YA TENGO UNO
AYER pedía ayuda a los lectores para localizar a gente importante del carnaval lucense. Ya he logrado el primero. Un chollo: es una estrella desconocida de los carnavales gallegos y de algunas regiones limítrofes. Para darles una idea: en los últimos 30 años, partiendo de unos disfraces de elaboración propia y muy originales, se ha presentado a más de un centenar de concursos en las cuatro provincias gallegas y en algunas otras cercanas como Oviedo. Siempre ha ganado premios y en la mayoría de los casos los primeros o los segundos. O sea que es un artista del disfraz de primera línea.
———————————————–
“AQUÍ TE PILLO, AQUÍ TE MATO”
———————————————–
COMO soy de intervención rápida, ya me he entrevistado con él. He pasado unas horas charlando y he reunido un material muy interesante sobre disfraces, fiestas, premios, anécdotas, así como opiniones muy interesantes sobre la evolución a peor del Carnaval de Lugo, del que se han desvinculado muchas de las fuerzas vivas de la ciudad que antes tenían en la fiesta una importancia tan grande que cuando ellos empezaron a desentenderse la decadencia ha sido evidente.
—————
QUIQUE
—————-
A Rozas me refiero, a Quique Rozas, con el que no hablaba desde antes de Navidades. Le llamé por teléfono ayer para saber lo que pasaba con su vida. Me explicó que estuvo especialmente atareado porque su hija ha abierto una tienda de regalos y complementos en la calle Curros Enríquez 32 y ha estado echándole una mano. Por eso anduvo un poco desaparecido.
Hemos quedado en vernos uno de estos días.
P.
————-
JAVIER
————
ESTA vez he sido yo el “llamado”. Por teléfono se pone en contacto conmigo Javier Vázquez Nodal, que durante 16 años fue asesor del grupo municipal del PP en el ayuntamiento de Lugo. Una joya. Buena gente y trabajador eficaz. Desde ayer martes es el nuevo director de la residencia de estudiantes “Lug 2”, que está en la calle Pintor Corredoira y en la que hay alumnos y alumnas de la universidad y de secundaria. Lo hará muy bien y tiene proyectos muy interesantes. Se merece mucha suerte.
P.
———————————————–
ANTES ERA HERMANOS PEDROSA
————————————————
CONOZCO esa residencia desde sus inicios. Empezó llamándose Hermanos Pedrosa, pero prescindieron de ese nombre. Otro intento de borrar el pasado. Está a unos metros de mi casa de Pintor Corredoira, enfrente mismo. Empezó siendo residencia universitaria, con magníficas instalaciones y precios muy asequibles, pero fracasó, porque los jóvenes de entonces preferían otra fórmula en la que tuviesen más libertad. Ahora las cosas han cambiado y las residencias de estudiantes vuelven a tener mucha y buena demanda en Lugo.
——————————————-
BUENAS NOTICIAS PARA SUSO
——————————————-
ME refiero a Suso Armesto, que ayer le escribía a don Rigoletto: “Tengo entendido que en sus inicios el antiguo Seminario Menor perteneció a los Maristas y posteriormente fue vendido a la Diócesis. Incluso recuerdo en la construcción existente en la esquina de Obispo Aguirre justo donde está esa p**a m****a de edificio que se merendó al jardincillo y demás, ver en las rejas las letras HM formando parte del forjado.
Por ello, ¿tendría a bien Vuesa Merced hacernos partícipes de sus conocimientos sobre el tema? Si además tuviese alguna foto, ya sería acreedor de un autógrafo de Verdi, ¡vive dios!
Que los dioses le protejan…”
Don Rigo, siempre tan atento, me ha anunciado la llegada de un texto sobre el tema, con abundantes fotografías, que empezaremos a publicar mañana. Un nuevo documento impagable de Rigoletto, contando y enseñando historias de Lugo que casi nadie conoce.
————————————————–
EL OCTOPUS Y NUESTRO PASADO (4)
————————————————–
Las cervezas consumidas hay que pagarlas. Los parroquianos de Ur utilizan una tabla de equivalentes en cebada. No tenían tarjetas de crédito. Es una economía de trueque. Las grandes compras como una casa, un deportivo o un yate se pagan en plata. Como la cerveza es barata hay que pagar en algo útil para el día a día. Puede ser cebada, trigo o especias. También podría ser un lechón, o no?. Esto requiere una explicación.
Al salir nos vamos a encontrar con las prostitutas, ¿recuerdan? No es que la prostitución sea buena pero forma parte de la cultura enópata sumeria. Los sumerios tenían una diosa del ñaka-ñaka y se llamaba Inana. Hay un himno a esta diosa del sexo que explica las tarifas de los polvos en shekeles o moneda local. Pero la diosa podría cobrar de más así que tendremos que buscar otra cosa. La única guía de precios realista -de humanos- se encuentra en un documento legal que establece que un encuentro carnal costaría un lechón. Pero un lechón parece mucho por una cerveza. Así que si vemos a un parroquiano entrar a una taberna con un cerdito, podemos sospechar que no va solo a beber cerveza. No hay constancia de que practicaran el 2×1.
La cerveza nos hace alegres y sociables. También sabemos que a los sumerios les gustaba cantar en grupo en la taberna. Es fácil imaginar al viajero junto a los conspiradores, la tabernera, la prostituta adornada con perlas y al lechón cogidos del brazo y cantando:
Estoy muy feliz bebiendo cerveza.
Me siento tan bien bebiendo esto.
Soy feliz en este cuerpo de arriba a abajo.
Y mi corazón viste un regio traje
El corazón de Inana está feliz de nuevo.
¡Oh, Ninkasi!
Los sumerios eran un pueblo notable. Y feliz por lo visto aquí. Sin embargo, su cultura se extinguió. Parece ser que hubo una sequía que duró más de la cuenta. Pero las civilizaciones habían surgido para quedarse y pronto va a nacer una hacia el oeste, a orillas del Mediterráneo, y que va a ser particularmente dilatada en el tiempo. Una civilización que amó la cerveza y el vino como ninguna. Pero de eso hablaremos en la próxima entrega.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“HOY decimos que algo es verdad porque nos viene bien. Es muy triste”
(Román Polanski, director de cine)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA incontinencia verbal y el postureo de “cara de piedra”; eso de hablar y hablar sentando cátedra, le ha llevado a felicitar a la cantante Rosalía, según él, “la primera artista española que gana un Grammy internacional”. Bien lo de felicitarla, pero le sobraba la precisión, porque antes de Rosalía lo ganaron Alicia De Larrocha (nada menos que 4), Montserrat Caballé y Natalia Jiménez
El maestro ciruela, que no sabe escribir y pone escuela
———-
VISTO
———-
POCO o nada hay más custodiado que esto:
———-
OIDO
———
LA vicepresidenta Carmen Calvo arremete contra el PP por haber organizado la recepción madrileña de Guaidó, cuando las cosas de asuntos exteriores son responsabilidad exclusiva del gobierno. Tuvo una oportunidad muy buena de no utilizar el argumento, porque enseguida la han salido con lo de las embajadas catalanas.
———–
LEIDO
———–
EN Negocios un amplio reportaje titulado “México: un año perdido” en el que se pone de relieve que “López Obrador, que llegó al poder con la promesa de un gran crecimiento, se da de bruces con una economía en recesión, que dificulta su ambiciosa agenda social”. Dice la publicación que “el país se convierte en un campo de pruebas para elevar las retribuciones bajas sin que se dispare la inflación”
——————
EN TWITER
—————–
- A. PÉREZ HENARES: No se les cayó de la boca la guerra, el fascismo ectoplásmico y la memoria bisoja, pero no tuvieron un solo recuerdo para las victimas de ETA y eso que “su” Gala se celebró en el “Martin Carpena”, nombre de uno de los 857 asesinados por ETA. El autor de “Patria” sí lo recuerda.
- BLUESMAN: Pues en ese pabellón, de tan noble nombre, había un tipo sentado que dialoga y pacta con los amigotes de los terroristas que mataron al noble hombre, del cual lleva du nombre ese pabellón de deportes,¡¡¡¡ y no se le cayó la cara de vergüenza!!!!
- GEMMITO: No claro, no pueden ofender a los socios proetarras del que da las subvenciones
- LOURDES: Fue vergonzoso, desde los presentadores a los premiados, especialmente los vascos, perdieron una ocasión de oro para comportarse como señores. Sectarismo elevado a la enésima potencia.
- JOSÉ DAVID LÓPEZ: Se les pasó. Un descuido. Estaban demasiado ocupados con las subvenciones y la memoria histórica. El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
- EL ESPAÑOL: Ribera no descarta poner más tasas al avión porque lo usa “quien tiene más recursos”
- MLS: Otro impuesto a los ricos que afectará a los pobres.
- VAYA POR DIOS: A ver, señora ministra: ¿desde Canarias cómo pretenda que salgamos, en patera? Vaya despropósito de desgobierno.
- LA VECINA COTILLA: Bien pensado, si sales en patera y te recoge el Open Arms, luego vives de lujo, a gastos pagados! Es para pensárselo
- TYR: ¿Eso también va por el compulsivo usuario del Falcon?
- JOSÉ MARÍA SOLO: ¿Así que Puigdemont puede venir mañana a Barcelona en vuelo privado y sin bajar del avión reunirse con Sánchez?
- TONIA ETXARRI: Una pregunta inútil y recurrente de la oposición: “¿Qué más tiene que pasar…?” Cambien ya de chip.
- GABINO BRITO: He visto giras de los Sex Pistols menos escandalosas que este gobierno.
- GABRIEL RUFIÁN: Que bien hace oír euskera o catalán con absoluta normalidad en pleno prime time de la tele pública española. Servicio público. Enhorabuena #OTGala2.
- BARBARELLAH: Qué bien haría oír hablar castellano en las escuelas y en las instituciones públicas de Cataluña. Servicio público. No caerá esa breva.
- PO CLORO: ¿No estábamos super oprimidos y nos envían a la cárcel y nos pegan y los matan y nos meten en campos de concentración por hablar catalán? Si no es así, díselo por favor a los chavales de 20 años, que llevan exactamente 10 oyendo lo contrario.
- EUROPA PRESS: El Gobierno creará un “órgano de coordinación” entre Ciencia y Universidades tras separar ambos ministerios.
- DIEGO: Definitivamente España tiene un problema con los políticos que se empeñan en engordar la burocracia y aumentar el empleo público improductivo.
- AURA SARMIENTO: Abultar nóminas, para pagar favores, y crear más burocracia, para dificultar los tramites y empezar las mafias, así funciona en Venezuela y una simple partida de nacimiento, una cédula de identidad y un pasaporte lo venden fuera de la institución en miles de dólares.
- MANUEL FERNÁNDEZ MENÉNDEZ: País de pandereta. Es lo que hemos votado. O sea, si leo bien, de un ministerio hacen dos, y seguidamente crean un “órgano” de coordinación entre ellos. De verdad, todo lo que nos pase es poco.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER festividad de San Tomás de Aquino, hacía referencia a las celebraciones de antaño. No solo ese día no había clase, sino que los centros y los alumnos organizaban una serie de actos lúdicos con participación masiva de los centros docentes y especialmente de los dos institutos de la época (el masculino y el femenino) y el colegio Marista.
En el caso del instituto masculino me olvidaba de reseñar que no exactamente en esa fecha, sino en su entorno, el día anterior normalmente, el centro llegaba a un acuerdo con alguna o varias de las salas de cine de la ciudad para llevar a los chicos a las funciones, siempre que las películas fuese de las “tolerada menores”. Solían llevarnos a las localidades de general, que eran a las que habitualmente acudíamos, y recuerdo por lo menos haber asistido a dos funciones diferentes. Una “El enigma de otro mundo”, que iba a un extraterrestre que aparecía en un bloque de hielo en el polo. Un filme de mediados de siglo, lo mismo que la versión de “La Isla del Tesoro”, a la que también nos invitaron en una fiesta de Santo Tomás.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER4 y sus juegos:
¡Si La Coloretes levantara la cabeza! Con lo del Año Nuevo Chino, estos días lo que le apetecía al cuerpo -por lo menos al mío- era darse una vuelta por Chinatow para ver el Dragón Multicolor correr por sus calles. Hace más de 50 años, cuando ella reinaba en Lugo, el Barrio Chino era la Ciudad Prohibida.
RESPUESTA.- De prohibida (o) nada. ¡Bien democrático y accesible que era!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “Sálvame Banana”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.8%
Antena 3: ‘El hormiguero’ (15.7%)
La 1: ‘Maestros de la costura’ (13.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
Cuatro: ‘First Dates: Crucero’ (8.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,35 horas veían el programa 3.412.000 personas, con una cuota de pantalla del 1,4%
- En la televisión pública se estrenó una nueva temporada de “Maestros de la costura” con más pena que gloría. En la lista de los más vistos está en la cola, en el puesto 19, y tuvo 1.444.000 espectadores.
- Ya se había adelantado algo, pero ahora se confirma: Carlos Herrera presentará en Canal Sur un programa de entrevistas. Herrera fue uno de los fundadores de la cadena y tuvo en ella un programa dedicado a la copla que todavía se recuerda y hasta se repone. Empiezan a desvelarse los sueldos de la edición 2020 de Supervivientes: Rocío Flores sobrará en 25.000 y 30.000 euros a la semana. Hugo Sierra, el ex de Adara, cobrará 10.000, mientras que Helena, su ex suegra, percibirá 7.000 euros semanales.
- Ni Francisco Marhuenda ni Eduardo Inda. La verdadera protagonista de La Sexta Noche este sábado fue Marian Moreno, una profesora de la escuela pública que contestó con un duro rapapolvo a los tertulianos del programa que presenta Iñaki López en la cadena de Atresmedia a raíz del polémico pin parental de VOX. La docente, coautora de Skolae, programa premiado por la UNESCO por la defensa de la igualdad en la educación, retrató las lagunas que tienen los colaboradores del sistema educativo al asegurar que hablaban de él con “un desconocimiento absoluto”: “En general, os vendría mejor pasar unos años más en la escuela”.(Fuente: ECOteuve)
- EL ESPAÑOL: El gobierno sí subirá los impuestos a las clases medias: lo primero será el gasóleo.
- OKDIARIO: Podemos ya ha tanteado a los golpistas presos sobre la reforma del Código Penal que rebajará la sedición.
- VOZPOPULI: Pedro Sánchez crea un Consejo de Ministros paralelo en La Moncloa que dirigirá Redondo. El director de Gabinete coordinará un nuevo órgano llamado Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno, que concentrará el verdadero poder del Ejecutivo.
- EL CONFIDENCIAL: “Estás muerta”: Mila, la joven francesa que insultó al islam y ahora debe esconderse. La embestida de la adolescente contra la religión islámica reaviva la polémica en Francia sobre los límites de la libertad de expresión y la confrontación entre bloques ideológico.
- ES DIARIO: Feijóo tantea sin éxito a Vox para que no se presente a las gallegas y divida.
- PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera despide al xenófobo Torra: «Pocas veces habrá tenido la política a un tío más inútil y tóxico para la convivencia»
- LIBRE MERCADO: Delcy Rodríguez: estalinista, hija de un secuestrador, vengativa, millonaria y estudiante en París. Alarma y máxima preocupación en la comunidad de venezolanos disidentes en España por el encuentro de Delcy Rodríguez con Ábalos.
- LIBERTAD DIGITAL: Los guardias civiles amenazados por ETA podrían acogerse a la Ley de Abusos Policiales del PNV. APROGC dice que podrían entrar tanto los agentes como sus familias. También periodistas, funcionarios de prisiones o camioneros franceses.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
PASEO con Manola. Tiempo inestable, pero no especialmente malo.
——————
FRASES
——————
“Un alma se mide por la dimensión de su deseo, del mismo modo que se juzga de antemano a una catedral por la altura de sus torres” (Gustave Flaubert)
“Tengo la respuesta aquí; la he escrito en algún lugar. Ahora solo tengo que encontrarla” (Ani Difranco)
——————
MUSICA
——————
“Padam Padam”, un antiguo vals francés que gracias a Bolita escuchamos en una nueva versión, del grupo Puerto Candelaria.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUY abundante nubosidad y lluvias intermitentes casi todo el día. Lo más destacados de las temperaturas es que subirán las mínimas. Las extremas previstas son estas:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 9 grados.
29 de Enero , 2020 - 8:20 am
Jo, qué penita don Octopus. Imaginarme al cerdito deambulando solo por esos lugares de perdición. Y vaya lástima de civilización al ca**jo. Normal, tanto ñaca ñaca y tanta cerveza, provocan calores y (lo que dijo Labordeta en las Cortes) destrozan el ecosistema. ¿Ve como eso ya viene de lejos?
Ansiosa me deja, ya me conoce.
https://www.youtube.com/watch?v=HB5luKG7MEw
29 de Enero , 2020 - 9:16 am
Estos sí eran carnavales disfrutados, Paco. En una comparsa por el Paseo del Prado
https://subefotos.com/ver/?7762d82d56908ca8cdace9cae6cf7c64o.jpg#codigos
29 de Enero , 2020 - 13:49 pm
Yo, según sabe de viejo nuestro anfitrión, soy partidario de utilizar el callejero –entre otras cosas– para reconocimiento de los méritos indiscutibles y en recuerdo de aquellos que fallecieron tiempo atrás.
Comprendo, pues, que cuando a alguien se le baja de las rotulatas otros puedan molestarse porque los méritos del homenajeado pueden parecer minorados. Las virtudes de los muertos hay que valorarlas bajo la lupa del tiempo y resolver (por eso es importante dejar que pasen años suficientes desde los óbitos, en evitación de bautismos callejeros desafortunados y por lo tanto de vueltas atrás).
Así las cosas, me pregunto cuáles fueron los méritos –indiscutibles racionalmente y al margen de las ideologías– de los hermanos Predrosa (a sus muertes, de 27, 25 y 24 años) para figurar en nuestro callejero o dando nombre a un centro de la Administración. Y si los méritos a ellos reconocidos son equiparables a los de otras gentes –y al margen de ideologías–, que todos ellos suban al callejero y a la onomástica de las instituciones administrativas. O todos, o ninguno.
29 de Enero , 2020 - 20:25 pm
Que tres hermanos ” mueran ” a esas edades ya es en sí motivo de meditación. Algunos nombres, en vez de cambiarlos había que explicarlos . A mí me gustaría saber quién fue el anónimo José Viador a quien dejaron sin calle ” na honra” de Madariaga.
29 de Enero , 2020 - 23:11 pm
No paran los medios de alterarnos con las zonas inundables, Chofér. Parece que le han escuchado. Entre las posibles zonas perdidas tmabién sale Riazor.
Y nuestro medio gobernante venga a desplazarse por el aire. Nos van a quitar los aviones, ya verá ya, y yo en barquita sí, por la costa, pero en alta mar me mareo cantiduvi.
Van a quedar para los ricos, como la reunión nocturna que mantuvieron sin ton -pero con mucho son- la Vice venezolana y el ministro del GObierno. O el cacareado cambio aéreo que nos hizo Falconeti a causa de Gloria. Lo único bueno q le veo a todo esto es que ni usted ni yo estaremos en el 2050 para muchos vuelos.
Bona nit.
30 de Enero , 2020 - 17:57 pm
Riasor non sei, pero que a auja volverá por Juana de Vega separando en duas o Centro de Garabolos de Mar, non o para nin o Eusebio da Guarda.