VAMOS POR MAL CAMINO
• DESDE que nos dejaron en libertad condicional, he paseado en cinco ocasiones por Lugo y siempre por la mañana o mediodía.
De las cinco, solo en dos estuve caminando y echando un vistazo un par de horas. Las tres restantes, menos de una hora.
Hago resumen: en total menos de 10 horas.
Ayer fue la última y regresé a casa contrariado: muy relajadas las medidas de seguridad, muchos sin mascarillas, más sin guardar las distancias y la sensación de que hay lucense que siguen sin darse cuenta de lo que ha pasado, de lo que pasa y de lo que puede pasar. Por ejemplo parte de la sociedad puede creerse que lo peor han sido solo los 26 muertos de la provincia. ¡Si supieran como han quedado algunos de los que han supervivido y la mala vida que les espera por culpa de las secuelas.
Una nueva recaída seria, además de devolvernos la estampa de enfermos y muertos, hundiría la economía de tal manera que la calidad de vida pasaría a estar a ras de suelo.
Y por lo que veo en la calle, me da que nada de esto es contemplado. Se creen que ha sido un mal sueño, del que a lo peor se “despiertan” en el cementerio de San Froilán. Puede parecer una exageración, pero no lo es.
———————————————–
TRAS 81 AÑOS: CIERRA DOVAL
———————————————–
• EL próximo septiembre echa la persiana uno de los pocos negocios lucenses anteriores al fin de la guerra. Calzados Doval que ha cumplido 81 años y puede que sea la zapatería más antigua de la ciudad.
Mi tía Maruja, que en julio cumple 97 años, me recuerda la gran amistad que los fundadores (Braulio y Magdalena) tuvieron con sus padres, mis abuelos. Se habían conocido en el Cuartel de San Fernando. Mi abuelo era militar profesional y Braulio vino de su pueblo a hacer el servicio. Mi abuelo, que era una buenísima persona, le ayudó en sus comienzos y de ahí surgió una amistad que se prolongó hasta la muerte.
Me recuerda mi tía que Doval llegó a tener tres locales en Lugo, los dos primeros el que cierra ahora y otro ya desaparecido en la calle de San Pedro, y un tercero, que fue el último en abrir y también cerrado ya hace tiempo, en el número 1 de la calle General Franco, uno de los mejores locales de la zona.
Hace meses quise entrevistar a Braulio Doval, porque la historia del negocio que lanzaron sus padres es muy bonita y está vinculada a una etapa muy interesante de Lugo, pero renunció a la charla, cosa que me sorprendió mucho. Una persona próxima a él me advirtió: “Es que están para cerrar y posiblemente no quiera ahora tocar el tema” Lo del cierre se ha confirmado. Otro adiós a un clásico del comercio local.
P.
—————————
ERA FERNANDO
—————————
• EL PROGRESO de ayer dedica dos emotivas páginas a Fernando Fernández Allende, que lleva casi tres meses ingresado en el HULA tras contraer el coronavirus. El técnico de baloncesto, también licenciado de INEF. Ya ha superado la enfermedad y ahora se recupera de las secuelas.
Fui uno de los primeros en saber de su percance y por dos veces me referí aquí sin citar el nombre por respeto a su intimidad. Más o menos en las dos ocasiones en las que escribí sobre él, le “identifiqué” me referí como “una persona muy conocida e importante del deporte lucense”
Ahora EL PROGRESO le dedica un amplio reportaje, seguro que ya con su consentimiento y el de su familia, en el que se pone de relieve no solo su influencia en el deporte local y particularmente en el baloncesto, sino su calidad humana. Espero encontrármelo pronto en el súper (allí coincidíamos muchas veces) o paseando a sus nietos.
———————————————–
LOS COCINEROS SE ASOCIACIAN
———————————————–
• LOS de Lugo y en número de 17.
El nuevo colectivo en el que están la mayoría de los más afamados de Lugo se presenta hoy al mediodía en la sede de la Asociación de Provincial de Hostelería que preside Cheché Real. No es malo que en tiempos revueltos como los presentes haya especial unión entre un colectivo que va a ser especialmente golpeado. Lo que no sé es si este grupo se cierra con los 17 que lo han fundado o si está la puerta abierta para la incorporación de otros que quieran sumarse. Ya lo dirán.
——————-
CEREZAS
——————-
• HABLO por teléfono con Antonio Esteben. Antonio vivió en Lugo un cuarto de siglo y al margen de sus actividades profesionales como administrativo de UTECO, desarrolló otras muchas relacionadas con la cultura y la comunicación. Escritor, caricaturista, tertuliano en programas de radio, cocinero… Está en su casa de El Bierzo. En ella tiene cerezos, viñas, nogales… Antes, todos los años, se traía cajas de cerezas para los amigos y vino de casa y nueces…
Le pregunté por lo de las cerezas esta temporada y las noticias son muy malas: “Ahí están, en los árboles, comidas por los pájaros, pudriéndose. Y tiradas de precio: a 1,20 euros el kilo”.
Le cuento a Antonio que media hora antes de hablar con él me había comprado un kilo de cerezas de El Bierzo, pero de baratas nada, todo lo contrario: 8 euros el kilo. O sea, en los poco más de 100 kilómetro que separan Lugo de esa comarca, el precio de las cerezas bercianas ha subido alrededor de un 700%.
¿Y saben por qué están en los árboles perdiéndose? Pues porque no hay quién las recoja.
Y cambiando de tema: Antonio se incorpora como colaborador fijo a la bitácora. Todos los sábados nos enviará algo de lo que él domina: la anécdota, la poesía más o menos satírica, la gastronomía. Hoy nos da un adelanto con esta…
————————————————–
ANÉCDOTA DE MANUEL FRAGA
Por Antonio Esteban
—————————————————
• Era época de elecciones y, después de TRIBUNA DEPORTIVA y los consiguientes anuncios, RADIO POPULAR ponía en antena TABLA REDONDA, un espacio en el que invitados políticos de todos los partidos exponían sus tesis y, como siempre, trataban de arrimar el ascua a su sardina.
Recuerdo, aquella noche, en torno a la mesa del estudio a Paco Rivera, Paco Nieto, Fanny del Río y quien esto escribe, Antonio Essteban. Esperábamos a Manuel Fraga que sería el personaje que , naturalmente, expondría sus ideas y que, como era habitual en él, llegó con extrema puntualidad acompañado de Alfredo Sánchez Carro y de Paco Cacharrro.
TRIBUNA DEPORTIVA había terminado a las 10.30 y a las 10,40 comenzaría TABLA REDONDA. Don Manuel entró a la emisora y consultó su reloj. Fue lo primero que hizo. Después, dijo: “Son las diez y media. Tengo entendido que TABLA REDONDA comienza a las once menos veinte. Sean puntuales porque yo, a las doce, tengo que estar en Villalba. Espabílense”.
Nos espabilamos. Entramos al estudio y tomamos asiento. Fuera se quedaron Paco Cacharro y Alfredo Sánchez Carro. En el control, aquella noche estaba Rafa López de la Fuente. Sintonía y, de inmediato, Paco Rivera presentó al personaje.
La entrevista era entretenida porque don Manuel era un personaje que respondía a todas las cuestiones. En un momento determinado Fanny del Rio se dirigió a Fraga y le preguntó: “Don Manuel, usted como buen gallego, ¿tiene sentido del humor?”. Fraga la miró con aquella mirada intensa, muy suya y respondió: “Eso ni se pone en duda”, Pero ¿por qué me hace esta pregunta?”. Fanny del Rio le dijo : “Porque Antonio Esteban -me señaló- está haciéndole una oda”. Don Manuel, apenas terminó -o quizás sin terminal la frase- respondió: “Pues que no me “hoda”” .
La palabra “hoda”, la dijo aspirando la “hache”, cosa que todos entendimos.
Confieso que yo no estaba escribiendo ningún poema a don Manuel. Sencillamente tomaba apuntes para una caricatura que nunca llegó a su poder.. No obstante como era mi costumbre poner pie poético a las caricaturas, en casa escribí el siguiente poema:
“Este volcán que amenaza / esta centella, este rayo/ este sant yago a caballo / es Fraga que pide plaza./ Es corcel que se desboca/ y gallo que se pelea/ es guerrero que guerrea / y yonqui que se coloca/Es un fuerte vendaval/ que cuanto toca doblega/ es caudal que todo anega/ como cosa natural /Es ascua, fuego, tizón/ que cuanto toca lo abrasa/ Es río que se rebasa// a sí mismo. Es ciclón/ que a su paso deja huella./ Es ventisca seca y fiera / que a si mismo se supera/ Es Fraga “superestrella”/ Simplemente es don Manuel/ que acude a Galicia al trote/ como un nuevo don Quijote / por si necesitan de él//
Supongo que don Manuel, aquella noche, a las doce en punto, estaría en Villalba, en casa de su tía Amadora.
————————–
AQUÍ, XOCAS
————————–
• Sigo entrando todas las mañanas un ratito por aquí. Dispongo de muy poco tiempo porque ahora puedo salir a desayunar fuera y leer mi periódico. Siempre me ha gustado mucho empezar así el día.
Y leo a Doña Candela.
¡Ay!, querida señora. No podría empezar mejor este miércoles que no prometía nada. Menudo chute de autoestima y cuanta gratitud por sus cariñosas palabras. No es cumplido, créame.
Ya sabe que empecé ese extraño serial como consecuencia de no saber muy bien cómo llenar el tiempo entre mis despertares tempranos y mi hora de partida al trabajo.
Salió lo que salió y ahí queda. Sólo por esas palabras suyas de ayer me doy por más que recompensado.
Ahora ando tratando de adaptarme a esto de la nueva normalidad, ¿Y sabe qué? Me gusta menos que poco.
Me da la sensación de que los poderosos han aprovechado la circunstancia para comprobar como de disciplinados y borreguillos somos capaces de ser.
Nos han tomado la medida, vamos.
Por eso, y ante tanta capacidad de tragadera, podemos ver como el koletarra vicepresidente tiene los bemoles de, a un mismo tiempo, tratar de enmerdar a Ayuso por los ancianos muertos en las residencias mientras que, al mismo tiempo, su gobierno les niega a esos ancianos la condición de muertos por coronavirus.
Y lo más grave es que no pasa nada.
O lo que usted tan bien comentaba ayer. Lo del Emérito como nuevo juguete para que la plebe se entretenga empujando la carreta camino de la guillotina mientras va pasando al olvido lo que nunca deberíamos olvidar.
Lo dicho, querida amiga. No me gusta nada por donde nos llevan los nuevos vientos. Le vent nous portera, como en la canción.
Va por usted, aunque sé que es más de otras preferencias. Admítame la extravagancia
Un cariñoso saludo para usted y buen día a todos.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“EL crecimiento no implica bienestar”
(Esther Duflo, economista)
—————————-
REFLEXIONANDO
————————–
• NO deja de ser curioso que en un momento en el que por muchos motivos nos preocupa el futuro económico, a la ciudadanía le haya dado por ir desaforadamente a la compra de piscinas. Un distribuidor informaba días pasados de que en 24 horas había vendido más de 3.000 y que los países que más capacidad tienen para fabricar ya habían dejado de hacerlo, tras agotar las existencias. En su programación ya no se contemplaba sacar más unidades.
Puede surgir la pregunta: ¿Pero tan necesarias son las piscinas? Yo diría: depende dónde. En el Norte, en Galicia por ejemplo, se pueden sustituir por la cantidad y calidad de playas y ríos. Solo Lugo tiene 3.000 kilómetros de corrientes fluviales. Pero hay regiones en las que materialmente se achicharran en el estío. Pasé en 2004 más de un mes del verano en Madrid. Padecí algunos días con el termómetro cerca de los 50 grados al sol. Y entiendo que en esas circunstancias el tener en la terraza algo donde meterse un rato sea casi imprescindible.
——————
VISTO
—————–
• 1934. Este musical de la época lo he podido recuperar de los archivos de la Warner. En tiempos en que los medios técnicos eran limitados se hacían espectáculos como este:
————-
OIDO
————
• EN la madrugada del martes al miércoles, Quique Setién entrenador del Barcelona, era entrevistado en la radio. En un momento dado salió a colación el tema del seguimiento que cámaras y micrófonos hacen de los banquillos. El técnico está totalmente en contra y se quejaba amargamente. El locutor y Setién se pasaron un buen rato discutiendo sobre el tema sin ponerse de acuerdo. Quique no tiene razón, pero el locutor no supo esgrimir argumentos sólidos y entendibles. Hubiera acabado con la discusión si le pusiera como ejemplo el calvario de artistas, políticos, empresarios, etc. que por su exposición pública están en el ojo del huracán y tanto en su vida pública como en la privada tienen que estar huyendo de los medios audiovisuales. A Setién tendrían que cogerlo por banda una temporada los chicos de “Sálvame”. Sabría lo que era “bueno”
—————-
LEIDO
—————-
EN el suplementos NEGOCIOS un artículo sobre lo que llaman “coronacrímenes” financieros. En él se defiende que “el confinamiento y la crisis económica son el caldo de cultivo perfecto para los fraudes vinculados al mundo de la inversión”.
Estas son algunas referencias al problema:
• “Los chiringuitos han intensificado los contactos con posibles víctimas”
• “Algunos timadores reinciden y se ofrecen a recuperar el capital perdido por el ahorrador”
• “Los ciberdelincuentes redoblan sus esfuerzos para acceder a las claves de las cuentas”
——————-
EN TWITER
——————-
• ENRIQUE FERNÁNDEZ MIRANDA-DIQUE DE FERNÁNDEZ MIRANDA: ¿Y Twitter España permite cualquier afirmación sin ninguna prueba sobre el Rey Juan Carlos?…una acusación sin pruebas es un LINCHAMIENTO.
• JOSÉ ANTONIO: Estaba cerrado en la Audiencia y la fiscal de Sánchez lo lleva al supremo. Todo ello como cortina de humo para tapar la querella dl 8M y el juicio del Proces. Ambas actuaciones de la fiscalía de Sánchez como pago a nacionalistas y tratar de parar la querella del 8M. La verdad prevalece
• SANTI B13: Twitter España permite cualquier calumnia, crítica difamatoria y ataque que venga desde la izquierda. Si viene desde la derecha, no admite ni un “pero”.
• SANSONCARRASCO: La Dolores la que ha dejado la justicia manchada de fango en un mismo día lincha al Rey emérito rebaja las penas al golpista Trapero y manipula a la juez que lleva el caso contra Franco el malo.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Simón, ante las críticas de la prensa internacional por el desfase de fallecidos: «Es por un exceso de transparencia». Todo un ejemplo de cinismo.
• ANA GARCÍA CALVO: Básicamente es lo que ha dicho Sánchez. Dijo que había que estar orgullosos de haberle salvado la vida a millones de españoles que no habían muerto por el covid. El cálculo es de niño de primaria.
• JUAN CARLOS BRAVO: Aquí uno ya se muere, no cuando le toca o tiene un accidente… se muere cuando lo dice el Presidente…
• SARRIA: Todo un ejemplo de que siguen tomándonos por gilipollas.
• CARLES ENRIC: La jueza Medel. Esa que ahora la izquierda llama de todo es la misma que llevó al Supremo el caso de los Máster de Pablo Casado. También es la misma que imputó a la ex presidenta de la CAM Cristina Cifuentes por falsificación documental y cohecho. Ahora es malvada para ellos.
• IGNACIO ESCOLAR: Tras los dos polémicos informes de la Guardia Civil, hoy hemos conocido el segundo informe del forense, un médico sin conocimientos epidemiológicos que se define como especialista en problemas afectivos y que dice que la pandemia “se veía venir.
• PARKER SUPERCABREYETANA, TÍA: Periodista sin conocimientos ni carrera acusando a un médico de que no tiene conocimientos.
• ABC: Iglesias: «Habrá una nueva tipificación de los delitos de odio e incluye la aporofobia»
• T. BRAZIL: ¿Un delito de aporofobia podría ser negarse a investigar abusos a menores porque, total, son jóvenes con familias, los que las tengan, sin recursos?
• RUFFLES:
-”Ministerio de lo que me salga del rabo”.
-No lo veo.
-”Ministerio de lo que me salga del rabo sostenible”.
-Ahora sí. Es usted un genio.
• TYR: E inclusivo, ecosostenible con sororidad.
• READER: Ministro de lo que me salga de los cojones 2030.
• EL MUNDO: HBO retira ‘Lo que el viento se llevó’ de su plataforma tras las protestas por considerarla racista.
• ANA I. PÉREZ: Yo solo pregunto… ¿Qué tal si viéramos las cosas en su contexto y en los años en los que se rodaron, grabaron, escribieron … etc.? Si seguimos así, empecemos a descolgar cuadros de museos ¿no? , a censurar letras de canciones … y demás .
• DISLÉXICA Y ZURDA: Lo que está gente putamente inculta y absurda no sabe es que ésta película hizo que se entregará el primer Óscar a una negra en la historia, Hattie estará muy triste de esta noticia, ella estaba orgullosa de su papel. ¡¡Estáis borrado la historia y el arte!!
• PEDRO G: Por la misma regla de 3, que quiten la película Gladiador, dado que los gladiadores eran esclavos y se mataban entre ellos o las películas de esclavistas. Negar la Historia es de débiles mentales.
• PILAR DE PABLOS: El arma letal de los que no aportan nada a la Historia, solamente actitudes incívicas y aniquilación de todo aquello que huela a cultura.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
¿SE acuerdan que vinculé el estreno de “Katiuska” en nuestra ciudad a Radio Lugo? No lo sabía con certeza y sigo sin contar con ninguna información que lo respalde, pero ahora estoy más convencido, porque el director de la obra, Amaro Álvarez, tuvo desde que se inauguró la emisora un notable protagonismo dentro de su programación. Por ejemplo, el día de su apertura (12 de octubre de 1935) dice EL PROGRESO que él “participa en la primera emisión de Radio Lugo con la lectura de una poesía dedicada al centenario de Lope de Vega. Ramón Beberide reúne para aquella ocasión a artistas locales como Castita Garmendia, Miss Festera 1935, que tocó el piano; Agripina Cela, Miss Festera 1934, que recitó; los tenores Luis Novo y Alberto Cornejo; y los músicos Francisco Parra, Manuel Rodríguez y Eladio Íñiguez”. Observo que entre los protagonistas de aquel acto inaugural estaba mi tía Agripina, hermana de mi madre. Mi madre, más adelante, cuando el estreno de “Katiuska” formaría parte del elenco lucense que la puso en escena.
Amaro Álvarez fue luego durante muchos años, un habitual colaborador de la casa, normalmente participando en programas culturales y en especial relacionados con la poesía. Habla la prensa de su éxito recitando un poema escrito por él y titulado “Amores de estudiante”
———————————
RINCON DEL LECTOR
———————————
• CANDELA: ¡Ay Paco! Qué bueno lo de Eslava y el Generalísimo. Me lo dejé para la noche y ya se hizo muy tarde, pero lo disfruté. He de enseñárselo al husband.
Ves, ahí en la Casa Consistorial, habría trabajo para los desempleados que vayan a cobrar una paguita. Echar unas horitas tampoco cansa mucho.
Por favor, muchas gracias a usted por su amable (otra vez) atención, don Xocas, y no vea cómo me presta su tema de hoy. Por su contenido no, ya que de poco me enteré (me formé en Amerrica sabe Vd) y deberé aplicarle el traductore. Era por lo de portera. Es que verá, soy el último eslabón de ‘mi’ registraduría. Aunque según se mire, también el primer peldaño, pues por dónde primero pasan los ahora enmascarados es por mi “puerta”. Y si no vienen debidamente parapetados media vuelta. No me vale el me la he dejado en el coche y está lejos. Si es jovenzuelo le aplico el ‘quien no tiene cabeza ha de tener piernas’, solo que si es muy mayor le facilito una a escondidillas. Bastante le ahorro a la empresa en la solución hidroalcohólica.
He acabado con toda la Sibila que tenía sembrada (me meto en cada berenjenal). Es más engorroso de preparar pero el Aloe lo hace más denso que el otro preparado de Glicerina, con el que mi gente lo pone todo perdido. El Gel virucida lo dejo para mi chef particular. Otro que tal. Además aquí el carbomer y el ácido necesario, no se vende al público y no me gusta pedir favores. Y luego utilizamos alcohol de quemar para la paquetería que nos entra.
Y ya puesta, pues para toda la familia. Total… No es solo su medidísima preparación, es hacerte con los pomos dispensadores sin bajarte a los chinos. Pero como una lo guarda todo, pues han ido apareciendo algunos que unido a los rellenados comprados, llegó para todos. Ahora que si quieren más que me traigan los frasquitos como hacen con los tapers. Todo un rollazo extra, que si lo unimos a las nuevas disposiciones no hay tiempo de aburrirse no. Ni de irse nadie a la cafetería. Aunque hemos ampliado la propia en el trabajo. Otro día cuento mi desinteresada colaboración.
Así que disfrute usted que puede, Xocas. Y vigile, entre lectura y lectura vigile bien lo que le ponen. Lo mejor: Toasted bread with tomato-oil. Y si entre bocado y sorbito encuentra entre sus páginas a los dichosos expertos del bicho; a los fiscales firmantes absolutorios del otro Franco, o a los tratantes proveedores con los chinos, vuelva por aquí y nos lo cuenta. Urgentísimo encontrarlos.
¡¡Marcho. Salut!!
RESPUESTA.- ¡No paras, Candela!
————————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 2,2 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
• El informativo con mejor share ha sido
• “Minuto de oro” para “La ruleta de la suerte”; a las 14,58 horas veían el programa 3.057.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%
• EL ESPAÑOL: Feministas atacan la Ley de Infancia de Iglesias por “ignorar violencias sexuales”
• OKDIARIO: Interior blinda el casoplón de Iglesias con un dispositivo de 50 agentes y una unidad de élite. El Gobierno encarga al CNI rastrear las convocatorias de caceroladas frente a las casas de ministros
• VOZPOPULI: Inditex presenta pérdidas históricas de 409 millones de euros por la crisis del coronavirus. La pandemia mundial ha afectado con fuerza al gigante textil, que ha mantenido el 88% de sus tiendas cerradas, por lo que sus ventas han caído un 44%
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno flexibiliza las normas para evitar una expulsión masiva de inmigrantes. Una aplicación estricta de la legislación dejaría a cientos de miles de inmigrantes fuera del sistema durante la pandemia. Para evitarlo, el ministerio ha flexibilizado la tramitación y, entre otras cosas, ahora se les permite declarar las ayudas y la renta mínima de inserción como “medios de vida familiares”
• ES DIARIO: Miguel Bosé “desvela” un plan de Gates y Pedro Sánchez para controlar el mundo. El artista reina en Twitter con una cadena de inquietantes acusaciones al presidente de España y al dueño de Microsoft: les adjudica un siniestro plan con la epidemia como excusa.
• PERIODISTA DIGITAL: Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»
Rocío Carrasco ficha por TVE para hacerle la competencia a su hija: crónica de un fracaso anunciado. Que le quede claro a TVE que Rocío Carrasco no interesa si no habla de su familia
• LIBRE MERCADO: Sánchez miente cuando dice que los 16.000 millones para las CCAA son el “mayor desembolso de la historia”. Las medallas económicas que se pone Sánchez son de hojalata. Otro de los grandes mantras falsos que se están repitiendo en las últimas semanas es el de “no dejaremos a nadie atrás”
• LIBERTAD DIGITAL: El ministro de Agricultura carga contra Yolanda Díaz por sus ataques al campo: “La esclavitud acabó en 1886″. Planas calificó de “desafortunado” hablar de esclavitud en el campo, ya que esta “acabó legalmente en España en 1886″.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EL paseo con Manola en una noche no especialmente agradable, pero mejor que las que nos esperan en los próximos días. Por lo menos no llueve, pero desde mañana el agua será habitual durante varios días.
——————-
FRASES
——————
“Los diplomáticos son personas a las que no les gusta decir lo que piensan. A los políticos no les gusta pensar lo que dicen” (Peter Ustinov)
“Solo hay dos emociones en un avión: el aburrimiento y el terror” (Orson Wells)
———————
MÚSICA
——————–
EN el programa de TVE “Noche de Fiesta”, el Dúo Dinámico canta temas que ellos compusieron para Julio Iglesias y que él convirtió en éxitos internacionales.
———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
SE inicia hoy un ciclo que va a durar por lo menos hasta el miércoles de la próxima semana, marcado por la mucha nubosidad, el poquísimo sol, la lluvia y las temperaturas bajas, casi invernales. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 8 grados.
11 de Junio , 2020 - 8:42 am
Hattie McDaniel fue la primera afroamericana que ganó un Óscar gracias a su papel en ” Lo que el viento se llevó” En su discurso, deseó que aquel premio sirviera para que tuvieran más en cuenta a los negros. HBO ha decidido que su trabajo fue racista y no merece ser visto porque a cuatro gilipollas le ha salido de los huevos.
11 de Junio , 2020 - 9:26 am
Ya me fijé en la Torre del Consistorio y tienes razón Rivera en que parece increíble que los políticos de todos los partidos que pasan por allí diariamente no se hayan dado cuenta del mal estado de la pintura y hayan procedido a restaurarla.
11 de Junio , 2020 - 10:09 am
Relacionado con el tweet que recoge hoy el Sr. Rivera sobre la censura de HBO a una película rodada hace más de 80 años, recuerdo que hace 2 años se publicó esta noticia, que como espectador crítico de los medios de comunicación leí con serias dudas sobre si era verdad o era una broma:
https://www.20minutos.es/noticia/3368837/0/desde-1975-nuevas-generaciones-cada-vez-mas-tontas/
Pero al leer cosas como ésta: https://ahoramismo.com/noticias/2020/06/desfiguran-estatua-abraham-lincoln-protestas/
Empiezo a considerar que esa reducción del CI es verídica. Que una persona que ha crecido con todas las ventajas sociales del siglo XXI se considere en posesión de suficiente altura moral como para permitirse vejar a Abraham Lincoln, que pagó con su vida el compromiso con la libertad, lo dice todo.
11 de Junio , 2020 - 11:16 am
Me parece una magnífica idea que los cocineros de Lugo se asocien. Supongo que para promocionar la gastronomía lucense.
En Galicia la primera asociación fue el Grupo Nove que surgió para divulgar la filosofía de la cocina gallega creativa, difundir la cultura gastronómica gallega y de su nueva cocina, dentro y fuera de Galicia y poner en valor la gastronomía como uno de los pilares de la cultura gallega. Es marca Galicia.
El nombre hace referencia a nueve fundadores. Hoy ya alcanzan los veinte:
A CORUÑA
Beatriz Sotelo
Iván Domínguez, Restaurante Nado (A Coruña)
Javier Rodríguez Ponte “Taky”
Juan M. Crujeiras, Restaurante Bido (A Coruña)
Lucía Freitas, Restaurante A Tafona (Santiago de Compostela)
Manuel Costiña, Restaurante O Retiro da Costiña (Sta. Comba)
Miguel Ángel Campos, Restaurante A Gabeira (Ferrol)
Roberto Filgueira, Restaurante O Balado (Boqueixón)
LUGO
Álvaro Villasante, Restaurante Paprica (Lugo)
Héctor López, Restaurante España (Lugo)
OURENSE
Daniel Guzmán, Restaurante Nova (Ourense)
Julio Sotomayor, Restaurante Nova (Ourense)
Javier González
PONTEVEDRA
Alberto González Prelcic, Restaurante Silabario (Vigo)
Antonio Botana
Iñaki Bretal, Restaurante Eirado da Leña (Pontevedra)
Javier Olleros, Restaurante Culler de Pau (O Grove)
Pepe Solla, Restaurante Casa Solla (Poio)
Pepe Vieira, Restaurante Pepe Vieira (Poio)
Rafa Centeno, Restaurante Maruja Limón (Vigo)
Yayo Daporta, Restaurante Yayo Daporta (Cambados)
Recientemente se han incorporado Caco Agrasar, María Varela y Daniel López.
A nivel local, la siguiente en crearse fue Coruña Cociña y hace un año, aproximadamente, surgió Ourense Cociña. Precisamente, en nuestra reunión de blogueros celebrada el otoño pasado en Coruña vinieron unos cocineros de Ourense Cociña a ofrecernos sus creaciones en el Hotel Finisterre.
Son muy interesantes estas asociaciones, siempre y cuando funcionen bien, en aras de la promoción local de la gastronomía, la dinamización de un sector fundamental en la promoción turística y para servir de referente gastronómico de una ciudad.
Le deseo mucho éxito a los cocineros lucenses.
11 de Junio , 2020 - 11:46 am
Toda la razón, Don Rivera, sobre la relajación del cumplimiento de normas que se hacen llegar a todos para que las cumplan. Un par de veces a la semana al menos “voy a LUgo”: Camiño Real, Rúa Nova, Praza do Campo, Praza de España, Aguirre… Otros días, por necesidades de intendencia el garbeo es por mi barrio. En todas partes se cruza uno con gente, mayormente jóvenes que no usan el barbijo. Se supone que la autoridad competente es la encargada de que se cumplan las normas. Pues uno no se cruza un munipa, ni dos, ni buscándolo con un farol diogénico. Si acaso veo pasar muy de tarde en tarde desde mi ventana un auto dellos que al parecer va de paseo. Porque se cruza con gentecilla, lo de gentuza me parece demasiado fuerte, que se pasa la norma por ahí mismo. Y como quien ve llover.
Ah, los periodistas deportivos. ¿Por qué hablan siempre con ese aturullamiento que parece que les falta el aire? ¿Pretenden transmitir dinamismo? ¿Pero no son los deportistas quienes deben ejercerlo? Y esos gritos desaforados, ¡¡goooooooolllll!!!, en las Gaunas. Como si el oyente de deportes fuera de Villanueva del Sordete. Y ese jiji, jaja, con el que pretenden amenizar entre tres o cuatro algunos momentos más aburridos que la observación de un limaco. En fin.
Dice el Escolar hijo en la tuiter mentiras sobre el médico forense. Se ve que tiene pocos estudios. El forense es un médico funcionario que ha ganado unas oposiciones, algo que a él debe sonarle a quechua. Pongo como ejemplo una de las tres pruebas que ha de superar, la Segunda:
Desarrollar oralmente ante el Tribunal cuatro temas de entre las materias del Programa que corresponden al segundo ejercicio, uno por cada una de las materias de los siguientes bloques:
-Un tema de Patología Forense (51 temas)
-Un tema de Sexología Forense y Medicina Legal del recién nacido y de Criminalística. (25 temas)
-Un tema de Tanatología Forense (40 temas)
-Un tema de Psiquiatria Forense (49 temas)
Un total de 165 temas, de los que el hijo de Escolar sería capaz de preparar entre uno y cero, siendo incapaz de defenderlo. Otra lumbrera, el diputado Echenique, doctor en Ciencias Físicas, mete cuña cuando le peta en cualquier tema, sea de Antropología, de Estructura Social Contemporánea o de la Cría del Lagarto Guancho en Cautividad, pero ahora se permite opinar sobre las creencias religiosas del forense. ¿No quedamos en lo que quedamos con el artículo 14 de la Constitución?
Lo que dicen con guasa fina en algunos foros, “¡Señor, llévame pronto!”
11 de Junio , 2020 - 13:07 pm
Murió Rosa María Sardá, una gran pérdida para el humor y el seny de un pueblo que creció con ellos . ( Personalmente, hacerme el Honorato me viene de perlas en los momentos en que me siento como un cero a la izquierda en la sobremesa delante del televisor ) .
11 de Junio , 2020 - 13:57 pm
https://www.youtube.com/watch?v=-uvtcnchBgU
Sardá anticipando el confitamiento .
11 de Junio , 2020 - 19:38 pm
https://www.youtube.com/watch?v=ZqhzjkOWjIE
Pajares y Esteso – Fontanería
De cuando los Fontaneros cobraban pero no llegaban a presidentes .
11 de Junio , 2020 - 22:40 pm
ME ENTERO POR MI HERMANA GELES A QUIEN SE LO COMUNICARON AYER SUS AMIGAS DE LUGO, DEL FALLECIMIENTO DE ARACELI HERRERO FIGUEROA, VÍCTIMA DEL COVID 19. CATEDRÁTICA DE LITERATURA Y LENGUA GALLEGA. MUJER MUY CULTA, MUY BELLA Y MUY SIMPÁTICA, ESTABA COMPROMETIDA Y ENTREGADA CON LA CULTURA EN GENERAL. ERA UNA BUENA AMIGA MIA. A SU ESPOSO, GRAN AMIGO, HUMBERTO VAZQUEZ Y A SUS HIJOS, LES ENVÍO MI MÁS SENTIDO PÉSAME. DESCANSA EN PAZ, ARACELI…..