Libro sobre la “Operación Carioca”
HOY se pone a la venta el libro “Carioca: la Operación”, cuyo autor es un conocido periodista de investigación y en el que se recogen, en casi 400 páginas, además de cerca de un centenar de fotografías, datos inéditos sobre el caso que desde hace más de un año tiene en vilo a un sector de la población. En el libro hay opiniones en forma de entrevista de imputados y acusadores, entre los que hay algunas de prostitutas que ahora residen fuera de España y que el autor ha entrevistado en sus países de origen. La presentación oficial tendrá lugar después de estas fiestas en el Salón de Caixa Galicia.
———————————–
LA Dirección General de Patrimonio Mundial, dependiente del Ministerio de Cultura y de la Unesco (es la única que subordinada a dos administraciones distintas) ha dado de plazo hasta el primero de febrero del próximo año a la Universidad para que proceda a la demolición del edificio del Vicerrectorado, situado a unos metros de la muralla y uno de los engendros urbanísticos que padece la ciudad. Este edificio, cuestionado desde que se supo que iba a convertirse en realidad por una mayoría de los lucenses, fue objeto de un profundo estudio de la Asociación de Amigos de la Muralla que de forma silenciosa, pero por lo que se ve muy eficaz, presentó informes y documentos a diversos organismos denunciando la aberración estética. La respuesta fue unánime y llegó a la Universidad: “mejor que la demolición se produzca por las buenas”. Parece que si llegase el asunto a los juzgados tampoco habría salvación y los denunciantes pedirían además una fuerte indemnización estimada en no menos de seis millones de euros. Los abogados de USC tras analizar el caso han llegado a la conclusión de que más tarde o más temprano habría que demoler e indemnizar; por lo tanto se inclinar por ir al derribo.
———————————-
Y de una mala noticia, según se mire, a otra en principio muy buena: el alcalde Sr. Orozco, tiene desde el pasado octubre sobre su mesa de trabajo la oferta de una empresa mixta de capital español, americano y catarí, que pretende construir un aparcamiento subterráneo en el lugar en el que ahora está la Estación de Autobuses cuya desaparición de ese sitio no tardará en producirse. Se trata de un proyecto enormemente ambicioso porque no se trataría de un aparcamiento normal en cuanto a su tamaño: el subterráneo tendría diez plantas y una capacidad para más de 2.000 vehículos, que superaría con creces a la suma todos los que ahora funcionan en la ciudad. Por si esto fuera poco la empresa se compromete a rebajar durante diez años a la mitad el importe de la hora de aparcamiento en relación con las tarifas que ahora presentan los otros estacionamientos privados. La inversión, por otro lado, sería la más importante para una obra civil que se ha realizado nunca en la ciudad de Lugo, muy superior por ejemplo, a la del nuevo puente sobre el Miño. Por otro lado, el plazo de ejecución, una vez que el acuerdo se produjese sería de 12 meses. La empresa, además, se compromete a financiar el 50% de la inversión de las obras de conversión en un centro cultural del edificio de la antigua cárcel.
———————————–
ME sorprende la muerte de Luis Mariñas, una de las estrellas del periodismo audiovisual español. Paradójicamente conocí y traté más a su padre Enrique Mariñas que con Matías Prats formó el tándem más importante de la radio deportiva y que ahora tendría 98 años. Enrique fue en la última etapa de su vida laboral director de RNE en Galicia y en ese tiempo coincidimos durante varios años en reuniones y congresos de profesionales. Siempre tuvo para conmigo especiales atenciones y fue con todos los jóvenes persona llena de bondad siempre dispuesta a echar una mano a los que empezaban.
Su hijo Luis fue famoso muy joven; en Galicia la cara más popular de la televisión gracias al programa que dirigía y presentaba en el centro regional de TVE, del que saltó a Madrid. Su aspecto físico: alto y con un indudablemente parecido a uno de los héroes de la televisión de entonces, le valió el sobrenombre de “Sandokán”, pues era calcado al personaje de la serie sobre la obra de Emilio Salgari. Luis venía a Lugo con cierta frecuencia tanto en sus tiempos de profesional muy destacado como ahora cuando estaba más alejado de la primera línea. La última vez que hablé con él fue en una fiesta que dio EL PROGRESO con motivo de la entrega a Luis del Premio Puro Cora de Xornalismo.
Pocos comunicadores de televisión pueden exhibir un historial tan largo e importante. En su currículum ponen de relieve que “entre todos sus logros periodísticos, destaca la conducción del segundo debate en televisión de Felipe González y José María Aznar, el 31 de mayo de 1993. En 1996, González le concedió la primera entrevista televisada tras perder las elecciones y abandonar la Moncloa. Antes, en 1990, entrevistó al entonces presidente de Irak Sadam Husein”.
—————————–
PASÓ en una farmacia situada en el centro de una importante ciudad española y el protagonista principal fue un joven de buen aspecto que tras comprar una medicina pretendió pagar con tarjeta de crédito que no tenía fondos. Insistió en que se repitiese su paso por la maquinita, pero el resultado fue el mismo: no funcionaba. El chico que se enfadó mucho, se marchó airado y al poco rato regreso a la botica con una botella rota con la que amenazó a la vendedora y se llevó la recaudación de la caja. Al poco tiempo era detenido porque sus datos, procedentes de la tarjeta de crédito, habían quedado en la maquinita. Hasta aquí todo normal o casi; lo que ya resulta más curioso es que el hecho ocurrió a cientos de kilómetros de aquí, que el chico es de Lugo .
P.
———————————-
HABLABA aquí ayer de futbol y de la más que aceptable salud económica del C. D. Lugo. Ahora miro en derredor, me fijo en los más o menos históricos equipos gallegos y el panorama de sus economías es lamentable: Deportivo, Celta, Orense, Compostela, Ferrol, Pontevedra…; todos están mal o muy mal.
¿Y deportivamente?. Se salvan los de las categorías superiores, Celta y Deportivo, pero el resto… Fíjense en Orense, Ferrol y Compostela, que siempre fueron bastante más que el Lugo y ahora están donde están. ¿Y el Pontevedra?. Este es un caso más raro, porque los de la ciudad del Lerez, en las últimas temporadas fueron siempre un equipo puntero y estuvieron presentes en las promociones y con posibilidades de ascenso. Esta ahí andan hundidos y también con la espada de Damocles encima de una economía tirando a pésima. El Lugo, hay que reconocerlo, un ejemplo.
—————————————
AUNQUE es un poco largo, no dejen de leer este texto que nos remitió el domingo SEito, un habitual de esta casa, y que tiene que ver con una de las muchas cosas raras que pasan aquí relacionadas con el transporte, las tarifas por el uso de autopistas, etc.:
“La subida de precio que experimentarán los peajes de la autopista del Atlántico a partir del próximo 1 de enero harán que el coste por circular entre Vigo y A Coruña se equipare al de las tarifas con las que se ha puesto en marcha el AVE que une Madrid con Valencia. Cuando arranque el nuevo año el peaje entre las dos ciudades gallegas se elevará en 0,20 céntimos, con lo que la tarifa total para los vehículos ligeros ascenderá a 12,95 euros. Sumando a dicha cantidad los 19,08 euros en los que se calcula el gasto de combustible en el caso de los coches que utilizan gasolina 95, o 18,15 para los que se mueven con gasoil, el coste de viajar entre Vigo y A Coruña por la AP-9 ascenderá a 32,03 y 31,10 euros respectivamente, sin añadir otros costes como el del desgaste de neumáticos, aceite y filtros y la amortización del propio vehículo.
En la misma franja económica, Renfe acaba de fijar los precios para su tren estrella entre la estación madrileña de Puerta de Atocha y la valenciana de Joaquín Sorolla en clase turista. Por 31,90 euros, el viaje de 391 kilómetros que separa ambas localidades se puede realizar en 1,38 horas cómodamente sentado en el recién estrenado AVE. Los 152 kilómetros del vial de pago que une la fachada atlántica gallega requieren de 1,33 horas de viaje.
Pero las desventajas de la autopista gallega respecto al AVE crecen aún más para los usuarios habituales, ya que los del tren rápido obtienen un 20% de descuento si el viaje de ida y vuelta se hace en el plazo de 20 días.
Único descuento
En la AP-9 solo se puede obtener una rebaja del 25% en el viaje de vuelta, siempre y cuando el retorno se haga en el mismo día y de lunes a viernes. Apuntar que dicho descuento ni siquiera fue implantado por la concesionaria del vial, sino que es un atractivo habilitado solo para sus clientes por las entidades que explotan el dispositivo OBE, con el que se puede pasar en los puestos de peaje sin parar por el carril denominado Vía-T.
Pero si en la comparación con el AVE la Autopista del Atlántico sale mal parada, tampoco resulta más atractiva al contrastarla con el trato que dispensan otras concesionarias de viales de pago en España. Prácticamente todas las autopistas españolas ofrecen a sus clientes descuentos progresivos por uso habitual del vial, que son en todos los casos mayores que el único posible en la AP-9. El sistema más extendido llega a suponer hasta un descuento del 50% en el gasto realizado en un mes por un vehículo si supera un número de viajes. En la AP-41, que une Madrid y Toledo, se consigue rebajar a la mitad la factura de la autopista si se hacen 35 trayectos en un mes; 40 en el caso de los accesos a Madrid por las radiales 3 y 5, y en 50 en la AP-7 entre Barcelona y la Junquera o en la AP-2 entre Zaragoza y Tarragona. Aucalsa, la concesionaria del vial León-Asturias, ofrece por intervención de Zapatero descuentos del 50% desde el quinto viaje, pero la bajada llega al 100% en la C-32 de Barcelona a partir del octavo viaje de lunes a viernes.
Galicia, a la cola
Pero si los descuentos de la Autopista del Atlántico son poco atractivos, menos lo son en la AP-53 (Santiago-Dozón), donde no se ofrece ninguna rebaja, mientras que en las autonómicas AG-55 (A Coruña-Carballo) y AG-57 (Puxeiros-Baiona) se posibilita el mismo 25% de la AP-9 y un 50% a partir del cuarto viaje en el mismo día”.
————————————-
LAS FRASES
“Estudia como si fueses a vivir siempre; vive como si fueras a morir mañana” (ALANUS DE INSULIS).
“Se tiende a poner palabras allí donde faltan ideas” (JOHANN W. GOETHE).
————————————
LA MÚSICA
Aretha Franklin es una de las grandes de la canción internacional, pero últimamente no pasa por su mejor momento como consecuencia de un cáncer de páncreas que hace temer por su vida; aún no cumplidos los 70 años es ya una clásica de la música anglosajona con éxitos tan internacionales como este “I say a Little prayer” :
——————————————————————-
EL HASTA LUEGO
Regreso del paseo nocturno con Bonifacio; no hace frío, pero cae una lluvia leve y un poco molesta. Durante el primer día de la semana el viento proporcionó una sensación térmica poco agradable; pero la cosa va a menos y hoy ya apreciaremos mejoría.
28 de Diciembre , 2010 - 2:24 am
Esta noche viene usted cargadito de noticias Don Paco. La primera es una alegría, por fin alguien hace algo contra ese engendro que es el edificio del vicerestorado. Pero a quien se le ocurrió dar esa licencia de obra?, o es que está hecho sin licencia?. Bien por loa Amigos de la Muralla!!!
Lo del aparcamiento….pues por una parte es una pena que desaparezca la estación de autobuses, pero eso de que por fin, los visitantes a Lugo tengan donde aparcar comodamente cerca del centro…está muy bien, y las inversiones en la ciudad no están mal, que no estamos sobrados…La noticia del fallecimiento de Luis Mariñas es sorprendente y triste, era muy joven y tenía mucho que aportar,pero….es lo que la vida (en este caso la muerte) dá. Q.E.P.D
28 de Diciembre , 2010 - 2:28 am
Ah, se me olvidaba! Animo para el Club Deportivo Lugo.!!!!!!!
28 de Diciembre , 2010 - 7:24 am
Paco, siempre en primera linea de la información. Tu noticia de la demolición del mamotreto, para más INRI sede de culturetas, es un puntazo. De hecho cuando venía de recogida ,un poco cocido lo reconzco, veíanse enfilar la Ronda una flotilla de camiones tanque, armados con picos y bazookas. Mientras, otros operarios bajaban a Santiago de su caballo y procedían a desmontar el arco de la Puerta de idem para dejarla expedita: Demolition is inminent.
Los del Vice argüirán que todo esto se llevó a cabo con nocturnidad y alevosía, pero mucho más alevoso resultaba el edificio de marras. Dicen que la Virgen que tiene los ojos grandes abandonó su hornacina y supervisa la operación sin perderse detalle.
Seguiremos informando (que sigan otros, yo me voy a la cama)
28 de Diciembre , 2010 - 9:50 am
La crisis lleva a la COPE a dar la espalda a los toros: desaparece El Albero
Y despues se ponen a hablar de bragas el dia de navidad por la mañana, eso si mucho presupuesto para futbol, solo faltaria. a la cope quien la ha visto y quien la ve.
28 de Diciembre , 2010 - 10:17 am
Buenos días, Don Pepe:
Cuánto me alegro de que le gustara la peli, aunque dudo mucho que se la tragara entera; amás de ser usted un hombre ocupado, resulta muy frugal en sus ingestas. Pero bueeeeno…Por lo menos no se ensañó.
La primera vez que la vi, creo que en los antiguos Yelmo, pensé lo mismo que usted al principio…¡vaya sesada, vaya casquería! Pero a medida que la cosa se iba harinando y la cabeciña conseguía poner a los personajes en su nudo, le aseguro que nunca lo disfruté tanto.
Se habrá fijado en la contrastación claroscúrica de las secuencias que van enganchetándose de principio a fin. La guerra: grisácea y lúgubre y húmeda, casi de tiritona. Sin embargo, el escenario de la vida es como si fuera un fogonazo deslumbrante de luz y de calor. Sobre todo la granja de los amables tíos de la protagonista. ¡Quién me la diera! ¡Qué bien cuidan los franceses de su agro!
Para qué le voy contar que mi personaje favorito es ese perro pulgoso y desvencijado. ¡Y la señora tía, tan oronda y tan de buen año. Las vistas pajareras del mar y acantilados, el faro…la recreación de los Parises (primer cuarterón del siglo pasado)… El sonido de la tuba, la escena del ascensor y la chica de Amelie, aquejada de esa rara enfermedad tan poco pandémica para el resto de los mortales: la que remexe mitad tozudez, mitad constancia… ( no era ella precisamente la amiga de la onça; no)
Y lo de su poliomielitis suya…. También sirve para enseñarnos que ni la fuerza ni el impulso ni la pértiga residen en las piernas…. sino en la ESPERANZA.
Se da de cuenta, señor Pepe? Cualquier cosita es aprovechable, hasta en una mala película
28 de Diciembre , 2010 - 11:02 am
las inocentadas ya no cuelan, la gente no tiene ganas de bromas tontas, con la que esta cayendo
28 de Diciembre , 2010 - 11:22 am
Un pouquiño de atención o que se le e o que se escoita hoxe e 28 de decembro.
28 de Diciembre , 2010 - 11:33 am
Pues no viene nada mal que en momentos de malas noticias algunas se tomen a broma. Entre esto y las cosas de Gobierno, me quedo con esto.
28 de Diciembre , 2010 - 11:45 am
http://www.youtube.com/watch?v=4CEMS19EVrg
28 de Diciembre , 2010 - 12:16 pm
Si hubieras escrito qatarí se te hubiera creído más
28 de Diciembre , 2010 - 12:22 pm
Ten a cultura, como primera manifestación, unha orixe necrolóxica. Os soterramentos megalíticos, malia que non con exclusividá, son boa proba delo.
E hoxendía seguimos rendendo culto á morte co mesmo pasmo que os nosos devanceiros. Trátese dun ateo, un cristián ou un cantante, seguimos tratando de acompañálo finadiño mais aló dos nosos posibles.
Mudóu a cultura da morte ca civilización e as tecnoloxías. Pero o medo…O medo non se movéu un chisco do ánimo do personal. Acaso a certos musulmáns se lles ofreza o paraíso como algo mais real e pragmático que a outros creentes…
Non é infrecuente pensar na propia morte. E maís aínda no funeral, coma o postrer acto público no que debe un lucir o millor que foi, e agochálas miserias infrixidas ós demais. Algúns até lle poñen múseca á representación. E maxinan as súas cinzas voando ó son de Imagine, poño por caso…
Teño falado nista rebotica, de que entre os meus primeros recordos estaban o da morte dunha tía no caserón familiar da Ulloa, e a fotografía dun presidente balaceado en Dallas na portada do ABC da casa. Se trato de compensálos con sensacións mais pracenteras, acudiría a goces genesíacos de difícil matización. Sexo e Morte… Ambalasdúas tan temidas. Ambalasdúas tan humáns….
A industria necrolóxica é consciente de tal pavor. E como tal, adorna ó morto ca parafernalia oportuna para semellar un heroe, un faraón ou unha boa persoa. Ó cabo hai cousas que non podemos desemular…
Sempre me parecéu dun gosto retorcido, homenaxear a un fulano por ter chegado vivo ós cen anos sen mais. O certo é que muitos deles adoitan chegar a tal, por cuestións tan pouco meritorias coma unha boa base xenética, un acusado sentido da cobardía, ou un carácter ególatra, que lle levara a non mover un dedo polos demáis ó longo disa centuria. Madialeva!…que diría algún contertulio.
Emporiso cando morre alguén, compre ás veces loar ó seu traballo, e ás veces venerála súa imaxe, no recordo do que posiblemente quixo ser ou tentóu facer, con mais ou menos fortuna. Con mais ou menos honorabilidá.
Porque acaso a calquera, lle pode pasar o mesmo…
28 de Diciembre , 2010 - 12:26 pm
Ayer -puede que anteayer- me quedé con ganas de hablar sobre el obtener trabajo sin un Master en el Boston que reseñó aquí Paco, pero como debía compartir portátil y escuchar historias suegriles pues no pude. Hoy, ya desde el trabajo lo intentaré-
Por mi experiencia sé que dentro de una empresa lo peor que le puede ocurrir a un trabajador es tener estudios universitarios y ser mejor que su jefe. Nunca se asciende por cualidades mentales, se hace por dar los mejores codazos, como si de un partido de basket se tratara.
Los becarios andan puteados (que me perdone san inocencio) de trabajo en trabajo, mientras que los “coderos” llevan tiempo ascendiendo y con su buena antiguedad dentro de las empresas. ¿Para eso hemos pagado carreras a unos esforzados hijos?
Ustedes me perdonarán pero es que ando bien “remexida” últimamente. Los escasos chistes de este blog, junto con el cambio de aires cibernéticos por la ciudad de Lugo, me despejan muy mucho -digamos vedad.
Don PPB, con su “creatividad” me hace leer como en los pentagramas… tb me hace repaso gratuíto … Todo en na miña vida ha sido gratis, así que no sé de qué me quejo.
De Dosi, qué más voy a decir, es la creación y el espíritu de este blog. Don Paco expone, ella despluma con simpatía ternura…. No alcancé a ver el aviso de tan bella peli, querida.
Frecuentemente se asoman por aquí muchos conocidos con pensamientos más o menos interesantes, pero siempre en el ánimo de informar, y según el enfoque vas conociendo a tus paisanos. Agradezco a todos ellos sus enseñanzas.
Al noctámbulo de hoy (al que todos conocemos) tb le agradezco me haya hecho caer del guindo, pues lo que dice Paco, al menos para mí, suele ir a Misa de Domingo.
Echo de menos a Faro -que se prodiga muy poco, y a Magdala, a la que alguna vez visito en el “feis” por si ha cambiado de pintura.
A Cristina querría decirle que la última vez que visit´e Lugo (hace ná) estuve a punto de pedirle por este medio si en su establecimiento le quedaban dos camitas disponibles, y de paso conocerla, pero al final encontré alojamiento en el Hl Santiago y con el Tanatorio me dí de morros en tres ocasiones sin darme ‘de’ cuenta que era allí mismo donde iban a reposar mis posaderas por una noche de encuentros; en el más cómodo colchón que haya acogido mi descanso fuera de casa, todo sea dicho… salvo el de una enoooorme cama de un hotel autriaco en el viaje a la luna enamorada.
Si alguna vez se encuentra con los responsables del mismo, dígales de mi parte, que sus empleados son un encanto, pero que pongan el letrero del establecimiento en otro sitio de mejor visivilidad, porque mucho BellaVista, pero no ves ná.
A Paco decirle que excusaba repetir el escrito de SEito, al que sin duda todos leemos con merecida atención… aunque alguna vez se nos deslice muy rápido por las vallas de sus autovías y nos deje atrás.
Y también sugerirle que apague bien las luces de su inmenso árbol por las noches, ya que todo ese engendro de luces chinas, llevan algo petardil dentro que las convierte en un peligro.
Me entero que la pasada madrugada ardió una casa de dos plantas en una barriada de ciutat, y la policía dice se debió al alumbrado navideño.
También me entero por la prensa local ( no tenía idéa) que “la Letiz” se construía -también aquí- un chalet cerquita del de su príncipe, ya que el de éste no le gustaba, y que de momento le han paralizado las obreas. Se entiende que Marivent y Son Vent son dos palacios que le saben a poco a la otra princesa del pueblo… y lo lleva crudo, porque ya le “tumbaron” hace un tiempo, el piso de la mismísima hermana del rey.
Otra noticia de cierto interés es que no mueren de hipotermia solamente los mendigos. En Mallorca encontraron al hijo del excanciller austriaco Bruno Kreisky, muerto (de frío – q e p d) en el bosque del municipio de Calviá, sitio en el que el vástago del socialdemócrata tiene/nía hermosa residencia… por donde las pasadas noches rondaron los -3 graditos ¡¡Uiii qué frío!!
Y creo que, con todas estas y otras noticias agoreras, de todos sabidas, mejor me voy a merendar algo porque la tripa me ronronea.
Desde las frías islasmedi, les deseo que pasen todos ustedes un buen día.
28 de Diciembre , 2010 - 12:31 pm
Me parece muy bien que derriben ese “artilugio”
Un diez para el nuevo aparcamiento, que hace mucha falta.
A ver si por fin salen a la luz los nombre de la operación Carioca, que de momento todo son rumores. Aquí no se libra ni el tato. (y cada vez se acerca mas a un importantísimo personaje lucense)
ai carallo !!! que hoxe é 28 de decembro !!!
mágoa !!!
28 de Diciembre , 2010 - 12:32 pm
Estoy en Las Vegas con mi señorito que está organizando un concierto del quinteto de gaitas “Los enxebres de Cacheiras”. Van a debutar en el Cesar Palace el 7 de enero y quiere que a los músicos les de un toque moderno poniéndoles una cresta de color verde. Gracias a vosotros sigo lo que pasa por Lugo y me alegré cuando leí lo del derribo del edificio de la universidad.
28 de Diciembre , 2010 - 13:19 pm
Hoy esto no tiene más inocentadas que otros días, no se crean.
28 de Diciembre , 2010 - 13:50 pm
Aviso a los listillos que reculen y no se pasen. Hoy a las 21,27 cada uno de ellos tendrán la inocentada que merecen y cuidadito donde les sorprende
28 de Diciembre , 2010 - 15:37 pm
Paco Rivera firmará esta tarde en la Souto ejemplares de su ópera prima: “Carioca: la operación”.
Se trata de un concienzudo trabajo culinario acerca de la fritura de cariocas, también conocidas por el vulgo famulae como “pescadillas que se muerden la cola”.
Asimismo, hará una demostración malabarista de cómo darles la vuelta en la sartén sin derramar aceite ni ciscarlas por los fogones, todo mediante la técnica sofrológica aplicada a la carioca.
Finalmente, será servida a los asistentes una copa de vino español (Koes, Gran reserva del 78), amenizada por la charanga A Brincadeira, un bono para la tintorería y bicarbonato a discreción.
Nota de la autoridad: Por razones de salubridad, la degustación de las cariocas fritidas no será de obligado cumplimiento.
Quedan todos ustedes invitados
28 de Diciembre , 2010 - 15:43 pm
http://www.xornal.com/artigo/2010/12/27/sociedad/feijoo-vende-mellores-europa-hospital-pontevedra/2010122723461900239.htm
….esto tampouco é inocentada, é despilfarro, cando ainda non hai 10 anos que fixeron a ampliación e renovación do H.Montecelo co plan director correspondente …
28 de Diciembre , 2010 - 16:25 pm
Si son inocentadas de Paco, sean bien venidas. No está mal un poco de humor en momentos tan preocupantes.
28 de Diciembre , 2010 - 16:32 pm
Pepe, mira el correo!
28 de Diciembre , 2010 - 16:46 pm
Se me había olvidado decirles la hora: a partir de… un piñón (lo siento: de las ocho y media, que es cuando la Souto echa el cerrojo).
Como ya se sabe que en Lugo todas las entradas francas y las barras libres causan aglomeraciones y atropellos (verbigracia, los paraguas del Progreso, día 5 del mes del santo patrono), Protección Civil recomienda que se haga todo con “muuuuuucha ORGANIZACIÓN”
28 de Diciembre , 2010 - 17:06 pm
Un atraco farmacéutico,
una Operación Carioca,
una Dirección General,
un deseo de “por las buenas”
un Paco extrañado
de un lugués traizonero…
más un Trifón asustado
de un sexo matizado.
Todo eso podría ser,
hoy, una inocentada.
28 de Diciembre , 2010 - 17:15 pm
Antes, cuando mencioné al noctámbulo, quise referirme al sereno.
28 de Diciembre , 2010 - 17:21 pm
Lo que no es mejorable es doña Inocencia Perejil.
28 de Diciembre , 2010 - 17:22 pm
“La” no ‘lo’
28 de Diciembre , 2010 - 17:44 pm
http://www.expansion.com/2010/12/27/empresas/energia/1293485257.html?a=517bda834aaa090b8c90da5007bc7838&t=1293550804
La luz se dispara un 9,8% por los 600 millones de ayuda al año a los mineros
“Tarifazo”
La subida del 10% marca un récord en incrementos de una sola vez. Con ella, desde que gobierna Zapatero el recibo se ha incrementado más del 50%. Posiblemente la subida de enero, calificada de “brutal” y “tarifazo” por las organizaciones de consumidores, sería más moderada si , en lugar de llegar a una situación límite en el sector (ver información en página 4), los incrementos se hubieran dosificado o se hubieran tomado otras medidas. Marín no descartó ayer, además, que no haya más subidas en 2011.
Esto no es una inocentada ( o sí) .
Yo prefiero
ayudar a La Carbonero .
28 de Diciembre , 2010 - 17:52 pm
Ja, se cree Nisak que los cátaros han desaparecido, pero no, no señor. De ahí la subvención por parte de estos históricos incomprendidos.
28 de Diciembre , 2010 - 17:58 pm
Mojinos Escozíos. Musho Gay.
http://www.youtube.com/watch?v=KaJwQjI7otg&feature=player_embedded#!
28 de Diciembre , 2010 - 17:59 pm
Por cierto, y como colofón a la mentada exhibición, decir que hoy se celebra la cena de Paco y alpargatas. Están invitados todos los amiguitos del blog que así lo deseen.
Restaurante Verruga, a las 9:30 horas.
De nada.
28 de Diciembre , 2010 - 18:05 pm
Veremos a principios de año las enormes pérdidas que han tenido las hidroeléctricas, los sueldos de todos los perceptores de estas ruinosas empresitas y a como reparten por dividendo.
Un cincuenta por ciento de aumento en seis años y el ipc con un aumento de un trece aproximadamente. Y nos sorprendemos de que haya que ir a los comedores de caridad y a rebuscar en los contenedores pues lo mejor es ya, cuando se multipliquen robos y atracos moralmente justificados.
No nos engañemos. Nos llegará a todos a mi ya me llegó y no lo creía por mucho ni imaginaba hace tres años.
28 de Diciembre , 2010 - 18:13 pm
Con la que esta cayendo y toda esa pandilla de vividores que hay que mantener, politicos, politiquillos, medradores, miembros de consejo de administracion,…
Lo de las cajas gallegas es de libro: los directivos un pandilla de inutiles que han llevado a las dos cajas a la quiebra y siguen todos en sus puestos, no se ha marchado ni uno, no vaya ser que pasen hambre y lo malo es que ni con la fusion se vana a salvar ¡¡¡¡¡¡¡que se jodan¡¡¡¡¡¡
28 de Diciembre , 2010 - 18:47 pm
Ya podia ser verdad lo del Vicerrectorado, que pesadilla el mamotreto que han puesto ahí. Hasta los turistas lo comentan al pasar ¡No hay derecho!
28 de Diciembre , 2010 - 20:13 pm
Burranzán: Catarí que te ví, je je. La estación de autobuses está muy bien donde está, es un lugar entrañable. Feliz año
28 de Diciembre , 2010 - 20:17 pm
PACO RIVERA CELA :
THRANK YOU, PACO, POR ESTE MARAVILLOSO GOSPEL-ROCK: Oración de amor
From the moment I wake up, [ Nada más despertarme, ]
before I put on my make-up, [ antes de darme maquillaje ]
I say a little prayer for you. [ rezo una pequeña oración por ti. ]
While combing my hair now, [ Mientras me peino ahora, ]
and wondering what dress to wear now, [y me pregunto qué vestido ponerme]
I say a little prayer for you. [ rezo una pequeña oración por ti. ]
28 de Diciembre , 2010 - 20:30 pm
and wondering what dress to wear now…
Cuidado,no te pongas nada rojo
http://www.youtube.com/watch?v=4wREqq4ElCQ
Para Pepe Beethoven
28 de Diciembre , 2010 - 21:04 pm
DOSITA :
Mi madre, sin tener estudios, siempre me decía: “Pepe, no es igual sentir que
consentir”. Quiero decir que, de no haberme gustado la “peli” (nada que ver
con alguna pelirroja), no hubiera “consentido” en reservar mi crítica acerba…
Pues, Dosi, me la tragué casi entera (empecé a verla unos minutos de retraso)
Ay, amiga, de la guerra al amor. Del nudo (de corbata… jajaja) a “nudismo”…
Mi hermano Carlos, seguro, la disfrutaría más, dada su preparación “técnica”;
pero yo la disfruté por las imágenes que tengo de Francia. Por cierto, Paris es
Paris (muy “chic”), pero las/los francesas/ses son muy de campo… C’est vrai.
P.D. La esperanza es lo último que se pierde… Pero, ojo, porque en el caso de
que una mala mujer se llamara Esperanza, ese dicho sería de mal agüero…jaja
28 de Diciembre , 2010 - 21:21 pm
LERMA :
Por supuesto que ya no cuelan las inocentadas, ni siquiera la del gobierno, con
la Gran Inocentada de la próxima subida de las Tarifas Eléctricas… Lo siento, pero ya no contéis con Pepe “Beethoven” nocturno. Sin embargo, esas Señoras
no se van a inmutar por mi ahorro energético, pues mi reducción de consumo lo
voy a pagar igual con la subida… jajaja. Y, ahora, una pregunta de Macario…
Que me lo ezplique el Gobierno. ¿Han concebido un plan “estratégico” para eso
de reducir consumo eléctrico en la Administración? ¿Suprimirán la calefacción?
¿En dónde? ¿En hospitales? ¿En el palacio de la Moncloa? De momento, mutis…
28 de Diciembre , 2010 - 21:26 pm
Franco despierta del coma…y pregunta:
- Franco (poniéndose al día): Srta. ¿Quién se halla ahora ocupando la Vicepresidencia del Gobierno de la Nación, sustituyendo a mi querido Arias Navarro?
- Enfermera: Teresita Fernández de la Vega.
- Franco (sorprendido): ¿Teresita, la hija de Wenceslao, el falangista camisa vieja alto cargo del Ministerio de Trabajo y fiel ayudante de Girón, el más falangista de mis ministros?
- Enfermera (titubeante): La misma, Excelencia.
- Franco: ¿Y de Ministro de la Gobernación?
- Enfermera: Bueno Excelencia, ahora se llama Ministro de Interior y está Alfredito Pérez Rubalcaba, el hijo de uno de vuestros militares más fieles al Régimen, suboficial de aviación.
- Franco (incrédulo): ¡Qué me dice! ¿No estará usted intentando engañarme para no darme un disgusto verdad?
- Enfermera: ¡Excelencia, por Dios!
- Franco : ¿Y quién está ahora al frente de los medios informativos del Régimen?
- Enfermera: Ehhhh … de los informativos del ll Régimen dice su Excelencia, pues de los informativos del Régimen diría que sigue Juan Luis Cebrián, tal y como su Excelencia lo dejó, el hijo del falangista Vicente Cebrián, su Jefe de Prensa del Movimiento.
- Franco (complacido): ¿Todavía le dura a Cebrianito el cargo que le concedí de Director de los Servicios Informativos? ¡Qué tío, cómo se agarran algunos a los cargos!
- Enfermera: Sí, Excelencia, Cebrianito, el mismo, el que dirigió Pueblo y Arriba.
- Franco : ¿Y de Presidente de las Cortes?
- Enfermera: Bueno Excelencia, ahora se llama Presidente del Congreso de los Diputados; hasta hace poco ha estado Manuel Marín, hijo de Marín el aguerrido falangista de Ciudad Real y Presidente de la Hermandad de Alféreces Provisionales, y ahora le ha sustituído José Bono también hijo de falangista.
- Franco (aliviado) : Veo que por fin se ha resuelto la pugna entre el Opus y la Falange y que ganan estos últimos por goleada. ¿Y qué ha sido de Martín Villa, mi Ministro y Jefe Provincial del Movimiento?
- Enfermera: Ahora está en PRISA.
- Franco : ¿Qué es eso de PRISA? ¿Algo parecido al SEU o a la Prensa del Movimiento?
- Enfermera: No se le escapa una, Excelencia.
- Franco : ¿Y en el Ministerio de Justicia?
- Enfermera: Lo acaba de dejar Marianito Fernández Bermejo, el hijo del alcalde y Jefe Local del Movimiento de Arenas de San Pedro de Avila.
- Franco (perplejo): ¿Y por qué lo ha dejado?
-Enfermera: Por un afán desmedido por las cacerías Excelencia.
- Franco (encantado) : ¡Ahhh…, veo que no han cambiado las buenas costumbres de antaño! ¿Y sigue habiendo buenos cotos de caza en La Mancha?
-Enfermera: Sí Excelencia, ya se ha cuidado mucho y bien de ello durante años José Bono, el actual Presidente del Congreso de los Diputados, y ahora le ha relevado y se encarga de ello José María Barreda.
-Franco: ¿Barreda, de los Barreda terratenientes y aristócratas manchegos descendientes del Marqués de Treviño fusilado el pobre por los rojos?
-Enfermera: Sí Excelencia.
-Franco (contento): ¡Qué bien, qué bien! Y en la tele, ¿qué? ¿Quién sigue?
- Enfermera: Pues los de siempre: Carmen Sevilla, Massiel, Conchita Velasco, Matías Prat, Víctor Manuel, que sigue cantando a la patria…
- Franco (asintiendo): ¡Hombre, el Víctor ése!
¡Pobre rapaz, siempre tan triste!
Ni la del “Zampo y yo” ha conseguido alegrarle; ¡con tanto diente!…
Recuerdo el empeño que ponía en ir con mis nietas al corrillo de Serrano, y luego las convidaba a comer paella en Riesgo. “…¿Cómo era?… ¿Cómo era la estrofa de aquella canción que me dedicó? Cántela, si es tan amable…
- Enfermera (entonando):
“Otros vendrán que el camino más limpio hallarán.
Deben seguir por la senda que aquél nos marcó,
No han de ocultar,
hacia el hombre que trajo esta paz,
su admiración;
y, por favor, pido, siga esta paz.”
- Franco (sonriendo) : Sí esa era, esa era; un poquito pesado el pobre, como decían mis nietas, “un coñazo”. Pero, en fin, a Carmen le daba mucha pena…
- Franco (pensativo) : Y el Presidente del Gobierno de la Nación, ése de ahora, el de las cejas arqueadas, ¿Quién es?
- Enfermera: Es el nieto del capitán Lozano, el que sirvió en Asturias a vuestras órdenes y aplastó la revuelta de los mineros insurgentes.
- Franco (encantado) : ¡Qué me dice, el nieto del capitán Lozano! ¿Y qué tal Presidente es, ya es digno de la memoria de su antepasado?
- Enfermera: Pues… sí …, precisamente es el más acérrimo defensor de la Memoria Histórica, Excelencia, … ehh … digamos que se acuerda mucho y en todo momento de su Excelencia.
- Franco (satisfecho): ¡Qué bien, que bien, parece increíble! ¿Y qué hace ahora?
- Enfermera: Ha vuelto de Estados Unidos. Se autoinvitó a una reunión ocupando una silla de Francia para arreglar la economía mundial, que está por los suelos.
- Franco : ¿Otro Plan Marshall, quizá?
- Enfermera: Más o menos, Excelencia.
- Franco : Por cierto, ¿Siguen estudiando los niños Formación del Espíritu Nacional?
- Enfermera: ¡Oh sí Excelencia, por supuesto, más que nunca! Ahora se llama Educación para la Ciudadanía.
-Franco (despectivamente): ¿Y la Casa Real, cómo está la Casa Real?
Enfermera: Como su Excelencia la dejó, al frente está el Rey Don Juan Carlos y la Reina Doña Sofía, y de Jefe de la Casa Real está Albertito Aza íntimo amigo del Presidente Zapatero y de Juan Luis Cebrián e hijo de Aza, el militar de Marruecos que fue el primero en unirse a su Excelencia el 18 de Julio.
- Franco (con cólera repentina): ¿Y quién…? ¿Quién coño es ese Zerolo de Tenerife del que les oigo murmurar?
- Enfermera: ¡Ah sí Excelencia! Es el nieto de Miguel Zerolo Fuentes, el brillante fascista Jefe de Sección de Acción Ciudadana, Fiscal Militar y Juez Instructor Militar especialista en delitos de rebelión a la Patria. Y su tío abuelo, Tomás Zerolo Fuentes, médico encargado por Vd. de la organización de los servicios médicos en los frentes de guerra y fundador después de la Clínica Zerolo. Ambos hermanos fueron condecorados con la Medalla de Bronce de la Santa Cruz por ser de los primeros voluntarios que se presentaron el mismo 18 de julio en el Gobierno Militar para “salvar a España”.
- Franco : Perfecto, no pensaba que lo había dejado todo atado y tan bien bien atado, les dí cuarenta años de paz y me alegro de que todo siga igual que antes y que sigan guiando a España y a los españoles los de siempre en pro de la convivencia y la paz entre los españoles.
Moraleja : ja ja ja
28 de Diciembre , 2010 - 21:37 pm
Pues, Pepe…ya que le gustan las parisinas, le ponen esta noche por el canal autonómico do Picato de abaixo ¡EL ULTIMO TANGO EN PARIS!, versión corregida y aumentada, clasificada WWW ( 3alto woltaje). Lo que nunca se vio en España, se verá polo Picato… Vea usted cómo nos las gastamos en Lugo y alrededores
Como mi DDT no lo coge (ese canal), ahora mismo me voy de jarana por las rúas lucenses, a ver si aún pesco a don Paco fritiendo sus cariocas.
Buenas noches a todos!
28 de Diciembre , 2010 - 21:38 pm
CARIOCA :
Gracias, por esa sugestiva melodía, de los 30. En Peñafiel, en los 40, la recuerdo
en “escato-canto” en boca de mis hermanas (las futuras “diabólicas”… jajaja)
Cantaban así… “Para bailar la carioca… Se necesita poca ropa. Se necesita un delantal, para tapar lo principal…” Ah, pero como ya me he repetido, te pongo
la “peli” (gratis), por si la quieres ver…
http://www.depeliculasgratis.com/pelicula/volando-hacia-rio-de-janeiro
28 de Diciembre , 2010 - 21:53 pm
Para Candela, unha muiñeira de monterroxo
http://www.youtube.com/watch?v=cePomAWrCbM
28 de Diciembre , 2010 - 21:59 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Lendo o teu comentario sobolo culto da morte, naida máis evidente ca morte en
Galiza… Agora, meu, non che sei como ve a nova xeneración galega iste tema…
Pero, daquela, en Lugo vivíase o pasamento coma si fora maxia negra. A mesma
múseca galega, anterga, é fúnebre de carallo, facendo abstracción da enxebre.
En Castilla eran mais brutos. Dicíase, “el muerto al hoyo y el vivo al bollo”. Pois,
pra os rapaces (e rapazas), o Dia dos Defuntos era un día moi apetitoso… pra
comelos “huesos de santo”… barritas de pan candeal (del bueno, no como el
congelado de ahora) anisadas. Amáis, aínda hai moita manipulación ca morte…
28 de Diciembre , 2010 - 22:16 pm
TRIF…
Perdóa por poñer tilde en “mais”… xa que nos diptongos galegos (agás algúns diptongos en “ui”) non se debe poñer. A verdade é que, niso, fun eu un tanto mimético. pensando que calquer comentarista escribindo en galego… podería
ter máis autoridade ortográfica ca eu. Agora, tiladarei coma Academia Galega
ordena (isto é broma; naida teño que vere con isa institución). Unha aperta.
28 de Diciembre , 2010 - 22:22 pm
Sí sí pero ¡¡quita de ahí anguelita!! que estoy hasta el mandil de películas infantiles. Lo que daría yo por ver de nuevo Mujercitas, pero me da corte ir a solicitarla al vídeo club. Si alguien se entera que la reponen , que me avise. Aunque con esta Ministra….
Me conformaré de momento con el trailer.
http://www.youtube.com/watch?v=Im9qSr70EV0&feature=player_embedded
¿Quién de nosotras no esconde en su interior o se manifiesta como las 4 a la vez, díganme?
28 de Diciembre , 2010 - 22:22 pm
TRIF…
Outra mais… Quixen escribir “tildarei” (non tiladarei… non son farmaceutico).
Hey, puxen outra vez a tilde en “mais”. A condenada costume. Naida, home,
sigamolo lema da Real Academia Española: “LIMA, LIJA Y LEJÍA”… ¿NON SÍ?,,,
28 de Diciembre , 2010 - 22:25 pm
Con o sin inocentada, hoy ha despertado el blog.
Las noticias de Paco en el día de la fecha, resultan un poco cantosas, lo que ocurre es que… me hace ilusión leerlas. Me voy a comprar el libro de las 4oo hojas, voy a retratar la casa del Vicerectorado, para que me quede un recuerdo y por último, voy a comprarme una plaza, en la planta -8, del próximo parking de la estación de autobuses y, para el verano me apuntaré a los cruceros nocturnos (en catamarán) por el Miño.
Biquiños
28 de Diciembre , 2010 - 22:43 pm
RED :
Thank you, boy/girl… for that song. It reminds me one old friend-girl dressing
in red, but only her socks and painted lips are red… Her name, was it Elsa…?
28 de Diciembre , 2010 - 22:54 pm
SEito :
O teu “link” non será inocentada… pero mais ben éche unha “indecentada” pola banda do censurador… Eiquí deixo a testimuña dixital… Manda carallo…
ERRO 404: Páxina non atopada.
Sentimolo, pero a páxina a que vostede quere acceder non existe ou eliminouse do servidor.
Pode voltar a portada . Agardamos que atope un xeito de acceder a información solicitada. Pode enviar un E-mail se o desexa
Xornal de Galicia
28 de Diciembre , 2010 - 23:06 pm
DOSITA :
Gracias, Dosi… Respecto a las parisinas, me has hecho recordar un “escato”
París se quema… Se quema París… / Y cien muchachas se vienen a mí… /
Yo me comprometo a hacerlas… París se quema, se quema París… Jajajaja.
Ah, main non… Ya vi “Le dernier tango” en Hendaya, durante mi destino en
Irún, en 1975, y otras más “pelirrojas” (de pecado mortal para arriba… jajaja)
El cine estaba “a tope” de españoles (más que españolas), “repres” como yo.
28 de Diciembre , 2010 - 23:11 pm
Para :Cuento de Navidad
Vaya pasada!!!! pero desde luego no es ningún cuento.Está Barbaro!!!!!
29 de Diciembre , 2010 - 0:09 am
Pepe
Mira aquí la no inocentada
http://kiosko.net/es/np/diario_pontevedra.html
y procura no mirar los incrementos “derivados de la herencia envenenada” que han recibido los actuales gestores de la Franquicia del partido del puño y la rosa _O Noso Rey de Palas e Picos dixit_ .
29 de Diciembre , 2010 - 0:27 am
Otra NO INOCENTADA
Enseñanza
El Abogado del Estado se opone a la inconstitucionalidad de Educación para la Ciudadanía
——————————————————————————–
Etiquetas: educación, Justicia, EpC
28/12/2010 – Axencias
El Abogado del Estado se ha opuesto al recurso de inconstitucionalidad presentado por unos padres en contra de la obligación de cursar la asignatura Educación para la Ciudadanía por parte de su hija.
Para la abogacía estos padres opuestos a la asignatura no pueden recurrir todos los reales decretos referentes a ella, puesto que, al ser presentado cuando la menor estaba en segundo de ESO, no pueden declarar nulo el de educación primaria, por haberlo cursado ya, ni el de bachillerato, por no haber llegado a él aún.
Según su visión, a lo largo del proceso desde la implantación de Educación para la ciudadanía en los centros educativos, no se ha llevado a debate un elemento fundamental, que es el posible enfrentamiento entre la libertad ideológica de los padres, y la del hijo, que es el alumno. “No sabemos a ciencia cierta si la menor comparte o rechaza esas convicciones de los padres”, explica.
El Supremo acepta la decisión del alumno
La libertad de creencia de los menores viene garantizada por la propia Constitución, y no puede, por tanto, quedar relegada a lo que sus padres o tutores legales quieran imponer.
En este caso, el primer recurso que llega al Tribunal Constitucional, el Tribunal de Justicia de Castilla-León reconoció el derecho de los padres a elegir la educación, pero más tarde el Tribunal Supremo anuló esa sentencia, ya que según la ley, en caso de conflicto con los padres, el tribunal tendría que aceptar la decisión de la alumna, eliminando de esta forma el amparo que los padres reclaman.
Así mismo también afirma que el artículo 27.3 de la Constitución, que confirma que el Estado debe asistir a los padres para garantizar una educación a los menores, no indica en ningún caso que sean ellos los únicos responsables de dicha educación, por lo que debe tratarse de una unión.
Para este Estado de cosas, creo que ya sobramos los padres .
29 de Diciembre , 2010 - 0:41 am
pero no sabría como conjugarla con esta otra NO INOCENTADA
Condiciones de vida
Seis de cada diez jóvenes de 18 a 34 años viven con sus padres
——————————————————————————–
Etiquetas: demografía, juventud, estadísticas, condiciones de vida
28/12/2010 – AGN
El 59% de los jóvenes de 18 a 34 años viven con sus padres. Se trata de una tendencia que en 2009 ha disminuido ligeramente (el porcentaje era del 59,64% en 2008), aunque la evolución es diferente en función de los sexos. Así, aumenta más de un punto el porcentaje de varones de estas edades que residen con sus progenitores (64,77%) pero cae el de mujeres en casi tres puntos (53,18%).
De los jóvenes de 18 a 24 años que residen con sus padres, el 50,4% carece de ingresos, mientras el 32,3% percibe retribuciones por trabajo. Entre 25 y 34 años se invierten los porcentajes. Así, el 21,1% carece de ingresos, y sí disponen de estos por trabajo el 60,8%.
Son datos de la ‘Enquisa de condicións de vida das familias’ realizada por el Instituto Galego de Estatística correspondientes al año 2009. En esta, se indica que sólo el 9,27% de los hogares está compuesto por personas menores de 35 años, un porcentaje que ha ido en descenso desde el año 2007 (9,88%).
Son más los hogares formados únicamente por personas de 65 o más años. Son un 20,83%, lo que indica una tendencia ascendente año a año. Las provincias del interior alcanzan los porcentajes más elevados (27,11% Lugo y 29,06% Ourense), frente a las atlánticas, con un 18,68% A coruña y un 17,68% Pontevedra.
La provincia de Ourense (salvo la zona de la ciudad) y el sur y la parte oriental de Lugo son los territorios con más viviendas integradas únicamente por jubilados. Los porcentajes oscilan entre los 31,37 y el 34,51%. La convivencia de tres generaciones se produce únicamente en el 7,17% de los hogares gallegos, y el porcentaje va en descenso.
El hogar tipo en Galicia (34,22%) es el formado por una pareja con hijos. No obstante, la estadística es indicativa del problema demográfico de la comunidad. Así, en ninguna de las grandes ciudades gallegas el promedio de personas por hogar llega a las tres. Las cifras oscilan entre las 2,4 de Ourense y las 2,8 de Pontevedra.
¿ Sobramos o “depende” ? .
Nota: lo siento, pero no debí leer más que El Tiempo .
29 de Diciembre , 2010 - 0:45 am
Bueno, pero cual es la inocentada?? Por que yo piqué en todas las informaciones, no sé distinguir, por favor que alguien me lo aclare!!!!!
29 de Diciembre , 2010 - 0:47 am
http://www.goear.com/listen/d973641/senza-fine-gino-paoli
Boas noites e bon proveito pra dixestion de tanta iNOcentada .
29 de Diciembre , 2010 - 1:24 am
BURRANZÁN :
Burri… ¿Esa cena, en el Verruga, Paco-Alpargatas… es verdad o verdura? Jajaja
Es una pena, una lástima, un fastidio… que no pueda asistir para conocer a Don
Alpa… Oye, ¿no será éste Alpa el alter ego de Complej? Todo es posible en Lugo
29 de Diciembre , 2010 - 1:27 am
Magnífica cena…alpargatas…un cachondo!!!…muchos amiguitos y amiguitas. La cuenta la cargamos a El Progreso S.L. Qué menos, no?
Buenas noches a todos.
29 de Diciembre , 2010 - 1:30 am
Para nada, Pepe. El señor COMPLEJitos es todo seriedad, contención y mesura; alpargatas, su absoluta antítesis. Repito, un cachondo.
29 de Diciembre , 2010 - 1:31 am
Sinceramente, merece la pena conocer a alpargatas.
Repito, buenas noches a todos
29 de Diciembre , 2010 - 1:37 am
SEito :
Jracias… Ahora Sésamo se abrió… Bueno, al menos A Ponte Vétera tendrá algo
positivo (por ahí cerca anda Elsa, al menos morirá en paz y bien cuidada…jajaja)
En cuanto a esas ominosas subidas y como dice Salvio (¡sálvese quien pueda!):
Veremos a principios de año las enormes pérdidas que han tenido las “hidras”… (Salvio escribe “hidroeléctricas”), los sueldos de todos los perceptores de estas ruinosas empresitas y a como reparten por dividendo… Más que “hidras” (eh, ya
lo he patentado), habría que denominarlas “ENCHUFADAS”… porque, así, tienen
corriente “patól” año. ¡Mamáaaa, yo quiero ser enchufe!. A joderse y calentarse.
29 de Diciembre , 2010 - 1:45 am
BURRANZÁN :
Gracias, Burri… Pero si la “dolorosa” la paga El Progreso… entiendo que Alpa y
Complej son periódicos periodistas (valga la “reluctancia” eléctrica). Jo… qué
suerte tenéis ahí en Lugo. Puf, en Madrid, para ver a quien sea… tienes que
pedir audiencia, salir 2 horas antes de casa y, si hay suerte, puedes encontrar
al personaje citado. Por ejemplo, sé que “Lucense en Madrid” no vive lejos de
mi barrio (Aluche); pero haciendo un símil… ambos quedamos, con respecto a
Lugo, como si uno estuviera en Garabolos y el otro en Montirón. Sin embargo,
éstos estarían más cerca. Un abrazo para Alpa y Complej, ya “identificados”…
29 de Diciembre , 2010 - 2:19 am
VIVA ESPAÑA!!!
http://www.youtube.com/watch?v=yygc_Kb6_g8
29 de Diciembre , 2010 - 6:19 am
FIDALGO :
¡Pues, sí señor, Viva! Pues muerta, no vale “pa ná”. Me has puesto el Himno de
Infantería… que me enerva. Tanto en Parga (campamento), como en Santiago,
en el Regimiento Zaragoza nº 12, como músico, era yo el encargado de dirigir a
la tropa para que entonase debidamente el citado himno. Muchos años después,
en 1984/85, en el Colegio Militar de Huérfanos, en Guadalajara, del que era mi
cuñado coronel director del orfanato, lo toqué al piano, sentado, mientras todo
dios (mujeres y hombres) cantaban el “ardor guerrero…” Todo muy emotivo. PP
29 de Diciembre , 2010 - 6:26 am
FIDALGO :
Escribí que toqué “sentado”, pues fue un privilegio para un artista, mientras que el público restante, que celebraba el Día de la Patrona de Infantería (el 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción), estaba en pie, como Dios manda y las
ordenanzas. Ah, y hasta tengo un poema mío en la portada final de una revista militar editada a nivel nacional, titulada “Soldados viejos y estropeados”. Punto.
29 de Diciembre , 2010 - 12:20 pm
Fidalgo y Betoben
!!!SE SIENTEN, COÑO!!!
19 de Abril , 2011 - 6:48 am
[...] Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Libro sobre la “Operaci??n Carioca” [...]
22 de Abril , 2011 - 20:44 pm
You made some nice points there. I looked on the internet for the issue and found most guys will approve with your site.
18 de Marzo , 2013 - 2:58 am
nliozqocjrya
8 de Julio , 2019 - 10:47 am
Buenos dias, estoy buscando el libro publicado en 2010 sobre la operación carioca, pero no cosniguo encontrarlo, podría darme más datos, como el autor o la editorial?
Muchas gracias