Explicación inesperada
SE lo escuché días pasados al Director del Museo del Castro de Viladonga, que también lo fue del Provincial de Lugo Felipe Arias Vilas: los daños causados en la instalación del alumbrado de la Muralla, no son sólo producto de gamberradas; hay gente que ha robado piezas para después de revenderlas.
P.
————————-
¿UN libro negro, sobre el Lugo “negro”?
Un abogado, funcionario jubilado, lleva tiempo acumulando papeles y datos sobre ese Lugo sórdido de golfos que nos tiene permanentemente en los medios informativos y no precisamente por cosas buenas. El material reunido podría ser utilizado para una versión “civil” de lo que nos abochorna.
P.
————————–
MÁS de una veintena de integrantes de la familia Rivera nos reunimos hoy para celebrar el 90 cumpleaños de la más longeva del colectivo, mi tía Maruja, que ha decidido invitarnos a celebrarlo en una comida en la que estarán cuatro generaciones. Nuestro Rivera procede de Torrevieja (Alicante) de donde era mi abuelo paterno, Francisco Rivera Fructuoso, al que su profesión de militar trajo a Galicia, primero a Betanzos y más tarde a Lugo, tras un paso con su familia por tierras de África.
—————————–
AYER en la radio hablaron mucho de las altas temperaturas de Galicia y en especial de Orense y de Ferreira de Patón (Lugo). No, no me he equivocado, decían Patón y no Pantón.
—————————–
TAMBIEN en la radio: un investigador sobre el mundo de los cátaros descubre que ellos introdujeron en Galicia la empanada; nuestro gozo en un poco; la empanada no es gallega y se debe a unos extremistas religiosos que se iniciaron en el plato metiendo el pescado entre una masa de harina; como peregrinaban a Santiago desde Francia, pues así la trajeron. Claro que en Galicia el relleno es mucho más interesante.
————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
¿Se imaginan un viaje a Madrid en el Alsa con una mayoría del pasaje cantando “por” Manolo Escobar o “por” Julio Iglesias? Seguro que una inmensa mayoría de los lectores se llevarían una sorpresa si ocurriese eso, pero no así los más mayores. Cantar en los viajes colectivos era algo tan habitual como hoy “amenizarlos” con unas películas, con la música del MP3 o con un buen libro. Por los años 40 y 50 cantar en los autobuses, especialmente en los de las excursiones pero también en los de línea, era algo de lo más normal.
Recientemente hacía alusión a una jota que impuso el portero Alejandro Santín en los viajes de la Gimnástica Lucense y en cuyo texto se decía:
“Compré una burra en Tafalla / paloma mía prenda adorada / y se me murió en Olite / Esta burra no la pago / paloma mía prenda adorada / hasta que no resucite.”
En los autocares en los que viajaban futbolistas y en los que en casos de partidos especiales fuera de casa llevaban aficionados, las canciones en la ida y, si las cosas iban bien, en la vuelta, era algo muy normal. Recuerdo que en muchos casos a músicas populares se les ponían letras especiales. Cuando yo era niño y había una muy frecuente con un estribillo que decía: “Rebola o pai / rebola a nai / rebola a filla /eu como son da familia / tamen quero revolar /. Y tras el estribillo letras como está “El Lugo tiene pretensiones / de subir a Segunda / y el domingo al Pontevedra (por ejemplo) / le va a meter una tunda /. Se volvía al estribillo y después a otro texto como “Obeso marcó un penalti / lo vamos a celebrar / cuando lleguemos a Lugo / tomando un vino en el bar”. Y vuelta al estribillo.
Cuando los viajes eran a ciudades de la costa; a La Coruña, Pontevedra o Vigo era muy frecuente recurrir a habaneras o a temas marineros. Tengo muy presente que a la salida de La Coruña y de regreso a Lugo, con las aguas del puerto herculino muy visibles en la parte izquierda del autocar, era raro que no se entonase aquello de “Boga, boga, boga / rema, rema, rema / que la mar serena está / y el año que viene / si hay una regata / Galicia la ganará / Galicia la gana / Galicia la gana /Galicia la ganará / boga, boga, boga / rema, rema, rema / que la mar serena está.”
De las canciones gallegas, la preferida era aquella de “A saya de Carolina / ten un lagarto pintado / cando Carolina baila / o lagarto move o rabo / ¿bailaches Carolina? / bailei, sí señor / ¿dime con quen bailaches? / bailei co meu amor”.
————————
DESDE USA, una nueva crónica de Lorenzo García Diego:
HABIENDONOS COMUNICADO AYER POR E.MAIL HOY QUEDAMOS CON MI ENCANTADORA PARIENTA LA CORUÑESA BEGOÑA PAEZ PARA IR CON ELLA Y SU MARIDO DE EXCURSIÓN; Y HA SIDO UN DIA MUY BUENO; QUEDAMOS EN SU CASA DE MOUNTAIN VIEW A LAS 11 DE LA MAÑANA Y EN SU COCHAZO “INFINITI” NOS DIRIGIMOS A PALO ALTO; ALLI VEMOS EL FAMOSO GARAJE EN DONDE DOS SOCIOS FUNDARON HARDWELL PACKARD; TAMBIÉN NOS LLEVAN A LA MANSIÓN DONDE VIVIA HASTA SU MUERTE STEVE JOBS QUE ES EL FUNDADOR DE APPLE Y PIXAR; AHORA VIVE ALLÍ SU VIUDA; POR EL PUEBLO VEMOS LAS GRANDIOSAS OFICINAS DE GOOGLE, MICROSOFT, APPLE Y UN SINFÍN DE EMPRESAS DE SOFTWER DONDE UNOS PIONEROS CON MUCHÍSIMO TALENTO COMBIARON EL MUNDO DE LA COMPUTACIÓN Y DE LA TELEFONÍA MOVIL. NOS INVITAN A COMER EN UNA TAQUERIA MEXICANA “LOS CHARROS”, UNOS RIQUÍSIMOS TACOS. LUEGO NOS DIRIGIMOS A STANFORD Y ADMIRAMOS SU BONITA UNIVERSIDAD Y SU INMENSO CAMPUS. NOS ACOMPAÑAN LUEGO A STA. CRUZ, EN LA BAHÍA DE MONTERREY EN LA COSTA DEL PACÍFICO DONDE TAMBIEN ADMIRAMOS SU UNIVERSIDAD; A CONTINUACIÓN PASEAMOS POR CAPITOLA, PUEBLECITO TRANQUILO Y VERANIEGO DE MODA CON SUS PLAYAS SURFERAS. SOBRE LAS 8 DE LA NOCHE VOLVEMOS AL PUEBLO A RECOGER EL COCHE Y REGRESAMOS LAS 30 MILLAS (50 KILOMETROS) HASTA SAN FRANCISCO; LLEGAMOS AL HOTEL A LAS 9 DE LA NOCHE Y EN LA LAVANDERIA DEL MISMO HACEMOS UNA COLADA CON LA ROPA ACUMULADA EN LOS ULTIMOS 7 DIAS, (YA HABÍAMOS HECHO OTRA EN LOS ANGELES), PARA LLEVAR MAÑANA TODO LIMPIO A SAN DIEGO. ESTE DIARIO DE VIAJE ES EL NUMERO 12 Y EN TOTAL VAN 13 YA QUE CONMENZÓ EN EL 0. HASTA MAÑANA, Y QUE DIOS OS BENDIGA.
———————
Y de repente a varios de nuestros comentaristas les dio por escribir de los veraneos en familia y de los comportamientos de los cónyuges. Estos son los testimonios:
- TOÑI:
“Digamos que mi nombre no es Toñi pero soy de carne y hueso, real como la vida misma y quiero decir que me he sentido absolutamente retratada en alguno de los comentarios de ¿veranear o vacacionar?. Paso a contar mi historia.
Estoy a punto de cumplir los 50, ama de casa y madre de tres hijos, separada, funcionaria de la administración en activo. Recuerdo con horror aquellos veraneos de hace más o menos 20 años hacia atrás. Solíamos ir todos los años a un pueblecito encantador de las Rías Altas que mi ex elegía por lo tranquilo para los niños y por la buena mesa, el tiempo nos daba igual a todos. El calvario se iniciaba ya unos días antes de la partida, con los preparativos y las maletas. El pasaba olímpicamente de todo eso, aunque no era manco ni cojo ni estaba impedido. Menos conducir que no me dejaba porque no confiaba en mí, todo absolutamente todo se cargaba sobre mis espaldas. Una vez en la casita que alquilábamos todos los años me culpaba airadamente por tal o cual cosa SUYA que yo había olvidado meter en la maleta. Le gustaba ir a la lonja a comprar marisco y pescado fresco, pero naturalmente era yo quien cocinaba sacándome muchas horas al disfrute de la playa. De los niños se desentendía y en una ocasión sino llega a ser por un bañista que estaba al loro ocurre una desgracia. Por las tardes se iba a tomar el café y chupito con unos marineros del lugar y luego se echaba la siesta y así un día tras otro. El muy puñetero no me llevó ni un día a cenar o comer fuera. Hablarme a mí de veraneos y descanso, es que se me ponen los pelos como escarpias.
Nadie se piense que nos separamos por eso, el me dejó por una algo mayor que yo pero con pasta.”
- ANACLETO MORONES:
“La mala educación.
¡Qué razón tiene Toñi!
He vivido esa experiencia, pero desde el lado del “hombre”.
Mi esposa, con tres niños, limpiaba, fregaba, hacia la comida, la compra, planchaba, duchaba a los niños y todo ello con temperaturas de 30 grados que teníamos en San Juan (Alicante), sin aire acondicionado ni en casa ni en el coche.
Y mientras tanto “el moro Juan” se tiraba en la playa, comía y no faltaba a mi siesta. Mi actividad ir a buscar ” mi periódico ” y estar con los niños en la urbanización , una horilla, después de la siesta mientras ” la esclava ” seguía con alguna otra actividad esperando la hora para sacarnos a pasear.
Lo terrible de todo esto es que no era consciente de mi papel. Me parecía normal, es lo que había visto en mi casa con mis padres.
Ni tengo perdón y solo me queda el consuelo de denunciarlo, porque es preocupante que todavía esa mentalidad existe entre la gente joven de hoy. Lo que ocurre que las mujeres ahora nos mandan a paseo. Como debe de ser.”
- VIRGILIO:
“Bueno, lo dicho: lo del veraneo es una opción, como la del matrimonio y del divorcio. Así pues, Toñi y Anacleta, me temo que el mal no estaba en el veraneo en sí, sino en el cambio de “mocho” de Lugo por el de la playa.
Pero vosotras/tros sabéis que eso no hace malo el veraneo, sino que confirman al veraneante.
Los de los cincuenta sois una generación de tránsito entre el machismo radical y el cambio de paso: eso es jodido. Eso ha sido una putada para muchas (sin masculino) de vuestra generación, que yo lamento. Un servidor nació para moro, lo juro, pero me cagó Alá en el camino.
Alguien me dijo que un hombre no debe fregar, ni planchar, mi poner la lavadora, porque un hombre jamás debe hacer nada para lo que haya de bajar la cabeza. “Y si hubieras de barrer, barre el techo”, me advirtieron. No fue así. Mucho me temo que en vuestros veraneos lo que era un error era con quién os habíais contraído en matrimonio, no el lugar al que ibais a bañaros.
¡Pero es que todos los hombres son iguales!”
- DOSITA:
“Toñi, hija, su historia me suena, lo mismito que a Anacleto Morones aunque él, por lo menos, entona el mea culpa (que no es poco). No sé si es machismo, abuso sobre quien siempre nos saca las castañas del fuego o derecho consuetudinario; pero algo de eso hay.
Dicen que en la mesa y en el juego se conoce al caballero; habría que añadir “en el veraneo” (al compañero), y eso lo ve cualquiera que tenga ojos en el frontal. Puede que se dé algún caso a la viceversa, o sea: la típica señoritinga, imperturbable, tumbada al sol y dando órdenes con desgana desde la hamaca: quítate de delante que la carne de burro no es transparente; guapo, mira qué es grande la playa y tú precisamente tienes que venir a jugar aquí… Fulanito (al padre), a ver si te preocupas un poco de tu hijo! A ésta sí la suelen sacar a comer fuera, pero ya sea por el régimen o por los mosquitos siempre mantiene el mismo desdén y esa cara de palo que más valdría montarla en una barca y echarla al mar…
Pero supongamos que ni todas las mujeres ni todos los maridos son así. Aunque, efectivamente, un simple paseo por la playa da para muchas reflexiones.
——————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- INMACULADA C.D., contenta:
“Muchas gracias Don Paco! Hoy ya no hay colchón ni contenedor. Se ve que se llevaron el paquete entero para fumigar.
Gracias por darnos voz desde su blog. ¡Siempre agradecida!
¡Un saludo!
RESPUESTA.- Pues me alegro mucho y le transmito el agradecimiento al Sr. Orozco por su diligencia.
—————————-
DISPARATES recogidos por los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo en su libro “Historia de España contada por escolares”:
- Alianza Popular quería que mejorase España después de la Guerra y con unas visas hacia un futuro no muy lejano, lo le veían salida. El PSOE ofrecía una serie de reformas que para esos momentos eran insuficientes, eran excasas.
- UCD sería el mejor partido político a seguir, puesto que seguiría las reformas y unos objetivos muy grandes para que España pudiese considerarse una nación completa.
- Durante esta etapa los diversos reclamos nacionalísticos como es el caso del nacionalismo catalán, Vasco y Gallego.
- El gobierno de la UCD crea la constitución de 1978, que es la Constitución por la cual nos regimos ahora y que es una mezcla de la constitución de 1812, de la de 1845, 1869 y 1931.
—————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Telediario 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El secreto de Puente Viejo”.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) “Los Simpson”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (20.3%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (17.7%)
Cuatro: ‘Un príncipe para Corina’ (12.4%)
La 1: ‘El caso Wanninkhof’ (11.6%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,5%
- El “minuto de oro” se lo llevó “Pasapalabra”; a las 21,00 horas seguían el programa 2.500.000 espectadores con una cuota de pantalla del 16,5%.
- Lo apuntábamos días atrás y lo ratifica este informe de PRnoticias:
La semana pasada los datos no acompañaban a ‘Sálvame’ que, en mayor o menor medida, perdía enteros frente a las series de Antena 3 que llevaban a la cadena a liderar esa semana en la franja de tarde tomando como muestra la semana de lunes a viernes al recibir una media del 14,7% de share
Las tardes parece que se le resistían a Antena 3 pero no es el caso de la semana pasada cuando, de lunes a viernes, y en el horario de 16.00 a 19.00, se hacía con una media del 14,7% de share frente al 14,5% de Telecinco y el descenso de La 1 al 7%.
La cadena Atresmedia TV conseguía destronar a su rival directo, Telecinco, al producirse un efecto que no se conseguía desde principios del año 2006 cuando los últimos días del desenlace de ‘Pasión de gavilanes’ otorgaba la victoria a la cadena de San Sebastián.
Esto se ha conseguido, de nuevo, gracias a dos series que poco a poco van escalando en la parrilla con unos datos muy buenos frente a un competidor muy potente, como lo era hasta ahora ‘Sálvame’, que alarga su emisión una hora más una vez acabadas ambas ficciones, pero que, durante la emisión de ‘Amar es para siempre’, con 1.693.000 espectadores y un 13,7% de cuota de pantalla, y ‘El secreto de Puente Viejo’, con 2.073.000 seguidores y un 19,7% de share, ha descendido para dejar el puesto a las ficciones de Antena 3.
La media de ‘Sálvame’ de la semana pasada, en Telecinco, bajaba hasta el 15,4% de share, registrando así su peor dato semanal de la temporada siempre sin contar con periodos en los que había días festivos cuando las audiencias varían considerablemente y dejan de ser las habituales.
Por su parte, ‘El secreto de Puente Viejo’, que celebraba sus 600 emisiones, lo hacía por todo lo alto batiendo su propio récord histórico al hacerse con un 19,7% de cuota de pantalla y encadenaba, ni más ni menos, ocho semanas consecutivas de liderazgo absoluto de su franja frente a ‘Sálvame’. Caprichos del verano.
——————————-
PASEO de madrugada con Bonifacio y mis nietos. “La Piolina” nos esperaba para cenar, pero no participó en la caminata nocturna con cielos despejados y temperatura agradable.
—————————–
LAS FRASES
“El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo” (GABRIEL GARCIA MARQUEZ).
“En la sociedad, el hombre sensato es el primero que cede siempre. Por eso, los más sabios son dirigidos por los más necios y extravagantes” (JEAN DE LA BRUYERE).
—————————
LA MUSICA
Uno de estas noches de temperatura agradable y cielo estrellado encaja una balada como “Love letters in the sand” interpretada por Pat Boone que a sus 81 años es una de las leyendas vivas de show business americano. 45 millones de discos vendidos, cerca de medio centenar de éxitos, 12 películas de Hollywood y ser uno de los pioneros del rock and roll le hacen uno de los grandes. Por cierto: es descendiente de Daniel Boone uno de los pioneros míticos del salvaje Oeste
https://www.youtube.com/watch?v=2ENzT9k1LRs
—————————–
EL HASTA LUEGO
El tiempo seguirá hoy más o menos en la misma línea de ayer. Cielos despejado sol espléndido y temperaturas altas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 16 grados.
Advierto una vez más que estas temperaturas son para la sombra, lo cual quiere decir, por ejemplo, que hoy al sol podemos llegar a estar a 35 grados.
10 de Julio , 2013 - 1:56 am
https://www.youtube.com/watch?v=ewgHIuAtsMk
10 de Julio , 2013 - 9:39 am
Paco, ¿extremistas religiosos los cátaros?,yo diría que eran un movimiento, pongamos que una secta, tan antigua como el cristianismo, tenia entendido que eran pacíficos y por practicar esa herejía fueron perseguidos diezmados y masacrados a instancias de un rey y un Papa “corrutos”.
Hay otra teoría que oía en el Sur de la provincia a mis bisabuelos y es que la empanada la trajeron los maragatos, nómadas que vencian quincalla y pedían el uso del horno cuando en los caseríos se cocía en pan semanal. No tengo otra constancia más que la oral, por lo que diría que se trata de una especulación por mi parte.
10 de Julio , 2013 - 12:28 pm
Los cátaros trajeron las cátaras que con el tiempo vinieron llamándose cataratas, una patología ocular que padecen muchos
Ellos fueron masacrados pero no así la enfermedad que transmitieron, que aun sigue dando bastante la lata
10 de Julio , 2013 - 18:23 pm
Y los catarros.
10 de Julio , 2013 - 18:48 pm
Más vale cátaro en mano que ciento volando.
10 de Julio , 2013 - 20:52 pm
http://youtu.be/zvBfIdhG974
10 de Julio , 2013 - 20:53 pm
Lo siento pero mi noticia no es alegre. Han muerto CONCHA GARCÍA CAMPOY. No han funcionado las tratamientos. D.e.p.d.
10 de Julio , 2013 - 20:54 pm
jijijiji, los cátaros trajeron la gripe, inicialmente inerme, `pero después se convirtió en gripe española (zapatero, rajoy, barcenas…el principito, etc, etc) y esa es mortal
jujujuas
10 de Julio , 2013 - 21:43 pm
Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro:
Sabes quien se ha muerto?
¿Quien?
El Anselmo.
Caray!!!, de que?
De cataratas
Oye…!Pues no sabía que le habían operado!
No ¡que va!, ¡es que le le empujaron !
10 de Julio , 2013 - 21:59 pm
http://youtu.be/XWCodT2mBz0
10 de Julio , 2013 - 22:13 pm
Fondo musical para CEN_TOLO Productions
http://youtu.be/59uxvVpKdC4
11 de Julio , 2013 - 0:13 am
Dia de San Cristobal, sin sponsor que lo glorifique en los Medios, no forma parte del Padok dela F1 .
Curva de entrada desde Barreiros a la Autovia del Cantabrico . Desconfian tamto de la capacidada circulatoria, que los hacen circular a 100 durante un buen rato, separados de todos, pata que cojan ritmo .
En fin, que tanto va el Cantaro a la fuente que perdio la N y a los bovatos les pusieron la L .Firmado: Un chofér agradecido a quien puso este santo olvodado en su vida .
11 de Julio , 2013 - 7:47 am
Á chamada do santo Cristóbal aparece o amigo SEito como tal. Como non podía ser doutra maneira.
É un santo da miña infancia pois lembro con nostalxia o seu día en Vilagarcía de Arousa, onde se lle tiña gran devoción.
Vai moita calor e néboa nesta beira do Atlántico.
Bó día, paisanos!
Trifón