PENSAR CON LOS PIES

LO han hecho los que no han pensado en el problema que está planteando la construcción de la Intermodal. Las obras ocupan la totalidad del aparcamiento de que disponía la estación de ferrocarril y por lo tanto si usted va allí a sacar un billete o a esperar a alguien, no tiene donde aparcar. Y si pregunta a alguien de la Estación, como he hecho días pasados, la respuesta muy correcta, pero demoledora para las esperanzas presentes fue: “Cuando la Intermodal esté terminada, tendrá donde dejar el coche”
P.
————————
¿Y MIENTRAS
————————
PUES hasta que no esté la Intermodal AJO y AGUA.
¿Merece la pena la Intermodal con el panorama ferroviario presente y el futuro, a medio plazo por lo menos? Para mi no. Porque en lo del tren la mejoría puede ser de comodidad pero nada más, mientras que el llevar allí la Estación de Autobuses solo servirá para dejar más vacío el centro de Lugo y causar más molestias a los usuarios de los buses. Porque no es lo mismo coger el bus a unas docenas de metros del concello, de la catedral o de la muralla, que tener que desplazarse al “quinto pino”
—————————————
MISTERIOS DE LA TÉCNICA
—————————————
HORAS de trabajo que se fueron al…
Estuve el jueves adelantando varios días de mis recuerdos para el “El Baul…” y de las historias que estoy contando sobre mi experiencia con el covid.
Eran textos para una semana. El viernes por la mañana, cuando fui a instalarlos en cada uno de sus días. Habían desaparecido. ¿Qué había pasado? Ni idea.
Pero no acabaron aquí las “desgracias”. Como suelo hacer los viernes, me pasé por EL PROGRESO para grabar un podcast. Hice uno largo, de 17 minutos, que además me había salido muy bien, de esas veces que notas que el trabajo iba a gustar. Cuando fui a comprobar como había quedado. No había quedado. Había interrupciones continuas; imposible el ponerlo así. Lo volvimos a grabar, ya no quedé tan contento y duró bastante menos 13 minutos. Hicimos la comprobación correspondiente y los fallos se repetían. Lo dejé para otro día.
————————–
SABIO REFRÁN
————————–
COMO la mayoría, lo es ese que dice “Nunca segundas partes fueron buenas” En mi trabajo en los medios informativos, en todos (prensa, radio y televisión) tengo sobrados ejemplos. En tanto años, me ha pasado docenas de veces, tener que repetir cosas por fallos técnicos. Y eso es lo pero que puede pasar. En la radio por ejemplo, si te pones a graba una cuña publicitaria y en la primera te equivocas, cuenta que en la repetición te volverás a equivocar; y el error volverá si insistes; y lo que podía llevar un minuto, dura 15 o 20 y el resultado final no es bueno. Exactamente pasa lo mismo en la radio y en la televisión. Por eso si tengo un error, prefiero pedir disculpas y seguir. A no ser que sea gravísimo, que no es lo normal. En la radio y en la televisión jamás he parado una entrevista para repetirla por un error. Y ahora en el podcast que hago para EL PROGRESO se puede comprobar; tengo pocos lapsus, pero si se produce alguno digo algo así como “perdón, que ahora no me sale, pero ya me saldrá” Y me acaba saliendo.
—————————————-
MI NIETO “AMERICANO”
—————————————-
HABLÉ con él por teléfono, como suelo hacerlo al menos una vez a la semana, a su regreso de un fin de unos días con amigos en Chicago. Venía impresionado de la ciudad. De todo. Coincide con la totalidad los que viajan allí. Ya había estado otras veces, pero solo en el aeropuerto, porque allí llegan los aviones que después le permiten llegar a Minnesota y también de allí salen los aviones que le traen a España. Y volverá a estar hoy sábado, porque viene a España. Tiene unos días libres y coinciden con las fiestas de su colegio español y se viene para participar en ellas. No es algo improvisado, porque sus padres en Navidades, ya le había regalado los billetes para viajar aquí otra vez antes del regreso definitivo, que está cada vez más cerca. A primeros de junio se despedirá de su curso americano. Ya lleva allí 8 meses y parece que fue ayer cuando llegó a Minnesota por vez primera a mediados de agosto del 2024.
Cuando hablamos estos días me dijo que ya estaba totalmente integrado y que se había hecho muy bien a lo bueno y a lo regular, porque malo de verdad no ha habido nada.
Estoy pensándome ir a verlo.
————————————–
MERCADO DEL VIERNES
————————————–
ESTUVE y relativamente temprano y no era de los buenos. Menos vendedores que otras veces y menos demanda. ¿Sería porque estábamos a 28 de marzo y la mayoría no había cobrado? Es probable. En la oferta, mucho verde. No hace mucho se alarmaba sobre la falta de grelos. Pues no hay esa sensación. También frutos secos, patatas y huevos. Raro que no haya cantidad de kiwis, cuando me consta que en Galicia se dan mucho, bien y muy buenos. Los mejores para mí.
En la Plaza de Abastos, lo habitual: mucha oferta de pescado y marisco y los puestos mas concurridos, aunque este viernes no lo estaban tanto. Vi centollos muy aparentes a 25 euros el kilo. Lo malo de los centollos es que son una lotería. Hace poco mi hijo nos enseñó por “guasap” un bicho espectacular, con todo el aspecto de que se lo iban a pasar muy bien comiéndolo. Pues no volvió a escribir más tarde: totalmente vacío. Lo que he dicho una lotería.
——————————
EL COVID Y YO (5)
——————————
ESCRIBÍA de que mi aislamiento había sido absoluto. Y tal vez no haya sido al 100% exacto, porque periódicamente, un par de ves cada 10 días, mi hijo Paco me traía la compra. Le mandaba un “guasap” o un correo con la lista de las cosas que necesitaba y él me las traía, pero era un contacto muy relativo, porque ni entraba en casa. Además de venir protegido con la mascarilla, lo mismo que yo, me dejaba la compra en la puerta y ni siquiera entraba en casa. Durante casi 10 días fue la persona que tuve más cerca y con la que más hablé en directo, Y ni la tuve muy cerca, ni apenas cruzaba un par de palabras con él. Con la que sí me cruzaba algunas “palabras” era con la mascota que tenía entonces, Manola; eran solo avisos: “Te pongo la comida”; “vamos a dar un paseo” y cosas así que además ella entendía perfectamente.
De no hablar a veces casi se me anquilosaba la garganta y casi ni me salían las palabras.
(Continuará)
—————————————–
SOLO FALTA JORGE JAVIER
—————————————-
AYER se conoció oficialmente la relación de presentadores y colaboradores de “Las familia de la tele” el nuevo programa vespertino de la cadena pública que va a competir con las privadas con el equipo de “Sálvame”. En el equipo que aparecerá en el plató y es de suponer que también en el que estará detrás están los clásicos del programa que presentó Jorge Javier Vázquez en Telecinco y que parece que es el único que falta. Del resto de los pesos pesados de La Fábrica de la Tele, que ahora se llama La Osa, veremos en la pública a Belén Esteban, María Patiño, Lydia Lozano, Nuria Martín, Víctor Sandoval, Kiko Matadores, Carlota Corredera, Chelo García Cortés, Marta Riesco…
Ahora la pregunta del millón: ¿Mantendrán el estilo “Sálvame”?

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
29 DE MARZO DE 1946:
• “EL PROGRESO Agropecuario”.
PARADAS PARTICULARES DE SEMENTALES EQUINOS.-La importancia que ha adquirido en esta provincia la cría mulatera, como puede apreciarse en las ferias de Monterroso, San Froilán, Aday, Castro de Rey, Mondoñedo, Fonsagrada y otras variasha despertado interés entre los ganaderos a la cría de yeguas de vientre y adquirir buenos reproductores a los dueños de las paradas particulares de sementales equinos. En la provincia de Lugo funcionarán cuarenta y una casas paradas.
• QUESOS DE LECHE DESNATADA.- La generalización de las máquinas desnatadoras en Galicia da origen a que en el campo se disponga de una gran cantidad de leche desnatada de la que se puede obtener un producto de gran rendimiento. (Se dan las instrucciones para obtener un excelente queso).
• INCREMENTO DEL GANADO CAPRINO EN LA REGION.-Con la carestía de la carne se ha intensificado la demanda de las reses de abasto, y respondiendo a dicha demanda, la población caprina de Galicia que tendía a disminuir de año a año ha vuelto a incrementarse. La cabra es un animal montaraz y de verdadera utilidad a las poblaciones de terrenos desheredados.
DEPORTES.EL CAMPEÓN Y EL COLISTA FRENTE A FRENTE.-El domingo, a las trs y media de la tarde, se enfrentarán los equipos Chanca y Hércules.
• SANCIONES A UNOS DESAPRENSIVOS.- En La Coruña, por haber sido destinada a embutidos la carne de un buey que había muerto, y que incluso fué enterrado, el gobernador civil ha impuesto multas al industrial, al recolector de cuerpos por silenciar el ofrecimiento para adquirir la piel, al carnicero por silenciar el ofrecimiento del propietario y al tratante que intervino en el asunto.
29 DE MARZO DE 1956:
• DAVID LODGE .- El embajador americano visitó la casa donde nació Fray Junípero Serra. Por primera vez en la historia, un representante oficial del Gobierno de los Estados Unidos ha visitado la casa donde nació el humilde franciscano, Fray Junípero Serra, que después de fundar, en 1769, la misión de San Diego, evangelizó y colonizó la Alta California. El embajador hizo resaltar la contribución del franciscano español a la civilización americana.
• “MISION DEL PERIODISTA”.- Conferencia de Alejandro Armesto en el curso de mandos juveniles.
• “PRAVDA” ACUSA A STALIN.- Radio Moscú ha dado lectura a un largo editorial de “Pravda”, en el que se acusa al difunto Stalin, de cometer durante sus últimos años “excesos monstruosos”.
• CRONICA DE TARRAGONA.- La procesión más devota de España. Expectación antes del cortejo.
• CHURCHILL CENO CON ONASSIS.- Sir Winston Churchill ha cenado con el magnate naviero Sócrates Onassis, en el famoso restaurante “Chateau de Madrid”. Después de la comida ambos visitaron varios hoteles de las proximidades, lo cual ha dado pábulo al rumor de que Churchill desea una finca en la región Beaulieu, en la Riviera.
• CARPENTIER CONTRAJO MATRIMONIO.- Georges Carpentier, el primer francés que logró el título mundial de boxeo, se ha casado en secreto con una bella rubia que tiene treinta años menos que él.
• LLUVIAS EN LA PENINSULA.- Se intensifican las lluvias en toda la península. Inundaciones de consideración se produjeron en diversas localidades.

29 DE MARZO DE 1966:
• FALLECIO DON RAMON ALLER. El sabio astrónomo y sacerdote fue alumno del Seminario de Lugo.
• SAN LÁZARO, EL SANTO MILAGROSO.- El domingo, y ayer también, la animación en San Lázaro ha sido extraordinaria.
• LOS ESTRENOS DE LA SEMANA.-
CENTRAL: “Los Cien caballeros”. Tono de bufonada que aburre y empalaga.
PAZ: “Los diez gladiadores”. Una película más de romanos que divertirá a públicos ingenuos o infantiles.
• ESPAÑA: “El diablo también llora”. Melodrama folletinesco, sin garra ni aliciente cinematogáfico alguno.
KURSAL: “Los pistoleros de Casa Grande”. Típica película del Oeste, trepidante y movida, con escenas que bordan el infantilismo.
• COPA JULES RIMET.- Ha sido hallada la copa Jules Rimet. El que la encontró recibirá como recompensa un millón de pesetas.
• BALONCESTO. VARELA NOREÑA.- El jugador juvenil lucense Jose Carlos Varela Noreña, con 16 años, a la concentración “Operación altura” de Madrid.
• LUCHA LIBRE EN LUGO.- El jueves, una velada en el Palacio de los Deportes. La estrella será Eduardo Castillo, ex-campeón del mundo.
• GUITIRIZ.- Mañana lanzamiento de paracaidistas sobre el antiguo campo de aviación. La exhibición será presenciada por el C. I. R. de Santa Cruz de Parga.
• MADRID.- Noticias breves:
-Tres cornisas sin víctimas.
-”Tocomocho”. Julián G.Olmedo, 3.000 mpesetas.
-Se haya gravemente enfermo el ilustre pianista Iturbi.
-MADRIDVISION. Con este nombre se ha estrenado e Madrid un recorrido turístico en un maravilloso autocar de dos pisos, que parece una urna de cristal.
-Se celebró el quinto día mundial del teatro.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la periodista Lucía Nistal: “Segundo día frente a la comisaría apoyando a las estudiantes denunciadas por la ultraderecha por movilizarse en la UCM contra el odio de Espinosa de los Monteros. ¡Orgullo de juventud que planta cara a la extrema derecha y toda la solidaridad con todos los casos de represión!”
• REMATA el ex político Iván Espinosa de los Monteros: “Segundo día (de esta semana) que no madrugan para ir a estudiar ni a trabajar”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA palabra revolución. Últimamente sólo la usamos para hablar de algún nuevo aparato: la revolución será digital o no será” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL Gobierno quiere boicotear la fiesta del 2 de Mayo, que es la de la Comunidad de Madrid. Ayuso está dispuesta a hacerle frente. ¿“Duelo al sol”, como la película? No: “Duelo en la Puerta del Sol”

—————-
VISTO
————–
OTRA espectacular obra china:

https://www.youtube.com/watch?v=m99RAW3ftVk

————–
OIDO
————–
EN la radio, Alsina entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid y le hace preguntas malévolas sobre su novio, como debe ser. Ayuso no se arruga y le espeta: “¿Tú has tenido a Pedro Sánchez aquí alguna vez hablando de Begoña?”.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” referencia al libro “El barman del Ritz”, una especia de versión novelada de la ocupación alemana de París, que ya ha vendido 300.000 ejemplares y tendrá una adaptación al cine. Su protagonista, el barman del Ritz, es Frank Meier que sirvió sus celebres cócteles Hemingway, Coco Chanel y a los jerarcas nazis durante la ocupación de la capital de Francia. Se cuenta en el texto que “en el Ritz convergían soldados, prostitutas, espías, colaboracionistas y conspiradores en un mundo de lujo”
———————
EN TWITTER
——————–

• MAITE RICO: Maniobra contra la jueza que acorrala al “hermanísimo”: un ex juez expulsado de la carrera por violencia machista pide su recusación Como si Beatriz Biedma no tuviera suficiente, ahora se le aparece un zumbado.
• FICO SEGOVIA: Un zumbao que se quiere ganar la redención con Sánchez.
• LO QUE TÚ DIGAS, CRIATURA: Espérate que a Biedma no la aparten del caso, como ocurrió con la jueza Alaya en los ERES.
• MISS BENNET: Ninios, repetid conmigo: durante la pandemia, el responsable de las residencias era Pablo Iglesias y Pedro Sánchez le agradeció su labor.
• JOSÉ JAVIER ESPARZA TORRES: Esto os lo traigo solamente para poneros de mala leche. Borrell doctor honoris causa por la jesuita Comillas.
• MARIO: Pocas semanas después de la DANA, el PSOE hizo una moción de censura en Chiva junto a partidos locales. 5 meses después de la DANA, con Chiva todavía destrozada, la prioridad del PSOE es ponerle un sueldo de 41.000€ al concejal de urbanismo. No es magia, son tus impuestos
• JOSEMA VALLEJO: Era un bebé, vivía en un entorno insalubre. Lloraba porque estaba enferma. El padre la golpeó con violencia. No fue a urgencias, la dejó en la cama muerta y se fumó un porro. En la autopsia había cocaína. Padre=4 años de cárcel Madre=Ser de luz; multa y a casa.
• LADY AUBSBURG: Nada ha cambiado en Sudáfrica… Julius Malema, el líder del partido EFF, vaya vez que se reúne con sus votantes, corea y baila: “Dispara a matar. Mata al bóer, al granjero (blanco)” Sudáfrica se ha convertido en el país más racista del Mundo contra la población blanca.
• ALEX: Con 24 años mis padres tenían casa, coches y un hijo (yo). Yo a los 24 años no me puedo permitir arreglar mi coche de 20 años y tengo que compartir piso.
• LOURDES EXPERTA: Los brotes verdes y las cosas chulísimas.
• PABLO HARO URQUIZAR: ¿No te gusta disfrutar de lo votado?
• RACIO: Bueno, pero tienes un presidente muy guapo, una cosa por otra, a disfrutar lo votado. Además, dentro de poco te prohibirán tener coche, y menos un coche viejo, por lo del cambio climático, ya tú sabes… Así que ya no tendrás que arreglarlo.
• MÓNICA: Pero dicen que somos la locomotora de Europa.
• EL RICHAL: Al rearme le vamos a llamar evolución tecnológica. A los tanques surcadores del asfalto y a los misiles, ángeles del cielo. Que nuestros votantes se lo tragan todo. (Sobre una foto de pedro Sánchez hablando con uno de sus asesores)
• KERRYKOSOY: Y a las balas… supositorios veloces.
• FERNANDISCO DURO: ¿Y esto de personal táctico de vanguardia qué es? – Las putas.
• 3MC: El invierno terminó hace poco, ahora empieza la primavera y luego viene el cambio climático.
• M CARMEN GARCÍA: Oh no, no me lo pongas en verano que es mi estación preferida del año.
• LA TITA ALE DE EXTREMO ZAPATILLA: Discrepo. El cambio climático es de Nov-Marzo. Que hace frio. Y el calentamiento global de Abril a Septiembre que hace calor.
• EL ESTADO TE ROBA: La gestión del wording ha sido de quitarse el sombrero. Lo bautizaron como “calentamiento global” y cómo vieron que calentarse no se calentaba nada, lo rebautizaron como “cambio climático”. Brillante.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍA ayer del primer concierto de Carlos Núñez en Lugo. Lo sitúo, salvo error, en el San Froilán de 1997. Un año antes, incluso algunos meses antes, el gaitero era una desconocido para el gran público. Personalmente no supe de él ni lo escuché hasta aquel verano. Fue en junio cuándo el productor de TV Pío Núñez, lo contrató para intervenir en el programa “Festa”, que se grababa en el Pazo para la TVG y Telemadrid. Me quedé sorprendido al escuchar por vez primera a Carlos Núñez e intuí que podría funcionar en el San Froilán. Allí contacté con él y con su representante y a los pocos días formalizaba un contrato por importe de 750.000 pesetas. Aunque yo me olía el éxito, no preveía que fuese tanto y tan rápido; y el músico y los suyos, tampoco. El caso es que Carlos Núñez arrasó aquel verano y su caché fue subiendo como la espuma y pasó de cientos de miles de pesetas a millones de pesetas. Por septiembre de aquel año, si la memoria no me falla, contratar al músico costaba alrededor de 3 millones de pesetas. Y pasó algo que no nos cogió de sorpresa: que desde su oficina quisieron renegociar el contrato. Efectivamente se había quedado corto, pero cuando lo firmamos era lo que había. Hubo un tira y afloja y al final, para evitar problemas, le subimos un poco el caché (que no llegó al millón) y creo que también asumimos los gastos del hotel, que no fueron importantes.
Aquel San Froilán de 1997 los lucenses escucharon por vez primera en directo a Carlos Núñez, en una abarrotada Plaza de Santa María. Y su contratación se había gestado como les he contado.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: La idea de que hay que tener una mochila con víveres y otras cosas para sobrevivir 72 horas, está claro que tiene como objetivo que digamos que sí a gastar cantidades ingentes de dinero en armas. Nos tratan como a borreguitos, como a marionetas. Como si ese kit sirviera para algo. El objetivo es el negocio de las armas. El rearme.
No, no y no. No me gusta la palabra rearme. Vamos a llamarle inversión en evolución tecnológica. Y a los tanques surcadores del asfalto y a los misiles, ángeles del cielo. Y nos lo tragamos. Tragamos todo.
RESPUESTA.- Un circo, vamos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: El desliz del micro abierto de los 4 procuradores del PSOECyL criticando a su líder y a Óscar Puente desata una gran crisis. La conversación captada tendrá consecuencias este miércoles en la Ejecutiva autonómica. El nuevo secretario general, Carlos Martínez, ansía unas elecciones anticipadas para hacer tabla rasa y tomar el mando del grupo parlamentario. La salida de Ana Sánchez y de Diego Moreno no es sencilla.
• OKDIARIO: Comunidad Valenciana. La delegada del Gobierno agita los escraches contra Mazón: «Feijóo puede acabar con el problema»
• THE OBJECTIVE: El entorno de Díaz admite ya que el rearme implicará recortes en el «estado del bienestar». Agustín Santos Maraver afirma en un artículo bajo seudónimo que serán «inevitables en los próximos cuatro años»
• VOZPOPULI: Moncloa prepara el terreno para un adelanto electoral con ‘paguitas’ a rentas bajas y mutualistas. Hacienda quiere subvencionar a los perceptores del SMI con un pago este año. Se suma al viraje de 180 grados con los mutualistas para que cobren todo en 2025.
• EL CONFIDENCIAL: Para mantener la alianza con Junts. Santos Cerdán promete a Puigdemont en Suiza que podrá volver a España este verano. Como la decisión no depende de Moncloa, es en última instancia el Constitucional quien debería decidir si se salta todos los precedentes y le otorga al líder de Junts unas cautelares.
• MONCLOA: Caso Begoña Gómez: La Fiscalía Europea dice que no tiene el informe de la Intervención.
• DIARIO: Begoña Gómez entra en pánico por la conexión con Air Europa: ruega al juez Peinado no investigar el rescate. Un recurso de la mujer de Pedro Sánchez solicita al magistrado que no indague sobre el rescate de la aerolínea porque “carece de cualquier apoyo legal” y se declara víctima de “fishing expedition”
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera caza la gran mentira que Pedro Sánchez vendió a la OTAN y a Europa: «¡Trilero!» “Uno se imagina a Sánchez en París como el alumno que agacha la cabeza para que el profesor no le pregunte”
• LIBRE MERCADO: El desastre catalán: la oferta de vivienda en alquiler se hunde más de un 80% desde 2020. Estos datos se traducen en 4.000 unidades menos a disposición de quienes buscan alquilar una casa o piso en la región.
• LIBERTAD DIGITAL: La Complutense se negó a facilitar datos de Begoña Gómez para hacer comprobaciones en el Registro de la Propiedad. Un escrito del Registro de la Propiedad de Madrid, al que ha tenido acceso LD, denuncia que la Complutense rechazó dar el DNI de Begoña Gómez.
• EL CIERRE DIGITAL: Así vive hoy Ángel María Villar: Del poder en el fútbol ‘al miedo’ a la cárcel 15 años. El expresidente de la RFEF ya estuvo en prisión y ahora puede ser condenado a 15 años por soborno y administración desleal
• EL DEBATE: La maniobra de Conde-Pumpido para evitar que Europa revise su sentencia de los ERE indigna a los jueces. La Audiencia Provincial de Sevilla ha plantado cara al presidente del TC y los magistrados españoles advierten que «no puede impedir» la cuestión prejudicial.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros, no amenaza lluvia y la temperatura es de 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Se puede andar con una pistola cargada, se puede andar con una pistola descargada; pero no se puede andar con una pistola que no se sabe si esta cargada o descargada” (Mark Twain)
“La sabiduría de los pueblos reside en sus proverbios, dotados de brevedad y sustancia” (William Penn)
——————
MÚSICA
——————
MÁS que un lujo musical: Freddie Mercury & Celine Dion, un dúo irrepetible:

https://www.youtube.com/watch?v=s22qnUjwbqw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL, pero cuando no luzca hará frío. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 3 grados.

3 Comentarios a “PENSAR CON LOS PIES”

  1. Chofér

    “Galicia abastece sin problema las celulosas de Pontevedra y Navia y las pasteras de Euskadi, Aragón y el norte de Portugal. Eso es algo que no se debe perder
    https://www.campogalego.es/posicions-moratoria-eucalipto/
    Pensando cos pés, Fume pr’acó, touciño pr’alá, que se decía a beira da lareira.

  2. Antón

    Subida de los huevos desde principios de año que costaban $5.50 docena, a los que compramos ayer tarde a $8 los grandes morenos de gallinas libres y $7 la docena de los blancos medianos y el vino de importación, en vista de lo que viene, he agenciado tres cajas. Con una inflación que no cede y un balance negativo en Wall Street, el Dow Jones de Industriales perdió un 2%, el Nasdaq, un 9%, y el promedio S&P 500, un 5 por ciento en el primer trimestre. Seguramente que el responsable no tiene ni idea en lo que se refiere al vino español que ya se tomaba por estos lares,
    Volviendo a lo del vino, en 1775, antes de la rebelión de las 13 colonias contra el Reino Unido debido a la falta de mano izquierda del Rey Jorge o su gobierno, que no quiso aceptar la negativa de la unión de las 13 colonias a los excesivos aranceles de la metrópoli, por entonces ya tomaban vino procedente de Lanzarote, brebaje al que Hemingway describía como la bebida más civilizada del mundo, más crítico era Platón que afirmaba que el hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed y que los jóvenes deberían abstenerse a beber bebidas alcohólicas hasta la edad de 18 años, dado que no es bueno echar aceite al fuego en contraposición al proverbio romano atribuido a Plinio el Viejo “In vino veritas” (la verdad está en el vino).
    Desde que los humanos descubrieron la fermentación hace miles de años, la historia del vino y el mito y leyendas del mundo griego y romano es sumamente interesante, como lo comprenden y publican brevemente los grandes consorcios y viticultores de California. Por no extenderme, me quedo con el refrán : «El vino por el color, y el pan por el olor, y todo por el sabor».
    https://www-wineinvestment-com.translate.goog/us/learn/magazine/2020/07/four-ancient-legends-about-wine/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=rq#:~:text=According%20to%20Nonnus’s%20etiology%2C%20Dionysus,he%20then%20turned%20into%20wine.

    Blues & Soul “Un trago más”:

    https://www.youtube.com/watch?v=jJjFMKmmHy0

    BOLEROS,
    https://www.youtube.com/watch?v=KQrM0NoTMKc

    https://www.youtube.com/watch?v=qMHZvbWu58I

  3. Scepticus

    En 1935 el PCE contaba con casi 20.000 afiliados. En esa fecha en su IV Congreso figuraba un centenar de delegados españoles de fábricas y sindicatos, en representación de unos 100.000 proletarios. La composición de las delegaciones en dicho Congreso demostraba el carácter de clase del PCE: el 75 % de los asistentes eran obreros agrícolas e industriales, el 11,7 % estaba formado por empleados y el 8,2 % restante estaba constituido por profesionales liberales e intelectuales. Asistió igualmente un delegado del PCF.

    ¿Cuando los capitostes, capitostillos y engatusados del PCE visitaban al padrecito Stalin y a la ejemplar Rusia en esos años estaban enterados de lo que ocurría en aquellas tierras del este? ¿Les sonaba -seguro que no- el término Holodomor a los Pepe Díaz, los Miguel Hernández, las Dolores Ibarruri? Entre 1.932 y 1.933 en el contexto de la colectivización de la tierra emprendida por la URSS en Ucrania habrían muerto de hambre en el primero de estos años unas 150.000 personas y más de 1,3 millones en el segundo. Esas cifras hablan del aumento medio de la mortalidad recogida: casi millón y medio documentado, aunque otras fuentes estiman varios millones. Datos que se conocen gracias a los archivos secretos desclasificados tras la disolución de la Unión Soviética.

    Lo que es imposible, o lo parece, es que desde esos primeros años 30 hasta que Santiago, Alberti y Dolores fueron elegidos diputados en las elecciones de 1.977, esas criaturas no supieran lo que había al otro lado del Telón donde tan bien los trataban. Por otro lado ya visitaban Moscú muchos peceros y volvían, angelitos, contando las maravillas de su Metro o de lo bien conservada que estaba la Momia. Aquí en esa década de los 70 muchos pensaban, ¿pensábamos?, que los de las dos herramientas eran la fuerza de choque contra la dictadura. De hecho bien se podía estar seguro de que algunos militantes, aquellos atrevidos que con mucho secreto te enseñaban el carnet firmado por Dolores y Santiago, eran buena gente, más bien inocente y de buena voluntad, a los que uno se podía acercar simplemente porque compartíamos deseos de libertad.

    H0y nos cuenta la Hemeroteca del 56 que: “PRAVDA” ACUSA A STALIN.- Radio Moscú ha dado lectura a un largo editorial de “Pravda”, en el que se acusa al difunto Stalin, de cometer durante sus últimos años “excesos monstruosos”. ‘El Tío del bigote’ había sido ​ secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922​ y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953 en que palmó. Algo tendría que ver en aquel Holodomor de los años 30. Y el pecerío de hoy, más sus asimilados sumativos o del podemismo comulgando con ruedas de tractor. O haciendo como que tragan. Todo sea por pillar cacho.

    (Jo. Y tiene dicho este Scept que no gasta afición por la política. Eggque, como diría el Bono bonito, hay cosas que hacen hablar a las piedras).

    P.S.- Pues sí, querido Antón, la verdad está en el vino y se dice que allá en el XVII, en el llamado siglo de Oro, beber vino ofrecía mayores garantías higiénicas que el agua y nada menos que aquel truhan llamado Lope de Vega y Carpio escribió sobre la honradez del vino y la mala compañía del agua para él que
    “Si bebo vino aguado, perros me nacerán en el costado”.

Comenta