NADA QUE SE LE PAREZCA

MIREN que en mi larga vida he seguido con interés cientos de campañas promocionales de todo tipo y puntualmente de discos y de cantantes. Nada que se parezca, ni por el forro, a lo último de Shakira. ¡Hasta en los telediarios! Así en solo horas, el vídeo clip lleva ya más de 60 millones de visualizaciones en Internet.
Pues aquí no vamos a ser menos y aunque pueda resultar cansino, escuchamos lo que va camino de convertirse en uno de los éxitos discográficos de este siglo:

http://www.youtube.com/watch?v=CocEMWdc7Ck

Y ahora vayamos a la letra, mucho más larga de lo que es habitual, en la que la cantante lanza continuos dardos envenenados contra su ex y contra algunos de los que tienen relación con él:

Perdón, ya cogí otro avión
Aquí no vuelvo
No quiero otra decepción.
Tanto que te las dabas de campeón
Y cuando te necesitaba,
Diste tu peor versión
Sorry, baby, hace rato
Que yo debí votar ese gato.
Una loba como yo,
No está pa’ novatos.
Una loba como yo
No está pa’ tipos como tú
Pa’ tipos como tú.
A ti te quedé grande,
Y por eso estás
Con una igualita que tú.
Esto es pa’ que te mortifiques
Mastique y tragues, tragues y mastiques
Yo contigo ya no regreso
Ni aunque me llores ni me supliques
Yo entendí que no es culpa mía que te critiquen
Yo solo hago música
Perdón que te sal-pique.
Me dejaste de vecina a la suegra
Con la prensa en la puerta y la deuda en Hacienda
Te creíste que me heriste y me volviste más dura
Las mujeres ya no lloran
Las mujeres facturan.
Tiene nombre de persona buena
Clara-mente no es como suena
Tiene nombre de persona buena
Clara-mente es igualita que tu
Pa’ tipos como tú.
Del amor al odio hay un paso,
Por acá no vuelvas, hazme caso
Cero rencor bebé.
Yo te deseo que: te vaya bien con mi supuesto reemplazo
No sé ni qué es lo que te pasó
Estás tan raro que ni te distingo.
o valgo por dos de 22
Cambiaste un Ferrari por un Twingo
Cambiaste un Rolex por un Casio.
Vas acelerado, dale despacio
Mucho gimnasio, pero trabaja el cerebro un poquito también
Fotos por donde me ven,
Aquí me siento un rehén.
Por mi todo bien,
Yo te desocupo mañana
Y si quieres tráetela a ella que venga también.
Tiene nombre de persona buena
Clara-mente no es como suena
Tiene nombre de persona buena
Y una loba como yo no está pa’ tipos como tú.

El aspecto económico del tema: en las pocas horas que lleva estrenado, puede haberle proporcionado a Shakira ingresos de varios millones.
———————————————-
LO MISMO, PERO DIFERENTE
———————————————
COMPOSITORES, cantantes y canciones que hayan utilizado la música para enviar mensajes a sus ex no es nuevo; algunos lo han hecho “pariendo” obras maestras llenas de elegancia, lo contrario que ha hecho Shakira. Es el caso del mexicano José Alfredo Jiménez. En su “Que te vaya bonito” decía:

http://www.youtube.com/watch?v=Xx-ipu4vs3k

Ojalá que te vaya bonito
Ojalá que se acaben tus penas
Que te digan que yo ya no existo
Que conozcas personas más buenas
Que te den lo que no pude darte
Aunque yo te haya dado de todo
Nunca más volveré a molestarte
Te adoré, te perdí, ya ni modo
Cuantas cosas quedaron prendidas
Hasta dentro del fondo de mi alma
Cuantas luces dejaste encendidas
Yo no sé cómo voy a apagarlas
Ojalá que mi amor no te duela
Y te olvides de mí para siempre
Que se llenen de sangre tus venas
Y te vista la vida de suerte
Yo no sé si tu ausencia me mate
Aunque tengo mi pecho de acero
Pero nadie me llame cobarde
Sin saber hasta donde la quiero
Cuantas cosas quedaron prendidas
Hasta dentro del fondo de mi alma
Cuantas luces dejaste encendidas
Yo no sé cómo voy a apagarlas
Ojalá que te vaya bonito
———————————-
SUCEDA O NO SUCEDA
———————————-
CONOZCO algo muy interesante que puede ocurrir el próximo fin de semana (el del 21-22). Lo conozco a fondo, pero no lo debo contar porque así me lo han pedido. Si pasa muy bien y les podré comentar los entresijos.
Si no pasa, lo que comente puede ser todavía más interesante.
——————
RUMORES
——————
ESCRIBÍA ayer “Vusero”: “Se rumorea por el centro que Inditex cerrará tanto Zara de Conde Pallares como el Massimo Dutti de la Gran Bretaña.
Cuando el río suena, agua lleva”.
-x-x-x-
LO que puedo aportar: Puede ser, pero no por los rumores. En Lugo y en cualquier ciudad del tamaño y de los habitantes de esta, el extender rumores es muy fácil. Por lo tanto, en general a los rumores no hay que hacerles caso.
En esto del Zara de Conde de Pallares: todo es posible, pero no me parece probable, entre otras cosas porque el edificio creo que es de Amancio Ortega y es de suponer que no esté por la labor de abandonarlo y dejarlo vacío. A no ser que ya tenga otra alternativa. Lo del edificio de la Gran Bretaña ya me parece más factible.
Adosando esto a otras maniobras parecidas que están ocurriendo en la ciudad, suena todo muy parecido a lo de “la España vaciada”; esto sería “el Lugo vaciado” y otro palo al centro, cada vez más despoblado de todo.
————————————-
VERSIONES DIFERENTES
————————————
• ESCRIBÍA “Futbolero” hace unos días:
“Lo de Lucas Pérez que comenta El Octopus -y varios medios de información deportiva nacionales- sí es una demostración palpable de identificación con un club y con unos colores. Sin embargo, aún recuerdo cómo en su anterior etapa deportivista, Lucas Pérez fue objeto de mofa, befa y escarnio por una parte de su afición, sobre todo la más radical y follonera, que es a la que los dirigentes blanquiazules le ríen las gracias. Si yo estuviera en la piel de Lucas Pérez, jamás hubiese regresado al Deportivo bajo ningún concepto.
En mi caso, dejé de ir a Riazor por cosas como esa, o como los cánticos de los descerebrados de siempre celebrando cosas como el asesinato de Quinocho o el accidente que dejó en silla de ruedas a Alvelo. Todo ello sin que el resto de tan “magnífica” y “maravillosa” afición se molestase lo más mínimo, ni los dirigentes blanquiazules hiciesen otra cosa que mirar hacia otro lado. Lucas Pérez -allá él- regresó, pero en mi caso, va a ser que no”.
• RESPONDÍA ayer “El Octopus”:
“No deja de ser curioso comprobar que Futbolero descubrió que hay radicales en el fútbol en la pradera de Riazor. Fue una revelación y dejó de ir.
No voy a defender aquí a los descerebrados que habitan las gradas de los campos de fútbol en España y otros países. Pero, en mayor o menor medida, los hay en todos los campos. En Riazor se entonaron cánticos muy desafortunados sobre algunos empleados del Celta. Pero lo que calla Futbolero es que algunos aficionados del club vigués tampoco estuvieron muy afortunados al cantarle a Manuel Pablo “pata de palo”. O las referencias a los cuernos de Bebeto. Supongo que Futbolero tampoco irá a Balaídos.
Pero hay una afirmación de Futbolero que me chirría y es cuando afirma que los aficionados consentimos con los cánticos a Quinocho. Eso es mentira. En la grada de tribuna, donde tuve mi asiento casi 30 años les recriminamos esas actitudes a los Blues en más de una ocasión. Tampoco es cierto que el grueso de los deportivistas hubiéramos criticado a Lucas. Estas últimas afirmaciones me llevan a pensar que Futbolero toca de oído. Qué no iba a Riazor, vaya. Ningún deportivista deja de ir a Riazor por eso. Sea como fuere, en la más tremenda soledad -23.750 el último partido- pero trataremos de sobrevivir a su ausencia”.
——————
VACUNADO
——————
AYER me pusieron la cuarta dosis. Me había citado para las 10,40. A esa hora en punto entré en la zona de vacunación. Me estaban esperando casi con la jeringuilla en mano. Fue dejar al descubierto la parte superior del brazo y ¡ya!. Luego las advertencias de rigor ante una posible reacción, que no tuve en ninguna de las otras experiencias. A las 10,45 ya estaba conduciendo de regreso a casa. A lo largo del día, ningún síntoma de reacción.
————————————————————-
SCEPTICUS Y LA CONQUISTA DE GRANADA
————————————————————–
Es curioso que en esta bitácora, hija adoptiva del periódico lugués por excelencia, se haga mención a algo tan particularmente andaluz como la celebración de La Toma en Granada. Es digamos normal que los llamados andalucistas, nacionalistas andaluces o similares monten su chou anual. En un momento lo veremos.
Que si racismo, que si destrucción de una civilización, interrupción de la convivencia… Aquello tan machacado de que la historia no se puede analizar con la visión de hoy. Cierto que hubo unas capitulaciones después de una guerra de casi diez años -aquella bobada de que doña Isabel de Castilla no iba a mudarse el refajo hasta entrar en Granada- y que el cumplimiento de aquellas capitulaciones protectoras de la población musulmana duró lo que duró. No mucho. Pero también es cierto que la influencia del cardenal Cisneros, mucha y poderosa sobre Isabel, consejero y confesor, fue definitiva para convertir un asunto político en uno religioso.
¿Qué ocurre hoy? Que las llamadas izquierdas, ojo, que acabo de leer que el estandarte real lo portaba este año un concejal socialista, digo que las izquierdas están contra los actos de La Toma, mientras las llamadas derechas los reivindican como un momento glorioso en que toda la España de entonces está bajo dominio “español”. Los primeros hablan de falsificación histórica, ultranacionalista y fascista, cómo no, y las derechas proclaman, aprovechando que el Darro pasa por Graná, la unidad de España. Los más exaltados de uno y otro lado berrean sus consignas llegando a los empujones y algo más.

—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 14 de enero de 1944:
SEU.- Sería inútil negar la eficacia del SEU desde los primeros momentos de su fundación. Su eficacia se debe a que ha sabido asentar la función sobre los Principios del Movimiento.
FUTBOL.- La sociedad Gimnástica Lucense convoca un concurso entre los dibujantes para premiar los dos mejores carteles que anuncien los partidos – Habrá dos premios: uno de 50 pesetas y otro de 25 pesetas.
NACIMIENTOS.- Carmen Bieito Gómez, María del Carmen Martínez López, Manuel Ferreiro Castro, Marina Fugarolas Villamarín, María Isabel Vilar Gómez. Si nos leen, enhorabuena.
CARBONERIAS.- Estas eran las carbonerías que en 1944 había en Lugo: Pilar Rodríguez en carretera de Castro, Manuel Prado en Ruanueva, Dositeo Seijas en san Roque, Jesús Rey en carretera de La Coruña y Jesús Novo en la Plaza del Campo.
• 14 de enero de 1954:
PLENO.- En el Pleno celebrado en el Ayuntamiento, el alcalde presentó un minucioso y documentado informe sobre la aprobación del plan de ordenación urbana de la ciudad.
FALLECIMIENTO. Tal día como hoy fallecía en Lugo el párroco de Santiago, don Manuel Díaz Gómez.
FUTBOL.- El máximo acontecimiento futbolístico del siglo ser celebrará en Chamartín el 6 de Junio y será un encuentro que enfrentará a Europa contra América.
ANUNCIO.- FOSGLUTEN reconstituyente cerebral.
IMITADOR…- Manuel Balán de 19 años y natural del Seijo en Pontevedra es un hábil imitador de cualquier instrumento musical, empleando su garganta. También tiene grandes condiciones como dibujante aunque a esto no le da mérito alguno.
EMPRESA.- Una empresa de Oregón en Estados Unidos ha anunciado que está alcanzando una marca de producción inalcanzable con el invento de un cascanueces electrónico que parte, limpia y clasifica cáscaras de frutos.
• 14 de enero de 1964:
PREMIO.- Ruíz Giménez, colaborador de EL PROGRESO ha sido el ganador de un premio con un artículo publicado precisamente en nuestro periódico y titulado “La gloria del vino”.
FUTBOL.- El C.D. Lugo consigue un punto en Villagarcía. Al equipo local le anularon un gol, pero a los rojiblancos el árbitro los perjudicó al no pitar a su favor varios penaltis.
IGLESIA. Un músico judío ha puesto música a la encíclica “Pacem in terris”
ANGUILAS.- Desde Murcia han sido enviadas a Holanda 7.000 kilos de anguilas. Llegan vivas después de un viaje de dos días.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA la tuitera Marieta: Cansada, agotada de que los medios de comunicación solo se dediquen a meter miedo y ahora digan que la vacuna no sirve para la nueva variante Kraken. ¡Qué paren ya!
• REMATA el médico y viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero: No entiendo el afán de algunos con meter miedo permanentemente, las vacunas sirven para XBB, como ya he puesto en algún tuit, y ahora trabajando en el hospital, el COVID supone menos ingresos que la gripe y no se ven neumonías como las de antes. Tenemos buena inmunidad. Ánimo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“FELIZ año peor” (El Roto, humorista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LOS árboles de la bajada del IPC que nos han contado ayer, nos impiden ver el bosque de la subida de precios de los alimentos que nos arrolla. Se pueda pasar sin casi todo, menos sin comer. Y lo de comer sube como la espuma. Ponen algunos ejemplos de subidas espectaculares, pero muchos se quedan cortos. Mi experiencia personal, como “ama” de casa, tiene en su haber incrementos de precios mucho mayores de los que dicen, a veces escondidos en trucos como (es un ejemplo): un pack de tres unidades de cierto alimento que costaba (sigue siendo un ejemplo) 3 euros. Sigue costando lo mismo, pero solo trae dos unidades.
—————-
VISTO

————–
LA gente se burló de su casa hasta que entraron y…

http://www.youtube.com/watch?v=LtD_NEEBNdU

————–
OIDO
————–
EN la radio, dicen que del libro del príncipe Harry se han vendido en su primer día en la calle medio millón de ejemplares; y califican como inquietante y peligrosa la afirmación de que en la guerra a abatido a 25 talibanes. Además de que de sus víctimas nunca debe presumir un militar, ven en esa confesión un peligro de que sea tomado como objetivo y otros talibanes intenten atentar contra él.
—————
LEIDO
—————
ALBERTO Núñez Feijóo en el XLSemanal:
• “No creo en el efecto Feijóo. Todos los efectos, como el champán, suben y bajan”
• “Mi abuelo era policía de la Guardia de Asalto de la República. Cae en el bando nacional y lo meten preso”
• “Sánchez está subestimando la inteligencia de los españoles, incluida la de sus votantes”
• “Claro que me gustaría hablar inglés. Es un problema. A veces de dónde vienes moldea tu vida”
• “Todo el mundo sabe en Europa que España es el único país que no ha recuperado el PIB, el país más endeudado, el que más ha incrementado los impuestos y el que tiene el doble de paro”

———————
EN TWITTER
——————–

• PASTRA RELOADED: Después de beneficiar a asesinos, violadores y corruptos, a Sánchez le queda ya poco margen para sorprendernos. Pero bueno, es Sánchez y seguro que está en ello.
• SERGIO ALBACETE: ¿Poco margen? Pero si amplía ese margen cada día (en justicia, cada 2/3 días) desde que es PteGov. Con lo que le queda, miedo me da hasta dónde puede llegar un tipo así.
• JUAN JOSÉ JIMÉNEZ: Va a Marruecos a primeros de febrero, seguro que nos ofrece unas cuantas traiciones más a favor del sátrapa que, al parecer, está muy bien relacionado en Bruselas. Menuda legislatura de Pedrito.
• CASIO: En defensa de nuestros relojes Casio, la batería dura más que la relación de Piqué y Shakira.
• BANSKY: El Washington Post filtra una grabación de Bolsonaro donde se le oye decir “apreteu”.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Cataluña es el único territorio del mundo donde tú no puedes elegir libremente qué lengua oficial usas en tu propia tienda. Te imponen con multas la suya los del “derecho a decidir”.
• EMIL M. CIORAN: ‘Siento’ que soy libre, pero ‘sé’ que no lo soy.
• TAUBEPOGUI: “Un gobierno democrático debe proteger los derechos y la libertad dentro de la ley de todos los ciudadanos por igual, sin preferencia de género, raza, ideología o religión.” (Savater)

• CARLOS ENRIC: Luego saldrá la Ministra de Podemos a hablar de Justicia machista. Son unas enfermas. (la última promoción de jueces La promoción está formada por 42 hombres y 96 mujeres)
• ISABÉ R. LUCEÑO: Yo las definiría como sub chonis poligoneras, las chonis poligoneras son mejor que ellas
• KIM JONG-UN: Un Cristiano (Ronaldo) yendo a Arabia a cambiar las leyes de la sharía, la novena cruzada.
• ANA SOL: Las mujeres los prefieren hombres.
• PERCIVAL MANGLANO: Así queda el nuevo Tribunal Constitucional: 1. Un exFiscal General del Estado del PSOE. 2. Un exministro de Justicia del PSOE. 3. Una ex asesora de Moncloa del PSOE. 4. Una catedrática marxista. 5. Un juez tradicionalmente vinculado a Izquierda Unida.
• CAPITALISTA ANÁRQUICO: ¡¡¡¡Solo faltan los teleñecos!!!!
• IGNACIO MOLINA: Tribunal Constitucional en 1980: Manuel García-Pelayo Jerónimo Arozamena Francisco Tomás y Valiente Gloria Begué Manuel Díez de Velasco Luis Díez-Picazo Rafael Gómez-Ferrer Ángel Latorre Aurelio Menéndez Francisco Rubio Llorente 9 profesores, un solo juez, ningún ex alto cargo.
• CARLOS FLORES JUBERÍAS: Y más de la mitad de ellos, auténticos números uno en sus respectivas disciplinas. Igualito que ahora.
• CONSUELO ÁLVAREZ: A mí me dieron clase y/o conferencias el Catedrático de Derecho Civil Díez Picazo, y el Catedrático de Derecho Constitutional Francisco Tomás y Valiente (asesinado por ETA en su despacho de la Universidad). El nivel intelectual e imparcialidad era excepcional.
• ANA FERÁNDEZ-TEIJEIRO ÁLVAREZ: !Qué envidia! La constatación del deterioro de nuestras instituciones y muy preocupante la degradación de la institución que defiende la Vonstitucion del 78. ¿Cómo hemos llegado esto? Cómo diría Forges… País….
• RAFAEL JIMÉNEZ ASENSIO: Tu tweet lo dice todo, Nacho. Las comparaciones, en efecto, son odiosas. En este caso, peor aún: escandalosas. ¡Cómo hemos dilapidado en 40 años el prestigio de las instituciones! No saldrá gratis.

• GERMÁN TERUEL: Todo apunta hacia un TC de acentuado “perfil político”. Mala noticia para quienes creyeron en la importancia de forjar una auténtica justicia constitucional, como coronación del Estado constitucional de Derecho.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿CUÁL era la figura del sereno? Hombre, no joven, sin estudios (los clásicos humildes de la época que apenas habían pasado de la escuela primaria). De complexión física normal y muy variada (los había altos, bajos, gordos y flacos). Vestían una especie de abrigo muy parecido a los grises de la policía y se tocaban con una gorra de plato. En un aro de buen tamaño se amontonaban las llaves de los diferentes portales y de algunos negocios que también vigilaban. Y durante mucho tiempo, como única defensa, un chuzo, un palo que remataba en punta de hierro, con el que solían golpear el suelo de las calles y era una especia de anuncio de que ellos “andaban por allí”. El horario de trabajo solía iniciarse a las 10 de la noche y en el verano empezaba un poco más tarde, cuando se ponía el sol. Y patrullaban las calles hasta que amanecía. No lo puedo asegurar, pero creo que trabajaban todos los días de la semana, del mes y del año. O sea, de vacaciones, nada. Creo que fue por finales de los años 60 cuando se les autorizó a llevar un arma tras obtener la correspondiente licencia, una pistola, que muchos compraron por suscripción pública; al menos al que atendía la zona de Recatelo se la pagaron los vecinos.
Anécdota en una noche de Navidad en la que (Nochebuena o Fin de Año) en que invitamos en mi casa a tomar una copa al sereno, alguien le pregunto por la pistola. Metió la mano en el bolsillo del abrigo y sacó un pequeño bulto, dentro de un papel engrasado, envuelta, el buen hombre llevaba su arma.
EL PROGRESO tuvo mucho que ver en que se les autorizase a ir armados, tras una campaña realizada desde las páginas del periódico local.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Aprovecho estos momentos de tirantez global, para dar la bienvenida a Paco al mundo de los tirantes para pantalones. Nunca se les ha nombrado en frases de castigo como sí ocurre con los cinturones y dejan disfrutar de los resultados de la buena gastronomía, tan bien representada en el blog.
RESPUESTA.- Es verdad, me los trajeron los Reyes en casa de mis nietos mayores. Y con motivo: ahora hacen los pantalones con el talle muy bajo y se me escurrían. No pocas veces estuve a punto de quedarme sin ellos y no solo en casa, también en la calle o en alguna fiesta. Así que con los tirantes voy a solucionar el problema.

• CANDELA: En esta comunidad en la que vivo (Balear) una ingente cantidad de personas ’se mueven’ sin utilizar ninguna de las dos lenguas oficiales. Van con la suya años y años. Aunque se tengan que hacer acompañar de traductores para solventar cualquier trámite burocrático. Sea alemán, chino, inglés o árabe.
RESPUESTA.- Candela, pero aunque entonces no hubiese esos traductores que hay en la actualidad, siempre los extranjeros en países con lengua para ellos desconocidas fueron “arreglando” su vida. Ahí tienes el caso de los gallegos que emigraron a Alemania, Francia, Inglaterra… Acabaron saliendo adelante y muy airosos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Pasapalabra”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: Puigdemont reprocha a ERC la “poco afortunada” reforma penal de Sánchez que no le libra de la cárcel. El expresidente de la Generalitat pone sus esperanzas en la resolución del Tribunal de la UE sobre su inmunidad para poder regresar a España “libre”.
• OKDIARIO: Un violador excarcelado gracias a la Ley Montero amenaza a su víctima: «Te voy a cortar el cuello». Inda: «Sólo un ser diabólico como Sánchez puede mantener en su puesto a una despreciable como ‘Pam’»
• THE OBJECTIVE: Madrid registra récord en inversión hotelera y Barcelona se desploma por el ‘efecto Colau’. La capital ha registrado una inversión récord de 803 millones de euros en 2022 triplicando la cifra de Barcelona, afectada por la moratoria hotelera.
• VOZPOPULI: El Gobierno pagará por la deuda española la mayor factura en casi una década. El Tesoro acelerará las emisiones ante el repliegue del BCE y colocará más de 46.000 millones antes del verano. Anima a los particulares a comprar bonos españoles como alternativa a los depósitos.
• EL CONFIDENCIAL: Despenalización. La reforma del Gobierno demuestra ser inútil frente a futuras consultas separatistas. La primera interpretación realizada por el Tribunal Supremo refleja que los desórdenes públicos no son aplicables a hechos como el 1-O o el 9-N.
• MONCLOA: Alberto Garzón sopesa cómo lanzar la campaña para que comas más grillos.
• ES DIARIO: Puigdemont puede hacer pagar a Sánchez su ‘pacto con el diablo’ vestido de ERC. Acomodar el Código Penal a gusto de los separatistas puede permitir que Puigdemont regrese a España triunfante, sin pisar la cárcel, unas semanas antes del 28-M. Un golpe letal al Gobierno.
• REPÚBLICA: Los alimentos disparan su precio en diciembre un 15,7%, aunque el IPC baja al 5,7%. El precio del azúcar sube un 50,6% en el último año y la leche y los aceites se encarecen más de un 30%.
• PERIODISTA DIGITAL: Desde el PP también acusaron al socialista de favorecer al rostro político de ETA. El histórico momentazo de Rosa Díez que demuestra por qué solo el PSOE y proetarras celebran la presidencia de Conde-Pumpido en el TC. La ex portavoz de UPyD fue muy crítica con la petición de Arnaldo Otegi de informar al entonces Fiscal General del Estado durante una de sus detenciones policiales.
• LIBRE MERCADO: Los alimentos cierran 2022 desbocados y disparan la inflación subyacente al 7%, la más alta desde 1992. El precio del azúcar sube un 50,6% en el último año y la leche y los aceites se encarecen más de un 30%.
• LIBERTAD DIGITAL: La ordinariez de Ángela Rodríguez Pam y sus ofensas a los católicos y a los hombres. En la mesa redonda sobre feminismo dieron buena muestra de su ordinariez y ganas de ofender, especialmente a los católicos y a los hombres.
• EL CIERRE DIGITAL: José Bono completa el milagro: De alardear de un reloj a comprar casas mediante una instrumental ligada al director de la Policía. El PP denuncia que “la sombra de la corrupción” persigue al ex presidente castellano-manchego cercano a Tecnove SL, proveedora del Gobierno.
• EL DEBATE: La reforma era lo que parecía. La posverdad del Gobierno se desmorona en el primer día en vigor del nuevo Código Penal. Ni el delito de malversación se ha reforzado, ni la derogación de la sedición hará más fácil la entrega a España de Puigdemont y el resto de fugados. El relato gubernamental no ha aguantado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
MUCHAS nubes, apenas claros durante el paseo con Toñita; las nubes nada espesas, casi transparentes; y el termómetro e alto para la época: 11 grados al borde de las doce de la noche.
—————-
FRASES

—————-
“Se puede considerar al hombre como un animal de especie superior que produce filosofías y poemas aproximadamente como los gusanos de seda realizan capullos y las abejas sus colmenas” (Hippolyte Taine)

“Si no sabes llevar tu pecado no es culpa de tu pecado, si reniegas de tu pecado tu pecado no es indigno de ti, sino tú de él” (Jouhandeau)
——————
MÚSICA
——————
EN la noche de Fin de Año, en casa se esuccha de todo. Copla, por ejemplo. Y no falta de la banda sonora de “Las cosas del querer” esta de Ángela Molina: “Compuesta y sin novio”

http://www.youtube.com/watch?v=5mMuUK-8w3E

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros durante casi toda la jornada, pero lloverá en la última parte del día. Lo más sobresaliente de las previsiones: las altas temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de11 grados.

25 Comentarios a “NADA QUE SE LE PAREZCA”

  1. Chofér

    En el ranking de despedidas, la dulce de Kevin Johansen.
    Desde que te perdí
    Se están enamorando todas de mí
    Y hasta algunas me quieren convencer
    Que con ello podría ser
    Feliz
    Desde que te perdí
    Las puertas se me abren de par en par
    Se me abrió hasta la puerta de Alcalá
    Y yo aprovecho cada oportunidad
    Maja
    Desde que te perdí
    Nunca tuve tal libertad
    Desde que te perdí
    No me importa nada de nada
    Desde que te perdí
    La vida me sonríe sin cesar (sin sexar)
    Tengo trabajo y mucha estabilidad
    Y hasta he trepado en la escala social, eh
    De ágape en ágape (de ágape en ágape)
    Princesas me sonríen de cuando en vez
    Y me dicen el Hugh Hefner Aragonés
    Seguro que no sabes ni quién es
    (No sabes ni quién es) (seguro)
    Desde que te perdí
    Hago lo que me da la gana
    Desde que te perdí
    Ya no tengo ganas de nada
    Desde que te perdí (desde que te perdí)
    Tomamos unas cañas por ahí
    Me dices que no es lo mismo ya sin mí (que ahora también)
    Que ahora también eres mucho más
    Feliz
    Desde que te perdí
    Y desde que me perdiste
    Y
    Desde que me perdí, sí
    Y desde que te perdiste
    Laraira-irarai-rarai-rarai-rara
    Laraira-irarai-rarai-rarai-rara
    Laraira-irarai-rarai-rarai-rara
    (Desde que me perdiste) (desde que te perdí)
    (Desde que te perdí)
    Laraira-laiele-iele-rai-ay te perdí
    Laraira-iele-iele-iele-iera
    Laraira-irara-rarai-rara-rara
    Desde que te perdí

  2. Chofér

    https://m.youtube.com/watch?v=DZn5VjLiJ7s
    “Desde que te perdí”.Kevin Johansen.

  3. Chofér

    https://m.youtube.com/watch?v=vTlLog1vngo
    Versión ranchera del poblema según Paquita.

  4. Futbolero

    Parece que El Octopus Larpeiro se ha sentido molesto por mi comentario de hace unos días acerca de Lucas Pérez y ciertas cosas que ocurren en la ciudad herculina. Es notorio que el Octopus le tiene mucho cariño a la ciudad donde reside, aunque a mi juicio está un tanto hipersensibilizado con respecto a cualquier crítica que tenga que ver con tierras coruñesas. Pues menos mal que no conoce las opiniones de no poca gente con la que trato habitualmente, porque entonces podría entrar en shock. Si yo le contara acerca de gente a la que le caigo rematadamente mal precisamente por mis lazos con esa ciudad… así que le recomiendo que se calme un poco y procure no ver fantasmas, aunque los haya. Que haberlos, haylos.
    No voy a Balaídos porque Vigo me queda a desmano y porque no soy seguidor ni simpatizante del Celta. Soy del Lugo, del Deportivo y confieso un fuerte ramalazo madridista, qué le vamos a hacer. A Lucas Pérez lo pusieron a caldo los tristemente célebres Riazor Blues, digamos que se cebaron con él. Y algún descerebrado llegó incluso a hacer pintadas en la zona donde vivía su familia, creo que en Monelos. Ahora es el hijo pródigo que regresa como tabla de salvación, le mete dos goles al Unionistas de Salamanca -estuve viendo el partido por televisión, podría haberme ahorrado la primera parte- y se va a celebrarlo… con los Riazor Blues. Le disculparemos por aquello de que los goles fueron en la portería de Marathón, tras la cual suele ubicarse el grupo ultra blanquiazul. Lo que ya me parece de chiste es el “diálogo” postpartido entre algunos jugadores… y los radicales de Marathón. Son como los del PSG, le rinden pleitesía a los ultras. Y si yo estoy -por ejemplo- en preferencia superior o en el fondo opuesto y veo que los jugadores pasan olímpicamente de mi para ir a rendir tributo a los de detrás de Marathón… pues ahí os quedáis, que os vaya bonito.
    Señor Octopus, yo no he descubierto que había radicales en Riazor, llevo mucho tiempo aguantándolos, pero la paciencia tiene un límite. ¿Recordamos las salvajadas -más bien propias de ambientes abertzales- que decían y cantaban -ante la apatía, cuando no la complacencia general- en la época del Super Depor, cuando había más tragaderas pero que hoy conllevarían fuertes sanciones? Y por favor, no me salga con el “y tú más”, porque aún me acuerdo de los radicales celestes gritando aquello de “Salva Ballesta, tiro na testa”, sin que los dirigentes celtistas hicieran nada… salvo no contratar a Salva Ballesta para no incomodar a sus salvajes subvencionados. Y todo porque el señor Ballesta, hijo de un militar de Aviación, saludaba al estilo militar cuando marcaba un gol. Igual que suele hacer Pablo Sarabia, hijo de guardia civil. Pero ¿sabe la diferencia? Que lo del Celta me suena a cosas de casa ajena, mientras que lo del Deportivo me cae cerca, lo que sucede en mi casa me preocupa más que lo que pase en la del vecino. Señor Octopus, tranquilidad y -en su caso nunca mejor dicho- buenos alimentos. Que a mi me han dicho cosas bastante feas por mi relación con La/A Coruña.

  5. Candela

    Paco: Tengo dos primos ahí que marcharon para Alemania y ambos hablaron aquella lengua al poco tiempo. Uno mejor que el otro, vaya. Para nada se movían en círculos hispanogalaicos. El que fue primero se situó muy bien en producción comercial, pues ya iba enseñado. El otro un currito normal de hostelería. Ninguno de los dos ni teimpo tuvieron de comunicarse o visitarse, ya que iban a trabajar duro. Luego tb mi prima tb provó unos años con su marido. Ella no trabajaba fuera y casi dice no recordar nada.
    Lo de aqué es distinto. Hay tantos guetos que no tienen necesidad de abandonar ninguna de sus lenguas. Sus hijos, al estar escolarizados ya es otro cantar. Y ello les beneficiará en contra nuestra, ya que lo de aprender idiomas los españolitos de aquí, seguimos a la cola de la cola.

    Ciertamente es un gozo acercarse a este recuncho de nuestra tierra en formato saloncito.
    Pues a mí, Maluna, me ha llamdo la atención la incursión de don Scep en las Capitulaciones del Rey Boadil. Aunque -ya lo dice él- , juzgar unos hechos del pasado con ojos del presente no debe ser lo lógico, ya que quienes los perpretaron estarían convencidos q obraban con justicia y como en todo, nosotros tenemos la opción de aceptarnos herederos de los mismos. Por tanto, la actitud de conmemorar todo aquello (el chou, a decir de don Scep) seguramente sea por objetivos loables, por no olvidar de donde venimos ni cap on anam.
    Como lo hicieron en el pasado, pienso q no nos queda otra a los laicocristianos, que adpatarnos.

    En lo q respecta a las lenguas de aquí y allá, nadie me quitará la idea de q una lengua camina hacia adelante y no hacia atrás, gracias a iniciativas varias movidas por organismos y claro, a la de escribidores que constatan fielmente situaciones del día a día, como en este caso con del Toro…¿o es que acaso las queremos en un jarrón solo de adorno?
    No no don Chofér, no, el que usted sepa ‘moverse’ bien con las dos en su día a día no beneficia a la más débil. Si a mí me la hubiesen hablado fuerte y no te muevas también sería bilingue en ella. Cosa que no ocurre.

  6. Candela

    Me gustaría dejar claro que el tema de la lengua puede llegar a causar hartazgo en un elevado grupo de población. Lo és, pero yo entiendo que no queda otra manera. Distinto es que SE APROVECHE el tema para ‘calzarnos’ otras intenciones. ciertamente en esto, los catalanes al menos, se me hacen odiosos.
    Por cierto, Paco, en el tema Shakira, hace un momento la radio (Esradio) me aclara una situaciçon que presencié ayer en Tv. En Antena 3 tras recrearla pasaron a informar sobre Puigdemont, dejando un vídeo de Paquita la de barrio cantando Rata de dos patas, que indudablemente iba por segundas para Piqué y no para el huído. A3 lo achacó a un error humano, cómo no. ¿Nos lo creemos?
    Y luego otra cosita que apuntas en el apartado REMATA. El doctor Zapatero -y viceconsejero- debería escribir LA Covid, como hace con la Gripe, así, en femenino, puesto que es una enfermedad… seguro que esto al menos don Rois, apelnado al acrónimo, me daría la razón.

  7. Candela

    Hago como en la enseñanza de unos pasos de baile: Voy y vuelvo. Es que se ve que me he levantado revoltosa y me quedan cosaiñas sueltas.
    Yo, que en principio cuestioné mucho la vacuna, espero ponerme tb la cuarta en breve (si la terapia de quimio y radio, no acabó conmigo unos gramitos de otros cocteles, me permitirán seguir dando caña en este perro mundo. O sea, que bien vacunado esté nuestro Anfitrión… Y Creme no debería aconsejar nada, acaso sugerir. Como tampoco -ella que vive en Alemania, quienes dominan los términos médicos- referirse a ‘contagiarnos DEL Covid… Me parece que la importancia del inglés aparece tras la Iª Guerra del mundo mundial.

  8. Candela

    Debido sobre todo a mis ratos de espera en Urgencias, habrán notado que -perdonando lo presente- estoy algo puesta en estas cositas. Puntualizo pues lo de dominar t erminos médicos a los q m referí hacia Creme más arriba. Me refiero al respeto que mostraron los centroeuropeos con la terminología, sacados del griego o latín… Ictus p e significa Golpe. Salut!!

  9. Chofér

    En el trayecto a la Parroquia, hay un bar denominado La Catedral, con aLUsión en su letrero, a la divinidad Me acordé de tal broma al leer aquí la próxima apertura en una de las calles que rodean la catedral, un local denominado La Santa Sede.
    En ambos casos se juega con el humor relacionado con nuestra Iglesia, cosa que entendería en petit comité, pero no entiendo al hacerlo más que público, notorio y en plan escarnio..
    Pero nadie parece ofenderse, mientras la ofensa publicada de este finde parece venir de un hecho tan normal como hacerle escuchar con un fonendo los latidos de la criatura que lleva en su seno la correspondiente en los instantes previos a provocarse un aborto.

  10. Don Grillo

    A propósito de la opinión de Doña candela sobre el género masculino o femenino del COVID, e independientemente de lo que nos ilustre Don Rois, la Real Academia dice que “ambas opciones se consideran válidas. Este acrónimo (formado en inglés a partir de COronaVIrus Disease y 2019) se usa normalmente en masculino (el COVID-19) por influjo del género de coronavirus y de otras enfermedades víricas (el zika, el ébola), que toman el nombre del virus que las causa. No obstante, el uso en femenino (la COVID-19) —como el de la OMS en sus páginas en español— está justificado por ser el nombre femenino enfermedad (disease en inglés) el núcleo del acrónimo”.

  11. Scepticus

    Se ha convertido, ahí está la revista de prensa de la bitácora, en el pim-pam-pum de muchas pullas. Hablo del ministro Garzón. Por si no tuviera bastante leña encima ya, su biografía nos dice que se llama Alberto Carlos, tomayá nombre de culebrón.

    Nacido de cuna media alta, hijo de profesor y de farmacéutica, no debió tener infancia ni juventud dificultosas, más bien giro mensual para sus gastos sin ningún agobio. Nació en  Logroño hasta que la familia se trasladó a Marchena, un pueblo grande de Sevilla con historia y caserío de abolengo.

    Cambió de una facultad a otra en la Universidad de Málaga hasta recalar en Economía. Con 18 años se afilió a Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía. Algún guasón añadía “y de los Grandes Expresos Andaluces”. Allí terminó denunciando “el pensamiento único y el vacío intelectual que impera en la enseñanza de la economía”. Su alternativa sería la gloriosa senda que había marcado el marxismo en el este europeo.

    Como cuota pce-iu-podemos es ministro. Y con no pocos consejos suyos un servidor está de acuerdo: la adopción de un patrón de dieta equilibrada y saludable; consumir de forma prioritaria cada día unas raciones de hortalizas y frutas; aumentar la ingesta semanal de legumbres; autolimitarse el consumo de carnes rojas, pero por beneficio dietético propio y no por pamplinas ecologetas, por favor. Buscar fuentes proteínicas en los insectos no es ninguna sandez, pregúntenle a un mexica lo bueno que están los chapulines colorados. Nosotros comemos camarones, angulas, percebes, ostras o bígaros y son exquisiteces. En este aspecto no me cae mal el muchacho.

  12. Creme

    Me gustó esa frase de una tuitera: Las mujeres los prefieren hombres. Fui a un evento de caza y pesca, me impresionó la cantidad de jóvenes que practican ese deporte.

  13. Candela

    Todo lo que usted o la R A quieran, don Grillo, pero la Covid es ‘la’ enfermedad y debería nombrarse en femenino. Si hablaramos de EL virus, entonces sí, en masculino. Diría yo q lo mismo ocurrirá si lo hacemos con el virus de el zica o el ébola, que son enfermedades igualmente… Curiosamente Sida tiene la suficiente personalidad como para prescindir del pronombre… ¿por qué será? (Bombi dixit)

  14. Creme

    Candela no sabía que estaba enferma. Bueno a personas que han estado muy enferma y por ende débiles, si les SUGIERO, que vacunen, si pueden de todo. Yo hablaba de la gente que está muy saludable. Discúlpame por no haber pensado que hay otro grupo también. Espero que tenga pronta mejoría.

  15. Candela

    Al hilo de todo esto, Larpeiro bien podría disertar doblemente… pero como a mí no me hace ni puñetero caso… En qué lenguaje ‘vernaicular’ vienen los platos…. si son fieles a los términos, etc etc

  16. Candela

    ZiKa, perdón.
    …Y a otra cosa mariposa…¿y ésto quién lo dijo que tb lo tomo?
    No se tome en serio todo lo que digo, Creme. En cualquier caso, disculpada está.

    Siguiendo con la entrada del Anfitrión, no les parece que Shakira, solita y cantando, está haciendo más por las féminas que todo un Menesterio? ¿a que sí?. A algunas, que tendrán una Sinfonía por cornamenta, les animará a escribir letras. Los estudios de grabación se van a forrar.

  17. El Octopus Larpeiro

    Si le parece, don Futbolero, con dos hijos y dos nietos coruñeses voy y no los defiendo. Yo estoy perfectamente tranquilo y me alegro de que usted sea deportivista. En cuanto a los radicales en el fútbol, soy consciente de que con mi afición al fútbol estoy cubriendo alguna parte de irracionalidad que todos, en mayor o menor medida, tenemos.
    En el otro asunto que usted plantea es cierto que a los coruñeses los ponen a parir en otras partes de Galicia. Como a los sevillanos en otras partes de Andalucía y los valencianos en el Levante. No en vano, la envidia es nuestro pecado principal. Este verano estando en Santiago con mis hijos y unos sobrinos políticos se acercó una señora y les soltó una charleta , creyendo que eran andaluces todos, para decirles que no fueran a Coruña que no había más que pijos y que odiaban el gallego. Mi hijo le contestó que él era de Coruña y que estaba encantado de serlo. Ya sabemos que los psiquiatras están locos, los pediatras son bajitos, los urólogos huelen a pis y los ginecólogos tienen cara de cona. Vivan las generalizaciones. A mí esas gilipolleces ya no me afectan y si tiene problema con sus amigos por tener relación con Coruña, cambie de amigos por otros que tengan dos dedos de frente.
    Un saludo

  18. El Octopus Larpeiro

    Candela, no sé a qué se refiere con el lenguaje “vernaicular” de los platos
    Un saludo

  19. RIGOLETTO

    MOROS EN LA COSTA
    Debe haberse hablado estos días en el Salón Rivera del asunto, y por lo que se murmura junto a la chimenea o en torno a su mesa, señor don Paco, tal parece que haya sido el bueno de don Scépticus quien ha encendido la mecha; pero no lo sé y tampoco pienso investigarlo. Como dicen los chinos, “tan-to-ten”.
    Poco (más bien nada) hay en la guerra de Granada que tenga que ver con lo que entendemos como unidad de España. Isa no fue allí a eso y Nano estuvo por aquellos pagos más que nada por acompañar a su media castaña, digo naranja, quizá porque sabía que el reino nazarí iba a rendirse por la peste: por la peste con que atufaba el refajo de su señora.
    Los 800 años de estancia de los musulmanes (moros, árabes, bereberes, etc., etc.) no fueron, contra lo que a veces se ha explicado, ocho siglos de pendencias. Antes al contrario, fueron sobre todo siglos de convivencia fundamentalmente pacífica. Y si hubo líos entre Castilla, Portugal, Navarra, Aragón… y la población islámica, del mismo modo y análoga intensidad los hubo entre los reinos cristianos. Quizá sirva a usted, don Paco, como símbolo de esa convivencia entre todos los que habitaban la península Ibérica el hecho de que el primer califa, Abd-al-Rahmán III era de piel olivácea, tenía el pelo rubísimo y unos ojos verdes ante cuya mirada caían las calzoncillas a plomo.
    Para hablar de eso de la unidad de España hay que meter de por medio no ya a los reinos medievales (coronas de Castilla y Aragón, Navarra y Portugal), que nada tienen que ver en el asunto, sino a quien yo en la intimidad llamo Felipe de Anjou y ustedes conocerán como Felipe V, primer Borbón que puso su culo en el trono, sí, de la España que con el despotismo y centralismo de su abuelete (Luis XIV) creó. (Eso sí, estaba loco como una puta rana). El reino de España es una creación de un monarca francés.
    Los Rayos Catódicos, digo los Reyes Católicos, Isa y Nano, se casaron, pero sus coronas permanecieron solteras: ella era reina de la corona de Castilla y él de la de Aragón, cuyos gobiernos permanecieron separados rígidamente, mientras Navarra volaba libre sobre los Pirineos y Portugal cantaba fados por la muerte de Pelé. De hecho queda dicho que Aragón solo muy a “dures penes” (estoy practicando el bable) intervino en la guerra de Granada. El que ambas coronas fuesen heredadas por un solo individuo (Carlos de Gante) es una gloriosa carambola que fructificó 200 años más tarde y bajo condicionantes que nada tienen que ver con la boda de Isa y Nano. Por eso, tanto Carlos como su hijo Pipo II, su nieto Pipo III, su bisnieto Pipo IV y su tataranieto Carlos II no gobernaron un reino, sino que ejercieron su poder separadamente y de distinta forma en sus diferentes reinos. ¡¡¡Que pregunten a Pipo II –el hombre que más poder acumuló en nuestra historia– lo que le pasó cuando quiso echar el guante a Antonio Pérez en SU reino de Castilla y él se refugió en el también SU reino de Aragón!!!
    (PARÉNTESIS: sobre Pipo III dijo su padre, “Dios, que me ha dado tantos reinos, me ha negado un hijo capaz de gobernarlos”; Pipo IV es el rey pasmado, tenía una obsesión malsana por las monjas y era un auténtico zángano, como su padre; y Carlos II tenía eso que antes mal llamábamos subnormalidad profunda y que ahora yo no sé cómo puede decirse).
    Hay diversidad de motivos para que Isa decidiese lanzarse a por Boabdil, pero unificar España, no porque, insisto, España como idea de un reino no existe hasta que vino el Borbón a crearlo con los Decretos de Nueva Planta, a comienzos del siglo XVIII.
    Todo ese asunto de los Rayos Catódicos y la unidad de la Patria es un montaje de la historiografía decimonónica más conservadora, relato que a la luz de los hechos resulta bastante descabellado (¿por qué –por ejemplo– Nano casó con Germana de Foix con el compromiso de dejar a su posible hijo el reino de Aragón?). Pero no debemos olvidar que en el siglo XIX España, como estado-nación, estaba constituyéndose y la Historia le proporcionó mitos (estos sí que lo son, don Pulpo) fundacionales engrandeciendo hechos y héroes y viendo gigantes en donde no había sino molinos de viento.

  20. Candela

    Aleluya, señor Larpeiro!!
    vernáculo (se me coló una i) = del lugar … o si la terminología respeta el orígen. Por conocer si los actuales escritores (sabiendo q en el s19 era la lengua franca la domoinate) en temas culinarios usan el latín de misa o apuestan por lo del país del que q aporta-n la-s receta-s.

  21. Chofér

    https://m.youtube.com/watch?v=qLC9o_unLq4
    Cryng.
    Roy Orbison llorando la despedida.
    No pongo la de Julio Churhs porque ahora aún sigue factuando La Preisler.

  22. Anton

    Jajaja Don Rigo, talmente nos explicó dicha historiografia en mi colegio un Jesuita y antes de que lo mandasen a Zamora en una hora por rojo, salió por piernas a Roma y acabó en misiones, nunca supe si les insuflió a los africanos el virus de la emancipación de los herejes luteranos british y holandeses.

  23. Maluna

    Muchas gracias D.Paco por, el empujón de madre de artista (en este caso más apropiado lo de padre). Me ha hecho sonreír, recordando aquellas fiestas de los pueblos, donde la madre de la pseudo artista, subía al palco de la música, sonrojada, para pedir un aplauso de ánimo para su retoño, que, mal que bien debutaba para sus vecinos benevolentes.
    Soy una fiel seguidora del blog desde hace muchos años, pero mi limitada vida social, me impide estar al día de lo que se cuece en tertulias. Mi relación con mis amistades y conocidos, es sobretodo vía “mancontro” , como decía una muy querida amiga/familia, que se fue al valle de Josafat (d. Pulpo di ir) recientemente.
    Esta temporada les ha dado por partir a un buen grupo de amistades y, una no es de piedra.
    D. Paco, no me tire de la lengua que me he propuesto poner orden en el nuevo año, con unas cuantas muletas de apoyo y hay que estar en forma para los carnavales.
    Lo dicho. Gracias por el empujón. Ahora, tal como dice una persona muy querida, vamonos a acostar, que estos señores se querrán marchar. Biquiños

  24. Futbolero

    Mire, Don Octopus, a lo mejor no estamos tan en desacuerdo ni veo que tengamos que tener una polémica a cuenta de ciertas cosas. Porque doy por sentado que las burradas de los radicales a usted , como a mi, no le agradan. En cuanto a lo otro, a la coruñofobia latente, está tremendamente extendida y afecta a mucha gente que tiene dos dedos de frente y más. Es un error pensar que las tonterías solo las dicen quienes son tontos todo el tiempo, anda que no las sueltan gordas personas con gran currículum y consideración general. Si usted no tiene ningún amigo que tenga fobia hacia La/A Coruña ni desbarre en ocasiones, es que le ha tocado la lotería, debe ser el único gallego al que le pasa tal cosa. Y discúlpeme si no me creo demasiado eso de que “a mi esas gilipolleces ya no me afectan”, porque llevo mucho tiempo leyendo este blog y tengo la impresión de que sí le afectan, y mucho. Pero eso es una impresión mía, no voy a discutir sobre eso. Sí le digo que mis amistades las elijo y las selecciono yo y a lo mejor, las majaderías anti y pro -que también las hay- Coruña, no me parecen tan relevantes, hay otros temas mucho más importantes. Por cierto, que en la ciudad herculina también he escuchado alguna que otra memez sobre Lugo, por regla general de algún que otro paletillo de la provincia coruñesa, acomplejado y a quien la ciudad se le ha subido a la cabeza. Como gente de Viveiro que nos llama “la aldea grande” o algún monfortino que dice que ellos son de Ourense, que con Lugo ni las buenas tardes. Pero como usted, bien dice, pasa en todas partes: anda que no se traen jarana con Valladolid algunos conocidos míos castellanos, o un camarero granadino que era incapaz de hilar tres frases sin poner a parir a los sevillanos. Es un tema del cual los españoles en general deberíamos estar vacunados, por aquello de la leyenda negra y la imagen grotesca que por ahí tienen de nosotros en general. Que tenga un buen día.

  25. Dosita

    Querido Rigoletto, muy oportuno ese pasado, repasado y aclarado histórico; a veces es bueno pasar la bayeta sobre esas “cuatro cositas” de nuestra Historia doméstica que todos deberíamos tener claritas; y resulta que no.

    Aparte, los Catódicos ( “Jinetes” tampoco cuadraría mal al dúo Isa and Nano), el Cardenal Ceniceros, los Pipos y el pasmao… Gracias por el condimento de su alegría.

    Una amiga común le tiene documentados un buen feixe d’eles, no en los libros de texto, naturalmente, si bien los autores de las “ratas” onomásticas juraran y perjuraran que en su libro “ponía” así. VerbiGRACIA, ¡La expulsión de los Moluscos! ( jajajaja. Señor Larpeiro, al Pipo III habría que cocerlo en su propia salsa, ¿non si?)

    Un abrazo a todos.

Comenta