Hernández Mancha

ESTABA viendo los resúmenes de los partidos de Champions, cuando un amigo me llamó por teléfono: “Pon 13 TV que está Hernández Mancha haciendo una auténtica exhibición dialéctica”. Y como algo que me priva es la gente que habla bien, sea de dónde sea, me pasé a “El Cascabel” y allí estaba don Antonio, uno de los personajes de la política española a los que menos se reconoció y se agradeció su papel en momentos delicados y que de presidir al partido pasó al anonimato. Más de una vez lamenté la ingratitud de la política, cuando le veía en el Casino de Madrid, leyendo, sólo, sin que muchos supiesen que era uno de los que pudo haber sido y no fue.
Y hecha esta consideración, les diré que estuve escuchándole durante casi media hora y que no me defraudó. Ahora que cada vez los políticos son más grises, ver y escuchar a alguien hablar con fluidez, con sentido, con mesura y con respeto, es una placer. De las muchas fases brillantes de su intervención en 13 TV, me quedo con el momento en que tras declararse inequívocamente antiabortista, defiende al gobierno por su cambio de última hora y lo hace con una frase para el mármol: “Yo no quiero ganar el Cielo (que se puede ganar de otra manera), quiero ganar las elecciones”
Me gustaría ver más a Hernández Mancha en estas “batallas” y enfrentándose a algunos que ahora se ponen muy estupendos. Iban a saber lo que vale un peine.
————————————

HACE un mes que se terminó el verano y resulta que estamos disfrutando de un “verano”. Lo entienden ustedes: llevamos tres días con un sol y unas temperaturas que no tuvimos apenas en el estío. Es normal que no dure, pero de momento las predicciones contemplan que siga el sol por lo menos hasta el miércoles y aunque el termómetro bajará un poco, al sol seguirá haciendo calor. Así que… por el día manga corta y luego arreglamos con un rebequita.
———————————-

SE quejaba días atrás Pilastra, una de nuestras lectoras, de que en la Wikipedia no figuraba ninguna referencia al grabador lucense Manuel Castrogil. Parece ser que el que no está en esta enciclopedia de la Red no es nadie y aunque reconozco que su rigor todavía es cuestionable, está claro que una ausencia en ella limita las posibilidades de que el personaje sea universalmente conocido. Desconozco cuál es el proceso para que lo tengan a uno en cuenta, pero no sobraría que tan insigne artista estuviese también ahí.
———————————–

HOY mi hijo Paco y yo tenemos que hacer de taxistas. Marta viene en Avión a La Coruña y en horas tiene que regresar a Madrid, pero antes se pasará por Lugo capital y luego por Foz donde esta tarde, a las ocho intervendrá en el acto conmemorativo del Día Internacional de la Biblioteca. Aprovecharemos para estrenar las nuevas comunicaciones entre Lugo y Foz que, según dicen, permiten llegar allí en más o menos una hora.
———————————

Y sobre Foz: me doy cuenta que hace un montón de años que no voy por allí; si digo que veinte a lo mejor me quedo corto; y eso que tengo gratos recuerdos de aquello y no sólo de los veranos; también de los inviernos cuando iba al “Bahía” con Garalva y su troupe de mises. ¡Tiempos aquellos!
———————————-

EN su bitácora “COSAS DE LUGO” Luis Latorre publica un artículo titulado “Una despedida” en el que, como su propio nombre indica, dice adiós. ¿A qué? A su militancia de 20 años en el PP. Un ejemplo de artículo y una despedida muy elegante. También lamentable que un partido que como todos no está sobrado de gente lúcida, deje que militantes como este y además joven, se tenga que marchar.
Hace unas semanas entrevistaba a Luis Latorre en la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” y tengo constancia de que su coherencia y buen criterio no pasaron desapercibidos. Si a esto unimos su interés por la vida municipal y sus conocimientos de ella, todavía es más lamentable su marcha. Una pena.
————————————–

CASI cada día compruebo como se han dificultado las conexiones telefónicas con instituciones o empresas. La desaparición de las clásicas telefonistas y la implantación de las maquinistas de los coj…, desesperan a uno continuamente. Ayer por ejemplo, intenté para hacer una simple consulta contactar con la empresa de cava Codorniú. Llamé a un teléfono que me costó Dios y ayuda localizar y al final me cansé de hacer llamadas sin llegar al departamento deseado. Para atrás, como los cangrejos.
———————————

SOBRE mis problemas con Movistar, que llevan siéndolo desde hace cerca de dos meses, ayer miércoles han empezado a solucionarse. No les doy de momento más detalles, porque estoy a la espera de más explicaciones. De momento gracias a Gema María Rico y a Toñi Iglesias, que desde Madrid me pusieron en el buen camino (o eso parece) y una reflexión: “Si esta compañía FUNCIONANDO TAN MAL va TAN BIEN, ¿Cómo iría si FUNCIONASE BIEN?
———————————

EN la sección dedicada a los comentarios de los lectores hay varios que hoy opinan sobre “el pequeño Nicolás”. Se equivocan los que se lo toman a broma y yo no estaré entre ellos. Ayer en “El Hormiguero”, programa que ven diariamente más o menos dos millones de personas en su mayoría jóvenes, le compusieron un rap que no tenía desperdicio y ya verán lo que pasa con él en Internet.
El estribillo, muy significativo: “¿Quién es el que mola más? ¡El pequeño Nicolás!”
——————————-

EL HUMOR (UN POCO VERDE) DE JOSIÑO DA PIRINDOLA:
• Lord Feebledick recibió una invitación del duque de Dorky para cazar en sus dominios. A poco de empezar la cacería le informa lord Feebledick al montero: “Acabo de disparar sobre una fea bestia que jamás en mi vida había visto. Ahí está el horrible animal, berreando como condenado a la orilla del estanque. Tiene la cabeza cubierta por una pelambre hirsuta de color amarillento; la piel verdosa; una enorme nariz protuberante, como de caribú o alce americano; colmillos salientes, y una grupa mayor que la de un hipopótamo o rinoceronte. Precisamente en la grupa le atiné el escopetazo”. “Bloody be! -se consterna el batidor-. ¡Por la descripción que me hace juraría que le disparó usted a la duquesa!”
• Lady Loosebloomers reprendió con acrimonia a su doncella, pues no había arreglado bien las flores de un jarrón. La fámula le retobó: “Las arreglo mejor que usted, milady. Eso me dice siempre el jardinero. Y también, dicho sea de paso, hago el amor mejor que usted”. Lady Loosebloomers se amoscó: “Supongo que eso te lo dijo mi marido”. “No -replica la muchacha: “Eso me lo dijo el chofer”.
• Himenia Camafría, madura señorita soltera, se hallaba en su habitación, y un ladrón joven y apuesto se metió a robar por una ventana. Lo vio la señorita Himenia y le dijo con voz firme: “¡Le doy exactamente 48 horas para que salga de aquí!”…
————————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
REGALO para nuestro amigo, lector y colaborador habitual, Lorenzo García Diego (el chico de las MAYUSCULAS). Julio Reboredo, que lo sabe casi todo de la historia de Lugo me ha hecho llegar copia de un texto que publicaba el 20 de mayo de 1903 (hace 111 años) la página 2 de del periódico lucense “El Regional” y en la que figura la crónica de la boda en Madrid de los abuelos de Lorenzo:
“Han contraído matrimonio en Madrid la bella señorita doña Carolina Barreira Vázquez, hija de nuestro querido amigo y vecino don Lorenzo Barreira, y el ilustre médico don Lorenzo García Diego. La ceremonia se celebró el día 16 en la capilla del Buen Consejo. La novia vestía un riquísimo traje de cola y mantilla regalo del novio.
Apadrinaron a los contrayentes la Excma. Sra. Dª Carmen Vázquez Reguera, viuda de López Quiroga, tía de la novia y el padre del novio don Dionisio García, acaudalado propietario de Madrid. Bendijo la unión el respetable párroco de San Martín, don Antonio Chas. Seguidamente se sirvió en “Fornos” un almuerzo al que asistieron los novios, padrinos, la hermana de la novia, señora de Canoura (don Vicente), el Director General de Sanidad y futuro Vicepresidente del Congreso… (Sigue una larga lista de ilustres asistentes)
El menú, que se publicaba en francés fue el siguiente:
• Consaumé Julieune.
• Filets de Sóle Mornay.
• Poulet Santé Lyonnaise.
• Glatine á l´aspie.
• Filet de bocuiy, paumes nonveas.
• Asperges de Aranjuez.
• Bombe glacóe, café et liqueur.
• Rioja et Champagne.
El periódico cerraba la crónica social con este texto: “Los regalos que recibió de sus amistades el nuevo matrimonio son muchos y magníficos. Les deseamos toda clase de felicidades, que bien se las merecen por sus virtudes los jóvenes esposos
———————————

EL RINCON DEL LECTOR
- MALUNA y el cine:
“Estos días se ha hablado en el blog sobre los cines que había en Lugo, en aquellos tiempos del
Cuplé.
Buscando información que respaldará una intuición ( yo tenía idea de que el cine España era el más antiguo, he localizado un blog titulado Vento Mareiro y no he sabido rescatar el enlace.
Si alguno tiene curiosidad, no aporta fotografías, pero si nos explica detalles curiosos sobre la inauguración del mencionado cine.
RESPUESTA.- Lo veré y trataré de traer aquí algunos datos. En cuanto al cine más antiguo: podría ser también el que funcionó durante muchos años en el Círculo de las Artes.
- INSPECTOR CLUSEAU y el “pequeño Nicolás”:
Que este chico, Nicolás, se lo haya montado todo él solito es más difícil de creer que las promesas de un político en campaña electoral. ¿A quién tenía detrás? ¿Quién le apoyaba? ¿Por qué entraba por las instituciones como Pedro por su casa? ¿Quién le facilitaba todo tipo de escoltas y coches oficiales? ¿Por qué políticos, sindicalistas, empresarios, Iglesia, fuerzas de seguridad, CNI, Casa Real, etc., etc., etc. le aceptaban a su lado en lugar muy destacado? ¿Cómo consiguió su centro de operaciones, propiedad -precisamente- de Kyril de Bulgaria? Porque eso es dificilísimo hasta con documentos falsificados. Si cualquiera de nosotros quisiera hacer una cosa así, le resultaría imposible.
Este chaval no es un genio, sino otra cosa: para quién trabajaba y por qué, me gustaría saberlo, otra cosa es que se tape el asunto. Porque aquí hay algo que no encaja.
RESPUESTA.- ¿Algo que no encaja? ¡Aquí no encaja nada! Pero aun así: creo que el chaval hizo de Juan Palomo (“Yo me lo guiso y yo me lo como”)
- PLOBEMOS para el Sr. Orozco:
“Menos mal que ya volvió Dosita, aunque sea de manera equilibrista (cable va cable viene) Por su experiencia animalaria (tiene mucho ganado en su hoja clínica) ,su contribución urbana es significativa y digna de elogio.
Sr. Orozco: Tuve el gusto de tenerlo detrás en el concierto de Lucía. Ver no veíamos mucho, la verdad, pero sentir, ¡ay! sentí que el pueblo le apreciaba. Por eso me atrevo a pedirle, -ahora que ella va a disponer de tiempo libre -gracias a la doma canina, mire de ponerse con tiempo y buscarle un adjuntamiento a la Umbral -que es cosa fina en eso de la esencia Sanfroilanera (no se exponga usted a las futuras críticas de: ¡mucha gafa y poca vista!) Ya verá que además de dominar los fenómenos pasapsicológicos, tiene olfato músico-pajaril. Le viene de casta. Hasta he llegado a pensar si no será la mano que mece la cuna del pequeño Nícol (…ésto último iba para el Inspector de más arriba)
RESPUESTA.- Aquí no tengo nada nuevo que aportar.
- TIQUIS-MIQUIS lo tiene claro
“Es chica.
Peluquería en francés: coiffeur (coiffer)
Barbero: barbier (raser)
Las traduciones de la wiki dejan mucho que desear, así se leen barrabasadas del calibre siguiente: “Criado en Toronto, ella es hermana de la cantante y compositora Mateo Peluquería . Asistió a la Universidad de Queen antes de continuar su carrera musical en una base a tiempo completo…”

http://youtu.be/huOgOk7NvPg

RESPUESTA.- No me parecía varón, pero… ya sabe las sorpresas que se lleva uno (y una) en estas cosas. Y es verdad que el texto no estaba claro; por eso me curé en salud.

- ¿VIDENTE? También pare que sospechaba algo:
“O bien Paco ve más allá de la mayoría, o bien desconfía de las rubias. Pero lleva razón.”
RESPUESTA.- Lo que le he dicho a “TIQUIS-MIQUIS” vale también aquí.
- MARIA I da más pistas
“Paco, tal y como dicen aquí, Jill Barber está casada con el capitoste de la CBC, Grant Lawrence con el que hace poco tuvo un hijo.

http://outside-music.com/distribution/wp-content/uploads/2013/12/outside-Book-8-2014_FINAL.pdf

Su versión de petite fleur:

http://youtu.be/QvlLKS9oics

RESPUESTA.- Sí, si tuvo un hijo no es fácil que sea un señor.
- MARIA I propone
¿Dónde hay que votar para que Dosita nos haga una columna umbralagroana diaria?. Si es necesario le mango unas cuantas urnas a Don Artur.
RESPUESTA.- Por mi encantado, pero me da que Dosita es un poco vagoneta para esas cosas y sólo escribe cuando le peta y las pitas están a sus cosas.
- MARA
“Lo del pequeño Nicolás es una versión a la española, pues como muy bien han dicha ayer en la tele, en el palacio real como vayas bien trajeado entra cualquiera, y así somos los españolitos de a pie, que siempre se juzga primero por la apariencia, ves venir una persona de lejos bien trajeada y luciendo sus mejores galas y ya se piensan muchos/as que es un Don Alguien, y sin embargo ves uno de cualquier manera sin mucho arreglo aunque vaya limpio, y se piensan que es un Don Nadie. Somos así y no vamos a cambiar, pero solo decir que se puede encontrar uno con ciertas sorpresas con estos pensamientos. Casi estoy por decir que cuando veo alguien demasiado elegante por la calle un día de semana normal, y viendo todo lo de tarjetas negras y demás se me pasa por la mente de donde sacarán tanto dinero para ir de punta en blanco todos los días, ya se ve todo lo que se ha robado y más para que luego se luzcan pieles, peluquerías a diario, etc. No me cuadra tanto gasto.”
RESPUESTA.- De lo cual se deduce que eso de andar trajeado da sus buenos resultados, tal vez porque estamos acostumbrados a ver a gente que pasar por importante y que si se pone a la puerta de la Catedral con la mano extendida se le deja una limosna.
De todas maneras, en serio, creo que no es tan simple. Este tío tiene algo más que jeta, que tiene mucha.
- DOSITA lesionada:
“María: dosita se acaba de mancar, y nunca mejor dicho.ZOUPÉ Y metí la mano por un cristal, la CUAL ME ACABAn de zurzir primorosamente, hace nada, en el centro de salud. Ainda está dormida y todo esto se lo escribo con la diestra. A ver si mañana ya despierta y puedo ayudarme con alguna yemita de la siniestrada.
Ya ve, no le somos nadie… aunque pudo ser mucho más peor.
¡Vaya tardecita…!
GUARDÉNSE TODOS DE LAS ZOUPADAS!
¡Bicos mil!
RESPUESTA.- Me han dicho que la sangre llegaba al portal de la casa y que el médico le dio más puntos de los que van a hacer juntos el Madrid, el Barcelona y el Lugo al final de temporada.
- ¡AUXILIO! pregunta:
“¿Y qué, se enredó en los cables Dosita?”
RESPUESTA.- Creo que fue en una puerta de cristal.
- BOLITA piadoso:
“!Vaya percance, Dosita!, digo yo que no sería que me anda recogiendo cablerío por el parque, ya he observado que está en muy buenas migas con el Regidor Orozco, y como me han dicho de buena fuente que es así de servicial y debido a los recortes de operarios, (me dijo la Estuarda que en sus tiempos había un cuidador para la pajarera y el pavo real), como es usted una ciudadana solidaria, además de buena peludeziana escritora, (debía heredar el puesto en cuanto se jubile Don Cora), le pueden acontecer esos siniestros, eso contando que no les dé ideas y me la manden con los Guardias Civiles a encaramarse y hacer de araña en la valla de Melilla.
¿Y ha sido en la mano diestra o la siniestra? Lo digo porque soy muy bueno pelando patacas, y voluntarioso onegeista, y por una amiga, si me dejaran cruzaba el mar de los sargazos para acudir raudo, de paso me pegaba una hinchenta de caldo de grelos.
De momento le dejo una chanson. Buenas noches.

http://youtu.be/h8oZxzzOz-c

RESPUESTA.- Las penas con música son menos.
———————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Barcelona-Ajax.- 4,4 millones de espectadores.
2) “Velvet”.- 4,1 millones.
3) “Adán y Eva”.- 2,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
La 1: ‘Champions: Barcelona-Ajax (23.6%)
Antena 3: ‘Velvet’ (21.8%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.4%)
Cuatro: ‘Adán y Eva’ (14.8%)

La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (11.5%)

La 2: ‘Saber y ganar’ (11.4%)

- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1 de TVE con un 14,9%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Barcelona-Ajax. A las 22,34 horas seguían el encuentro 5.624.200 espectadores con una cuota de pantalla del 26,7%.
- Kiko Rivera iba a ser “Jaimito” en una serie por la que estaba interesada Mediaset (Telecinco, Cuatro…). Se ha grabado un episodio piloto, pero la compañía no ha tratado aun de si tendrá o no continuidad. Por lo que se deduce, no parecen muy interesados en sacar adelanta el proyecto.
- Amenaza con ser la bomba del próximo verano. Carlos Herrera sigue negociando con la Cadena COPE para cerrar su fichaje a partir de la temporada 2015-2016 y según hemos podido saber, las conversaciones están bastante adelantadas. La principal baza de los Obispos es la ‘continuidad ideológica’ que pueden ofrecer a Herrera, algo que no tiene el presentador andaluz en Onda Cero. Para dar muestras de sus ganas de negociar, Herrera incluso ha quitado la cláusula con la que antes del verano supeditaba su contrato a la llegada de Javier González Ferrari a COPE.

Las negociaciones van por buen camino. Las dos partes siguen avanzando en un acuerdo que hoy está más cerca que antes del verano. Carlos Herrera ha pedido que COPE le garantice una unidad ideológica en la parrilla de la emisora de los Obispos, algo que le pueden ofrecer con un Juan Pablo Colmenarejo en las noches y Ramòn García en las tardes. No pasa lo mismo actualmente en Onda Cero donde Julia Otero tiene un perfil más progresista y Carlos Alsina se mantiene sin peso ideológico.
Para nadie es un misterio que Herrera ve con muy buenos ojos marcharse a COPE, ya que cree en el gran potencial de crecimiento de la cadena. En este sentido la emisora de los Obispos puede ofrecerle una parrilla consolidada que –a diferencia de Onda Cero- tiene un equipo muy fuerte de Deportes y que está a punto de renovar su contrato. Sabemos incluso que ésta era una de las exigencias de Carlos Herrera para decidirse a dar el paso.
Y otra más. Herrera ya no exige que en la operación se incluya a Javier González Ferrari -su valedor en Onda Cero- una condición irrenunciable antes del verano. Esto significa que Carlos Herrera tiende puentes con COPE y que allana el camino para el futuro acuerdo. (Fuente: Vertele)
- Radio Exterior de España (REE) dejaba de emitir en Onda Corta el pasado 15 de octubre en medio de las quejas de muchos profesionales de la Corporación. El cierre del centro de Noblejas desde el que se realizaban estas emisiones era la primera de las consecuencias, pero ahora llegan más. Este servicio radiofónico era para mucha de la flota española su única forma de informarse cuando se encontraban en alta mar. Las primeras quejas ya han llegado por parte de marineros ubicados en diferentes puntos del mundo, según recoge la sección sindical de CCOO en RTVE.
El cierre de las emisiones en Onda Corta de REE el pasado 15 de octubre ha supuesto un perjuicio para los profesionales de RTVE que trabajaban en el centro de Noblejas (Toledo) y también ha dejado desinformados a muchos españoles que viven en el extranjero. Muchos de ellos no tienen acceso a escuchar REE por otras vías –internet, sátelites o TDT- para acceder a información de nuestro país. Es el caso de emigrantes o cooperantes en zonas sin ese tipo de tecnologías.
La flota española es otro de los grupos afectados por este cese de emisiones. Los marineros españoles ya no tienen la posibilidad de escuchar Radio Exterior de España (REE) cuando faenan en alta mar y en caladeros lejanos. Todos ellos han expresado ya sus quejas –según recoge CCOO- ante lo que consideraban la única vía para poder estar al tanto de lo que acontece en nuestro país y su principal vínculo con el exterior. Estos profesionales pasan largos periodos en alta mar y muchos de los buques no cuentan con acceso a internet, por lo que la posibilidad de escuchar REE no existe. (Fuente: Vertele)
————————————

UN poco de más frío que los últimos días, pero aun así noche agradable y otra vez con cielo totalmente despejado. Largo paseo con Bonifacio mientras escuchábamos en la radio deportiva los elogios al Real Madrid y al Atlético. “La Piolina” nos dio plantón.
———————————–

LAS FRASES
“Los pobres que tienen esperanzas inquietan a los poderosos” (J. SOBRINO)
“Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en una materia” (NIELS BOHR)
——————————————–

LA MUSICA
Estaba en los primeros cursos del bachillerato (tendría 12 o 13 años) cuando mis lecturas preferidas se inclinaban por los tebeos, por las novelas del Oeste (Marcial Lafuente Estefanía, Fidel Prado, Silver Kane…) y por las aventuras de Guillermo Brown. Pero también me atrevía con Dickens y (¡terrible!) con Kafka. Y en una ocasión me sedujo el título de una novela y de su autor: “Manhattan Transfer” y John Dos Passos. Y me atreví con un libro duro para aquella edad, que saqué adelante por una cuestión de honor, lo mismo que hice con “La metamorfosis”.
Cuento todo esto para que entiendan porqué cuando supe de la existencia de un grupo americano que se llamaba “The Manhattan Transfer”, no tuve ninguna duda de empacharme con sus discos y sus canciones, que además resultaron ser muy buenos.
¿Y por qué hablo aquí hoy de esto? Pues porque hace exactamente una semana, a los 72 años, ha muerto Tim Hauser, el único miembro de la formación original que se mantenía en el grupo, ganador de una decena de Grammys y considerado todavía como uno de los mejores conjunto vocales de la historia, que consiguió sus mayores éxitos en la segunda mitad de los años 70. Como homenaje a Tim y a su grupo, vamos a escuchar su primer gran éxito en España: “Speak Up Mambo” que aquí se conoció como “Cuéntame qué te pasó”. La grabación en directo pertenece a una de sus presencias en TVE

——————————————–

EL HASTA LUEGO
SALVO que tendremos un poco más de nubosidad, no se prevén cambios importantes en la situación meteorológica de hoy jueves en relación con la de ayer. Seguiremos sin lluvias, las temperaturas serán suaves tirando a altas para la época y las extremas previstas son estas:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 12 grados.

10 Comentarios a “Hernández Mancha”

  1. trifoncaldereta

    Xa non acordo si H. Mancha era bó orador. Apenas lembro o gracioso acento que contrastaba con aquiloutro ao que xa estabamos afeitos de don Manuel.
    Do que estou certo é que foi escollido nas únecas “primarias” que houbo na dereita. O seu opositor fora, disculpen si erro, Herrero de Miñón.
    O caso é que non tivo moito tempo. O mesmo que o puxo, foi quen o sacou dende o seu temporal exilio como eurodiputado.
    Non tiña, ao meu entender, don Manuel bó ollo para as designacións. Acaso non era un personaxe doado de seguir.
    Vestringer, para comenzar. É tan longa, a traxectoria, que non fago comentarios.
    Aquí, no Noroeste, escolléu a Fernández Albor. Un espléndido profesional, boa persoa e político catastrófico (na inxuria vai a honra), ao que lle salvou as costas un vicepresidente que, farto da inutilidade, pretendéuno matar antes de tempo. Así se perdeu, aos meus ollos, a carreira dun home interesante. Polas presas postmodernas, propias dos anos oitenta.
    Con H. Mancha outro tal. Sendo, como era, senador, non tivo maior ocurrencia que poñer na mesa unha moción de censura para así, poder falar no Congreso. A dialéctica de H. Mancha había ser boa; mais non de abondo como para se medir coa de Alfonso Guerra e Felipe González (o ali-oli dos socialistas españoles). Outra vez as presas dos oitenta, levaron ao garete unha promesa da dereita.
    Refundada AP como PP, Fraga teimaba en colocar a Isabel Tocino como cabeza visible do partido. Foron Rato e Álvarez Cascos, entre outros poucos máis, os que o convenceron de que “tocara” a Aznar co seu dedo máxico.
    Nada volvín a escoitar de H. Mancha até os comenzos de iste ano. Viña de ser proposto para o Consejo de Administración dunha empresa enerxética (sector non moi relacionado coa Abogacía del Estado), canda outra vella coñecida da política dos oitenta. A mesma Isabel Tocino.
    Ises Consejos de Administración son o demo, Paco, polo que se anda a mirar na tele.
    Convirás conmigo, aseatodo, en que a frase isa para el mármol, en relación coa leria do aborto, resulta en todo caso típica dun católico apostólico español daquelamaneira, descolocado ante a actitude dun seu partido con maioría absoluta, que non ousa lexislar no asunto porque sospeita perder votos si o fai. E que prefire perder o ceo. Ou gañálo doutra maneira. Un pouco máis tarde. Ou pedir perdón cun propósito de enmenda relativo. Unha sorte finiquito en diferido. Xa sabes : “Lo siento mucho. No volverá a ocurrir”.
    Sí. De certo que no panorama político español actual andamos precisos dunha boa dialéctica porque a que existe, ten a herdanza que merece. A dos anos oitenta. A do “pelotazo”.

    Trifón Caldereta

  2. David Hortas Segarra

    GENTE IMPORTANTE QUE NACIO EL 23 DE OCTUBRE

    1715.- Pedro II de Rusia, Zar de todas las Rusias
    1844.- Sarah Bernhardt, actriz francesa
    1897.- Juan Ignacio Luca de Tena, fundador de ABC Sevilla
    1931.- Diana Dors, actriz británica
    1940.- Edson Arantes do Nascimento PELE, futbolista brasileño
    1961.- Andoni Zubizarreta, dicen por Donosti que futbolista
    198?.- BOLITA, futuro Presidente de la Republica Independiente de Lugo

    ¡¡FELICIDADES!!

  3. Recordatorio (de ayer)

    http://www.youtube.com/watch?v=BBG1A9uOhHQ

    https://www.youtube.com/watch?v=jkKseqzvCZY

    (H.Mancha)

  4. Mara

    Pues respecto de lo de Dosita, si fue con un cristal suerte que ha tenido que a Dios gracias no fue demasiado grave, a mi hace ya 5 años me estaba duchando y se me cayó la mampara de la bañera, menos mal que estuve atenta y no sé como me salvé, desde semejante fracaso pusimos cortina en la bañera y punto, porque encima era de hoja; y he ganado bastante, no tener que limpiar el dichoso cristal y seguridad. Si al final tanto que esto queda bien mejor que con esto que no sé que, que las cosas de siempre son las que funcionan. Suerte para Dosita

  5. Abuelo cebolleta

    !Oh Noble hijo Trifon! ¡Qué jodía es la política! en cuanto me decanto por un partido que parece ser de izquierda…van sus dirigentes se me hacen meapilas socialdemócratas de la nada y centristas transversales, ahora ando buscando un partido a la derecha de Rajoy y sus sorayos y al final va a ser Podemos, van de perroflautas para confundir, pero copian un montón de José antonio y este a su vez de Musolini, !manda carallo! si es que todo está inventao.

    PD.- Es para mi una odgullo y satigfazion que Hernandez Mancha ya no añada la coletilla aquella de “!apaga y vámonos!”.

  6. Dosita

    Pues sí, Mara, muy buena suerte; pero el pobre cristal tampoco tenía culpa de nada, pues fue servidora quien le arreó el castañazo. Eso sí, sin ira y sin querer. Piense en una zoupada de escaleras y en un brazo en trayectoria descendente que va a elegir la barricada más frágil. ¡Y por riba, habrá que pagarlo!

    (Acabo de reparar en mi zarabeto “zurZido” de ayer, pero ya veo la elegante benevolencia de los “académicos”, que no me afean el patinazo, si cuadra porque con uno ya voy que chuto).

    Pero la vida sigue. Menos para la secuoya del Parque; muerta de pie (como los árboles de Casona), seca y desplumada daba sus últimas boqueadas convertida en árbol-candelabro de alanpoe. Supongo que razones de seguridad aconsejaban su remate. La echaremos de menos; más aún, las palomitas, pegas y otros córvidos que venían a hacer guardias y tertulias en sus brazos. Queda, a sus pies, la Plegaria…

    Y el cable-calambre… ya se anda por las ramas. Donde solía.

    Gracias a todos por sus saludables deseos.

    Dosita.

  7. Ken Chedera

    Era boa se colara, iso de que a Jelo é de esquerda . Será da esquerda do Eixample, porque o programa que fai, mais ven asemella ser pra catalans .Non creo por outra banda, que sexa unha pedra no zapatao do Hherrera .

  8. Dosita

    ¡Muchas felicidades, Bolita!

    Conque le gusta la “música clásica”…? Vaya, vaya. Seguro que a PepeB le place más esa versión que la suya propia.

    Yo también le obsequio hoy una cancioncita. La chica, mucho más modosita que su “habilidosa”. Y la canción, una maravilla en cualquier voz.

    Alizée- LA JAVANAISE

    http://youtu.be/re2PMmwwqQQ

  9. manel

    Hapi verde Bolita. Que sigas controlando a tu gusto el cachondeo y la seriedad. Pocos tienen esa capacidad de hacer reír y de pensar. Unha aperta.

  10. Maluna

    Cuanto siento el accidente de doña Dosita.
    Hay que procurar evitar, en la medida de lo
    Posible, sobrecargar los gastos de nuestras maltrecha sanidad. Yo vengo arrastrando consecuencias de un resbalón en Junio y he padecido esperas y desesperos en diferentes salas. El servicio de urgencia, es la gran avanzadilla o
    Primera línea.
    Primero te colocan una pulserita que, según su color, significa un mínimo de minutos que deberás esperar, en función de la importancia de la historia que relates.
    Mientras pasan las horas, veras llegar accidentados de todo tipo y, si es fin de semana, se suman los comas etílicos, en chicas y chicos que parecen sujetos d un patrón de conducta de lo más patético.
    En fin. Lo mejor, no engordar las consultas y apañarse de manera autónoma..

    Biquiños

Comenta