, que la sala cobró su real significado, por overbooking, supongo, le hinqué el ojo a una revista del imperio Hearst, se supone que de international level . Elle va dedicada a gastro no mía . En su número de Invierno 2019-2020, pág 81, se puede ver un plato de algo con almejas, según indica quien lo describe . Conste que he mirado y remirado, pero lo que veo son berberechos .
    Si una international revue de supuesta calidad, da berberecho por almeja con afoto incluida, sin que se carguen de director para abajo a la la panda de irresponsabilidad compartida, es normal que ocurra al revés en otros campos y nadie se preocupe por el asunto, excepto que salte alguna alarma sanitaria por intoxicación . Igual de normal que no haya salido el coro de colocadores de dianas, a denominar con sus adjetivos denigrantes al colectivo de Asuntos Sociales por ser laico y sindicado . Porque son un Colectivo ¿no? y que pagamos con nuestros impuestos, queramos o no .

  2. rois luaces

    O como dijo la corñesa de dispersos, citando abuelos tambíe: “Máis vale no monte flaco que gordo no cú do gato”.Nota: Aquí decimos ‘fraque’, pero no rimaría, claro

  3. rois luaces

    Buena observación (-s -es), Chofér. Solemos ver avispas por abejas, carneros por cabrones, nosalingua por gallego… y a.s.

  4. Chofér

    Acabo de ver un vidrio con la nieta pequeña tomando la papilla . Cualquier día desde el Menestrerio de Ijual dà que letra mientras sea B, L , T, G, I , se percatan de que dicho alimento infantil lleva el Papi incluido y por motivos de Inclusión le buscan una nueva denominación .

  5. Chofér

    Eu nos feitos, vexo o mesmo entre Tamayazo e mais Guitartazo . Pero este último non sona tanto ainda sendo de moito mais volumen .
    ¿ Será por seren instrumentos nacionais Guitar e mais Tazo ? .

  6. El Octopus Larpeiro

    Se queja nuestro chófer de que nos den berberechos por almejas en una revista guiri. Yo no le daría mayor importancia. El marisco, salvo honrosas excepciones, no suele formar parte de su dieta. No tiene la importancia que le damos nosotros y, hasta es posible, que no tengan berberechos que ofrecernos. Mi profesor de English, que es un buen profesor, tenía serias dificultades para denominar algunos productos das nosas rías.
    Lo mismo sucede con el pescado. Cuando viajo a la Isla de Man y quitando el fish&chips que es reconocible, al resto de pescados los tunean miserablemente. Por no hablar de que en el Tesco -el mayor supermercado de la isla- si el chino que te lo prepara se ausenta, viene un manés que te lo destroza con saña. Yo ya devolví alguno.
    A pesar de tener muy buen pescado y marisco -las vieiras y zamburiñas de Man son de gran calidad-, ellos no lo toman. Nos lo venden a nosotros. Esta aversión a los productos del mar les viene de lejos. De las guerras entre católicos y anglicanos. Los católicos siempre fuimos “comedores de pescado”, no en vano casi la mitad de los días del año eran de abstinencia de carne.
    En el Rey Lear de Shakespeare, el que opta al puesto de ayudante del rey en su curriculum señala, entre otras cosas, que él no come pescado. Gran mérito. Contratado.

  7. rois luaces

    Lo de mamilla creo que está cogido. Lástima!
    Por cierto en el ine (I. N. Estadística) https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177009&menu=resultados&secc=1254736195497&idp=1254734710990 vienen unos 11000 Neira(Neyra) frente a unos mil Rib/vakdenei/yra. Creo que esto apoya la idea del recorte remodelación del apellido antiguo.
    Otro ejemplo lucense que recuerdo es el apellido Flores, de Vilaflores. (Vilaflores, sobre Baamonde, sobre un espléndido perfil de castro y terreno cultivado, sin duda uilla florens = finca floreciente, instalación romana,
    y no precisamente pequeña uíllula, o uillella, por eso es,como dicen en verdad ViLa, no como ViLLalba,( aunque hoy sea más grande) o tantas otras viLLa- de nuestras tierras, que la oficialización presunta ignora
    Conserva una pequeña capilla, y o rego de Vilaflores

  8. Maluna

    Al hilo abierto en El Progreso, sobre el primer director del Colegio Fingoi, D. Ricardo Carballo Calero, leo algo así como que su idea fue cambiar un método de estudio memorístico de una formación encorsetada en libros de texto y recurriendo a la deducción, con clases participativas, fomentar el uso de múltiples fuentes y fomentar la investigación. Saber buscar datos en lugar de memorizarlos. Actualmente desconozco si ese espíritu sigue vivo, ya que no tengo a ningún descendiente que pueda confirmarme este hecho, pero, no dudo que, la implicación del Colegio en los actos en honor al Profesor Carballo, tengan mucho que ver con el mantenimiento de ese espíritu inicial. La idea de crear un colegio de esas características, se la deberemos siempre al Sr Fernandez, familiar directo de Siña, habrá que reconocer la importante labor, como director del Señor Carballo Calero. Biquiños

  9. Dosita

    A propósito de lo que escribe hoy sobre “ O sabor das margaridas”, serie gallega a la que, por fin, le llega su merecido reconocimiento, he de contarle a don Paco – pues si cuadra no lo sabe- que en su reparto figura el actor lucense Carlos Villarino, que está excelente, como en todo lo que hace.

    Como no es cosa de ponerse a destripar aquí la trama, ni mucho menos, los matices del personaje que interpreta, le dejo ,simplemente, un enlace del periódico de la oposición sobre la dilatada trayectoria profesional de nuestro paisano. Está bien que la reconozcamos.

    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/lugo/2016/02/07/actor-lucense-protagonista-serie-urxencia-cero-quimica-buen-clima-equipo-urxencia-cero-total/0003_201602L7C12992.htm

    Estuarda, recuerdos cariñosos!

  10. Chofér

    Ya . Será que clam es catalán por lo que dice el Braça que es tot el camp y que cockle es jugar con le cock en Français .

Comenta