FITUR
SE celebra en Madrid esta semana, del 22 al 26. Un buen escaparate para atraer a las agencias y operadores turísticos, pero hay que hacer ofertas llamativas no solo en el fondo sino en la forma. Lugo lleva acudiendo muchos años, pero siempre o casi siempre separado. Unas zonas por un lado y otras por otro. Cuando no se dispone de grandes presupuestos para gastar de verdad, el ir “suelto” es quemar pólvora en salvas.
Si dependiese de mí no solo abogaría por una única oferta provincial, sino por más: una gran oferta de la comunidad autónoma, cuyas cuatro provincias tienen atractivos sobrados. La unión hace la fuerza. Además Galicia tiene un valor añadido: es una zona que genera simpatías, a la que la gente masivamente quiere venir y en la que se siente bien en muchos aspectos.
——————
ESTUVE ALLÍ
——————
HARÁ unos 20 años con una modestísima representación de Lugo. Me di cuenta que para ir “a lo pobre” es mejor no oír, porque materialmente te comen no exactamente los grandes, que también, sino aquellos que siendo pequeños deciden tirar la casa por la ventana, algo a lo que Lugo nunca se atrevió.
Lo que mejor nos salió: una comida que pagamos a medias la asociación de hostelería y el Patronato de Cultura. Invitamos a lucenses residentes en Madrid y con influencian en el mundo de la comunicación. Gente de la radio, de la prensa, de la televisión… Fue en el restaurante Combarro y los dueños gallegos hicieron un esfuerzo especial para quedar bien y para hacernos quedar bien a nosotros.
——————-
DAVID CALVO
——————-
EN un canal de televisión veo al joven vulcanólogo lucense hablando del volcán que ahora está en erupción en Filipinas, causando enormes daños y muchos muertos. Las imágenes no son de ahora, sino de hace años y en ellas David avisa de los peligros que pueda entrañar en el futuro. Lo veían venir por lo que se deduce.
—————–
SE VENDE
—————–
NO es habitual que la venta de un inmueble lucense se promocione a través de un medio informativo nacional. Es el caso de una vivienda unifamiliar situada en Conturiz , que se anuncia con otras cinco más en una página de la revista “Fuera de Serie”. La casa tiene 1.254 metros cuadrados, 7 habitaciones, 5 baños y está situada cerca del río Miño, Su precio, 656.000 euros.
—————————————————————-
PIN, PAM, PUM. DIFERENTES VARAS DE MEDIR
—————————————————————-
HABITUAL de la bitácora, José María López Bourio, opina sobre la “propiedad” de los niños:
“La Ministra portavoz del Gobierno, con las Ministras de Educación y de Igualdad arremeten contra la región de Murcia por lo que se denomina el “pin parental” y la Ministra Celaa llega a decir que “los niños no son propiedad de los padres”; luego aparece en escena el vicepresidente Pablo Iglesias, para afirmar que, “los niños se inscriben en el Registro Civil no en el de la Propiedad.
Iglesias y Montero, padres de tres hijos, dan a entender explicitamente que es el Estado quien tiene la potestad de decidir por los padres que tipo de educación reciben sus hijos, como sucedió en la Unión Sovietica a la que al parecer admiran. Aunque me gustaría saber en su momento a que Colegios envíarán a los suyos, si a uno público de Galapagar, a uno concertado del Barrio de Salamanca o a uno privado Inglés o Alemán.
Si como padres , según este Gobierno no es posible decidir que tipo de educación extra curricular pueden recibir los niños, me pregunto: ¿ como es posible que en una Comunidad Autónoma como Cataluña, que ha incumplido sistemáticamente Leyes y Sentencias relativas a la educación, este Gobierno permita la insumisión y la inoservancia de la Ley?
¿Porque el Gobierno amenaza a Murcia por un asunto que entra de lleno en la libertad de los padres y hace oidos sordos en Cataluña?
Menos mal que de momento los Tribunales de Justicia son independientes, repito “de momento”, pues de seguir esta deriva sectaria, peligran las libertades fundamentales”.
————————–
AYER, LA DE CAL
————————
LUGO y Breogán, que jugaban en casa, salieron airosos de sus partidos de ayer. Los del futbol con más dificultades (1-0 al Albacete) y los del baloncesto con facilidad (87-69 ante el Castellón). Tienen mucho que remar todavía, pero algo es algo.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Genial la frase de Isabel Ayuso “A Madrid se viene a que te dejen en paz” Así lo comprobé hace unos años. Salí asqueado de mi tribu. Madrid era la libertad. En los últimos 50 años de mi vida he sido hombre de campo pero Madrid es mi ciudad. Siempre nos quedará Madrid”.
(Albert Boadella, director de teatro)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A pesar de los esfuerzos de los que mandan, con la colaboración de algunos medios informativos, de tapar el escandalazo de la corrupción de menores en un centro de acogida de Baleares, se demuestra que poner puertas al campo es imposible. Candela, que vive allí y “respira” el ambiente, enviaba ayer el siguiente texto: Paco, fíjate si están tapando el escándalo, que hasta han cerrado la opción de comentarios en la “Ultima Hora” (periódico isleño). Al principio estuvo abierto y opinábamos, pero empezaron a llegar declaraciones del personal que comprometían a las altas esferas y se acabó el comentar. Da igual, de momento tenemos El Mundo.
El mundo es lo que a uno se le cae encima cuando pasan cosas como estas y los que mandan hacen lo imposible por ocultarlas.
———-
VISTO
———-
ESTOS sitios están prohibidos y no se pueden visitar:
———-
OIDO
———
EN la radio, al director de cine Fernando Trueba. Entrevista muy agradable, en la que él habla de su experiencia musical, de su amistad con el pianista cubano Bebo Valdez y de su próxima película a punto de estrenarse y que tiene un precioso título: “El olvido que seremos”
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Empieza a dormir en el suelo porque su terapeuta le ha dicho que salga de su zona de confort”
• “El Ministerio de Hacienda publica en el BOE ek dinero que hay que dar este año si te invitan a una boda”
• “Estudios científicos demuestran que la fresa “persona que mande un audio” podría contribuir a hacer el audio de WhatsApp aún más largo”
——————
EN TWITER
—————–
- EL MUNDO: Sánchez preguntado por un gobierno con Podemos el pasado 19 de septiembre: “Yo sería presidente del Gobierno y sería un presidente del Gobierno que no dormiría tranquilo”
- FERNANDO LÁZARO: Conviene recordarlo todos los días…
- OBAGOACG: Como era aquello que decía: Prometer hasta meter y una vez metido, olvidar lo prometido. Algo así era, ¿no?
- NADA: Qué más se puede decir, que no se haya dicho ya, de alguien como esta garrapata del sillón y la moqueta??
- BEATRIZ FRÍAS: Cínico.
- LOUELLA PARSONS: ¿Qué le ocurrió a Celaá para que pasara de haber estudiado en el Sagrado Corazón (colegio religioso) de haber sido profesora en ese colegio (yo fui alumna suya) a ser una ministra cuasibolchevique?
- GABRIELA BUSTELO: Tras deshabitar la palabra #fascista, ya carente de contenido, ahora se pretende vaciar la palabra #nepotismo, que según #RAE es la desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos PÚBLICOS.
- PABLO ECHENIQUE: La distancia que va desde “mis hijos son míos” a “mi mujer es mía” se mide en centímetros.
- NEREA LIZA: Si te parece, nuestros hijos son de TU PARTIDO para que TU PARTIDO los convierta en pequeños comunistas a vuestro servicio
- LAURA MR: Pues mire vd. por donde, que hubo uno que dijo: “”El Estado debe declarar al niño como el tesoro más preciado del pueblo. Si el pueblo percibe que el gobierno trabaja para el beneficio de los niños, soportará casi cualquier restricción….” Se llamaba Adolf. Lo mismo le suena.
- KLIMT: ¿Qué quedó del “nosotras parimos, nosotras decidimos”?
- FRAN ALONSO: Vamos a ver; Soy su marido, es mi mujer, soy su padre, es mi hija, es mi amigo, mi cuñado, es tu hermano, mi madre , mi vecino, tu asistenta, mi médico, mi perro, mis peces, tu abuelo, su amiga, su compañero, tu colega…dejaros ya de tonterías coño. Nos estamos volviendo tontos.
- ANTONIO NARANJO: ¿De qué malvado país habla siempre este Gobierno? Sólo ve machistas, manadas, franquistas, homófobos y malos padres. Luego uno sale a la calle y sólo ve buena gente saliendo adelante y sin ganas de trincheras. Pero es más rentable la caricatura e ignorar a las mayorías.
- FRANKIE LEÓN: Será que es el ambiente en el que se mueven…familia..amigos..etc…
- JUAN SEBASTIÁN: Es un gobierno acomplejado y falto de autoridad. Tienen que meter miedo para poder controlar lo que se les viene encima
- ANTONIO PORTERO: Menores bajo la tutela del Estado son prostituidos o se dedican al delito. Menores españoles son privados de educación en su lengua materna y son adoctrinados. El Gobierno Sánchez mira para otro lado. El problema es no sé qué PIN de Murcia. A la mierda, hombre.
- ÁNGELES CAMBIL: Es curioso, que los que fuimos educados con religión obligatoria, somos más liberales en todos los sentidos. Yo no soy creyente, escogí para mis hijos ética, sin problemas, pero ahora no lo haría, porque la ética, la han sustituido por adoctrinamiento en asqueroso izquierdismo.
- EL RICHAL: Transiciones. Del regimen de Franco a la democracia del 78 De la democracia del 78 al régimen del 20. Del régimen del 20 a la democracia del ¿60?
- RIMBAUD: ¿A vuestros hijos este fin de semana les toca con Celaá o con vosotros?
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA ayer sobre las películas de “Fu Manchú” que se exhibían “por jornadas” en las sesiones infantiles de sobremesa que el Cine Victoria ofrecía en Lugo en los años 50. Paralelamente, en aquel mismo tiempo, andaba por España ofreciendo su show un mago cuyo nombre original era David Tobias Bamberg, nacido en el Reino Unido en 1904 y a su vez hijo de otro famoso mago nacido en Holanda. David, tras prepararse en las mejores escuelas y con los mejores magos de la época, se convirtió en una estrella del género con el nombre de “Fu Manchú”. Falleció a los 70 años en Buenos aires tras una muy brillante carrera que le llevó a los mejores escenarios del mundo. Si lo quieren ver en acción aquí lo tienen en esta viejísima filmación:
Y ahora es lógico que ustedes se pregunten por los motivos por los que citamos aquí al mago “Fu Manchú”. Y los tengo y personales. Por finales de los años 40 o principios de los 50, en un Lugo que tenía menos de la mitad de los habitantes que tiene en la actualidad, “Fu Manchú” vino a actuar aquí, abarrotó el Gran Teatro en dos funciones de 8 tarde y 11 noche y tuve la oportunidad de verlo. Un espectáculo que me pareció alucinante.
Eran tiempos en los que, aunque ahora pueda extrañar, por Lugo pasaban las mejores compañías de teatro y variedades que entonces había en España o hacían giras por nuestro país. Y además, con precios altos para lo que entonces era la ciudad y sus habitantes, siempre llenaban.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER sobre las sesiones infantiles:
“Victoria Paz, ambos daban la Sesión Infantil los Domingos a las tres y media de la tarde. Más caro el Paz, porque no tenía “General”, aparte de mejor tapicería en las butacas, pantalla, local, etc.
La de lágrimas que salieron de estos ojos cuando iba a pedir para ir al cine por no saber “negociar”. La de aventuras que después de ver en pantalla, trasladábamos en lo que quedaba de tarde de domingo antes de la llamada para cenar. No sé por qué, recuerdo “Once pares de botas” en el Victoria, o una del Misisipi recorrido en aquellos barcos de aspas en lugar de hélice en el Paz. Y sí sé por qué recuerdo la última vista en el Victoria, en la nueva sesión infantil denominada Arte y Ensayo, “Helga”, allá por 69 0 70. Nada que ver con la magia anterior.
RESPUESTA.- En la época a la que yo me refiero de mi infancia, creo que el Paz aun no existía. Yo de aquellos finales de los 40 solo recuerdo el Victoria.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
MARÍA NOVO.- RECUADRO UNO (1)
María me habla maravillas del que considera uno de sus mejores clientes, la gente que gestiona y financia la construcción del templo de la Sagrada Familia: “Trabajar con ellos no solo es un honor por la importancia de la obra, sino que significa relacionarse con unas personas que siempre están por encima de lo mucho que se puede esperar de ellos. En la historia de nuestra empresa siempre serán muy especiales”
La relación de Lugo con la construcción de este monumento se inició a mediados de los años 70, cuando el escultor Mallo, ante las dificultades que tenían en Cataluña para suministrar piedra a la obra y habiéndole demandado que la enviase de Lugo, les propuso: “¿Y por qué en lugar de mandarles la piedra en bruto no se la trabajo yo aquí y les mando las piezas acabadas?” Aceptaron la oferta y lo primero que Mallo hizo fue los antepechos de las ventanas, que medían más de 7 metros de largo y un conjunto de columnas de más de 11 metros de altura. Años después entraba a colaborar con Mallo un joven arquitecto, Octavio Vázquez Corredoira, que se empapó del proyecto de la Sagrada Familia y de lo que desde Lugo se hacía para la obra. Cuando Mallo falleció y cerró su taller, Octavio y su compañía se hicieron cargo del trabajo. Cuando la Sagrada Familia se termine (dicen que a finales de este decenio) la piedra y los artesanos de Lugo habrán cumplido medio siglo de colaboración.
MARÍA NOVO.- RECUADRO DOS (2)
Su paso por el ayuntamiento trajo a María problemas con la justicia: “Ha sido todo muy triste, pero todo está en la recta final. Y yo muy tranquila, porque no he hecho nada ni siquiera poco ético, todo lo contrario, como por otra parte era mi obligación. El tiempo ha puesto a cada uno en su sitio y se está viendo, de todos estos actores necesarios alrededor de lo que ha ocurrido, quien era quien. Lo he llevado siempre bastante bien, tal vez por mi conocimiento del mundo del derecho, quizás porque nunca he tenido una carrera política y aunque por supuesto me afecta lo que se piense de mí, en Lugo nos conocemos todos y la gente sabe diferenciar. Aunque te resulte curioso, a pesar de lo duro que ha sido y que es, no me cambiaria ni un segundo por aquellos que han colaborado en esto sabiendo que todo es mentira, pero mi familia lo ha pasado mal y eso sí que ha sido determinante.
Estamos al final del camino que han iniciado otros y abriendo el nuestro para que se haga justicia y se limpie nuestro nombre, pero creo que ya hay mucho andado y espero que en breve finalice; insisto, creo que el tiempo ya ha ido clarificando muchas cosas y poniendo a la gente en su sitio. Y yo he pasado de la defensa al ataque.
Conozco el sistema, y aunque lo ocurrido dinamita sin duda el concepto que de la justicia se tiene, el sistema funciona, tiene sus recursos y sus contrapesos y eso se ha visto, gracias a muchas resoluciones y a muchos profesionales de la judicatura, que han puesto los puntos sobre las íes con sus resoluciones a muchos desmanes.
MARÍA NOVO.- TEXTO PRINCIPAL
María Novo Pena, nacida en Lugo hace 49 años, abogada en ejercicio y empresaria, casada con el arquitecto y también empresario Octavio Vázquez Corredoira. Padres de una hija.
Quería charlar con María entre otras cosas sobre su etapa en el Ayuntamiento como Delegada de Urbanismo y luego Jefa de Gabinete del alcalde Orozco y cuando la visité en la sede de la empresa familiar Granitos Moldurados donde ella trabaja y a donde ha trasladado su despacho de abogada, me he encontrado con sorpresas agradables que tienen mucho que ver con el inconformismo de la gente joven y de la capacidad de buscar nuevas alternativas empresariales sin abandonar las primitivas: “La empresa trabaja fundamentalmente realizando piezas especiales en piedra, ya que desde el principio se ha potenciado la oficina técnica y de diseño, con la capacidad que esto nos aporta; otra de nuestras características es la capacidad de producción, porque tenemos una importante maquinaria especial y, finalmente, nos diferencia el trabajo artesanal de nuestros canteros. La crisis de la construcción nos hizo buscar nuevas alternativas y no solo las hemos encontrado, sino que nos han puesto en el camino del éxito. Trabajamos con firmas internacionales en la elaboración de trabajos singulares que se envían a todo el mundo, e incluso colaboramos con otros talleres aportando aquello que puedan necesitar. Por supuesto también para particulares, y si algo tenemos claro es que en todos y cada uno de los trabajos que asumimos nos exigimos igual calidad.
- Inventasteis unas chimeneas…
- Fue una idea brillante de Octavio a la que yo aporté la comercialización internacional. Es un artículo de lujo, piezas únicas que hacemos por encargo y que ya tenemos en viviendas de Moscú, París o Marruecos, por ejemplo.
- ¿Y qué cuestan mucho?
- Nosotros no tratamos con el cliente. Por ejemplo la que tenemos en un palacio de Marruecos la descubrió un equipo de arquitectos que dedican una semana del mes a buscar objetos de mucho lujo, de gran impacto, para seducir a sus clientes. Seguro que las venden a gente caprichosa a la que el precio no le asusta. En origen, por nuestra parte, no hay un precio fijo, porque depende de cada proyecto individual, pero calcula que la media es de 60.000-70.000 euros la unidad. Pero es muy gratificante porque los compradores valoran mucho el trabajo. A la primera que colocamos en Moscú le pusimos especiales dificultades porque resultaba muy complicada la burocracia y el transporte. Y tenían tanto interés que vinieron a buscarla a Lugo, con un transporte especial y exclusivo que trajeron desde Italia. Hay que tener en cuenta que son piezas de gran tamaño, tienen un frente de casi cinco metros.
Paseando por las naves de la compañía vemos una sección de carpintería, en la que se está trabajando sobre una mesa de despacho. Me aclara María: “Lamento no poder darte el nombre de nuestro cliente; tenemos firmada una cláusula de confidencialidad, pero se trata de una marca internacional dedicada a artículos de lujo para la que estamos haciendo muchas cosas. Esta es una mesa de despacho para una de sus sedes y además del diseño la madera es muy especial, la hemos tenido que buscar en Francia. Esa empresa nos está haciendo muchos encargos. Por ejemplo también estamos desarrollando unos elementos muy singulares para sus escaparates. Todo pura artesanía”
Nos saltamos la parte gastronómica de la sección, tomando un aperitivo en una cafetería cercana a la sede de la empresa, en la que María me confirma que están iniciando, pero ya con mucho hecho, un laboratorio de materiales y de formas: “Hay un campo muy grande, demanda y posibilidades de éxito. Estamos haciendo escultura, diseño, fotografía, descubriendo nuevos materiales… Y parece que estamos en el buen camino relanzando la empresa (en la que en la actualidad trabajan 43 personas) y con nuevos horizontes muy halagüeños.
Su paso por el Ayuntamiento no lo considera Novo una incursión en la política: “Mi labor ha sido fundamentalmente de gestión, técnica, siempre vinculada al derecho administrativo en general y al urbanismo en particular, que son las ramas del derecho a las que había orientado la abogacía (soy técnico urbanista), con lo cual siempre he ejercido mi profesión, aunque desde diferentes ángulo”.
Y sobre sus inicios allí comenta: “En el año 2005 se convocó una plaza de gerente para la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo; era para mí un reto, afrontar mi trabajo desde la perspectiva de lo público, y aunque el despacho iba francamente bien, lo plantee en casa, hice números, el dinero no lo es todo y me presenté junto con otros candidatos; fui elegida por unanimidad de PSOE, PP y BNG y ahí conocí y hablé por primera vez con Orozco, que más tarde me propondría ser delegada de urbanismo. Allí se inició una relación que ahora es de amistad con él y con su familia. Hasta soy su abogada”
A María le preocupan los precios de alquiler de los locales comerciales: “Una mayoría están muy por encima de lo que Lugo puede pagar y esto puede condicionar el desarrollo de la ciudad, sobre todo en el centro”.
Sobre otros problemas dice: “Lugo tiene los mismos que todas las ciudades de provincia, no solo en España, sino también en Europa y su reto es conseguir definirse y diferenciarse y a través de ello conseguir su posicionamiento y el futuro de sus gentes, sus trabajos, su cultura, su vida.
No es fácil, existe un problema generalizado en el mundo actual, y en concreto en España y en Galicia el envejecimiento de la población es muy preocupante. Pero Lugo tiene mucho potencial: su calidad de vida, su pasado, con lo que ello implica de cultura y de turismo, un enorme potencial en el sector primario: ha de apostar por la mejora constante de nuestras pequeñas explotaciones, con sus materias primas de grandísima calidad; colaborar, como ya se hace, con la universidad, que se tiene que mimar, impulsar la Formación Profesional, que sin duda es el futuro…
Por supuesto el sector forestal es una enorme oportunidad para Lugo y su provincia: el proyecto LIFE, que se consiguió en nuestro último año de mandato y por el que me alegra muchísimo que la alcaldesa siguiera apostando tan decididamente, es una muestra: no nos podemos quedar solo en la anécdota de las edificaciones, que por supuesto son importantes, porque el proyecto significa el respeto al medio ambiente, el respeto a la calidad de vida y a una nueva forma de entender el crecimiento urbanístico, pero significa también una apuesta por el mundo rural a través de la gestión de la madera, que aprovecha la única materia prima que tenemos realmente, pero que tenemos en cantidad y que nos caracteriza; eso trae puestos de trabajo de calidad en el monte y en la industria de transformación y trae consigo una riqueza sostenible.
Insisto, Lugo tiene dificultades, pero muchísimo potencial que está ahí, y por el que se lleva ya tiempo apostando: cultura, con nuestro pasado romano, conocimiento, con una universidad muy asentada en nuestras raíces, que hay que vincular con nuestras empresas, calidad de vida, materias primas que son el futuro y tiene a su gente, que somos todos y tenemos que creer en nosotros mismos, porque somos capaces de hacer grandes cosas”.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.
5) Telediario 2.- 2 millones.
-
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.5%)
Antena 3: ‘Tu cara me suena’ (18.7%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.4%)
Cuatro: ‘El debate de las tentaciones’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,6%
- “Minuto de oro” para “Tu cara me suena”; a las 22,56 horas veían el programa 3.124.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,6%. “Mi casa es la tuya”, el programa de Bertín Osborne, bajó en relación con su anterior entrega. El espacio en el que estaba de invitada Nora Duval tuvo 1,7 millones de espectadores.
- Publica PRnoticias: La crisis en Cataluña hace mella en sus principales diarios: dos directores en menos de un año.
- También de PRnoticias: Sólo el 17,4% de los ministros han mantenido a sus directores de comunicación en la nueva legislatura
- Bombazo en Antena 3 (y nunca mejor dicho). Los Lobos, los concursantes más famosos de la televisión, están a punto de regresar a la cadena, seis meses después de llevarse el mayor premio de la historia (6,5 millones de euros). Según ha sabido en exclusiva ECOTEUVE.ES, Valentín, Manu, Alberto y Erundino volverán a ¡Boom! en los próximos días para participar…
- EL ESPAÑOL: La ONG cerrada en Tánger por su relación con casos de pederastia recauda dinero en España. La fundadora de Ningún Niño sin Techo reclama financiación con la excusa de reabrir el centro de acogida.
- OKDIARIO: “La tuerka”. Iglesias sorteará las incompatibilidades del cargo de vicepresidente para seguir con sus programas de TV. Iglesias imitará el ‘Aló presidente’ de su padre político y financiador Hugo Chávez
- VOZPOPULI: El PNV considera que el acercamiento de los presos de ETA “se debe producir sí o sí”. EH Bildu pide “pasos inmediatos”, Elkarrekin Podemos reclama tratar el tema “sin electoralismos” y PP ve “un pulso político” del PNV.
- EL CONFIDENCIAL: Solo 50 guardias civiles pueden trabajar en prisiones: suplirán a 500 vigilantes. El 75% de los agentes que se presentan voluntarios a un puesto temporal en centro penitenciarios son vetados por sus superiores, que alegan que no tienen gente para cubrir los turnos
- ES DIARIO: Junqueras: “Una puta mierda, no engañamos: el procés terminará en independencia”. El líder de ERC destapa su plan con Sánchez, del que no se fía pero al que considera atrapado en la presidencia por el respaldo del independentismo.
- PERIODISTA DIGITAL: Las cosas de los progres españoles. Boti García, la directora general de Diversidad Sexual de Irene Montero, confiesa haber tenido una relación ‘amorosa’ con una alumna suya menor de edad
- LIBRE MERCADO: La sorpresa que trae Escrivá: “Millones y millones” de inmigrantes para pagar las pensiones. El nuevo ministro confía en la llegada masiva de trabajadores extranjeros en las próximas décadas para sostener las cuentas de la Seguridad Social
- LIBERTAD DIGITAL: Fernández: “El PSOE da a los separatistas el caldo de cultivo para un segundo intento de golpe de Estado”. El líder del PP en Cataluña recibe a LD para desgranar la actualidad y llamar a la unidad del centroderecha
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
EN el paseo nocturno con Manola, lo de los últimos días: tiempo muy desapacible.
——————
FRASES
——————
“Hay que vivir ligero porque el tiempo de morir está fijado” (Ernest Hemingway)
“No hay mayor dolor que recordar en la miseria el tiempo feliz” (Dante)
——————
MUSICA
——————
APARTE de que no suena mal, la música asiática se apoya en unos vídeos muy brillantes:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES y claros en el inicio de la jornada y luego sol. Nada lluvia y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 5 grados.
19 de Enero , 2020 - 11:09 am
Nací en el 60 y recuerdo bien las sesiones infantiles del cine Paz, los domingos a las tres y media. Vivía en Recatelo como el Sr. Rivera y el camino hacia el cine después de comer era la felicidad hecha paseo. Estamos en los finales de los 60 y principios de los 70. Recuerdo las películas de Fu Manchú interpretado por Christopher Lee y otra serie de películas en las que el personaje principal era otro villano llamado Fantomas. Buen domingo cinematográfico a todos.
19 de Enero , 2020 - 11:23 am
Me da igual quién lo critique,el objetivo primordial del amor de una pareja,es la procreación,es decir que el amor que esa pareja siente,quiere manifestarlo desde su identidad,a otro ser,que aún teniendo la identidad de ser vivo,tiene la total identidad,de una pareja,que intentará,inculcarle unos valores,hasta su crecimiento y maduración,aún así,los niños tienen una potestad que les viene dada,una responsabilidad,unos valores que se les van a inculcar,y que son añadidos por parte de la pareja,que identidad propia ni que leches,o es que somos tontos para entender esto tan fácil,seguro que el señor Iglesias,con ánimo de destacar donde no le dejan,ha dicho esta tontería entre otras muchas,para decir ehhh que estoy aquí,pues no se signifique,que que esta ahí por desgracia lo sabemos,es imposible olvidarlo por desgracia para este país.
19 de Enero , 2020 - 11:52 am
Éramos muchos los Fans de Fantomas . Y de El Gordo y el Flaco ( va a haber una pelea ) y de Cantinflas, que solía estrenar en el Paz, donde me invitaba a verlas uno de mis familiares a quien más sigo admirando .
Fantomas Clip 1 (Louis de Funes) 1964
https://www.youtube.com/watch?v=12jGApo8JlA
19 de Enero , 2020 - 12:02 pm
Somos una potencia en madera, pero tenemos que traerla de fuera (Francia) cuando hacemos algo especial . ¿ No será que somos una potencia en madera para aglomerados de los que no se puede extraer valor añadido alguno ? .
Somos una potencia en leña pro lume, en todo caso .
19 de Enero , 2020 - 12:08 pm
La/s responsable/s darán cumplida cuenta de los hechos en breve -y me sabe mal, pues a una la conozco algo en su trayectoria y me parece buena gente. Supongo que será en el pleno de este mismo martes. ¿Y qué dirán? Pues lo de siempre. Asumirán algo y meigas fora.
-Ante todo que les faltan medios para atender tanta demanda (pues cierra el grifo tía, y no traigas más.
-Que los hechos vienen ocurriendo ya desde…
-Que hay varias personas detenidas ya (pero ¿y los que dejasteis libres enjuiciandolos solo por faltas y así habrán podido entrar nuevamente donde quieran?)
-Que ya se habían tomado (algunas) medidas…Pero que bueno, que los chicos y chicas son acogidos pero que son muy difíciles de guiar, etc. etc… Cierto, algunos habrá que no hay manera de meterlos en vereda. Pues a un correccional. ¡Ah, que no tenemos!
Pues para eso dejádselos a los padres dándoles algún tipo de soporte monetario, ya que muchos niños de estos extraviados han caído de lleno en el consumismo más absurdo. Como en su casa no iban a estar y os evitaríais muuuchos quebraderos de cabeza. Pero claro, es mejor manejar los cuartos, porque ya se sabe que quien parte y reparte…
Y finalmente tenemos a los depravados que ‘consumen’ tan tierna mercancía a cambio de facilitarles los caprichos a las cabecitas locas. A esos hay que encontrarles y aplicarles electrochoc en sus partes picantes dentro de prisión.
Sí Paco, una verdadera pena todo esto junto.
Y pensar que quizá con un buen soplamocos a tiempo alguno se hubiera salvado de caer en estas redes.
En fin ..buen domingo a todos. Por aquí tenemos visita
https://www.youtube.com/watch?v=OW4fWXh_FN0&list=OLAK5uy_kbzJFvTMJOWrY6BddWNTr-WmhhHBIgHx4&index=7
19 de Enero , 2020 - 12:49 pm
Sí, Alonsito, por desgracia. Lea lo que tuvieron que hacer en Cuba para que no les adoctrinaran
https://www.elpais.com.co/mundo/operacion-pedro-pan-historia-de-14-mil-ninos-que-se-fueron-de-cuba.html
19 de Enero , 2020 - 14:37 pm
Lo escribió quien lo vivió :”El comunismo, que se nutre de la pobreza y la desgracia, tenía que considerar cuanto hacíamos por superarla, como una espina clavada en su carne”.
19 de Enero , 2020 - 15:57 pm
Conserva la retranca LUcense y no me importaría ir a una excursión “volcánica” que organizase . Ya comenté que para ver un volcán en erupción, si merecería salir de Garabolos de Mar .
https://www.cuatro.com/volandovoy/temporada-01/programa-3/David-Calvo-vulcanologo-contigo-adelgace_2_2028105171.html
19 de Enero , 2020 - 16:04 pm
Volcanes – David Calvo Fernández . Clase Magistral.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/gente-despierta/volcanes-david-calvo-fernandez-clase-magistral/5075459/
19 de Enero , 2020 - 16:46 pm
Ya Chofér, pero viniendo de quien viene esos pensamientos no tienen nada q hacer ante la ‘buena’ dialéctica que se gasta esta gentecialla. Ellos son los salvadores, lo opuesto a lo establecido. ..Y no les rebata, que le ponen enseguida un mote. SU jerarquía es la buena.
En cualquier caso, este es otro país y otras circunstancias. Veremos si nos pueden. Quizás tengamos que deconstruir -como en los fogones- el sistema, para construir luego una sana y nueva sociedad. El caso es q no han hehco mas q llegar y ya están generando discordia en cualquier terreno.
19 de Enero , 2020 - 19:50 pm
¡Nada más que llegar? . Llevan en el sistema tanto tiempo que son sistémicos, ayudando a despistar acaparando la mirada hacia ellos, mientras quienes realmente manejan el asunto se llevan hasta los muebles ( y nunca se sacian ) . Los agitadores académicos van en la esencia de determinadas posiciones, que no siempre son identificables pero siempre han parasitado la sociedad . Como los virus oportunistas, suelen manifestarse cuando el sistema está bajo de defensas . Pero siempre están ahí .
Los mutantes son ellos, no hay que buscarlos en Marte .