Menos de dos semanas
COMO todos los sábados, estuve por la mañana un rato por el centro de Lugo. El día empezó desapacible y por eso muchos de los que salieron a la calle lo hicieron como yo para ir a la compra y poco más. La tarde fue un poco más agradable, pero perturbada por el viento. Y por si no han caído, les recuerdo que faltan menos de dos semanas para el “Arde Lucus” y que ahora mismo una de las preocupaciones está en el tiempo que puede hacer entonces; la primavera, ya terminándose, nos ha ofrecido una climatología mala o muy mala, con apenas unas jornadas de sol y temperaturas suaves. Esperemos que la despedida de la estación sea un poco mejor.
————————————
PLANTEABA ayer una especie de juego, tomando como base algo verdaderamente raro, inusual, que había visto en la imagen del estos días tan nombrado Pablo Iglesias. Decía: “…fíjense a ver si le detectan algo raro, muy raro; yo ya lo tengo localizado, pero no me había dado cuenta hasta ayer. Es algo muy extraño en una persona. Y preocupante.” Y como probablemente algunos de los lectores habrán tratado de buscar y encontrar eso tan poco normal, hago lo siguiente: los que quieran, escriben su opinión en la sección de comentarios, mañana doy la solución y comprobaremos si son ustedes, que seguro que sí, unos buenos observadores. ¿De acuerdo?
———————————-
DESTACABA el otro día Carme Uz en EL PROGRESO la presencia de personal de ONGs por las calles de Lugo en busca de socios o donativos y decía que en ocasiones la situación se convierte en apabullante. Lo suscribo. Una mayoría de la gente de bien, que también es mayoría, está dispuesta si puede a ayudar a los que tienen menos, pero a esa misma gente no le gusta que, por ejemplo en la calle de la Reina, quien sea, que más o menos todos hacen lo mismo, establezca una especie de puestos de control para abordar a todo el que pasa; se sitúan de forma escalonada y, por ejemplo, a la entrada, al lado de la Farmacia Central, le para uno, a los quince o veinte metros aparece otro, a la mitad de la calle, otro, y hasta llegar a Santo Domingo todavía tiene que atender a un par de ellos más. Y eso un día, y al siguiente, y al siguiente. Quiero decir que jamás he despachado a nadie con malos modos, porque aquellos jóvenes se están ganado la vida (trabajan a comisión) y trabajan para una buena causa, pero en algunos momentos…
——————————-
LOS comerciantes de la Plaza de Abastos seguirán presionando al Ayuntamiento. ¿Para qué? Lo desconozco, pero el otro día, de casualidad y cuando compraba en uno de los puestos vi como uno de los industriales de la zona iba visitando uno por uno los lugares de venta y escuché algo así como: “… hay que seguir apretando al Ayuntamiento y si lo conseguimos…” El vendedor que me atendía aceptaba que también los responsables de los establecimientos de allí tenían que colaborar más: “Yo tengo un horario normal de atención al público, pero muchos no abren por las tardes; y eso no puede ser”.
——————————
TITA Polo me regala “Visiones del Deporte”, con un subtítulo que ya deja claro lo que voy a encontrar dentro “Deporte y fotografía en España 1860-1939”. ¿Se imaginan?: “Remate de Samitier en Las Corts” (1933), “Ricardo Zamora se luce en Chamartin” (1931); “Pesaje de boxeadores en el Circo Price” (1928); “Miembros de la Sociedad de Tiro co Pistola” (1890); “Luchadores en el Circo Price de Madrid” (1855); “Gimnasta ambulante en Lorca” (1875)… Y así docenas y docenas de recuerdos gráficos de equipos y deportistas españoles de los tiempos de María Castaña.
——————————–
DE mis recortes:
Leo en El País un artículo de Moisés Naim cuyo título no deja lugar a dudas: “¿Cómo conquistó Cuba a Venezuela?” y que coincide con otras muchas informaciones de otros medios sobre el mismo tema. Dice que Venezuela es nueve veces más grande que Cuba, tiene el triple de su población y su economía es cuatro veces mayor. Pese a eso Venezuela se ha arrojado en los brazos de Cuba en casi todo lo importante; desde la burocracia, al ejército, pasando por la sanidad, el deporte, los registros civiles, la justicia y en ciertos aspectos hasta las relaciones exteriores. Se cuentan en el artículo anécdotas que demuestran como los cubanos tampoco tienen demasiado pudor a la hora de engañar a sus benefectadores: “Hace poco se reveló la existencia de un enorme depósito de medicamentos caducados recientemente, que habían sido importados por una empresa cubana: medicinas supuestamente adquiridas en el mercado internacional a precio de saldo, y revendidas a precio regular al Gobierno de Caracas.”
——————————-
HOY por la tarde viaje a O Saviñao para intervenir en un acto que se celebrará en el Círculo Recreativo de la villa donde varios médicos inauguran una exposición dentro del ciclo de Pintura no Camiño (de Santiago). Iré con el Dr. Vázquez Gallego, que es uno de los autores.
———————————
HABÍA oído que “Guerra Mundial Z”, con Brad Pitt como uno de sus alicientes, era una película muy entretenida. La vi en la tele: ¡un coñazo! Cuestión de gustos.
———————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
MÁS referencias a las chucherías que en los años 40 y 50 interesaban a los niños y a los jóvenes. Y lo primero que se me viene hoy a la memoria eran unos caramelos con sabor a fresa, naranja y limón llamados “Darlings”; eran masticables y de un sabor excepcional; esos y los llamados tofes eran los más solicitados y vendidos. También los denominados “anises” tenían mucha aceptación; eran unos gránulos de colores variados y siempre chillones que tenían sabor a anís; se vendían a granel, pero los más apetecidos y los más caros eran otro que venían envasados en pequeños coches y barcos de cristal transparente, que en la parte de atrás llevaban un corcho; sacabas el corcho, te comías los anises y después el barco o el coche servía de adorno o para luego rellenarlo de alguna bebida, aunque eso era más complicado el hacerlo; tenías que aprovechar que no te viesen en casa para echar dentro aguardiente, coñac, anís o, lo más habitual, aquel vino dulce llamado “Sansón” que todavía se puede encontrar en las tiendas y al que una mayoría de la gente, no sé por qué, le llamaba “Sánson” en lugar de “Sansón”. Otra chuchería muy demandada eran los “pirulís”. En aquel Lugo de la mitad del siglo pasado sólo recuerdo un pirulero callejero, un señor muy mayor, que llevaba los “pirulís” en un artilugio de fabricación casera: era un palo redondo de unos dos metro de alto y en la parte superior tenía una especie de plancha de madera circular con agujeros en los que boca abajo se insertaban los “pirulís”. El pirulero lucense pregonaba su artículo en voz alta por las calles: “¡EL PIRULEEEEEEERO!”. Solían costar 0,50 céntimos o una peseta, ¿y que eran exactamente?; pues nada más que azúcar derretida.
————————————
EL RINCON DEL LECTOR
-MAGINET PELACAÑAS, detecta:
“Podemos es primera persona del plural del presente indicativo del verbo poder y primera persona del plural del presente de subjuntivo del verbo podar.
¿Podemos o podamos?”
RESPUESTA.- ¿Y por qué, para no caer en manos de ciertos sujetos, no podamos a los de Podemos?
-CIRERETA, sobre precios
“1/2 kilo de cerezas grandes 4 euros (8 el kilo o también a 7′90) . A 5 la pequeña, que no sabe a nada. Precio de Mercado (de abastos) en Mallorca.
RESPUESTA.- ¡Menudo clavo!
Ayer, en Lugo, el kilo de cerezas del Valle del Jerte: 2,90 euros
-MAGINET PELACAÑAS, denuncia:
“Otros ocupas. El gorrón internauta.
Es la primera vez que en una cafetería que visito con frecuencia no pude sentarme en una mesa por estar ocupadas con gente que gorronea durante horas sin consumir, ocupando un espacio del negocio por 1,50 por un café.
Los propietarios tendrán que empezar a valorar si les es rentable el negocio.
En franquicias como Starbucks ya limitan el tiempo a 20 minutos.
-APUNTADORA analiza:
“La bitácora de hoy no tiene desperdicio: higadillos en salsa, denuncias, acuerdos, suspense (Pablo Clavito) , pero Paco nos deja sin música:
https://www.youtube.com/watch?v=h0dtkNJJsf4
RESPUESTA.- Por lo menos espero que se lo haya pasado bien. Sobre la música: es un misterio. Hago lo de siempre: copio y pego; y unas veces sale bien y otras… no sale.
-MAGINET PELASCAÑAS aporta más:
“Hoy día de San Fernando me suena que lo que se celebraba en esa fecha era una parada militar en el exterior y frente al Cuartel que lleva el mismo nombre.”
RESPUESTA.- Puede ser eso, puede ser eso.
SAN FERNANDO recuerda:
“Isabel y Fernando el espíritu impera, moriremos luchando por nuestra sagrada bandera” (OJE)
RESPUESTA.- ¿Morir luchando por la bandera? Lo americanos tomarían eso muy en serio. Aquí…
————————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Futbol: Amistoso España-Colombia.- 4,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “Deluxe Express”.- 2,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) “Deluxe”.- 2,2 millones.
-Producto español para la televisión americana y nada menos que para la ABC, una de las grandes: ayer se ha estrenado la versión USA de “Tu cara me suena”.
- Según Vertele la versión infantil de ‘Tu cara me suena’ ultima el arranque de las grabaciones de su primera edición en Antena 3 y ya ha cerrado a siete célebres exparticipantes que concursarán con los jóvenes participantes.
La ganadora Roko, Santiago Segura, Anna Simon, Xuso Jones, Llum Barrera, Daniel Diges y María del Monte serán los mentores de niños entre 6 y 14 años con los que concursarán en pareja y harán duetos en el concurso musical.
Por otro lado, ‘Tu carita me suena’ no será el nombre definitivo del programa. Atresmedia piensa cambiar el título, y valora opciones como ‘Tu cara me suena junior’ o ‘Tu cara me suena kids’, entre otras, según ha podido saber también este portal.
-Clérigos ortodoxos de Serbia y Montenegro, en sus homilías, no han dudado en culpar a la ganadora de Eurovisión, Conchita Wurst, de las lluvias torrenciales que están asolando a los Balcanes.
“Dios ha enviado las inundaciones como un recordatorio de que la gente no debe reunirse con el lado salvaje ni aceptar aberraciones [por Conchita]“, ha declarado el patriarca Amfilohije de Montenegro y recoge El Mundo. Este añadió que las lluvias no han sido “una coincidencia, sino una advertencia”.
-Ayer habla de la marcha de Mario Picazo de Telecinco; hoy reproduzco tex
to de PRnoticias: “En los últimos dos años Mario Picazo junto al equipo de meteorólogos de su productora Atmosférica, pusieron en marcha su portal eltiempotv.com. En la actualidad, y después de trasladar su residencia a EE.UU, trabaja en el desarrollo de esta web y en nuevos proyectos audiovisuales, labor que compagina con la docencia en la Universidad de California Los Ángeles, donde se doctoró en Ciencias de la Atmósfera y donde ya fue profesor durante cuatro años en la década de los 90. Como despedida, el presentador ha manifestado en el comunicado que ‘Veo este punto de inflexión en mi carrera como algo positivo. Ahora empieza una nueva etapa laboral, sin duda estimulante, en la que estoy abierto a nuevas posibilidades y nuevos retos personales y profesionales’.”
————————————
PASEO con Bonifacio; de “La Piolina”, ni rastro. Hace frío; como siempre. En la radio el Deportivo es el protagonista. Si cuando vinieron a Lugo armaron la que armaron, me imagino lo que será La Coruña esta madrugada. ¡Felicidades a los herculinos!
———————————-
LAS FRASES
“El hombre es un animal racional, pero no un animal razonable” (ALEXANDER HUBBLENTON)
“Nunca como al morir un ser querido, necesitamos creer que existe el cielo” (JACINTO BENAVENTE)
—————————
LA MUSICA
SE llama Vijay Iyer, tiene 43 años, es norteamericano pero de origen indio y ya lo califican como “el nuevo chico dorado del jazz”. Su formación intelectual es apabullante: Graduado en matemáticas y Física por la Universidad de Yale, Doctor por Berkley en Cognición Musical, profesor en Harvard y su disco número 18, “Mutations”, en el que, según El País, “explora los territorios de la músicas clásica” ha sido un auténtico bombazo. Vamos a escucharlo en su versión de “Imagine”
—————————————
EL HASTA LUEGO
La primavera se está terminando y los dúas primaverales han sido muy pocos: Hoy por ejemplo, sí; porque tendremos sol radiante y temperaturas suaves. Las extremas previstas son:
-Máxima de 20 grados.
-Mínima de 20 grados.
1 de Junio , 2014 - 1:09 am
Podemos, podamos…
El éxito de PODEMOS es por ahora de carácter sintáctico más que político. Pero la sintaxis no es mal sitio para empezar a hacer política.
1 de Junio , 2014 - 4:55 am
Pois eu onte tiven a sorte de ser unhas das agraciadas no concurso de Milenio da Radio Galega co cal vou poder ler a navalla inglesa e despois de ver as boas criticas de onte pois estou desexando recibilo!
E falando de concursos entren porfi en http://www.7maravillas.es e voten por Galiza ou polo que máis vos poña, podedes elexir tres lugares.
1 de Junio , 2014 - 11:11 am
Referente a lo de Pablo Iglesias, también me fijé pero no le encontré nada raro, a no ser que ya lo veo un poco subido de ego y algo más de chulería. O también pensé , pero eso no sería raro, que fuese gay. Mi marido dice que lleva peluca. Ya ves que opiniones más dispares y variopintas.
1 de Junio , 2014 - 11:24 am
PACO, SEGÚN DICES HOY INAUGURA UNA EXPOSICION EN EL CIRCULO RECREATIVO O SAVIÑAO EL DOCTOR JESUS VAZQUEZ GALLEGO. ESTA ORGANIZADA POR EL COLECTIVO DE MEDICOS PINTORES DEL QUE JESUS ES INTERGRANTE. TE ENCARGO MUY ENCARECIDAMENTE QUE LE DES UN ABRAZO MUY FUERTE DE MI PARTE, Y LO FELICITES POR DICHA EXPOSICION. EN LA PRIMERA QUE REALIZÓ LO PRESENTÉ YO EN EL CATÁLOGO. LO TRATÉ COMO CLIENTE HACE AÑOS, YA QUE ERA UN BUEN COMPRADOR Y TIENE UNA BUENA COLECCIÓN DE PINTURA GALLEGA. LUEGO LO PRESENTÉ EN EL CENTRO GALLEGO “O PENEDO” DE BARCELONA, HACE YA 8 Ó 10 AÑOS. YO LE VENDÍ UN CUADRO EN ESTA EXPOSICION A UN AMIGO VISITADOR MEDICO, Y CUANDO TRATABAMOS DEL PAGO Y ENTREGA DEL MISMO, APARACIÓ ÉL Y LE DIJO: “QUE VAS A PAGAR, TE LO REGALO”…. TIENE UNA CASA RECTORAL RESTAURADA POR SARRIA, Y VARIAS VECES QUEDAMOS PARA VISITARLA VER SU COLECCION Y COMER ALLÍ, PERO TAMPOCO HUBO OCASION PROPICIA PARA ELLO. ESTUVE EN CONTACTO CON EL HASTA QUE SE DIÓ DE BAJA DE LA REVISTA EN LA QUE YO COLABORO, “REVISTART”. EL AÑO PASADO HABLAMOS POR TELEFONO, PERO NO NOS PUSIMOS DE ACUERDO PARA REUNIRNOS. A MI ME GUSTA SU PINTURA, ES MUY VALIENTE Y AUNQUE A EL LE GUSTA LA ABSTRACCION, YO PIENSO QUE DOMINA MUY BIEN EL FIGURATIVO IMPRESIONISTA. EL CUADRO VENDIDO-OBSEQUIADO EN BARCELONA RESPONDÍA A UN PAISAJE DE ESTE ESTILO. REPITO, LE MANDO UN FUERTE ABRAZO AL AMIGO PINTOR JESUS VAZQUEZ GALLEGO.
1 de Junio , 2014 - 11:52 am
Pelacañas : PODEMOS, por si se le ha pasado a Vd. también es imperativo de verbo PODAR.
PODAMOS, por esas cosas raras de la gramática, también es impertivo del verbo PODER.
Es asombrosa la cantidad de slogants que se pueden componer sin modificar los tiempos y personas de ambos verbos.
Y si solamente altera la letra P y la transforma en J, se obtienen slogans más creibles y proféticos.
1 de Junio , 2014 - 13:51 pm
Respecto a lo de “podemos” solamente he pensado en la edad media de los votantes y la visión de futuro que pueden tener. Es que no hay futuro viable por mucha estrategia y plan que se teorice. SOBRA GENTE PARA COBRAR SIN DAR UN RENDIMIENTO. y CADA VEZ MÁS. El gobierno no funciona como debiera en varios aspectos y el contribuyente es asfixiado.
Nos han arruinado el presente y el futuro. Cualquier tipo de revolución social, siendo revolución bien entendida,sin proyectos de sandeces como ya se observa en este teórico de Podemos, imitación del Ché según alguien, puede ser la solución.
Una prueba entendible
http://youtu.be/HKy577PAMOc
2ª parte: http://www.youtube.com/watch?v=j-3cz1zYw-M
1 de Junio , 2014 - 19:12 pm
En España, de las elecciones europeas, ha salido una gran bandada de electores estorninos con la denominación PODEMOS . La forma de volar de los estorninos demuestra que la capacidad de ficción no solo reside en los humanos. Como empujados por una imaginación solidaria, los estorninos componen en el cielo nubes o figuras que simulan aves gigantescas con el próposito de disuadir a las rapiñas. Con miles de vidas reales construyen un mito para defenderse de los depredadores. Hay pocas representaciones más fascinantes que la danza de esas nubes emigrantes.
En alguna de nuestras ciudades la autoridad se empeñó en expulsar a los estorninos. En su ignorancia , al principio contrataron a una empresa que utilizaba halcones. Pero eran estos los que huían aterrorizados por la imaginación vanguardista de los estorninos. Recurrieron entonces al llamado
” hombre cañón ” , un operario con una especie de lombarda sujeta a su espalda que iba lanzando zambombazos por los parques donde se paraban a descansar los pájaros. Ha sorprendido mucho la salida en tromba de Felipe González como ” hombre cañón ” contra los electores estornino. No son las
” alternativas bolivarianas ” lo que amenaza Europa. La ” catástrofe ” ya ha ocurrido , el avance pútrido de los ultradepredadores , victoriosos nada menos que en Francia y Reino Unido. Una vergüenza a ojos del mundo. Una muestra más de que nuestro establishmen político está con ENCEFALOGRAMA
DEMOCRÁTICO PLANO.
Es posible que los representantes salidos de las urnas, los estorninos de este relato, naufraguen en el magna que a partir de ahora les envolverá y pondrá
todos los obstáculos para impedir su vuelo, pero los electores, han insuflado
un aire nuevo, fresco, vivificador en la irrespirable atmósfera que nos rodea.
1 de Junio , 2014 - 20:23 pm
Ideal para ver con sobrinos y nietecitos: a veces cuando les traen comida es enternecedor.
http://www.seo.org/webcam-golondrina-comun-ave-del-ano-2014/
1 de Junio , 2014 - 22:52 pm
Soy una vitima de las preferentes y hasta que puse mas de catro veces la primera y la segunda parte no comprendi las maniobras pero ya si. Y muchos como yo y estudiados tampoco saben como funcionó la estafa y funciona.
1 de Junio , 2014 - 23:53 pm
La Marimorena.
2 de Junio , 2014 - 0:24 am
Teño medo de que non haxa abellas dabondo pra polinizar coma sempre, viñera como viñera o inverno maila primavera . Pero ahi fora están outro ano as cireixas agardando polos raios de sol do Mes de San Xoan pra medrar .
Mentras andaba fozoando polo muro da beira da porta, o erguer un facho de puntas oxidadas, deixei sen cobertura un niño de formijas .
Antes, cando salín afora, dinme de conta que sonaba a noite ca museca dos grilos .
Os novos profetas, salvaos a xente que ca sua idade, xa hai anos que cotizan a seguridade social, que haber hainos . O mesmo que salvaron os seus proxenitores hay 35 anos os seus precedentes . E mais nada, a non ser os inocentes que caerán por seguilos .