“PASSIONE”
ES el título del espectáculo que en la noche del próximo 14 de febrero, “Día de los Enamorados”, ofrecerán a partir de las once y median en el Salón de Columnas del Círculo la cantante Alma Selene y el pianista David Taboada.
Ayer estuve en uno de los ensayos y creo que va a gustar. Los dos músicos, con carrera como concertistas, hacen una incursión en la música ligera y ofrecerán programa con una veintena de temas en los que hay boleros, bossa nova, tangos, blues…
Una buena idea, que seguramente llevará al Círculo esa noche a un buen número de socios.
P.
—————-
LA BANDA
—————
¡POR fin! El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para cubrir el puesto de director de la Banda Municipal de Música. Más de dos años han pasado desde que se jubiló Rosendo Ivorra, tiempo perdido en el que la agrupación ha pasado por situaciones tan de película de Berlanga que en un acto público la dirigió (utilizando un periódico en lugar de batuta) el jefe de protocolo de la casa. Por supuesto durante todo este tiempo, salvo en alguna ocasión muy puntual, nada de conciertos ni de cosa parecida. Esperemos que el proceso que ahora se ha abierto sea rápido y que se resuelva con la suficiente eficacia como para que no haya reclamaciones.
P.
——————————-
MUCHOS CANDIDATOS
——————————-
ALGUNOS dan por hecho de que el próximo director sea Mateo Naval, que estuvo al frente unos días de la agrupación y dio con ella un concierto las pasadas fiestas patronales. Gustó su trabajo y en el BNG, que va a partir el bacalao en esta decisión, estarían muy satisfechos de que fuese él. Sin embargo me advierten: “Ojo que va a haber muchos candidatos y muy buenos, con títulos y experiencia, algunos incluso puede que procedentes del extranjero. El sueldo de director de la Banda es uno de los más altos del Ayuntamiento, supera los 3.000 euros mensuales y eso va a tentar a muchos”
P.
—————————————–
CONGRESO INTERNACIONAL
—————————————–
SE inicia hoy en nuestra ciudad la edición número 25 del Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cirugía Veterinaria, que se desarrollarán durante tres jornadas en las instalaciones de la Facultad de Veterinaria y el Hospital Rof Codina. Asisten cerca de 500 facultativos de toda España y también de Argentina, Inglaterra y Portugal. Cada una de las fechas tiene asignado un tema específico. La de hoy estará dedicada a “Talleres Prácticos”, el viernes a “Pequeños animales” y el sábado a “Ganado vacuno”
———————————
NO ES LA PRIMERA VEZ…
——————————–
…QUE este Congreso tiene lugar en Lugo. Nuestra ciudad ya fue sede de él en 1996 y 2005, con un éxito notable de asistencia y resultados científicos. También con un alto grado de satisfacción de los asistentes, como me decía ayer el máximo responsable de la organización el director del Hospital Rof Codina, Antonio Cantalapiedra: “A pesar de que Lugo puede estar a desmano, los congresistas vienen aquí con satisfacción porque hacemos las cosas bien y la ciudad en los días de estancia ofrece buenos alicientes fuera del programa de trabajo”
——————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
——————————————————
Don Paco, si hace usted el favor, permita que me dirija personalmente a don Suso Armesto, porque me ha planteado una cuestión, de la que veré de salir airoso, aunque ya de antemano reconozco ser muchas mis ignorancias. Así pues, mi buen don Suso Armesto,
HH.MM. (1)
Allá por los años 1970 paseaba yo la bohemia estudiantil por las húmedas calles de Santiago, tarareando el Grándola los días tocaba revolución, o el Killing me softly with his song cuando me sentía enamorado de Roberta Flack (ella nunca me hizo caso, créame, aunque yo ya prometía o, cuando menos, juraba).
Era entonces mi profesor de Fisiología don Ramón Domínguez Sánchez quien, con su siempre ronca voz, lo mismo nos atormentaba con un test insalvable, que explicaba cómo estaban situados en el espacio tridimensional los carbonos de un anillo bencénico en la cadena nucleica, poniendo incluso una pierna sobre la mesa.
Pero además don Ramón Domínguez me atendió en su consulta de la entonces calle General Aranda, en el sanatorio de su cuñado, Puente Domínguez. “Cuídate, muchacho, pero no demasiado, porque eres muy joven todavía. Y ven a verme cuando quieras, sin más que avisarme en la Facultad. Se lo dices a Juan y ya está” (Juan, el portero).
¿Le he removido los recuerdos, don Pulpo?
http://subefotos.com/ver/?a7c44bf0305702fa1900f2ce8bd8d4efo.jpg
Pero entre auscultaciones y electrocardiogramas, don Ramón me dijo algo así como que era de nuestro pueblo o que había pasado su infancia y adolescencia aquí. “Mi padre fundó en Lugo la Academia Balmes”.
En efecto: Fernando Domínguez Fernández era un maestro de prisiones que, además, se había licenciado en Filosofía y Letras. Se ganaba la vida, pues, en la Cárcel, complementando sus siempre magros ingresos con su academia, con una ayudantía en el Instituto lucense y dando clases en el Colegio del Sagrado Corazón, de los Hermanos Maristas, es decir, los HH.MM. Para centrar un poco la brújula del tiempo, quede como idea cronológica que andamos en los alrededores de 1925. ¿Le sirve, don Suso?
Conozcamos a Fernando Domínguez:
https://subefotos.com/ver/?1a795f515ab67d6502183e857ba62538o.jpg
Eran entonces sus compañeros de claustro en el colegio el joven y aventajado Alfredo Rodríguez Labajo y el profesor mercantil Antonio Miño Seoane.
El colegio impartía clases de primeras letras, pero no de Bachillerato. En este grado se limitaban a reforzar la enseñanza que recibían en el Instituto, donde los alumnos asistían a clase y se examinaban. Curiosamente, en los HH.MM. estaban, por ejemplo, los hijos del catedrático Salvador Velayos y también el de Luciano Fernández, Luciano Fernández Penedo. Estos chicos compartían aulas, entre otros, con los hermanos Antonio y Jaime López Acuña, o con Ramón Varela Méndez, recordado presidente del Círculo de las Artes.
Ramón Varela Méndez:
http://subefotos.com/ver/?288b8596b7f475c0322f7da919446f15o.jpg
——————————————————
EL OCTOPUS Y NUESTRO PASADO (5)
——————————————————
Hemos hablado de la invención de las tabernas por los sumerios. Los bares y las tabernas son una institución importante. En muchos sitios de este país –lo que se ha denominado la España vaciada- los pueblos y las aldeas agonizan. Dice Juan Tallón que “Un pueblo que pierde la capacidad para convocar una reunión alrededor de la barra de un bar, es un pueblo muerto. Da igual que aún tenga habitantes. Como pueblo, es un cadáver”.
A veces todo nos parece una mierda, otras veces es una mierda. A veces, en casa, hay demasiado ruido, otras veces hay demasiado silencio. Nada está perdido si puedes dar un portazo y bajar al bar. Mientras haya infierno y bares cerca, hay esperanza.
Si los sumerios fueron un pueblo notable, los egipcios fueron de sobresaliente tirando a matrícula. Todos sabemos perfectamente quienes eran los egipcios antiguos. Incluso muchos hemos leído Sinuhé el Egipcio. Conocemos que gastaban un pastizal en sus tumbas. Incluso más que en sus palacios. Los ricos, claro. Hemos oído hablar de Ra, su dios principal. El mito dice que las “personas humanas” hablaron mal de Ra. Por alguna razón que se me escapa, los humanos siempre hacían esto en los mitos egipcios y la cosa solía acabar como el rosario de la aurora.
El caso es que a Ra se le inflaron las pirámides y envió a la diosa Hathor a exterminar a los críticos. Hathor tenía la cabeza de un león y la filosofía bushida de un samurái. Comenzó a exterminar a gente por doquier. Ra se sintió mal y se arrepintió de su idea pero Hathor no era de las que dejaba las cosas a medias. A Ra se le ocurrió una brillante idea para salir del lio en que se encontraba: Hizo siete mil kegs de cerveza -no tengo ni la más remota idea de lo que era un keg de cerveza, me llega con saber lo que es una pinta- la tiñó de rojo y la vertió sobre los campos. Al ver la cerveza, Hathor creyó que era sangre humana y se la bebió todita. Le invadió una somnolencia tremenda y se echó una siesta. Fue tal la borrachera de Hathor que se olvidó de su trabajo. La enseñanza aquí es clara: la cerveza salvó a la humanidad.
——————————-
LO QUE NO SE ESTILA
——————————-
HA dejado de ser habitual como lo era antes, pero eso no quiere decir que no sea bueno, cuando alguien fallece, que se le ofrezcas una Misa de funeral. Eso es lo que hará mañana viernes, a las doce del mediodía, en la Parroquia de La Nova la Asociación de Belenistas, en memoria de dos de sus más activos socios: Carlos Ferreiro y Ramón Soilán. Los dos fueron en su momento colaboradores muy importantes de la asociación y han fallecido no hace mucho.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“LA fama es peligrosa, puede emborracharte”
(Silvia Abril, actriz)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Los independentistas catalanes siguen con su matraca, no dan un paso atrás y por mucho que en el horizonte sus presos esté una cercana libertad, siguen advirtiendo que lo volverán a hacer en cuanto tengan la mínima posibilidad. Y paralelamente, Torra dice que convocará elecciones. Pero no precisa más.
EL esperpento catalán sigue
———-
VISTO
———-
DIEZ asombrosos edificios futuristas:
———-
OIDO
———
CARLOS Herrera, en su programa de la radio, ha aclarado ayer los rumores que aparecieron en varios medios sobre su fichaje por Canal Sur para hacer un programa de entrevistas. Ha dicho que no ha hablado con nadie de Canal Sur sobre ese tema, pero ha insinuado que sí con una productora independiente. Ha desmentido rotundamente que fuese a cobrar 40.000 euros por programa, precisando que en todo caso eso sería lo que costaría el programa.
Conclusión: sí hay algo, pero no lo que se ha publicado.
———–
LEIDO
———–
EN la revista “Buena Vida” un artículo sobre el tomate, el vegetal más consumido en todo el mundo que tiene más de 10.000 variedades. Dicen que junto a la berenjena, el pepino o el calabacín se le considera un fruto por albergar semillas. El tomate fue uno de los grandes descubrimientos que nos trajimos de América, de Perú concretamente, pero su aspecto les había fascinado y en principio se utilizó como planta decorativa. Hasta siglos después, hasta el XVIII no se atrevieron a ponerlo en la mesa. Hoy es la hortaliza número uno en el mundo con una producción de 90 millones de toneladas. En España las zonas con mayor producción son Badajoz, Almería y Sevilla.
——————
EN TWITER
—————–
- FRAY JOSEPHO: En el 4º trimestre de 2019, Madrid creó 4 de cada 5 nuevos empleos que se crearon en España, gracias a Pedro Sánchez y a Manuela Carmena.
- MIGUEL: En Galicia se crearon 22 empleos al día durante todo 2019 gracias al BNG. Qué haríamos sin ellos?
- GUSTAV SCHAFDÖRFE: Hoy publica el BOE la reestructuración de la Presidencia del Gobierno, y entre los nuevos órganos creados está la “Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo”. Aquí cabe medio centenar de nuevos empleados afectos al régimen.
- PAPELV: Ha hecho Vd felices a podemitas y socialistas, al menos, durante dos segundos
- PASTRANA: Sánchez no sabe escribir un libro e Irene Lozano se lo escribe. Irene Lozano no sabe nada de deportes y Pedro Sánchez la pone como presidenta del Consejo Superior de Deportes. Hoy por ti mañana por mí.
- PATRIOTA: ¡¡Para que están los amigos!!
- JUANPE: Hoy la entrevista que le ha hecho Carlos Alsina ha sido un documento espeluznante, después de no tener ni la más pajotera idea de lo que le preguntaba acerca de unas cuantas cosas, se ha descojonado y ha dicho que a ver si en 15 días hay suerte y se aprende alguna cosa…
- JR&M: Claro que sííí ¡Guapi!
- CRISTIAN CAMPOS: Estamos gobernados por zotes con balcones a la calle. (Artículo)
- PARADOJADELACEGUERA: Dices tú, que tanto botarate en unas décadas desaparecerá, pues yo pienso, parafraseando a Shakespeare que “Un cielo tan cargado no se despeja sin tormenta”.
- HOMBRES DÉBILES, TIEMPOS DUROS: Gran artículo. Pero no estoy seguro de que en unas décadas la estupidez actual se habrá superado. Se extiende como una mancha de aceite con el consenso de casi todos. Extirpar este cáncer social no será fácil.
- DOLORES AGENJO: Veo que aquí se han olvidado del desdoblamiento de género: «trabajadores y trabajadoras». Aunque lo más exacto hubiese sido poner en el titular que de los 5 despedidos por conductas sexuales impropias 4 eran mujeres.(Mallorca Diario: Cinco trabajadores despedidos por “conductas sexuales inapropiadas” en centros de menores)
- JULIÁN ROSS: Justo he pensado lo mismo esta mañana. En rojo las educadoras y en azul los educadores. Cuando el titular en negativo se nos olvida la el desdoblamiento de género
- MERKALLA: Si la mayoría son mujeres, lo correcto es decir “trabajadoras”. Pero si es para algo malo, mejor el masculino.
- SOFÍA RINCÓN: La única diferencia entre comunismo y nazismo es que unas atrocidades son justificadas por los progres y las otras no.
- BOTIFLER EN CUARENTENA: La única diferencia entre comunismo y nazismo es que unas atrocidades son justificadas por los progres y las otras no.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Dice Montero que se solucionó la crisis diplomática sin ningún efecto secundario. Supongo que 10 días de mentiras, desmentidos y que se descubra que el Gobierno ha permitido incumplir una prohibición a una dictadura es un efecto secundario sin importancia.
- UNO CUALQUIERA: Ya veremos cuando venga EEUU con las rebajas, si hay o no hay efectos secundarios.
- WILLY TOLERDO: o peor del #CasoÁbalos es la confirmación de que el verdadero Presidente del Gobierno es Pablo Iglesias. Pedro Sánchez es una triste marioneta del partido chavista en España.
- HUGO MANCHON: Alsina: Este año se juega la Eurocopa, ¿sabe dónde es? – Irene Lozano: ¿Qué? – Alsina: Que dónde es. – Irene Lozano: La final se juega en Estambul ¿no? La presidenta del Consejo Superior de Deportes no sabe dónde se celebra la Eurocopa 2020.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO evocando películas que nos gustaron a los niños y jóvenes de los años 40-50. Estoy con una serie de ellas, todas del Oeste, entre otra que nos gustó especialmente fue la titula “Flecha rota”, que por cierto también se puede ver en la Red de forma gratuita.
Protagonizada por James Stewart y Jeff Chandler (este último hacía el papel del jefe indio Cochise), este filme de 1950, se desarrollaba siguiendo este argumento: “En 1870, el territorio de Arizona es escenario de cruentas luchas entre los blancos y los apaches, capitaneados por Cochise, que defienden palmo a palmo su territorio. En estas circunstancias, Tom Jeffords decide entrevistarse con Cochise para proponerle un tratado de paz. El jefe indio, impresionado por la audacia del joven, lo recibe en su campamento. La entrevista es fructífera y Cochise autoriza que el correo pueda pasar por sus territorios. Durante su estancia en el campamento, Tom se enamora de una joven india”
Un aspecto importante a destacar en nuestras visitas a las salas cinematográficas, es que normalmente no íbamos solos. Era raro acudir solo al cine. Lo normal es que nos reuniésemos un grupo de amigos, a veces numeroso. Lo normal era que rondásemos la media docena
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
RIGOLETTO y los nombres:
Yo, según sabe de viejo nuestro anfitrión, soy partidario de utilizar el callejero –entre otras cosas– para reconocimiento de los méritos indiscutibles y en recuerdo de aquellos que fallecieron tiempo atrás.
Comprendo, pues, que cuando a alguien se le baja de las rotulatas otros puedan molestarse porque los méritos del homenajeado pueden parecer minorados. Las virtudes de los muertos hay que valorarlas bajo la lupa del tiempo y resolver (por eso es importante dejar que pasen años suficientes desde los óbitos, en evitación de bautismos callejeros desafortunados y por lo tanto de vueltas atrás).
Así las cosas, me pregunto cuáles fueron los méritos –indiscutibles racionalmente y al margen de las ideologías– de los hermanos Pedrosa (a sus muertes, de 27, 25 y 24 años) para figurar en nuestro callejero o dando nombre a un centro de la Administración. Y si los méritos a ellos reconocidos son equiparables a los de otras gentes –y al margen de ideologías–, que todos ellos suban al callejero y a la onomástica de las instituciones administrativas. O todos, o ninguno.
RESPUESTA.- No voy a ir más lejos. Quedan en el callejero lucense y en los homenajes póstumos en forma de nombres en edificios más o menos públicos, protagonistas con menos motivo que los Hermos Pedrosa. ¡Y lo sabes!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “La isla de las tentaciones”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘La isla de las tentaciones’ (22.2% )
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ y ‘Sálvame Naranja’ (18%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.9%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “La isla de las tentaciones”; a las 23,10 horas veían el programa 3.457.000 espectadores, cn una cuota de pantalla del 34,2%
- TVE fusionará comida y música en un programa que ya prepara y para el que ha fichado a un rostro que hasta ahora no había trabajado para la cadena pública. Según ha sabido ECOTEUVE.ES, Mikel López Iturriaga, conocido popularmente como “El Comidista”, se hará cargo de este nuevo proyecto.
El espacio llevará por nombre “Banana Split” y se emitirá en La 2. En cada una de sus entregas, el programa invitará a un personaje al que se le intentará conocer en profundidad a través de la música y la comida, donde Iturriaga es un auténtico experto. La idea es recorrer con el invitado distintas localizaciones, desde restaurantes a salas de música o bares.
- EL ESPAÑOL: Francisco, el concejal de Baeza que acapara el 70% de las obras al ser arquitecto.
- OKDIARIO: PDVSA pagó 2,7 millones a los socios de Morodo en Granadinas: el paraíso fiscal donde cobró Pablo Iglesias. El hijo del embajador Morodo cobraba de Chávez en una hora el sueldo mensual de 200 venezolanos. Los socios chavistas de Morodo han invertido 17 millones en comprar al contado casas y locales en España
- VOZPOPULI: España necesitará ocho años para alcanzar la tasa de paro que había al inicio de la crisis. El crecimiento de la población activa dificulta la posibilidad de rebajar las cifras del paro ya que el mercado es incapaz de generar el empleo que se demanda.
- EL CONFIDENCIAL: Redondo, ‘quinto vicepresidente’: el jefe de Gabinete logra el poder total de la Moncloa. El hombre más próximo a Sánchez completa la reorganización del complejo presidencial, a falta de los últimos nombramientos. Un Gabinete en el que gana peso, junto a Bolaños y Salazar.
- ES DIARIO: El desastre en el empleo es consecuencia de la demagogia económica del Gobierno.
- PERIODISTA DIGITAL: Exclusiva / La Policía Nacional amenaza a Ábalos: «Si nos culpa, saldrán más cosas»
- LIBRE MERCADO: banca paga un 34% en Sociedades, el doble del ’suelo fiscal’ que exige Sánchez. La banca y el sector de los hidrocarburos ya enfrentan un tipo diferenciado en el Impuesto de Sociedades.
- LIBERTAD DIGITAL: Los gastos de la demanda del padre de Pablo Iglesias contra Hermann Tertsch se facturaron a Podemos. LD ha tenido acceso a la factura de 1.114,95 euros de la procuradora del caso de Francisco Javier Iglesias remitida a la formación morada.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NO se puede pedir más en estas fechas para el paseo nocturno: No hace demasiado frío.
——————
FRASES
——————
“No nací en un rincón remoto; mi patria es el mundo entero” (Séneca)
“Quien trabaja lo hace con la esperanza de ganar con ello un día la liberación de su vida, de poder en su hora dejar de trabajar y… comenzar de verdad a vivir” (José Ortega y Gasset)
——————
MUSICA
——————
TUVO que ser muy interesante la relativamente reciente gira mexicana de “Mocedades”. Aquí tenemos una muestra.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, nada de sol y agua. Las temperaturas subirán un poco y las extremas serán las siguientes:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 11 grados.
30 de Enero , 2020 - 3:06 am
Don Paco, mucho me temo, por su apostilla a mi comentario de ayer, que usted conoce lo que elevó a los rótulos a los hijos de aquellos desdichados padres. ¡¡¡Cuente, cuente…!!!
Dice que sabe de otros que con menos menos méritos están en la toponimia del pueblo: cítelos a ver si concuerdo y, por supuesto, proponga que los saquen; ya sabe que si estoy de acuerdo voy a decirlo. Pero que otros lo merezcan menos no da más “derecho” a los ya retirados, que bien retirados están. Para ellos mi más profundo respeto, y a otra cosa.
Junto a ello y para que nadie se confunda, tal y como ya he manifestado en otras ocasiones, me parece que Ramón Ferreiro se merece la avenida que Lugo le ha dedicado, y yo hubiera dejado a Helí Tella en el callejero. Con independencia de otras facetas muy poco presentables de sus biografías, la ciudad contrajo con ellos una deuda de gratitud por muy otros motivos que siguen ahí.
Don Rois, por José Viador no pregunte. Mejor no pregunte.
Deje en paz a Madariaga que, por cierto, no sé qué pinta en una calle de Lugo, (creo que incluso aquí se le ha leído poco, ¿no le parece?), pero queda bien.
30 de Enero , 2020 - 11:31 am
Caro Rigoletto: No sabe lo que le agradezco lo de RAMÓN DOMÍNGUEZ, así con mayúsculas. De todos los cátedros que me han impartido clase, Domínguez era el mejor sin ninguna duda. Bioquímica en el 72 y Fisiología en el 73. Palabras mayores. Aquel ciclo de Krebs con poéticas palabras: “succinil CoA” o “isocitrato deshidrogenasa”. ¡qué tiempos, Don Rigo!
Nunca le agradeceré lo suficiente lo de hoy.
Grazie mille.
30 de Enero , 2020 - 11:31 am
Caro Rigoletto: No sabe lo que le agradezco lo de RAMÓN DOMÍNGUEZ, así con mayúsculas. De todos los cátedros que me han impartido clase, Domínguez era el mejor sin ninguna duda. Bioquímica en el 72 y Fisiología en el 73. Palabras mayores. Aquel ciclo de Krebs con poéticas palabras: “succinil CoA” o “isocitrato deshidrogenasa”. ¡qué tiempos, Don Rigo!
Nunca le agradeceré lo suficiente lo de hoy.
Grazie mille.
30 de Enero , 2020 - 13:35 pm
En Tokio las calles no tienen nombres. Son números organizados en distintas prefecturas. Jamás cambian una calle. Si no fuera porque tienen las piernas arqueadas, los japos serían ferpectos.
30 de Enero , 2020 - 14:20 pm
También en La Habana son numeradas. Las calles son del pueblo y entiendo que sus nombres les pertenenecen.
En esto del callejero debieran tomar nota de los cubanos, que las dos dictaduras dejaron su impronta en las más importantes y la gente sigue llamándolas como hace más de trescientos años… Obispo sigue siendo Obispo; Malecón lo mismo, Prado, Belascoain, Carlos III etc. Si algo bueno hizo el caballo es dejar dicho que ninguna calle llevara su nombre. Ahora que, vito lo por ver, no me extrañaría que aquí en España, -más chulos q un ocho- le pusieran alguna al coma andante.
30 de Enero , 2020 - 17:24 pm
EL USO DE LA PALABRA “EVENTO”. Aunque la RALE la acepta e incluso añade (¿para no mojarse?) la sigla U. m. en Am. (Usada más en América) es mejor decir/escribir: ACTO, ACONTECIMIENTO, REUNIÓN O CEREMONIA PÚBLICA…
(Por “fa-sol”… tampoco decir: “evento sexual”… je, je, perdón) Salud, Candy https://www.fundeu.es/no…/se-la-podria-utilizar-mejor-6059/…
30 de Enero , 2020 - 17:28 pm
Mi admirado Rigoletto:
Sus informaciones y datos son impagables, tal y como nos tiene (¿mal?) acostumbrados. Respecto a las siglas HH. MM, que usábamos los alumnos con un significado más peyorativo y que no procede aquí explicitar, aparecían en singular en las rejas pintadas en gris mate que yo le comentaba. Figuraban también en singular en el forjado de la puerta principal que daba acceso al colegio desde la calle Angel López Pérez y precedía a una escalera que salvaba el desnivel hasta el jardín donde se hallaba el llamado “chalet”.
Desconocía que el Colegio se hubiese llamado “Sagrado Corazón”. Si sabía de su trasmutación en “Academia Galicia”, pero en mi época de alumno era “La Inmaculada”
Saludos de s.s.s.q.e.s.m.
30 de Enero , 2020 - 19:16 pm
Muchas gracias por sus palabras, don Pulpo. ¿Le ha gustado la foto del profesor Domínguez? Está tal cual, ¿no le parece?: manos atrás, sujetando por debajo la gabardina. Y, a veces, en su Seat 1430 con aquel letrero de “Yo uso amortiguadores Stromberg”.
En efecto, era un profesor magnífico. Si en una clase suya hubiera sonado un móvil, con una sola mirada lo hubiera dejado sin cobertura.
Don Suso Armesto, a usted también le agradezco cuanto me dice. Espere unos días a leer todo (faltan 4 episodios) y a ver si al final de verdad le resulta ameno el cuento.
Ahora no puedo evitar ponerle una foto precisamente, creo yo, de las escaleras a las que usted alude. Fíjese qué tropa de muchachos. ¿Conoció usted a alguno de ellos?
https://subefotos.com/ver/?c3ba9c384427107a8cfaf5cf60501cc5o.jpg
Que ustedes lo pasen bien.
30 de Enero , 2020 - 21:49 pm
En la foto de Rigoletto , mi hermano Jose Miguel y un montón de gente conocida.
30 de Enero , 2020 - 22:18 pm
En la foto está tal como lo recuerdo. Me ha encantado la foto.
Un saludo desde la capital del brexit.
30 de Enero , 2020 - 22:34 pm
Bueno, Manu, pues ahora le pongo las siluetas numeradas de la foto para que, si hace el favor, me indique en cada número a los chavales que vaya conociendo. ¿Me hará ese favor? ¿Sabe por qué se lo pido? Pues porque así, dentro de 80 o 90 años, cuando vuelva a poner esa fotografía en el blog del señor Rivera, diré los nombres de los que aparecen y quedaré como el más listo del barrio.
De antemano, muchas gracias.
https://subefotos.com/ver/?73f126685085a9436144476ba6c949c9o.jpg
31 de Enero , 2020 - 0:39 am
5 Pablo Permuy
10 José Peteira
11 Cobas
12 Arias
13 José Miguel,mi hermano
14 De la torre
18 Castro
23 Carreira
29 Pedro
Reconozco a más , pero no recuerdo sus nombres.
31 de Enero , 2020 - 0:40 am
NOTA: SI ALGUN “BLOGGER” NO HA LEÍDO EL SESUDO COMENTARIO – WEB SOBRE LA PALABRA “EVENTO” (mal usada), AQUÍ DEJO UN PÁRRAFO QUE LO DICE TODO::: “Por moda, o lo que sea, en los últimos tiempos se están usando mal ciertas palabras, y una de ellas es la palabra evento. Podemos observar que se la usa hasta el cansancio para definir cualquier espectáculo, reunión o actividad antes de realizarla o después de haberla realizado.” (sic)