Las gafas, a la guerra

ANUNCIAN a nivel nacional una guerra de precios entre las diferentes empresas dedicadas a la óptica. En Lugo puede arder Troya, porque como saben es una de las ciudades que últimamente ha experimentado un más grande aumento de este tipo de negocios, que además han acaparado varios de los mejores y más caros locales del centro. Así que ya saben si tienen que comprar gafas: hay que fijarse en las diferentes ofertas que van a hacerse y que pueden ofrecer alternativas con precios muy diferentes.
P.
———————————

AL hilo de esto: raro es que cualquiera que venga a Lugo y paseé por el centro no se extrañe de la proliferación de ópticas y casi siempre ocupando locales privilegiados, que antes parecían solo al alcance de los bancos. ¡Las ópticas compitiendo con los bancos! ¡Cosas veredes!
————————————-

ME encuentro con Arcadio López Lens, que fue Director General de la Caja Rural. Venía de la Cope, de tratar de deshacer un entuerto; estos días se habla mucho de los administradores societarios de Alimentos Lácteos, que tendrán que devolver 236.000 euros que parece que percibieron indebidamente; uno de ellos se llama Arcadio López González, pero solo lo nombran como Arcadio López y es posible que alguien lo confunda con Arcadio López Lens, que ha pedido a los de la Cope que precisen para evitar malas interpretaciones.
P.
————————————-

DOSITA, (la Umbral del agro) está feliz porque sus denuncias han obtenido respuesta rápida y los problemas ya están solucionados, así nos lo manifiesta:
“Don Paco, es justo y necesario que se lo diga por aquí: los alpendres ya no están y, tampoco, hay traza de los restos (todo quedó la mar de arregladito). Sobre el “cable -lamento la alarma y otrosí fastidiarles la rapiña a “afanadores reunidos”-parece que muy peligroso no era; vaya, que nada de electrocución. Un alambre que siempre estuvo allí, pero donde corresponde, en las alturas, y cuya misión consiste en transmitir el sonido de “pájaro malo” a los “otorrinos” que tantas desfeitas causan con sus deposiciones. Me temo que la “hazaña” de bajarlo al ras fuera cosa de los botelloneros, que ya no saben qué inventar,si cuadra, para hacer funambulismo.
Dicho queda. Le agradezco a don Orozco su telepatía. Y para contribuir, acabo de colocar hojitas de plátano en la cuerdamenta para que nadie esfociñe por sorpresa.
——————————-

El ya conocido por “el pequeño Nicolás” me cae simpático y cada aventura suya que se conoce (lo de los escoltas que llevó a Ribadeo es de traca) demuestra que tenía imaginación ilimitada y dotes de persuasión fuera de lo normal. Como vendedor no tendría precio y si sabe administrar su fama puede llegar lejos.
Spielberg coge el pasado de impostor de este chaval y hace una película de Oscar. Y no seré de los que dude de su habilidad para embaucar porque ahí están las pruebas; pero hay algo que me intriga: se relacionaba con gente teóricamente espabilada y cómo es posible que nadie se hubiese preguntado, ¿pero quién es este?. Porque hacerse fotos con un famoso no es difícil, pero presidir una reunión sentado a la derecha de Villar Mir, uno de los grandes empresarios españoles… ¿Cómo se hace? ¿Quién lo situó allí? ¿En calidad de qué lo puso allí Villar Mir? ¿Qué contestó Villar Mir cuándo alguien, lógicamente, le preguntó quién era aquel chaval tan joven y que parecía tan importante?
Unos misterios a los que aun nadie ha dado explicación.
————————————

UNA habitual de la bitácora, Pilastra, escribe sobre lo de la capital española de la gastronomía y deja datos y reflexiones muy interesantes:
“Vuelvo al tema de la elección de la capital gastronómica 2015 porque da la casualidad de que en una revistilla que me metieron en el buzón, supongo que editada por los hosteleros de la zona, viene un artículo de Enrique Sancho sobre el tema.
Parece que Lugo se presentó a última hora con la intervención de la concejala de Cultura con motivo del San Froilán. Valencia tenía el asunto muy estudiado porque repetía e iba con Rita Barbera al frente y aun así perdió. Los de Cáceres llevaban hasta al presidente de Extremadura. Vamos, que no se trataba solo del comer.
Yo creo que si a la ciudad de Lugo le interesa este asunto, debe prepararlo, contar con Feijoo no sé yo si será posible, pero aunque no sea elegida siempre le quedara el trabajo hecho. Pienso que las páginas de gastronomía que exhiben las webs de Lugo no dan una imagen atractiva de su gastronomía. El poner un plato de pulpo, que tampoco es un plato privativo de la ciudad, es una vulgaridad.
Lo mismo digo de las fotos de la ciudad o de ese video lleno de mujeres. Y el fondo plagado de risitas con una musiquilla gris. Los bares los hay en todas partes y los vinos, también. No sale nada de su patrimonio cultural, muralla aparte. Hoy, una foto la puede hacer cualquiera o al menos eso creen los que no tienen ni idea de fotografía. Poner en primer plano a alguien de espaldas cubriendo casi toda la imagen solo la puede hacer alguien que sabe cero de la composición de una foto. Con esto quiero decir que las cosas hay que hacerlas muy bien y con los mejores resultados porque el nivel es alto hoy en todo.”
————————————–

ESCUCHO que hay publicidad y referencia de las ciudades, los paisajes y los monumentos Patrimonio de la Humanidad en más de 200.000 oficinas de turismo de todo el mundo. Se supone que también de la Muralla de Lugo. No debe ser muy atractivos el material que ofrecen pues a pesar de que el turismo ha aumentado no en la medida de un monumento tan atractivo y de tanta teórica promoción.
———————————–

A pesar de la proliferación de las pulperías estables que funcionan durante todo el año, las casetas del ferial no se han resentido como cabía esperar. Por lo que parece estos establecimientos cuyas cartas ofrecen pulpo durante todo el año, lo que han hecho es aumentar la afición de los lucenses por este plato tan gallego. Lo que sí ha habido menos este año han sido las pulperías clandestinas, locales sin las mínimas condiciones de comodidad y salubridad que hace años se abrían hasta en locales que antes habían sido garajes. Hace unos lustros el ayuntamiento tenía que preocuparse de clausurar estos locales que carecían de todos los permisos y sin embargo hacían una importante competencia desleal.
——————————–

EL HUMOR (UN POCO VERDE) DE JOSIÑO DA PIRINDOLA:
• Lady Loosebloomers, era fiel observante de las tradiciones. Tenía entonces trato fornicario con el chofer, según mandan los cánones, pero a fuer de mujer igualitaria -había leído a mister Russell-, no gustaba de hacer preferencia entre la servidumbre, y practicaba también la coición como es sabido con otros miembros de esta -después de haber leído a mister Lawrence-, incluso y pese a los inconvenientes, con el deshollinador. Cierto día llegó lord Feebledick de la cacería de la zorra y la encontró con un amante inédito: el encuadernador. Por vía de aclaración le preguntó al sujeto: “-¿Está usted haciendo esto en su tiempo libre?”. “-No, milord -replicó Mackinthosh, que así se llamaba el individuo-. En mi tiempo libre lo hago con la doncella”. “-Tendré entonces que hacerle un descuento en su salario” -le informó el jefe de la casa, que era muy cuidadoso en todo lo concerniente a los asuntos laborales. “-No seas cicatero, Feebledick -intervino en ese punto lady Loosebloomers-. Después de todo, el pobre no tarda mucho en hacer esto”. “-Muy bien -cedió el lord-, pero sin que el caso siente precedente”. Dijo el encuadernador: “-Se lo agradezco mucho, milord, y le prometo que la próxima vez lo haré todavía con mayor rapidez”. Lord Feebledick reconoció la buena disposición del hombre, y pensó que si todos los patrones y trabajadores mostraran igual capacidad para entenderse, no se produciría nunca esa lucha de clases que tanto preocupaba a míster Shaw…
• Entra uno en un bar y dice a los que estaban en la barra en voz alta: “Todos los políticos son unos ladrones”. Al oír aquello un parroquiano se levantó de su mesa, fue hacia el que había dicho aquello y le dijo en tono desafiante: “Retire sus palabras, señor mío. Me han ofendido”. Inquirió el otro: “¿Es usted político?”. “No -respondió el hombre-. Soy ladrón
——————————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS.-

ESCRIBIA ayer aquí sobre la campaña de EL PROGRESO para poner a la venta diez películas de Cantinflas, un auténtico icono del cine de entretenimiento en la mitad del siglo pasado. Tengo que contar algo que es más que una opinión personal, porque otros muchos fans de Mario Moreno lo reconocen: nos divertían mucho sus películas, más que reírnos nos carcajeábamos con ellas, pero lo más curioso es que no nos enterábamos apenas de lo que pasaba; veíamos, pero no oíamos. ¿Por qué? Pues porque se producía una situación rara: salían los primeros fotogramas de la película que fuese, aparecía Cantinflas y antes de que dijese nada, un amplio sector empezaba a reírse ruidosamente; lo siguiente: el actor hablaba, hacía sus chistes, sus gracias, pero no nos enterábamos; las risas lo tapaban. Resumen: un amplio sector sabía que era muy gracioso, pero no oía sus gracias. Estábamos enterados de ellas más gracias a sus imitadores, que proliferaban como las setas en otoño, en el caso de Lugo, Carlitos Abuin bordaba al personaje y era capaz de montar un show muy divertido, gracias al cual su temporada de campamento en Parga fue en algunos aspectos más liviana. Eran los inicios de los años 60, Cantinflas estaba de máxima actualidad y hasta los jefes reclamaban a Carlos para que les demostrase su simpatía.
Con esta colección que ahora está al alcance de los lectores de EL PROGRESO hay la posibilidad de ver a Cantinflas en casa tranquilamente y apreciar de verdad el humor del mejicano.
————————————

EL RINCON DEL LECTOR
- CARMEN sobre “el pequeño Nicolás”:
“Varias personas, entre ellas mi familia, cuando se corrió en Ribadeo el bulo de que venía el Rey a comer al San Miguel no lo creímos, aunque lo que si pensamos se trataba de alguna Tv que estaba grabando para una cámara oculta.
De todos modos, se está hablando mucho de Ribadeo y eso no es malo.”
RESPUESTA.- Si picaron con él todos los que picaron, nada le tiene que importar a Ribadeo verse mezclado en el asunto. Y sí es verdad que está logrando una cierta publicidad a costa de eso.
————————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 3,9 millones de espectadores.
2) “Isabel”.- 3,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,8 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (22.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (19.7%)
La 1: ‘Isabel’ (16.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro (15.5%)
LaSexta: ‘El intermedio’ (14.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.5%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,11 horas veían la serie 4.589.210 espectadores con un 23,2% de cuota de pantalla.
- La presencia de Matías Prats ha revitalizado los informativos Fin de Semana de Antena 3, que últimamente han conseguido cuotas de pantalla por encima de lo que era habitual.
- Les recomiendo la madrugada dominical de la Cope. De la noche del sábado al domingo se ocupa ahora el Grupo Risa que ofrece durante cuatro horas un programa muy divertido.
- Los periódicos deportivos españoles han encontrado un buen mercado en América Latina. “Marca” está ya en Colombia y “AS” acaba de poner en marcha un portal en Chile.
- La vuelta a la publicidad, aunque sea sólo en prime time y con limitaciones de tiempo parece la única solución para que TVE respire económicamente. Parece que el plan está ya muy avanzado.
————————————

OTRA noche bastante agradable; menos buena temperatura que otras recientes, pero no hacía frío. Cielo despejado y paseo con Bonifacio. “La Piolina” sólo llegó al final demandando la cena y le he puesto una lata con sobras de sardinas en aceite, que son uno de sus platos preferidos.
———————————

LAS FRASES
“Lo que más molestó no es que me hayas mentido, sino que, de aquí en adelante, no podré creer en ti” (F. NIETZSCHE)
“¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia” (EPICURO)
————————————-

LA MUSICA
Gracias a María I he descubierto una cantante (¿o es UN cantante) desconocida hasta ahora para mí y que me ha llamado mucho la atención. Se llama Jill Barber (Jill Peluquero la traducen al castellano), parece que ha nacido en Canadá y que ha grabado, entre otros, un discos con canciones francesas que está muy bien. Para muestra “N´oublie jamais”, el botón que nos manda María I

————————————-

EL HASTA LUEGO
COMO el de ayer, hoy disfrutaremos de un día de verano con cielos despejados y temperaturas altas que pueden, al sol, superar los 30 grados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 11 grados.

22 Comentarios a “Las gafas, a la guerra”

  1. Maluna

    Buenas noches.
    Estos días se ha hablado en el blog sobre los cines que había en Lugo, en aquellos tiempos del
    Cuplé.
    Buscando información que respaldará una intuicion( yo tenía idea de que el cine España era el
    Más antiguo, he localizado un blog titulado vengo
    Mareiro y no he sabido rescatar el enlace.
    Si alguno tiene curiosidad, no aporta fotografías,, pero si nos explica detalles curiosos sobre la inauguración del
    Mencionado cine.
    Biquiños

  2. Maluna

    El blog es Vento mareiro. Disculpen el error
    Biquiños

  3. Inspector Clouseau

    Que este chico, Nicolás, se lo haya montado todo él solito es más difícil de creer que las promesas de un político en campaña electoral. ¿A quién tenía detrás? ¿Quién le apoyaba? ¿Por qué entraba por las instituciones como Pedro por su casa? ¿Quién le facilitaba todo tipo de escoltas y coches oficiales? ¿Por qué políticos, sindicalistas, empresarios, Iglesia, fuerzas de seguridad, CNI, Casa Real, etc., etc., etc. le aceptaban a su lado en lugar muy destacado? ¿Cómo consiguió su centro de operaciones, propiedad -precisamente- de Kyril de Bulgaria? Porque eso es dificilísimo hasta con documentos falsificados. Si cualquiera de nosotros quisiera hacer una cosa así, le resultaría imposible.
    Este chaval no es un genio, sino otra cosa: para quién trabajaba y por qué, me gustaría saberlo, otra cosa es que se tape el asunto. Porque aquí hay algo que no encaja.

  4. Eliseo

    Se ha colado en mi grupo el pequeño Nicolás. Muy correctamente eso sí. Creo que este chico tiene futuro dado el rumbo que han tomado en los ultimos tiempos todas las cosas.

  5. No entiendo

    Pepe, anoche me dieron por detrás en el coche.

    - ¿Hiciste el parte amistoso?

    - No me has entendido.

    - Hija, deja de ligar con el panadero, podría ser tu padre.

    - Me da igual que sea mayor que yo.

    - No me has entendido.

  6. PLobemos

    Menos mal que ya volvió Dosita, aunque sea de manera equilibrista (cable va cable viene) Por su experiencia animalaria (tiene mucho ganado en su hoja clínica) ,su contribución urbana es significativa y digna de elogio.
    Sr. Orozco: Tuve el gusto de tenerlo detrás en el concierto de Lucía. Ver no veíamos mucho, la verdad, pero sentir, ¡ay! sentí que el pueblo le apreciaba. Por eso me atrevo a pedirle, -ahora que ella va a disponer de tiempo libre -gracias a la doma canina, mire de ponerse con tiempo y buscarle un adjuntamiento a la Umbral -que es cosa fina en eso de la esencia Sanfroilanera (no se exponga usted a las futuras críticas de: ¡mucha gafa y poca vista!) Ya verá que además de dominar los fenómenos pasapsicológicos, tiene olfato músico-pajaril. Le viene de casta. Hasta he llegado a pensar si no será la mano que mece la cuna del pequeño Nícol (…ésto último iba para el Inspector de más arriba)

  7. vidente?

    O bien Paco ve más allá de la mayoría, o bien desconfía de las rubias. Pero lleva razón.

  8. Inspector Gadget

    @ Inspector Clouseau: El aprendiz de caradura ha surgido de aguas opacas, de un escenario que se desmorona por capítulos aunque queda todavia mucho detrás, y debajo.
    Comparando, podemos comprender que es una caricatura que se parece a los originales y se lanzó a imitar los rasgos que existian previamente en el medio en que se movía, la risa que produce tiene un sabor acre porque sin ir más allá, procede de un ideal vigente donde la profesión de comisionista tan arraigada en el medio en que se desenvolvía, él alcanzó el grado de excelencia : intentar que la comisión se reciba por nada, el asunto es que los tiempos empiezan a no ser del todo favorables para esa clase de emprendedores, y nos revela que el esperpento y la picaresca están tan vigentes hoy en el ambiente sociopolítico, como en tiempos de Valle-Inclán y el Lazarillo respectivamente.

  9. Rinconete

    El chisgarabís además de fabricarse unas pintas de borjamari Faes que tanto gusta en ciertos partidos politicos hispanistanies da mucho que pensar… puede que le haya pasado lo que a mangarin: este chaval ó ha cruzado alguna linea que no debia o se metió en alguna lucha de poder que le quedaba grande; y ahora el Lazarillo Nicolás, está a la intemperie, gracias a Manos limpias, hemos sabido que la supuesta presión de Zarzuela a la acusación particular, que tanto dió que hablar a los columnistas a sueldo, era de su cosecha.

  10. Tiquis-miquis

    Es chica.

    Peluquería en francés: coiffeur (coiffer)
    Barbero: barbier (raser)

    Las traduciones de la wiki dejan mucho que desear, así se leen barrabasadas del calibre siguiente:”Criado en Toronto , ella es hermana de la cantante y compositora Mateo Peluquería . Asistió a la Universidad de Queen antes de continuar su carrera musical en una base a tiempo completo…..>>>

    http://youtu.be/huOgOk7NvPg

  11. trifoncadereta

    Cando Tuto Sánchez deixóu os piños no cráneo de Menano Varela Noreña, servidor decidíu que o fútbol era deporte de risco.

    De aquela houbera sangue. E o compa chegóu ao Sanatorio Pimentel sin que naide ousara sacárllelos de onde ficaran chantados. Xaora, a peor parte leváraa o Tuto. Pero nós viamos as cousas de outra maneira.

    Os dos Maristas eramos “os laconeros”. De sempre foi así por mor da lenda doutrora pola que as notas dependían do numaro de lacóns que os pais levaban cando ían preguntar polos fillos.

    A miña quinta papou crase os sábados de mañán durante un par de anos, mais fomos os primeiros en zafar da rebálida de Cuarto.

    A media hora de recreo daba cabida naquel patio a vintadous partidos simultáneos, nos que a portería semellaba un Muro de Adriano defendido por outros tantos patéticos cancerbeiros. Xa se sabe, os malos e os que tiñan lentes, de porteiros.

    Outrosí eran os que lle daban ben. Porque ao Koki, Óscar Besteiro, Carlos Sáa ou Pepín Garalva, non lles tusía ninguén no patio. E aos dun curso por riba, aínda menos. Michel e o Mago Antón -a quen eu mesmo vin marcar, cos istes meus olliños, o testarazo máis fermoso que alí lembro- eran estilistas nunha guerra gobernada por punteirolos e lorchazos ao chou.

    Foi nun rebumbio de tal, cando eu marquei o primeiro e último gol no asunto balompédico.

    Alí o estaba quen subscribe, suxeitando o bocadillo de mortadela no medio e medio dunha choiva infinda de balóns de coiro que subían e baixaban, que ían e viñan estrondando sin trégoa contra os muros colexiáis, cando acertéi a darlle a un deles como acaso faría un pato.

    Realmente o que acertou foi o balón. Servidor, que era frouxo dunha vea do nariz (o doutor Cholo Ramos teimaba en ma queimar todos os meses) andaría máis á garda de non levar balonazos nela cá outra cosa. O balón, digo, iría contra a perneira, e de rebote furou a portería polo recanto superior esquerdo. Un golazo de antoloxía.

    Viréime para o celebrar como Amancio cos compañeiros mais ningún veu canda mín. Eu berraba oufanamente “goool!”, bocata en man; pero o balbordo era tal que ninguén se debera enterar, supuxen.

    O que sí veu foi un mangallón, que xa gastaba bigote. Soltóume unha labazada que me levou ao chan. Dixo varios pecados de gravidade e marchou levando a bola .”No valió. Fué un mamón de primero”, gritaba.

    Chovía. O silbato do Hermano Mariscal anunciou fin do recreo. A marabunta tomou as escaleiras. Chorimiqueiro e desacougado marmurei “ogallá vaias ao cárcere”. Por chegar retrasado fiquéi castigado.

    No enchoupado patio, pombas e paxaros disputaban un bocadillo de mortadela a medio comer. Era outro partido. O da vida.

    Trifón Caldereta

  12. Maria I

    Paco, tal y como dicen aquí, Jill Barber está casada con el capitoste de la CBC, Grant Lawrence con el que hace poco tuvo un hijo.

    http://outside-music.com/distribution/wp-content/uploads/2013/12/outside-Book-8-2014_FINAL.pdf

    Su versión de petite fleur:

    http://youtu.be/QvlLKS9oics

  13. Maria I

    La escocesa Annie Lenox, ¿ó es nuestra Concejala?

    ¿Donde hay que votar para que Dosita nos haga una columna umbralagroana diaria?. Si es necesario le mango unas cuantas urnas a Don Artur.

    http://youtu.be/3TrSMaOZm3Y

  14. Mara

    Lo del pequeño Nicolás es una versión a la española, pues como muy bien han dicha ayer en la tele, en el palacio real como vayas bien trajeado entra cualquiera, y así somos los españolitos de a pie, que siempre se juzga primero por la apariencia, ves venir una persona de lejos bien trajeada y luciendo sus mejores galas y ya se piensan muchos/as que es un Don Alguien, y sin embargo ves uno de cualquier manera sin mucho arreglo aunque vaya limpio, y se piensan que es un Don Nadie. Somos así y no vamos a cambiar, pero solo decir que se puede encontrar uno con ciertas sorpresas con estos pensamientos. Casi estoy por decir que cuando veo alguien demasiado elegante por la calle un día de semana normal, y viendo todo lo de tarjetas negras y demás se me pasa por la mente de donde sacarán tanto dinero para ir de punta en blanco todos los días, ya se ve todo lo que se ha robado y más para que luego se luzcan pieles, peluquerías a diario, etc. No me cuadra tanto gasto

  15. Dosita

    maría: dosita se acaba de mancar, y nunca mejor dicho.ZOUPÉ Y metí la mano por un cristal, la CUAL ME ACABAn de zurzir primorosamente ,hace nada, en el centro de salud. AInda está dormida y todo esto se lo escribo con la diestra. A ver si mañana ya despierta y puedo ayudarme con alguna yemita de la siniestrada.
    Ya ve, no le somos nadie… aunque pudo ser mucho más peor.
    ¡Vaya tardecita…!
    GUARDÉNSE TODOS DE LAS ZOUPADAS!

    Bicos mil!

  16. auxilio!!

    y que se enredó en los cables Dosita?

  17. Josiño da Pirindola

    Lord Feebledick recibió una invitación del duque de Dorky para cazar en sus dominios. A poco de empezar la cacería le informa lord Feebledick al montero: “Acabo de disparar sobre una fea bestia que jamás en mi vida había visto. Ahí está el horrible animal, berreando como condenado a la orilla del estanque. Tiene la cabeza cubierta por una pelambre hirsuta de color amarillento; la piel verdosa; una enorme nariz protuberante, como de caribú o alce americano; colmillos salientes, y una grupa mayor que la de un hipopótamo o rinoceronte. Precisamente en la grupa le atiné el escopetazo”. “Bloody be! -se consterna el batidor-. ¡Por la descripción que me hace juraría que le disparó usted a la duquesa!”

    Lady Loosebloomers reprendió con acrimonia a su doncella, pues no había arreglado bien las flores de un jarrón. La fámula le retobó: “Las arreglo mejor que usted, milady. Eso me dice siempre el jardinero. Y también, dicho sea de paso, hago el amor mejor que usted”. Lady Loosebloomers se amoscó: “Supongo que eso te lo dijo mi marido”. “No -replica la muchacha: “Eso me lo dijo el chofer”..

    Himenia Camafría, madura señorita soltera, se hallaba en su habitación, y un ladrón joven y apuesto se metió a robar por una ventana. Lo vio la señorita Himenia y le dijo con voz firme: “¡Le doy exactamente 48 horas para que salga de aquí!”…

  18. Bolita

    No es que no me gusten las cantantes canadienses y la sonoridad del francés, pero soy más de música clásica.

    http://youtu.be/UDXUDehUgIQ

  19. Bolita

    !Vaya percance, Dosita!, digo yo que no sería que me anda recogiendo cablerío por el parque, ya he observado que está en muy buenas migas con el Regidor Orozco, y como me han dicho de buena fuente que es así de servicial y debido a los recortes de operarios, (me dijo la Estuarda que en sus tiempos había un cuidador para la pajarera y el pavo real), como es usted una ciudadana solidaria, además de buena peludeziana escritora, (debia heredar el puesto en cuanto se jubile Don Cora), le pueden acontecer esos siniestros, eso contando que no les dé ideas y me la manden con los Guardias Civiles a encaramarse y hacer de araña en la valla de Melilla.
    ¿Y ha sido en la mano diestra ó la siniestra? Lo digo porque soy muy bueno pelando patacas, y voluntarioso onegeista, y por una amiga, si me dejaran cruzaba el mar de los sargazos para acudir raudo, de paso me pegaba una hinchenta de caldo de grelos.
    De momento le dejo una chanson. Buenas noches.

    http://youtu.be/h8oZxzzOz-c

  20. Sibarita

    Querido Trifón, cuando se citan nombres propios se puede incurrir en injustas omisiones, en muchos casos involuntarias, como entiendo que te ha ocurrido a ti. Y hablando de nuestro añorado patio marista y del fútbol que, de manera arcaica pero apasionada, se desplegaba en aquellos multitudinarios recreos, no cabe olvidar a Moncho Fernández García, que llevaba el balón tan pegado al pie que era imposible arrebatárselo, ó a un central como Tito Díaz, aunque este era bueno en cualquier deporte como, por ejemplo, demostró en el basquet nacional. Seguro que se nos olvidan otros muchos, porque el tiempo pasa y la memoria disminuye. En todo caso, ¡qué grandes tiempos!.

  21. Inspector Clouseau

    ¿De verdad creeis que el tal Nicolás se lo montó él solito? Pues esto sí que es fe y lo demás son gaitas escolásticas. Probad a hacer algo parecido y ya vereis como es imposible.

  22. trifoncaldereta

    Tan certo é o que vostede dice, prezado SIBARITA, como que do Moncho -conspícuo xogador asemesmo da Comercial- teño falado activamente nestas páxinas por mor da súa camaradería baloncestística.
    Canto ao Tito; que lle poido dicir que xa non teña dito?
    Tito foi “compa” dende os tempos de sor Arjona. alí, polo que destacaba era polos seus contos sobre Rompetechos.
    Non hai ningún deporte – tenis, ping pong, billar, fútbol, e maís ca nada, baloncesto- no que non fora espléndido.
    Mais comprenda que encher o comentario dos mesmos nomes e apelidos decote, pode aburrir una algo máis aos posibles lectores que houbera.
    Falariamos -vostede e un servidor, seguramente- do Xoan Castro, do menudo pero estilista Suso, de Chisco…
    Os tempos, desafortunadamente para nós, siguen sendo coma os de agora. Os que imos grandes, prezado amigo, somos nós.
    Recibe unha fonda e paisana aperta de iste teu posíbel compa

    Trifón Caldereta

Comenta