ANDALUCÍA NOS QUIERE TOCAR LOS… DRONES
TITULAR ayer en El Correo Gallego: “Andalucía “amenaza” a Rajoy para que no apoye la base de drones de Rozas”
Los del sur quieren que se respalde su proyecto de lo mismo en Palos de Moguer y dicen que el de Lugo “no cuenta con las mismas ventajas que Huelva” destacando: “tenemos unas instalaciones de certificación, las únicas de Europa, un espacio restringido aéreo necesario y en Huelva hay más de 320 días con posibilidades de vuelo para este tipo de proyectos”.
¿Posibilidades de que esta maniobra surta efecto?
Que lo de Lugo se frene pocas, por no decir ninguna, porque Feijoo y la Xunta no lo van a consentir. Sería para el PP un desastre. Diferente que los andaluces logren algo parecido, porque Rajoy y el PP quieran contentar a todos. Naturalmente, sería para Lugo una mala competencia.
———————————–
UN LOCAL EMBLEMÁTICO
———————————–
EL que haciendo esquina con las calles Dr. Castro y Conde de Pallares, durante más de medio siglo fue sede de “Tobaris”. Se trata probablemente uno de los mejores locales comerciales de la ciudad. Hasta ahora estaba vacío e incluso se dijo que el edificio tenía problemas y que podría ser declarado en ruinas. Sin embargo no y además el local va a ser próximamente ocupado por otro comercio. ¿Adivinan de qué? No, no será una nueva óptica, sino una tienda de complementos, otro tipo de negocio que está proliferan en la ciudad.
P.
——————————
TITULO EQUIVOCADO
——————————-
TEXTO enviado por un socio del Círculo:
“En el balcón de nuestro edificio hay un cartel grande que anuncia FIESTA DEL AÑO 1920. Alguien se ha pasado de listo, porque por lo que dicen es una fiesta de LOS AÑOS 20, planteamiento bastante distinto y más lógico. Tendrían que cuidar más esos aspectos que demuestran una gran bisoñez.”
Efectivamente si es así, yo la verdad no me he fijado, hay un error; porque el sarao está dedicado a los Años 20, que es un tiempo comprendido precisamente entre 1920 y 1930, en el que Estados Unidos vivió una etapa de gran prosperidad económica, que repercutió en el carácter de los yanquis, en su forma de vida y especialmente en su manera de divertirse. Fueron los Locos Años 20, que seguramente son los que se quieren celebrar en esta fiesta del próximo sábado.
—————————
COPIANDO OLORES
————————–
LO vi en el supermercado de pueblo: un expositor en el que había alrededor de medio centenar de frascos de perfumes numerados y cada uno de los números pertenecía a un perfume que se había imitado. Desde el mítico Chanel Nº 5 a cualquiera de los otros grandes, al módico precio de 9 euros. Interesante.
La marca imitadora: “Caravan Fragancias”
———————————————-
SOBRE LAS CRÓNICAS DE TERESA
———————————————-
SON muchos los lectores de la bitácora que diariamente siguen las crónicas que desde India envía la cooperante lucense Teresa Vila. Yo por primera vez conozco el día a día de lo que pasa allí servido por un testigo imparcial. Lo que refleja no es todo bueno e incluso se puede dudar de que la tarea de los cooperantes sea objetivamente justa. Dos habituales de la bitácora, escriben sobre el tema:
- CANDELA:
“Yo soy una de las que sigue fríamente las crónicas de Teresa (intentaré explicar luego eso de la frialdad). Decía Orwel que la libertad radica en decir aquello que los demás no desean oír, a ver si logro ser yo políticamente correcta en lo que quiero decir, pues no todo el mundo tiene la misma sensibilidad. Unos jamás se ofenden y otros la tenemos a flor de piel.
La nuestra es una sociedad necesitada de valores, de buenas directrices, que ya ha empezado a madurar ¡¡ayudémosla!! Cómo vamos a ir impartiendo “catecismo” por esos mundos (por muy noble que sea la intención), con una cultura ancestral, sin que se entienda nuestro modus operandi y sobre todo si tenemos lo nuestro a medio desarrollar? Es como el que se vuelca con la causa animalista y deja de lado la humana. O ser correctísimos ante la extrema sensibilidad Gay. O como también con los discapacitados. El problema no es ‘lo suyo’, de todos ellos, radica siempre en el entorno en el que se mueven (como los problemas en India). Pues erre que erre, debemos cambiarlo todo para que una minoría pueda tener su espacio. Que ¡¡ojo!! está muy bien, pero para lo que se destinan unos recursos extras, de los que otros sectores más indefensos puedan estar necesitados.
Hay mucha gente en el mundo como para no empezar a volcarse con los afines, con los más de casa. Pero claro, aquí podemos caer en una batalla de ideas sobre lo que cada cual estime oportuno.”
- CHOFER:
“Paco, soy uno de los lectores de las Crónicas de La India, y desde el primer día, pongo entre interrogantes, unas veces en broma con lo de las colectas para los chinitos de Don Pedro QEPD otras en serio, que sea una labor racional. Enviar nuestro potencial humano a resolver los problemas sociales de una Potencia Emergente, con empresas capaces de comprar las nuestras o hacerlas desaparecer gracias a si potencial humano y de renta, es algo así como en la guerra, ayudar al enemigo con nuestros conocimientos.
Ya hace años, por ejemplo, que nuestra siderurgia está en manos Indúes, lo cual es normal en el mundo económico actual. Pero no ha parado la cosa ahí, porque 1000 millones de personas, dan para copar muchas actividades, de las que desplazan a trabajadores en otros países, como el nuestro, ensimismados en la burbuja de la sobreabundancia.
Hay que volver el objetivo sobre nuestro territorio y pensar en la vejez, en ese tiempo en el que no sabemos lo que nos hará falta y para la que no estamos preparados ni vamos sobrados.”
- ADUANERO SIN FRONTERAS:
“Querido Chófer: España es el 28 país en renta pero capita del mundo. La renta española es de 30.150 USD. La de la India, que están en la posición 139, es de 1455 USD. O sea, el españolito medio gana más de veinte veces que el indio medio.
Siga usted con su demagogia nacionalista, en este caso hundiendo el trabajo de Teresa Vila. Lo que más me extraña es que siga usted las tesis de los podemitas que sostienen que en España hay pobreza extrema.
Mi nuera, que fabrica la ropa que diseña en la India, y que ha estado allí muchas veces me contó que salió llorando de muchas de sus fábricas por las condiciones lamentables en que trabajaban.
Supongo que usted ayuda a muchos de nuestros compatriotas que no tienen que llevarse nada a la boca. Cuéntenos su experiencia como hace mi admirada Teresa. Cuente, cuente.”
- CHOFER:
“Aduanero, vd no entiende lo que escribo, no sé si porque no presta atención o porque el simple hecho de no coincidir con sus planteamientos, le hace incapaz de ver los míos. Ejemplo: no he hablado más que del cuidado de nuestros mayores, tema no resuelto, mientras queremos resolver las injusticias de potencias emergentes como La India, igual que hacíamos hace unas decenas de años con China. Vaya vd a pedirle a los chinitos del Domund reciprocidad ahora que hunden nuestras economías a ver que le dicen.
Y antes de preguntarme si colaboro, lea vd, porque a lo mejor se encuentra con
que uno también ha tenido en casa voluntariado en La India, al que le digo lo mismo cuando sale el tema. Si Paco pone todas las crónicas de Teresa Vila, será porque la tiene en buena consideración y los amigos de mis amigos son mis amigos.
Ayudar con nuestro conocimiento a países como La India, traerá los mismos resultados que la ayuda a China. Ellos no van a mandar voluntarios para educarnos, mandan sus gentes a hacer negocios con sus reglas, que no son las nuestras.
Me ha hecho mucha gracia lo del nacionalismo y la referencia a Podemos. Gracias.
Referente a lo de fabricar en India lo diseñado aquí, tiene fácil solución el no llorar con las condiciones en que trabajan allí. Dar a coser las prendas a muchas amas de casa de aquí, que lo harían con gusto como en otras épocas, ayudando a la economía familiar, o instaurar allí el control que alguna marca ya practica, rescindiendo contratos a aquellas firmas que no las cumple.
Hay muchas personas por las que llorar, como para necesitar hacer un viaje tan exótico y lejano
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Después de Trump, Torrente es un chistecillo” (Santiago Segura, creador de la saga Torrente)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA denuncia la hacen en las redes sociales. El cantante Justin Bieber va a actuar en España y chicas adolescentes llevan un mes acampadas para verlo. ¿Y las clases? ¿Y los estudios? ¿Y los padres? ¿Alguien puede explicar por qué el efecto fan es exclusivo de las niñas? ¿Por qué las mujeres jóvenes se vuelven materialmente local por los ídolos musicales y a los hombres jóvenes no lesp asa lo mismo?
———-
VISTO
———-
SEGUN el signo del zodiaco que cada uno tenga le va mejor una raza de perro. Vean cuales van mejor a cada uno según la fecha en la que haya nacido.
———-
OIDO
———
EN la Cope, los de El Grupo Risa bordan la imitación de Pablo Echenique, unos de los mandamases de Podemos. Escuchen esta muestra:
———–
LEIDO
———–
ESTUDIO de la Universidad de Wisconsin: “La emoción que se propaga con mayor rapidez por las redes sociales es la ira, seguida con muchas distancia, de la alegría, porque somos más dados a compartir con desconocidos la indignación que la dicha”
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: De los creadores de “han condenado al paro a la generación más preparada”, llega…”No puedo ir a la cola del paro a convencer a la gente usando un lenguaje académico que no entienden” (Alberto Garzón IU)
- FRAY JOSEPHO: Esto lo podría firmar Blas Piñar: “En los últimos 40 años las élites están en una ofensiva contra las clases populares” (Irene Montero-Podemos)
- SR. HUEVÓN: Bob Dylan no recoge el Nobel porque “le es imposible”. Sin embargo, tiempo para parecer un idiota con el tema del premio sí está teniendo.
- CITAS GENIALES: Dicen que saben a mar y son río. Dicen que saben amar y sonrío.
- JOSE OTOÑINO REYES:
-¿Crees que después de la muerte hay una vida mejor?
-Depende. ¿Después de la muerte de quién exactamente?
- AIGOR: Todos mis cambios de ruedas los anoto en un libro. Lo llamo el diario de Bridgestone
- EL MUNDO TODAY: Amaral reconoce que ella tampoco sabe cómo se llama su guitarrista:
- ZOTON: ¡A la mierda los ahorros de la universidad del niño! : Voy a tomarme una cerveza del minibar.
- CAPITAN SPAULDING:
-¿Te puedo dar un consejo?
-Prefiero dinero.
- AHORA PO TEMOS: Tras 40 años de democracia los que más hablan de Franco son chavales de 20 años que visten camisetas del Che y esperan una paga
- MI OTRO YO: Alumnos del Instituto San Miguel de #Alsasua muestran EL RICHAL: Que la verdad no joda un publirreportaje de Podemos en la pancartas de apoyo a los detenidos por agredir a los dos guardias civiles. #Asco.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: SERÍA LA ÚNICA FORMA DE PONERLE FIN: Los agresores de Alsasua se enfrentarán a penas de entre 10 y 15 años de cárcel
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Le voy a hacer una camiseta a mi hijo que ponga: “Cuidado, el niño contesta lo que piensa, no lo que a usted le gustaría oír”.
- SMILEY CYRUS: Soy gilipollas y he enseñado a mi hijo a silbar.
- YOGÚ: Que celos ni que celos? Pásame más cartuchos.
- TORTILLO: Cuando cuento historias, siento lo que escribo. Cuando hablo contigo, escribo lo que siento.
- NEKARE: A partir del tercer marido he optado por tener la primera cita con la madre del hombre que me atrae.
- TU OCRE: Cállate, solo te preguntaba cómo estabas para poderte hablar de cómo estoy yo.
- ANGELICA DUEÑAS: Soy muy fan de los que se hacen los despistados junto a un grupo de turistas con guía para aprender gratis.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Ahora durante un tiempo y ojalá sea mucho, se hablará en Lugo de El Piña tras conquista el Campeonato de España de los Pesos Medios. Pero no será el primer ídolo de los aficionados lucenses, incluso los de antes con menos motivos porque nunca un boxeador de aquí llegó tan lejos.
Dejando a un lado los más recientes (Jul, Lozano, Álvarez, Micki Sánchez…) antes hubo otros muy admirados. El que recuerdo más antiguo se llamaba Cadenas y era imprescindible en las veladas lucenses de la mitad del pasado siglo. Otro más reciente, pero también de hace mucho era Fernández, que luego se dedicó a la hostelería y fue muchos años camarero del España (¿o del Argentino?) y más tarde fue uno de los primeros camareros clásicos que trabajó en uno de los bares de copas de la calle Clérigos. No podemos olvidarnos de los hermanos Márquez. A uno le llamaban “Chollo” de nombre de guerra. El otro era, es, David, que durante muchos años fue preparador de boxeadores.
Y cada vez que escribo de boxeo tengo en la memoria los dos cronistas de este deporte que hubo en Lugo. Uno, que todavía vive, era José Manuel Gordillo, que escribía en EL PROGRESO y en el Marca. El otro era Manolo López Ron, (“Mach-Nolo” sobrenombre cuando escribía de boxeo en EL PROGRESO) y que también hacía de locutor en las veladas. Curiosamente, tanto López Ron Como Gordillo, procedían del baloncesto. Los odos eran árbitros y además muy buenos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
LORENZO GARCIA DIEGO supone un olvido:
“CUANDO SE MENCIONAN LOS ARQUITECTOS DE LA CIUDAD DE LUGO, CREO QUE SE LES OLVIDA ALFREDO VILA…
RESPUESTA.- Tiene un explicación: en el libro de Santiago Catalán se alude a los arquitectos que proyectaron los edificios que Santiago dibujó y en esa serie de dibujos no hay ningún edificio de Alfredo Vila. Por lo tanto no ha habido ningún olvido.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (73)
Por TERESA VILA
——————————————–
Tremendo LÍO DE LOS BANCOS: ya hay cambio de moneda en bancos pero sólo hay gente en ellos, no la hay ni en las tiendas, ni aquí ni en Delhi que hablé con mi sobrino de allí y están igual. Yo sigo siendo de las pocas que compran (telas, cremalleras, ..) y de las pocas que pueden cambiar dinero y sin colas. Todavía no hay los billetes nuevos y el cambio se agota. Algunas oficinas bancarias han optado por cerrar. Unos ‘pocos’ indios, lo entrecomillo porque los indios nunca son pocos, que tienen cuenta bancaria, esperan horas de largas colas en las 2 oficinas de los bancos principales del pueblo, y yo de paso que voy en rickshaw a hacer las compras (ya quedo a diario con el mismo, y me tiene cogido el ritmo, que no es de hacer 20 cosas en una mañana como en Spain, pero sí subir y bajar a paso ágil, es una máquina, aunque a diario tenemos que negociar el precio según lo que tardemos en regresar, me suele salir por un euro y algo diario, más barato que alquilar una moto), me voy fijando que oficinita del banco que sea, no tiene cola, que son unas cuantas, doy mi pasaporte, relleno un formulario sencillo y me dejan cambiar máximo unos 60€. Tengo poco efectivo pero por ahora de la gente que conozco sólo he cambiado yo. Hoy la oficina estaba en un primer piso de un banco al lado del banco principal del pueblo, que estaba abarrotado. Avisé al salir por email al director de una ONG local, para avisarle donde no tendría problema, pues ayer en la cena de los viernes (a ver si voy más aunque no siempre son interesantes), se quejaban todos de no saber cómo hacer. Me respondió que había ido después pero que ya estaba agotado el cambio.
He traído a India, todo lo que iba encontrando en España que podía ser útil aquí, como por ejemplo, las bolitas de colores con las que hacía collares y pulseritas en mi adolescencia ( fui vendiendo y comprando otras..) para que se entretengan las niñas, si tengo alguna cerca y aburrida, aunque aquí no lo hacen nunca y pueden estar horas desde pequeños sin hacer nada sin ningún tipo de ansiedad, no como en occidente, que existe la necesidad permanente de estar haciendo algo o aparece un complejo de culpabilidad absurdo que lo único que genera a veces es ansiedad. Aquí a veces se pasan del límite y rozan la pereza, entonces el hacer pulseritas y collares es algo práctico que les gusta hacer y pasan el tiempo de una forma más agradable y reconfortante, que mirar teléfonos de los mayores etc. No hay mejor entretenimiento para niñas, adolescentes e incluso mayores, hasta el punto que ni se les oye ni se les ve, con las primeras niñas que las saqué, les dije que hicieran un modelo para cada color para que los cambien en función de la ropa o el día que sea y a la segunda que estaban haciendo, ya tomaron medidas de mi muñeca para hacerme una pulserita. Son siempre agradecidos y les encanta agradar y contribuir a tu felicidad, sobre todo a los niños, para los que una sonrisa nuestra lo es casi todo. Yo encantada que me hagan lo que quieran, me lo pongo todo, desde los cordoncitos de las pujas de los hindúes, hasta cualquier cosita que me quieran regalar. Tengo los brazos llenos de todo tipo de adornos. Me encanta corresponderles también.
—————–
LA SONRISA
—————–
Está sorprendida?
¿No preguntará por la hermana Iluminada? –
Eso…
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
Jorge Javier Vázquez se “confesó” en el programa de María Teresa Campos sobre su trabajo en Gran Hermano, que ha bajado en audiencia esta edición: “He sido el Pedro Sánchez de Gran Hermano, lo he destrozado”
La cuarta temporada de “Velvet” está funcionando muy bien, pero aun así parece que la serie se va a terminar. Quedan por salir 5 capítulos y después… fin. De todas formas podría darse de que se prepare una nueva serie, pero conectada de alguna manera con “Velvet”
Uno de los escritores más prolíficos de nuestra literatura, Arturo Pérez-Reverte, debuta como creador de una serie de televisión. La cadena mexicana Televisa ha anunciado la producción de ‘El último dragón’, ficción “basada en un argumento original” del afamado novelista, como informa en un su página web.
Este proyecto, en el que también estará implicado W Studios, supondrá el estreno de Pèrez-Reverte escribe un guion original para la pequeña pantalla. Éste, se centrará en “la vida de un importante ejecutivo de origen mexicano, educado en Japón, quien se convertirá en un sofisticado narcotraficante de cuello blanco, con más hackers que pistoleros”.
“Ha sido un desafío apasionante crear para televisión el personaje de un narco del siglo XXI, tan diferente a los esterotipos tradicionales”, afirma el escritor. En su opinión, la serie narra “algo que no se había contado nunca hasta ahora: el retrato de una nueva generación de traficantes, hechos, no en el mundo violento de los tiroteos, cargamentos y cruces de frontera, sino en los despachos de las altas finanzas internacionales, en las juntas de accionistas bancarios y en los hoteles de lujo.”
La serie se rodará en Japón, España, Estados Unidos y México, y será emitida por la plataforma online blim. (Fuente Vertele)
Mediaset España estrenará en antena una campaña institucional de 12 Meses que bajo el claim Se buscan valientes, tendrá visibilidad en todos los canales y webs de la compañía y que como es habitual contará con la difusión y apoyo de todos los programas de producción propia -con contenidos y menciones adaptados a cada espacio- y las redes sociales corporativas.
José María Lassalle discutido, criticado y cesado Secretario de Estado de Cultura ha paosado a responsabilizarse de la Sociedad de la Información y Agensa Digital
En 2013, cuando se aprobó la Agenda Digital que está alineada con la Agenda Digital de Europa, se describía como una herramienta para impulsar las distintas acciones que llevaría a cabo el Gobierno en relación al sector de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Tres años después de definir estas prioridades el Ejecutivo ha decidido dar un golpe de timón y agrupar bajo una sola cartera todas estas competencias que anteriormente estaban incluidas en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. (Fuente: PRnoticias)
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
LA hice con Manola y llegamos empapados. Hacía muchas noches que no llovía tanto y con tanta intensidad. Frío, no. De “La Piolina”, ni rastro. Seguro que prefiere quedarse sin cena antes de tener que nadar. De todas formas le dejé su comida.
——————
LAS FRASES
——————
“La conciencia del ridículo suele ser más molesta que la conciencia del pecado” (Amado Nervo)
“La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace ágil. La escritura lo hace preciso” (Francis Bacon)
——————
LA MUSICA
——————
A lo grande: gran escenario, gran orquesta y un gran tema, que nos ha enviado Bolita. Canta Katie Melua
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PUES no parece que la semana vaya a ser tan mala como se preveía, al menos en lo que se refiere a las lluvias. Sí las temperaturas serán poco agradables.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 7.
- Martes.- Nubes y claros, pero parece que no lloverá. Máxima de 10 grados y mínima de 5
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Jueves.- Nubes y claros, pero parece que no lloverá. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Viernes.- Sol. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Nubes y claro, pero no se espera agua. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Domingo.- Nubes y claros, pero no se espera agua. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
21 de Noviembre , 2016 - 8:02 am
- BRISEIDA -
“Pra cando o saibas, meu amor, o noso outono de cor ha estar no chan de outras vidas.
Pra cando o saibas, meu amor, as vides núas do inverno han ser a paisaxe da túa alelada malencolía.
A mar grisalla do inverno non ha trouguer o sal dos bicos que non nos demos. Tampouco o recendo, froita humida e desexo, dos corpos suorentos que un día fomos. Pra cando o saibas, meu amor, só escoitarás o vento, o bruar dunha carraxe estraña e profunda, o chiar cansino das gaivotas danzantes. A desacougante melodía de aproados barcos que pasman, como tanta xente pasma ante a vida que pasa. Un vacío de metal, con perfume a soedade.
Pra cando o saibas, meu amor, sempre será tarde. E eu non che estarei a falar. Non hei ser eu quen fale. Escoistarásme noutras voces, poñerás voz ao meu silenzo; has querer que che responda, e dirás todo canto tí queras que eu diga. Pero sempre ha ser tarde, meu amor, pra cando ti o saibas.
Por iso, meu amor, pídocho unha vez máis: non aforres o tempo que hoxe temos pra despois comprar aquel que non habemos ter. Porque ha ser tarde pra elo, porque acaso non se venda, ou porque -eu que sei, queridiño!- algún dos dous non estemos.”
A carta, escrita co esmero caligráfico doutrora, ficaba asinada por Briseida a secas e databa do outono do 1903. O papel, marelecido polo século, estaba primorosamente dobrado. Custodiado nunha caixiña dourada co escudo familiar. Semellaba, malia os anos transcorridos, non ser aberto moitas veces.
É preciosa, Emilio; quen é Briseida?
Non é doado falar con alguén no pasamento do seu pai, malia que fora un viúvo de noventa e sete anos. O enorme casal, ateigado arestora dun xentío que daba razón do papel social do finado, apenas deixaba un oco onde falar repousadamente co herdeiro do imperio económico Supeixe. Non obstante alí estabamos, Emilio e eu, na capela do pazo, co cadaleito do pai por úneca compañía. Non levaba dez horas de patrón, e xa sabía mandar nas hostes. Botara a tododiós pra fóra, para poder confidenciar cun servidor.
“Hai un pedazo que a acabo de ler. Nada sabía da súa existencia. Dóuma don Xesús, o cura, ao instante de morrer o papá. “Orde do patrón”, díxome cunha aperta de pésame.
Briseida era o segundo nome da avoa. Nono usaba máis ca en privado. Puxéranllo porque era norma da súa familia levar un segundo nome homérico. Eu non son Emilio Tomás. Son Emilio Telémaco. Cousas do XIX, supoño! O caso é que todo semella indicar que ista carta foi dirixida ao meu avó, seu home, poucos anos antes de morrer pola tise. E de aí a hoxe, foi celosa e consecutivamente gardada polos herdeiros. Tan celosamente custodiada que meu pai, que todo mo aprendéu dos negocios e da vida, nunca nada me contou de istas letras, sendo non obstante ista caixiña o úneco obxecto persoal que eu recibo. Todo o demáis partíllase entre a familia. Pra min, o mando da nave e ista carta. Que che parece, Trifón?”
Paréceme que o que che transpasan son, ao tempo, as claves dunha vida resolta e as claves dunha vida. Á vista das dobreces da carta, seica o teu pai e o teu avó nona leron moitas veces. O que herdas é o poder de decisión. Es un afortunado xenético por partida dobre.
Dobra a carta Emilio, cunha liturxia antígua e literaria. Meténdoa no peto do pantalón, regálame a caixiña valeira cun xesto desprendido. No canto de abrir as portas da capela, manda chamar a voces polos fillos.
Trifón Caldereta
21 de Noviembre , 2016 - 13:14 pm
Paco, la primera, como casi siempre, en querer tocarnos los Drones fue León que es como los de La Alameda, pero potenciado desde siempre y alguna parte, para extraernos el jugo a los Gallegos con su fielato .
Supongo que no quieren verse segundones como en el tema Facultad de Veterinaria, habiendo “colocado” alguien allí la facultad, antes que en la potencia ganadera que fue Galicia, antes de que los eucaliptos fueran sembrados en las tierras de labor y cuando las vacas vivían de la hierba de los prados y no de los piensos .
¡ Ojo ! que ellos se consideran capital de Reino todavía y por costumbre construyen alianzas . Con el puerto Asturiano y el Portugués de Leixoes por poner un ejemplo de a quién quieren j… el negocio .
Su prepotencia e influencia son lo único que puede justificar el mantener un Aeropuerto con menos de 100.000 pasajeros/año y que nadie lo ponga en duda, quizás para no hacer lo mismo con los de Salamanca, Burgos, Valladolid ….
Creo desde el comienzo de la operación Dron en Rozas, que no hay espacio para tanto ron, por mucho cubalibre que se consuma . Ojalá me equivoque .
21 de Noviembre , 2016 - 14:38 pm
Perdón, un pequeño espacio para Generoso
https://www.youtube.com/watch?v=LnFdBX2Tq5c
21 de Noviembre , 2016 - 15:28 pm
Cospedal:
- ¡CABALLEROS! ¿¡Que es para vosotros el Valor !?
- Un chocolate.
- Saquen a este gordo del ejército.
—Acabe la frase: Mens sana…
—Culito de rana.
—¿Usted está aquí por el puesto de profesor de latín?
—Por supuestum
El papá de Jaimito:
-¿Papá, qué es un voltio?
-Salir a dar un paseo
-¿Y un vatio?
-Pues una bebida a base de leche, hijo
-¡Cuánto sabes, papi!
— Papá ¿sabes algo de inglés?
— Claro
— Que es un hacker?
— Es hacker mater y se dice cuando ganas al ajedrez
— Seguro?
— Segureision
-Mira, si vas a dudar de mi palabra lo mejor es que lo dejemos aquí y cada uno por su lado.
-Le repito: Sople.
-Y dale, que no he bebido…
- Hijo, es hora de que hablemos de sexo.
+ Papá, ya tengo 31 años!
- Ya… explícame cómo se hace para ver tetas en el móvil.
—Papá, ¿quieres más a mi hermano o a mí?
—A los dos. Sois lo mejor que tengo. Os adoro por igual.
—Yo quiero más a mamá.
—Yo a tu hermano.
-Hija, llegó la hora de la charla, ¿sabes qué es esto?
-Un preservativo ultrasensible, retardante y con espermicida, del 2013.
-Castigada.
—Cari, ¿te pasa algo?
—No sé, tú sabrás.
[El Apocalipsis. Capítulo 1]
- Mira como está la Flor.
- ¿Marchita?
- Venga, botellón en mi casa
Disquisición populista:
-Quien hace la trampa hace la Ley
-Es al revés.
-En España no.
—Papá, ¿qué es un inventario?
—El que si no sabe una respuesta dice lo primero que se le ocurre
—Habrá que tener cuidado con ellos
—Y tanto.
La sinceridad es lo más importante en la pareja. Excepto si te pregunta si la ves gorda. O si su amiga es guapa.
Rubia:
- Hola Buenas, quería comprar un libro.
- De algún autor en especial.
- Que me haga juego con el bikini
El masculino de Ninfómana es Hombre.
— Euclides
— Dime Arquímedes
— Mañana jugamos un partido, matemáticos contra filósofos
— ¿Y Pitagoras?
— No, pita un tal de Mileto.
21 de Noviembre , 2016 - 15:33 pm
Don Johnson tambien hace sus pinitos.
https://www.youtube.com/watch?v=TvQ2j-YCRYM
21 de Noviembre , 2016 - 15:41 pm
Y Anne Hathaway
https://www.youtube.com/watch?v=dh0ER-HM3HA
21 de Noviembre , 2016 - 15:43 pm
…..Russell Crowe:
https://www.youtube.com/watch?v=Tzv448Eq5WY
21 de Noviembre , 2016 - 15:46 pm
Robert Downey con Sting :
https://www.youtube.com/watch?v=1crxmBTxRlM
21 de Noviembre , 2016 - 15:51 pm
Gwyneth Paltrow.
https://www.youtube.com/watch?v=pXq19aI1DwE
21 de Noviembre , 2016 - 16:32 pm
Pues efectivamente el nuevo presidente de EEUU resulta ser una persona con gran vision y excelentes cualidades
https://www.youtube.com/watch?v=llGW61JOGoM
21 de Noviembre , 2016 - 16:36 pm
Increible. Obama
https://www.youtube.com/watch?v=lsC3pIgmPnU
21 de Noviembre , 2016 - 17:18 pm
Mensaje recibido en mi móvil . Seguro que en 1920 eran unos fiestas. SABADO 26 – 23:30 h. GRAN FIESTA 1920 en el CIRCULO con Orquesta Chattanooga y Sorteo Viajes | Reserva tu mesa el miercoles 23, a partir de las 16:30 h.
21 de Noviembre , 2016 - 17:19 pm
Hoy, 21 de Noviembre de 2016, hace un año que Pepe L. Hortas (Joel) se nos fue… La Medicina no le curó, pero la Música le ayudó tanto que dejó 116 vídeos musicales con su cálida voz (a Pucho Boedo le gustó cuando le oyó cantar con “Los Kadetes”) en “Face” https://plus.google.com/112284708108877777215/posts y otros 69 en… https://www.youtube.com/results?search_query=joel%20hortas
En memoria suya, subo el vídeo “AMIGO” que, aparte de un leve fallo de edición digital, es una perla de amistad para sus compañeros “LOS ALESANDI” de Lugo, que nunca le olvidaremos. Y lo que nunca supimos… es que mientras cantó en directo sufría una severa pérdida de audición, subsanada años después con una exitosa operación médica en Barcelona. Ahora, desde el Aether, habrá “oído” la actuación de Pioneros Madrileños del Pop en el Teatro Rialto de Madrid, a la que hubiera asistido. Apertas y bicos para María, su mujer, y Mª Isabel, su hija que lo querían ¡muchísimo!
https://www.facebook.com/Sergio.De.Cabo.7393/videos/1836491129955910/
NOTA: Según Conchimar Martínez, los vídeos de Joel Hortas ascienden a 400
21 de Noviembre , 2016 - 18:52 pm
El 18 de noviembre de 1962 se celebró la primera matinal del Circo Price de Madrid. Esa fecha data el origen oficial del Rock and Roll en la capital de España, en cuanto a actuaciones en directo. Por supuesto que hubo precedentes, pero de menor trascendencia. Para festejar aquella fecha la Asociación de Pioneros madrileños del pop (PMP) ha organizado una gala matutina de los más importantes grupos de los años sesenta. Algunos de ellos participaron en aquellos conciertos como Los Pekenikes, José Barranco o Micky, otros son posteriores. La Gala se ha celebrado en el teatro Rialto de Madrid. Lleno a reventar. Comenzó a las 11:45 y terminó a las 15:30. Radio 3, a través de Discópolis ha emitido tres horas de la misma, entre 12 y 15 horas, en riguroso directo. El orden de actuaciones ha sido: Los Relampagos, Los Iberos, Phil Trim con los Pop-Tops, Los Brincos, Helena Bianco con Los Mismos, Kurt Savoy, Mike Kennedy con Los Bravos, Pekenikes, Paco Pastor de Formula V con Trastos Viejos,entre ellos Pablo Herrero compositor de Cuéntame, Los Continentales, Micky con Los Colosos del Ritmo (en realidad músicos indies contemporáneos) y Los Pasos. La retransmisión en directo se corta al llegar las tres de la tarde y nos quedamos sin poder oir a Pepe Barranco, ni el fin de fiesta colectivo. No importa, lo hemos grabado y mañana sonará en Discópolis convencional.
Entre las actuaciones de Mike Kennedy y de Pekenikes hubo una pausa de quince minutos que en directo cubrimos con cuatro canciones. Dos de ellas grabadas por Pekenikes y Pop Tops en los estudios de RNE en exclusiva en 1976 y 1974 respectivamente; y otras dos procedentes de discos de Los Brincos y Micky y los Tonys.
Junto a los artistas ha habido una larga lista de presentadores. Por este orden: Pepe Bel, Goyo González, Alfonso Arteseros, Francis Cervera, Claudio de Miguel (voz en off permanente), José Manuel Parada, Paco Madrid, Rafael Revert, Jesús Ordovás, José Manuel Rodriguez “Rodri”, José Miguel López, José Luis Álvarez y fuera de retransmisión José Ramón Pardo.
El equipo técnico de RNE ha estado formado por Miguel Angel Cara, Ruben Jurado, Luis Aceña, OPE, Pedro Pablo González, Juan Rios, Juan Orejudo. En la locución José Miguel López
http://www.rtve.es/alacarta/audios/discopolis/discopolis-9554-especial-pioneros-madrilenos-pop-20-11-16/3807268/
Especial Pioneros Madrileños Pop
Dedicado a los pioneros de LUgo y en especial a Joel, que nos estará escuchando . Gracias Pepe por recordárnoslo .
21 de Noviembre , 2016 - 23:16 pm
Aprovechando el recuerdo de Don Pepe Beethoven a Don PepeL. Hortas, recordar también que tal dia como hoy hace 16 años, los pistoleros de ETA mataban a un gran hombre como Ernest Luch, padre del modelo Universal y Gratuito de la Sanidad en España.Apenas ningún medio lo ha reflejado.
22 de Noviembre , 2016 - 1:36 am
Soy fiel seguidora de las interesantes crónicas de Teresa Vila. No sólo informa de su trabajo en la ONG también nos descubre otra apasionante cultura y sus costumbres. En España hay muchas necesidades que cubrir pero criticarla por irse a miles de kilómetros a ayudar me parece una postura muy egoísta, la honestidad y los principios son válidos en cualquier país del mundo y no se puede negar que los derechos de los niños y las mujeres son especialmente pisoteados allí.
Toda mi admiración hacia su labor altruista. Un saludo.