AQUILINO, NUEVA “MAQUINA”
AQUILINO González ha cambiado de silla de ruedas. La anterior, me lo cuenta él, le dio un magnífico resultado. La compró a principios de siglo y hasta ahora. La nueva va a tener un futuro más corto. “Ya me lo advirtieron: Olvídate de que esta nueva te dé el mismo buen resultado; si te tira la mitad de años puedes estar contento”
Una silla de ruedas a motor como la de Aquilino, cuesta 8.000 euros.
Parece que los fabricantes tienden a reducir la duración de los aparatos que fabrican. Es una manera de hacer su empresa más rentable.
P.
——————–
INYECTORES
——————–
SUPONGO que algo parecido pasa con ciertas piezas de automóviles. El utilitario que conduzco, con escaso kilometraje todavía, se paró hace unos días como ya les conté. Diagnóstico: quedaron inutilizados 3 de sus 4 inyectores. Son unos artilugios de pequeño tamaño, que por su aspecto y material no se entiende que valgan más de unos euros y sin embargo me soplaron 400 euros más IVA por cada uno de ellos. Un palo.
Hilando esto con la silla de Aquilino: parece que averías en los inyectores con ahora más frecuentes que antes. ¿Podría ser que los hiciesen frágiles a propósito?
P.
——————-
RARO, RARO
——————-
HAGAN memoria. Hace meses, pero no muchos, conté aquí que en medio de una madrugada, más o menos las 5-6 de la mañana, en un área de propiedad privada claramente advertida, había aparecido un coche propiedad de una ciudadana del Este. Fue identificada e interrogada. Seguí la pista de la historia porque me tocaba de cerca y tuve cerca del asunto una persona que supo de su desarrollo y desenlace. Al final no se sacó ninguna conclusión. Hablando con esa persona me extrañaba y ella no tenía respuesta: “¿O sea que se entiende que es normal que una persona esté en una propiedad privada a media madrugada, sin ningún motivo ni intención? ¿Y cuela que ella diga que no hacía nada allí, donde no pintaba absolutamente nada?
Pues cuela.
P.
——————————————————————-
EL DÍA QUE LOMBAO CORTÓ LA CRESTA AL GALLO
——————————————————————-
SUSO Armesto, desde Vigo, trae una anécdota hilarante::
“Una de las anécdotas de Manolo Lombao dio mucho que hablar a principios de los 90. Tuvo que ver con otro friki lucense, Gallo Quirico portador de un tupé de tamaño notable y forma inverosímil, que circulaba cojeando, con las manos en los bolsillos y embutido en un abrigo que conoció mejores tiempos. Pues resultó que el castañero decidió cortarle el tupé al Gallo, lo que llevó a cabo con poca maestría pero certeros resultados en plena Ruanova. Después, sabedor que Gallo Quirico utilizaba esa vía para retirarse a su casa a eso de las 9, se plantaba con su puesto de castañas en la esquina de la Plaza de la Soledad, donde hay aquellos pequeños soportales, para obligar a su víctima a dar un rodeo.
De paso que me vendía un cucurucho de castañas, me contaba su hazaña, narración acompañada del subsiguiente sablazo. Un digno émulo de Currinche”.
—————————————-
¿ME LO VAS A CONTAR A MI?
—————————————-
QUERIDO Suso, conozco esa historia mejor que nadie, porque me confieso responsable e incitador del caso; y lo explico, aunque creo que ya lo conté alguna vez:
En una ocasión Manolo Lombao fue detenido por agredir físicamente en la Plaza de la Constitución, muy cerca de donde todavía estaba entonces la Policía Municipal, al llamado “gallo Kirico”. Parece ser que la cosa no estaba muy clara, porque salió bien de aquel problema. Días después, en las oficinas del Patronato de Cultura, volvió a declarar su animadversión al “gallo” y dijo (de esto ya no me acuerdo bien) o que tenía la intención de un día meterlo en un portal y darle una paliza o que ya lo había metido en un portal y lo había agredido. Le reproché su conducta y le insistí en que esas no eran formas; para sacarle importancia al asunto se me ocurrió decirle: “si quieres fastidiarlo sin utilizar la violencia física, córtale la cresta”. Al cabo de pocos días se tomó al pie de la letra mi consejo y EL PROGRESO publico la noticia más o menos así: “Manolo Lombao le corta la cresta al “gallo Kirico”.
No tardó en venir a verme: “Paco, como verás, te he hecho caso”
Me vi en el juzgado declarando al respecto. Y no podría mentir. Era cierto que yo se lo había sugerido. Afortunadamente la cosa no fue a más.
—————————–
BOLITA Y EL MUSEO
—————————–
PRIMERO, Bolita cambia de nombre (será cosa de la paternidad) y a partir de ahora, siempre que no nos despistemos por la fuerza de la costumbre, le llamaremos Antón. Sobre la polémica del Museo de la Romanización escribe:
“Ya que he tenido que madrugar a dar alpiste a la niña de mis ojos, paso a leer la Bitácora, y quiero decir que no está en mi ánimo llevarle la contraria, Don Francisco, pero teniendo en cuenta el chiste del Circuíto europeo de Gila, “a mear a Holanda, Señora”, creo que sería más provechoso el Museo de la Romanización intra muralla.
Según mis fuentes en Lugo, el Museo Interactivo sito en la Av. Infanta Elena queda lejos de la normal parada donde sueltan la bandada de turistas, en su mayoría mayores, en zonas centro o a lo sumo en las Terminales de Autobuses, a no ser que sea de interés turístico un recorrido por el Parque de Frigsa para contemplar las masivas cagadas de los estorninos… (Esto último, no es de mi cosecha, es de mi fuente).
MI OPINIÓN: Algo de razón sí tienes, Antón, pero conviene que sepas algunas cosas que me hacen ser escéptico y pragmático al mismo tiempo:
• EL Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL), no sería el mejor sitio para el Museo de la Romanización, pero sería un sitio. Tengo serias dudas de que cuando pase el furor de estos días (y se celebren las elecciones) el proyecto no pase a dormir el sueño de los justos en cualquier cajón de cualquier dependencia municipal donde hay otras muchas cosas importantes olvidadas.
• Los mismos (políticos y civiles y entiéndase como gente con la misma idea e intención) que ahora abominan del MIHL fueron los que en su momento cometieron el disparate de llevarlo para el Parque de Frigsa.
• Los mismos políticos, fueron los que se llevaron el nuevo Auditorio al quinto pino, cuando podía estar funcionando desde hace más de 15 años en el Cuartel de San Fernando.
• En Lugo hay varios museos con restos romanos y todos o la mayoría funcionan poco y mal. No tanto porque no haya visitantes potenciales, como porque los horarios y los días de apertura, son muy restringidos.
—————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (12)
————————————–
SÁBADO 22, por la noche, tras el cine. Quedo en casa de Marta con el escritor Martín Casariego, un compañero ideal para ir por Madrid y tomar unas copas. Le recuerdo cuando él y sus hermanos tenían un bar llamado La Guillotina, en el que Marta celebró la presentación de uno de sus primeros libros. Había venido con nosotros mi padre, ya muy metido en los 80 y le había gustado el ambiente. Martín, Marta y yo tenemos como primera etapa esa noche ir a la inauguración de una nueva discoteca que abrían en Malasaña. De camino, porque estaba cerca de casa de Marta, recordamos otra inauguración, ésta especialmente sonada, que tuvo lugar en el Madrid de finales de los 80, la de la disco “Stela”, tan famosa e importante en su tiempo que hasta Mecano le hizo una canción. Aprovecho para recordársela:
Aquella inauguración fue una especie de caos, porque había tantísima gente que era imposible hacer nada. Marta llevaba poco tiempo en Madrid, pero ya se había hecho con alguna de la gente de la noche y por eso pudimos volver a “Stela” varias veces como clientes especialmente bien tratados. En la de Malasaña a la que fuimos en la noche del 22 de febrero, el panorama era bien distinto al de aquella noche de la apertura de “Stela”: cuando llegamos no había nadie; y nadie es nadie; éramos los únicos clientes. Bien es cierto que mientras nos tomamos la copa llegaron algunas personas más, pero no más de una docena. Es de suponer que la hora temprana influyese. Cuando nos fuimos aún no era la una de la madrugada.
—————————–
COCIDO SOLIDARIO
—————————–
A beneficio de Cáritas y tendrá lugar el próximo sábado. No es el primer año que tiene lugar y detrás de la organización anda Nora Real, lo que es garantía de éxito. Ya les iré contando estos días como se va a desarrollar, donde será, el precio y también la relación de otros atractivos, porque la reunión no se limita a un almuerzo más o menos agradable. Hay más.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“LA literatura de género es víctima de los que se creen defensores del canon”
(Michelle Roche Rodríguez, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SOBRE la manifestación de las feministas de ayer en Madrid. Si eso es el feminismo, ¡pobres mujeres!
———-
VISTO
———-
ASÍ viven los “pobres” de Maastricht, Holanda. De todas maneras no se lo crean al 100%
———-
OIDO
———
ESTOS últimos días con motivo de la ley de libertad sexual las tertulias radiofónicas han estado plagadas de opiniones sobre el tema. Muchas coinciden en que la ley es una chapuza propia de un Ministerio como el de Igual Da, a cuyo frente está una señora que juega a la política de la forma más irreflexiva. Habiendo cientos de miles de mujeres preparadas, tuvo que caer en ella el cargo. Claro que esos cientos de miles de mujeres no son pareja de quien es pareja ella. En una de las tertulias una señora, que lamento no haber reconocido porque la escuché después de haber sido presentada, hacía una interesante reflexión sobre el “Sí es sí”. Lamentaba que no se especificase en la ley si el consentimiento ha de ser oral o gestual y en el caso de esto último que tipo de gesto se ha de ser el que deje claro el consentimiento o la negativa. Clave.
———–
LEIDO
———–
EN “Periodista Digital” y firmado por Juan Velarde:
Alfonso Ussía, ácido e irónico como nadie sabe serlo en este bendito país llamado España, le dedica en La Razón de este 7 de marzo de 2020 una columna al ministro de Universidades, Manuel Castells, en la que le deja como un mamarracho de marca mayor:
Como suele hacer Ussía, arranca con una generalidad para poner en contexto al personal:
“Las tres localidades albaceteñas que se estudiaban en la Geografía de mi infancia, eran Hellín, Almansa y Chinchilla. Hellín no me ha llamado nunca la atención, Chinchilla me evoca el abrigo de pieles de Massiel, y Almansa es otra cosa. En su cementerio, junto a la tumba de su madre, descansa don Santiago Bernabéu. Por otra parte, en Almansa, sobre una considerable elevación de terreno, se alza un castillo alto y enjuto, desde cuyas almenas orientadas al oriente los cruzados vigilaban la inmensa llanura para alertar a los cristianos cuando se advertían movimientos de la morería. En el litoral, la frase tranquilizadora «no hay moros en la costa» –el Refranero Español de Rodríguez-Marín–, se cambiaba en el interior por «no hay moros en el llano». De cualquier manera, millones de personas repartidas por todo el mundo, más que por su esbelto castillo, conocen Almansa por ser la cuna y la tumba del portentoso Bernabéu. A su lado, y lo escribo con todo respeto, Hellín y Chinchilla no me prestan en igual medida, como escribiría un asturiano”.
Y va al grano, para poner sobreaviso a los habitantes de esta bella localidad manchega:
“Es posible que muchos naturales de Hellín desconozcan lo que podría ser motivo de inmediata mudanza. De Hellín es el ministro de Universidades, el separatista catalán Manuel Castells, impuesto por Podemos. El ministro, vestido de hombre, puede lograr un aspecto casi venerable, por sus canas y su desmedida cabeza. Pero el señor ministro acude al Senado, a la Cámara Alta del Parlamento Español, disfrazado de mamarracho. Ramón Pérez Maura, en ABC, califica a Castells entre lagarterana y pordiosero, y creo que acierta en la primera opción, siempre que las lagarteranas no se sientan humilladas y ofendidas”.
Comenta, al hilo de las pintas del ministro, una anécdota de Tarradellas contada por el propio Pérez Maura:
“Y nos recuerda a Tarradellas cuando recibió de pie y sin invitar a tomar asiento, al tonto de Mosén Xirinachs, que en paz descanse, que acudió al Palacio de la Generalidad disfrazado de memo. Aunque haya fallecido, no caigo en descortesía cobarde escribiendo que Xirinachs era tonto, porque lo hice igualmente cuando vivía, y en repetidas ocasiones. Su libro «Paquete de Enmiendas a la Constitución de 1978», es, junto al «Libro de Jomeini», el compendio de humor involuntario más aprovechable de mi biblioteca”.
Y añade otra de su propia cosecha:
“Pero olvida Pérez-Maura otra anécdota de Tarradellas. Fue invitado a almorzar por un Consejero de la Generalidad en el Vía Véneto, el gran restaurante barcelonés de la calle Ganduxer. El Consejero recibió a su Presidente a las puertas del restaurante, y comieron muy bien, como es habitual en aquel glorioso establecimiento. Días más tarde, el Consejero se presentó a una reunión de Gobierno sin corbata. Y Tarradellas le negó el asiento. –El pasado martes, se puso la corbata para almorzar conmigo–; –lo hice, porque en el restaurante el uso de la corbata es obligatorio–; –pues si en un restaurante se obliga a que sus clientes acudan con corbata, con más derecho puede exigirlo el Gobierno de la Generalidad. Váyase, vuelva con una corbata, y con mucho gusto le permitiremos sentarse entre nosotros–“.
Precisa el columnista del diario de Planeta que:
“Un ministro de Universidades no puede acudir al Senado como un ridículo mamarracho, porque esa combinación de brusquedades ópticas no es consecuencia de una casualidad. Se pensó mucho la elección de aquellos trapos inadmisibles. Por otra parte, que un albaceteño de Hellín haya defendido y escrito sobre las bondades del independentismo catalán, establece una distancia con dos tercios de los españoles de considerable longitud”.
Puntualiza que:
“Claro, que es mejor defender el independentismo catalán vestido de payaso sin gracia a hacerlo como si fuera un ministro más o menos inmerso en la normalidad indumentaria. A un tipo que se presenta en el Senado de esa guisa no le hacen caso ni los suyos, y menos aún los independentistas, tan escrupulosos para aceptar en sus filas a los charnegos procedentes del resto de España. Castells suspendería el examen de «catalán autóctono» con una nota rayana al cero patatero”.
Remata con una gracia en modo de cuento tradicional:
“Si una tarde cualquiera, en la delicia de un bosque frondoso y primaveralmente renovado, de una casita sale Castells con una cesta repleta de viandas para llevar la merienda a su abuelita, que vive en otra casita, según se desciende por la senda del hayedo dejando a la izquierda el estanque de los patitos, y se viste como apareció en el Senado, puede tener la completa seguridad de que el Lobo Feroz renunciará atemorizado a cualquier acoso contra él y la abuelita. El Lobo Feroz puede soportar, de mala gana, el disfraz de Caperucita Roja, pero no la mamarrachada textil de Castells, el albaceteño que por defender el separatismo catalán fue nombrado Ministro de Universidades. España, yo, Castells y el Lobo Feroz, somos así, señora”.
——————
EN TWITER
—————–
- ED LÓPEZ COLLADO: Dos mujeres marcaron mi vida. Una me hizo soñar con experimentos en la infancia, la otra convirtió un ambiente hostil en el paraíso propicio para aquellos sueños. Soy científico por ellas: mi Madre y Madame Curie.
- MARTA RIVERA: “Los pazos de Ulloa”, de Pardo Bazán. Está a la altura de cualquier texto de Zola, pero el escándalo que provocó el que la firmase una mujer ensombreció su éxito y amortiguó los honores para su autora.
- JOSÉ ZARAGOZA: Se llama Albert Donaire. Es xenófobo. Es de Mossos per la Independencia. Es de ANC Es un mentiroso. Amenaza e insulta. Como amenazó con saltarse la ley para acabar con la democracia. Un bravucón que aún tiene placa Que lo echen. Viviremos más seguros. (Texto acompañado de un vídeo del tal Donaire, diciendo disparates)
- JUNA RAMÓN LUCAS: A ver. Centrémonos. Con todo respeto, señor Zaragoza. ¿Este joven racista no es funcionario de un gobierno?¿No gobiernan ustedes gracias a uno de los partidos de ese gobierno? ¿No es usted consciente de que ese discurso no les es ajeno? Saludo su crítica. Pero suena rara.
- ESPARNÚA: Don José, hacen falta más Donaires que muestren la verdadera cara del independentismo, para que si queda alguno con una pizca de ‘seny’, se le caiga la cara de vergüenza.
- DAVID: ¿Por qué le dais voz a esta gentuza? Si nadie publica su basura, no pasa nada… no lo publiquéis, ¡ignoradlo!
- JOSÉ LUIS TIVI: Rueda de prensa de los familiares de los trabajadores enterrados en el vertedero de Zaldíbar. Tres puñeteros micrófonos. Y desde luego no está el de Al Rojo Vivo… Periodismo independientes después de todo y tal…
- FROST: Si fueran ex etarras los dos ya tendrían hasta una estatua en la plaza del pueblo.
- A.M.: Hombres, trabajadores (de riesgo, para variar) y pagadores de impuestos. Esos no son nadie para un gobierno de feminazis, vagos y con menos días cotizados que neuronas en una reunión de amebas.
- LOUELLA PARSONS: La crisis de Zaldibar no arrastra a Urkullu: PNV y PSE crecen y logran mayoría absoluta Normal. Están protegidos por los medios de comunicación y por todos los lobbies de la izquierda. Si fueran del PP tendríamos a Greenpeace, a Greta, a Ferreras…a pie de vertedero las 24 h
- SEIGNACIO: El retrato de la sociedad y política vasca. Una montaña de mierda.
- PASTRANA: La razón de que no tengamos ya un publirreportaje de Sánchez visitando las zonas más afectadas por el coronavirus es que no puede verlo desde el helicóptero.
- CRISTIAN CAMPOS: La ley Montero es una aberración jurídica que nos retrotrae a las pruebas de fe medievales exigiendo al acusado que demuestre su inocencia frente a un acusador que no debe demostrar su acusación. Es una ley esperpéntica, impropia de una democracia.
- HERODES PARAMOUNT: Yo creo que Sánchez y Carmen Calvo están dejando que Irene Montero demuestre su inutilidad a lo grande y de paso Iglesias se queme con ella. El problema es que las estrategias de Pedro Sánchez ya sabemos cómo salen, es un gafe
- ATALANTA: Es una ley de sectarios con vocación de tiranos. Como es imposible defender el comunismo que crea miseria en donde se instaura, ahora utilizan una defensa retorcida de la mujer para justificar su existencia… y sus sueldazos. Y lo que hacen es perjudicar el verdadero feminismo
- PEDRO MONTES: Salvo que pase algo raro, el TC tumbara la mayor parte lo su articulado.
- EL RICHAL: Nos quieren meter en una guerra de hombres contra mujeres. Conmigo lo tiene jodido. Yo amo a las mujeres. Bueno, mi suegra es caso aparte.
- LA YAYA CANALLA: A mí me gustan los hombres, qué le voy a hacer.
- CHINCHETA: Y guerra entre mujeres de izquierdas y mujeres que no lo son. Yo era feminista antes de que todas estas manipuladoras nacieran y lo seguiré siendo sin ir a la mani de psoe-podemos. No bonita, no, no hay que votaros para ser feminista.
- DIOS: Ancianos besando imágenes religiosas. El puenting de la tercera edad.
- TOMÁS VIDRIALES: No pueden esperar a la ley de eutanasia
- KIM JONG-UN: Cero casos de coronavirus en Murcia y Corea del Norte. Parece como si la biología nos quisiese mandar un mensaje de qué razas son superiores al resto.
- SANTIAGO NAVAJAS: Al responsable de la alerta sanitaria le preguntan si es recomendable asistir a una manifestación de miles de personas en un contexto de probable pandemia y responde que cada uno sabrá. Y en lugar de echarlo a patadas le darán una palmadita sus jefes políticos en el gobierno.
——————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
FRIKIS de Lugo, que hubieran estado en la relación que inició hace muchos años Pepe Barreiro para su libro “Anecdotario Lucense”.
Hoy le toca el turno a José Antonio “Guruceta”. No fue muy popular, entre otras cosas porque falleció muy joven, en los años 90 y cuando no creo que llegase a los 30 años. Lo de “Guruceta” se lo puso él mismo, porque su vocación era la de llegar a árbitro de Primera División, sin darse cuenta de que estaba escasamente dotado. Llegó a ser juez de algunos partidos de escasa categoría y de futbol sala. Estaba empeñado en que yo lo entrevistase en “Tribuna Deportiva”, que entonces era el programa deportivo de moda en Lugo (se emitía en Radio Popular todos los días del mes y del año con una duración nunca inferior a hora y media). Hablaba mucho conmigo y yo lo atendía siempre con respeto porque me deba pena: “Paco tienes que entrevistarme, soy el “Guduceta Lucense”. Tenía dificultades para pronunciar ciertas letras y por eso decía “Guduceta” en lugar de Guruceta (famoso árbitro internacional español fallecido a finales de los 80 en un accidente de coche). Mis primeros contactos con él fueron a través de una profesora suya del instituto que intercedió para que lo entrevistase. Y lo hice. Después me venía a ver con frecuencia, especialmente en una época en la que pasaba por dificultades económicas. Yo le ayudaba un poco, aunque él siempre me contaba que en eso de darle dinero para sus gastos quien se portaba con él muy bien era el entonces presidente de la diputación, Francisco Cacharro. Nunca supe cómo había empezado a relacionarse con él.
Una triste coincidencia: como su admirado Gureceta, él murió también en un accidente de automóvil. Uno lo atropelló, me parece que en la Avenida de La Coruña. Me enteré de su muerte por la esquela que de él publicó EL PROGRESO. Una esquela de… ¡MEDIA PÁGINA!
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES no lo entiende:
“Tiene narices que a estas alturas saquen en “las comedias” a la llamada Doña Dolores. Sólo una vez acudí a una cosa de teatro “universitario” en Lugo: violento, deprimente y cutre. Non volvo aló. Malograr actores con tristes funciones echa al público de los teatros. Ya se ve que no hay creación: sólo (con perdón de los académicos solos) remake.
RESPUESTA.- Creo, Rois, que no lo ha pillado usted. Voy a concretar de nuevo: una serie de actores de todas las edades eligen un texto para interpretar durante un tiempo mínimo (2-3 minutos) y lo hacen para un solo espectador, que se sienta frente a él en una silla. Puedo asegurarle que lo de “La Pasionaria” estaba muy bien y que el texto en su forma (que en el fondo no me meto) era muy correcto y el actor lo afrontaba correctamente. Seguro que si participara usted le gustaría.
- EL OCTOPUS nos da el significado:
“Querido Paco: garlochí es una palabra del caló o hispano romaní que significa corazón. Es bonita”.
RESPUESTA.- Claro; y por eso en señal de cariño, en la canción de la Pnatoja, se le ofrece a él “pan tostaito, migaito con café”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Bertin Osborne apunta alto y tiene especial interés en llevar a su programa al Rey Juan Carlos. Ya ha hablado con él del tema.
- Cuenta PRnoticias que el pasado mes de enero la edición digital de ABC se colocaba por primera vez en su historia como como el diario más leído de nuestro país por delante de El Pais, La Vanguardia o El Mundo. Pasados cuatro meses, el diario de Vocento sigue disfrutando del respaldo de los usuarios que mantienen a ABC a una distancia considerable de El País y El Mundo y con una lucha directa con La Vanguardia.
Después de que tanto El Mundo como El País hayan instaurado su muro de pago ahora llega la hora de que las dos cabeceras más leídas en internet den el paso. Desde Vocento ya han anunciado que se encuentran inmersos en el desarrollo de nuevos contenidos de pago para ABC que verán la luz a lo largo de este año. De hecho, según publica el diario El Español, la fecha elegida por Vocento para ejecutar estos cambios sería a lo largo de los próximos tres meses, antes de verano.
- La desigualdad laboral entre hombres y mujeres sigue siendo un problema que lastra la sociedad. El periodismo no es ajeno a esto y prueba de ello es la escasez de mujeres que dirigen las principales cabeceras de nuestro país. Sólo el 24,1% de ellas son mujeres, siendo un porcentaje casi cuatro puntos menor que el año pasado.
De los 29 diarios principales de nuestro país –tanto en papel como en digital- únicamente siete están dirigidos por mujeres. Además, de los seis periódicos con más tirada, según la OJD, sólo de ellos tienen como directora a una mujer. Es el caso Soledad Gallego Díaz, al frente de El País y de Anna Cristeto y El Periódico. (Fuente: PRnoticias)
- Para sustituir a “Sálvame Banana”, hoy vuelve a Telecinco el Tomate. Se emitirá a partir de las 8 de la tarde y se llamará “Sákvame Tomate”
- EL ESPAÑOL: Luis María Anson: “Pongo la mano en el fuego por Juan Carlos; Corinna es una aventurera” “Iglesias me parece un político de primer orden; Sánchez a su lado es una piragua” / “Mariano Rajoy es el autor del auge de Vox, Ciudadanos y Podemos”.
- OKDIARIO: Ecuador confirma que Correa contaba con 247 millones para financiar a Podemos y otros partidos radicales
- VOZPOPULI: El independentismo lanza una campaña para expulsar al Ejército de Cataluña. Se trata de una iniciativa similar a la llevada a cabo contra policías nacionales y guardias civiles, con el objetivo de hacer sentir a los 2.300 militares en la región que no son bienvenidos
- EL CONFIDENCIAL: Ya somos 9M: precariedad y estereotipos en la inserción laboral de la mujer en España. Haber traspasado los 9M de ocupadas es un signo de la imparable inserción laboral de las mujeres, aunque desde sindicatos y patronal advierten de que queda “mucho camino por andar”
- ES DIARIO: El cruel mensaje de José Bono a Iglesias y Montero por sus sueldazos y su chalet. El exministro asegura que el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos vive “una luna de miel” y que los morados han cambiado de opinión: “No son de una raza distinta a la nuestra”.
- PERIODISTA DIGITAL: El escritor se malicia de que el ejecutivo está ocultando un problema más gordo. Antonio Pérez Henares sospecha de que el Gobierno de Sánchez no toma más medidas contra el coronavirus para no perjudicar al 8-M
- LIBRE MERCADO: Vegefobia: los veganos cambian de estrategia y pasan de ser odiadores a mártires de los omnívoros. En Argentina, la ortodoxia vegana exige al gobierno leyes específicas “que los protejan de los vegefóbos”
- LIBERTAD DIGITAL: Piden la imputación de Irene Montero por prevaricación tras discriminar a los hombres en el Ministerio de Igualdad. El Partido Laócrata denuncia en el Tribunal Supremo que el 79% de altos cargos nombrados en el Mº de Igualdad son mujeres y sólo un 21% hombres.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
FRÍO durante el paseo con Manola, pero no llueve. Y eso ya es algo.
——————
FRASES
——————
“Pon a tus palabras el sello del silencio, y al silencio el de la oportunidad” (Solón)
“El deber del hombre ante la vida es seguir adelante” (Eugene O’Neill)
——————
MUSICA
——————
“CÁNTAME un pasodoble español” ese en su género uno de los temas más bonitos. Lo que pocos saben es que lo compuso no un músico tradicional sino un actor más que famoso: Tony Leblanc. Aquí lo escuchamos en la versión de Pastora Soler con Tony como especial invitado:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ÚLTIMA semana completa de invierno (al final de la siguiente ya llega la primavera). Habrá de todo: sol, nubes, agua, temperaturas bajas, temperaturas relativamente altas…
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y sol. Temperatura máxima de 15 grados y mínima de 5.
- Martes.- Sol con escasa nubosidad. Máxima de 16 grados y mínimas de 4.
- Miércoles.- El mejor día de la semana, de auténtica primavera: sol y temperaturas altas para la época. Máxima de 19 grados y mínima de 8
- Jueves.- Sol con algunas nubes. Máxima de 17 grados y mínima de 9 grados.
- Viernes.- Abundante nubosidad, posibilidad de lluvia y bajada notable de las temperaturas: máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Sol, pero temperaturas bajas: máxima de 12 y mínima de 4.
- Domingo.- Otra vez vuelve la abundante nubosidad y el agua. Las temperaturas se mantienes bajas: 11 de máxima y 4 de mínima.
9 de Marzo , 2020 - 10:18 am
Mis copas en Madrid fue una solamente. Mi prima me llevó primero a su casa para ‘disfrazarme’ Ella es más baja pero tiene un vestidor de altura.., y algo encontramos. A Chamberí que me fui con gorra, chupa y vaqueros. Los míos, aunque pretendió destrozármelos a tijeretazos ¡¡ni hablar!! hasta ahí podíamos llegar. Nos plantamos en el Catarsis, creo q se llamaba. Iba a pedir lo único que conozvo (el daikiri) pero una amiga ssuya se me adelantó y dijo _prueba el no sé qué-, y bueno, me gustó y duró las tres horas que pasamos alli. Con picoteo y buena música. Ellas se tomaron dos cócteles y perdí la cuenta de otro de sus amigos. No soy mucho de este tipo de salidas a locales. Me gustan más el silencio de los hogares. Y mi prima es muy nuena cocinera (salió una vez en un canal de cocina por tve, y allí que me la vi yo y no nada crédito) y organizadora de eventos amici familiares, pero hace unos meses la operaron de la esplada y se reserva para Navidad y Reyes.
Regreso de madrugada a casa de mi hijo y nuera, duermos unas horas y al aeropuerto a recoger refuerzos. Llega el husband el sábado y lo dejamos directamente en el mercado de Osma para que prepare su cocidito madrileño, mientras hace compañía al operadito. Nos vamos ella y yo a dejar una cosa a su despacho y luego de tapas. A mí el tapeo como que me abre más el apetito y no me acabo de llenar. Anda que te anda de un lado a otro, comes, bebes y vuelta a empezar. Pero bueno. No me deja pagar.
Regreso a casa. Veo que el husband se desenvuelve bien en cualquier cocina. No como, pero ellos sí. Aprovecho y vuelvo a salir a comprar una olla Expres en una tiendecita cercana. Ya había visto el precio de la que quería y veo que está diez euros más cara q en el C.Inglés. Se lo digo y le saco al señor un cesto para cocinar al vapor, que además es rallador en diferentes versiones. Ahorro cinco euros, que buenos son y ellos ganan otro artilugio q tampoco tenían. A la noche se la pruebo con una crema de verduras.
Ayer domingo yo estaba cansadísima. Tomo un Gelov¡catil y tira millas, con el coche. Mi marido se atreve a meterse por el centro. Tieneen dos coches y cogemos el más viejo por si acaso. Le pongo el ton ton pero nos lía. Acabamos en una sidrería que conocía y vuelta a los pinchos. Luego visitamos a una tía suya que acaban de ingresar en un centro de rehabilitación por una caída. En la Sierra. Los hijos no protestan y eso q les pilla del centro a cincuenta km para ir a verla cada día ..en Mallorca eso sería la conchinchina.
No lo quiero pero nos acompañan los dos a última hora al aeropuerto.
Terminal 4. Cuando íbamos a coger abajo el bus que te lleva al avión, nos hacen subir nuevamente y vemos que allí mismo, por donde íbamos a salir había una ambulancia con la G.Civil y los sanitarios uniformados de Coronavirus..La azafata que nos había hecho subir nos dice bajito (sonó a reproche) que no les dejan poner ni mascarilla ni guantes por no causar alarma. Si alguien quisiera utilizarlos debería poder hacerlo.
El caso es que ni en la ciudad ni en el aeropuerto había gente con protección. Solamente unos pocos.
Y aquí estamos de vuelta. No quisimos dar besos a la familia q nos esperaba por si acaso. Pero con nuestro perrillo que nos trajeron de vuelta, no parábamos. Pobre.
De vuelta a la rutina con otro analgésico con el café, que hoy trabajo. De Madird al cielo pero mu cansá.
9 de Marzo , 2020 - 10:45 am
No recuerdo el nombre del famoso ¿Bertín ? comentar lo que iba preguntando últimamente. En previsión de, era las marcas de los coches de ruedas, por aquello de ir pensando en el futuro más próximo .
Ayer mientras iba de visita al Cementerio para ver el estado de las flores, pensé en ello, por la inexistencia hasta donde yo sé, de todos terrenos para los que vivimos en el A-Gro . Y ya no te digo para asistir a manifestaciones en las que pueda haber Gritonas en cardumen, porque se ponen agresivas en cuanto huelen gente más preparada que ellas, como se pudo ver ayer en la expulsión por la fuerza de quienes no llevaban defensas personales, en la ManiFem de Madrí .
Lacallesmía podría ser una marca comercial pegadiza para el coche tontoterreno autodefensa Pull Man .
9 de Marzo , 2020 - 10:55 am
¡Ah! olvidaba comentar la alegría de ayer, al leer entre los re-pro-ches hechos de Ministerio a Menesterio por una ley del chocho no conasensuada, estaba la ortografía -deficiente- por aquello de puntuaciones, etc . One, que ni ejerce de profesor y por tanto no se debe al alumnado alguno, y ni siquiera se pre-sentó a oposiciones de Be Del, puede dormir tranquilo porque , xlo- aprobó el Injreso, con su prueba de Ortojrafía y todo .
9 de Marzo , 2020 - 11:56 am
Chofér: además de ser apta para el puesto de Be-del a servidora le pidieron certificados hasta de penales. Y mireuste, a otros q van a enseñar, ni eso.
10 de Marzo , 2020 - 0:07 am
Buscando el enlace de hospitales cubanos que envió Bolita (luego voy contigo) para enviarselo a mi hermano, me encuentro con el comentario de GAleno, el cual no había visto.
Dije que funciona bien la sanidad en Madrid por lo rápido q atienden siempre a mi familia..,bastante numerosa en la capital. Y especialmente con mi hijo, que es un eterno desplazado. Y siempre comparándolo con mi zona, donde la espera no tiene disculpa desde hace años. No hice ningún estudio. ¿Le vale o quiere seguir llevando lo sanitario a lo político?
Acabo de enviar el link de los ‘lujosos’ hospitales cubanos, Antón. Ya verás como se ríe mi hermano. Por cierto, conocí alguno y recuerdo el nombre de varios, con lo cual ya estaban hechos, faltaría más que no los remozaran.
Que fácil tiene esta gentecilla el engañar a la gente.