EL ROCÓDROMO
XUNTA, Diputación y Ayuntamiento, trataron ayer en el Pazo de Ferias de la construcción allí de un rocódromo. Conocen ustedes bien esta historia porque el pasado domingo publiqué aquí una charla con el delegado en Lugo de la Federación de Montaña, que es quien la promueve.
Ayer se trató de saber si merecía la pena invertir 400.000 euros en el proyecto.
No conozco ningún resultado oficial de la reunión, aunque me han dicho que se ha distribuido una nota según la cual no se había tomado otra decisión que la de seguir estudiando el asunto. Eso no me suena a otra cosa que a darle largas y que se vaya olvidando. Soy pesimista. Ojalá me equivoque, pero tengo motivos para pensar que no.
P.
—————————————————
“SUERO DE UNA NOCHE DE VERANO”
—————————————————
HACE sólo unas semanas que el lucense Héctor Castiñeiras presentó el cuarto libro de su serie protagonizada por Enfermera Saturada. Con una tirada inicial de 17.000 ejemplares (que es muchísimo) la primera edición se agotó a los 3 días y ya está en la calle la segunda y puede que pronto la tercera, porque “Suero de una noche de verano” ya es otro éxito como sus antecesoras “Las uvis de la ira”, “En tiempo entre suturas” y “La vida es suero”
Me contó Héctor, que está haciendo una larga gira promocional por toda España, donde de todas sus obras ya ha vendido alrededor de 200.000 ejemplares, cifra que no está al alcance de la inmensa mayoría de los escritores.
Castiñeiras me dijo que cuando termine esta etapa de promoción se pondrá con la quinta entrega y me confesó que uno de los aspectos de sus libros que más le preocupada y más trabajo le daba era ponerles títulos: “Quise hacer juegos de palabras con títulos de novelas y me he metido en un lío. De la última ya tenía el texto en imprenta y aún no me había salido uno que me gustase”
P.
——————-
ISIDRO NOVO
——————
ESCRIBE y publica en gallego y lamentablemente no puede alcanzar tiradas y ventas como los productos literarios en castellano. Isidro acaba de publicar y presentar una novela: “O tabú na trastenda” y un libro de poemas: “CO2”. Me encuentro al escritor por la calle Aguirre donde vive y vamos charlando un rato. Me dice que la novela es muy amable, optimista y que se está vendiendo muy bien. Contento por la marcha de las ventas. En cuanto al poemario, “es muy duro”, y coincide en que la poesía es más difícil que despierte interés entre el gran público. En conjunto, de las dos obras que son lo último que ha puesto en el mercado, está muy satisfecho.
P.
——————————
RIGOLETTO, MAÑANA
——————————
HACE unos días escribí sobre un túnel que unía los seminarios Menor y el Mayor y a partir de aquello de otro que comunicaba el Palacio Episcopal con la Catedral. Como sobre este último tenía todo bastante confuso envié a Rigoletto un S.O.S. seguro de que él tenía más información e incluso fotografías. Y sí. Nos va a hacer llegar un texto que mañana publicará en la bitácora.
——————————————————-
LA CONDESA DE ROMANONES (Q.E.P.D.)
——————————————————-
A los 94 años ha muerto María Aline Griffith Dexter, actual Condesa de Romanones. Nacida en Nueva York, estudió periodismo, ejerció como modelo y a los 20 años ingresó en la Office of Strategic Services (predecesora de la CIA). En 1943, en plena guerra fue destinada a España para ejercer como espía. Aquí acabó casándose con Luis de Figueroa y Pérez de Guzmán el Bueno, conde de Quintanilla el que luego sería Conde de Romanones .
La conocí en los inicios de este siglo en la Casa de Galicia a donde los dos había acudido a la presentación del Libro de Marta, “Fiestas que hicieron historia”, en uno de cuyos capítulos ella aparecía. Andaba ya por los 80 años pero seguía siendo una señora bellísima, con un tipo impresionante, una conversación muy divertida (favorecida por su acento americano) y que me contó que todavía seguía cultivando la equitación, una de sus grandes aficiones. Cuando supo que era gallego y de Lugo me dijo que conocía esta tierra, que le gustaba mucho y que era “muy amiga de Manolo”; Manolo era Manuel Fraga Iribarne.
P.
———————
HOY COCINARÉ…
———————
… PARA un grupo de amigos. Hay votantes (confesos) del PP, de Podemos y de Ciudadanos. Hablaremos de política, pero no discutiremos. Y voy a aprovechar para hacer una entrevista a la única mujer asistente. O sea que esta vez la cena y la copa serán en mi casa. Trataré de saber que opinan de mi cocina los de fuera.
————————————–
LA PRIMERA FELICITACION
————————————–
DE Navidad, quiero aclarar, la he recibido del Gobierno Civil. Ramón Carballo ha elegido un poema en gallego que le ha hecho llegar por correo electrónico. La antigua costumbres de la tarjeta está en clara decadencia.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Pérez-Reverte, en ‘La Sexta Noche’: “España es un estado fallido; nos ha faltado una guillotina, no tan simbólicamente”
(Arturo Pérez Reverte, escritor y Académico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL PSOE puede ser en Cataluña el problema más problema de todos. Dicen que son constitucionalistas, pero parece que de boca para fuera. Lo de Gerona es un aviso de lo que puede pasar: con los votos del Partido Socialista de Cataluña (del PSOE mientras no se demuestra lo contrario) se suprimirá en Gerona la Plaza de la Constitución y se le da el nombre de 1 O (Primero de octubre) fecha en la que se evidenció uno de los espectáculos más dañinos para España y más favorable a los independentistas.
¿Se puede fiar alguien con sentido, de un partido capaz de maniobras así?
———-
VISTO
———-
RECIEN salido del horno nos lo envía Bolita. Es un Flash Mob protagonizado estos días por la Banda de la Fuerza Aérea de Estados Unidos
———-
OIDO
———
SE llama Josep Borrell Figuera, y es director de los Servicios Territoriales del Departamento de Cultura de la Generalitat en Lérida, tras ver como se llevaban por una orden judicial las 44 obras de arte de Sijena, echó la lengua a pacer: “Puede ser que a la gente de Aragón les pase factura, porque hay servicios que presta Catalunya a los aragoneses de forma desinteresada y generosa y que se paga, como el servicio sanitario, pero podría ser que nos lo repensáramos“
Era una amenaza rastrera en toda regla y le han llovido las críticas; le escuché en la radio pedir disculpas y echar la culpa a un calentón, pero el subconsciente le traicionó, cuando más o menos volvió a apelar al victimismo y dejó una frase que echaba la culpa a la política, ocultando que fue una decisión judicial la que obligó al traslado.
———–
LEIDO
———–
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha usado su cuenta en Twitter para intentar terciar en la polémica entre Arturo Pérez-Reverte y Gabriel Rufián, después de que el escritor dijera en televisión que el diputado de ERC tenía“pinta de que le pegaban en el cole”. Sin embargo, Pérez-Reverte, lejos de rebajar el tono, le ha dicho a Colau que “nadie le ha dado pandereta en esta fiesta” y le ha pedido que se reserve “sus demagogias cutres para Sálvame”.
El pasado sábado, en una entrevista en La Sexta Noche, Arturo Pérez-Reverte se refirió a Rufián, con el que ha tenido varios encontronazos en Twitter, como alguien que tenía “pinta de que le pegaran en el colegio”.
Reverte recibió varias críticas por su comentario, y ahora se ha sumado a los reproches la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que a la misma hora estaba en Sálvame desvelando su “bisexualidad” y por lo que también ha sido criticada.
Colau ha señalado en Twitter que “discrepo en muchas cosas” con Rufián pero ha exigido al escritor que pida “disculpas a víctimas de bullying”.
(de los medios)
A estas críticas Pérez Rever a respondido así en su cuenta de Twitter:
“Empiezo a estar cansado de cagaditas de rata en el arroz del acoso escolar, Así que lo explico para los idiotas con escasa comprensión lectora o audiovisual y para los que solo se enteran por los resúmenes facilones de Twitter: a ALGUNOS niños no nacionalistas los acosan en ALGUNOS colegios catalanes desde hace décadas. Y en la entrevista de La Sexta manifesté mi sospecha (y lo sigo sospechando, sin tener que disculparme por sospechar lo que me apetezca) de que Gabriel Rufián, su exagerado histrionismo independentista y sus grotescos excesos, que deshonran al Parlamento y nos deshonran a todos, por lo cual son también asunto mío, son resultado directo o indirecto de ese acoso escolar, y de los esfuerzos de aquel niño, o jovencito, lo que diablos sea ahora, por mimetizarse con el paisaje e integrarse en el patio hostil de un colegio (él mismo ha declarado que descubrió en el cole lo que era ser catalán independentista) Dicho lo cual todos los cantamañanas (palabra válida tanto para el sexo masculino como para el femenino, incluida la alcaldesa de Barcelona) que pretenden sacarle otra clase de punta al asunto del acoso (sobre el que ya me pronuncié claramente por escrito en otras ocasiones) pueden irse a hacer puñetas. O, para que lo entienda mejor la alcaldesa Colau (que la noche de la entrevista no pudo verlas porque estaba desnudando su corazón en “Sálvame Deluxe”) anar-s´en a fer punyites
——————
EN TWITER
—————–
- MARCOS LEY: A partir de los 40 años entras en la edad de la hipocresía, prefieres mentir y quedar bien que discutir y decir la verdad.
- EL TONTO DEL PUEBLO: Aquí en mi pueblo hay un tío que te toma el pelo, y además pagas por ello. Le llaman barbero.
- LOLITA: Situación sentimental: felices los 4 (el móvil, la manta, el sofá y yo).
- JOVEN INCONFORMISTA: Mama dame 375 dólares que soy un antisistema
- SEÑORITA PURI: Iba a 250 km/h -Es mi derecho a decidir la velocidad. -Sople aquí. -Represor. Franquista. (Se paran 4 conductores y cantan Els Segadors)
- ALFONSO: El hombre más beneficiado por la presidencia de Donald Trump es George Bush Jr., que ahora parece un hombre de paz y un brillante estadista
- CARLOS ESTEBAN: Le tenía mucho cariño, porque era mi primer hijo. Pero se rezagó en Gran Vía y, claro, no iba a volver hacia atrás a por él
- PEREZA: Pensad que si os regalan unos calcetines estas navidades tenéis que darle uno de los dos a Hacienda.
- BANSAN: Lo peor de que te presenten a un psiquiatra es que intentas comportarte con normalidad delante de él todo el rato.
- MUMERMAO: Dice un tío en la radio que están bajando los termómetros. Supongo que es el momento de COMPRAR.
- ANA: Una cosa que me enseñó mi madre es a callar si lo que vas a decir no aporta nada, es feo y hace daño a la otra persona.
- BOUDICA: Las de la talla 38 no sobreviviréis a la glaciación.
- JULIAN WILBUR: Llamar al fijo yo ya lo considero una falta de educación.
- DR. PAL: Queridos Reyes Magos: si me traéis la Thermomix yo pongo 200 euros.
- ÍÑIGO RODRÍGUEZ RUIZ: No diré que mi colegio era peligroso pero teníamos nuestro propio forense.
- LEE: Como me hagáis enfadar estrello el móvil con todos dentro.
- TXEMA PINEDO: El secreto de mi éxito está en disimularlo.-¿Qué éxito?-A eso me refiero.
- PROFETA BARUC: El primero que corrió con mayas fue Hernán Cortés.
- LA LIDER: Necesito poca cosa, no cualquier cosa.
- ZOTÓN: La solución está ahí afuera, pero dentro se está más calentito.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO hay muchos comercios en los que se vendan elementos para el Belén. Ya saben: figuras, casitas, el Portal, el Palacio de Herodes…
Que haya visto: en los chinos y… poco más. En Prelo de la Calle Aguirre sí tienen de esto, y mucho, en sus escaparates.
En todas partes ha desaparecido las figuras de barro. Ahora se impone el plástico y sucedáneos
¿Y antes?
Es curioso, pero para los belenistas de antes, y les hablo de hace más de medio siglo, había muchísima más oferta. La lideraba una desaparecida librería que hacía esquina entre la calle de San Pedro y la calle Progreso y cuyos escaparates estaban materialmente abarrotados de todo lo que pudiese hacer falta de para montar un nacimiento. Se llamaba “Cervantes” (atinado nombre para una librería) y desapareció hace ya muchos años
Las librerías y papelerías encabezaban entonces la venta de ornamentos navideños. Además de la “Cervantes”, los tenían en Celta, en Balmes, en Souto y en La Voz de la Verdad. Los de La Voz de La Verdad eran los más lujosos y los de tamaño más grande. Puede que porque esta librería era propiedad del Obispado y querían destacarse ofreciendo lo mejor, que también era lo más caro. Las figuras de La Voz de la Verdad tenían una majestuosidad especial y estaban reservadas a alguna institución de fuste. No creo que vendiesen muchas porque eran muy caras. Supongo que las tenían más como testimonio que como negocio.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- UNO DE LA PLAZA MAYOR y discrepante:
Discrepo con usted de que los productos que venden en los chinos sean de calidad y quisiera llamar la atención sobre otro aspecto de esos locales: lo serios y escasamente amables y educados que son los chinos que están al frente de ellos. Tienen el aspecto de estar siempre enfadados. Pues que se vana a su país que allí vivirán mejor (ja, ja) Aquí nadie les llamó.
RESPUESTA.- Nunca he dicho que los productos chinos sean de calidad, creo que todo lo contrario, pero hay casos en los que parece la pena comprar allí. Por ejemplo las luces de Navidad estaban hasta ahora más baratas.
Sobre el carácter de los chinos, efectivamente tiene usted razón. No son la alegría de la huerta y muchos te ponen la cara como si les debieras y no les pagaras.
- ROIS LUACES y otros asiáticos:
“Los primeros chinos eran amables, y tenían cosas que merecían la pena. Igual eran coreanos o vietnamitas”
- RESPUESTA me inclino por la segunda alternativa.
- CHOFER evocador:
En nuestro barrio, Rogelio era el propietario de un aserradero como la que comentas, Paco .
Estaba en la Calle de Tuy ( le llamaban prolongación ) donde en épocas más recientes fueron a parar bares de copas con follón traidos de sudamérica . Pasé muchas horas viendo aquella maquinaria y jugando en las estructuras cuadradas de tablas a secar . Reductos íntimos para cualquier aventura de aprendizaje infantil .
Ir y venir de carpinteros en unos años en los que todavía éramos amantes de las escaleras de madera, y el cemento armado no lo invadía todo partiendo de la base de los edificios, entonces todavía casas . Lo máximo era que te regalasen tu cama hecha en castaño .
Cuando ahora veo en programas dedicados a casas singulares ( en La 2 ) y como continúan haciendo maravillas con la madera en otros países, lo cual no quiere decir que no se hayan ido introduciendo nuevos materiales, mecagoenlaformica, que no en el serrín .
Viviendo el doble en años, no veo que haya prisa para no hacer las cosas bien . En madera .
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
4) Telediario 2.- 2,5 millones.
5) “Operación Triunfo”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (20.3%)
La 1: ‘Operación triunfo’ (18.5%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,29 horas veían el programa 3.907.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,6%.
- Operación Triunfo sigue subiendo. Los miedos que podían haber a un pinchazo se han disipado y se piensa ya en un éxito sonado.
- No ocurrirá como con Gran Hermano que mañana cierra su edición más floja. Un fracaso inesperado que posiblemente condicione la continuidad del programa.
- Los 16 concursantes de OT participarán en sendos conciertos que tendrán lugar en Madrid y Barcelona. Por otra parte TVE prepara un especial que la 1 emitirá el 25 de diciembre día de Navidad.
- También en la 1 a punto de estrenarse “Maestros de la Costura”, según ECOteuve, la serie va de un grupo de apasionados de la costura, el diseño y la moda que se enfrentarán a diferentes pruebas en las que deberán demostrar su creatividad y talento transformando prendas, haciendo patrones, e incluso diseñando y cosiendo sus propias creaciones de alta costura y prêt-à-porter. Deberán defenderse utilizando todo tipo de tejidos, cosiendo a mano y a máquina, siguiendo unos patrones y creando nuevas prendas mientras se someten a la supervisión y valoración de un jurado profesional. El programa busca poner en valor los oficios de la industria textil mostrando el proceso entero de elaboración de prendas de vestir. Tiene como vocación recuperar la artesanía de la moda desde la televisión, a la vez que contribuir a reforzar una de las principales industrias de nuestro país.
Los diseñadores de moda Lorenzo Caprile, María Escoté y Palomo Spain (Alejandro G. Palomo) cambiarán sus exclusivos talleres por el de Maestros de la Costura, para convertirse en el jurado del nuevo talent show de costura, diseño.
- Antena 3 ha dado a conocer los partidos de octavos que retransmitirá después del sorteo realizado este lunes en Nyon, Francia en el que los tres equipos españoles, Madrid, Barça y Sevilla, han tenido muy mala suerte.
El martes 13 de febrero emitirá la ida entre el Basilea y el Manchester City de Pep Guardiola, líder indiscutible en la Premier League y con el español David Silva en sus filas. Una semana más tarde, el martes 20 de febrero cubrirá la ida del Chelsea-Barcelona desde Stamford Brigde. Un duelo por todo lo alto entre los de Valverde y Conte.
El martes 6 de marzo, la cadena retransmitirá la vuelta del PSG-Real Madrid desde el Parque de los Príncipes, con Neymar y Mbappe como principales enemigos del objetivo de la Decimotercera merengue. Y, por último, el martes 13 de marzo, se resolverá la eliminatoria entre el Manchester United y el Sevilla en Old Trafford.
Los encuentros serán narrados por Antonio Esteva tras el previo de Matías Prats y Manu Sánchez y el posterior análisis de Josep Pedrerol en Champions total.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
PASEO con Manola en noche fría y con niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“La historia es la mentira encuadernada” (Enrique Jardiel Poncela)
“El anciano propende a enjuiciar el hoy con el criterio del ayer” (Ramón y Cajal)
——————
LA MUSICA
——————
“Celebremos la Navidad con la Sonora Matancera”es el título de un LP que se grabó en 1961 y que a mí alguien me trajo por aquel tiempo de algún sitio de América. Tiene villancicos a casi todos los ritmos latinos: merengues, chachachá, pachanga, bolero… Este tema que escuchamos de ese disco es precisamente un bolero y se titula “Navidades de ayer”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUEN los cielos muy cubiertos y las lluvias. Para hoy se prevén durante la mayor parte del día. La buena noticia es que subirán notablemente las temperaturas. Ayer mucho frío, hoy menos frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 8 grados.
13 de Diciembre , 2017 - 10:31 am
Ahora que nos acordaremos de él, siquiera porque va entre las figuras del Portal de Belén no hemos de olvidar que San José era carpintero . Con toda la dispersión posible en oficios de hoy en día, muchos de los cuales son obsoletos ya de salida por la sobreabundancia, o con obsolescencia programada, en lugares como Madrid siguen necesitando este oficio y no encuentran candidatos . Por casa anda uno que lo es con mucho orgullo y más capacidades añadidas, y me comentaba que le ofrecían trabajo .
Quizás convendría rehabilitar a San José en los ambientes que le han sido adversos, para que la F.P. muestre caminos libres y abundantes, donde hasta la creatividad, no solo está permitida . La pagan – pagamos- muy bien .
13 de Diciembre , 2017 - 21:02 pm
Me parece, Rivera, que usted no ve muy claro lo del rocódromo.
13 de Diciembre , 2017 - 23:24 pm
Un chino agradable é o de San Roque, fala galego e todo, ó mellor xa naceu aquí, non sei. A muller tamén é moi maja.
Teño entendido que os pais son os que teñen o chino máis grande do Ceao ( non é o Antonio, está antes). Nese teñen empregadas luguesas, moi atentas e eficientes, por certo.
13 de Diciembre , 2017 - 23:37 pm
Los piano Guys.
Canta la californiana de 15 años y cantante Lexi Walker
https://www.youtube.com/watch?v=WGHUmpUu7Gw&list=PLiHBdqr6t9c-dZ7nh-qrhtE6aLFnEwquN
13 de Diciembre , 2017 - 23:44 pm
Dilema de Bronco: Dos mujeres.
https://www.youtube.com/watch?v=C2fQqx8zM5Y&feature=youtu.be
13 de Diciembre , 2017 - 23:55 pm
“Que grande eres”, (Oh Señor)
Alan Jackson, antes que cantante trabajó de cocinero y lavaplatos, vendedor de coches y mecánico, hasta triunfar en la cuna del Country: Nashville.
https://www.youtube.com/watch?v=a-m_6KN5ISA