BUSCO
ÉCHENME una mano. Busco lucenses vinculados al carnaval. Estoy preparando un trabajo sobre esta fiesta en Lugo.
Problema: por los años 50-60-70 había en nuestra ciudad docenas, cientos de personas, muy de Carnaval. En todas las clases sociales: médicos, abogados, ingenieros, funcionarios, empresarios, periodista, mecánicos, dependientes de comercio, oficinistas… Hasta los políticos eran muy del Carnaval.
En el presente: esa variada representación de la sociedad civil, ha desaparecido. Unos ya han muerto, otros no están para esos trotes y los más lo han dejado… ¿por aburrimiento?
Resumen: Tengo muchas dificultades para dar con testigos de otros tiempos y por eso apelo a los lectores por si pueden echarme una mano y darme pistas. Gracias de antemano.
P.
——————————-
POR CASTRO DE REY
——————————-
MUCHOS de lucenses van los miércoles a Castro de Rey. Ese día hay feria, varios puestos de venta de pulpo y ya saben el tirón que tiene el cefalópodo. Fui un par de veces y bien.
El domingo por la noche volví a Castro porque estaba invitado a cenar en casa de unos amigos, de lo que ya hablé ayer. Antes el grupo invitado nos fuimos de vinos por el pueblo. Las calles, vacías, pero en los dos locales en los que estuvimos había clientes. Lo que quiero destacar: en todos buenas y abundantes tapas.
P.
———————-
CASCANUECES
———————
EN uno de los bares había en el mostrador una cesta con nueces y al lado un aparato para romperlas. No había límite. Me llamó la atención el sistema. Yo tengo varios cascanueces en casa y la eficacia de todos es muy limitada. Al final acabo partiéndolas con un martillo. Este del bar era sencillo y funcionaba muy bien. Me interesé por sus orígenes y ahora viene lo bueno: los hacen los internos en el sanatorio siquiátrico de Calde en sus talleres ocupacionales y los venden al módico precio de 15 euros. Ya compré uno. Buenísimo.
P.
——————————-
EL COCIDO DE MARTA
——————————
TODOS mis hijos cocinan muy bien. Les viene de herencia. Y no me incluyo aunque me defiendo. Marta lo hace especialmente, porque además le gusta. Incluso ha hecho programas en el Canal Cocina. El pasado domingo hizo cocido y puso la foto en su cuenta de Instagram. Tiene más de seis mil seguidores y algunas de sus fotos las ven más de mil personas. Una de ellas más de siete mil. La foto del cocido la han visto más de doscientas personas de momento, pero (y esto es lo más curioso) es de las que ha tenido más comentarios y todos ellos positivos. Las cosas de comer generan muchas simpatías.
——————————-
SORPRESA MATUTINA
——————————
MADRUGO mucho y lo primero que hago es salir recoger EL PROGRESO. En los últimos días me he encontrado con una temperatura casi siberiana, que se prolongaba ya hasta bien entrada la mañana. Muchos días el termómetro estaba por debajo de cero. Ayer lunes, el panorama cambió sustancialmente. Cuando salí la temperatura era casi agradable. Nada de frío. Una sorpresa.
————————————————–
EL OCTOPUS Y NUESTRO PASADO (3)
————————————————–
Supongamos que somos viajeros y llegamos a la ciudad de Ur en el año 2.000 a.C. -en realidad, nosotros no sabemos que es ese año-. Admiramos la ciudad más grande del mundo con nada menos que 65.000 habitantes. Visitamos su famoso zigurat y como hace calor, mucho calor, nos apetece una cerveza. Necesitamos una taberna y tenemos suerte: ya están inventadas. Pero no tenemos GPS y conocemos poco la lengua local. Además, las construcciones son todas bajas, de adobe y con techos planos. Muy parecidas entre ellas.
Las tabernas suelen estar cerca de la plaza mayor y hay prostitutas merodeando. Pero, ¿cómo reconocemos a una prostituta? Visten una sola prenda y es probable que luzcan un collar de perlas. No es que las prostitutas de Ur sean ricas. Es que hay muchas ostras y pocas mujeres.
Encontramos una taberna y nos adentramos. Está oscuro, lleno de moscas y el olor es desagradable porque la cerveza se elabora allí. El vino, si lo hay, lo habrán traído del campo. Cuando nuestros ojos se acostumbren a la oscuridad veremos los artilugios para elaborar la cerveza: gakkul -la bañera-, lamsare -el abrevadero-, ugurbal -el frasco-.
Hemos dicho que las prostitutas están fuera pero dentro habrá otra mujer: la propietaria. La elaboración de la cerveza era una tarea en manos de las mujeres. Aunque faltan unos años para el Código Legal de Hammurabi, este refrenda la propiedad femenina. Este código, por cierto, hace referencia a las tabernas en tres artículos. En uno condena a la mujer a ser arrojada al agua -técnicamente a ser ahogada- si engaña al cliente en el trato. En otro, también será ejecutada si hay conspiradores en la taberna y no los denuncia. En el último artículo se establece que si “una hermana de dios”, una sacerdotisa, abre una taberna o entra a una taberna para beber, esa mujer será quemada.
Bien, ya sabemos muchas cosas. Las tabernas no eran sitios para chicas buenas. Además, era un sitio ideal para reunirse, conspirar, hacer tratos ilícitos e incluso hablar mal del gobierno. También te podían engañar y servirte menos cerveza de la estipulada o cobrarte más de lo debido. Las cosas no han cambiado tanto, ¿no creen? Bueno, si, las penas entonces evitaban, escrupulosamente, la pensión total para el reo.
Los sumerios elaboraban muchos tipos de cerveza: la de cebada, la de trigo, la marrón, la light, la roja, la dulce, la que tiene miel y de muchas y variadas especias. La había mezclada con vino e incluso filtrada -estas últimas, muy caras-. Pero no nos imaginemos una taberna sumeria con variados grifos de cervezas artesanales, paraíso de hipsters, y donde podemos elegir. No, solo hay la variedad que se hace ese día.
Nos sentamos en una mesa y nos traen una cerveza en un pocillo. La cerveza sumeria es una suerte de caldo con cebada burbujeante y un montón de tropezones flotando. Nos traerán una pajita para succionar el líquido.
Beber cerveza era una actividad alegre y colectiva. Además de conspirar, a los sumerios les gustaba contar chistes. También se emborrachaban e incluso hacían competiciones por quién bebe más.
Esto continuará y habrá que pagar las birritas.
———————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
———————————
HACE unos días hablé aquí del “nabo de Lugo” y se suscitó material sobre el aprovechamiento gastronómico del nabo, por cierto escasamente valorado. He escuchado en la radio una receta para hacer un puré de nabo:
• Aceite.
• Caldo de ave.
• Nabo.
• Puerro.
• Sal.
• Pimienta negra.
Se rehoga el puerro. Se cuece el nabo con el puerro en caldo de ave. Tras salarlo se pasa por la batidora. Se le echa pimienta negra.
Dicen que es muy bueno para la gota, la obesidad y el hipertiroidismo
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“EL móvil es un chupete emocional: conectamos con otros para no hacerlo con nosotros mismos, pero de forma superficial”
(Silvia Álava, psicóloga)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
VI los Goya unos minutos. Lo dejé, porque me pareció un coñazo. Además sacaron varias veces a “cara de piedra”, con una risa más falsa que los billetes de 7 euros y eso ya me pareció mucho. Lo que sé de la gala es por referencias. Me dicen que se han vuelto a politizar. Pero sobre todo me llama la atención la burla que los presentadores hicieron de José Luis Garci, a costa de su película “El crak cero”. ¿A qué vino eso? ¿Qué factura tenían que pasarle al primer español que ganó un Oscar? ¡Lamentable!
———-
VISTO
———-
MUCHO de lo importante de la arquitectura del siglo XXI está en Dubai:
———-
OIDO
———
EN la radio reproducen una grabación en la que la vicepresidenta venezolana, Delcy R. (sí, esa que ha estado en España y se la ha liado al gobierno) ante la llegada de ayuda internacional a su país en forma de alimentos (de los que tan necesitados están los venezolanos) les advierte que no los coman, que están envenenados.
¡Gentuza!
———–
LEIDO
———–
CARMEN Rigalt sobre la nueva vida de Mariano Rajoy: “Es muy aficionado a mandar paridas por Whatsapp, señal de que no es tan aburrido como lo pintan. Desde que puso tierra por medio. Rajoy ha ganado en vida privada. Y tiene amigos hasta en el infierno
——————
EN TWITER
—————–
- ARTURO PÉREZ REVERTE: Viendo anoche los Goya, pensaba que a mí también me gustaría que el Estado subvencionara a los editores, a los libreros, a los escritores e incluso a los lectores. Y también, de paso, a la media docena de sobrinos que tengo trabajando en el extranjero.
- PASTRANA: Lo más mugriento del artista ese que exige subvencionar sus películas con dinero público es que dice que es para hacer “cultura antifascista”. No, majo, es para meterlo en tu cuenta corriente.
- ALÉGRAME EL DIA: NO a las subvenciones al cine. Si quieres hacer una película, te la financias tú, asumes los riesgos y te llevas el beneficio. A Alejandro Sanz nadie le subvenciona sus discos. Ni a Ruiz Zafón sus libros. Ni a Antonio López sus cuadros.
- BIANCA: Coño, nos jodió mayo con las flores, dirigió una peli le costó 1 millón y recaudó menos de 90.000… Jajaja es un jetas
- ALVISE PÉREZ: Empresario incapaz de asumir la subida del SMI ➝ “cierra tu empresa” Actor con una pésima taquilla ➝ “Toma, 170 millones en subvenciones, IVA reducido del 10%, compra pública de derechos, y financiación de festivales, premios y semanas del cine”
- DON HILARION: Digo yo que esto de los Goyas podían llevarlo también a Arabia, como la Supercopa.
- FERNANDO ARAMBURU: La gala de los Goya, como se sabe, se celebró en el palacio Martín Carpena de Málaga. Martín Carpena… Martín Carpena… ¿De qué me suena este nombre? ¿Alguno de los refulgentes y felices asistentes hizo alusión a esta persona?
- FRAN: La izquierda española es implacable. Conformémonos con que no terminen retirándole el nombre.
- VICTOR J, GARIJO SERRANO: Es tan vergonzoso, tan triste y tan terriblemente hipócrita. Mucho mencionar el antifascismo y bla bla bla pero qué poco coraje para echar en cara los pactos de Pedro Sánchez con ETA. Y luego va Almodóvar y dice que con P. S. nos va a ir mejor. ¡¡Qué pijo es esto!!
- HISPANIA: ¿Alguno siquiera lo sabía? ¿Les hubiera importado?
- MANO LENG C. RUIZ: No les da para darse cuenta de esos “pequeños detalles” y de todos modos no les viene bien molestar a sus socios de gobierno. Por cierto que bien le queda ir elegante al ministro de Consumo, no parece comunista!
- JORGE BUSTOS: Ábalos reconoce, tras muchas mentiras, que Delcy R. entró en España para cambiar de avión. El Gobierno ignoró las sanciones europeas en vigor contra una criminal internacional que creyó que España es ahora un santuario para chavistas. Visto lo visto, tenía razones para creerlo.
- CHINO DE CHINA: …Alguien nos dirá algún día el porqué de la sumisión al gobierno venezolano, más descarado por las sanciones de la UE que, presuntamente, se han tragado sin rechistar.
- CIUDADANA MAJE: Sólo le falta confesar que, para que no pisara suelo español, la tuvo en brazos.
- DR. LIVINGSTON: Aunque no lo haya pisado, y fuera levitando, el espacio aéreo también es espacio de soberanía, como si lo invadiera un dron extranjero. No cuela.
- EL CAPITÁN: Con tanto cambio de versión la que tiene que estar mosqueada debe ser la mujer de Ábalos.
- ADRIANA LASTRA: Hola @AscensoresOtis, ¿forma parte de su política de empresa atacar al Presidente del Gobierno de España?
- EL RICHAL: El PSOE también quiere controlar las pantallas de los ascensores.
- ROSAM: Adrianita es un chiste permanente. No cabe duda de que va a dar momentos de gloria. Careciendo de capacidad alguna, va a jugar el papel dela “chivata” de la clase, buscando todo tipo de sandeces que “denunciar”.
- FLAVIO: Ministro de programación en ascensores: Echenique.
- DIOS: “Hizo el mundo en seis días y todavía no se había acabado la Gala de los Goya 2020”
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY es Santo Tomás de Aquino, patrono de los estudiantes. No sé si en nuestra ciudad hay alguna celebración, ni siquiera si se dan vacaciones en los centros docentes. Antes sí y además las celebraciones eran muchas y variadas como ya he evocado aquí más de una vez: festivales de música, representaciones teatrales, guateques y sobre todo actividades deportivas de las modalidades que entonces estaban más de moda: baloncesto, balonmano y futbol, sobre todo futbol. En el “Ángel Carro”, que probablemente entonces todavía se llamaba “Los Miñones”, se celebraba un partido de futbol que para los estudiantes era el más importante del años porque se enfrentaban los centros docentes “peor llevados” de toda la ciudad: el Instituto Masculino, a cuyos alumnos se les conocía por “los choriceros” y los del Colegio Marista, llamados “los laconeros”. El campo de la Avenida de La Coruña se llenaba y el ganar aquel partido significaba algo muy especial para aquellos centros y para sus alumnos, más que rivales enemigos, hasta el punto de que no eran raras algunas peleas entre ellos. Por ejemplo, cuando nevaba, uno de los entretenimientos de los alumnos del Instituto era subirse a la Muralla y desde allí bombardear a los de los Maristas que estaban en el patio.
¡Tiempos!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticas 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones
3) Telediario 2.- 2,2 millones.
4) “El tiempo del descuento”.- 2,1 millones.
5) “Cuando sea mayor, yo te mataré” (Cine).- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El tiempo del descuento’ (17.1%)
Antena 3: ‘Multicine: Cuando sea mayor yo te mataré’ (16.2%)
La 1: ‘OT 2020′ (12.6%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.9%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (8.4%)
laSexta: ‘Liarla Pardo’ y ‘El Objetivo’ (6.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 15,7%
- “Minuto de oro” para “El tiempo del descuento”; a las 22,42 veían el realitty 3.016.000 con una cuota de pantalla del 29,9%.
- “Operación Triunfo” se ha estabilizado un poco, aunque sigue por debajo de las audiencias que se esperaban. En la entrega de este domingo vieron el programa 1.797.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 12,6%.
- Évole dejó “Salvados” para acometer un nuevo proyecto. Ya lo tiene y ya hay fecha de estreno. Será el próximo domingo, día 2 y será “una serie documental sobre la cárcel y sus consecuencias”
- Viacom International Studios ha llegado a un acuerdo con El Deseo, la productora de Pedro Almodóvar, para sacar adelante la serie “Mentiras pasajeras”. Apenas se conoce información sobre el nuevo proyecto del cineasta español, pues tan sólo ha trascendido que la historia estará compuesta por ocho episodios, según ha adelantado Deadline.
- EL ESPAÑOL: Un jubilado acorrala a Hacienda por ensañarse con quienes tienen dinero en el extranjero.
- OKDIARIO: Punto final al diputado Torra: el secretario general del Parlament ordena la retirada de su escaño. Los diputados de C’s corean «¡delincuente, delincuente!» a Torra y Torrent suspende el pleno.
- VOZPOPULI: La vicepresidenta de Venezuela se paseó por la T4 con el beneplácito del Gobierno. Delcy Rodríguez recorrió ocho kilómetros por el aeropuerto para tomar un vuelo comercial e incluso llegó a pasar un control de billete justo antes de acceder a la puerta de embarque.
- EL CONFIDENCIAL: Tiene su sede en Osaka. El negocio del coronavirus: un fabricante japonés de mascarillas sube un 370% en bolsa. Kawamoto Corp ha disparado su valor en apenas dos semanas, gracias al incremento de la demanda de productos sanitarios para evitar el contagio del virus que ya deja al menos 80 muertos.
- ES DIARIO: Los tejemanejes de la vicepresidenta Ribera y su poderoso marido en la sombra. La dimisión de Jordi Sevilla como presidente de Red Eléctrica es la historia de una enemistad. Cuentan en su entorno que el matrimonio, de rancio abolengo en el PSOE, le hizo la vida imposible.
- PERIODISTA DIGITAL: La ministra de Trabajo de Sánchez deja ver al socialismo más perverso: «Venezuela no nos da de comer» (Yolanda Díaz en el programa de Ana Rosa)
- LIBRE MERCADO: La herencia envenenada de la deuda: los jóvenes españoles tienen una ‘hipoteca’ de 265.000 euros cada uno. Quienes quieran malgastar el dinero público, que tengan el valor de decirles a los ciudadanos que les van a subir los impuestos para sufragarlo.
- LIBERTAD DIGITAL: Marlaska no descarta que la Guardia Civil pierda más competencias en Navarra
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
COMO esta noche Manola está en otra casa, de visita, no he hecho la ruta. Pero sí di un breve paseo. Frío y algunas gotas.
——————
FRASES
——————
“Es tan corto el amor y es tan largo el olvido” (Pablo Neruda)
“Un exterior hermoso es un seductor peligroso” (Marco Aurelio)
——————
MUSICA
——————
MAGNÍFICA nueva versión que Mocedades hace de “Amor de hombre”, uno de sus éxitos de Antaño y que es una versión de “La leyenda del beso”, una zarzuela cuya música pertenece a los maestro Reveriano Soutullo y Juan Vert. Soutullo era gallego.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE iniciará el día con nubes y claros y las lluvias se le añadirán a medida que pasen las horas. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 4 grados.
28 de Enero , 2020 - 1:29 am
A la psicóloga del móvil y el chupete .
Los choféres, comenzamos a llevar el móvil como puerto de entrada y salida de llamadas de emergencia . En 1995 era lo que daba de sí, que era todo . Luego vino internete, guasap, etc. y a veces mandamos mensajes que solo entendemos nosotros igual que recibimos otros que solo entiende quien los manda . Porque lo que se escribe no se escucha . Esperamos que se entienda nuestro oficio . Son muchos km hablando con nosotros mismos como para tener miedo a hacerlo . El único temor es no saber hablar, callar o poner música para hacer más llevadero el viaje .
28 de Enero , 2020 - 1:32 am
Me dirijo a Monsieur Rigoletto:
Tengo entendido que en sus inicios el antiguo Seminario Menor perteneció a los Maristas y posteriormente fue vendido a la Diócesis. Incluso recuerdo en la construcción existente en la esquina de Obispo Aguirre justo donde está esa p**a m****a de edificio que se merendó al jardincillo y demás, ver en las rejas las letras HM formando parte del forjado.
Por ello, ¿tendría a bien Vuesa Merced hacernos partícipes de sus conocimientos sobre el tema?. Si además tuviese alguna foto, ya sería acreedor de un autógrafo de Verdi, ¡vive dios!
Que los dioses le protejan…
28 de Enero , 2020 - 15:51 pm
¡Si la Coloretes levantara la cabeza! . Con lo del Año Nuevo Chino, estos días lo que le apetecía al cuerpo -por lo menos al mío- era darse una vuelta por Chinatow para ver el Dragón Multicolor correr por sus calles . Hace más de 50 años, cuando ella reinaba en LUgo, el Barrio Chino era la Ciudad Prohibida .
Entre ese pensamiento y el de la Brecha Salarial, se me fue la mañana, poda aparte . Pobre Jordi Sevilla cuando llegue a casa y le explique a la de Cambre lo que significa la tal Brecha . Una Ministra con Marido colocado en la CNMV logra aburrirlo hasta hacerle abandonar su puesto de gestor en una empresa Público-Privada -REE-. Desde luego nunca antes me había parado en que la Brecha tenía una procedencia tan evidente .
28 de Enero , 2020 - 17:53 pm
Santo Tomás: hoy, en misa. Ayer, en las celebraciones académicas. El 8 (9?) de marzo en los tiempos en que se celebraba en los institutos con sus desfiles de togas, sus partidos de fútbol profesores contra profesoras ( esto es un poco fake, claro) y demás. El cambio de fechas, por algún repaso histórico o de calendario -guiados mas bien por complejillos hipercríticos contra las tradiciones- viene a coincidir con el laicofariseismo vigente. Por cierto, en Orihuela “su ciudad y la mía” hay un precioso Velázquez que representa al santo poeta del Tantum ergo
28 de Enero , 2020 - 21:18 pm
¡¡¡Ya me hubiera gustado a mí ver algún partido de profesores contra profesoras!!!
Don Rois, se le ha ido la pinza.