LOS PELIGROS DE TRABAJAR EN EL HULA
SE desviven por atender bien a la gente y curarla, pero aun así los que trabajan en el Hula están padeciendo riesgos físicos casi continuos. Si no oí mal, casi mil agresiones sufrieron los que trabajan allí el pasado año. Médicos, enfermeras, administrativos y el último, estos días, un guardia de seguridad, al que apuñaló un tipo que iba a ver a su novia y llevaba un cuchillo. Insólito: se va a ver a alguien querido y se lleva un cuchillo de grandes dimensiones. ¿Para hacerle las curas?
——————
CARMINHO
—————
EL lunes muy temprano, camino del trabajo, me llama Marta para que “controle” a la nueva fenómeno del fado, a la que había estado escuchando el domingo en el Auditorio Nacional (2.200 localidades de aforo y todo vendido). Se llama Carminho y es portuguesa, claro. Marta estaba emocionada y segura de que es lo mejor del momento en este género. Puso en pie al público cuando cerró su recital con su versión de “La violetera”. Aquí la tienen:
—————————
APROVECHANDO…
—————————
… QUE arriba se ha citado la palabra Auditorio, al referirnos al Nacional de Madrid. ¿Cómo anda lo del de Lugo? En los últimos meses se nos ha “contentado” diciendo que hay un grupo de funcionarios municipales aprendiendo a trabajar con las “máquinas” del local. ¿No sería mejor contratar a expertos en el tema que los hay en Lugo? Porque a esos funcionarios municipales si se les dedica a eso supongo que se les sacará de otro cometido y ese cometido quedará cojo. Son ganas de hacer las cosas a medias. De jugar con las cosas de comer.
—————————–
CRÓNICAS MANESAS
Por EL OCTOPUS
——————————-
Efectivamente, el monte Snaefel manés se pronuncia casi igual que su homólogo islandés. No sé si tendrá algo que ver el hecho de que los vikingos anduvieron bastante tiempo por la isla.
El monte tiene algo más de seiscientos metros de altura y en días despejados se pueden ver los seis reinos según dicen los lugareños. Se ve Inglaterra, Irlanda, Escocia, Gales y Man ¿Y el sexto? El reino de los cielos, of course.
Hay un tren turístico que sube al monte y en principio la carrera de motos era la ascensión y bajada del monte. Es una de las zonas más espectaculares de la tt. Es un monte despejado, con prados y con bastantes rectas sobre todo en bajada hacia la meta. Ahí las motos superan ampliamente los 300 km/h. Hay que tenerlos muy bien puestos sobre todo sabiendo que el mínimo fallo te puede costar la vida. Aquí no hay escapes posibles. Hay árboles, muros de piedra y casas. Cada año la media es de dos o tres fallecidos por crash. En la estación marítima hay un letrero que advierte: “si no te gustan nuestras costumbres hay un barco de vuelta”.
Tienen gobierno propio y presumen de tener el Parlamento democrático, de funcionamiento continuo, más antiguo del mundo. Desde el siglo X. Cuentan con moneda propia, la libra manesa, que flota con el mismo valor que la libra esterlina. La moneda inglesa la admiten pero no a viceversa. El las oficinas de correos te las cambian a la par y sin comisión.
La bandera es roja y con las tres piernas en blanco en el centro. Forma parte de las naciones celtas y como curiosidad señalar que en la rosa de los vientos que hay en la Torre de Hércules figura con el resto de naciones celtas.
Querido Paco: Hombrepordiós, creo que es algo injusto que le quites importancia al brexit. Es un torpedo al proyecto de la unión europea del que le va a ser muy difícil recuperarse. Además de dar alas a todo tipo de nacionalismos, incluidos los de algunas zonas de España.
La Europa moderna surgió, precisamente, de la resistencia de británicos y rusos a los fascismos europeos y por la parte británica exigieron la democracia en el occidente de Europa.
Por otra parte no hay que olvidar a los aproximadamente 200.000 mil españoles trabajando en las islas y los británicos que viven y los que hacen turismo en España. El Reino Unido es el país preferido para la emigración española en la actualidad.
De lo que estoy hasta las narices es del tema Venezuela que lleva varios años en el candelero y lo que te rondaré morena. Estoy de Maduro y de Guaidó hasta los pelendreques. No pienso ir a Venezuela aunque me paguen el viaje. He dicho.
————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
——————————————————
Del RECATELO HOSTELERO nos ha hablado el señor Rivera. Quizá lo hace en esos términos porque vivimos en tiempos políticamente correctos. Recatelo ¿hostelero? Bueno, yo adjetivaría al barrio, en el tiempo aludido por el anfitrión, como tabernario.
A no ser, claro está, que queramos equiparar al Sabadelle o el Armonía de antaño con sus coetáneos La Barra o Cantónbar.
Fue aquel un tiempo en el que el hecho de beber –no tanto tomar café, que también– comportaba, amén de la satisfacción del beber cumplido o la relación solcial, sobre todo la calefacción interna. Los años 1910 o 1945 o 1958 (da igual) eran tiempos sin calentamiento global; la única posibilidad de estar calentito en el exterior de una cafetería o de una tasca es que el dueño nos calentase la cara a bofetadas por faltarle al respeto.
Y lo que esperaba en casa después del trabajo era la cena, la radio cuando la hubo y el caneco para templar y secar las humedades de la cama.
La verdadera calefacción central para el común de los mortales eran el vino y el aguardiente.
Un dato al respecto: en el año 1919, es decir, van a cumplirse en marzo los 101 años, el Ayuntamiento tomó una decisión polémica que por poco desemboca en un motín: imponer un arbitrio sobre el vino de 0,10 pesetas el litro. Con ello contaba recaudar 100.000 pts. al año. Ergo, en Lugo se consumía entonces un millón de litros de vino al año. Aun contando que no solo la ciudad (unos 12.000 habitantes), sino todo el municipio (unos 25.000) se bebiese ese vino, tocaríamos a 40 litros por persona y año, incluidos hombres, mujeres y niños, y contando entre todos ellos, claro está, a las tropas acuarteladas, las comunidades religiosas y el clero parroquial y catedralicio, los pobres de la Beneficencia y los expósitos de la Inclusa.
————————
AL HILO DE ESTO
————————
¿LO he soñado, don Rigo, o hace años hubo en Lugo un impuesto sobre el alcohol similar al que usted cuenta, para reparar en la Catedral daños ocasiones por un terremoto? Algo de eso me suena, pero no llego más lejos.
En cuanto a la utilización de “hostelero” por “tabernario” a lo que usted hace alusión. No he recurrido a su propuesta porque hoy podría sonar peyorativa.
————–
SAN BLAS
————–
AYER fue su fiesta. Ya saben (y si no lo saben se lo digo) que es el patrono de la otorrinolaringología y por lo tanto el gran protector de la garganta. Aprovecho para darle las gracias, porque conmigo se ha portado. Desde joven la garganta, la voz, fue mi medio de vida. Más de medio siglo he estado “hablando por la radio” y como no me era suficiente, también en mi vida particular. Me cuesta estar callado. La conversación me encanta. He sometido a la garganta a esfuerzos fuera de lo común y nunca me la he cuidado. No ha sido fumador, pero en determinadas circunstancias y momentos sí he fumado. Lo mismo me ha pasado con el alcohol. Lo de fumar y beber no me ha coincidido pocas veces con excesos con la voz. Nunca me ha pasado factura. Jamás he dejado de trabajar por una afonía o por un dolor poco soportable. Se lo agradezco a San Blas. Seguro que me echó una mano.
————————————————
BATITAL, EL SABADO EN EL JAGER
————————————————
EL grupo lucense “Batital” grabó hace meses un nuevo disco en el Estudio 5 de la Radio Gallega. Se titula “Música Peregrina” y lo presentaron el pasado 28 de diciembre en La Coruña. En Lugo lo harán el próximo sábado, día 8, a las 11 de la noche en la sala “Jager” (Cruz, 22).
Un auténtico acontecimiento musical, porque el trabajo es muy bueno.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“EL sábado noche sigue siendo igual. La gente de 20 sigue queriendo bailar. Además, antes solo sonaban los hits radiofónicos y hoy, lo que sea”
(Cerrone, músico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTOS días en la televisión, muchas imágenes de desfiles de moda. Me fijo en las modelos: no andan, galopan; y llevan todas una cara de mala leche… ¿Y eso es mejor para potenciar sus diseños? ¿Alguien podría explicarlo?
———-
VISTO
———-
EL show de Sakira y Jenifer López en la Super Bowl:
———-
OIDO
———
EN las primeras horas de esta madrugada en El Partidazo de la Cope están entrevistando al alcalde de Valladolid, Oscar Puente. ¿Por qué? Está opinando del Var en el partido Leganés-Real Sociedad. ¿Y por qué? Pues no lo entiendo. A veces en ese programa hacen cosas muy raras.
———–
LEIDO
———–
“EL guardián del sueño americano” se titula el reportaje que EPS dedica a Ralph Lauren, uno de los últimos iconos de la industria de la moda. Creador de un imperio que ha inspirado el estilo estadounidense durante décadas. Empezó vendiendo corbatas y acabó definiendo el armario masculino contemporáneo.
Algunas de sus frases:
• “Odio la moda. Nunca he seguido las tendencias. He sobrevivido 52 años siendo fiel a mí mismo y no me ha ido mal”
• “Lo que aporté a la industria fue una forma más natural de hacer lo que quieres y divertirte”
• “Me gusta que mis polos y mi ropa sean considerados pijos. Quiero que cualquiera se sienta especial cuando los lleve”
——————
EN TWITER
—————–
- PABLO IGLESIAS: Frente a una ultraderecha y una ultra-ultraderecha irresponsables que han hecho de la mentira, el insulto y el ataque a lo público sus principales armas políticas no basta la acción institucional del Gobierno: es clave una sociedad civil movilizada para defender la democracia.
- JORDI CAÑAS: ¿Queríais saber que es el chavismo? Que el gobierno movilice a la sociedad contra la oposición en la calle. Empiezan movilizándolos y acaban convirtiéndolos en milicias paramilitares. El nivel de basura intelectual del pájaro este es tremendo.
- FRANCISCO SIERRA: Esto asusta: el Gobierno pidiendo que los ciudadanos se movilicen en ciudades y pueblos y salgan a la calle contra la oposición. Se organicen contra la oposición. Da cosa decirlo, pero esto ya se ha hecho. En Venezuela.
- MATTHEW BENNET: ¿Retenes populares para “defender la democracia” en los barrios de las ciudades españolas?
- CHINO DE CHINA: …están a 15 minutos de llamar para rodear el Congreso…
- YOLANDA: Y aquí está la ultra-ultraizquierda para salvar el mundo. Qué miedo me dais todos.
- LOLA P. NIEVA: Dictadura al canto, miseria y guerra, eso es el comunismo.
- ROY BATTY: Es lo que pasa cuando pones de vicepresidente del gobierno a un chavista, que se comporta como un chavista
- LA CIBELES: No les subestimes…llevan años lavando cocos… Desde la tribuna de CCOO se lava mejor…le han entregado la central sindical de sus sueño
- LUMILA: España mal augurio ese llamado, así empieza la cosa, a ponerse las alpargatas porque lo que viene es joropo.
- CRISTIÁN CAMPOS: Y una vez todos colocaos, el siguiente paso es llamar a la izquierda a “salir a las calles” contra esos diez millones de españoles a los que ellos llaman “ultraderecha” o “ultraultraderecha” y que en realidad somos los que les pagamos el sueldo. “Quince de los 17 máximos dirigentes de Podemos cobran ya sueldos públicos” (El Español)
- FJAIME: Es acojonante. Llaman a la movilización social en lugar de hacer el trabajo por el que se les paga. Les sale muy rentable crispar a la población, y lo peor de todo es que entramos al trapo de sus gilipolleces. Nos manipulan como les da la gana, tanto la izquierda como la derecha.
- PACO CASTILLO: Prometer hasta meter. Una vez metido…olvidar lo prometido.
- MARÍA MANUELA: No hay nada que te haga ver las cosas con más claridad, que cobrar para que las veas tan claras…
- LUIS CAMPAÑ: Si quieres saber cómo es Pablito dale un carguito…
- ISABEL: Aprendió que no se muerde la mano que te da de comer, por eso ahora traga con todo lo que antes criticaba.
- MISS UBRES: A ver, que no te enteras, indecentes lo son cuando no los cobran ellos, cuando los cobran ellos, además de decentes, son justos y necesarios. Palabra de Pablo Iglesias. Alabemos al Señor. Amén.
- JOSÉ LUIS TIVI: Os cuento cómo funciona la solidaridad de izquierdas; -Sánchez Mato coloca a Eduardo Garzón, hermano de Alberto Garzón. -Sánchez Mato pierde las elecciones en el ayuntamiento de Madrid. -Alberto Garzón llega a ministro. -Alberto Garzón coloca a Sánchez Mato en su ministerio.
- OBI WAN KENOBI: Sánchez Castejón: Pareces un perrito bailando al son que toca Junqueras. Yo no sé cómo no te da vergüenza PSOE.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Sánchez tiene la vergüenza intacta, porque nunca la ha sacado de su embalaje de fábrica.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACE unos días, Candela, una lucense que vive en Mallorca tras pasar en su infancia por La Habana, nos mandaba una grabación de Los Javaloyas y anunciaba su retirada o eso al menos es lo que yo interpreté. Sea lo que sea, me ha servido para volver al presente a uno de los fenómenos musicales de la mitad del pasado siglo en España. Porque este grupo mallorquín fundado en los inicios de los 50 por José Luis Pérez Javaloyas, es probablemente el más longevo de la música española y el que más canciones originales o versionadas ha puesto en el camino del éxito. Más de 50 discos grabados, centenares de actuaciones en la televisión en blanco y negro y giras europeas continuadas, compartiendo escenario con estrellas como Charles Aznavour o Los Beatles con los que actuaron en Alemania. También alcanzaron el éxito en América. Probablemente no ha habido ningun otro grupo español que actuara tanto en el extranjero.
¿Y qué era lo mejor de Los Javaloyas? Pues que no solo hacían muchas versiones de éxitos, sino que les daban un sello especial. Y un valor añadido: era el grupo ideal para animar un baile, para llenar las pistas de las discotecas de cualquier sitio, tanto en España como fuera.
Cuando yo empezaba en la radio, por mediados de los años 50, Los Javaloyas ya tenían discos en el mercado (y no era fácil en aquella época grabar), pues consta en su biografía que el primero lo sacaron en 1953. Después, a lo largo de los años posteriores, tuve muchas oportunidades de programar su música, porque sobre todo en el verano siempre tenían alguna producción atractiva para animar las horas de ocio.
Candela nos mandaba de ellos este tema “Mi verdad”, que da una idea de lo que hacían y de como lo hacían.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MIGUEL reflexiona:
“Una inocente reflexión sobre su reflexionando. Puede compararse esa idea de que el Brexit aun influyendo en nuestra vida diaria no va a ser para tanto, con esa información continua que algunos nos dan, por ejemplo, sobre Venezuela. A veces pienso que en una sociedad como la actual con tanta facilidad para acceder a la información, o desinformación, la misma se emplea como a cada uno le interesa. ¿No le parece?
RESPUESTA.- Lo de que cada uno habla de la feria según le va en ella o la tendencia a arrimar el ascua a la sardina propia, es viejo y hay que entenderlo. Lo que no pillo es la relación entre Venezuela y el brexit. Si me lo aclara, seguro que puedo opinar más y mejor.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “El tiempo del descuento”.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Lo de Évole”.- 2 millones.
3) “Tren a París” (Cine).- 2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El tiempo del descuento’ (18.4%)
Antena 3: ‘Multicine: Una mentira olvidada’ (15.3%)
La 1: ‘OT 2020′ (12.3%)
laSexta: ‘Lo de Évole’ (11.7%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.7%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 15,5%
- “Minuto de oro” para “El tiempo de descuento”; a las 22,46 horas veían el realitty 2.758.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 35,7%
- “Supervivientes” anuncia su estreno inmediato. Será en unas semanas; incluso en este mismo mes. El programa se podrá ver en Telecinco y Cuatro en determinadas fechas.
- Publicado por PRnoticias: “Zara, Movistar y Santander son las tres marcas más valiosas de España, según el ranking Mejores Marcas Españolas 2019, publicado hoy por la consultora estratégica de marca Interbrand. La octava edición de este informe recoge las 30 marcas más valiosas del país. Publicado cada dos años, la presente edición del ranking gravita en torno al tema “Iconic Moves” y a la necesidad de las marcas de anticiparse a las necesidades y expectativas de los consumidores a través de movimientos valientes y disruptivos que permitan seguir creciendo en el futuro”.
- EL ESPAÑOL: Sánchez tiene para todos, menos para los autónomos: “Cierro la tienda, no puedo más…” Los tres millones de trabajadores por cuenta propia se sienten huérfanos. Ningún partido los representa. Seis de ellos piden medidas en EL ESPAÑOL.
- OKDIARIO: Iglesias y Montero aplauden a rabiar al Rey al que querían enviar a «la guillotina» y «tirar a los tiburones». Pablo Iglesias aplaude al Rey cuatro años después: ¡Cómo se nota que pisa moqueta!
- VOZPOPULI: Los agricultores extremeños, a Pepe Álvarez (UGT): “Deja las mariscadas, no nos representas”. Las asociaciones que están detrás de la oleada de protestas del sector agrario defienden que solo quieren subsistir, dar de comer a sus familias y crear trabajo.
- EL CONFIDENCIAL: Españoles, el pisito ha muerto: cómo dejamos de ser el paraíso de la vivienda en propiedad. Durante décadas, podíamos sacar pecho de ser el país europeo con uno de los mayores índices de propietarios. El aumento del alquiler ha cambiado las tornas para siempre.
- ES DIARIO: Sánchez ha deportado a cientos de inmigrantes a escondidas en vuelos “secretos”. Primero provocó el efecto llamada con el Aquarius y la sanidad universal, pero ahora expulsa en caliente a cientos de inmigrantes, con menores incluidos y escondiendo las cifras.
- PERIODISTA DIGITAL: Fanáticos bilduetarras sabotean la placa de Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA, a la semana de ser inaugurada.
- LIBRE MERCADO: Hacienda pone al Sepblac a investigar a los que huyen a Portugal para pagar menos impuestos. En lugar de procurar que los contribuyentes quieran quedarse en España, Hacienda pone a su policía a investigar a los que huyen de los impuestos.
- LIBERTAD DIGITAL: Contaminación, fábricas, coches y colegios: lo que los libros de texto no dicen… pero deberían. Richart y Soriano se preguntan qué estamos enseñando a los alumnos de primaria sobre medioambiente, transporte, energía o desarrollo tecnológico.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE agradable, como el día lo fue. Paseo tranquilamente no Manola.
——————
FRASES
——————
“El mejor medio para salir airoso de una conversación difícil es ir a ella sin preparación alguna” (André Maurois)
“El descontento es el primer paso en el progreso de un hombre o una nación” (Oscar Wilde)
——————
MUSICA
——————
OTRA de las bellas canciones del pop español: “Un ramito de violetas”. Se han hecho muchas versiones del éxito de la desaparecida Cecilia. Muy buena la de Manzanita. No conocía esta de Sole Jiménez:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUY parecido el día de hoy al de ayer, salvo la posible niebla matinal, el sol está garantizado durante toda la jornada, mientras que las temperaturas máximas serán suaves y las mínimas todavía de invierno. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 5 grados.
4 de Febrero , 2020 - 1:39 am
VINO
No sé si para reparaciones en la Catedral se recurrió al impuesto sobre el vino, pero es más que posible, porque era un gravamen de poca monta por unidad imponible; lo que lo hacía goloso para quien lo recaudaba era que recogía “muchos pocos”, cuyo resultado era un “muchísimo”.
Por otra parte, se era un impuesto indirecto y, por lo tanto, antisocial, como lo es el IVA, que lo pagan en idéntica cantidad doña Ana Botín y usted, don Paco, a la hora, por ejemplo, de ponerle gasolina al coche.
Ya he dicho que no sé si con lo de la Catedral se recurrió al arbitrio sobre el vino, pero cuando sí se echó mano de esta solución y muy en serio fue en 1842, cuando se creó el Instituto y se necesitaron fondos para sostenerlo. Además, esta vez la recaudación no fue municipal, sino provincial, lo que elevó grandemente el “muchísmo” resultante de los “muchos pocos”.
4 de Febrero , 2020 - 13:57 pm
Pero cuánto sabes este anfitrión nuestro. Y más lejos, Paco, los Javaloyas actuaron particularmente en los saraos que daba la -Diva emperatriz- mujer del Sha de Persia, durante un buen tiempo. Entre otros famosos.
Había dos grupos de canción melódica y melódico-folk, ellos y los Valldemossa. Y los teníamos a nuestro alcance en las salas más emblemática y tb en las verbenas.
Debido al turismo de la época en Mallorca hubo también una buena ‘movida’ por finales de los setenta y todo el ochenta. Aquí iba y venía lo mas granado. Fíjate que te digo q creo que no puede haber movida madrileña sin la mallorquina. Por algún lado debe haber algo relacionado.
Como también algun q otro predecesor valtónico. Aunque aquellos no se atrevieron a tanto… Ni Tierno Galván se lo hubiese permitido. Grupos con nombres demenciales barrían. Rossy de Palma salió de Peor Imposible. Aquí la tienes luciendo tipo y nariz
https://www.youtube.com/watch?v=GpTd_De6RKs
Decenas de grupos protesta (Eskoria, Cerebros Exprimidos, yo que sé cuántos más) desvestidos, despeinados y desperrapados con colores ya se manifestaban con sus temas sin restricciones en favor de los LGTBI y en contra de todo lo que se movía. Y los niñatos de ahora que van de la misma forma se creen que han descubierto América.
4 de Febrero , 2020 - 16:31 pm
Un periódico lucense titula hoy una noticia del siguiete modo: “Lesionar a su pareja en Burela puede costarle un año de prisión y 1.000 euros de multa”.
Y yo, al respecto, me pregunto: ¿y si la hubiera lesionado en Celeiro de Mariñaos o en Piugos, la sanción podría ser diferente?
4 de Febrero , 2020 - 23:18 pm
Carminho es una cantante fantástica y ya consagrada, no es ninguna novedad. Si quieren escuchar su gran voz, les recomiendo que escuchen “Perdóname”, que canta a dúo con Pablo Alborán. Les fascinará.
4 de Febrero , 2020 - 23:20 pm
Fue canción número 1 en España en el año 2.011.
4 de Febrero , 2020 - 23:30 pm
Agradezco ¡ tanto ! a mi hostil Rigoletto la repetida mención por su nombre propio, de la Prisión del Partido, muy mal bautizada por lo civil de “” vello cárcere “” (buscar en Coruña) con ese mismo extraño seguidismo con que le copiamos las “” fontiñas”" a Santiago, alias Compostela
cuando a cuatro pasos de esa Prisión del Partido tenemos otra Cárcel máis vella. Pero bueno al Cancel de Saamasas le llaman en el Diocesano (virtual) “”cancela”". ¡Nin as cancelas nin os cancelos son de mármol (“”mármore”" (??) para los amigos nosolingües, a cuya academia propongo desde ahora que le llamen “” papere “”al papel
4 de Febrero , 2020 - 23:58 pm
Cierto Paco. Cara de pomas agrias. Yo siempre he pensado q es por pasar tanta gana las pobres. Y alguien dijo con cierta lógica que su caminar era como el de las vacas. Sin duda será estudiado. Puro marketing.
LOs andares. Todos recordaremos el andar de las labriegas que alguna vez aparecen en las fotos de don Rigo, son más salerosas que las de pasarela. Yo diría que casi compiten en gracia con el salero de las sevillanas, ahora que el pulpo no nos oye por estar a dos mil km de distancia. Llamaba la atención el caminar chulesco de los hombres de los madriles (recordad alguna peli costumbrista)
El caminante que levita (como Tom Cruise..,y tras 24 años de tendera de calzado, he conocido más) .El que va contemplando una exposició, el -o la- que marca las diez y diez o el que mete las puntas hacia dentro, el que arrastra los pies, el que lleva las manos en los bolsillos y alguna vez hemos visto en las pelis, el de las busconas, el del militar o el andar del torero. No caminamos igual con tacón que con deportivo o manoletinas. Con o sin juanetes.
PD. Olvidé decir esta mañana que sí se retiran los Javaloyas sí. Harán alguna última actuación, supongo.
5 de Febrero , 2020 - 0:22 am
Titulares confusos, a porrillo, y todos los días, don Rigo. No soy quién pero los periodistas deberían ‘mirarse’ un poco. Ayer mismo ¡¡en el abc!! “La policía mata a disparos a un hombre tras acuchillar a varias personas” .. Pienso q el periodista tradujo una pasiva de algún titular inglés ”a man has been shot down by the police (un hombre ha sido abatido por la policiía) y luego al traducir el resto ‘tras acuchillar’ blablabla y juntarlo, se ha liado.